Está en la página 1de 2

CONTROL DE LECTURA N°2

Integrantes:
- Marin Herrera Heydi
- Guanilo Torrez Cesar Alejandro
- Huamán Santos Yhordi José
- Castillo Guerrero Yanina

PREGUNTAS DE ANÁLISIS

Pregunta 1:
¿Cómo podría ayudar el proceso de planeación a que FedEx alcance su meta
y cumplir las promesas de entregar los paquetes a tiempo?

Un proceso de planeación es muy importante, debido a que, gracias a este, la empresa podrá
estimar cuánto invertir dependiendo del volumen de compras que esperan. De esta manera se
podrá desarrollar un mejor proceso de entrega que permitirá la satisfacción de todos sus
clientes.

Pregunta 2:
FedEx señaló que un clima inclemente y el aumento de las compras en línea
de último minuto afectaron su capacidad para entregar paquetes en Navidad. ¿De qué
manera la planeación podría ayudar a superar desafíos inesperados como éstos en el
futuro?

Primeramente, El tener una bolsa presupuestal para casos como aquellos, sería una buena
opción, podría usarse para ofrecer al cliente algún tipo de descuento que sirva para que el
consumidor no quede poco satisfecho. Por otra parte, sería tener una

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La
reserva de una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos
y servicios. Ahí escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas  o talleres de
reforzamiento.
Pregunta 3: Muchos gerentes dicen que evaluar el desempeño de un empleado es una
de sus tareas más difíciles. ¿Por qué cree usted que piensen así? ¿Qué podrían hacer las
organizaciones (y los gerentes) para lograr que sea un proceso efectivo?

Creo que piensan así porqué el evaluar a un empleado, sugiere que está entre seguir o no con
trabajo, el sentir que eso depende de ti, no es un sentimiento grato, juega mucho la empatía
que porta todo ser humano, es aquello lo que lo vuelve una de las tareas más difíciles.
Asimismo, al evaluar a un empleado se tiene que hacer de una manera estricta y ser lo más
imparcial posible.
Para lograr que sea un proceso efectivo, las empresas deberían tener asesorías continuas y
evaluarlos sin aviso previo, lo segundo mencionado, permitirá saber cómo se desarrolla un
trabajador aún después de las asesorías, si el desempeño sigue siendo malo, ya no sería culpa
de quién evalúa ni de la empresa.

Pregunta 4: ¿Qué opina del sistema de codificación por colores sugerido por el antiguo
director general? Si usted fuera supervisor de departamento de una tienda, ¿de qué
manera lo habría manejado?

El sistema de codificación se ve muy interesante, pero la manera en la que lo manejaría es


informar a los colaboradores la forma y los criterios que se les está evaluando para que de esta
manera puedan verse en donde se encuentran y que es lo que necesitan para mejorar su
rendimiento, además de llevar una competencia sana entre los empleados y así la organización
pueda verse beneficiada.

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La
reserva de una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos
y servicios. Ahí escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas  o talleres de
reforzamiento.

También podría gustarte