Está en la página 1de 12

Sede los ángeles

MECÁNICA ESTÁTICA
“UNIDAD: SISTEMA DE FUERZA”

Asignatura: Mecánica estática

Sección: 093

Nombre del docente: José Viveros

Nombre de los integrantes del grupo: Cipriano Medina - Raúl Ortega

Fecha de entrega: 20 de mayo del 2023


Contenido
DESARROLLO.............................................................................................................................................................
Problema N°1.................................................................................................................................................................
Teorema del seno...................................................................................................................................................
Teorema del Coseno..............................................................................................................................................
PROBLEMA N°2...........................................................................................................................................................
PROBLEMA N°3...........................................................................................................................................................
PROBLEMA N°4.........................................................................................................................................................

Mecánica estática
2
DESARROLLO

Problema N°1.

Teorema del seno


Cada lado de un triángulo es directamente proporcional al seno del ángulo opuesto. Este teorema es útil para
resolver problemas si los datos dados entran en alguno de los siguientes casos:

Si tenemos las medidas de 2 lados de un triángulo, y el ángulo opuesto a uno de ellos. Aplicando el teorema
inmediatamente puedo obtener el lado opuesto al otro ángulo que conocemos.

Mecánica estática
3
 También se puede aplicar cuando se conocen 2 ángulos del triángulo y un lado que no es opuesto a
ninguno de ellos, sólo que requiere un paso extra, que es obtener el otro ángulo del triángulo.

Esto es posible porque sabemos que la suma de los ángulos de un triángulo es 180°.

Por ejemplo, en la imagen de arriba, el ángulo β se obtiene de restar los otros 2 ángulos a 180:

Teorema del Coseno


Este teorema es útil para resolver problemas, por ejemplo: Si tenemos la medida de un ángulo y de los lados
adyacentes a este.

Mecánica estática
4
 Si tenemos la medida de los 3 lados de un triángulo.

Aplicando el teorema del coseno podemos obtener cualquier ángulo.

Mecánica estática
5
PROBLEMA N°2

Dos fuerzas son aplicadas a una armella sujeta a una viga. Determine la magnitud y la dirección de la resultante
utilizando las herramientas vistas en clases.

Mecánica estática
6
Diagrama de cuerpo libre del ejercicio 2 con la resultante en color rojo:

Mecánica estática
7
PROBLEMA N°3

La armella roscada que se ve en la figura está sometida a dos fuerzas, F1 y F2. Determine la magnitud y la dirección
de la fuerza resultante.

Mecánica estática
8
Diagrama de cuerpo libre del ejercicio 3 con la resultante en color rojo:

Mecánica estática
9
PROBLEMA N°4

El siguiente ejercicio aplicado a situaciones cotidianas, ya resuelto anteriormente por sistema de fuerzas tanto en x,
y. Ahora resolver aplicando F1= 600N y ϴ=30°, determine la magnitud, resultante y dirección de esta.

Mecánica estática
10
Mecánica estática
11
Diagrama de cuerpo libre del ejercicio 4 con la resultante en color rojo:

Mecánica estática
12

También podría gustarte