Está en la página 1de 4

Clase 3: “¿Todos los alimentos son buenos?

Objetivo de aprendizaje: Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas de higiene en la


manipulación de alimentos para prevenir enfermedades. (U4 OA7)

Conceptos Clave: Higiene – Enfermedades – Alimentos

Habilidad: Comunicar (Analizar)


Inicio

 Responde.
- ¿Qué acciones son consideradas correctan al momento de manipular alimentos?
- Menciona dos acciones que se deben modificar al manipular al preparar
alimentos.
- ¿Qué le recomendarías a una persona que no acostumbra a lavar la fruta que
consume? ¿Por qué?
- ¿Qué importancia tiene el mantener los hábitos de higiene correctos?

Habilidad: Comunicar – Observar (Analizar –


Desarrollo
Comprender)

En la cocina de Esteban
 Lee la siguiente historia.

Esteban tiene dos hermanos que le ayudan a


preparar los alimentos para la once. Cuando su
hermano llega de jugar a la pelota, va directo a  Responde.
la cocina y comienza a preparar la once, pone la - ¿Qué diferencias hay
panera y saca del lavaplatos un cuchillo sucio. entre el actuar de los dos
hermanos de Esteban?
En cambio, su hermana, cuando llega del
- ¿Cuál de los dos
colegio, va a su pieza, se cambia de ropa, hermanos de Esteban se
amarra su pelo y va a la cocina a ayudar a preocupa de la higiene
preparar la cena. Se lava las manos, saca un en el hogar? ¿Por qué?
cuchillo limpio, lava y pela las frutas para el
postre.
- ¿A qué enfermedades pueden estar expuestos los hermanos, si no mantienen
una buena higiene?
- ¿Qué importancia tiene el mantener una buena higiene personal y en elos
alimentos?
- ¿Qué le dirías al hermano de Esteban?

 Lee el siguiente texto.

Enfermedades

La clase anterior
aprendimos sobre dos
enfermedades que se
producen por la

Cólera: Una persona puede adquirir


cólera bebiendo líquido o comiendo
alimentos contaminados con la bacteria
del cólera. Por eso se debe consumir
alimentos y agua previamente hervidos.

 Responde.
- ¿Conocías algunas de estas enfermedades?
- ¿Qué acciones pueden provocarlas?
- ¿Qué conductas son las correctas al momento de manipular los alimentos?
- ¿Qué importancia tiene el mantener una correcta higiene en la cocina?
- ¿Qué beneficios crees que trae el conocer las enfermedades que se pueden
producir por no cuidar la higiene? ¿Ayudará en algo a evitar enfermedades?
 Lee la siguiente historia.

Pedro es un niño de 8 años, está de


vacaciones en el campo con sus primos. Un
día salieron de excursión, en un momento
les dio mucha sed y decidieron tomar agua
de un río que parecía limpia.

Después de un rato, comenzó a presentar


fiebre, dolor estomacal y diarrea. Cuando
llegó a su casa, sus abuelos decidieron
llevarlo al doctor para ver qué pasaba.

 Responde.
- ¿Qué acción habrá provocado la enfermedad de Pedro?
- ¿Qué debió haber hecho para evitar enfermarse?

Habilidad: Comunicar (Comunicar)


Cierre

 Responde:
- ¿Qué enfermedades pueden contraerse por la incorrecta manipulación de los
alimentos?
- ¿Qué importancia tiene el mantener una buena higiene en los alimentos?
- Mario utiliza un cuchillo para cortar la carne, después utiliza el mismo para cortar
las verduras. ¿La acción de Mario es correcta? ¿Por qué?
- ¿Qué enfermedades puede contraer Mario?
- ¿Qué le recomendarías hacer a Mario?
- ¿Cómo aplicas lo aprendido a tu vida cotidiana?

También podría gustarte