Está en la página 1de 3

Diego Fernando Velazquez Ruiz Actividad 2 21/04/2023

1. Cuando solo hay una capitalización, utilizando la fórmula, se obtiene el siguiente resultado:
Inicial Fin Año1
Inter. acum. 1.00
Capital inic. 1.00 1.00
Suma 1.00 2.00
2. Si nuestra capitalización es mensual, al final del año tendríamos:
Inicial Fin mes 1 Fin mes 12
Inter. acum. 0.08 1.61
Capital inic. 1.00 1.00 1.00
Suma 1.00 1.08 2.61
3. Si nuestra capitalización es quincenal:
Inicial Fin quincena 1 Fin quincena 24
Inter. acum. 0.04 1.66
Capital inic. 1.00 1.00 1.00
Suma 1.00 1.042 2.664
4. Si nuestra capitalización es diaria:
Inicial Fin día 1 Fin día 360
Inter. acum. 0.00 1.71
Capital inic. 1.00 1.00 1.00
Suma 1.00 1.00278 2.71452

5. Se realizó la siguiente tabla, tomando datos de 10,000 en 10,000, se llegó a la siguiente


gráfica, donde el valor de inversión final nos dio de = 2.718280469

Capitalizaciones vs Valor de inversión


3

2.5
Valor de inversión

1.5

0.5

0
0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000
Capitalizaciones

Nota:
Ya chequé la fórmula, pero sí la puse igual que en los ejercicios anteriores, le dejo SS para
comprobar que el resultado de 1,000,000 de capitalizaciones es el que puse arriba.
Diego Fernando Velazquez Ruiz Actividad 2 21/04/2023

6. Corrección:
Al realizar la capitalización anual la fórmula nos queda como:
1* (1+1)^1
Para el segundo ejercicio tuvimos la siguiente fórmula:
1* (1+0.08333)^12 ó 1* (1+(1/12))^12
Para el tercer ejercicio tuvimos la siguiente fórmula:
1* (1+0.04167)^15 ó 1* (1+(1/15))^15
Siguiendo la tendencia vemos que la fórmula con 1 peso, invertido por un año, con tasa
nominal de 100%, es:
Diego Fernando Velazquez Ruiz Actividad 2 21/04/2023

1* (1+(1/n))^n

7. Este análisis es muy importante ya que nos deja ver lo importante que es conocer los
límites a los que podemos ganar, ya que en esta tarea vimos que, aunque sigamos
dividiendo los periodos de capitalización, no podemos llegar más lejos que este limite que
ahora nosotros mismos hemos comprobado empíricamente. Esto trasladado a la vida real,
nos puede ayudar para que nos vean la cara en las inversiones, ya que ahora conocemos
este fundamento y podemos conocer un punto de equilibrio en donde puedes ganar más
sin dejar tanto tiempo tu dinero en una inversión. Sobre las matemáticas ni se diga, ya que
el descubrimiento de este valor, que ahora conocemos por el numero de Euler tiene
muchísimas aplicaciones en calculo, probabilidad, etc.

También podría gustarte