Está en la página 1de 3

Clase 1: “¿Qué es la higiene?

Objetivo de aprendizaje: Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas de higiene en la


manipulación de alimentos para prevenir enfermedades. (U4 OA7)

Conceptos Clave: Higiene – Prácticas diarias - Hábitos

Habilidad: Observar – Comunicar (Comprender -


Analizar)
Inicio

 Observa la imagen y responde las preguntas.

- ¿Qué elementos ves en la imagen?


- ¿Qué nutrientes tienen estos alimentos?
- ¿Qué debemos hacer antes de consumir estos alimentos?
- ¿Por qué debemos realizar esas acciones?

Habilidades: Analizar – Comunicar


Desarrollo (Analizar)

 Lee la siguiente situación.

Hola, soy Manuel.


Te cuento que
estoy aburrido de
lavarme los dientes,

 Responde.
- ¿Qué efectos tendrá el que Carlos no quiera asearse?
- ¿Con qué frecuencia debes lavarte los dientes? ¿Qué enfermedades evitaría hacerlo
con la frecuencia correcta?
- ¿Qué importancia tendrá el cuidar la higiene personal?

 Observa las imágenes y lee el texto.

Observa
los

Los hábitos de higiene son aquellas


acciones que ayudan a mantener nuestra
 Indica la frecuencia con la que debes realizar las siguientes acciones de higiene.

Lavarse los dientes

Bañarse

Lavarse el pelo

Lavarse las manos

Cambiarse ropa
interior
 Revisa tus propios hábitos de higiene y marca en el casillero Sí o No según
corresponda.

Si obtuviste más de 4 No, debes

 Responde las preguntas en tu cuaderno.


- ¿Qué consecuencias puede traer a tu salud la poca higiene? ¿Por qué? Explica tu
respuesta con un ejemplo.
- ¿Había alguna acción que no realizaras?
- ¿Qué hábitos tendrás que mejorar?

 Escribe tres prácticas de buena higiene para realizar en tu casa y en el colegio.

1. 2. 3.

Habilidad: Comunicar (Analizar)

Cierre

 Responde.
- ¿Cuál es la importancia de mantener hábitos de higiene?
- ¿Qué hábitos realizan regularmente?
- ¿Qué hábitos deberías mejorar?
- ¿Qué hábitos debes mantener en el colegio y en el hogar?

También podría gustarte