Está en la página 1de 28

Tabiques, Paredes y

Muros

Construcción II
Grupo #3
Silmic Aviles ARQ-S-CO-4-1
Francisco Cadena
Geovanny Mateo
TABIQUES,
PAREDES Y
MUROS
TIPOS DE FALLAS

Fisura

Desplome

Deformación
Humedad

Separación

Corrosión
PASOS A SEGUIR PARA
GARANTIZAR LA ESTABILIDAD
DE UNA PARED, TABIQUE Y MURO

Antes de la construcción

Análisis de las condiciones


del terreno

Obtener los planos de


diseño arquitectónico y
estructural
Antes de la construcción

Estudio geotécnico

Selección de materiales
de alta calidad

Planificación adecuada
Durante la construcción

Realizar inspecciones y
verificar el cumplimiento de
las especificaciones técnicas
de los materiales

Seguir las normativas y


lineamientos de los
procesos constructivos
Durante la construcción

Reparación de grietas

Reforzamiento de la

estructura

Sustitución de materiales

dañados

Corrección de la alineación

Inspección y supervisión

constante
Después de la construcción

Realizar pruebas de
resistencia

Realizar inspecciones
visuales
Después de la construcción

Pruebas de carga

Pruebas de compresión

Pruebas de tracción
DETERMINACIÓN DEL
ESPESOR ADECUADO PARA
TABIQUES, PAREDES Y
MUROS (NORMATIVA INEN)
ESPESOR MINIMO DE PAREDES

Determinación del espesor dependerá del tipo de pared, la


altura de la edificación, la carga estructural, entre otros
factores.
Para paredes portantes de concreto armado, se recomienda un
espesor mínimo de 10 cm. En caso de ser necesario, se puede
aumentar el espesor para garantizar la estabilidad de la
edificación.
Para paredes no portantes o divisorias, el espesor mínimo
recomendado es de 7 cm para bloques de concreto
Tabiques Muros

*Para tabiques de bloques de concreto,

Espesor de muros se recomienda un


se recomienda un espesor mínimo de 7
espesor mínimo de 20-25cm
cm.

*Para tabiques de ladrillos de arcilla, se


recomienda un espesor mínimo de 10 cm.

*Para tabiques pladur interiores no


reforzados se recomienda un espesor
mínimo de 5 cm.

Característica de diseño de tabique, pared y muro


Flexibilidad en el diseño: Los tabiques pueden ser diseñados para ser fáciles de instalar, desmontar o
reubicar según sea necesario.
Uso previsto del espacio: El uso previsto del espacio determinará la resistencia necesaria
Característica de diseño muro
Carga estructural: Los muros pueden ser portantes o no portantes, y en ambos casos se debe
considerar la carga que deben soportar. En el caso de muros portantes, se deben dimensionar y
construir con materiales resistentes para soportar cargas verticales y laterales.
Altura de la edificación: La altura de la edificación es un factor importante a considerar en el diseño
de los muros
Característica de diseño pared
Compatibilidad con otros elementos: Las paredes deben ser compatibles con otros elementos de la
estructura, como las vigas y columnas, para garantizar la estabilidad y resistencia de la edificación.
.
Aplicación de fórmulas experimentales

Cálculo del área de una pared A=b*h


Área de la Fachada= 4.5m*2.8m =12.6m²
A.Abertura de la puerta=1m*2m=2m²
A.Abertura de la ventana=1.5m*1m=1.5m²

Área de la pared=Área de la fachada-


A.Abert.de puerta-A.Abert.de ventana

Área de pared=12.6m²-2m²-1.5m²=9.1m²
CÁLCULO DE LADRILLOS PARA UN
PARED O MURO

Dimensiones del Aparejo Fórmula


Ladrillo
CÁLCULO DE LADRILLOS PARA UN PARED O MURO

Dimensiones de un Ladrillo

Aparejo tipo SOGA

Dh=24 cm Jh=1.5 cm

Dv=9 cm

Jv=1.5 cm
CÁLCULO DE LADRILLOS PARA UN PARED O MURO

Fórmula
Aplicación de fórmulas experimentales

A=b*h
Cálculo del área de una pared Área de la fachada= 6m*2.5m =15m²
A.Abertura de la puerta=0.9m*2m=1.8m²
A.Abertura de la ventana=1.5m*1m=1.5m²
A.Abert. de ventana alta =1.2m*0.8m=0.72m²

Área de la pared=Área de la fachada-


A.Abert.de puerta-A.Abert.de ventana-
A.Abert.de ventana alta
Área de la pared=15m²-1.8m²-1.5m²-0.72m²
Área de la pared= 10.98 m²
CÁLCULO DE LADRILLOS PARA UN PARED O MURO

Dimensiones de un Ladrillo

Aparejo tipo CANTO


Dh=25 cm Jh=1.5 cm

JV=12 cm

Jv=1.5 cm
CÁLCULO DE LADRILLOS PARA UN PARED O MURO

Fórmula
¿Qué causa comúnmente las fallas en muros, paredes ¿Qué ventaja tiene la esclerometría sobre otros ensayos de resistencia
y tabiques? del concreto?
a) Uso de materiales de baja calidad a) Es un ensayo no destructivo.
b) Construcción en terrenos inestables b) Es un ensayo más rápido que otros ensayos.
c) Sobrecarga de peso en la estructura c) Es un ensayo más preciso que otros ensayos.
d) Todas las anteriores d) No tiene ninguna ventaja sobre otros ensayos.

¿Cuál es la causa más común de la corrosión en las


¿Cuál es la causa más común de agrietamiento en las estructuras de
estructuras de muros, paredes y tabiques?
muros, paredes y tabiques?
a) La exposición a sustancias químicas corrosivas.
a) La exposición a sustancias químicas corrosivas.
b) La falta de mantenimiento regular.
b) La falta de mantenimiento regular.
c) La humedad excesiva en el ambiente.
d) La exposición a la luz solar. c) La tensión o compresión excesivas en la estructura.
d) La exposición a la luz solar.
¿Qué tipo de daño puede provocar la corrosión en una
estructura de muros, paredes y tabiques? ¿Qué tipo de cimientos son más adecuados para asegurar la estabilidad
a) Deformación y debilitamiento de la estructura. de una estructura de muros, paredes y tabiques?
b) Cambios en la forma o la apariencia de la a) Cimientos superficiales
estructura. b) Cimientos profundos
c) Aumento en el peso de la estructura. c) Cimientos en viga corrida
d) Todas las anteriores. d) Cimientos flotantes

¿Qué causa comúnmente las fallas en muros, paredes ¿Qué ventaja tiene la esclerometría sobre otros ensayos de resistencia
y tabiques? del concreto?
a) Uso de materiales de baja calidad a) Es un ensayo no destructivo.
b) Construcción en terrenos inestables b) Es un ensayo más rápido que otros ensayos.
c) Sobrecarga de peso en la estructura c) Es un ensayo más preciso que otros ensayos.
d) Todas las anteriores d) No tiene ninguna ventaja sobre otros ensayos.

¿Cuál es la causa más común de la corrosión en las


estructuras de muros, paredes y tabiques? ¿Cuál es la causa más común de agrietamiento en las estructuras de
a) La exposición a sustancias químicas corrosivas. muros, paredes y tabiques?
b) La falta de mantenimiento regular. a) La exposición a sustancias químicas corrosivas.
c) La humedad excesiva en el ambiente. b) La falta de mantenimiento regular.
d) La exposición a la luz solar. c) La tensión o compresión excesivas en la estructura.
d) La exposición a la luz solar.
¿Qué tipo de daño puede provocar la corrosión en una
estructura de muros, paredes y tabiques? ¿Qué tipo de cimientos son más adecuados para asegurar la estabilidad
a) Deformación y debilitamiento de la estructura. de una estructura de muros, paredes y tabiques?
b) Cambios en la forma o la apariencia de la a) Cimientos superficiales
estructura. b) Cimientos profundos
c) Aumento en el peso de la estructura. c) Cimientos en viga corrida

d) Todas las anteriores. d) Cimientos flotantes


¿Qué factores influyen en la determinación del ¿Qué característica de diseño es importante considerar en la
espesor adecuado de una pared? construcción de muros portantes?
a) Tipo de pared, altura de la edificación, carga a) Uso previsto del espacio
estructural b) Altura de la edificación
c) Carga estructural
b) Tipo de pintura, material de decoración, ubicación
c) Marca de la herramienta, peso de los materiales,
tiempo de construcción ¿Qué característica de diseño es importante considerar en la
construcción de paredes?
¿Cuál es el espesor mínimo recomendado para una a) Marca de la herramienta utilizada
pared portante de concreto armado? b) Compatibilidad con otros elementos de la estructura
a) 7 cm c) Color de pintura seleccionado
b) 10 cm
c) 15 cm

¿Cuál es el espesor mínimo recomendado para un


tabique de bloques de concreto?
a) 5 cm
b) 7 cm
c) 10 cm
¿Qué factores influyen en la determinación del ¿Qué característica de diseño es importante considerar en la
espesor adecuado de una pared? construcción de muros portantes?
a) Tipo de pared, altura de la edificación, carga a) Uso previsto del espacio
estructural b) Altura de la edificación
c) Carga estructural
b) Tipo de pintura, material de decoración, ubicación
c) Marca de la herramienta, peso de los materiales,
tiempo de construcción ¿Qué característica de diseño es importante considerar en la
construcción de paredes?
¿Cuál es el espesor mínimo recomendado para una a) Marca de la herramienta utilizada
pared portante de concreto armado? b) Compatibilidad con otros elementos de la estructura
a) 7 cm c) Color de pintura seleccionado
b) 10 cm
c) 15 cm

¿Cuál es el espesor mínimo recomendado para un


tabique de bloques de concreto?
a) 5 cm
b) 7 cm
c) 10 cm
El área de la pared es igual a: ¿De qué dependen los valores núnericos de la
a) Area de la fachada menos el área de las distancia y la junta que se usan en la fórmula?
aberturas a) Del tipo de muro y las aberturas
b) Area de la fachada más el área de las aberturas b) Del tipo de mortero y materiales
c) Area de la fachada por el área de las aberturas c) Del tipo de ladrillo y aparejo

¿Cuáles uno de los puntos importantes para poder ¿A qué se refiere el término Junta en el cálculo
de ladrillos?
calcular la cantidad de ladrillos que necesitara
a) A la dimensión del mortero que se usa para la
una pared?
unión de ladrillos
a) Conocer la composición del ladrillo b) A las aberturas que se dejan para los
b) Conocer las dimensiones del ladrillo complementos de la pared
c) Conocer el peso del ladrillo c) A el número de ladrillos que se usan por
metro cuadrado

El área de la pared es igual a: ¿De qué dependen los valores núnericos de la


a) Area de la fachada menos el área de las distancia y la junta que se usan en la fórmula?
aberturas a) Del tipo de muro y las aberturas
b) Area de la fachada más el área de las aberturas b) Del tipo de mortero y materiales
c) Area de la fachada por el área de las aberturas c) Del tipo de ladrillo y aparejo

¿Cuáles uno de los puntos importantes para poder ¿A qué se refiere el término Junta en el cálculo
de ladrillos?
calcular la cantidad de ladrillos que necesitara
a) A la dimensión del mortero que se usa para la
una pared?
unión de ladrillos
a) Conocer la composición del ladrillo b) A las aberturas que se dejan para los
b) Conocer las dimensiones del ladrillo complementos de la pared
c) Conocer el peso del ladrillo c) A el número de ladrillos que se usan por
metro cuadrado

Bibliografía

LixMath20. (25 de Enero de 2020). Cálculo de Ladrillos y Mortero por m2 de Muro. Obtenido de LixMath20:
https://www.youtube.com/watch?v=5e2b7qJZDf0&t=297s
Tutoriales de Construcción e Ingeniería. (08 de Agosto de 2016). Cálculo de materiales de construcción para
muro de ladrillo de 6H e=18cm. Obtenido de Tutoriales de Construcción e Ingeniería:
https://www.youtube.com/watch?v=J1_yXXmHdPE
Nienhuys, S., & Naranjo, C. (s.f.). Guía de Práctica Mampostería Reforzada. Obtenido de Normalización.gob:
https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/GPE-21.pdf

También podría gustarte