Está en la página 1de 2

¿Qué otras herramientas existen para hacer búsquedas de información en la web?

Existe una gama de recursos y herramientas que posee Internet para realizar búsquedas de
información, entre las cuales se encuentran las siguientes:

Motores de búsqueda: son sistemas que permiten la búsqueda de información en la web. Cuentan
con su propio índice de sitios o páginas registradas y tienen sus propias políticas de organización y
presentación de resultados. Son los más utilizados para búsqueda de información.

Algunos buscadores:

 Google
 Dogpile
 Excite

Metabuscadores: pueden considerarse "buscadores en buscadores". Son herramientas que


permiten realizar una consulta de información en diferentes motores de búsqueda
simultáneamente. No cuentan con una base de datos propia, por lo que los resultados indicarán el
buscador en que fue localizada la información.

Algunos metabuscadores:

 Metacrawler
 Ixquick
 SurfWax
 Copernic

Directorios temáticos: son conjuntos de sitios y páginas web organizados temáticamente,


seleccionados a partir de una revisión cuidadosa de su calidad. Algunos están respaldados por una
asociación de educación, de investigación o biblioteca. Ejemplo: Yahoo.

Algunos directorios temáticos:

 Infomine
 ipl2
 Lanic
 Biblioteca Virtual WWW

Catálogos en línea: son sistemas informáticos de acceso público que permiten la búsqueda,
consulta y visualización de los registros bibliográficos de una biblioteca.

Algunos catálogos en línea:

 Aleph (utilizado por la Universidad de Guadalajara)


 SIABUC (creado por la Universidad de Colima)
Bases de datos académicas: son sistemas integradores de grandes cantidades de información,
mucha de ella arbitrada, que permiten la consulta mediante un pago por suscripción.

Algunas bibliotecas que contienen bases de datos:

 Biblioteca Digital de la Universidad de Guadalajara


 Biblioteca de la Universidad del Valle de Atemajac

¿Qué son índices temáticos?

Los directorios o índices temáticos: ordenan los recursos de Internet de acuerdo con una
clasificación temática. Al estar clasificados la totalidad de los recursos el sistema permite hacer
una recuperación de información de forma jerarquizada apoyándose en una clasificación general.

¿Qué es un Blog?

Un Weblog, conocido comúnmente como blog, es un sitio web personal donde uno puede
publicar cualquier cosa que desee compartir con otros. Se trata de un sitio Web, que se actualiza
periódicamente y que recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores (el más
reciente aparece primero)

¿Qué es una wiki?

Un wiki es un sitio diseñado para que grupos de usuarios puedan crear páginas sencillas y
vincularlas entre sí para capturar y compartir ideas rápidamente. Su organización puede usar un
wiki para diferentes finalidades. A gran escala, puede compartir grandes volúmenes de
información en un wiki empresarial.

También podría gustarte