Está en la página 1de 3

 

COLEGIO ANDRES BELLO DE GIRARDOT 


“Tejiendo pensamientos para forjar realidades” 
NIT 39565750-2
Aprobación Preescolar – Básica y Media Académica
Profundización en Administración y tecnología sistematizada
Resolución Nº 1405 de 13 de diciembre de 2007 - Acto Administrativo Nº 447 de 4 de mayo de 2016
Sec. de Educación Municipal de Girardot Cund.
Código Dane: 325307000373 Código Icfes 138057  
www.colegioandresbello.edu.co – colegioandresbellogirardot@gmail.com
CODIGO: DC-R-13 GUÍA DE TRABAJO. VERSION: 3
EMISION: Enero 27 de
Página:  
2020
Área: BIOLOGIA Docente Orientador: Mercelena Angarita
Nivel: Secundaria Grado: Sexto
Unidad de aprendizaje Organelos celulares
Fecha de entrega al director de Correo :
grupo: 26 de marzo de 2020

Objetivos de aprendizaje:

*Describir en secuencia los estados y características del ciclo celular incluyendo la mitosis y la
citocinesis.
* comprender las etapas de la meiosis y los procesos involucrados en ella.

Introducción a la temática:

LOS ORGANELOS CELULARES

Los organelos celulares corresponden a estructuras que se encuentran en el citoplasma de las


células eucariotas, principalmente. cumplen variadas funciones en la célula.

Habilidades que desarrollan:

• Pensamiento creativo y crítico


• Integran nuevos conocimientos
• Comprensión de vocabulario

Los principales organelos celulares son:

1. MITOCONDRIA: organelo de forma cilíndrica formado por una doble membrana,


encontrándose la membrana interna plegada sobre si misma formando las crestas mitocondriales.
Se encuentra presente en células animales y vegetales. Tiene por función extraer la energía
contenida en los alimentos y la respiración celular.

2. CLOROPLASTO: organelo perteneciente al grupo de los plastidios; al igual que la mitocondria,


se encuentra formado por dos membranas (una interna y otra externa) y se encuentra presente sólo
en células eucariotas vegetales. Los cloroplastos contienen clorofila, la cual participa en el proceso
de la fotosíntesis que tiene como resultado la formación de almidón, mólecula que sirve de
alimento para la planta.

3. VACUOLA: vesícula de gran tamaño que puede ocupar desde un 30% a un 90% del volumen
celular. Las vacuolas están presentes en las células vegetales, aunque es posible encontrar

“Educando para la Excelencia Personal y Académica”


  COLEGIO ANDRES BELLO DE GIRARDOT 
“Tejiendo pensamientos para forjar realidades” 
NIT 39565750-2
Aprobación Preescolar – Básica y Media Académica
Profundización en Administración y tecnología sistematizada
Resolución Nº 1405 de 13 de diciembre de 2007 - Acto Administrativo Nº 447 de 4 de mayo de 2016
Sec. de Educación Municipal de Girardot Cund.
Código Dane: 325307000373 Código Icfes 138057  
www.colegioandresbello.edu.co – colegioandresbellogirardot@gmail.com
CODIGO: DC-R-13 GUÍA DE TRABAJO. VERSION: 3
EMISION: Enero 27 de
Página:  
2020
pequeñas vesículas en células animales NO se consideran organelos, es por eso que por lo general
se dice que son exclusivas de las células eucariotas vegetales. Las vacuolas participan almacenando,
principalmente, agua lo que permite mantener la turgencia de la planta; también puede almacenar
almidón o sustancias de desechos.

4. PEROXISOMAS: corresponden a pequeñas vesículas formadas en el aparato de Golgi


que contienen en su interior enzimas capaces de destruir sustancias tóxicas como el agua
oxigenada (peróxido de hidrógeno; H2O2); los peroxisomas están formados por una sola
membrana y están presentes en células animales y vegetales.

5. LISOSOMAS: son un tipo de vesícula formada por una sola membrana formada en el
aparato de Golgi que contiene enzimas digestivas que le permite digerir o degradar sustancias
sólidas incorporadas a la célula, también puede degradar organelos o partes obsoletas de la
célula. este proceso es conocido como digestión celular. Se encuentran presentes tanto en
células animales como vegetales.

6. RIBOSOMA: organelo formado por proteínas y ácidos nucleicos (ARN); se ubican en


el citoplasma o unidos a la superfice externa del retículo endoplasmático rugoso (RER) y
están presentes tanto en células animales como vegetales. Se relacionan con la formación
(síntesis) de proteínas.

7. APARATO DE GOLGI: es un organelo encargado de procesar, empaquetar y


distribuir los lípidos y proteínas provenientes del retículo endoplasmático liso (REL) y del
rugoso (RER), respectivamente. Se caracteriza por estar formado por una serie de sacos
aplanados y está presente tanto en células animales como vegetales.

8. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO (RE): es una red de tubos y canales conectados


entre si típico de TODAS las células eucariotas. Una porción del retículo endoplasmático se
encuentra asociado con ribosomas, recibiendo el nombre de RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO RUGOSO (RER); tiene por función formar proteínas. La porción que
no se encuentra con ribosomas en su superficie recibe el nombre de RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO LISO (REL) y tiene por función formar lípidos esenciales para la
célula.

Ejercicio introductorio.

ACTIVIDAD 1

“Educando para la Excelencia Personal y Académica”


  COLEGIO ANDRES BELLO DE GIRARDOT 
“Tejiendo pensamientos para forjar realidades” 
NIT 39565750-2
Aprobación Preescolar – Básica y Media Académica
Profundización en Administración y tecnología sistematizada
Resolución Nº 1405 de 13 de diciembre de 2007 - Acto Administrativo Nº 447 de 4 de mayo de 2016
Sec. de Educación Municipal de Girardot Cund.
Código Dane: 325307000373 Código Icfes 138057  
www.colegioandresbello.edu.co – colegioandresbellogirardot@gmail.com
CODIGO: DC-R-13 GUÍA DE TRABAJO. VERSION: 3
EMISION: Enero 27 de
Página:  
2020

Observación de video: LA CELULA, ORGANELOS CELULARES, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN


(www.youtube.com/watch?v=ELqutqMDauA )

- Observar detenidamente el video


- Determinar conceptos nuevos
- Identificar un glosario de términos más utilizados
- Realizar un escrito de una hoja sobre lo nuevo que has aprendido luego de observar el vídeo.

ACTIVIDAD 2

Relacione las dos columnas

 Contiene el material genético  LISOSOMAS


 Tiene una doble membrana  CLOROPLASTOS
 Fibrillas de ADN  RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO
 Contienen enzimas digestivos  APARATO DE GOLGI
 Red proteica distribuida por el citosol  MITOCONDRIA
 Zona donde se forman los ribosomas  RETICULO ENDOPLASMATICO LISO
 Orgánulo encargado de la organización de los  CITOESQUELETO
filamentos del cito esqueleto
 Forma vesículas de secreción  NUCLEOLO
 Se encarga de la síntesis de lípidos de membrana  VACUOLA
 Ayudan a mantener la forma de la célula vegetal  PARED CELULAR
 Protege a las células vegetales  NUCLEO
 Sáculos membranosos con ribosomas adosados  CENTROSOMA
 Apilamiento de los tilacoides  CROMATINA
 En su interior encontramos los tilacoides  GRANAS

VOCABULARIO
Dar el significado de: citosol, cromatina, centrosoma, citoesqueleto, tilacoides, granas.

Criterios de evaluación: Copia en tu cuaderno la introducción a la temática el vocabulario,


organiza un cuadro con los diferentes organelos y su respectiva función y realiza el dibujo de una
célula animal y una vegetal con sus partes.
Recursos: Internet, youtube

Bibliografía: H. Curtis, S. N. Barnes, A. Schnek, A. Massarini (2008). Biología. Buenos Aires,


Editorial Panamericana. Internet, Google.

“Educando para la Excelencia Personal y Académica”

También podría gustarte