Está en la página 1de 1

JAIME JIMENEZ TAPIA.

LO QUE DICE SAN AGUSTIN SOBRE LA REDENCION Y SALVACION DE CRISTO.


_ San Agustín vivió del 354 al 430. Tiene fuertes rasgos de la manera de razonar del
platonismo. El opinaba que era cien por cien cristiano. Pero no veía una gran distinción
entre el cristianismo y la filosofía de platón, opinaba que el mal es la gran ausencia de
DIOS, el mal no tiene existencia propia, es algo que no es, porque la creación de DIOS es
en realidad solo buena, el mal se debe a la desobediencia de los hombres, pensaba San
Agustín que la buena voluntad es obra de DIOS, la mala voluntad es desviarse de la obra
de DIOS, dice que hay un abismo infranqueable entre DIOS y el mundo, toda la humanidad
entro en perdición después del pecado original y, sin embargo DIOS ha determinado que
algunos seres humanos serán salvados de la perdición eterna. Rechaza cualquier derecho
del hombre de criticar a DIOS, su idea es que ningún ser humano se merece la salvación de
DIOS y, sin embargo, DIOS ha elegido a algunos que se salvaran de la perdición, para él,
por lo tanto, no existe ningún secreto sobre quien se salva o quien se pierde, ya que esta
decidido de antemano. Somos arcilla en la mano de DIOS. dependemos totalmente de su
misericordia.
¨ porque nos hiciste para ti, e inquieto esta nuestro corazón, hasta que descanse en ti ¨ se
entrecruzan, en esta famosa expresión, el impulso de la naturaleza hacia DIOS, y el de la
gracia. El hombre está hecho por DIOS, para DIOS, es decir, en su propia estructura
natural, como creatura no puede encontrar su fin completo sino es en DIOS. Se podría
decir, por lo tanto, que la primera mediación para la salvación (que en definitiva no es otra
cosa que la unión con DIOS) está inscrita, para Agustín, en el mismo código genético del
ser humano.

También podría gustarte