Está en la página 1de 5

Clausulas Incoterms

Profesor : Gerardo Ortega

Integrantes : Marcos Villacura


Marcia Marambio
Nayaret Silva
Sección :
Introducción

El transporte internacional tiene sus reglas. Es interesante aprender sobre ellos al


iniciar una operación de importación o exportación. Las reglas internacionales que
regulan los contratos entre compradores y vendedores se denominan Incoterms . Los
Incoterms son una serie de términos internacionales que determinan quién es
responsable de las mercancías en la cadena de envío. Expertos de la Cámara de
Comercio Internacional compilaron 11 términos aduaneros en Incoterms, los cuales
son aplicables por acuerdo entre compradores y vendedores. FOB, CIF y EXW son los
más comunes.
CIF

CIF viene de las siglas en inglés de Costo, Seguro y Flete. En este caso, la empresa
vendedora entrega la mercancía a bordo del buque y debe contratar y pagar los
costos, todos los trámites aduaneros y el flete hasta el puerto de destino. Sin embargo,
el comprador asume el riesgo de pérdida o daño de la mercancía en el puerto de
embarque. Por ello, el seguro lo contrata el vendedor, pero da derecho al comprador.
Responsabilidades del comprador bajo condiciones CIF: pagar la mercancía, los gastos
de llegada, el despacho de aduanas en destino, el transporte interior en el país de
destino y los impuestos de la mercancía.

Responsabilidades del vendedor bajo condiciones CIF: entregar la mercancía según las
condiciones acordadas con el comprador y los documentos necesarios, gestionar el
transporte interior en China, pagar y gestionar el despacho de aduanas en China,
contratar y pagar el flete marítimo, pagar los gastos de salida y pagar el seguro.

Cuando compras en condiciones CIF, el flete se contrata en origen, pero para que la
mercancía pueda ser nacionalizada a su llegada, necesitas contratar los servicios de un
agente de carga en destino que gestione los trámites de aduanas.

Lo que sucede en ocasiones es que el proveedor en origen y el agente en destino se


ponen de acuerdo para consignar la carga al agente y cargar gastos adicionales fuera
del control del importador. Como el bill of lading no se ha consignado al importador
sino a esta tercera persona, la liberación de la mercancía queda supeditada al pago de
los gastos al agente.

El importador se encuentra entonces con que tiene que pagar una cantidad de gastos
en destino totalmente fuera de mercado, presionado además por los plazos
temporales, ya que si se niega a pagarlos, la mercancía se quedará retenida en el
puerto generando extracostes adicionales de ocupaciones y demoras que se añadirán
a la factura final a pagar.
FOB
FOB viene de Free On Board. Bajo sus condiciones, los riesgos de pérdida o daño de la
mercancía se traspasan al comprador en el momento en que la mercancía pasa la
borda del buque. Y el comprador quien se hace cargo del flete, de la descarga en el
puerto de destino, de los trámites aduaneros, de su precio de compra y del seguro. Es
el Incoterm más utilizado en el transporte en contenedor.

Responsabilidades del comprador bajo condiciones FOB: pagar la mercancía, el


flete marítimo, el seguro, los gastos de llegada, el despacho de aduanas en
destino, el transporte terrestre desde el puerto hasta el almacén en el país de
destino y pagar los aranceles e impuestos.

Responsabilidades del vendedor bajo condiciones FOB: entregar la mercancía


según las condiciones acordadas con el comprador, facilitar los certificados
necesarios en origen, gestionar el transporte terrestre en China desde el
almacén hasta el puerto escogido por el comprador, gestionar y pagar los
gastos del despacho de aduanas en China y asumir los gastos portuarios de
salida.
EX WORKS
En este Incoterm, el vendedor se limita a poner la mercancía a disposición del
comprador en la puerta de su almacén o de la fábrica. Es decir, se limita a la entrega, ni
colabora en el transporte ni tramita documentación. Es el comprador quien asume los
riesgos desde entonces.

Así, la documentación, la documentación para la exportación y cualquier gasto


derivado de la gestión aduanera son todos pagados por el comprador, así como los
gastos de transporte desde el punto de origen, al puerto, incluso el flete marítimo, y
todos otros gastos en el destino. El vendedor es sólo responsable de embalar y tener la
carga lista para que se la lleve el comprador.
Responsabilidades del comprador bajo condiciones EXW: pagar la mercancía, gestionar
el transporte interior y el despacho de aduanas en el país de origen, pagar los gastos
de llegada y salida, el flete internacional, el seguro de transporte marítimo, gestionar
las aduanas y el transporte interior en el país de destino y pagar los aranceles.
Responsabilidades del vendedor bajo condiciones EXW: entregar la mercancía según
las condiciones acordadas con el comprador y los documentos necesarios.

También podría gustarte