Está en la página 1de 1

Este artículo presenta una propuesta teórica para el análisis del desarrollo económico y la

desigualdad, explorando las principales contribuciones de diferentes autores de distintas escuelas


de pensamiento. Se discute el concepto de desarrollo desde una perspectiva económica,
financiera, social y ambiental, y se exploran conceptos relacionados como el crecimiento
económico, el subdesarrollo, el desarrollo regional y el desarrollo desigual. Luego, el artículo
profundiza en las principales teorías del desarrollo económico, incluyendo la teoría de la
modernización, la teoría de la dependencia, la teoría de los sistemas mundiales y la teoría de la
globalización. Finalmente, el artículo discute modelos de crecimiento económico implementados
en América Latina, incluyendo el modelo de exportación.

El artículo también explora diferentes teorías de desarrollo económico, incluyendo el modelo de


crecimiento liderado por las exportaciones, el modelo de industrialización por sustitución de
importaciones y las teorías de desarrollo económico regional o local. También se exploran los
determinantes del crecimiento económico, incluyendo la tierra, el capital, el trabajo, los recursos
naturales, la tecnología, la innovación, el ahorro, la inversión, el comercio internacional, el capital
humano y el capital social. El artículo señala que el crecimiento económico y el desarrollo no son lo
mismo, y que mientras el crecimiento económico puede medirse por el PIB, el desarrollo también
debe tener en cuenta factores sociales y ambientales.

El artículo concluye discutiendo la importancia de medir el desarrollo en términos de indicadores


económicos y sociales, y señala que el concepto de bienestar subjetivo es cada vez más importante
en este sentido. También se exploran diferentes medidas de desarrollo, como el PIB per cápita y el
Índice de Desarrollo Humano, y medidas de desigualdad regional como el Índice de
Marginalización Absoluta y el coeficiente de Gini. El artículo concluye que si bien no existe un
modelo perfecto de desarrollo, es necesario un nuevo orden global que aborde la acumulación de
riqueza por parte de unos pocos y el creciente

También podría gustarte