Está en la página 1de 5

Colegio Franciscano “María Reina”

Sector Lenguaje y comunicación


Profesora: Marysol Miranda

Evaluación N° 3 “Género narrativo”

Lengua y literatura

NOMBRE:
CURSO: 1 ° medio FECHA 26 de abril de 2021
UNIDAD I: Los mundos en que vivimos

OBJETIVO
- Reconocer el concepto y las características que conforman el género narrativo.
- Aplicar las nociones de género narrativo en los ejercicios propuestos

INSTRUCCIONES GENERALES
Leer detenidamente cada pregunta o enunciado, analiza y luego reflexiona la respuesta.
- Cuida tu ortografía.
- Desarrollar la evaluación a través de classroom,
- Fecha de entrega 26 de abril.
PUNTAJE TOTAL 25 PUNTAJE OBTENIDO

I Responde las siguientes preguntas y marca en color azul las respuestas correctas

1. Cuál de las siguientes alternativas sólo tiene características del género Narrativo
A. Tiene un narrador, se escribe en verso y estrofa, tiempos, y espacios
B. Tiene un narrador, personajes, tiempos y espacios.
C. Tiene un hablante lírico, personajes, tiempos y espacios
D. Tiene un hablante lírico, expresa sentimientos y se escribe en prosa.

2- Espacio en la cual se destacan las cargas emocionales y sentimentales que se


confluyen para crear una atmosfera espiritual que envuelve la acción de la obra narrativa”
El enuncia corresponde a

 A. El espacio físico 
B. el espacio histórico 
C. el espacio social 
D. el espacio Psicológico
3. “Son los entes de ficción que realizan las acciones, son los que actúan en la
narración” es una definición de…

 A. Tiempo 
B.  Espacio 
C.  Narrador 
D. Personaje

4. Jonathan se preguntaba qué aspecto tendría aquel nuevo planeta. Se llamaba


Anderson 2 y era el último planeta conquistado por seres humanos. Estos habían
establecido su nuevo territorio en una pequeña zona del planeta, donde cultivaban plantas
terrestres.
Isaac Asimov
El fragmento anterior corresponde a
A. Una leyenda
B. Un mito
C. Una Fabula
D. Un fragmento de un cuento

5. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor un espacio físico?


A. Un ambiente tenso
B. El miedo
C. edad media
D. Un prado, con muchos árboles y un rio.

6. El espacio físico al que se alude en el texto es


A. El planeta tierra
B. Una nave espacial
C. Una zona de cultivo planetaria
D. Un nuevo planeta

7. El autor es el ________ de la obra narrativa.


A.   Narrador
B.   Hablante lírico
C.   Creador
D.   Dramaturgo

8. En el siguiente fragmento “Hice amistad con el hijo mayor del dueño del fundo,
que se acercaba a los 18 años igual que yo…”, encontramos un narrador:
A.   Protagonista
B.   Omnisciente
C.   Testigo
D.   Conocimiento relativo
9. ¿Qué modo o estilo narrativo presenta el siguiente fragmento?

“Los niños se miraron furiosamente. Manuel, le dijo con rabia: - Eres la peor persona que conozco,
me arrepiento de haber sido tu amigo.

- Te lo merecías- le respondió Alejandro.”


A. Indirecto
B. Directo libre
C. Indirecto libre
D. Directo

10. ¿Qué tipo de narrador presenta el siguiente fragmento

“Me sentía muy triste esa tarde, nunca más vería a mi mejor amiga. Yo solía ir todas las
tardes a su casa después de la escuela para hacer las tareas y conversar...”

A. omnisciente
B. protagonista
C. testigo
D. objetivo

11. “Ella era muy delgada, tenía unos hermosos ojos grandes que iluminaban su
rostro. Su cabello era largo y castaño, le gustaba usar un listón rojo con un gran
moño”

Esta descripción corresponde a un (a)


I. retrato
II. etopeya
III. prosopografía

A. Solo I
B. Solo II
C. Solo III
D. I y III

12. “Lugar o lugares concretos y determinados en los que suceden los hechos”.
Esta definición corresponde al ambiente conocido como

I. Físico
II. Psicológico
III. Social

A. Solo I
B. I y III
C. Solo II
D. II y III
13. Narrador que conoce y sabe todo acerca de los personajes es el:
A. narrador omnisciente
B. narrador testigo
C. narrador objetivo o de conocimiento relativo
D. narrador protagonista e) narrador de conocimiento relativo

II Verdadero o Falso. Escriba V o F según corresponda. No olvide justificar las


falsas. (8 puntos)

1. …………  El antagonista se opone al protagonista.

2. ……… La acción narrativa es el conjunto de hechos o acontecimientos, a través


de los cuales se desarrolla el argumento.

3. …….. Los personajes en relieve se les reconoce por una sola cualidad, no
presentan más que un aspecto de su existencia.

4. ……… Los personajes secundarios son aquellos que no tienen una presencia
permanente en los hechos.

5. ………… El narrador homodiegético se clasifica en: narrador omnisciente y


conocimiento relativo.

6………… El flash back es el retroceso temporal más prolongad dentro del relato.

7…………. La premonición c constituye un amplio salto en el futuro de la historia,


para regresar a la narración inicial

8…………. El tiempo del relato siempre sigue un orden cronológico.


III Identifica los siguientes elementos del texto literario.
(4 puntos)

Del oscuro callejón provenía aquel grito de auxilio y no me lo pensé dos veces, aunque no
me las doy de valiente ni arrojado.
Ella sostenía un forcejeo con un tipo flaco y mal vestido. Grité para asustarle antes de
abalanzarme sobre él y debió de ser en ese mismo momento cuando recibí el terrible
golpe en la cabeza.
Volví a la vida al parecer bastantes horas después y en el hospital, durante muchos días,
no fui capaz de recordar nada de lo sucedido……

Mateo Diez. “Los males menores” (fragmento

1.Tipo de narrador:

2. Autor:

3. Personajes:

4. Espacio físico:

También podría gustarte