Está en la página 1de 11

COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR – 2023

1. Comité de Gestión de Condiciones Operativas. Cuyas funciones son


las siguientes:

a. Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los


instrumentos de gestión de la institución educativa, contribuyendo al sostenimiento del
servicio educativo.
b. Implementar los procesos de recepción, registro, almacenamiento, distribución (cuando
corresponda) e inventario de los recursos educativos de la institución educativa, así como
aquellos otorgados por entidades externas a la IE, verificando el cumplimiento de los
criterios de asignación y gestión según la normativa vigente.
c. Elaborar, implementar y evaluar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres según la
normativa vigente, así como la implementación de simulacros sectoriales
programados o inopinados.
d. Reportar los incidentes sobre afectación y/o exposición de la IE por peligro inminente,
emergencia y/o desastre, así como las necesidades y las acciones ejecutadas a las instancias
correspondientes según la normativa vigente. correspondientes según la normativa vigente.
e. Realizar el diagnóstico de necesidades de infraestructura del local educativo, incluyendo
las de mantenimiento, acondicionamiento, así como aquellas relacionadas al Plan de
Gestión de Riesgos de Desastres.
f. Realizar la programación y ejecución de las acciones de mantenimiento y
acondicionamiento priorizadas bajo la modalidad de subvenciones, según la normativa
vigente y las necesidades identificadas.
g. Actualizar la información en los sistemas informáticos referidos a la gestión de condiciones
operativas a finde que, a través de los mismos, se pueda cumplir con las funciones a cargo
del Comité, registrar la matrícula oportuna, así como atender los reportes solicitados por las
personas y/o entidades que lo requieran.
h. Formular e incorporar en el Plan Anual de Trabajo, las acciones, presupuesto asociado,
personal a cargo y otros aspectos vinculados a la gestión de recursos propios y
actividades productivas yempresariales u otros ingresos obtenidos o asignados a la IE,
en concordancia con las prioridades definidas en los IIGG. obtenidos o asignados a la IE, en
concordancia con las prioridades definidas en los IIGG.
i. Rendir cuentas sobre los recursos financieros obtenidos o asignados a la IE, ante el CONEI,
la comunidad educativa y/o la UGEL, de forma semestral o según la normativa vigente.
j. Implementar el proceso de adjudicación de quioscos, cafeterías y comedores escolares, que
incluye la elaboración y difusión del cronograma y las bases, la absolución de consultas, la
evaluación de las propuestas técnicas y la adjudicación del o los quioscos, cafeterías y
comedores escolares, garantizando la transparencia del proceso en conformidad con
las bases establecidas.
k. Supervisar el funcionamiento de los quioscos, cafeterías y comedores escolares, la calidad
del servicio ofrecido, la administración financiera del mismo, así como sancionar el
incumplimiento de cualquier acuerdo extendido al momento de la adjudicación de acuerdo
con las cláusulas del contrato y la gravedad de la falta. Implementar el proceso de
racionalización a nivel de la institución educativa para plazas de personal docente, directivo,
jerárquico, auxiliar de educación y administrativo, conforme a los procedimientos e
indicadores establecidos en la normativa vigente.
l. Formular la propuesta del cuadro de horas pedagógicas de acuerdo al número de secciones
aprobado y a los criterios de la normativa vigente, presentarlo ante la UGEL/DRE e
incorporar los ajustes solicitados, de corresponder, hasta su validación.
m. Implementar las actividades establecidas para el proceso de contratación de personal
administrativo y profesionales de la salud en la institución educativa, de acuerdo a su
competencia, según la normativa vigente. Promover el desarrollo de las
prácticas de gestión asociadas al Compromiso de Gestión Escolar 3.

Integrantes del Comité de Gestión de Condiciones Operativas


Director: Ronal Veramendi Tarazona
PRIMARIA SECUNDARIA
✓ Representante del CONEI: Lic. Rocío ✓ Representante del CONEI: Lic.
Cecilia Marquez Auqui (Primaria) Nancy David Rojas (Secundaria)
✓ Representante del personal docente: ✓ Representante del personal
Lic. Julver Caro Espinoza (Primaria) docente: Lic. Rocío Magro
✓ Responsable de Gestión del riesgo de Carhuaz (Secundaria)
desastres: Lic. Maritza Pérez Zevallos: ✓ Responsable de Gestión del
(Primaria) riesgo de desastres: Lic. Rómulo
✓ Representante de Padres de familia: Rivera Cayas (Secundaria)
Sra. Giovanna Vásquez Chero: ✓ Representante de Padres de
(Primaria) familia: Sra. Fanny Castillo
Huamán (Secundaria)
✓ Representante de estudiantes
Estudiante: Vanessa Aguilar:
(Secundaria)

SUB COMISIONES DEL COMITÉ DE GESTION OPERATIVA:

1. Sub Comisión de Gestión de recursos, espacios educativos


y mantenimiento de la infraestructura educativo
PRIMARIA SECUNDARIA
✓ Lic. Pedro Tocas Rivera (coordinador) ✓ Lic. Rómulo Rivera Cayas
✓ Lic. Ernesto Valverde Valladares (Coordinador)

2. Sub Comisión de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de


Desastres
PRIMARIA SECUNDARIA
✓ Lic. Juan Miguel Martinez ✓ Lic. Saul Ari Guillen (coordinador)
Villanueva.(coordinador) ✓ Lic. Rómulo Rivera Cayas
✓ Lic. Maritza Perez Zevallos ✓ Lic. Frank Alvaro
✓ Lic. Francisco Atuncar Napa ✓ Lic. Carlos Trocones
✓ Román Salazar Salas ✓ Contrato Mecánica
✓ Docentes de Educ. Física ✓ Lic. Tonny Caviedes Teagua
✓ Srta. Lisset Durand Marín

3. Sub comisión de Gestión de RecursosPropios y Actividades Productivas y


Empresariales

• Lic. Verónica Caro Trujillo


• Sra.Tania C. Ubaldo Huamán – Tesorera

4. Sub Comisión de Licitación


PRIMARIA SECUNDARIA
✓ Lic. Javier Enrique Castro Avalos ✓ Lic. Beatriz N. Morales LLashag
✓ Lic. Betty Jimenes Mayma

Comité de Alimentación Escolar -PRIMARIA: Cuyas funciones son las siguientes:


➢ Garantizar la recepción adecuada de los alimentos, verificando su calidad y
cantidad, según lo cual debe dar su conformidad o reportar cualquier tipo de
irregularidad; así debe dar su conformidad o reportar cualquier tipo de
irregularidad; así como llevar el control de ingreso y salida de los alimentos
conforme a los lineamientos del PNAE-Qali Warma.
➢ Vigilar el adecuado almacenamiento de los alimentos en la IE para
garantizar su conservación, así como su rotación según las fechas de ingreso
conforme a los lineamientos del PNAE Qali-Warma.
➢ Garantizar la preparación de los alimentos de manera oportuna y aplicando
buenas prácticas de higiene para cumplir con la programación del menú escolar.
Del mismo modo, asegurar el lavado de manos y el uso de agua segura.
➢ Garantizar la distribución de los alimentos según la programación del menú
escolar (combinación del día); así mismo, asegurar el servido de los alimentos
(volumen) de acuerdo al nivel educativo.
➢ Garantizar que el consumo de los alimentos se realice en el ambiente destinado
y con prácticas de higiene que permitan la alimentación segura.
➢ Participar en las actividades formativas del PNAE-Qali Warma y replicar lo
aprendido en la comunidad educativa, enfatizando los mensajes que
promocionan la alimentación saludable.

5. Integrantes de la Sub comisión de Alimentación


Escolar

Director: Ronald Víctor Veramendi Tarazona: Presidente


Lic. María del Carmen Távara Apolo: Secretaria
Sr. Ernesto Valverde Valladares: Administrativo
Sra. Yuli Figueroa Encarnación: Vocal
Sra. Marine del Pilar López Dávila: Vocal

2. COMITÉ DE GESTIÓN PEDAGÓGICA: Cuyas funciones son las


siguientes:

➢ Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los


instrumentos de gestión de la institución educativa, contribuyendo a orientar la
gestión de la IE al logro de los aprendizajes previstos en el CNEB.
➢ Propiciar la generación de Comunidades de Aprendizaje para fortalecer las
prácticas pedagógicas y de gestión, Considerando las necesidades y características de
los estudiantes y el contexto donde se brinda el servicio educativo.
➢ Generar espacios depromoción de la lectura, de interaprendizaje (entre
pares) y de participación voluntaria en los concursos y actividades escolares
promovidos por el Minedu, asegurando la accesibilidad para todas y todos los
estudiantes.
➢ Desarrollar los procesos de convalidación, revalidación, prueba de ubicación
de estudiantes, reconocimiento de estudios independientes, y
supervisar las acciones para la recuperación.
Integrantes:

COMITÉ DE GESTION PEDAGOGICA


INTEGRANTES
Director: Lic. Ronald Víctor Veramendi Tarazona
Subdirectora: Mag. Lizaura Arribasplata Rodas
Subdirectora: Mag. Zoraida Mejía Torres
Subdirectora: Lic. Rocío Milagritos Huamán Lagos
Representante del CONEI: Lic. Rocío Márquez Auqui (Primaria)
Representante del CONEI: Lic. Nancy David Rojas (Secundaria)
Representante docente: Mag. Ida Erika Maldonado Uscata (Primaria)
Representante docente:Lic. Lilian Dulanto Valega (Primaria)
Representante docente: Lic. Maura Rojas Lucero (Secundaria)
Representante docente: Lic. Rosa Ramos Palpa (Secundaria)
Representante docente: Lic. Bertha Albites Quezada (Secundaria)
Personal Administrativo: ………..?
Representante de estudiantes: Aguilar Cristobal Vanesa ( secundaria)

SUB COMISIONES DEL COMITÉ DE GESTIÓN PEDAGOGICA


INSTRUMENTOS DE GESTION
PAT PEI
• Lic. Doris Dávila Flores: • Lic.Liz Flor Ortiz Apolinario:
Primaria
Primaria • Lic. Gabriela Trujillo Sotelo:
• Lic. Pedro Tocas Rivera: Primaria
Primaria • Lic.Susan Judith Paredes
• Lic. Mónica Alicia Espinoza La Ramos : Secundaria
Torre: Secundaria • Lic.Contrato Educación
• Lic.Mario Rolando Verastegui Físca: Secundaria
Bazán: Secundaria • Lic.Jorge Luis Cristobal
Jesus: Secundaria

INSTRUMENTOS DE GESTION
R.I. P.C.I
• Lic. Julver Caro Espinoza (Primaria) • Lic. Edith Flores Estrada
• Lic. Santiago Atuncar Napa • Lic. Enith Ahuite Vasquez
(Primaria) • Lic. Yamil Uldatico, Ascona
• Lic. Ismael Sutizal Chavez Duran
(Secundaria) • Lic.Analy Villegas
• Lic. Roger Ivan Poma Vidal • Lic. Diana Huaman
(Secundaria) Huayhua

SUB COMISIÓN DE CONCURSOS EDUCATIVOS


PRIMARIA SECUNDARIA
• Lic. Ana Cecilia Saldarriaga Loloy • Coordinadores de áreas -
• Lic.Regina Zapata Chávez secundaria
• Lic.Maritza Narro Vigo (Coordinadora) • EPT
• Lic. Carmen Víctoria Yola • CYT
• Matemática
• Comunicación - Arte y
Cultura
• Ciencias sociales
SUB COMISIÓN DE CLAUSURA
PRIMARIA SECUNDARIA
• Lic. Patricia Bruno • Lic. Lady Liliana Ramirez Agüero
Sánchez.(coordinadora)
• AIP primaria • Aux. Roxana Salazar Galindo
• Promotor Cultural
• Lic. Frank Alvaro Carlos Trocones
• Comunicación - Arte y Cultura
• Ciencias sociales

SUB COMISIÓN DE PLAN LECTOR


PRIMARIA SECUNDARIA
• Lic. María Chumpitaz Saravia • Lic. Mario Rolando Verastegui
• Lic. Nuria Arias Aguilar. Bazan
(coordinadora) • Lic. Felicitas Fernanda
• Lic. Magdalena del Rosario Carhuachin Antaurco
Gutierrez Morocho • Lic. Susan Yudith Paredes Ramos

SUB COMISIÓN DE PRIMEROS PUESTOS Y COAR


PRIMEROS PUESTOS COAR
• Lic. Santiago Mendoza LLamosa • Lic. Santiago Mendoza LLamosa
Lic. Yamil Uldarico Ascona Duran • Lic. Monica Alicia Espinoza La
Torre

3. Comité deGestión del Bienestar: Este comité incluye


al Comité de Intervención frente al hostigamiento sexual. Cuyas
funciones son:

• Participar en la elaboración, actualización, implementación y


evaluación de los instrumentos de gestión de la institución educativa,
contribuyendo a una gestión del bienestar escolar que promueva el
desarrollo integral de las y los estudiantes.

• Elaborar, ejecutar y evaluar las acciones de Tutoría, Orientación


Educativa y Convivencia Escolar, las cuales se integran a los
Instrumentos de Gestión.

• Desarrollar actividades y promover el uso de materiales educativos


de orientación a la comunidad educativa relacionados a la promoción
del bienestar escolar, de la Tutoría, Orientación Educativa y
Convivencia Escolar democrática e intercultural y de un clima escolar
positivo e inclusivo, con enfoque de atención a la diversidad.

• Contribuir en el desarrollo de acciones de prevención y atención


oportuna de casos de violencia escolar y otras situaciones de
vulneración de derechos considerando las orientaciones y
protocolos de atención y seguimiento propuesto por el Sector, en
coordinación con los actores de la Comunidad educativa
correspondientes.

• Promover reuniones de trabajo colegiado y grupos de


interaprendizaje para planificar, implementar y evaluar las acciones
de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar con las y los
tutores, docentes, auxiliares de educación y actores socio educativos
de la IE.

• Articular acciones con instituciones públicas y privadas, autoridades


comunales y locales, con el fin de consolidar una red de apoyo a la
Tutoría y Orientación Educativa y a la promoción de la convivencia
escolar, así como a las acciones de prevención y atención de la
violencia, y casos críticos que afecten el bienestar de las y los
estudiantes.

• Promover el ejercicio de la disciplina, ciudadanía y la sana


convivencia, basado en un enfoque de derechos y de
interculturalidad, garantizando que no se apliquen castigos físicos o
humillantes, ni actos discriminatorios.

• Conformar brigadas con los integrantes de la comunidad educativa


con el fin de implementar acciones que promuevan la atención de las y los
estudiantes en aquellas situaciones que afecten su bienestar (peligro
inminente, incidentes, emergencias, desastres u otros).

• Promover el desarrollo de las prácticas de gestión asociadas al


Compromiso de Gestión Escolar 5.

Lo integran a este comité de bienestar los siguientes integrantes:


-Dos (2) representantes de la institución educativa.
- Dos (2) representantes de madres y padres de familia, tutores legales o
apoderados/as elegidos entre las/os representantes de las organizaciones
existentes, de preferencia del CONEI, la APAFA o de los Comités de Aula;
garantizando en ambos casos la paridad de género.

Comité deGestión del Bienestar


INTEGRANTES
Director: Ronald Víctor Veramendi Tarazona
Subdirectora: Mag. Lizaura Arribasplata Rodas
Subdirectora: Mag. Zoraida Mejía Torres
Subdirectora: Mag. Rocío Huaman Lagos.
Coordinador de Tutoría: Lic.Verónica Caro Trujillo (Primaria)
Coordinador de Tutoría: Lic.Patricia Peña Cornejo(Secundaria)
Responsable de Convivencia: Lic. Javier Enrique Castro Avalos (Primaria).
Responsable de Convivencia: Lic. Rocio Magro Carhuaz (Secundaria)
Responsable de Inclusión: Lic. Elena Delgadillo García (Primaria)
Responsable de Inclusión: Lic. Marleni Rosina Candela (Secundaria)
Representante de estudiantes: Leonel Rojas (Primaria)
Representante de estudiantes: Brigadier General (Secundaria)
Representante de docentes: Lic. Rosmery Carvajal Gomez (Primaria)
Representante de docentes: Lic. Ismael Sutizal Chavez (Secundaria)
Representante de docentes: contrato de Mecánica (Secundaria)
Representante de docentes: contrato Cosmetología(Secundaria)

SUB COMISIONES DEL COMITÉ DEL BIENESTAR


SUB COMISIÓN DE ESCUELA DE PADRES
PRIMARIA SECUNDARIA
• Lic. Enith Ahuite • Lic. Yunyor Adonias Asca
Vásquez(coordinadora) Gamarra(coordinadora)
• Lic. Patricia Bruno Sánchez • Lic. Saul Ari Guillen
• Carmen Víctoria Blanco Yola • Docente de AIP
• Lic. Tonny Caviedes Teagua
• Aux.Roxana Salazar Galindo
• Aux. Edith Ynca Astulvica

SUB COMISIÓN DE LIDERES


PRIMARIA SECUNDARIA
o Lic. Silvia Ollague Torres o Sarita Chilo Marcacuzco
o Lic. Maritza Narro Vigo.(coordinadora) (coordinadora)
o Lic. Equipo de Ciencias Sociales
o Lic. Bety Jimenez Manya
SUB COMISIÓN DE MUNICIPIO ESCOLAR
PRIMARIA SECUNDARIA
o Lic. Edith Flores Estrada .(coordinadora) o Lic. Sarita Chilo Marcacuzco
o Lic. Juan Miguel Martinez Villanueva (coordinadora)
o Margarita Incarlina Ocaña Zevallos o Lic. Equipo de Ciencias Sociales
o Lic. Bety Jimenez Manya

SUB COMISIÓN DE INTEGRACIÓN


PRIMARIA SECUNDARIA
• Lic.Rocio Marquez Auqui (Cordinadora) • Lic. Nelly Enciso Galvez
• Lic. Lidia Aguirre Zapata. (coordinadora)
• Lic. Marilyn Mendoza Vidal • Lic. Norma Aldana
• Lic. Maria Chumpitaz Saravia Solorzano
• Lic. Maria Távara Apolo • Lic. Bety K. Flores Gabriel
• Lic. Diana Carhuayal Pachao • Lic. Beatriz Morales
Llashag
• Lic. Nory Sanchez Huamani
• Lic. Maria Sanchez Zegarra
• Lic. Betty Jimenez Manya

SUB COMISION DE BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR


PRIMARIA SECUNDARIA
Docentes de Cuarto grado Comision de integración de
• Regina Zenaida Zapata secundaria.
• Enrique Javier Castro Avalos • Lic. Nelly Enciso Galvez
(Coordinador) (coordinadora)
• Román Salazar Salas • Lic. Norma Aldana Solorzano
• Magdalena del Rosario Gutierrez • Lic. Bety K. Flores Gabriel
Morocho • Lic. Beatriz Morales Llashag
• Lilian Amelia Dulanto Valega • Lic. Nory Sanchez Huamani
• Lic. Maria Sanchez Zegarra
• Lic. Betty Jimenez Manya

SUB COMISION DIA DE LA MADRE


PRIMARIA SECUNDARIA
Docentes de Primer grado • AIP de secundaria
• Verónica Caro Trujillo (coordinador)
• Contrato de Educación
• Doris Dávila Flores (Coordinadora)
Física
• Maritza Pérez Zevallos
• Contrato Arte
• María del Carmen Távara Apolo • Promotor Cultural
• Gabriela Trujillo Sotelo • Contrato Mecánica
• Yunyor Adonias Asca
Gamarra

SUB COMISON DE ANIVERSARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA


PRIMARIA SECUNDARIA
Docentes de Sexto grado • AIP de secundaria
• Julver Caro Espinoza (Coordinador) (coordinador)
• Contrato de Educación
• Edith Flores Estrada
Física
• Ida Erika Maldonado Uscata
• Contrato Arte
• Enith Ahute Vásquez • Promotor Cultural
• Lidia Mabel Aguirre Zapata • Contrato Mecánica
• Yunyor Adonias Asca
Gamarra

SUB COMISION DEL DIA DEL PADRE


PRIMARIA SECUNDARIA
Docentes de segundo grado • Marleny Rosina Candela
• Rocio Márquez Auqui Cossio (coordinador)
• Edith Ynca Astuvilca
• Marilyn Dalila Mendoza
• Bertha Alvites Quezada
Vidal(Coordinadora)
• Lady Liliana Ramirez
• Diana Carhuayal Pachao Aguero
• Nuria Reyna Arias Aguilar • Contrato Cosmetología
• María Chumpitás Saravia

DIA DEL NIÑO Y LA JUVENTUD


PRIMARIA: DIA DEL NIÑO SECUNDARIA: DIA DE LA
JUVENTUD
Docentes de 5to grado • Equipo de TOECE
• Maritza Narro Vigo (Coordinadora)
• Carmen Víctoria Blanco Yola
• Juan Miguel Martinez Villanueva
• Margarita Incarlina Ocaña Zevallos
• Elena Delgadillo García
• Rosmery Carvajal Gómez

NAVIDAD ESTUDIANTIL
PRIMARIA SECUNDARIA
Docentes de 3er grado • Maura Rojas Lucero
• Silvia Ollague Torres • Gianina Huaycama Salate
(coordinador)
• Liz Flor Ortiz Apolinario (Coordinadora)
• Contrato Arte
• Francisco Santiago Atuncar Napa
• Ana Cecilia Saldarriaga Loloy
• Patricia Bruno Sánchez

También podría gustarte