Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales


Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras

Curso: Contabilidad Comercial I


Aplicación del elemento 4

Caso N° 1

Una empresa tiene un único trabajador a una persona cuyos datos remunerativos son los
siguientes:
Sueldo S/. 4,0000
Aporte al Sistema Privado de Pensiones AFP Integra.
Retención del impuesto a la renta quinta categoría.
La empresa debe hacer una contribución del 9% al régimen de prestaciones de salud.
Se pide contabilizar la planilla mensual de la empresa.
Caso N° 2
Una empresa realiza su liquidación de impuestos, determinando impuestos por pagar de S/.
50,000; la vencimiento para el pago del impuesto fue el 15 de abril del 2021, y al 31 de
diciembre de dicho año todavía no se pago dicho impuesto. La tasa de interés moratorio es de
0.90%
Se pide: Hacer el calculo de los intereses y devengar.
Caso N° 3
Una entidad adquiere de un fabricante 10 impresoras laser para su comercialización por un
valor de S/. 6,000 mas IGV (18%). Inicialmente la compra se iba a realizar con factura en 30
dias, pero por motivos de liquidez decide aceptar 6 letras las que incluyen un monto de S/. 120
mas IGV del (18%) por interés mensual (en la ultima letra el interés es de S/. 121).
Para el sustento del gasto por intereses recibe ¿?????????????por S/. 721 mas el IGV.
Se pide: reconocer el valor financiado con letras de la adquisición de ls impresoras y el interés
devengado en el primer mes.
Caso N° 4
Una compañía asociada dedicada a la consultoría le presenta servicios de gerencia y
administración a su casa matriz, y emite una factira por este concepto por un monto S/. 10,000
mas impuesto general a ventas (18%)
Se pide: Reconocer la transacción en la contabilidad de la cas matriz.
Caso N° 5
Una empresa emite bonos por un valor nominal de S/. 500,000, colocándolos por un monto de
S/. 400,000. Los bonos tienen un reconocimiento a 5 años y devengan una tasa de interés
anual del 13.84%, equivalente al 1% anual.
Asimismo, la tasa que iguala el monto neto de colocación de S/. 400,000con un valor nominal a
pagar de S/. 500,000 es de 4.5%, equivalente a 0.35 % mensual.
Se pide: Reconocer la emisión de bonos y los gastos financieros del primer mes.
Caso N° 6
Una compañía, acepta reclamos por daños y perjuicios de sus clientes en un importe S/. 2,000.
Caso N° 7
Una entidad aprueba distribuir dividendos a todos los accionistas, dentro de los cuales se
encuentra una empresa subsidiaria localizada en el mismo país, a la que le corresponde S/.
60,000.
Caso N 8
La gerencia de una empresa ha anunciado públicamente el lanzamiento de una nueva línea de
actividad, para lo cual tiene un plan formal y detallado de reestructuración.
Los costos de reestructuración estimados ascienden a S/. 30,000,000. Ademas, la gerencia
considera que incurrirá en gastos de publicidad para la nueva línea de actividad por un importe
de 1,000,000
Se pide: Contabilizar la transacción.
Caso N° 9
Una empresa revaluo voluntariamente su maquinaria, la que se incrementan en un monto S/.
26,000; (S/. 50,000 de valor bruto y S/. 24,000 de la depreciación acumulada). La revaluación
no altero el saldo de la vida útil del activo, el que se estima en 5 años sometido a un uso
continuo. La empresa esta sujeta al pago de participaciones de los trabajadores del 10%, y el
impuesto a la renta, después de descontar participaciones, 30% por ciento.

También podría gustarte