Está en la página 1de 3

https://industriamusical.

com/spotify-alcanza-210-millones-de-suscripciones-premium-y-se-
prepara-para-aumentar-precios/

Spotify alcanza 210 millones


de suscripciones premium y
se prepara para aumentar
precios
 Por Julia Hernández Ruza
 
 26 de abril de 2023
 

El director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, dijo ayer que el servicio de streaming


desea aumentar el precio de sus planes de suscripción mensual, pero depende de
llegar a acuerdos con las principales compañías discográficas.

«Creo que estamos listos para aumentar los precios, creo que tenemos la
capacidad de hacerlo, pero realmente depende de esas negociaciones» con las
principales partes interesadas de la industria musical, dijo Ek en una llamada de
conferencia sobre los ingresos del primer trimestre de Spotify.

Fue la primera vez que el CEO de Spotify expresó su deseo de aumentar los
precios, y al hacerlo, está tratando de poner a las principales compañías de
música en una posición que las obligue a dar el siguiente paso.
Algunos de los principales ejecutivos de la industria musical, como Robert
Kyncl de Warner Music Group, han criticado a Spotify y otros servicios de
streaming por no aumentar los precios, contribuyendo efectivamente a la
subvaloración de la música.

Spotify reportó ingresos totales de $3.3 mil millones de dólares para el primer


trimestre de este año, un aumento del 14% respecto al año anterior, pero
ligeramente por debajo de lo que la compañía esperaba debido a que los temores
macroeconómicos afectaron el negocio de publicidad de Spotify en alrededor de
$20 millones de dólares.

Este año es de significancia para Spotify, después de decepcionar a los inversores


en el 2022 con más gastos de inversión, es importante que ahora pueda mostrar
un camino hacia las ganancias, a medida que se mantienen las dudas sobre su
capacidad para generar rentabilidad consistente.

Durante el último año, Ek ha recibido preguntas sobre cuándo Spotify aumentará


los precios en su mercado más grande, los Estados Unidos. Ek dijo que, si bien
aumentar los precios no es fundamental para la estrategia de crecimiento
de Spotify, ha ganado confianza gracias a los aumentos de precios aplicados en
ciertos mercados y tiene datos que demuestran que planes de suscripción de
mayor costo no alejan a un número significativo de clientes.

«Aumentamos los precios en 46 territorios y mercados diferentes el año pasado, e


incluso en esos mercados seguimos teniendo un mejor rendimiento», dijo Ek. «Me
siento muy bien acerca de nuestra capacidad para aumentar los precios con el
tiempo, que tenemos esa capacidad, y ahora tenemos muchos datos que
respaldan eso. Puede que hayamos sido ayudados marginalmente por ser un
proveedor de bajo costo, pero no es una parte fundamental de nuestra estrategia y
no es algo en lo que estemos pensando».

«En cambio, estamos trabajando con nuestros socios discográficos para descubrir
cuál es la mejor oportunidad para hacerlo. Y ese es un intercambio más complejo.
Cuando sea el momento adecuado, lo aumentaremos».

Spotify reportó un aumento del 22% en usuarios mensuales promedio en


comparación con el año anterior, lo que llevó la cifra a un total de 515 millones,
superando la guía anterior de la compañía sobre renovaciones más altas de lo
previsto. Los suscriptores premium aumentaron un 15% a 210 millones, en
comparación con los 182 millones del año anterior (y los 205 millones del último
trimestre), gracias al crecimiento en los planes de suscriptores familiares y dúo
de Spotify. Los usuarios con publicidad aumentaron un 26% a 317 millones desde
los 252 millones del año anterior (y los 295 millones del último trimestre).
«El crecimiento de los ingresos estuvo ligeramente por debajo de nuestras
expectativas debido a la variabilidad macrorelacionada en nuestro negocio de
publicidad», dijo la compañía en un comunicado. «La pérdida operativa también
fue mejor, ayudada por una menor inversión en marketing. En general, estamos
animados por el fuerte comienzo de 2023».

La compañía informó de una pérdida operativa de $41.9 millones de dólares y un


flujo de caja libre de $62.9 millones  de dólares

También podría gustarte