Está en la página 1de 1

7.

Historia
El primer trabajo propiamente dicho en el campo de la Inteligencia Artificial es el
modelo de neuronas artificiales de Warren McCulloch y Walter Pitts en
1943, si bien este término aún no había sido acuñado.

La llegada de Turing y sus trabajos en el área desde 1950 supondrían la


inauguración de una rama computacional que crecería a grandes pasos
durante los 60 y 70, con los sistemas expertos de apoyo en la resolución de
ecuaciones matemáticas y, posteriormente, con los guiones o “scripts”
informáticos.

En 1997 ocurriría un importante hito en materia de Inteligencia Artificial: el


ajedrecista Gari Kaspárov perdería frente a Deep Blue, un computador
especializado en el juego. Muchos verían en esto el anuncio de las
computadoras inteligentes que vendrán.

8. Temores

La Inteligencia Artificial no siempre es recibida con entusiasmo. Muchos ven en


su posibilidad una herramienta tecnológica capaz de desplazar a numerosos
individuos de sus puestos de trabajo, ya que la IA podría hacerlo en menos
tiempo y sin tomarse descansos ni reclamar por derechos. La robotización
representa por igual una esperanza para los industriales y una amenaza para los
trabajadores.

Por otro lado, mucho se ha advertido respecto a los peligros de una


lógica racional desprovista de empatía, de emotividad y compromisos
afectivos, capaz de tomar decisiones frías y dolorosas para la humanidad en pro
de la consecución de algún objetivo abstracto.

También podría gustarte