Está en la página 1de 13

Escuela Fe y Alegría “Nelly Biaggi”

“Un niño que se educa, una generación que se salva”


Calle Antonio Torres No.5 El Almirante Santo Domingo Este. Tel: 809-699-7440
Email. nellybiaggi@hotmail.com

Unidad de Aprendizaje 5to de primaria

Título de la Unidad de Identificación


Aprendizaje
Aprendo cotidianamente Área/ Ciencias Naturales Fecha: Semana 18
experimentando Asignatura: (Laboratorio) 4to de primaria Tiempo asignado: Desde 2-26 de mayo
Grado/ Ciclo:
Situación de Aprendizaje Los estudiantes de 5to de primaria de la escuela Fe y alegría Nelly Biaggi del Almirante presentan gran interés por el
trabajo experimental, por otro lado se ha evidenciado vía la evaluación diagnóstica realizada, el poco o nulo
conocimiento de los pasos sistemático para montar experimentos y de paso los utensilios de laboratorio, dada la
brecha y solventar la situación, se procede a la elaboración de talleres básicos sobre el método científico, utensilios
(inventario) y protocolo de laboratorio, cómo elaborar reportes de experimentos, manejo de microscopio y la
elaboración de experimentos de orden grupal e individual. Los estudiantes se organizan en grupos, hacen un
inventario, observan videos, dibujan, recortan y pegan imágenes de los utensilios de laboratorio, preparan muestras
para observar en el microscopio, montan sus experimentos con recursos de laboratorio, elaboran reportes escritos de
sus experimentos. El estudiante será capaz de nombrar, describir y utilizar los utensilios de laboratorio, montaran
experimentos empleando los pasos del método científico, elaborarán trabajos escritos en orden, dominaran
adecuadamente el microscopio y prepararan muestras.
Eje Transversal Salud y Bienestar:
 Educación ambiental:
 Cooperativismo y mutualismo:
Educación del consumidor:
Ciencia para la vida:
Competencias (C1)Comunicativa
fundamentales Competencia específica del nivel: Comunica explicaciones básicas cientí!cas y tecnológicas con argumentos objetivos a partir
de exploración, observación, experimentación y diseño ingenieril guiados en búsqueda de solución a problemas o fenómenos
naturales; con el propósito de comprender los fenómenos experimentados o modelados en las ciencias de la vida, físicas, de la
tierra y el universo.

(C2) Resolución de Problemas.


Científica y Tecnológica.
Competencia específica del nivel: . Aplica procedimientos científicos y tecnológicos sistemáticos y reflexivos, con el propósito
de buscar explicación de problema, situación, construcción de modelo o fenómenos naturales.

(C3) Ambiental y de la Salud.


Desarrollo Personal y Espiritual.
Competencia específica del nivel: Actúa de forma proactiva en acciones preventivas, sostenibles, autónoma y en armonía
integral en sí mismo, con los demás, con el Medioambiente, su salud y el bienestar individual y colectivo; con el propósito de
asumir una ciudadanía ética y responsable, en convivencia armónica con su entorno natural y social.

Competencias Específicas Contenidos


del grado Indicadores de Conceptuales Procedimentales Actitudinales
logros
- Conoce y -Método -Indagación y - Motivación de seguir los procedimientos propios de la
C1. Ofrece explicaciones cientí! describe el científico: socialización sobre los investigación sistemática para dar respuesta científica a
cas y tecnológicas a partir de método Observación trabajos realizados en el sus preguntas y comprobar sus ideas
análisis, observaciones, científico y sus laboratorio. - Escucha y respeta las opiniones contrarias a la
Problema
medición, modelos y pasos. Hipótesis propia.
experimentación de fenómenos Investigación -Indagación sobre los
naturales fundamentales en avances científicos sobre
contexto próximo o -Nombra y Experimentación - Criticidad y cuestionamiento en la búsqueda de
describe los los laboratorios. información.
experimentado o modelado en Resultados y
ciencias de la vida, físicas, de la utensilios de análisis
tierra y el universo laboratorio. - Elaboración de
Conclusión - Trabajo individual y colaborativo.
inventario de laboratorio.
- Objetividad en la comunicación y en los procesos
Criterios de evaluación: -Elabora científicos.
inventarios de -Laboratorio
- Exposición sobre el - Curiosidad, creatividad y perseverancia en la
laboratorio. Utensilios: método científico y sus
–Utilización de lenguaje búsqueda de respuestas y comprensión de su entorno
-Usos del pasos. natural.
científico y tecnológico
-Utiliza con microscopio,
apropiado, mostrando - Interés por la comunicación de sus ideas. -
responsabilidad cristalería y
comprensión de la información -Montaje de Sistematicidad en los procesos de la ciencia.
en sus tipos: Matraces,
que comunica. experimentos. - Valoración acerca del desarrollo científico y
experimentos embudos, vaso
de precipitado, tecnológico y su impacto en la sociedad.
los recursos de
C2.Aplica organizados y lógicos
laboratorio. probeta, -Elaboración de reporte
procedimientos científicos y mortero, escrito de laboratorio. - Motivación e interés por aprender sobre su entorno
tecnológicos, que analiza mechero de
. material y mantener una convivencia sana,
mientras explora o experimenta, -Diseña y monta Bunsen y de demostrando solidaridad, respeto y colaboración con
simula o construye, haciéndose sus alcohol, trípode, otros. las demás personas.
consciente de sus experimentos. calentador, - Investigación sobre los
cuestionamientos e inferencias a beneficios y perjuicios - Apropiación de hábitos de seguridad personal y
pinzas, probeta,
partir de su observación y que causa la tecnología y ambiental al realizar experimentos.
tubo de ensayo,
medición llevando a cabo -Relaciona sus gradilla, trabajos realizado en los
experimentos, proyectos, experimentos al termómetro. laboratorios al medio - Adopción de medidas de cuidado, protección y
exploraciones y observaciones uso de la ambiente. prevención con respecto a la luz, el ruido, los olores,
guiadas. cotidianidad.
líquidos y sustancias peligrosas, así como objetos que
-Expone las -Kits de
- Investigación de puedan afectar sus órganos o su salud.
incidencias de robótica,
Criterios de evaluación: magnetismo, diversos artefactos
- Asociación adecuada de los avances luz, kits de tecnológicos e inventos
contenidos científicos y científicos- electricidad, de laboratorio indicando - Utilización sostenible de los recursos materiales y
tecnológicos. - Identificación y tecnológicos en circuitos los beneficios que tecnológicos de que dispone.
utilización adecuada de objetos, la persona, la eléctricos. otorgan a la humanidad.
juegos, instrumentos, sociedad y el
herramientas y técnicas según la medio ambiente. - Manifestación de curiosidad, creatividad, objetividad.
tarea a realizar. - Análisis de la Ciencias físicas s - Clasificación de - Comunicación de sus ideas, seguimiento de
- Argumenta Materia y sus materiales transparentes,
elección y del procedimiento a procedimientos, trabajo individual y colaborativo.
sobre el uso propiedades opacos y traslúcidos.
seguir.
adecuado de las Procedimiento:
nuevas - La luz. - Los
exploración, - Manifestación de interés en la obtención de
tecnologías en colores -
comparación, informaciones sobre eventos naturales, medidas de
sus actividades Reflexión,
C3. Asume una actitud clasificación, prevención, recomendaciones y rutas de seguridad.
cotidianas. refracción y
preventiva, creativa, curiosa, difracción. descripción, conclusión - Adopción de responsabilidad, solidaridad, curiosidad
colaborativa, responsable y en - Evidencia de hallazgos. y creatividad en la búsqueda de soluciones a
armonía integral en sí mismo, acciones en su problemas.
con los demás, con su entorno y vida cotidiana Interacción y
como parte de los seres vivos, que promuevan movimiento - Experimentación de la
tomando acciones básicas y refracción de la luz en - Motivación de seguir los procedimientos propios de la
el respeto y la
proactivas en atención a su líquidos. Procedimiento: investigación sistemática para dar respuesta científica a
conservación
bienestar y uso sostenible de los - Interacción de observación, utilización sus preguntas y comprobar sus ideas.
del entorno
recursos. la luz con de instrumentos, - Respeto a las ideas y diferencias de los demás,
natural como
líquido y sólido. medición, descripción, solidaridad.
casa común.
inferencia, dibujos y - Criticidad y gratitud ante los avances de las
Criterios de evaluación: - Describe registro de información
situaciones de la - Movimiento en ciencias y las tecnologías.
en diario de laboratorio. - Reconocimiento de los avances científicos y
vida diaria que línea recta (luz).
-Curiosidad, creatividad, tecnológicos a favor del desarrollo humano.
evidencian el
perseverancia, colaboración, - Observación de la
cuidado del - Prismas, - Sensibilidad ante los problemas ecológicos.
organización y planificación de la
entorno natural. difracción de la luz a - Respeto por su cuerpo y su integridad personal.
tarea. -Actitudes y espejos y lentes.
- Establece través de una o dos
comportamientos adecuados Instrumentos - Rechazo al uso de las herramientas tecnológicas
criterios de rendijas. Procedimiento:
para sí mismo y con los demás. - ópticos. en perjuicio de las personas.
Exploración,
Compresión y cuidado del cuidado y construcción de modelos, - Responsabilidad en el uso de las nuevas
medioambiente, así como los respeto al - Sustancias, descripción, esquemas o tecnologías.
recursos de bien común. entorno natural combinaciones y gráficos, comunicación - Respeto por el medio ambiente.
a partir de mezclas en forma oral y escrita.
diversos (homogéneas y
documentos. heterogéneas). - Exploración sobre el
comportamiento de la luz
Describe o - Sustancias, a través de distintas Ciencias físicas (Luz y mezclas)
clasifica combinaciones y sustancias.
propiedades que mezclas Procedimiento:
- Motivación e interés en el uso sostenible de los
caracterizan de (homogéneas y utilización de
recursos, asumiendo una actitud de ahorro e
sustancias, heterogéneas). instrumentos, recolección
integrándose al reuso, reducción y reciclaje de
combinaciones y registro de
materiales.
y distintos tipos informaciones, análisis y
de mezclas; discusión.
fenómenos - Manifestación de curiosidad, creatividad,
simples objetividad. Comunicación de sus ideas,
comunes en los - Experimentación sobre
seguimiento de procedimiento, trabajo individual y
que ocurren: la reflexión de la luz:
colaborativo. Respeto a las ideas y diferencias de
re"exión, ángulo de incidencia y
las demás personas, solidaridad. Utilización
refracción y ángulo de reflexión.
sostenible de los recursos tecnológicos de que
difracción de la Procedimiento:
dispone. - Demostración de interés por conocer las
luz. observación, uso de
propiedades y características de la luz y la materia;
instrumentos, recolección
por utilizar herramientas, construir máquinas y
de información,
modelar estructuras e instrumentos, así como por la
comparación, dibujo de
preparación y separación de mezclas.
- Usa diferentes esquema y registros en
vías de diario de laboratorio.
comunicación - Adopción de medidas de cuidado, protección y
para explicar o prevención con respecto a la luz, sustancias y
- Experimentación sobre
dar soluciones mezclas que puedan afectar sus órganos o su salud.
la descomposición de la
de forma abierta luz blanca con un prisma.
y creativa a su Procedimiento: - Valoración de los aportes y avances científicos y
manera de exploración, utilización tecnológicos en los aparatos electrónicos médicos y
percibir las de instrumentos, su impacto en la sociedad y el Medioambiente.
propiedades y descripción,
características comunicación de
de la luz. resultados mediante el - Adopción de medidas de cuidado y utilización
uso de esquemas y sostenible de los recursos naturales.
dibujos a colores.
- Ejecuta
experimentos
guiados en - Descripción de la
colaboración; transmisión de energía
observando, (radiación de la luz).
describiendo, -
registrando y Experimentación(guiada)
utilizando con distintos materiales
herramientas o que constituyen las
equipos y mezclas homogéneas y
siguiendo heterogéneas.
características y Procedimiento:
propiedades recolección de
observables de información, utilización
fenómenos de materiales de uso
naturales; de la cotidiano, planificación
luz; de las de experimentos,
sustancias, comparación,
combinaciones clasificación,
y las mezclas. comunicación oral y
escrita, registro de
información en el diario
de laboratorio.

- Experimentación
(guiada) sobre técnicas
de separación de
mezclas. Procedimiento:
exploración, formulación
de preguntas, recolección
de información,
descripción, utilización o
construcción de
instrumentos y equipos
sencillos, registro de
información,
comunicación escrita.

- Diseño y elaboración
equipos utilizando
materiales reciclables
para la realización de las
separaciones de mezclas.
Procedimiento:
planificación, diseño,
recolección de
materiales, elaboración
de equipos,
experimentación.
Secuencia didáctica No.: 3: Semana 18 - Ciencia, tecnología y calidad de vida.
Tema: El microscopio, tecnología revolucionaria
SECUENCIAS DIDACTICAS O PLANIFICACIONES DIARIAS
TIEMPO ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE RECURSOS EVIDENCIAS ACTIVIDADES DE EVALUACION
ENSEÑANZA APRENDIZAJE TIPOS DE INDICADOR TECNICAS E INSTRUMEN
EVALUACIÓN ES DE
LOGROS

Saberes previos: 1.El estudiante responde la Físicos: Cuaderno de DIAGNÓSTI - Argumenta Observación
1.Retroalimentación de siguiente pregunta, ¿que Cuaderno, lápiz, trabajos. CA sobre el uso Investigación
la clase anterior. se trabajó en clase pizarra, Registro ¿Qué conocen adecuado
INICIO Corrección de cuaderno
anterior? marcadores, anecdótico. del tema microscopio
(10 min) como Socialización
laptop, pizarra Registro de (Percepción)?
digital, bocina, herramienta Rúbrica
2.Los estudiantes conocen grado. tecnológica
2.Presentación de lo que el contenido a tratar. memoria USB.
se trabajará en clase. Diario en sus
- Ciencia, tecnología y reflexivo de actividades
calidad de vida referente al Medios clases. cotidianas.
microscopio.
tecnológicos y/o
virtuales:
3. El estudiante responde
interrogantes del docente Internet,
y aportan ideas del tema imágenes del
3.Breve ilustración o tratado relacionando con microscopio y
inducción sobre la la vida diaria. Breve simulador.
importancia de usar el ilustración disponible en:
microscopio como
tecnología https:// Microsoft word,
revolucionaria vía de www.youtube.com/watch? audiovisuales
audiovisual v=1Id9PDh6a2I sobre el
1.Proyección de video 1.Al observar el video el microscopio
disponible en: estudiante explica lo que METACOGNIC
FORMATIVA
https://www.youtube.co entiende y luego, elabora un ION

m/watch? concepto propio en su -Elaboran un


DESARRO
v=SiYYToaFI4A cuaderno de microscopio, concepto
LLO escribe los personajes que propio del ¿Qué
(25 min) aportaron a esta tecnología, microscopio aprendimos
2.Se explica a los escribe sus usos e como ?
estudiantes ejemplos de importancia de esta tecnología y ¿Cómo lo
la vida diaria. tecnología para la vida. la importancia hicimos?
de esta en la ¿Cómo se
2-El estudiante Reflexiona vida puede
sobre la siguiente pregunta: cotidiana. aplicar lo
¿qué pasaría si esta aprendido
tecnología no hubiese
en la vida
existido?
diaria?
3.Proyección de
3.El estudiante nombra las
simulador sobre el
partes del microscopio con
microscopio disponible
en: el simulador virtual.
https://drive.google.com
/drive/folders/1KslGPtP
fpWK_3jwQLQeeufAK
01d-5SfP?usp=sharing

-Actividad para -Manifiesta los SUMATIVA


retroalimentar y aclarar conocimientos adquiridos Al concluir
dudas. y sus dudas. todos los
CIERRE
(10 min)
temas de esta
unidad.

Secuencia didáctica No.: 4: Semana 19 - Ciencia, tecnología, calidad de vida, salud, bienestar y cooperativismo
Tema: La luz y sus comportamiento
SECUENCIAS DIDÁCTICAS O PLANIFICACIONES DIARIAS
TIEMPO ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE RECURSOS EVIDENCIAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
ENSEÑANZA APRENDIZAJE TIPOS DE INDICADORES TÉCNI
EVALUACIÓN DE LOGROS INSTR

- DIAGNÓSTICA - Argumenta Obser


¿Qué conocen del sobre el uso Invest
tema adecuado de las
INICIO Correc
nuevas
(5 min) (Percepción)? tecnologías en cuader
sus actividades Social
cotidianas. Expos

-Diseña y monta
sus
experimentos.

-Relaciona sus
experimentos al
uso de la
cotidianidad.

Describe o
clasifica
propiedades que
caracterizan
fenómenos
simples
comunes en los
que ocurren:
reflexión,
refracción y
difracción de la
luz.

- Usa diferentes
vías de
comunicación
para explicar o
dar soluciones
de forma abierta
y creativa a su
manera de
percibir las
propiedades y
características
de la luz.

- Ejecuta
experimentos
guiados en
colaboración;
observando,
describiendo,
registrando y
utilizando
herramientas o
equipos y
siguiendo
características y
propiedades
observables de
fenómenos
naturales; de la
luz.
FORMATIVA METACOGNICIÓN

-Elaboran un
DESARRO concepto propio ¿Qué
LLO de - Ciencia, aprendimos?
(25 min) tecnología y ¿Cómo lo
calidad de vida.
hicimos?
¿Cómo se puede
-El docente retroalimenta -Manifiesta los SUMATIVA aplicar lo
y aclara dudas. conocimientos adquiridos Al concluir todos aprendido en la
-El docente asigna a los y sus dudas. los temas de esta vida diaria?
CIERRE
(05 min)
estudiantes reportes del unidad.
próximo tema.

También podría gustarte