Está en la página 1de 2
j Acta de instalacién de la Asociacién Rural del Uruguay a H “En Montevideo 4 tres de Octubre de mil ochocientos setenta y uno, reunidos a las dos de la tarde en el salon de la Bolsa {..] La Comisién iniciadora siente un vivo placer al veros reunidos para proceder ala instalacién de la Sociedad Rural del Uruguay. Hubiera deseado que dias mas serenos para el pais, permitieran que esta importante asociacién tomara desde su origen el desarrollo que indudablemente tendrd, cuando luzcan dias de paz en la Reptiblica. 1 Preciso es no olvidar, que esta asociacién se compondra de todos los hombres que se interescn en el progreso moral y material del pais: y en este cardcter podrdn rendir grandes servicios, porque sus quejas e indicaciones esperamos que seran bien atendidas por todos, desde que conozcan sus méviles pacificos y pro- gresistas. (J Dirigir los esfuerzos de todos a la explotacién de nuestro fértil suelo, al desarrollo de la ganaderia y de la agricultura, al incremento del comercio y a la construccién de carreteras, puentes y ferro-carriles: tal seré la interpretacién genuina de nuestros Estatutos. (1 La propaganda benéfica de esta asociacién se hard sentir hasta los confines del pais, por medio de un periédico que haga conocer practicamente los intereses y necesidades de la campaita, propendiendo a la mejor organizacién policial y abogando por la institucion de las municipalidades. Ll Carecemos de un Codigo Rural que deslinde los derechos y deberes del habitante de la campaiia, y dilucide con equidad los puntos controvertibles, consiguiendo asi, que su aplicacién sea breve y expeditiva. L...] Los patses que marchan al frente de la agricultura, nos brindan sus instrumentos perfeccionados: jaceptémoslos con reconocimiento! eligiendo aquellos que mds utilidad reporten a nuestra naciente agricultura. (1 El complemento de todas estas mejoras resaltara aun més en las exposiciones, estimulando ast, y premiando dignamente los inventos a reformas introducidas en beneficio de la industria. No creemos necesario extendernos mas: estamos en la infancia de la agricultura y de la ganaderia, y tenemos que tlustrarnos en esas materias con los ejemplos y modelos que nos suministran los paises que mds se distinguen en esos ramos especiales. Sin embargo Seftores, todos estos beneficios serian ilusorios si no les proporcionamos una base sdlida, vale decir Paz y garantias: que harto nos ensefta la triste esperiencia de mds de cuarenta afios de convulsiones intestinas —con pequeiios intervalos— que ano ser por la fertilidad prodigiosa de este suelo, estaria ya postrado. La Asociacién Rural del Uruguay necesita para desarrollar su vida, que se disipe el humo de la guerra. Necesita de la paz, porque sin ella no puede haber progreso: porque para mejorar nuestros ganados o fomentar la agricultura por medio de la inmigracién laboriosa, es indispensable tener seguridad individual y seguridad en la propiedad; y la guerra seftores, es la negacion del derecho de propiedad en la campaita [...]”. {Documentos relativos a la Fundacién de la ARU, Montevideo, Imp. a vapor “Del Siglo”, 1871} .

También podría gustarte