Está en la página 1de 4

20/4/23, 21:59 Cuestionario global (Obligatorio): Revisión del intento

Volver

Cuestionario global (Obligatorio)


Actividad entregada: 21 de abril de 2023

Valoración

100% de respuestas correctas.

Enunciado de la pregunta

Hay algunos elementos no indispensables para definir una situación de maltrato como Ciberbullying. ¿Cuáles de esta lista lo son para ti?

Víctima

Violencia continuada

Entorno virtual

Bromas

Dolor sostenido

Seguidores en RRSS

Entorno familiar

WhatsApp

Origen entorno educativo

Perpetuación de la violencia

Agresor/a

Informar a un adulto

Círculo de apoyo

APPs de denuncia de la agresión

Espectador/a

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:
Bromas,
WhatsApp,
Entorno familiar,
Informar a un adulto,
Círculo de apoyo,
APPs de denuncia de la agresión,
Seguidores en RRSS

https://school.profuturo.education/mod/quiz/review.php?attempt=53900&cmid=22238 1/4
20/4/23, 21:59 Cuestionario global (Obligatorio): Revisión del intento

Enunciado de la pregunta

¿Qué violencias son específicas de casos de ciberbullying?

Robar

Humillación
Golpear 

Revelación de datos

Menospreciar 

Burlarse 

Coaccionar 

Sextorsión

Discriminar

Asaltar 

Cosificar

Sexpreading 

Ridiculizar 

Suplantación Identidad Digital

Stalkear 

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:
Sexpreading ,
Revelación de datos,
Stalkear ,
Suplantación Identidad Digital,
Sextorsión

Enunciado de la pregunta

¿Es cierto que el proyecto de convivencia de mi centro educativo debe estar preparado para la solución de problemas, la resolución de conflictos y la
activación de los protocolos de abordaje de la violencia?

Verdadero

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Enunciado de la pregunta

La prevención se divide en “provención” y “sensibilización”. ¿Es cierto que la sensibilización solo debe realizarse con el alumnado, y no con el profesorado o
las familias?

Verdadero

Falso

La respuesta correcta es 'Falso'

https://school.profuturo.education/mod/quiz/review.php?attempt=53900&cmid=22238 2/4
20/4/23, 21:59 Cuestionario global (Obligatorio): Revisión del intento

Enunciado de la pregunta

La provención es esa parte de la prevención donde… marca las correctas:

Realizamos talleres de concienciación sobre la problemática


Trabajamos el desarrollo de la identidad digital y el uso de pantallas seguras
Generamos entornos educomunicativos para el desarrollo de habilidades digitales

Trabajamos el uso y la participación de APPs de comunicación y RRSS


Participamos de campañas en días claves del año que luchan contra la violencia
Fomentamos el desarrollo de habilidades socioemocionales

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Fomentamos el desarrollo de habilidades socioemocionales, Generamos entornos educomunicativos para el
desarrollo de habilidades digitales, Trabajamos el uso y la participación de APPs de comunicación y RRSS, Trabajamos el desarrollo de la identidad
digital y el uso de pantallas seguras

Enunciado de la pregunta

¿Es cierto que los factores protectores son aquellos elementos que nos protegen de amenazas durante el desarrollo de nuestra personalidad? 

Verdadero
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Enunciado de la pregunta

No es necesario que los centros educativos participen de las redes sociales para prevenir y detectar casos de ciberbullying.

Verdadero

Falso

La respuesta correcta es 'Falso'

Enunciado de la pregunta

En la detección, las “vías de comunicación” (presenciales y no presenciales) deben mantenerse cerradas a menos que nos avisen de una situación de
alerta.

Verdadero

Falso

La respuesta correcta es 'Falso'

https://school.profuturo.education/mod/quiz/review.php?attempt=53900&cmid=22238 3/4
20/4/23, 21:59 Cuestionario global (Obligatorio): Revisión del intento

Enunciado de la pregunta

Detecta los dos elementos que fallan en este resumen de la detección:

Comunicaciones directas o indirectas con la comunidad educativa.


Observación durante fase de sensibilización.
Circuitos formales e informales.
Talleres preventivos para la sensibilización y la toma de consciencia.
Entrevista con los alumnos/as en posible rol de agresor/a.
Dinámicas para la observación de la evolución de grupo.
Entrevista con otros compañeros/as y valoración de posibles círculos de apoyo.
Entrevista para la detección, con la familia del alumno/a en rol de víctima.
Uso de sociogramas.
Entrevista con el alumno en posible rol de víctima para evaluar la percepción del dolor y la recogida de datos/pruebas.
Observación de indicadores y efectos en posibles agresores, víctima y espectadores.
Vías presenciales y no presenciales siempre activas.
Medidas correctivas y sancionadoras, y castigos para la reparación de la violencia.
Participación de las redes de riesgo (perfil de centro).

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Talleres preventivos para la sensibilización y la toma de consciencia., Medidas correctivas y sancionadoras, y
castigos para la reparación de la violencia.

Enunciado de la pregunta

Los niveles de intervención ante un caso de bullying y ciberbullying son el “institucional”, el “social” y el “individual”. ¿Es cierto que debemos tenerlos todos
presentes tanto en la tipificación (detección) como en la actuación?

Verdadero

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Enunciado de la pregunta

¿Es cierto que…?


En la actuación, aunque es específica para cada caso, debemos tener en cuenta tres fases:
Parar las agresiones y proteger a los implicados/as.
Activar al espectador/a e Implicar en la resolución.
Reparar el dolor y restaurar el bienestar.

Verdadero

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Volver arriba

https://school.profuturo.education/mod/quiz/review.php?attempt=53900&cmid=22238 4/4

También podría gustarte