Está en la página 1de 17

FÍSICA

Electrostática I
Carga eléctrica

Cuerpos electrizados
Ley de Coulomb
Objetivos
 Entender que es la carga eléctrica y
como se cuantifica.

 Conocer algunos fenómenos


relacionados con los cuerpos
electrizados.

 Aplicar las leyes de las interacciones


electrostáticas.
CARGA ELÉCTRICA A nivel macroscópico
A nivel microscópico Estado natural : Eléctricamente
La carga eléctrica es una neutra
⋕ 𝑝+ = ⋕ 𝑒 −
propiedad de la materia 𝑄=0
asociada a las partículas
“elementales”, protones ÁTOMO ¡no hay manifestación externa
y electrones, y que de la carga eléctrica!
origina la interacción
Si frotamos la sustancia contra
entre estas en el interior
otro material logramos alterar
del átomo. SUSTANCIA la neutralidad de las cargas.
En la naturaleza solo existen
dos tipos de carga: Se cuantifica esta propiedad mediante la ⋕ 𝑝+ ‡ ⋕ 𝑒 −
magnitud escalar denominada
Positiva, asociada a los protones
CANTIDAD DE CARGA ELECTRICA (Q o q),
Negativa, asociada a los electrones cuya unidad de medida es el Coulomb (C) ¡ahora, hay manifestación
Experimentalmente se tiene: externa de la carga
La carga eléctrica también origina la eléctrica!
interacción entre átomos (iones: aniones 𝒒𝒑+ = +𝟏, 𝟔. 𝟏𝟎−𝟏𝟗 𝑪
y cationes) y moléculas, dando así forma Y diremos que el cuerpo
𝒒𝒆− = −𝟏, 𝟔. 𝟏𝟎−𝟏𝟗 𝑪
a todo lo que nos rodea. se ha electrizado.
(mínima porción de carga eléctrica: “carga elemental”)
ELECTRIZACIÓN Observación:
Final del proceso
Se denomina así al proceso por el cual las Lo que determina que sustancia gana y
sustancias manifiestan un tipo de carga Sustancia A Sustancia B
que sustancia pierde electrones, son 𝑞𝐵 = −8
𝑞𝐴 = +8
eléctrica debido a una transferencia de las propiedades periódicas de los
electrones desde una sustancia a otra. átomos que componen dicha sustancia. + +
- --
Inicio del proceso Por ejemplo:
+ + +
+ + - -- -
Sustancia A
Sustancia B
Gana Pierde + -
𝑄𝐴 = 0 𝑄𝐵 = 0 electrones electrones
Pierde Gana
electrones electrones

Defecto de exceso de
Las ponemos en frotamiento: electrones electrones
Pierde
electrones
𝒆−
𝒆− Se electrizó Se electrizó
𝒆− positivamente negativamente
𝒆− En consecuencia se puede afirmar :
𝒆−
¡son los electrones los responsables
Gana de la electrización de las sustancias!
electrones
Características de la electrización:

La siguiente lista corresponde a una  Durante la electrización los electrones solo son
versión reducida de una serie transferidos, no son ni creados ni destruidos.
triboelectrica (en griego tribos significa Esto quiere decir que la cantidad total de carga
frotamiento). siempre se conserva (sistema cerrado)
En esta serie, cuanto más baja es la 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎
𝑄𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜 = 𝑄𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
ubicación de un material, mayor es su
afinidad por captar electrones. Si dos
 La carga eléctrica que adquiere una sustancia
materiales de los que están en la serie se
durante la electrización, es debido a la cantidad
frotan, el material que está ubicado más
(n) de electrones en exceso o defecto, la cual
arriba en la serie le transfieren electrones
siempre es un numero entero. Por ello diremos
al que está ubicado más abajo. Por
que la carga eléctrica esta cuantizada.
ejemplo, electrones de la seda serian
transferidos al caucho si ambos se frotan
entre sí. Además, la electrización sería Q = n q e−
mayor si se frotan dos materiales, que, en
n > 0 ∶ tiene defecto de electrones
la serie tienen ubicaciones más separadas.
n < 0 ∶ tiene exceso de electrones
RESOLUCIÓN
APLICACIÓN Como la carga que presenta el cuerpo es negativa, diremos que
Calcule cuantos electrones en exceso hay en un tiene un exceso de electrones.
cuerpo con una cantidad de carga de −8,8 × Q
10−17 𝐶

Sabemos que la carga esta cuantizada:

Q = n q e− (n < 0)

Reemplazando:
- 8,8. 10−17 = 𝑛(1,6. 10−19 )
−8,8. 10−17
𝑛=
1,6. 10−19
𝑛 = −550
El signo negativo como era de esperarse, solo expresa que el
cuerpo tiene electrones en exceso.
Materiales conductores y aislantes Según su comportamiento respecto del transporte de cargas
eléctricas, los materiales pueden ser clasificados en dos
grandes grupos: conductores y aislantes.
Un material conductor es aquel que, al recibir cargas
eléctricas, es capaz de distribuirlas a través de todo el material.
Por ejemplo, los metales son buenos conductores eléctricos.

Un material aislante o “dieléctrico” es aquel que, aunque


puede recibir cargas, no tiene la capacidad de distribuirlas a
través del material, quedando estas aisladas en la zona en que
fueron recibidas. La madera seca y el PVC son buenos aislantes
eléctricos.
FORMAS DE ELECTRIZACIÓN
1) Electrización a por frotamiento o frotación 2) Electrización por contacto

Condiciones iniciales: Dos cuerpos, de distinto material e Condiciones iniciales: Dos cuerpos, uno neutro y otro
inicialmente neutros, se frotan transfiriendo uno de ello “cargado”, se ponen en contacto y luego se separan.
electrones (cargas) al otro. Condición final: Uno de los cuerpos cede electrones al
Condición final: Ambos cuerpos terminan con igual otro, terminando ambos con carga del mismo signo.
cantidad de carga, pero de signo opuesto.
QA=0 QB= +
+
+ + e-
++
A B ++
+ + +

q A= + q B= + A B

La carga total de ++ +
los cuerpos sigue + + El signo con que terminan ambos
siendo cero A B cuerpos es el signo de la carga del
cuerpo inicialmente “cargado”.
3) Electrización por inducción

Condiciones iniciales: Dos cuerpos, uno neutro Al polarizarse, el cuerpo inducido puede quedar
(llamado inducido) y otro “cargado” (llamado electrizado si es “conectado a tierra”.
inductor) se acercan sin tocarse.

Condición final: Durante el proceso el cuerpo


inducido se polariza; sin embargo, permanece en
estado neutro.
Cuerpo metálico inducido El cuerpo inducido
(neutro) se polariza El planeta Tierra es un cuerpo conductor de grandes
dimensiones, fácilmente acepta o cede electrones; así que
actúa como un reservorio de electrones.

El cuerpo inducido queda electrizado con carga de signo


opuesto a la del cuerpo inductor.

Cuerpo inductor (cargado)

Durante la polarización los cuerpos (inductor e inducido)


experimentan atracción.
LEYES DE LA ELECTROSTÁTICA Segunda ley “ley cuantitativa” (ley de Coulomb)
El físico francés C. A. Coulomb estudio las fuerzas eléctricas entre
Primera ley “Ley cualitativa”
partículas electrizadas, estableciendo:
Establece que los objetos que están electrizados
Caso 1
con los mismos signos en sus cargas se repelen,
mientras que si tienen signos opuestos se atraen 𝑞𝐴 𝐹 𝐹 𝑞𝐵 El valor de la fuerza
𝑒𝑙 𝑒𝑙
varia
Fuerza de A B Fuerza de
A sobre B B sobre A 𝟑𝑞𝐴 𝑞𝐵 proporcionalmente ……..( I )
𝟑𝐹𝑒𝑙 𝟑𝐹𝑒𝑙 con los valores de
las cargas de cada
𝑞𝐴 𝟐𝐹 𝟐𝑞𝐵 partícula
Fuerza de A B Fuerza de 𝑒𝑙 𝟐𝐹𝑒𝑙
A sobre B B sobre A

Caso 2
Repulsión electrostática 𝐹𝑒𝑙 𝑞𝐴 𝑞𝐵 𝐹𝑒𝑙 El valor de la fuerza
d
B varia inversamente
A Fuerza de
A sobre B 𝑞𝐴 𝑞𝐵 𝟒𝐹𝑒𝑙 proporcional con el
𝟒𝐹𝑒𝑙 d/2
Fuerza de
cuadrado de la ....( II )
B sobre A distancia de
𝐹𝑒𝑙 /𝟒 𝑞𝐴 2d
𝑞𝐵
𝐹𝑒𝑙 /𝟒 separación entre las
Atracción electrostática partículas
De ( I ) y ( II ), podemos concluir que: Para el aire o vacío:
Observaciones:
“dos partículas electrizadas se atraen o se 1 𝑁𝑚2
repelen con fuerzas cuyo valor es 𝐾= = 9. 109 2  La ley de Coulomb es aplicable
4𝜋𝜀𝑜 𝐶
proporcional al producto de sus cantidades solo para objetos con dimensiones
de carga e inversamente proporcional al Constante dieléctrica de partículas.
cuadrado de la distancia entre sus centros” del aire o vacío
𝐶2
8,85 10−12 𝑁𝑚2  Las partículas deben estar fijas.
Matemáticamente:
Para cualquier medio:
𝐹𝑒𝑙 𝑑𝑝 𝑞𝐴 𝑞𝐵 𝒒𝑨 𝒒𝑩  su rango de aplicación es hasta
𝑭𝒆𝒍 = 𝑲 1 𝐾 distancias del orden de los
𝐹𝑒𝑙 𝐼𝑝 𝑑2 𝒅𝟐 𝐾𝑚 = =
4𝜋𝜀𝑜 𝜺𝒎 𝜀𝑚 10−15 𝑚 (orden de diametro
Donde: del núcleo atomico)
𝐹𝑒𝑙 : módulo de la fuerza electrostática entre Cada medio tiene su respectiva
las partículas (N). constante dieléctrica (𝜺𝒎 )  Las fuerzas eléctricas se
𝑞𝐴 ; 𝑞𝐵 : cantidades de carga de las partículas (C). Nota: 𝜀𝑚 ≥ 1 denominan fuerzas centrales ya
Por ahora entenderemos a la que su línea de acción esta
𝑑: Distancia entre los centros de las constante dieléctrica del medio contenida sobre la línea que une
partículas (m). como el factor en que se reduce los centros de las partículas.
𝐾:Coeficiente de coulomb, depende de las la fuerza eléctrica en un medio
propiedades del medio que rodea a las respecto de su valor en el vacío.
partículas (N𝑚2 /𝐶 2)
CURSO DE FÍSICA

RESOLUCIÓN:
Según la aplicación se pide cuantas veces Por condición del problema,
APLICACIÓN mayor debe hacerse una de las cargas la fuerza eléctrica no cambia
Si se quintuplica la distancia entre dos para que al quintuplicar la distancia, la Igualamos ( I ) y ( II)
cargas eléctricas ¿Cuántas veces mayor fuerza eléctrica entre ellas no varié
deberá hacerse a una de ellas sin que varíe 𝒒𝑨 𝒒𝑩 𝒒𝑨 𝑵𝒒𝑩
Inicio: 𝑲 = 𝑲
la otra, para que la fuerza de repulsión 𝒅𝟐 (𝟓𝒅)𝟐
entre ambas no varié? 𝐹𝑒𝑙 𝑞𝐴 𝑞𝐵 𝐹𝑒𝑙
d Simplificando
N = 25
De la ley de Coulomb
𝒒𝑨 𝒒𝑩 La cantidad de carga de una
𝑭𝒆𝒍 = 𝑲 …. ( I ) de ellas deberá hacerse 25
𝒅𝟐
veces su valor inicial
Final:

𝐹𝑒𝑙 𝑞𝐴 5d
𝑁𝑞𝐵 𝐹𝑒𝑙

De la ley de Coulomb
𝒒𝑨 𝑵𝒒𝑩 …. ( II )
𝑭𝒆𝒍 = 𝑲
(𝟓𝒅)𝟐
RESOLUCIÓN
Se pide determinar la constante De la ley de Coulomb:
APLICACIÓN
dieléctrica del medio 𝑲 𝒒𝑨 𝒒𝑩
En un laboratorio se determina que en un 𝑭𝒆𝒍(𝒎) = …. ( II )
En el aire: 𝜺𝒎 𝒅𝟐
medio ambiente (aire) la fuerza eléctrica
entre dos partículas es de 300 N y cuando 𝐹𝑒𝑙 𝑞𝐴 𝑞𝐵 𝐹𝑒𝑙
d Dividiendo ( I ) y ( II )
se encuentran en otro medio, la fuerza
entre ellas es de 150 N. A partir de estas 𝐹𝑒𝑙
De la ley de Coulomb: = 𝜺𝒎
observaciones determine la constante 𝐹𝑒𝑙(𝑚)
dieléctrica (𝜺𝒎) del medio. 𝒒𝑨 𝒒𝑩 …. ( I )
𝑭𝒆𝒍 = 𝑲 Reemplazando:
𝒅𝟐
En el otro medio: 𝜺𝒎 = 𝟐

𝐹𝑒𝑙 𝑞𝐴 𝑞𝐵 𝐹𝑒𝑙
d

𝜺𝒎
Nótese que las características de las
partículas ni la separación entre ellas
cambia
RESOLUCIÓN
Se pide la fuerza eléctrica resultante Para hallar la fuerza resultante,
APLICACIÓN sobre una carga de prueba ubicada en usaremos el principio de
Se tiene seis partículas con cantidades el centro del hexágono regular. superposición, que no es otra
de cargas iguales "𝑄" colocadas en los Graficando lo que acontece cosa que la suma vectorial de
vértices de un hexágono de lado L. todas las fuerzas que afectan a la
𝑄 𝑄
Calcule la fuerza resultante sobre una carga de prueba.
1 2
partícula de prueba con cantidad de
𝑅 1 2 3 6
carga "𝑞0 "colocada en el centro del 𝐹𝑒𝑙 𝐹𝑒𝑙 = 𝐹𝑒𝑙 + 𝐹𝑒𝑙 + 𝐹𝑒𝑙 + ⋯ + 𝐹𝑒𝑙
hexágono. 𝐹𝑒𝑙
𝐹𝑒𝑙 De acuerdo a la simetría del
𝑄 𝑄
gráfico podemos deducir que el
6 𝐹𝑒𝑙 3
𝐹𝑒𝑙 modulo de cada fuerza es de
𝐹𝑒𝑙 igual valor
Con lo que concluimos que estas
𝑄 𝑄
se anularan dos a dos
5 4
(direcciones opuestas)
Graficaremos la fuerza eléctrica que 𝐹𝑒𝑙(𝑅𝐸𝑆) = 0
ejerce cada partícula sobre la carga de
prueba de prueba.
w w w. academ iacesar val lej o.edu .pe

También podría gustarte