Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS

1.1. Institución Educativa : I.E.I.P.M N° 601374 “SIMON BOLIVAR”


1.2. Grado y sección : 6to. “B”
1.3. Fecha : Martes 04 de abril del 2023
1.4. Docente: : Tania Shilling Yepez
: Comunicación
1.5. Área
: Leemos un texto descriptivo: Una persona muy especial para mí.
1.6. Título.

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO ¿QUE NOS DARA INSTRUMENTO


EVIDENCIA DE DE
APRENDIZAJE? EVALUACION
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS • Identifica Identifica información Ficha de
ESCRITOS. información, del texto descriptivo aplicación.
explicita y desarrollando una
Obtiene información del texto escrito. relevante que se
ficha de evaluación.
encuentra en
Infiere e interpreta información del texto distintas partes del
escrito. texto descriptivo
Una persona muy
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y especial para mí.
contexto de texto escrito.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque de Orientación al bien común La docente promueve oportunidades para que los estudiantes
asuman responsabilidades por su bienestar.

PREPARACION DE LA SESION
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
Elaborar los materiales  Papelotes
Escribir en el papelote el texto descriptivo.  Plumones
Formar grupos de cuatro estudiantes.  Papelote con el texto: Una persona muy especial
para mí.
 Goma y cinta de embalaje
MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO
Saludamos a los estudiantes y les recordamos la situación significativa del mes. 15’
¿Cómo se llama la situación significativa? ¿Por qué se llama así? ¿les gusta leer? ¿Cómo
son cada uno de ustedes? ¿Cuándo dicen como es un compañero o compañera? ¿qué
están haciendo? ¿Qué debemos hacer para describirnos o describir? ¿Qué entienden
por descripción?

 Se les escucha sus respuestas y se anota las ideas que mencionan.


INICIO
 Mencionamos el propósito de la sesión: hoy leeremos un texto descriptivo de una
persona para identificar información sobre sus características y cualidades.
 Se acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que puedan poner
en práctica durante el desarrollo de la sesión.

 Levantar la mano para participar.


 Mantener limpio nuestra aula.
ANTES DE LA LECTURA 65’

Recordamos a los estudiantes para que van a realizar la lectura del texto.

Presentamos el papelote con el texto y les pedimos que lean el título: Una persona
especial para mí.

Preguntamos: ¿De qué creen que tratará el texto? ¿Qué nos dirá sobre esta persona?

¿Por qué creen que decimos que una persona es especial para nosotros?

Registramos sus respuestas para contrastarlas cuando terminen de leer el texto.

DURANTE LA LECTURA

Entregamos el texto a leer y preguntamos:


¿Qué clase de texto creen que leerán?, ¿Cómo lo saben? ¿Cuántos párrafos tiene?
¿Cómo están las personas de la imagen? ¿Por qué estarán así de contentos? ¿Cuándo
se ponen contentos ustedes?
Leemos el primer párrafo junto con los estudiantes.
DESARROLLO Continúan leyendo el texto de manera silenciosa y les pedimos que pongan atención
en el tipo de palabras que se utilizan.
¿De quién se habla en el texto? ¿Qué dice sobre Elena Vásquez en el primer párrafo?
¿Qué características tiene? ¿Cómo es Elena? ¿Cómo son sus ojos y pelo? Subrayan en
el texto lo que dice de cada sustantivo.
¿Cómo se llaman las palabras bonitas, grandes, alegre y largo en el texto? ¿Cómo se
llaman las palabras que indican cualidad o característica? ¿Qué dirá el texto en el
tercer párrafo?
¿Qué se dice de Elena en el primer párrafo? ¿Qué se dice de ella en el segundo
párrafo?
¿Qué se dice de ella en el tercer párrafo?
DESPUÉS DE LA LECTURA
Les pedimos que subrayen las respuestas en el texto.
Invitamos a los estudiantes a compartir sus respuestas.
Pedimos que vuelvan a leer para poder darse cuenta que dice en cada uno de los
párrafos sobre Elena.
Recordamos que el primer párrafo nos presenta a Elena, nos dice quién es, cuántos
años tiene, donde vive. El segundo párrafo menciona las características físicas de Elena
y en el tercer y cuarto párrafo habla de las cualidades de Elena.
Luego concluimos con los estudiantes lo siguiente: En un texto descriptivo siempre
vamos a encontrar sustantivos y adjetivo.

Los adjetivos son palabras que nos ayudan a expresar cualidades de las personas u
objetos.
Describir una persona es decir como es, que le gusta, qué cosas hace, cuáles son sus
costumbres, etc.
Desarrollan la ficha de aplicación.
Revisamos la ficha de aplicación. 10’

Reflexionamos sobre el aprendizaje.


CIERRE ¿Qué tipo de texto leímos? ¿Qué nos permitió localizar información en el texto
descriptivo? ¿Para qué nos servirá realizar descripciones en nuestra vida diaria?
¿Dónde podrían aplicar el aprendizaje de hoy?

------------------------------ ------------------------------
SUBDIRECTORA DOCENTE
Una persona muy especial para mí c) Bonitos. d) Grandes
¿De qué trata principalmente este texto?
Mi madrina se llama Elena Vásquez. Tiene 30 años y vive en la ciudad ________________________________________________________
de Iquitos, como yo. Está casada y tiene dos hijos que son mayores
________________________________________________________
que yo, pero muy amables. Mi madrina me parece bonita. Tiene ojos
grandes y pelo largo. Le gusta vestirse de verde, y cuando sale a la Lee nuevamente este párrafo:
calle se pone lentes oscuros y un sombrero. Siempre está alegre y le Ella trabaja en una peluquería. ¡Sus clientes dicen que es la mejor peluquera
gusta cantar las canciones de moda. Ella trabaja en una peluquería. de la ciudad!
Ella se ríe cuando dicen eso, pero se nota que está orgullosa de lo bien que
¡Sus clientes dicen que es la mejor peluquera de la ciudad! Ella se ríe
hace su trabajo.
cuando dicen eso, pero se nota que está orgullosa de lo bien que hace
su trabajo. Me encanta quedarme a ¿De qué trata este párrafo? Marca con una X la respuesta correcta.
comer en su casa. Todo lo que a) De lo bien que la madrina hace su trabajo.
cocina le sale muy rico, sobre todo el b) De las características de la madrina.
tacacho y los juanes de gallina. Ella c) Del lugar donde vive la madrina en Iquitos.
siempre cree que ha preparado d) De lo orgullosa que está la madrina de su ahijada.
mucho y que va a sobrar, pero sus Lee nuevamente este párrafo:
hijos y yo nos comemos todo sin
Me ha prometido que el próximo domingo iremos con su familia a la isla de
dejar un solo rastro. La quiero los monos.
mucho. ¡No puedo esperar!

El domingo pasado me llevó a pasear por el río y terminamos la tarde En esta parte, ¿cómo se siente Gabriela, la autora del texto?
pescando. No cogí ningún pez, pero me hizo reír mucho con sus
Marca con una X la respuesta correcta.
historias, y la pasé muy bien. Me ha prometido que el próximo
a) Agradecida. b) Orgullosa.
domingo iremos con su familia a la isla de los monos. ¡No puedo c) Ilusionada. d) Confundida.
esperar!
Elena Vásquez ha decidido dejar de trabajar en la peluquería y va a
Ahora responde las preguntas:
poner un puesto de comida preparada en el mercado.
Marca con una X la respuesta correcta.
Según la autora, ¿cómo son los ojos de Elena Vásquez? ¿Crees que le irá bien? Marca con una X la respuesta correcta.

a) Verdes. b) Oscuros. ¿Por qué? Explica tu respuesta. ………………………………………………………………………


……………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte