Está en la página 1de 3

Secuencia didáctica de Ciencias Naturales

Cátedra: Práctica III


Grado: 2do
Tiempo: 40 minutos
Integrantes: Pintor, Florencia
Carrizo, Carla Gabriela
Oliva, Laura
Quinteros, Lourdes

FUNDAMENTACIÓN
La siguiente propuesta va dirigida a los alumnos de 2do grado y tiene la misión de brindar los
conocimientos necesarios sobre el cuerpo humano, con el fin de que los estudiantes entiendan
la función y la importancia del sistema locomotor, el cual está formado por el esqueleto, los
músculos y las articulaciones.
Es necesario fomentar los conocimientos y la integración de los saberes para que los alumnos
ubiquen y describan las características del cuerpo humano.
Este tema fomenta la capacidad creativa y cognitiva en el niño/a

PROPÓSITO
- Lograr el reconocimiento de las articulaciones y su función.

OBJETIVOS:
- Reconocer el sistema locomotor y sus funciones.

Momentos:

APERTURA
La docente les pedirá a sus alumnos ponerse de pie y que con sus manos toquen sus cabezas,
brazos, piernas y orejas. Realizando una lluvia de ideas.
Luego el alumno deberá responder
- ¿En qué parte del cuerpo han sentido huesos?
- ¿Son todos los huesos de la misma forma?
- ¿ Por qué se pueden mover los brazos o la cabeza?
- ¿Qué otra parte del cuerpo podemos doblar?
La docente anotará en el pizarrón las ideas previas de los alumnos.

DESARROLLO:
La docente pasará a explicar que es el aparato locomotor, sus partes, y donde podemos
encontrarlas. Mostrándoles a los alumnos distintas imágenes y radiografías, que muestren las
partes del cuerpo.
Cómo actividad, la docente les dará a cada alumno, una copia en donde ellos deberan unir cada
parte del sistema locomotor con su función.
Posteriormente deberán completar una copia de los huesos del cuerpo con su respectivo
nombre.

2) Recortar y pegar según corresponda.


CIERRE:
Para finalizar, la docente dividirá a los estudiantes en 2 grupos, donde cada uno tendrá un
afiche con el dibujo del cuerpo humano y se les pedirá que marquen con cartulinas
posteriormente recortadas por la docente:
- Grupo 1: Articulaciones
- Grupo 2: Huesos

METODOLOGÍA DEL DOCENTE METODOLOGIA DEL ALUMNO

● Indagación de saberes previos. ● Participación activa


● Lectura de actividades. ● Escucha atenta.
● Desarrollo del contenido.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

- Participación en clase.
- Desarrollo correcto de la actividad presentada.
- Comprensión de los contenidos trabajados.

angeadrimora@gmail.com

También podría gustarte