Está en la página 1de 9

Problemáticas Brecha o desigualdad: Objetivos y Metas Acciones Fecha Avances

P1 P1 P1 P1 P1 Se redujo el pago de
Centros Escolares El 40% de los Centros Que al 100% de los Se realizó un convenio con Noviembre la energía eléctrica en un
que presentan pagos Escolares del Estado paga Centros Escolares se les la Agencia de Energía y a julio 5% al aprovechar la luz
vencidos por el cifras altas por la realice un análisis de Concertación Social para del día de manera
consumo elevado de
producción de energía consumo de electricidad instalar Paneles Solares en sistemática.
energía eléctrica
eléctrica. para detectar fallas y fugas los 33 Centros Escolares.
en sus instalaciones.

Que el 70% de los Centros Los Subdirectores


Escolares del Estado Prefectos realizaron una El 21 % de los Centros
cuente con sistemas campaña para disminuir el Escolares del Estado se
fotovoltaicos para uso de energía eléctrica y verán beneficiados en el
disminuir el pago de la luz. reducir los costos de esta, mes de marzo con la
aprovechando la luz del instalación de Paneles
día. Solares.

Se realizó y copilo una


Dimensión Asequibilidad

carpeta de información
mensual sobre el consumo
de electricidad.
Se realizaron convenios
con los comités de padres
de familia de la escuela es
nuestra para poder pagar
con el recurso asignado

1
2
Problemáticas Brecha o desigualdad: Objetivos y Metas Acciones Fecha Avances

P2 P2 P2 P2 P2
Centros Escolares sin El 12% de los Centros Que el 100% de los Centros Gestión con las áreas El 100% de los Centros
acceso a energía Escolares del Estado no Escolares del Estado cuente gubernamentales Octubre Escolares del Estado cuenta
eléctrica por adeudos
cuenta con energía eléctrica con energía eléctrica correspondientes. con energía eléctrica
o fallas en los
transformadores. Acuerdos con el FIDE de
comisión eléctrica para
revisión de fugas y cambio de
transformadores

P3 P3 P3 P3 P3
Centros Escolares El 12% de los Centros Que el 100% de los Centros Se asesoró y gestionó a Que el 96% de los
sin abastecimiento Escolares del Estado no Escolares del Estado cuente través de los comités de Centros Escolares del
de agua potable.
cuenta con abastecimiento con abastecimiento de agua padres de familia Noviembre Estado cuenta con
de agua potable. potable. (participación de la abastecimiento de agua
comunidad) el apoyo para potable.
poder hacer convenios de
pago con las instancias
correspondientes.
Dimensión Asequibilidad

Se gestionó ante la
CONAGUA pagos por
derecho de explotación y
uso con recursos de LEEN
en donde hay pozos y
escuelas beneficiadas con
este recurso como Acatlán
de Osorio

3
Problemáticas Brecha o desigualdad: Objetivos y Metas Acciones Fecha Avances

P4 P4 P4 P4 P4
Centros Escolares que El 45% de los Centros Gestionar para que el Se solicitó a los Centros de trabajo El 18% de los Centros Escolares
requieren Escolares del Estado 100% de los Centros del Estado, mediante un Cuestionario ya han sido intervenidos por
mantenimiento para
Dimensión Asequibilidad

reportan la necesidad de una Escolares que lo que manifestaran sus necesidades de parte de CAPCCE
su infraestructura intervención para requieran, sean obra y mantenimiento. El 10% de los Centros Escolares
derivado de la
Pandemia por Covid- mantenimiento en intervenidos para Diciembre ya han sido intervenidos el
19. infraestructura. mejorar su Se gestionó ante las instancias Programa la Escuela es Nuestra.
infraestructura. correspondientes municipales,
estatales y federales los El 3% de los Centros Escolares
requerimientos detectados en los ya han sido intervenido por el
Centros Escolares del Estado. Municipio de San Andrés
Cholula.

4
P5 P5 P5 P5 P5
Garantizar que los Garantizar que al 100% de Garantizar que el Se realizó la gestión administrativa El 100% de los aprendientes de
aprendientes de aprendientes de Educación 100% de los con diferentes instancias como Educación Básica cuentan con
Centros Escolares que
Básica les sean entregados aprendientes de CORDE y coordinaciones a fines para los libros de texto gratuitos.
cursan la Educación
Básica cuenten con los libros de texto gratuitos. Educación Básica la entrega de los libros faltantes. Septiembre
los libros de texto cuente con los libros Se recibieron libros en la bodega a octubre
gratuitos, así como de texto gratuitos. correspondiente.
con los libros que Se gestionó la entrega de vales de
proporciona PRONI a gasolina para los Centros Escolares
29 Primarias y 3 lejanos como: Tehuacán, San Martín
Preescolares.
Cd. Serdán y Huauchinango, con la
finalidad de apoyar a disminuir el
gasto a las asociaciones de padres de
familia por el traslado.
Se gestionó y se incorporó la entrega
a dos centros de trabajo del nivel de
preescolar para gozar con el beneficio
de libros de texto no contemplados en
las escuelas focalizadas

5
Problemáticas Brecha o Objetivos y Metas Acciones Fecha Avances
desigualdad:
P6 P6 P6 P6 Septiembre P6
Cubrir las Cubrir el 45% de las Cubrir EL 100% de las Solicitar a través de las A partir de enero de 2022 en el nivel Educativo
necesidades de necesidades de perfil necesidades de perfil Octubre de:
perfil específico en Supervisiones o Escuelas el perfil 1. Preescolar se han contratado 8 educadoras y 1
específico en los específico en los docentes Noviembre
los docentes que docentes que impartan que impartan asignaturas en requerido de los docentes de clave de directivo conforme a las necesidades
impartan asignaturas en Secundaria y Bachillerato. media superior y secundaria para Febrero del servicio.
asignaturas en Secundaria y que al momento de contratar sea Marzo 2. Primaria se han contratado 27 docentes
Secundaria y Bachillerato. Regularizar el 100% en apego a lo que se requiere en Abril conforme a las necesidades del servicio.
Bachillerato. número de docentes que se los Centros de Trabajo.
3. Secundaria se han contratado 5 módulos
requiere para atender a los
definitivos y 2 módulos temporales como lo
aprendientes en los Centros
marca el mapa curricular.
Escolares foráneos y de la
4. Media superior se han contratado 17 módulos
capital.
Contamos con el estudio de todos los niveles
educativos para ir cubriendo paulatinamente lo
que se requiere, y a los docentes se les ha
Dimensión Asequibilidad

Agosto-mayo
asignado en nivel educativo.
Asimismo, todos los recursos de docentes
contratados en este ciclo escolar se encuentran
frente a grupo como lo marca la constancia de
asignación emitida por la unidad del sistema
para la carrera de las maestras y los maestros
USICAMM
Alcanzando un 75% de contrataciones donde se
requieren

6
Problemáticas Brecha o Objetivos y Metas Acciones Fecha Avances
desigualdad:
P7 P7 P7 P7 P7
Se han cubierto las necesidades de los centros
Las mesas responsables de la
Escuelas con El 15% de los Centros Cubrir en el 15% de los dirección realizaron un estudio con escolares con personal que trabaja en la misma
sobrante de institución y que tenía otras actividades,
Escolares presenta Centros Escolares con el número de horas y personal de
docentes frente a buscando la pertinencia y necesidad del perfil.
grupo y docentes mayor número de recursos propios las cada nivel educativo detectando en
ubicados en otro personal y horas del que necesidades de vacancia. los siguientes C.E no se requiere
nivel educativo. requiere. cubrir vacancias:
Agosto-mayo de
Centros Escolar Niños Héroes de
2022.
Chapultepec
Dimensión Asequibilidad

Centro Escolar José María


Morelos y Pavón.
Centro Escolar Presidente Manuel
Ávila Camacho
Centro Escolar Pdte. Gustavo Díaz
Ordaz
Centro Escolar Presidente
Venustiano Carranza

7
Problemáticas Brecha o Objetivos y Metas Acciones Fecha Avances
desigualdad:

P8 P8 P8 P8 P8
Conocer la Generar identidad y Impartir al 100% de Construcción de una sesión Se impartió a 34 docentes de nuevo
estructura conocer la los docentes de nuevo con la temática referente al Septiembre ingreso a Centros Escolares (25 de EB y
educativa y
estructura y ingreso a Centros Reglamento de Centros Octubre 9 EMS), un taller referente a la historia,
funcionamiento
de los Centros funcionamiento Escolares, un curso de Escolares, así como de su estructura y funcionamiento de este
Dimensión Asequibilidad

Escolares, así educativo en el Introducción referente funcionamiento, años del Modelo Educativo.
como favorecer 100% de los a la Historia y modelo, ubicación, cantidad,
la identidad en docentes de nuevo Estructura de este de la filosofía y mística, con
los docentes ingreso a Centros Modelo. estos temas
noveles. Escolares. complementamos el curso de
inducción con las líneas
marcadas por la autoridad
educativa local.

También podría gustarte