Está en la página 1de 3

EVALUACION DE PROYECTOS JUAN GARAY CASTILLO

CASO: BRIQUETAS CALOR DE HOGAR.

El aserradero Lingue S.A, empresa con una larga tradición y prestigio, se dedica principalmente a
la elaboración y dimensionamiento de maderas de pino radiata. La empresa tiene más 50
trabajadores, 4 hectáreas de instalaciones y más 100 clientes entre la VII y X región.

La elaboración de madera en volúmenes industriales genera grandes cantidades de aserrín y otro


tipo de desperdicios, subproductos que desde sus inicios ha sido desaprovechado por parte de esta
empresa. El nuevo gerente ha visto una oportunidad de negocio en este subproducto,
principalmente por la crisis en el precio nacional de la madera elaborada y decide fabricar un
biocombustible comercial a partir del aserrín, conocido como briqueta.

Aprovechando que Lingue S.A. tiene como cliente estratégico a Homecenter, el nuevo gerente
acuerda una reunión y pacta vender toda su producción de briquetas a Homecenter por los
próximos 6 años (tiempo de duración de este proyecto).

El contrato contempla la producción y venta de 300 toneladas anuales de briquetas por los dos
primeros años, desde el tercer año se incrementará un 10% la producción con respecto al año
anterior de manera sucesiva hasta el final del proyecto.

Por otra parte, se fija el precio de venta de la briqueta en M$ 150 cada tonelada para el primer
año, el cual se incrementará un 5% con respecto al periodo anterior desde el segundo año hasta el
final del proyecto.

Los costos de producción variables se encuentran determinados de la siguiente manera:

Ítem M$/Tonelada briqueta


Energía 30
Tenga en cuenta que por Envase 5 cada tonelada de
briqueta se necesita 1,25 Pegamento 15 toneladas de aserrín, el
cual tiene costo de adquisición de M$ 10
Mano de Obra 20
por cada tonelada de aserrín.
Transporte 20
Para el normal funcionamiento de la empresa se necesitarán desembolsar una serie de costos fijos
que se encuentran determinados en la siguiente tabla.

Ítems M$/mensuales
Arriendo Galpón 500
Gastos administrativos 400

1
EVALUACION DE PROYECTOS JUAN GARAY CASTILLO

Mantenciones 80
Gastos comunes 50

La puesta en marcha de la planta productora de briquetas requerirá una serie de inversiones en


activos físicos. Tenga presente que para este caso los activos físicos se deprecian linealmente.

Valor de venta de los


Descripción Cantidad M$ Vida útil activos al sexto año

Secadora 1 3.000 10 70%


Envasadora 1 1.500 10 65%
Compactadora 1 2.000 16 80%
  Total 6.500  

Cabe destacar que el capital de trabajo para la puesta en marcha será de M$ 10.000, el que debe
considerar como parte de la inversión inicial.

Los activos de la inversión se venden al final del proyecto a su valor de venta comercial estimado
según tabla.
El horizonte de evaluación del proyecto es a 6 años.

Para el Flujo Puro y determinación de la tasa de costo de capital (CAPM) se sabe que la
rentabilidad de la tasa libre de riesgo es la que entregan los bonos de largo plazo emitidos por el
Banco Central de Chile correspondiente a un 3,32%. El retorno de la cartera de mercado es la
rentabilidad del IPSA anual, cuya tasa de rendimiento es de 7,18% y la tasa de impuesto a las
utilidades es de 32%. El Beta de la industrial es = 1.

Para el Flujo Financiado y determinación de la tasa de costo de capital (WACC) se tiene


conocimiento que Lingue S.A financiará el proyecto manteniendo la estructura deuda/capital de
40/60, usado en sus empresas. Es decir, 40% de la inversión necesaria para la puesta en marcha
(la inversión en activos físicos + capital de trabajo) será financiada con deuda al 10% de interés
anual a cuatro años plazo y el 60% restante se financiará con aportes de capital del inversionista,
la tasa de rendimiento patrimonial es de un 6%.

Se pide:

1) El Flujo de Caja Puro + Flujo de Caja Financiado, con depreciación lineal.

2
EVALUACION DE PROYECTOS JUAN GARAY CASTILLO

2) Evaluar el proyecto mediante criterio de evaluación VAN, fundamente su decisión


3) Evaluar el proyecto mediante criterio de evaluación TIR, fundamente su decisión
4) Evaluar el proyecto mediante criterio de evaluación PRI, fundamente su decisión

También podría gustarte