Está en la página 1de 10

EXPERIENCIA

DE APRENDIZAJE

N° 1

www.educadocente.com 950 005 969 -(01)3001457 Lima


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1

DATOS GENERALES:

I.E.: …………..

Nivel: …………

Docente: ………….

Grado: 6°Grado Sección:


Área: Todas las áreas

Duración: Del 03/04/2023 al 21/04/2023

II. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

“Fortalecemos nuestros aprendizajes cultivando una convivencia


armoniosa”

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los niños y niñas del 6° grado de la Institución Educativa …..”del distrito de…., vienen
desarrollando sus competencias personales acorde con sus cambios y crecimiento; para
aprender a ser mejor cada día y a convivir en armonía, a través de la reflexión, la asertividad y
el establecimiento de acuerdos. Sin embargo, se observa en los estudiantes actitudes de miedo
y temor debido a los conflictos sociales y la presencia del ciclón Yaku, originando un ambiente
desfavorable para una sana convivencia. Sabemos que la convivencia escolar se construye día a
día en el aula, familia y comunidad, expresando en todos los espacios, buscando el desarrollo
de diversas habilidades sociales como un aspecto esencial del desarrollo humano. Esta
situación nos exige un ejercicio de ciudadanía responsable, a tomar decisiones para mejorar
nuestros aprendizajes y aprender a convivir armoniosamente siendo solidarios ante cualquier
adversidad.
Frente a esta situación, nos planteamos los siguientes retos:
¿Cómo podemos tomar decisiones que nos ayuden a mejorar nuestros aprendizajes y
fortalecer la convivencia escolar?, ¿Cómo debemos desarrollar las habilidades sociales para
mejorar nuestros aprendizajes y la convivencia armoniosa en relación con el ambiente?
Para responder los retos planteados, identificaremos en nuestras propias vivencias cómo tomar
decisiones que favorezcan la convivencia; leeremos textos que ayuden a comprender las
consecuencias de nuestras decisiones. Además, se realizará entrevista a algunas familias, se
organizará los resultados obtenidos y representar algunas vivencias de manera gráfica y
artística. Finalmente, elaboraremos dípticos y propuestas para tomar mejores decisiones que
ayuden a fortalecer nuestros aprendizajes y la convivencia escolar y familiar.

www.educadocente.com 950 005 969 -(01)3001457 Lima


IV. COMPETENCIAS PRIORIZADAS:

Matemática Comunicación Ciencia y tecnología Personal Social


• Resuelve problemas de •Se comunica •Indaga mediante •Construye su identidad
cantidad. oralmente en lengua métodos científicos •Convive y participa
•Resuelve problemas de materna. para construir democráticamente en la
regularidad, equivalencia y • Lee diversos tipos conocimientos. búsqueda del bien común.
cambio. de textos escritos en •Explica el mundo físico •Construye
•Resuelve problemas de su lengua materna. basándose en interpretaciones
movimiento, forma y • Escribe diversos conocimientos sobre los históricas.
localización. tipos de textos seres vivos; materia y •Gestiona
•Resuelve problemas de escritos en su lengua energía, biodiversidad, responsablemente el
gestión de datos e materna. Tierra y Universo. espacio y el ambiente.
incertidumbre.
Educación Física Arte y Cultura Educación Religiosa Tutoría
•Se desenvuelve de •Aprecia de manera • Construye su identidad - Conozco mis
manera autónoma a través crítica como persona humana, emociones
de su motricidad. manifestaciones amada por dios, digna, libre y - ¿Cómo expreso y
•Asume una vida saludable artístico-culturales trascendente, regulo mis emociones?
comprendiendo la doctrina - Siento vergüenza y
•Interactúa a través de sus
de su propia religión, abierto experimento frustración
habilidades sociomotrices
al diálogo con las que le son
cercanas

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Competencias y capacidades Desempeños Criterios
Se desenvuelve en los entornos • Participa en actividades •Organiza información, según su
virtuales generados por las TIC comunicativas con entornos propósito de estudio, de diversas
fuentes y materiales digitales.
• Personaliza entornos virtuales. virtuales compartidos,
Ejemplo: El estudiante organiza
• Gestiona información del entorno mediante el uso de diversas información en carpetas u otros
virtual. herramientas y medios medios digitales.
• Interactúa en entornos virtuales. digitales; por ejemplo, en la
• Crea objetos virtuales en diversos participación en
formatos. videoconferencias.
Gestiona su aprendizaje de manera • Determina metas de •Explica el proceso, los
autónoma aprendizaje viables, asociadas procedimientos, los recursos
movilizados, las dificultades, los
• Define metas de aprendizaje. a sus necesidades, prioridades
ajustes y cambios que realizó y los
• Organiza acciones estratégicas de aprendizaje y recursos resultados obtenidos para llegar a la
para alcanzar sus metas de disponibles, que le permitan meta.
aprendizaje. lograr la tarea.
• Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.

V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoques transversales Valores Acciones o actitudes observables

www.educadocente.com 950 005 969 -(01)3001457 Lima


• Enfoque de derechos Libertad y Los estudiantes, teniendo en cuenta el
responsabilidad contexto de la emergencia sanitaria, participan
y contribuyen en la búsqueda de acciones que
propicien el bienestar propio y de su
comunidad.
Enfoque intercultural Diálogo intercultural Los estudiantes fomentan la interacción
VI. PRODUCCIONES O ACTUACIONES: equitativa entre diversas culturas, mediante el
diálogo y el respeto mutuo.

Características que se esperan de la producción:

La producción a ser elaborada por los estudiantes para esta experiencia del
aprendizaje.
 “Elaboración de dípticos y propuestas para tomar mejores decisiones que ayuden a
fortalecer nuestros aprendizajes y la convivencia escolar y familiar.
Características que se esperan de la producción:
 Dialogar sobre casos en los que se toman decisiones para mejorar los aprendizajes.
 Reflexionar y analizar sobre las consecuencias de las decisiones que tomamos.
 Dar a conocer la importancia de las decisiones que tomamos y cómo estas afectan
nuestra vida tanto en el estudio y la convivencia familiar.
 Identificar los criterios para dar una propuesta responsable en bien de todas y todos.

www.educadocente.com 950 005 969 -(01)3001457 Lima


Competencias/
Área Desempeños precisados Criterios de evaluación Evidencia Instrumentos
capacidades
Resuelve problemas de •Emplea procedimientos y •Resuelve situaciones problemáticas al Resuelve problemas Lista de cotejo
cantidad. recursos para realizar comparar cantidades con el ábaco. de comparación de
• Traduce cantidades a operaciones con números •Aplica los pasos para resolver los
expresiones numéricas. problemas de comparación de cantidades
cantidades usando
VII. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
naturales al comparar
• Comunica su cantidades usando el ábaco y con el ábaco. el ábaco.
comprensión sobre los otros materiales de su alcance. •Usa estrategias al resolver problemas
números y las comparando cantidades con el ábaco.
operaciones. •Comunica la solución del problema
• Usa estrategias y demostrando con procedimientos
procedimientos de •Emplea estrategias, aplicados.
estimación y cálculo. procedimientos y recursos para •Reconoce los procedimientos para
• Argumenta realizar operaciones con resolver los problemas planteados que se
afirmaciones sobre números naturales al resolver resuelve con esquemas. Resuelve problemas
las relaciones problemas con esquemas, •Usa estrategias heurísticas y de cálculo que implican el uso
numéricas y las relacionado a las situaciones de en la resolución de problemas con de esquemas en la Lista de cotejo
operaciones. la vida real. esquemas. búsqueda de la
•Comunica la solución de los problemas solución.
mediante el uso de esquemas.
•Expresa con diversas •Demuestra la solución de los problemas
representaciones y lenguaje usando mediante esquemas.
numérico su comprensión al
resolver problemas de •Reconoce los procedimientos para Resuelve problemas
multiplicación de hasta seis cifras resolver los problemas de multiplicación. de multiplicación Lista de cotejo
y decimales hasta el centésimo, •Usa estrategias heurísticas y de cálculo al aplicando
así como las unidades del resolver problemas de multiplicación estrategias
sistema de numeración decimal •Comunica la solución de los problemas a heurísticas.
usando el valor posicional. través de cálculos usando el material
•Emplea estrategias, concreto. Resuelve problemas
procedimientos y recursos para •Demuestra la solución de los problemas de múltiplos y
realizar operaciones con con múltiplos y divisores aplicando las divisores aplicando Lista de cotejo
números naturales al resolver estrategias heurísticas y de cálculo.
estrategias
problemas con múltiplos y
heurísticas.
Matemática

divisores, relacionado a las


situaciones de la vida real.

Resuelve problemas de •Emplea estrategias •Reconoce los procedimientos para Lista de cotejo
regularidad, heurísticas y estrategias de resolver los problemas de potenciación y
equivalencia y cambio. cálculo para determinar la radicación.
•Traduce datos y regla o el término general al •Usa estrategias heurísticas y de cálculo al
condiciones a resolver problemas resolver problemas de potenciación y
de -(01)3001457
algebraicas potenciación y 950
www.educadocente.com
expresiones 005 969
radicación al radicación.
Lima
TUTORÍA Dimensión /Habilidades,
Actividades Instrumento
Valores y actitudes
Dimensión Personal - Si me organizo, ¡me siento bien!, y si me apoyas, ¡mucho Lista de cotejo
Dimensión social mejor!
Dimensión de los aprendizajes - Reconociendo mis experiencias y emociones.

www.educadocente.com 950 005 969 -(01)3001457 Lima


Lunes 03/04/2023 Martes 04 Miércoles 05 Jueves 06 Viernes 07

Área: Personal Social Área: Matemática Área: Matemática


Competencia: Construye su Competencia: Resuelve Competencia: Resuelve
identidad. problemas de cantidad problemas de cantidad
Fomentando nuestraSEMANA
Comparamos01 cantidades esquemas.
Resolvemos problemas con FERIADO
identidad y autonomía. usando FERIADO
“Fortalecemos nuestros aprendizajes
VIII. PROYECCIÓN
el ábaco. cultivando una convivencia SEMANA SANTA
DE ACTIVIDADES:
armoniosa” SEMANA SANTA

Área: Personal Social Área: Ciencia y


Área: Comunicación
Educación Religiosa tecnología
Competencia: Explica el
Competencia: Gestiona mundo físico basándose en
Competencia: Lee diversos
responsablemente el espacio y conocimientos sobre los
tipos de textos escritos en
el ambiente. seres vivos, materia y
su lengua materna.
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Leemos el texto: Una -Investigamos acerca de los Investigamos acerca de los
adolescente africana. efectos del ciclón Yaku. seres vivos y su relación
-Comentamos sobre la con el ambiente.
semana Santa.

www.educadocente.com 950 005 969 -(01)3001457 Lima


Lunes 17 SEMANA 03
Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21
“Fortalecemos nuestros aprendizajes cultivando una convivencia armoniosa”
Área: Ciencia
Área: Matemática Área: Personal Social Área: Matemática Área: Tutoría
tecnología
Lunes 10/04/2023Competencia: Convive y Competencia: Indaga
Competencia: Resuelve Martes 11
participa democráticamente
Competencia: Resuelve
Miércoles 12 mediante Jueves 13
métodos Viernes 14
problemas de movimiento, en la búsqueda del bien problemas SEMANA 02
de gestión de
científicos para construir sus
Competencia:
forma yÁrea:
localización. “Fortalecemos datos e incertidumbre.
nuestros aprendizajes cultivando una convivencia armoniosa”
Personal Socialcomún. Área: Matemática Área: Matemática Área:
conocimientos. Matemática Área: Tutoría
Resolvemos problemas
Competencia: con Investigamos
Convive y acerca de los Analizamos la información Investigamos acerca de la Reconociendo mis
cuadrados efectos de la mediación en la de tablas y gráficos. lluvia Competencia:
ácida. Resuelve
experiencias y emociones.
participa democráticamente Competencia: Resuelve Competencia: Resuelve
solución de conflictos. problemas de regularidad, Competencia
en la búsqueda del bien problemas de cantidad problemas de cantidad
equivalencia y cambio.
común.
Solucionando los conflictos Resolvemos problemas Resolvemos problemas con Resolvemos problemas de Si me organizo, ¡me siento
en el aula y el colegio.
colegio multiplicando factores iguales. múltiplos y divisores reconocimiento de bien!, y si me apoyas,
potenciación y radicación ¡mucho mejor!

Área:
Área: Comunicación Área: Comunicación Área: Personal Social Área: Comunicación
Comunicación(lectura)
Área: tipos
Área: Comunicación Área: Comunicación Área: ComunicaciónCompetencia: Competencia: Lee diversos
Área: Ciencia y Tecnología
Presentación y exposición de Comunicación(lectura)
textos escritos en su lengua
Competencia: Escribe Competencia: Escribe diversos materna
Religión: Construye Competencia:
su Construye su de dípticos para Explica
Competencia: fortalecer
el mundo
diversos tipos de textos en
Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua Lectura:Competencia:
La vaca Lee diversos
identidad como… identidad.
Competencia: físicoaprendizajes
nuestros
Escribe basándose y la en tipos de textos escritos en su
su lengua materna. materna.
tipos de textos escritos en conocimientos Educación Física: Asume
sobre losy seres
Competencia: Escribe diversos tipos de textos convivencia
en escolar lengua materna.
una vida saludable.
su lengua materna. vivos,
familiar materia y energía,
diversos tipos de textos en su su lengua materna. Educ.Física: Asume una vida
biodiversidad, Tierra y
Elaboramos dípticos para Leemos textos
lengua narrativos y Reconociendo
materna. la Presentación
universo.
y exposición de Adaptamos y modificamos
saludable.
fortalecer nuestros reconocemos el sustantivo y adolescencia y su relación dípticos para fortalecer actividades físicas que
Leemos el texto “Tejido de Reconocemos la Reconocemos el artículo nuestros
en Indagamos acercay de
aprendizajes los - Conocemos y practicamos
la prefiere
aprendizajes y la sus clases con la convivencia. nuestra familia.
cuatro estacas en arte” comunicación y sus un texto niveles
convivencia de organización
escolar y familiar de diversas actividades físicas
convivencia escolar y
elementos. que realiza nuestra familia.
familiar. los seres vivos.
-Significado de la semana
Santa

www.educadocente.com 950 005 969 -(01)3001457 Lima


www.educadocente.com 950 005 969 -(01)3001457 Lima
IX. MATERIALES Y RECURSOS:

Para el docente

Para el docente
 Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional de
Educación Básica. Lima. MINEDU
Ministerio de Educación (2017). Programa Curricular de Educación
primaria. Lima. MINEDU

Para el estudiante

Para el estudiante
 Cuadernos de Trabajo del estudiante: Comunicación,
matemática.

X. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

Reflexiones sobre el o ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


aprendizaje o ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
o ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
o ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y
cuáles no?

……………., …. de abril del 2023

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

www.educadocente.com 950 005 969 -(01)3001457 Lima

También podría gustarte