Está en la página 1de 38
‘ANEXO'1= ANEX LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 2) Gédigo | CCE-EICP I Pagina 1do38 Version No.3 ANEXO 1 ANEXO 1— ANEXO TECNICO AJUSTADO MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62ANO9), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. 4. DESCRIPCION DEL PROYECTO: En el Departamento de Antioquia existe una problematica constante de orden vial que requiere de soluciones Optimas y de acciones inmediatas, que permitan dar continuidad a la prestacién del servicio de todos los usuarios de las vias de las diferentes subregiones del Departamento. Con el estado de deterioro de las vias, la transitabilidad entre las subregiones se reduce considerablemente, y dicho atraso en a provision de infraestructura logistica y de transporte ha sido sefialado en repetidas ocasiones como tuno de los principales obstéculos para el desarrollo econémico y la consolidacién de la paz en Colombia, De acuerdo con la resolucién 1917 del 15 de junio de 2018, “POR EL CUAL SE EXPIDE LA ‘CATEGORIZACION DE LAS VIAS QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE CARRETERAS O RED VIAL NACIONAL CORRESPONDIENTE AL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA’, las 192 vias a cargo del Departamento suman una longitud total de 4.943,9 km; de las cuales 3.142,6km (64%) se enouentran en afirmado y de estos, el 64% (2.023km) se encuentran en regular o mal estado. La importancia de mejorar la infraestructura vial del pais tiene su explicacién en la permanencia de la necesidad de transportar carga y pasajeros a través de un modo vial, segtin el DANE, para el afio 2013, 1 72% del PIB del sector transporte estaba compuesto por eltransporte vial, a pesar de presentarse una reduccion en la participacion desde el afio 2002 (Ciavijo et al, 2014, pags. 20-46). En referencia a la ‘concentracién de transporte de pasajeros, un estudio dea ANIF (2014) afirmé que el 89% de los pasajeros ‘que se transportaron dentro del pals lo hace de manera terrestte. Por su parte, en el transporte de carga la investigacién report6 que el 73% de las toneladas de bienes transportados utilizan el modo vial. Este hecho supone que la falta de calidad de infraestructura vial se ve directamente reflejada en el transporte de personas y de carga Laalta concentracion en la forma de transporte en el pais obedece mas que a una eleccion de los usuarios Por elegir las vias dada su calidad sino a la menor accesibilidad o los mayores costos que implican olros medios de transporte. Otro indicador sobre la calidad de la infraestructura vial en la actualidad es la cantidad de kilometros de carretera que son conformados por vias de doble calzada, Previo al afio 2011 se tenian 743 kilometros construidos de doble calzada y en el 2014 se estimaba que se construyeron otros 1.030 kilometros. Esle fue un avance importante, se construyeron mas del doble de distancia de lo que se tenia tan solo cuatro aos antes. Incluso, las predicciones de kildmetros de doble calzada para el afio 2018 con las vias de MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA—ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia adigo | COGEICP Lot | Vorién [3 | ANEXO 7 ~ ANEXO TECRICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) CCE-EICP-OLO1 ina 3 cuarta generacién rondaba los 3400 km, el doble de lo que habia en el 2014 y mas de cuatro veces que en el afio 2010, ‘A pesar de ias mejorias recientes con los proyectos mencionados, para el pais es de suma importancia continuar trabajando en la calidad de su infraestructura vial si espera elevar su competiividad. Un efecto del atraso de esta parte de la infraestructura es que hace que los costos del transporte sean Persistentemente altos con incidencia directa en los bienes de consumo. Asi que, mejorar las vias del pais permitira que el costo de vida se pueda reducir. Por otro lado, al tener bienes colombianos menos Competitivos, los productores de bienes de consumo interno son vulnerables ante las importaciones, en razén a que no pueden competir con los bajos precios lo que difculta vender sus productos en los mercados internacionales. Ante esta problematica, el desarrollo vial planteado busca hacer un cambio en este estancamiento en la competitividad de los productores. Antioquia es un Departamento del noroeste de Colombia, situado principaimente dentro de la cordillera delos Andes y que llega al mar Caribe, ene una superficie de 63.612 km y una poblacién de 6,3 millones de habitantes (2013). Uramita es un municipio de Colombia, se encuentra ubicado en la subregion Occidente del departamento de Antioquia. Limita por el norte y oeste con el municipio de Dabeiba, por el este con los municipios de Peque y Cafiasgordas y por el sur con los municipios de Caftasgordas y Frontino. Su cabecera dista 173 kilémetros de la ciudad de Medellin, capital del departamento de Antioquia. El municipio posee una ‘extension de 236 kilometros cuadrados. El municipio se encuentra a mitad de camino hacia la Carretera ‘al Mar. | municipio esta dividido en 2 corregimientos, Ambalema y el pital, y tiene 42 veredas entre las cuales figuran San Francisco, Caracolal, Chontadural, Encalichada, Murrapal, Monos, Caunce, Iracal, Travesias, Cominal, Limon y Chupadero ente otras. Esta comunicado por carretera con los municipios de Dabeiba, Peque, Cafasgordas y Frontino. Peque es un municipio localizado en la subregion Occidente del departamento de Antioquia. Limita por el norte con el municipio de Ituango, por el este con los municipios de Ituango, Toledo y Sabanalarga, por el sur con el municipio de Burticd y por el oeste con los municipios de Cafasgordas y Dabeiba. Su cabecera dista 200 kilometros de la ciudad de Medellin, capital del departamento de Antioquia. El municipio posee una extension de 392 kilometros cuadrados. La via Uramita ~ Peque con cédigo 62ANO8, via que comunica ambos municipios catalogada como via de segundo orden y unica via de acceso al municipio de Peque; tiene una longitud superior alos 60 km Ge los cuales, ala fecha del presente estudio, se encuentran en proceso el mejoramiento y pavimentacion ce 20 Km (Etapa 1) entre las abscisas K48+731 y K28+731, de los cuales 15.252 Km se encuentran en primera capa de pavimento y 10.119 Km en segunda capa de pavimento, Existen también en ejecucién 172.439 Km correspondientes a la Etapa 2 entre las abscisas K61+170 y K4B+731 y 19,408 Km (Etapa 3) entre las abscisas KO+00 y K19+408. El tramo que se pretende mejorar se encuentra en afirmado, con 105 m aproximadamente en pavimento articulado con carpeta de rodaduras en adoquines; no presenta cunetas laterales para la conduccion de aguas superficiales dificultando un buen drenaje de la via, igualmente existen diferentes alcantarillas las uales no cumplen con la evacuacién de las aguas en raz6n @ que no estan funcionando correctamente MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN03), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA ~ ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo | CCE-EICPOLOt Versién | 3 [ANEXO 1 - ANEXO TECNICO INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) | Pagina 3038 Cédigo _Versién No. ya Sea por insuficiencia hidraulica, por colmatacién, falta mantenimiento o a causa de que las estructuras ‘como: descoles, pocetas, guardarruedas, muros cabezal, entre otros, se encuentran deterioradas. igualmente se presenta socavacion en algunas partes del terreno. En este tramo de via no se identifica puntos criticos que dificulten el normal desarrollo de las actividades. La afectacion de la via es una situacién que genera retrasos en los tiempos de viaje, debido a la disminucién de velocidad y precaucién que los vehiculos deben tener al transitar por esos sitios, se ‘umenta el riesgo de accidentalidad en la via, todo lo anterior afecta la calidad de vida de los habitantes de la region, La problematica sefialada genera aumento en los tiempos de viaje y en los costos de transporte, cocasionando menor oferta y demanda en los productos de la regién; asi como también, dafios frecuentes en los vehiculos particulares y de transporte publica, La intervencién de la via busca mejorar la intercomunicacién terrestre de los municipios beneficiados con la pavimentacién y atencién de puntos criticos para la reduccién del riesgo de la via Uramita ~ Peque, que permitiré mejorar las condiciones de operacién de la infraestructura vial existente mediante el mejoramiento de la superficie de rodadura, construccion de alcantarilas y de box coulvert, construccién Ge filtros, construccion de cunetas, sefializacion de la via y caracterizacién/recoleccién de informacion de {a red vial secundaria (Servicio de Informacion Geogratica - SIG), que permiten la adecuacién de la obra a los niveles de servicio requeridos por las condiciones actuales y diseftadas por el Consorcio PARAMILLO VIAL mediante el contrato de consultoria Niimero 4600012068 del afio 2021 cuyo objeto es " ESTUDIOS, DISENOS Y MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA-ETAPA 1 Los municipios que se beneficiaran directamente con este proyecto, son los municipios de Cahiasgordas, y en especial Peque y Uramita, ya que las intervenciones se realizaran en el corredor vial que comunica las cabeceras de estos dos (2) Municipios de la subregion occidente del Departamento de Antioquia, beneficiando una poblacién eproximada de 15.184 habitantes (Fuente: Terridata DNP DANE - Censo Nacional de Poblacién y Vivienda - 2020), permitiendo una reduccién de tiempos en los desplazamientos y.costos mejorando la economia de los Municipios. Este beneficio se vera reflejado en la comercializacién de productos tales como: catia de aziicar, café pergamino, ganaderia de came y leche, cafia panelera y fol Para mejorar fa via Uramita ~ Peque (cédigo: 62AN0S) etapa 4 se realizaré la pavimentacién de 9.323, kilémetros de longitud, tramo comprendido entre el K19+408 al K28+731, construccion de obras de ‘renaje como fitros, ‘cunetes, encoles y descoles en concreto, consttuccion, mantenimiento y/o reposicién de alcantarilas, construccién de Box Coulvert, disipadores, muros de contencién, instalacion e sefales tipo SR, SP y SI, sefalizacion horizontal, resaltos, tachas reflecivas, defensas metalicas y ‘captafaros. Asi mismo la caracterizacién de la via en toda su longitud de intervenci6n. Por lo anterior, la Secretaria de Infraestructura Fisica, con el fin de satisfacer la necesided planteada, considera oportuno adelantar el presente proceso de seleccién, cuyo objeto consiste en: MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (52ANO9), EN LA MEJORAMIENTO DE LA ViA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA — ETAPA 4. Gobernaci6n de Antioquia Gédigo | CCE-EICPHDIO Version [3] -ANEXO 1~ ANEXO TEGNICO LICITAGION DE OBA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Codigo CCE-EICP DLO: Pagina | 4de 38 Versién No. 3 SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4, a través de la modalidad de seleccién establecida en la normatividad vigente. Para respaldar el presente proceso, la Secretaria de Infraestructura Fisica cuenta con recursos provenientes del Fondo Nacional de Regalias e incorporados al presupuesto Departmental 2. DESCRIPCION OBRA ACTUAL O ZONA A INTERVENIR, La via Uramita — Peque con codigo 62ANO8, via que comunica ambos municipios catalogada como via de segundo orden y Unica via de acceso al municipio de Peque; Tiene une longitud superior a los 60 km Ge los cuales, a la fecha del presente estucio, se encuentran en proceso de mejoramiento y pavimentacion 20 Km (Etapa 1) entre las abscisas K48+731 y K28+731, de los cuales 15.252 Km se encuentran en primera capa de pavimento y 10.119 Km en segunda capa de pavimento. Existen también fen ejecucién 12.439 Km correspondientes a la Etapa 2 entre las abscisas K614#170 y K48+731 y 18,408 Km (Etapa 3) entre les abscisas KO+00 y Ki9+408. El corredor vial se caracteriza por tener una calzada sencilla de dos carfiles (bidireccional), con anchos de via actual que van desde Ios 4m a los Gm, bermas y cunetas con radios de curvatura horizontales que oscilan entre los 8 y 120m y con pendientes entre el 2% y el 13%, en topografia variada entre montafiosa y escarpade. El tramo que se pretende mejorar se encuentra en afirmado, con 105 m aproximadamente en pavimento arliculado con carpeta de rodaduras en adoquines,; no presenta cunetas laterales para la conduccién de ‘aguas superficial dificultando un buen drenaje de la Via, igualmente existen diferentes alcantarillas las ‘cuales no cumplen con la evacuaci6n de las aguas en razon 2 que no estan funcionando correctamente ya sea por insuficiencia hidréulica, por colmatacion, falta mantenimiento o a causa de que las estructuras como: descoles, pocetas, guardarruedas, muros cabezal, entre otros, se encuentran deterioradas; iguaimente se presenta socavacion en algunas partes del terreno, En este tramo de via no se identifica puntos criticos que dificulten el normal desarrollo de las actividades. La intervenci6n de la via busca mejorar Ia intercomunicacion terrestre de los municipios beneficiados con la pavimentacion y atencion de puntos criticos para la reduccion del riesgo de la via Uramita ~ Peque (codigo: 62ANO9), que permitira mejorar las condiciones de operacién de la inraestructura vial existente, fen vittud de Io cual se realizaran las siguientes intervenciones: Mejoramiento y/o pavimentacién de la superficie de rodadura en una longitud aproximada de 9.323 kilometros comprendidos entre el K19+408 al K28+731, para lo cual se proyectan una estructura de pavimento flexible que se compone por una base granular establizada mediante un aditivo ténico y potenciador de aditives cementantes en un espesor de 0.25 m y una carpeta de rodadura compuesta por una mezcia asfética MDC19 de 0.12 m de espesor. La seccién transversal de via propuesta, consta de 5 metros de ancho de calzada constituida por un unico carr! bidireccional con sobre paso, ademas de una cuneta longitudinal en concreto con seccién de 1.0 metro en donde se considerard su instalacion cuando: MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN08), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA— ETAPA 4, Gobernacién de Antioquia Cédigo | CCE-EICPDLOT Versién | 3 ‘ANEXO 7 - ANEXO TECNICO LICITAGION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Gédigo | CCE-EICP.D.01 Pagina | 50038 Versién No. 3 + En todos los costados colindantes a los taludes de corte generados en la construccién de la via; sila seccién es en cajén deberén construirse cunetas en ambos costados. ‘+ En todos los costados internos de las curvas que sean céncavas hacia la ladera, pues por efecto del peralte tienden a concentrar flujo de escorrentia en el punto mas bajo de la curva y se pueden generar procesos de socavacién. En el caso de las curvas convexas no hay problema porque ‘siempre habra cuneta en el costado que colinda con la pata del talud de corte. Construccién, mantenimiento y/o reposicién de alcantarillas y construccién de Box Coulvert, Las alcantarilas para mantenimiento y limpieza son 58 a reemplazer son 17 de las cuales 15 son de 936", 2 son de @48" y 1 de @60", las alcantarillas a construir nuevas de 236 son 6. El boxcoulvert seran en concreto reforzado de 28Npa, se proyecta uno de 2mX2m en la abscisa K244262 Las obras hidraulicas y de drenaje se complementan con la construccién de flros descoles; Los descoles, de hormigén se construirén en 25 obras hidrdulicas aproximadamente, también se construiran 9.323 m de fitros de 0.60mX1,0m con tuberia perforada de diametro @4"y 9.323 m de cunetas Tipo C1 de 1,0 mX0,20m , Tipo C2 de 1,0 mX0,25m y Tipo C3. de 1,0 mX0,30m en concreto de 21Mpa. Con el fin de evitar la erosion ocasionada por las aguas provenientes de las obras de drenaje, se cconstruiran 26 disipadores de energia en los descoles de las obras hidraulicas que se construiran, de acuerdo, a los planos hidraulices y estructurales. ‘Se contempla la construccion de muros de contencion en concreto reforzado de 21 Mpa con cimentacion profunda de pilas de 1.5 m a la profundidad determinada en los estudios geotécnicos entre las abscisas K19+585 a K19#645 y K26+870 a K26+880 y muros de contencién en voladizo entre las abscisas K20+090 a K20+115, K24+505 — K24+520, K26+710 ~ K26+730 y K26+915 — K26+930, para un total de 6 muros de contencién y una longitud en planta de 145 m. En su parte posterior se construird un filtro con el fin de evacuar las aguas que puedan erosionar el suelo de soporte de la obra, de acuerdo con los Gisefios estructurales. En lo relativo a la seguridad vial, se realizard la Instalacién de sefiales tipo SR, SP y SI, sefializacion horizontal e instalacion de elementos de seguridad vial complementarios como tachas reflectivas, defensas metalicas, captafaros, etc. Se instalardn en total 325 sefiales tipo SR, SP y S|. Se demarcaran MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA — ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Gigs | CO-EICP-LOT Vorsin[3 .__ANEXO 1 ~ ANEKO TEGNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Codigo CCE-EICP ALOT Pagina Version No.3 - 27.969 m de lineas de demarcacién, se instalaran 1.554 tachas reflectivas, 5.193 m de defensas metalicas y 1.731 captafaros. Finaimente se realizara la caracterizacion/recoleccién de informacién de 9.323 km de la red vial secundaria (Servicio de Informacion Geografica ~ SIG), que permiten una adecuacion de la obra a los niveles de servicio requeridos por las condiciones actuales Localizacién: Figura 1.1. Localizacién del proyecto etapa 4 de la via URAMITA - PEQUE (62ANO9) 3. ACTIVIDADES POR EJECUTAR Y ALCANCE: Para el logro de este objetivo serd necesario adelantar, entre otras, las siguientes actividades: FILTROS: ‘+ Excavaciones para estructuras varias en material coman en seco sin entibado, Incluye transporte y disposicién final de los materiales. MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62ANO8), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA— ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo CCE-EICPDLO+ Version | 9 C6 "NEKO = jECNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) igo | CCE. Pagina | 7 60.28 Version No.3 ‘Suministro, transporte e instalacién de Geodrén circular. Incluye tuberia de drenaje HDPE de 4", No inctuy /e excavacion y llenos, los cuales se pagan por su item respective Material granular de 12.25 mm para filtro, cimentaciones o cama de trturado. Incluye transporte interno, Suministro, transporte e instalacion de y todo lo necesario para su correcta instalacion. Lleno mecanico compactado con material de préstamo hasta obtener una densidad minima del 195%, de la obtenida en el ensayo del Proctor modificado. No incluye transporte, ‘Transporte de sobrantes provenientes de la excavacién de la explanacion, canales, préstamos para distancias superiores 2 1000 m medidos a partir de 100 m. Material compacto (Incluye 30% de expansion). Transporte de materiales de afirmado, sub-base, base y mezcla asfitica para distancias ‘superiores 2 1000 m medidos a partir de 100 m. Material compacto (Incluye 30% de expansién}, CONSTRUCCION DE CUNETAS: Excavacin manual en material comun. Incluye cargue, transporte y disposicién final del material sobrante. Lleno mecénico compactado con material de préstamo hasta obtener una densidad minima del ‘95%, de la obtenida en el ensayo del Proctor modificado. No incluye transporte, Conecreto Clase D (21 MPa). Cunetas. Colocacién de CINTA PVC TIPO 0-22 0 equivalente, entre juntas de construccién de obras en conereto. Incluye el suministro y transporte de la cinta y todo lo neceserio para su correcta colocacién y funcionamiento segiin especificaciones del proveedor. ‘Suministro, colocacién y compactacién de subbase granular para cimentacion de tuberia y leno de zanjas, no incluye transporte. Compactacién hasta obtener una densidad minima del 95%, de la obtenida en el ensayo del Proctor modificado. ‘Suministro, transporte y colocacién de Acero de refuerzo fy=420 Mpa (Grado 60) ‘Transporte de sobrantes provenientes de la excavacion de la explanacion, canales, préstamos para distancias superiores a 1000 m medidos a partir de 100 m. Material compacto (Incluye 30% de expansion). ‘Transporte de materiales pétreos para distancias superiores a 1000 m medidos @ partir de 100 ™m. Material medido en planta CONSTRUCCION DE ALCANTARILLAS: cea Retiro de tuberia existente de 36", sin excavacién Demolicion de estructuras (Concreto reforzado). Incluye cargue, transporte y disposicién de los materiales provenientes de la demolicion. Limpieza de obras transversales, incluye acarreo interno de todos los sedimentos, escomros, material vegetal y demas elementos extrarfos que se encuentren obstruyendo la obra, MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia igo | COBEICPIDLOI - =X0 1 ANEXO TECNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Codigo CCE-EICPDL.01 Pagina | 6 de 38 Version No. 3 Excavaciones para estructuras varias en material comin en seco sin entibado. Incluye transporte y disposicion final de los materiales. leno mecénico compactado con material de préstamo hasta obtener una densidad minima del 195%, de la obtenida en el ensayo del Proctor modificado. No incluye transporte Concreto Clase F (14 MPa). Solados de E=0.05 m Concreto Clase D (21 MPa). Muros, cisipadores, aletas y estribos, Goncreto Clase D (21 MPa). Realces de pocetas, alcantarilas y muros ‘Suministro, transporte y colocacién de tuberla PVC 36" para alcantarilledo Suministro, transporte y colocacion de tuberia PVC 48" Novaloc para alcantarilaco Suministro, transporte y colocacion de tuberia PVC 60" Novaloc para alcantarilado Suministro, transporte y colocacién de Acero de refuerzo fy=420 Nipa (Grado 80) Suministro, transporte y colocacién de Malla Electrosoldada 15x15cm Diametro 4.0mm (XX-084) Fijacion epbxica de 1/2" en perforacion de 5/8". Incluye perforacion, limpieza, aplicacion de ‘epoxico e instalacien de varilla corrugada de 1/2". Sélo se mide longitud de anciaje. El acero libre std considerado en el costo total de la actividad. Transporte de materiales de afimado, sub-base, base y mezcla asfaltica para distancias superiores a 1000 m medidos a partir de 100 m. Material compacto (Incluye 30% de expansi6n. Transporte de sobrantes provenientes de la excavacion de la explanacion, canales, préstamos para distancias superiores a 1000 m medidos a partir de 100 m. Material compacto (Incluye 30% de expansion). Transporte de materiales pétreos para distancias superiores a 1000 m medidos a partir de 100 mm, Material medido en planta. CONSTRUCCION DE BOX COULVERT (22) 6a Excavacion manual en material heterogéneo bajo cualquier grado de humedad de 0 a 4 m. Incluye transporte y disposicion final de los materiales. leno mecénico compactado con material de préstamo hasta obtener una densidad minima del 95%, de la obtenida en el ensayo del Practor modificado. No incluye transporte. Conereto Clase F (14 MPa). Solados de E=0.05 m Concreto Clase C (28 MPa). Box Coulvert - Losa Inferior Goncreto Clase G (28 MPa). Box Coulvert - Losa superior y muros laterales Concreto Clase C (28 MPa). Muros, disipadores, aletas. ‘Suministro, transporte y colocacion de Acero de refuerzo fy=420 Mpa (Grado 60) Transporte de materiales de afirmado, sub-base, base y mezcla asfatica para distancias superiores a 1000 m medidos a partir de 100 m, Material compacto (Incluye 30% de expansion). Transporte de sobrantes provenientes de la excavacion de la explanacion, canales, préstamos para distancias superiores a 1000 m medidos a partir de 100 m. Material compacto (Incluye 30% de expansion). MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN08), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA— ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia igo CCE-EICPA01-01 Versién ‘ANEXO 1 ~ ANEXO TECNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 2) Cédigo | CCE-EICPADLOS Pagina $de38 Version No. | 3 Transporte de materiales pétreos para distancias superiores a 1000 m medidos a partir de 100 m. Material medido en planta ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO: cons cea Remacién de derrumbes. No Incluye transporte ni a disposicion final de los materiales. Mejoramiento de la subrasante involucrando suelo existente. Incluye la disgregacion del material de la subrasante existente, el retiro 0 adicion de materiales, la compactacién y perfilado final, de acuerdo a las dimensiones, alineamientos y pendientes de la via. ‘Suministro, transporte y aplicacién de emulsién asfaltica catiénica de rompimiento lento C.R.L- 1 0CRL. - 0 para imprimacion de superficie a pavimentar segin normas para le construccién de pavimentos del INVIAS. Incluye todo lo necesario para su correcta construccién y funcionamiento. Incluye Limpieza de superficie y Riego inicial con carrotenque Suministro de Cemento Portiand hidraulico Transporte de mezola asfaitica, base, sub base y afirmado para distancias menores a 60km. Material compacto (Incluye 30% de expansi6n), condiciones particulares para el proyecto de intervencion entre los municipios de Uramita y Peque. Capa estabilizada con aditivo iénico y potenciador de aditivos cementantes Suministro y aplicacién de mezcia asfética en caliente tipo densa MDC 19 que cumpla con el Articulo 450-13 de la norma INVIAS 2013. Incluye: colocacién con terminadora (finisher) y compactacién. No incluye imprimacién, ni transporte de materiales, que se pagaran en su respectivo item, Su medida de pago sera metro cubico compacto medido en sito. Transporte de material proveniente de derrumbes. Medido suelto para distancias superiores @ 1000 m medidos a partir de 100 m ISTRUCCION DE MUROS: Excavaciones para estructuras varias en material comin en seco sin entibado. Incluye transporte y disposicion final de los materiales. Excavacién varias en material comin bajo agua para pilas 0-5 m, diémetro interno 1.5 mt, Incluye anillo en concreto reforzado ¢=10, 17.5 mpa (Diametro total de excavacién 1.7). Incluye transporte y disposicién final de los materiales. Se mediré en su posicién original Excavacién varias en material comun bajo agua para pilas 5-10 m, diametro interno 1.5 mt, Incluye anillo en concreto reforzado e=10, 21 mpa (Diametro total de excavacion 1.7). Incluye transporte y disposicion final de los materiales. Se medira en su posicion original Excavacién varias en material comin bajo agua para pilas 10-15 m, diémetro interno 1.5 mt, Incluye anillo en concreto reforzado e=10, 21 mpa (Diametro total de excavacion 1.7). Incluye transporte y disposicién final de los materiales. Se medira en su posicion original MEJORAMIENTO DE LA ViA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Goberacién de Antioquia igo | COBEICPIOI-O1 Versién -_ANEXO 1 ~ ANEXO TECNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 2) Cédigo —CCE-EIGP.DLoT Pagina | 106 39 Versisn No. 3 - + Lleno mecanico compactado con material de préstamo hasta obtener una densidad minima del ‘95%, de la obtenida en el ensayo del Proctor modificado. No incluye transporte + Concreto Clase D (21 MPa), Muros, disipadores, aletas y estribos, ‘+ Suministro, transporte y colocacién de tuberia de 2", perforada, recubierta con geotextil NT 2000 para lloraderos. ‘+ Suministro, transporte e Instalacion de Geotextil NT 2500 o Similar. No incluye excavacién y llenos, los cuales se pagan por su item respectivo. ‘+ Suministro, transporte y colocacién de material fitrante para construccién de fitros de 2" a 3" con canto rodado. ‘+ Suministro, transporte y colocacién de Acero de refuerzo fy=420 Mpa (Grado 60) + Transporte de materiales de afirmado, sub-base, base y mezcla asfaitica para distancias superiores a 1000 m medidos a partir de 100 m. Material compacto (Incluye 30% de expansién. + Transporte de sobrantes provenientes de la excavacién de la explanacién, canales, préstamos para distancias superiores a 1000 m medidos a partir de 100 m. Material compacto (Incluye 30% de expansion). ‘+ Transporte de materiales pétreos para distancias superiores a 1000 m medidos @ partir de 100 m, Material medio en planta + Suministro, transporte y colocacién de tuberia perforada de 4" para drenaje con filtro. Incluye los accesorios y todo lo nécesario para su correcta instalacién y funcionamiento. SENALIZACION: + Suministro, transporte y colocacién de Defensa metalica Galvanizado en Caliente. Incluye concreto para empotramiento de postes. ‘Suministro, transporte e instalacion de Secci6n final para defensa vial ‘Suministro, transporte e instalacion de Captafaros para defensa vial. ‘Suministro, transporte y aplicacion con pintura acrilica en frio reflectorizada con microesferas de vidrio para linea de demarcacion en pavimento. ‘+ Suministro, transporte y colocacién de tachas reflectivas en la superficie del pavimento. ‘+ Suministro, transporte e instalacién de sefal vertical de 75 cm x 75 cm en lamina galvanizada calibre 16 refiectivo tipo XI, estructura metalica tipo pedestal compuesta por un paral en angulo de 2°x2"x1/4" y brazo en angulo de 2°x2"« 1/8", ‘+ Suministro, transporte e instalacién de sefial vertical SP 75 Delineador de curva. Incluye fijacion en angulo de 2x1/4” y concreto de 2000 psi para empotrar. CONSTRUCCION DE DISIPADORES: ‘= Excavaciones para estructuras varias en material comun en seco sin entibado. Incluye transporte y disposicion final de los materiales. MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62ANO8), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA— ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo | CoE-EICPADLOT Versign - ANEXO 1 - ANEKOTECNICO LICITAGION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 2) Cédigo | CCE-EICP.IDLO1 Pagina 11.40.38, Versién No. 3 Concreto Clase F (14 MPa). Solados de E=0,05 m Conereto Clase D (21 MPa). Disipadores de energia. Incluye piedras ancladas en en el concreto de la placa de piso del canal, ‘+ Suministro, transporte y colocacién de Acero de refuerzo fy=420 Nipa (Grado 60) + Lleno manual compactado con material proveniente de la excavacion hasta obtener una densidad minima del 95%, de la obtenida en el ensayo del Proctor modificado. Incluye seleccién, acarreo intemo y compactacién del material ‘+ Transporte de sobrantes provenientes de la excavacién de la explanacion, canales, préstamos para distancias superiores a 1000 m medidos a partir de 100 m. Material compacto (Incluye 30% de expansi6n) ‘+ Transporte de materiales pétreos para distancias superiores a 1000 m medidos a partir de 100 'm, Material medido en planta En el presupuesto se consideran una previsién para los siguientes aspectos, los cuales seran pagados mensualmente en acta de pago, contra previa presentacion de las facturas correspondientes, teniendo ‘que no podra superar el valor estimado, asi: INVERSION AMBIENTAL, SOCIAL Y SST (Incluye IVA). PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT) (Incluye IVA). PROVISION PARA EL PAGO DE PRIMAS DE GARANTIAS (Incluye IVA). COSTOS DE CARACTERIZACION VIAL (Incluye IVA), Cabe anotar que las anteriores son obras generales; el presupuesto y las especificaciones técnicas disponible establecen el alcance real de las obras a ejecutar en las vias, de acuerdo con lo determinado en los Estudios y Diserios Fase 3 adelantados por la Entidad, El Contratista tendra en cuenta que las obras que se desprenden de la presente contratacién, se encuentran ubicadas en la subregién de Occidente del Departamento de Antioquia. El Contratista y la Entidad contratante asumen de forma obligatoria los riesgos previsibles identificados y plasmados én el Pliego de Condiciones en la Matriz 3 - Riesgos, aceptados por el Contratista con la presentacién de su propuesta, 4, PLAZO PARA LA EJECUCION DEL CONTRATO El plazo previsto para la ejecucion de las actividades que se deriven del presente Proceso es el establecido en la seccién 1.1. del Pliego de Condiciones, el cual se contaré en la forma prevista en el Anexo 5 — Minuta del Contrato, El proyecto contempla una duracién de OCHO (8) MESES, contados a partir de la firma del acta de inicio, El contratista deberé garantizar que el término de la obra se realizara como maximo el 30 de diciembre de! 2023, MEJORAMIENTO DE LA ViA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia [_Vewiéa [3 ‘ANEXO TECNICO_ LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 2), Cédigo | CCE-EICPDL.O1 Pagina 120 38 Versién No. 3 5, FORMA DE PAGO La Secretaria de Infraestructura Fisica del Departamento de Antioquia, una vez cumplides los requisitos de perfeccionamiento y legalizacion del contrato, cancelara al Contratista el valor del contrato conforme allo indicado en el numeral 4.3 del documento de estudio previo. 6. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROYECTO El corredor vial a intervenir cuenta con los Estudios y disefios en Fase Ill, los cuales se deben tener en cuenta para garantizar el efectivo desarrollo del objeto y alcance del presente proyecto y el adecuado manejo y control ambiental durante el proceso constructivo. El contratista debera acogerse a los estudios y disefios que se entregan para la ejecucion por parte de la Direccion de Estructuracion de Proyectos de la Secretaria de Infraestructura Fisica del Departamento de Antioquia, con sus respectivos alcances técnicos y adicionalmente a las especificaciones técnicas definidas dentro de los estudios y diserios entregados, en los casos que no se estipule expresamente la especificacién, se aplicaran las normativas vigentes del INVIAS. Los disefios, las especificaciones técnicas, los planos, normas, anexos de construccién se ‘complementan entre si y tienen por objeto estudiar las condiciones actuales del corredor vial a mejorar, asi como lo es establecer sus respectivas soluciones a través de la indicacién de las formas de intervencién que requiere cada sitio para lograr con eficacia el objeto del presente proceso. Por lo tanto, se deben tener presentes durante la ejecucion de la obra. Cualquier detalle que se haya omitido en las. especificaciones, en los planos, o en ambos, pero que deba formar parte de la terminacién, no exime al contratista de su ejecucién, ni podré tomarse como base para reclamaciones posteriores. Cualquier cambio que proponga el contratista deberé ser consultado por escrito al Interventor y no podra proceder 8 su ejecucién sin Ia aceptacién escrita de éste, En caso contrario, cuelquier trabajo sera por cuenta y riesgo del contratista. De todo cambio que se realice debe dejarsé constancia por medio de actas, con copia al contratista. El contratista debera consignar en los planos definitivos todos los cambios, que se realicen durante el proceso de la obra. Los cambios que surjan de adiciones o modiffcaciones sustanciales del proyecto debersn ser consultados y aprobados por el Interventor. En los casos no estipulados expresamente en estas especificaciones y en las definidas en los Estudios y Disefios, se aplicaran como normativas las prescripciones de los cédigos y recomendaciones de las Siguientes entidades es que contemplarén aspectos técnicos y ambientales: ‘= Manual de mantenimiento de carreteras, 2016 vol. 1 y 2. Especificaciones generales de ‘mantenimientos de carreteras. INVIAS. + Manual de drenaje para carreteras, 2013. INVIAS + Manual de disefio de cimentaciones superfciales y profundas pare carreteras, 8 de mayo de 2013. INVIAS MEJORAMIENTO DE LA ViA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo | CCE-EICPIDL-OT Version | 3 ‘ANEXO 1 = ANEXO TECNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) CCE-EICPADL-O1 Pagina 13638, 3 ‘+ Especificaciones Generales de Construccién de Carreteras y normas de ensayos para materiales de carreteras, ultima actualizacion el 22 de agosto de 2018, ‘+ Norma Colombiana de Disefio y Construccién Sismo Resistente: NSR-10 segiin Decreto 926 del 19 de marzo de 2010, Ley 400 de 1997 y Decretos Reglamentarios, Modificacién parcial de Reglamento Colombiano de Construccién Sismo Resistente NSR-10. 5 de junio de 2017, + Cattilas de Obras de Drenaje y Proteccion y de Gaviones para carreteras de la Secretaria de Infraestructura Fisica Departamental ‘+ Cattila de muros de contencién con o sin fundaciones profundas para las carreteras de Antioquia de la Secretaria de Infraestructura, ajustada a la normatividad vigente a agosto de 2014. + Manual de Sentalizacion Vial del Ministerio del Transporte, actualizada el 17 de mayo de 2017. ‘+ Normatividad Ambiental vigente (Decreto Ley 2811 de 1974, Ley 99 de 1993, Decreto unico reglamentario No. 1076 de 2015 del sector Ambiente y Desarrollo Sostenible y las demas normas que lo modifquen, adicionen, sustituyan 0 complementen) ‘+ Manual de dispositivos de sefializacion vial- dispositivos uniformes para la regulacién del transito en calles, carreteras y ciolo rutas de Colombia, Resolucién 0001885 de 2015, de 17 de junio de 2015 y demas normas vigentes. + Normatividad SST Vigente (Decreto unico reglamentario del sector Seguridad y Salud en el Trabajo del Decreto 1072 de 2015 y las demas normas que lo modifiquen, adicionen, sustituyan © complementen), + Manual de Seguridad y Salud en el trabajo Dirigido @ Contratista. (Isolucion: MA-M7- P3-004) + Guia de Manejo Social, Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo para Proyectos de Infraestructura de la Gobernacién de Antioquia, + Ademds de! cumplimiento de todo el marco legal aplicable en el territorio colombiano al area especifica de la Seguridad y Salud en el Trabajo y sus especialidades atines. + Resolucién 1375 del 26 de mayo de 2014, Por la cual se actualizan las Normas de Ensayo de Materiales para Carreteras. JORNADAS Y FRENTES DE TRABAJO: Se deberé considerar para la construccién de las obras, una programacion con multiples frentes de trabajo de manera simultanea, de tal forma que se cumpla con el plazo contractual, el cual no deberé sobrepasar el 30 de diciembre del 2023. ETAPA DE CONSTRUCCION: Se debera considerar para la etapa de construccién una programacion de ejecucion con los frentes de trabajo suficientes y las jornadas necesarias durante los 8 meses de plazo, teniendo en cuenta que se desarrolara simultaneamente el trémite de permisos de ocupacién de cauce ejeculados por la entidad contratante, y Ia ejecucién de la obra, MEJORAMIENTO DE LA ViA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4, Gobernacién de Antioquia Gédiga | COE-EICPADL-OF Versién [3] ‘ANEXO 4 - ANEXO TECNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Cédigo —CCE-EIGP-101.01 Pagina | 14.de 28 Versién No. 3 En virtud de lo anterior, se debe considerar la ejecucién de las obras propias de! mejoramiento a lo largo del corredor vial y se deben realizar todas las actividades propias del pavimento durante toda la longitud de intervencién, excepto aquellas abscisas que requieran ocupar cauce hasta no contar con los permisos requeridos. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA: EI CONTRATISTA elaborara un Programa de Trabajo e Inversion de acuerdo con una secuencia légica y arménica en el desarrollo de cada una de las actividades de la obra, planteando la ejecucién de las ‘obras en el plazo determinado para el presente proyecto el cual no podra sobrepasar el 30 de diciembre de! 2023, de modo tal que se pueda iniciar la ejecucién de la obra. Asi mismo, recomendard el numero de frentes de trabajo y el ritmo requerido de construccién con el fin de cumplir con los alcances establecidos, PROGRAMA DE INVERSIONES: Las obras objeto del presente contralo, se deben realizar teniendo en cuenta la DISTRIBUCION PRESUPUESTAL POR VIGENCIA 2023 con la que cuenta la entidad, con esta se debe realizar el Programa de Inversiones y presentarlo para aprobacion de la Entidad, previa aprobacién del Interventor, dentro dei plazo establecido entre las partes. Para la ejecucién de este contrato no se realizarén compras de bienes (muebles 0 inmuebles) que se deban clasificar como activos fijos del Departamento de Antioquia, o vayan a ser entregados a otras centidades, El Contratista dara cumplimiento a los términos, requerimientos y condiciones establecidas en los actos. administrativos expedidos por las diferentes autoridades ambientales y mineras ademas de lo establecido en la Guia de Manejo Social, Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo para Proyectos de Infraestructura de la Gobernacion de Antioquia. a, Materiales Es de anotar que las fuentes de materiales requeridas para la ejecucion del proyecto deberan contar con los documentos que acrediten la legalidad de los materiales a utilizar, es decir, un Contrato de Concesion Minera 0 Titulo Minero y la correspondiente Licencia Ambiental. La fuente de materiales sera aprobada Por la interventoria 0 La Supervisién, en todo caso la misma, deberd ser la mas cercana al sitio de las. obras. En el caso eventual de seleccionar una fuente de materiales cuya area se encuentre libre, el contratista de obra deberd tramitar ante la autoridad minera y ambiental, una Autorizacion Temporal e Intransferible y la Licencia Ambiental respectivamente, para la explotacién de los materiales de construccién. EL CONTRATISTA debe prever que los precios unitarios a pagar por la Entidad cubren, entre otros, todos los costos de explotacion, costos por evaluacién y seguimiento de licencias, autorizaciones, tasas, regalias, arrendamientos, servidumbres, produccién, trituracién, clasificacién, almacenamiento, carque, MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo | CCE-EICPADLOT ver ‘ANEXO 1 - ANEXO TECNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Gédigo | CCE-EICPAOLO1 Pagina | 15de 35, Version No. 3 transporte y descargue de los materiales para la construccién, los cuales se acreditaran por medios id6neos para aprobacion de la interventoria. EI material proveniente de las excavaciones, conformacién de la via y posibles derrumbes, sera dispuesto ‘en zonas de depésito autorizadas por la respectiva oficina de Planeacién Municipal y el propietario del predio y en los casos en que la interventoria lo considere pertinente, se solicitaré concepto ante la Autoridad Ambiental competente. Los materiales, suministros y demas elementos que hayan de utlzarse en la construccién de las obras. deberén ser los que se exigen en las especificaciones y adecuados al objeto @ que se destinen, Para los, ‘materiales que requieran procesamiento industrial, éste debera realizarse preferiblemente con tecnologia limpia. El proponente favorecido con la adjudicacion del contrato se obliga a conseguir oportunamente todos los materiales y suministros que se requieran para la construccion de las obras y a mantener permanentemente una cantidad suficiente para no retrasar el avance de los trabajos. Los principales recursos para utilizar en el proyecto son los siguientes: RECURSO/ASPECTO/ACTIVIDAD. ‘Aceros y elementos metalicos ‘Agregados pétreos: ‘Aditvo lénico y potenciador de aditivos cementantes Geotextiles y Geodrenes Tuberia PVC de distintos diametros Cemento Portland Mezcia asféltica Coneretos Los materiales, suministros y demas elementos que hayan de utilizarse en la construccion de las obras, deberan ser los que se exigen en las especificaciones y adecuados al objeto a que se destinen. Para los. ‘materiales que requieran procesamiento industrial, éste deberd realizarse preferiblemente con tecnologia limpia, El proponente favorecido con la adjudicacién del contrato se obliga a conseguir oportunamente todos los materiales y suministros que se requieran para la construccién de las obras y a mantener permanentemente una cantidad suficiente para no retrasar el avance de los trabajos. Durante Ia ejecucién de las obras, el Contratista deberd organizar los trabajos de tal forma que os procedimientos aplicados sean compatibles no solo con los requerimientos técnicos establecidos, sino con las disposiciones contenidas en el Codigo Nacional de los Recursos Naturales Decreto Ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, Decreto 1076 de 2015 y sus decretos reglamentarios que apliquen en el ‘momento de la ejecucion de las obras. MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4, Gobernacién de Antioquia Versién ANEXO 1 ~ ANEXO TECNICO. LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Cédigo CCE-EICP-1OL 01 Pagina | 16.de 38 Version No. 3 El Contratista dara cumplimiento a los términos, requerimientos y condiciones establecidas en los actos, administrativos expedidos por las diferentes autoridades ambientales y mineras ademas de lo establecido en el Guia de Manejo Social, Ambiental y de Seguridad y Salud en el trabajo para proyecto de Infraestructura de la Gobernacién de Antioquia, En general + Ordenanza 1 de 2020, por medio del cual se prohibe la compra y uso de plsticos de un solo uso no biodegradable y el poliestireno extendido en los procesos de contratacién del Departamento de Antioquia + Ordenanza 10 de 2016, mediante la cual se institucionaliza el Programa “Basura Cero" en el Departamento de Antioquia, en el cual se establecen como acciones, entre otras, la de prevenir y reducir la generacién de residuos + Ordenanza 18 de 2018, por medio de la cual se crea la Politica Publica para promover el uso de la bicicleta en el Departamento de Antioquia. + Guia de compras piblicas sostenibles con el ambiente expedida por Colombia Compra Eficiente. + Fichas técnicas ambientales disefadas para algunos objetos especitficos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, b. Documentos que entregara la Entidad para la ejecucién del contrato El contratista deberd realizar lo necesario y suficiente en orden a conocer, revisar y estudiar completamente los estudios y disefios que le entidad entregue para la ejecucién de las obras objeto de este contrato. En consecuencia, si el contratista no se pronuncia en sentido contrario, se entiende que ha aceptado ios estusios y disefios presentados por la entidad y asume toda la responsabilidad de los resultados para ta implementacion de los mismos y la ejecucion de la obra contratada, con la debida calidad, garantizando la durabilidad, resistencia, estabiidad y funcionclidad de tales obras. Cualquier modificacién yfo adeptacién yo complementacion que el contratista pretenda efectuar a los estudios y disefios deberan ser tramitadas por el contratista para su aprobacién por la Interventoria, sin que ello se constituya en causa de demora en la ejecucién del proyecto. Los estudios y disenios que la entidad entreguara para la ejecucion de las obras objeto de este contrato ESTUDIO HIDROLOGICO HIDRAULICO ESTUDIO GEOLOGICO GEOTECNICO ESTUDIO DE SUELOS DISERIO DE ESTRUCTURAS PLANOS DE CONSTRUCCION PROCESO CONSTRUCTIVO MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Césigo | CcE-EICPADIO: Versién [>] -_-ANEXO 1 ~ ANEXO TEGNICO PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) LictTAci6N bE 08 Cédigo | CCE-EICPOL01 Pagina 170.38, Version No. 3 ESTUDIOS AMBIENTALES PLAN DE MANEJO DE TRANSITO. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DISERIO GEOMETRICO ESTUDIO DE TRANSITO. DISENIO ESTRUCTURA DE PAVIMENTO CHEQUEOS TECNICOS PRESUPUESTO Y ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PLANOS DE CONSTRUCCION ESPECIFICACIONES TECNICAS. MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DIRIGIDO A CONTRATISTAS. DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA GUIA DE MANEJO SOCIAL, AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE LA GOBERNACION DE ANTIOQUIA; GESTION PREDIAL 7. INFORMACION SOBRE EL PERSONAL PROFESIONAL: Para efectos del andlisis de la informacién del personal, se tendrén en cuenta las siguientes consideraciones: Las hojas de vida y soportes del personal vinculado al proyecto seran verifcadas una vez se adjudique ol contrato y no podran ser pedidas durante la seleccién del contratista para efectos de otorgar puntaje o como crterio habiltante. Siel contratista ofrece dos (2) 0 mas profesionales para realizar actividades de un mismo cargo, cada uno de ellos debera cumplir los requisitos exigidos en los pliegos de condiciones para el respectivo cargo. Un mismo profesional no puede ser ofrecido para dos o mas cargos diferentes. El contratista debe informar la fecha a partir de ta cual los profesionales offecidos ejercen legaimente la profesion. Las certificaciones de experiencia de los profesionales deben ser expedidas por la persona natural o juridica con quien se haya establecido la relacion laboral o de prestacién de servicios MEJORAMIENTO DE LA ViA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN08), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo —CCE-EICP.I0L01 Version No. 3 @. El comtratista es responsable de verificar que los profesionales propuestos tienen la disponibilidad real para la cual se vinculan al proyecto. De comprobarse dedicacién inferior ala NE zcRICO LicITACION DE BRA PUBLIGA Be INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) —_ aprobada se aplicaran las sanciones a que haya luger. Pagina 180 38 {Ena determinacién de la experiencia de los profesionales se aplicara la equivalencia, asi Especializacion Veinticuatro (24) meses, Doce (12) meses, Maestria “Treinta y seis (36) meses _ —Dieciocho (18) meses _ Doctorado ‘Cuarenia y ocho (48) meses | Veinticuatro (24) meses Las equivalencias se pueden aplicar en los siguientes eventos: ‘= Titulo de posgrado en las diferentes modalidades por experiencia general y viceversa. ‘= Titulo de posgrado en las diferentes modalidades por experiencia especifica y viceversa. + No se puede aplicar equivalencia de experiencia general por experiencia especifica 0 viceversa El personal relacionado debe estar contratado © contemplado dentro de la planta de personal del contratista y su costo debe incluirse dentro de los gastos de administraci6n general del contrato. El personal requerido es el siguiente: DEDICACION | _ PLAZO Lo nsortrcion CANTIDAD | ames) [Tingemero Gwe ngeniero de Transportes y vias para el cargo de Director ge Obra i soo 8 Ingenieros Gives olngenieres de Transportes y Vies para os cargos Residentes de obea 4 100% 8 Ingenieros Gives oIngeniares de Traneparies y Va para os cargos Ingoniero Auxiliar. i 100% 8 ‘Tecndlogos en Constiucciones Giviles 0 Tecndélogo en Obras Civilos: para el cargo Ge Teendlogo de obras civiles 4 100% 8 [Ingeniero Ambiental oIngeniaro Foresal o Ingeniero Santarioy | Ambiental para el cargo de Residente Ambiental 1 100% 8 |Profestonaesidenie 987 1 100% 3 | | Tecnoiagos en seguridad y salud en el abajo para el earga de 00% Teenslogo de $51 2 oot 8 Socisoge(a)« Ci 7 ‘cor 3 Trabsjador(a) Social o Psicologo(a) para el cargo de Profesional Social MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN08), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo | CCE-EICPDLOT Version | 3 ~~ ANEXO 1 ~ ANEXO TECHICO LICITAGION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUGTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) (CoEeleP aT Pipi | sos 3 oenencin | raze / Descripcion canTionn we Tngnse Gls con acl coveponde pra ene do t 1 100% Profesional de Costos foots | 8 Teptrfo 7 | ATENCION DEL CODIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA En concordancia con la legislaci6n y los tratados internacionales suscritos por Colombia, tales como el Convenio 182 de 1999 de la OIT, y en atencion a la Ley 1098 de 2006 "Por la cual se expide el Codigo de la Infancia y la Adolescencia’, para la ejecucién de los trabajos objeto de este Contrato, se prohibe la contratacién de menores de edad sin la observancia de las disposiciones que regulan a materia, El Supervisor del contrato vigilara el cumplimiento de lo establecido en el parrafo anterior, y en el evento en que tenga conacimiento de que el contratista pueda estar infringiendo esta prohibicion durante la ejecucién del contrato, debera informar de inmediato a la Secretaria de Infraestructura Fisica para imponer las multas a que haya lugar, previo el procedimiento establecido en el presente capitulo, y de constatarse tales hechos, poner en conocimiento de las autoridades competentes dicha situacién, para que tomen las acciones a que haya lugar. INCLUSION SOCIAL DE LAS MUJERES En atencién al cumplimiento de la Ordenanza No. 03 de 2010 sobre inclusién social de las mujeres, es obligacion para el contratista tener en cuenta la participacion de un minimo del cinco por ciento (6%) de mujeres en la ejecucién de los proyectos, siempre y cuando la naturaleza, caracteristicas y condiciones del contrato lo permitan a. Requisitos de! personal Todos los profesionales exigidos, deben cumplir y acreditar, como minimo, los siguientes requisitos de formacién y experiencia Director de_obra con una dedicacion del 100%, con suiciente autonomia para represertario en tedos los asuntos ‘Que acrodte tuo academico de Ingeniero Civil © Ingeniero de ‘Transportes y Vias deberd tener ‘minimo diez (10) anos como Demostiar minmo cuata (4) anos de fexperionela especca, a partir de la fecha de expedicén del Cenitcado de Inseripcon Profesional o maticula, naber ejercdo como Director © Residente en contratos MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN08), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia céaige | CCE-EICPIDLOT /ANEXO t= ANEXO TECNICO LICITACION OF OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Cédigo —CCE-EICP01.01 Pagina 20d038, Version No. 3 relaconades con el cesarroloy | profesional a pariy de la fecha de | de obra 0 de interventoria (1), 0 Ccumplimento del contrat, texpedicién de la tafeta profesional. | coordinador © supervisor de proyectos | viales. como funcionario en Entidades | oficiales (1, Los _contratos. _presentados como | experiencia especifica deben tenor por | ‘objeto o haber inciuido en su alcance y | lecivamente “haber ejecutago la | SCONSTRUCCION © MEJORAMIENTO | EN PAVIMENTO | ASFALTICO. © | GONGRETO HIDRAULICO DE vias | PRIMARIAS © SECUNDARIAS © VIAS URBANAS 0 PISTAS—(DE AEROPUERTOS", | | | | adorns, debord cumplio siguiente: 42), Minimo Uno (1) de ios contratos de ‘tra valdos aportados, debe acrecitar ‘que haya contenido la colocacién do Davimenio asflico para: el parcheo de Tallos y/o e! bacheo Ge Talos 70 a pavimontacién de vias” yo ‘opavimentacisn de vias. 1B) Minimo Uno (1) de tos contratos aportados como experiencia deberd haber include a constrceién de obras de contencion en vias, ©) Minimo Uno (1) de tos Contratos aporiados como experioncia {Sebord haber incluido la constuceién do fbras de drenaje en vias. ara obras do. dronaje.considorara ‘Camo minimo [as tuberias cuyodidmetro Sea. igual 0 superior a 36" que se | we a a teen | Scredia un plaza de sjecucion minimo {de cuarenta y ocho (48) moses en un ‘maximo de TRES (3) contratos, con el cbjeto y slcance ya indeados. Se ontabiizard el tiempo efectvamente Faborado, €)Se tended en cuenta el profesional que | | Jdentes de —Obsa eon una | Que acredie titulo académieo a6 edicacion del 100%, con sufiente | ingeniero Civil o Ingeniero. de aulonemia para representario en todos | Transportes y Vias y debers tener ios asuntos relacionados lL Demostrar minima dos (2) anos de experiencia especica, partir do la | fecha de expedicion del Certficado de | ®t _| minimo seis_(6) aftos como | inseriseion “Profesional matricula,_ | MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacion de Antioquia Codigo | CCE-EICP.1D1.01 Version | 3 ‘ANEXO 1 ~ ANEXO TECNICO LICITAGION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Cédigo | CCE-EICP-101.01 Version No. 3 ‘esartolo y cumplimiento del contrat, que tengan conecmientos en programacion de obra. con. sofware project o similares para evar al control Y seguimento Semanal fsicoy ‘nancsero el proyecto profesional a part ce la feena do fexpedicn do fa matrcula profesional, Pagina 21de38 haber gjercdo como Director 0 Fesidente en contratos de obra 0 de interventoria (*}, © coordinador Supervisor de proyectos viales como funcionario en Entidades oficiales (" Los contrates _presentados. como fexpenencia especifca deben tenet por ‘objeto © haber includo en su aleance y elecivamente “haber ejeculado la “CONSTRUCCION © MEJORAMIENTO EN. PAVINENTO ASFALTICO CONCRETO HIDRAULICO DE vias PRIMARIAS © SECUNDARIAS 0 VIAS URBANASOPISTAS OE AEROPUERTOS', ademas debera ‘cumplirlo siguiente: 4) Minimo Uno (1) de fos contratos de ‘obra vélidos sportades. debe acrediar ‘que haya contenido la eolacacisn ce avinonto asfiico para: el parcheo de falls yo ef bacheo de Talos yo la | povimentacién de vias yfo ‘epavimontacian co vas. 'B) Minimo. Uno (1) de fos contaros aportades. como experiencia dobord Traber ieiide fa cansincoion do obras ‘de contencién on vias @) Minimo Uno (1) de tos contratos portades. como experiencia deber’ Raber incuido To consiniceton dt obras de aronaje on vias Nola: La Secretaria de inraestructera pera obras de drenaje considerars ‘Camo "minino las. tuberias cuyo atameto sea quel o superior a 96° ave ‘58 consituyen on las canetoras 1) Se tends an cusnta ef profesional (que, scredite un piezo de. ejecuctsn ‘minim de veitcuatr (24) meses en un Indximo de TRES (3) contatos. con et objeto. y acance ya idicados. Se conlalizaré el tenipo ‘efectvamente Taborada Taendlonos de ‘con una ‘edicacion del 100%. ‘Que acredian tuo ae Tecnéloge en Construcciones Civiles 0 Teendlogo en Obras Giviles, debidamente matriculado y ebera tener minimo Wes (3) aos | Deniosivar rinaro dos (@) afos de experiencia especifis a pair de in fecha de expedicion del Cemitcace ce leseripeén Profesional o maticula, aber sjercida como tecndlogo. auxiiar de obia MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia ( Gédigo | C0E-EieP-OLat Versién [3 ‘ANEXO 1 = ANEXO TECNICO UUerAe16n 9 OBA PUBLIEA DE WFRAESTRUCTURA DE TRANSPORT (VERSION 3) Cédigo —CCE-EICPDL. OF Version No, 3 ‘como fecnélogo a part dela fecha | y/olnspector de obra en contratos de ot do expodicion dol Certicado do | 0 de interventoria, Inscripcion como Profesional © matrcula profesional, Los _contiatos presentados como ‘experiencia espectea deben tener por ‘objeto © haber includo en su sleance y efecivamente haber ejecitado 1a “CONSTRUCCION O MEJORAMIENTO EN. PAVIMENTO.'ASFALTICO CONCRETO HIDRAULICO ‘DE vias PRIMARIAS O SECUNDARIAS 0 VIAS URBANAS 0 PISTAS DE ‘AEROPUERTOS" ‘ademas, deberd cumplir lo siguionte: 2) ‘Minimo Uno (1) de os contratos de ‘bra vélldos oportados. debe acreditar (que. haya contenido la colocacién de avimonto astltco para: of parcheo do fatlos y/o 21 bacheo de falas y/o la povimontacion de vias vio ‘epavimentacion de vias. by Minimo Uno (1) de los contratos ‘aportadas como experiencia deberd Inaber inlugo la consiruceton de 06708 de contencisn on vias ©) Minimo Uno (1) de. los contratos ‘aportados como. experiencia deberd Inaber inluido la consiruceén de obvas 1 drenaje en vias Nola: La Secretaria de lnraestructure para obras de crenaje consideraré como | ‘minima las wberas cuyo amotro soa | ‘gual o superior @ 36% que se constuyen | en las carreteres. | ©) Se tendré en cuenta el profesional ‘que, acradite. un plaza de’ ejecucién Iminimo de voinicuato (24) mosas.en un ‘maximo de TRES (9) contralos, con et obje10.'y alcance ya indicados. So Conlabitzard ef tiempo efectvamenta Teborac, ‘Se tended en eventa el Tecnéloge gue actedite un pazo de ejecucion minima de \einticuato (24) moses on un maximo de tres (2) corrates, con elobletey alcances ya ndicados MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN0®), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo | CCE-EICPDLOF Versién | 3 -ANEXO 1 ~ ANEXO TEeNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Cédigo_ CCE-ICP-IDL.01 Pagina 23028 Version No.3 Ingenlero —auxilar con una | Que acredte tuo academico ce | Los contratos presentados como dodicacion del 100% Ingeniero Civil o ingeniero de | experiencia especica debon loner por Transportes y Vias y deberd tener | pbjeto a haber incuido en su alcance y ‘minimo cero (0) como profesional a | efectvamente. naber ejecutaco i Part de a fecha Ge expediconcela | "CONSTRUCCION © MEJORAMIENTO ‘matricula profesional EN PAVIMENTO ASFALTICO © CONCRETO HIDRAULICO OE VIAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS © ViAS URBANASOPISTAS. OE AEROPUERTOS: ‘BLS[SSIgRSL_o_costos eon und | Guo scree Tuo scadenieo @ | —yoncasar mimo dos @) hw ee dedicacién del 100% Ingeniero Civil o Ingeniero de | Demestiar minimo dos (2) fos de ‘Transportes y Vies y debera como | Be" pe sa rinseo" es. @ vanes come | fecha de expedicion de Cerifcado de Faecal s palit dee feck te | nserpelén Profesional matricla cesioee oe" Ge teotucaa | aber ejercklo como Residente Protesional ‘Administrative. 0 profesional de costes, Los _contraos _presentados como experiencia especitica deben tener por bjeto 0 haber ineuido en su aleance y Slectvamonte aber — eecutado Ia "CONSTRUCCION © MEJORAMIENTO EN PAVIMENTO ASFALTICO. GONCRETO "HIDRAULICO DE vias PRIMARIAS © SECUNDARIAS © Via, URBANAS OPISTAS. OE AEROPUERTOS", ademas debera Ccumplir to siguiente: 2) Minimo Uno (1) de fos contates do ‘bra vaidos aporados. debe acredtar (que haya contenido 1a calocacion de ‘pavimenio asfalico para: el parchea de fallos yvo ef bacheo de feos. yo fa awimentacién do vias yfo epavimeniacin de vias. 1) Minima Uno (1) @ los contratos ‘sportades como experiencia deberd haber incluido fa construccion de obras {Se contenciin an vias ©) Minimo Uno (1) de los controtos ‘sportades como experiencia deberd haber incluido fa construccion de obras de drensje en ves. Nota: La Secretaria de Intraestructu para obras de drenaje considarara coma Iminimo tas tuborias cuyo cidmetro sea ‘gual o superior a 36"que se consiruyen en las canoteras MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA —ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Céaigo | COR-EIGR.IOLAN version [3 ‘ANEXO 1 ANEXO TECNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Cédigo—CCE-EICPUDLO Versién No. 3 Pagina | 24de 38 ‘Se lencra en cuenta profesional que ‘acredita un plazo de ejeeucion minime de voinfcustro (24) meses en un maximo de TRES (3} conratos, con e) ‘abjeio 'y alcance ya indicados. Se ‘onlaiizerd el tiempo efecivements Taborado, ‘Profesional residente ambiental, con luna dadieacion det 100% duronte la fjecucien de las obras, que curpla con las funeiones de contol y vesteacon de cumplimiento de la notmalidad ambiontal do proyecto, que sea onlaco fente el constructor Ia. autordad ‘ambiantal, enti el constiuetor y Ta Interventeria ambiental del proyecto y finaimante entra el constructor y los funcionatios encargasos dela tematia ‘ambiental por parte de la Secretaria de Intraestuctura Fisica ‘Que acredte tle scademice de Ingeniero Ambiental 0 Ingeniero Forestal, © ingeniero Sanitario y “Ambiental y tener minima custo (4) anos como profesional @ pari ‘e Ia fecha de expedicion de la ‘atricula profesional Demosirar minima 65 experiencia especifca, a parr de la fecha de expedicién del Certicado de Inseripcion Profesional © matrcvla, haber desempenado actvidades aambientales en contrates de obra 0 de Interventoria. Los." contrates presentados como ‘experioncia espocifca doben tenor por tbjeto o haber includo en su aleance tectvamente haber ejecutado la SCONSTRUCCION O MEJORAMIENTO EN PAVIMENTO. ASFALTICO CONCRETO HIDRAULICO DE VIAS PRIMARIAS 0 SECUNDARIAS 0 VIAS URBANAS 0 PISTAS. DE AEROPUERTOS" Profesional residente SST, con una dodicacion dol 100% durante a fejecucion de las obras, que curpla con fs funciones da contra! y vesfeacion del cumpleniento de ia notmatividad SST del proyecto. que sea enlaceentre el constaitory Ia autowing ambiental fenle el conatuctor y la Inerventoria 'SST det proyecto y finanente entre el constuciory. fos funcionatios fencargades de Ia lematica SST por parte co a Secretaria go nfaestructura Fisica ‘Guo acredie Tule acadmice como Profesional en Salud y seguridad fenel trabajo, Salud ocupactonal o seguridad industrial y dobord tener minimo cuatro (4) aos como profesional a panir de Ia fecha de expedicion dela tata profesional resolucion en salud y seguridad en el trabai, Demostrar minimo dos (2) aos de experiencia espaciica a paride lafacha fe expecioon cel Certfcado | de Insexipcion Profesional o matricula, haber desempefiado actividades SISO 0 SST en Contralos de obra 0 de Interventoia, los contratos presentados como ‘experioncia especiica doben tenor por ‘blato © haber incluldo en su sleance y Stectvamente haber ejecutado la SCONSTRUCCION O MEJORAMIENTO. EN. PAVIMENTO | ASFALTICO ©. CONCRETO HIDRAULICO ‘DE VIA. PRIMARIAS O SECUNDARIAS © VIAS. URBANAS 0 PISTAS DE AEROPUERTOS" ‘Tecndleaes de SST. con una ‘dodicacion dal 100%. ‘Guo —aeredien tule aa Tocnélogo en Seguridad y Salud fen ol trabajo, debidamonto rmalriculado y deberd tener minimo 'te8(3) aes como teendlogo a partic ‘de la fecha de expediciin ce! Demostrar mine dos (2) aos de lexpetoncia especiica a pat dela fecha de expedicion cel Certicado de Insesipcin Profesional o matricula, haber desempotado actividades como tecndlogo SISO 0 SST en contratos de obra 0 6e Interventoria, MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA ~ ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Gédige CCE-EICP-1O10 Versién | 3 ~~ ANEXO 1 ANEXO TECNICO LICITAGION DE OBRA PUBLICA DF INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) CCE-EICPIOLO Pagina 2540 26 3 Cédigo | Wersion No. ‘Corticado. de Insenpeien como Profesional o matrcula profesional Los confratos _presentados como experiencia especitica deben loner par objeto haber incuido en su aleance fectvamente aber ejeculado fa "CONSTRUCCION O MEJORAMIENTO EN PAVIMENTO. ASFALTICO 0 CONCRETO HIDRAULICO DE vias PRIMARIAS 0 SECUNDARIAS 0 VIAS URBANAS PISTAS. DE ‘AEROPUERTOS" | | Profesional dal area social, con Ta | Que acrodte Tuo scsdomico de | Bemostiar minim 18 Sedeacion det 700%. Seciélogota) © Comunicadorta) | experiencia especifica, a pari do Ta Social 0 Antropélogolal, 0 | fecha de expedicon del Cerficado de absjadorta) Social | Inseripcion Profesional 0. matricua, Paledlogota) © Profesional en | Nabe’ eletcdo come profesional social Planeacion y Desarrollo. Social, |e" contates de obra ode Iniewventoia ebidamenie maticulado y tenet | 165 conatos prosontodos como minima cuatro (4) afios como | experiencia especifca deben tener por profestonal a pari de la fecha de | Ghatoo haber mclaco en su alcance erpedicion "Ge la maticwa | Srecwvamente haber ~ojecutado profesional, cuando aplque. “CONSTRUCCION O MEJORAMIENTO. EN. PAVIVENTO. "ASFALTICO._O CONCRETO HIORAULICO DE vias PPRIMARIAS O SECUNDARIAS 0 VIAS URBANASOPISTAS—DE AEROPUERTOS EI personal relacionado debe estar contratado 0 contemplado dentro de la némina del contratista y su costo debe incluirse dentro de los gastos de administracion general del Contrato, Se aclara que dodos los perfiles, deben cubrir todo el plazo de ejecucion del proyecto, ‘Todo profesional oftecido para el proyecto debera acreditar, mediante copia del documento idéneo, 0 constancia de que se encuentra en trémite, que esta autorizado para ejercer la profesién. Los plazos serén aproximados por exceso 0 por defecto al nlimero entero siguiente, asi: cuando la décima de mes sea igual o superior a cinco se aproximaré por exceso al numero entero siguiente y cuando la décima de mes sea inferior @ cinco se aproximara por defecto al ndmero entero de mes. Como Experiencia Aceptable de los profesionales se entiende el tiempo transcurrido desde el momento ‘en que la norma que regiamente la respectiva profesion establezca el ejercicio legal de la misma, 0 a partir de la fecha de grado para aquellas que no estén reglamentadas 0 que hayan sido reglamentadas MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN03), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia CCE-EICP IDIOT Version [3] [ANEXO 1 ANEXO TECNICO_ LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Cédigo ——CCE-EICP.10101 [Pagina 26 de 30 Versién No. 3 con posterioridad a esta fecha, hasta la fecha de cierre del plazo de Ia licitacién. En el caso de profesionales que hayan ejercido la profesién en el exterior con anterioridad a la obtencién de la matricula en el pais, esa experiencia se tomara a partir de la fecha de la matricula o su equivalente en el pais de corigen o donde hubiere trabajado. La experiencia especifica en la empresa privada se calculara con base en la duracion que haya tenido sin tener en cuenta el porcentaje de participacién del profesional en cada caso La experiencia especifica en la entidad oficial de los profesionales vinculados laboralmente a la ‘administracion publica o vinculada por contrato de prestacién de servicios se calculara con base en el periodo de su desempefio. La experiencia como profesor de catedra, director de proyectos de investigacion, de tesis o asesor de proyectos de tesis; no se tendré en cuenta como experiencia especifica de los profesionales. Las certificaciones 0 fos documentos soporte que acrediten la experiencia en la empresa privada, deberan determinar: el cargo desempefiado, el proyecto ejecutado o en ejecucién y el tiempo durante el cual particip6 © participa el profesional en cada proyecto (indicando las fechas de iniciacion y de terminacion), Las cettificaciones 0 los documentos soporte, que acrediten la experiencia especifica en entidades oficiales deberan determinar: el cargo desempefiado, las actividades realizadas y el tiempo de servicio (indicando la fecha de iniciacion y terminacién). Si durante un mismo periodo el profesional participé en mas de un proyecto, no se tendré en cuenta el tiempo que se superponga El proponente que offezca personal con titulos académicos otorgados en el exterior, deberd acrediter la convalidacién y homologacién de estos titulos ante el Ministerio de Educacién Nacional, para lo cual debera iniciar con suficiente anticipacién los tramites requeridos. Los titulos de postgrado deberdn acreditarse mediante copia de los diplomas; de lo contrari tendran en cuenta, no se Si el personal profesional minimo propuesto no cumple con los requisites exigidos en el pliego de condiciones, el contratista deberd reemplazarlo por otro que si los cumpla dentro del tiempo que la entidad, a través de la Interventoria, le establezca para tal cambio. Una vez el Interventor apruebe el personal minimo propuesto, éste no podra ser cambiado durante la ejecucion del proyecto, a menos que exista una justa causa, para lo cual debera presentarse MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA ~ ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo CCE-EICPIDL-O Version | 3 [ANEXO 4 - ANEXO TECNICO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Pagina 27038 comunicacion suscrita por el profesional en la que conste la justifcacion de su retiro. En caso de aprobarse el cambio por parte del Interventor, el personal deberd reemplezarse por uno de igual o mejores calidades que el exigido en el pliego de condiciones. Para su revisién, el Interventor tendré iguel azo que el establecido en el numeral 8.1 del Pliego de Condiciones y remitra a La Entidad la aprobacion ‘con los documentos respectivos La incorporacién de personal profesional, técnico y asistencial a la Obra debera efectuarse en forma gradual dependiendo del inicio de las obras. Para los profesionales cuya dedicacion mensual sea inferior al 100%, de acuerdo con los requisitos del presente numeral, el Representante Legal deberd certificar el cumplimento de la dedicacien requerida en ‘el presente proceso de seleccion; dichos profesionales no deben superar el 100 % de dedicacién en la ‘sumatorio general con otros proyectos. El contratista debera cumplir lo estipulado en las Leyes 14 de 1975 y 64 de 1993, sobre Técnico Constructor, y todo lo que se encuentre vigente sobre el particular. La entidad se reserva el derecho de solicitar cambio de los profesionales en caso de verificar que los propuestos no tienen la disponibilidad de tiempo necesaria para cumpiir lo solicitado para el desarrollo de las obras por estar vinculados a otros proyectos 0 por no cumplir con sus obligaciones del cargo para el cual fue aprobado o no cumplir con los requisitos exigidos en el Pliego de Condiciones, NOTA: La Interventoria podré solicitar al contratista, en cualquier momento, el suministro de informacion sobre la némina del personal. El contratista atendera esta solicitud con el detalle requerido y en el plazo razonable que la Interventoria haya fijado, EICONTRATISTA se obliga durante el desarrollo del Contrato a mantener al frente de la obra al Ingeniero Director, Residentes, profesionales, tecnélogos, auxiliares y todo el personal aprobado por la entidad ¢ incluido en ta Administraci6n. EI Ingeniero Director debera tener autonomia para actuar en nombre del CONTRATISTA y para decidir con el Interventor cualquier asunto de orden técnico o administrative en desarrollo del Contrato, siempre que sus decisiones no impliquen modificaciones en las condiciones contractuales. Todos los empleados y obreros para la obra seran nombrados por EL. CONTRATISTA quien deberé cumplir con todas las obligaciones legales sobre la contratacién del personal colombiano y extranjero. Asi mismo deberan observarse las disposiciones que reglamentan las diferentes profesiones b, Maquinaria minima del proyecto La maquinaria minima requerida seré verificada una vez se adjudique el contrato y no podra ser pedida durante la seleccién del contratista para efectos de otorgar puntaje o como criterio habilitante MEJORAMIENTO DE LA ViA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA — ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Gédigo | CCE-EICPADLOT Versién | 3] ‘ANEXO 1 = ANEXO TECNICO JBLIGA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) gina 20.4638 LICITACION DE OBRA Cédigo —CCE-EICP.10101 Version No. 3 El equipo sera requeride por la Interventoria de acuerdo con fa planeacion asoctada al programa de trabajo, las actividades programadas y los recursos realmente necesarios El equipo minimo requerido es el siguiente: Retroexcavadora sobre llantas potencia minima 77HP. Motoniveladora, potencia minima 125 HP posterior Volquetas capacidad minima 7 m3 y maximo 18 m3 Vibro compactador autopropulsado, capacidad de compactacién mayor o igual a 7 ton Carro tanques irrigador de agua Maquina estabilizadora con camara de tambor rotatorio o también llamada recicladora Finisher o terminadora de asfalto, Minicargadora sobre llantas @NODAwNs Los equipos enumerados no restringen al constructor de suministrar y mantener al frente de la obra el equipo necesario y sufciente, adecuado en capacidad y rendimiento de operacién que requiera la ejecucion del proyecto, caracteristicas, tecnologia y estado de operacién, para cumplir con los programas, plazos y especificaciones técnicas y ambientales de la obra; por Io tanto, los costos inherentes al equipo serén considerados en el andlisis de los precios unitarios de la propuesta La Interventoria, durante el desarrollo de proyecto, verificara el cumplimiento del equipo y las condiciones de calidad ofrecido por el contratista en su propuesta. La maquinaria minima requerida sera verificada una vez se adjudique el contrato y no podra ser pedida durante la seleccion del contratista para efectos de otorgar puntaje o como criterio habilitante 8. POSIBLES FUENTES DE MATERIALES PARA EL PROYECTO: Las posibles fuentes de materiales para la ejecucion de las obras, deberdn garantizar la optimizacién de los recursos econémicos del contrato y contar con la evaluacion técnica y econdmica de la interventoria y visto bueno por parte de esta y solamente podran utiizarse si cuenta con la aprobacién de la entidad Contratante y cumplen con la calidad requerida en las normas de ensayo, especificaciones generales yio Particulares vigentes, normatividad minera y ambiental, ademas de los requerimientos establecidos por la entidad contratante. En todo caso la misma, deberd ser la mas cercana al sitio de las obras. Es responsabilidad del proponente bajo su cuenta y riesgo inspeccionar y examinar el sitio donde se van a desarrollar las obras e informarse sobre la disponibilidad de las fuentes de materiales necesarios para su ejecucién, con el fin de establecer si las explotara en su calidad de constructor y/o si las adquirira a proveedores debidamente legalizados. MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo | CCE-EICP:DL.01 Version| 3 | ~ANEXO 1 = ANEXO TEGNICO LIGITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Gédigo | CCE-EIGP ADIT Pagina | 20de 38, Version No. | 3 Las fuentes seleccionadas por el contratista deben ser previamente autorizadas por la respective interventoria, previo al inicio de las obras. El contratista se obliga a realizar la explotacion respetando las recomendaciones técnicas establecidas para evitar impactos ambientales; igualmente se obliga a cumplir la normativa ambiental y minera aplicable a la obra. El proponente debe verificar, previa a la presentacién de la oferta, las distancias de acarreo de las posibles fuentes de materiales existentes en el rea de influencia del proyecto que sean susceptibies de utilizar, asi como verificar que éstas se encuentran en funcionamiento y que cumplen con todos los requisitos legales ambientales y mineros, de tal forma que pueda garantizar la utilzacién para el proyecto. En consecuencia, las distancias de acarreo correspondientes deben ser consideradas por el Proponent en los andlisis de precios unitarios de la propuesta a presentar y serd su responsabilidad, Previo al inicio de las obras, los materiales que la entidad identifique como indispensables en la ejecucion del proyecto deben ser sometidos a ensayos para la aceptacién 0 el rechazo por parte de la interventoria, segin la normativa aplicable. Los permisos de explotacién deben ser tramitados por cuenta del contratista, antes del inicio de las obras. De igual manera, las fuentes seleccionadas por el contratista deben ser previamente autorizadas por la respectiva interventoria, previo al inicio de las obras, Unas de las posibies fuentes de material son las siguientes: FUENTES DE | WATERIALES fiaremaues | "derneos: [ASFALTO| vocauzaciow | Permso MINER | PERMISO ANBIENTAL y Contato Concesion No |p i Muniopio de | 48724 con Vgencia basta | B59 Ye Toazot1 con Gravas y Arenas wa |WMunicie'e | osiosr20at y.ceaticado Unies ania Fee Nigencia de 20. aon del Cauea SAS | atmado, base, 0. comotcaizscores de Pats. Storage or Subbase, Matrsieg — RUCOM No | OGRA ig trtwace 2018073012508 Contrato. de concesién No| 14284 - Resolucion 1066 del 8 | Resolucén No 01002 de CONASFALTO [Arena tirade M22! | Municipio de | de junio de 2010 y Certtcado | 2021— MOC-19 Copacabana, | Unico de comereiaizadores de | Convivencia a mmatetales RUCOMNo| 31/07/2022, 201708300129, Nota: Las canteras o fuentes de material identiicadas en el cuadro anterior, corresponden a fuentes que estan debidamente registrades ante la Autoridad Ambiental, sin que ello implique que sean las dnicas cexistentes, ni exima de responsabilidad al contratista de obra de identifcar la fuente de materiales mas cercana al respectivo frente de obra que cumpla con los requisites técnicos, legales, ambientales y ‘mineros vigentes y garantice la optimizacion de los recursos econémicos del contrato. El Contratista esta en libertad de identiicar y adquirr material en otras fuentes siempre y cuando cumpian con condiciones MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA ~ ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédiga | CCE-EICPADLOT Versién [3 __-RNEXO 1 = ANEXO TECNICO LICITAGION DE OBA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Codigo CCE-EICP.IDL-01 30 de Version No. 3 de calidad y cantidad y estén debidamente autorizadas por las entidades mineras y ambientales correspondientes y sea a mas cercana al sitio donde se ejecutan las obras. Teniendo en cuenta que las condiciones de legalidad de las fuentes pueden variar en el transcurso del Contrato, es deber del contratista en coordinacion con la interventoria identificar y elegir la fuente de materiales més cercana al sitio de realizacién de los trabajos que sea técnica y legalmente viable, con el fin de no generar costos de transporte de materiales para el Departamento. Es de resaltar, que el contratista ejecutor tiene la obligacion de utilizar fuentes de materiales pétreos legalizadas, las cuales deben contar con fos documentos que acreditan su legalidad, ya sea a traves de tun Contrato de Concesién Minera o Titulo Minero y la correspondiente Licencia Ambiental. En el caso eventual de no contar con estos documentos, el contratista de obra debera tramitar ante las Autoridades competentes respectivas, una Autorizacién Temporal e Intransferible para la Explotacién de los materiales de construccién 9, OBRAS PROVISIONALE: Durante su permanencia en la obra seran a cargo del constructor, la construccién, mejoramiento y conservacién de las obras provisionales o temmporales que no forman parte integrante del proyecto, tales come vias provisionales, vias de acceso y vias internas de explotacion a las fuentes de materiales asi ‘como: las obras necesarias para la recuperacién morfolégica cuando se haya explotado por el constructor através de las autorizaciones temporales; y las demas que considere neceserias para el buen desarrollo de los trabajos, cercas, oficinas, bodegas, talleres y demas edificaciones provisionales con sus respectivas instalaciones, depésitos de combustibles, lubricantes y explosivos, de propiedades y bienes de la Entidad 0 de terceros que puedan ser afectados por razon de los trabajos durante la ejecucion de los mismos, y en general toda obra provisional relacionada con los trabajos. En caso de que sea necesario el proponente dispondra de las zonas previstas para ejecutar la obra y la ‘obtencién de lotes o zonas necesarias para construir sus instalaciones, las cuales estaran bajo su responsabilidad Adicionalmente, correran por su cuenta los trabajos necesarios para no interrumpir el servicio en las vias publicas usadas por é! 0 en las vias de acceso cuyo uso comparta con otros contratistas. El proponente debe tener en cuenta el costo correspondiente a los permisos y a las estructuras provisionales que se requieran cuando, de conformidad con el proyecto cruce o interfiera corrientes de agua, canales de desagie, redes de servicios publices, etc. En el caso de interferir redes de servicios piiblicos, estos costos seran reconocidos mediante aprobacién de precios no previstos, incluidos en las correspondientes actas de obra aprobadas por el Interventor. Para lo anterior deberé tramitar la MEJORAMIENTO DE LA ViA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Codigo | CCE-EICPDLOt Version | 3 (01 = ANEXO TECNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) 7 Ste 38 Cédigo Version No.3 correspondiente aprobacién de los precios no previstos del proyecto ante el ordenador, y en los casos. que se requiera el permiso correspondiente ante la autoridad competente, ‘A menos que se hubieran efectuado otros acuerdos, el proponente favorecido con la adjudicacién del contrato deberd retirar todas las obras provisionales a la terminacién de los trabajos y dejar las zonas en el mismo estado de limpieza y orden en que las encontré. Asi mismo, sera responsable de la esocupacion de todas las zonas que le fueron suministradas para las obras provisionales y permanentes. Una vez realizada la limpieza, se restauraran las areas utiizadas, realizando como minimo revegetalizacién, control de erosion y acabado de rellenos sanitarios de tal forma que estas zonas queden en similares 0 mejores condiciones que las encontradas inicialmente. Dentro del calculo de fa administracion, el Proponente deberd incluir el personal técnico no profesional como: Encargado de campamento, brigadista, auxiliar pare y siga, entre otros; ademas de todos los costos necesarios como campamento, enseres e instalaciones provisionales. 10. SENALIZACION De ser necesario, son de cargo del proponente favorecido todos los costos requeridos para colocar y ‘mantener la sefializacion de obra y las vallas informativas, la iluminacion nocturna y demas dispositives de seguridad y de comunicacién y coordinacién en los términos definides por las autoridades competentes Sin periuicio de lo anterior, la entidad debe definir puntualmente cuales son los costes directos indirectos incluidos dentro del presupuesto oficial dependiendo del proyecto a ejecutar. EL CONTRATISTA realizara la implementacién del Plan de Manejo de Transito, colocar y mantener la sefializacion de obra y las vallas informativas, la iluminacién nocturna y demas dispositivos de seguridad, comunicacién y coordinacién. Actividades que deberé cumplir de conformidad con lo establecido en el Manual de Seftalizacion de la Gobernacién de Antioquia 0 en los Dispositives para la Regulacién de! ‘Transito en Calles, Carreteras y Ciclorutas de Colombia, y en la Resalucién vigente con relacién a las vallas informativas de los proyectos del sector, emanada del Ministerio de Transporte, Dicha sefializacion 8 de obligatorio cumplimiento en cada frente de trabajo que tenga el contratista. Desde a fecha de la orden de iniciacién del contrato, el contratista es el tnico responsable de implementar el plan de manejo de trénsito y seguridad del transito en el sector contratado; por lo tanto, @ partir de esa fecha y hasta la entrega defintiva de las obras a la Entidad, el contratista esta obligado a sefializar y mantener el transito en el sector contratado. Esta obligacién debera cumplirla en la forma establecida en el Manual de Sefializacion - Dispositivos para la Regulacién del Transito en Calles, MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN03), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4, Gobernacién de Antioquia Versién [3 | ., ANEXO 1 = ANEXO TEGNICO LICITAGION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Cédigo —CCE-EICPADL-OF pagina | 32 Versién No. 3 Carreteras y Ciclorutas de Colombia y en la Resolucion 1885 del 2 de junio de 2015. (Emanadas del Ministerio de Transporte.) EICONTRATISTA se obliga a suministrar en un término maximo de veinte (20) dias calendario contados 4 partir de la fecha de iniciacien de la obra, las vallas de informacion, en la obra que adelanta a través de la Entidad Se recomienda que, para la ejecucién de los trabajos a realizar, se evite un cierre total de via y se trabaje siempre con cierre parcial (trabajos a media calzada) con el fin de no interrumpir el tréfico vehicular. El contratista debera notificar al Interventor y supervisor por lo menos con quince (15) dias de anticipacion sobre la iniciacion de cualquier trabajo que pueda causar interferencia en el transito de vehiculos y peatones. El contratista debera reducir 2 un minimo tales interferencias, Elcontratista debera empiear os medios razonables para evitar que se causen dafios en las vias publicas que comunican con el sitio por causa de su uso, por él mismo 0 por sus subcontralistas. En particular, seleccionara la ruta y usara vehiculos adecuados para restringir y distribuir las cargas, de modo que el transporte que se derive del movimiento de la planta y material hasta el sitio y desde él, quede limitado a las cargas permisibles y se desarrolle de manera que se evite causar dafos previsibles a las vias. publicas. Para mitigar el impacto generado por el uso parcial de la via para labores de mantenimiento o conservacién, se aplicard en todos los casos el Manual de sefializacién vial: Dispositivos uniformes para la requlacion del transito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia, Ministerio de Transporte 2015. 11. PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES: Es importante anotar, que por su tipologia, caracteristicas e intervenciones a realizar: Mejoramiento, conservacién, mantenimiento, y rehabilitacién de obras complementarias de redes viales ya existentes, el proyecto se encuentra en el marco de actividades de infraestructura que no requiere de Licencia Ambiental, de conformidad con lo dispuesto en la Normatividad Ambiental vigente (Ley 1682 de 2013, Articulo 44 y Deoreto 1076 de 2015 Titulo Il, Capitulo 3, Seccién 2: Competencia y Exigibiidad de la Licencia Ambiental. Articulos 2.2.2.3.2.1, 2.2.2.3.22, 2.22.3.2.3). ‘Se debe considerar y dar cumplimiento al contenido de la Guia de Manejo Social, Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo para Proyectos de Infraestructura de la Gobemacién de Antioquia, ‘suministrado por la Secretaria de Infraestructura Fisica del Departamento de Antioquia, La entidad contratante suministrara los permisos ambientales para el uso y/o aprovechamiento de recursos naturales renovables (concesién de aguas, aprovechamiento forestal, vertimientos, emisiones atmosféricas, entre otros) que haya gestionado se encuentre tramitando a su nombre ante la autoridad ambiental competente y que se requieran para la ejecucién del contrato. Es responsabilidad exclusiva MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62ANO9), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo | CCE-EICP-IOLOt Version 13 ~~ ANEXO 1 = ANEXO TECNICO LICITAGION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 2) | Pagina 33.de 38 Cédigo Version No. | 3 del contratista de obra cumplir con cada una de las obligaciones establecidas en los permisos ambientales otorgados a la Gobernacién de Antioquia para la ejecucién del contrato y al terminar las obras, debera entregar a la interventoria un informe detallado del cumplimiento de cada una de las obligaciones ambientales, adjuntando los respectivos soportes, con el fin de solicitar el cierre del expediente ante Ia Autoridad Ambiental El presente proyecto requiere tramitar ante la Corporacion para el Desarrollo Sostenible de! Uraba - CORPOURABA ~ Territorial Nutibara, permisos ambientales para el uso y/o aprovechamiento de recursos naturales renovables, especificamente ocupaciones de cauce para la construccién de 1 boxcoulvert, el cual actualmente se encuentran en tramite por parte de la Gobernacién de Antioquia y se espera contar con los mismos previo al inicio del contrato para proceder a cederlos al contratista al cual se adjudique el proyecto. En caso de requerirse un permiso ambiental adicional a los suministrados por la entidad contratante o que no se disponga de los mismos, el contratista de obra debera tramitarlo a su nombre y cumplir con las obligaciones impuestas por la Autoridad Ambiental competente hasta la tetminacion y recibo de las obras, adjuntando los respectivos soportes de cumplimiento, ademas de solicitar el cierre del expediente ante la Autoridad Ambiental o en su defecto la cesién del permiso a la entidad contratante, Es preciso indicar que la construccién de las obras objeto de permisos ambientales, no hacen parte de la ruta critica del contrato y una vez otorgados los permisos, podran ser intervenidas en cualquier momento durante la ejecucién del contrato sin afectar su programacién, calidad o funcionalidad. Asi mismo, no generarén reprocesos toda vez que sélo estarian afectando un porcentaje minimo de la longitud total de la via a intervenir. El incumptimiento de fa notmatividad ambiental vigente y las obligaciones estipuladas en cada uno de los permisos ambientales requeridos para la ejecucion del contrato, no sera imputable a la entidad contratante, siendo el contratista como ejecutor de las obras, el Unico responsable de posibles multas 0 sanciones Ademas de lo anterior, deberé considerarse la informacion contenida en el numeral 2.28 Autorizaciones, permisos, licencias y documentos técnicos, del estudio previo. Nota: Para informacion mas detallada el proponente deberd tener en cuenta los Estudios y Disefios, los cuales se encuentran contenidos en el proceso de seleccién publicado en el portal SECOP Il y, en todo caso, reposan en la Direccién de Estructuracién de Proyectos de la Secretaria de Infraestructura Fisica de! Departamento de Antioquia, ubicada en el Centro Administrativo Departamental "José Maria Cordova" - La Alpujarra, Calle 428 Nimero 52- 106, Piso 9, Oficina 910, Medellin — Antioquia MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN08), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Gédiga | CCE-EICPIOLOY | Verein | 3 | ANEXO 1 ANEXO TEGNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Codigo CCE-EICPOLaT Version No. 3 12, NOTAS TECNICAS ESPECIFICAS PARA EL PROYECTO: En los casos no estipulados expresamente en las especificaciones, se aplicaran como normativas las, rescripciones de los cédigos y recomendaciones de las siguientes entidades es que contemplaran aspectos técnicos y ambientales: + Manual de mantenimiento de carreteras, 2016 vol. 1 y 2. Especificaciones generales de rmantenimientos de carreteras. INVIAS Manual de drenaje para carreteras, 2013. INVIAS Manual de disefio de cimentaciones superfciales y profundas para carreteras, 8 de mayo de 2013. INVIAS ‘+ Especificaciones Generales de Construccién de Carreteras y normas de ensayos para materiales de carreteras, ultima actualizacion el 22 de agosto de 2018, ‘+ Norma Colombiana de Disefio y Construccién Sismo Resistente: NSR-10 sequn Decreto 926 de! 19 de marzo de 2010, Ley 400 de 1897 y Decretos Reglamentarios, Modificacién parcial de Reglamento Colombiano de Construccion Sismo Resistente NSR-10, 5 de junio de 2017. + Cartiias de Obras de Drenaje y Proteccion y de Gaviones para carreteras de la Secretaria de Infraestructura Fisica Departamental ‘+ Cartlla de muros de contencién con o sin fundaciones profundas para las carreteras de Antioquia dela Secretaria de Infraestructura, ajustada a la normatividad vigente a agosto de 2014. Manual de Sefializacién Vial del Ministerio del Transporte, actualizada el 17 de mayo de 2017, Normatividad Ambiental vigente (Decreto Ley 2811 de 1974, Ley 99 de 1993, Decreto unico reglamentario No. 1076 de 2015 del sector Ambiente y Desarrollo Sostenible y las normas que lo complementen o modifiquen). ‘+ Manual de dispositivos de sefializacion vil- dispostivos uniformes para la reguacion deltransito en calles, carreteras y ciclo rutas de Colombia, Resolucién 0001885 de 2015, de 17 de junio de 2015 y demas normas vigentes, + Normatividad SST Vigente (Decreto tnico reglamentario del sector Seguridad y Salud en el Trabajo del Decreto 1072 de 2015 y las normas que lo complementen o modifiquen, Manual de Seguridad y Salud en el trabajo Dirigido a Contratista, (Isolucion: MA-M7-P3- 004) GUIA DE MANEJO SOCIAL, AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO para proyectos de Infraestructura de la Gobemacion de Antioquia + Ademas del cumplimiento de todo el marco legal aplicable en el territorio colombiano al area especifica de la Seguridad y Salud en el Trabajo y sus especialidades afines. + Resolucion 1875 del 26 de mayo de 2014, Por la cual se actualizan las Notmas de Ensayo de Materiales para Carreteras. El Contratista dara cumplimiento a los tétminos, requerimientos y condiciones establecidas en los actos administrativos expedidos por las diferentes autoridades ambientales y mineras ademas de lo establecido en el GUIA DE MANEJO SOCIAL, AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO para proyectos de Infraestructura de la Gobernacion de Antioquia. En general. MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62ANO8), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia cédigo | CCE-EICPDLOT Versién [3 | ~~-ANEXO 1 = ANEXO TECNICO | LICITAGION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) | Cédigo | coe-zicP 10101 Pagina | 35de 38 Version No. | 3 + Ordenanza 1 de 2020, por medio del cual se prohibe la compra y uso de plasticos de un solo uso no biodegradable y el poliestireno extendido en los procesos de contratacién del Departamento de Antioquia + Ordenanza 10 de 2016, mediante ta cval se insttucionaliza el Programa “Basura Cero’ en el Departamento de Antioquia, en el cual se establecen como acciones, entre otras, la de prevenir y reducir la generacion de residuos * Ordenanza 18 de 2018, por medio de la cual se crea la Politica Publica para promover el uso de la bicicleta en el Departamento de Antioquia, Guta de compras publicas sostenibles con el ambiente expedida por Colombia Compra Eficiente. Fichas técnicas ambientales disefiadas para algunos objetos especificos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Se debe tener en cuenta las normas que regulan el tema de Seguridad y Salud en trabajo, entre las cuales estan: Decreto 1072 de 2015 “Unico reglamentario del sector trabajo" Resolucién 0312 de 2019 “Por la cual se definen estindares minimos del Sistema de Gestion en ‘Seguridad y Salud en el trabajo" ‘+ Decreto ley 1295 de 1994 “Por el cual se determina la organizacion y administracién del Sistema General de Riesgos Profesionales" + Ley 1562 de 2015 *Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional’. Manual de Salud y Seguridad en el Trabajo del Departamento de Antioquia Las demas normas, reglamentos, leyes, decretos, circulares y requisitos internos de la entidad ontratante relacionadas con el érea de le SST y sus profesiones afines En general todas las demas normas de obligatorio cumplimiento que se requieran de acuerdo con las, necesidades que presenten en la ejecucién del contrato. LABORATORIO TOMA DE CONTROL DE CALIDAD Dentro del autocontrol de calidad, el contratista debera contar con un plan de control de calidad, ensayos de laboratorio de materiales y estructuras de hormigén y asfalto, seguin las actividades ejecutar y en concordancia con los tipos y frecuencia de ensayos de laboratorio sefialados en las normas técnicas correspondientes, estos ensayos deberén ser realizados por laboratorios de suelos, concreto y Pavimentos certificados por el ONAC (Organismo Nacional de acreditacion de Colombia). Después de la suscripcién del contrato y previo a la iniciacién de las obras, el contratista deberd obtener copia de la informacién que exista del proyecto, en cuyo caso la revisara y lomara la que considere necesaria para la ejecucion del mismo. La informacion del proyecto solo podra ser utlizada por el contratista para los propésitos de este contrato. El contratista deberé mantener en el sitio de las obras un archivo de planos de construccion con las tltimas revisiones vigentes y sera responsable por el empleo de estos planos en la construccion de las obras, asi mismo, esta obligado a entregar el récord de los planos de la obra, en la fecha de suscripcion del acta de recibo definitivo del contrato. MEJORAMIENTO DE LA ViA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62ANO9), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA ~ ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Gédigo | CCE-EICPADI-OF = _-ANEXO 4 - ANEXO TECNICO LIGITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (VERSION 3) Cédige —CCE-EICP.101-01 [Pagina | 36 de 38 Version No.3 — Las obras se ejecutarn en un todo de acuerdo con los planos de construccién aprobados por el Interventor, con las Normas de Ensayos de Materiales para Carreteras, las Especificaciones Generales de Construccién de Carreteras y las especificaciones particulares del proyecto vigente. Cuando no se haga referencia a alguna norma especifica o en alguna eventualidad especial que impida el cumplimiento de las normas de la Entidad, la obra y los elementos suministrados por el contratista deberan cumplir los requisitos de las normas aplicables que se mencionan en el siguiente orden de prioridades: Instituto de Normas Técnicas ICONTEC American Society for Testing and Materials ASTM ‘American Concrete Institute ACI Portland Cement Association PCA En caso de discrepancias entre las especificaciones, el contratista informara sobre ello al Interventor, quien decigiré conjuntamente con la Entidad, sobre la prelacion entre estos documentos. Las especificaciones técnicas particulares pueden complementar, sustituir 0 modificar, segiin el caso, las especificaciones generales de construccién prevalecen sobre las dltimas. Si durante la ejecucién del contrato la entidad considera necesario introducir cambios 0 modificaciones de las obras a ejecutar y en las especificaciones, as! lo notificaré al contratista, para que éste le manifieste si acepta 0 no los cambios planteados, sustentando en cada caso las incidencias que dichos cambios generen en la ejecucién del contrato. El contratista debera pronunciarse por escrito dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes a la fecha en que la Entidad efectie la notifcacion. La Entidad tomaré la decisién final sobre la ejecucion de las modificaciones o la prescindencia de éstas y la comunicara por escrito al contratista dentro de un término maximo de ocho (8) dias habiles siguientes a le fecha de recibo de le sustentacién del contratista; mientras se produce la decisién final de la entidad, el contratista continuara la obra o la suspendera temporalmente de acuerdo con lasinstrucciones que aquel le imparta Si fuere el contratista quien propusiere los cambios o modificaciones, la entidad podré aceptarlos siempre y cuando estos no impliquen mayores costos para el proyecto, si de la ejecuciin de dichas cambios se derivaren mayores costos estos serén asumidos por el contratista. Si como consecuencia de las modificaciones hubiere lugar a la prorroga del plazo o a Ia adicion del valor del contrato, el contratista y la entidad firmaran el contrato adicional correspondiente 0 el acta de modificacion de cantidades de obra a que hubiere lugar. Los levantamientos topograticos necesarios para la ejecucién del proyecto serén_ elaborados por el contratista dando cumplimiento a lo indicado por el Consejo Profesional Nacional de Topografia para tal fin, registrandose en las carteras correspondientes, una copia de las cuales deberé ser entregada a la Interventoria cuando ésta la solicte. MEJORAMIENTO DE LA VIA SOBRE EL CORREDOR VIAL URAMITA - PEQUE (62AN09), EN LA SUBREGION OCCIDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA ~ ETAPA 4. Gobernacién de Antioquia Cédigo | CCE-EICPADI-01 Version | 3

También podría gustarte