3.4 Etica de La Empresa

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Rebeca Ramirez Padilla

Ciencia y tecnología

ETICA DE LA EMPRESA

Mencionen dos momentos en el desarrollo del concepto “Responsabilidad social”

• Las crisis, fueron no solo fueron económicas, energéticas y medio del medio ambiente.
• Formación de los profesionistas.

¿Qué piensa usted acerca de la afirmación de M.Friendman, según la cual la única responsabilidad
social de la empresa es incrementar el valor para sus accionistas?

Conforme con la aseveración concuerdo para lograr ser una organización que haga un efecto al
entorno primero debería de producir en su interior para que logre ser rentable, empero en
desacuerdo en que solo debería ser los accionistas sino a toda la organización generalmente a
partir de los accionistas a todos los trabajadores en ella.

¿La ética es rentable? ¿Por qué?

Si es rentable, debido a que cada acción de una compañía al igual que su fama con la sociedad se
toma por medio de la ética de la compañía y de esta forma añade un nivel de interés.

Explique brevemente las cuatro trasformaciones que hicieron a la ética mas adecuada para el
ámbito empresarial.

• Una ética que no solo es de personas si no empresas


• La ética empresarial no es un desinterés si no un interés mundial
• La ética empresarial es responsable de la toma de elecciones y de las secuelas generadas
por las ocupaciones.
• La ética empresarial debería de ser una ética posconvencional, identifica lo bueno para la
raza humana

También podría gustarte