Toxicologiaforense 180227214910

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Médicas


Escuela de Obstetricia

Medicina Legal

Dr.: Roberto Pérez

Mary Ortega Mendoza

Séptimo Semestre g 1
TOXICOLOGIA
FORENSE

R A M A D E L A T O X I C O L O G Í A Q U E E S T U D I A L O S M É T O D O S D E I N V. M E D I C O L E G A L
E N C A S O S D E E N V E N E N A M I E N TO Y M U E R T E
ORIGEN DE LOS VENENOS.
 VEGETAL: (Morfina, atropina, nicotina). Como algunas plantas venenosas
 ANIMAL: (Venenos de serpientes, abejas, escorpiones, epinefrina)
 MINERAL: ( arsénico, mercurio, plomo)
 SINTÉTICO: ( sust. Sintetizadas por el hombre en la industria como barbitúricos,
tranquilizantes)
CLASIFICACIÓN DE LOS VENENOS
 VENENOS GASEOSOS: (monóxido de carbono, hidrogeno sulfurado)
VENENOS VOLATILES: ( alcohol, acido cianhídrico, fosforo)
 VENENOS MINERALES: (plomo, arsénico, acidos y bases cáusticos)
 VENENOS ORGANICOS FIJOS: (barbitúricos, alcaloides)
ETIOLOGIA DE LAS INTOXICACIONES

ACCIDENTAL HOMICIDA SUICIDA


TOXICOLOGIA FORENSE COMO RAMA
MEDICO-LEGAL
Tipos de
sustancias

licitas ilícitas

Antidepresivos,
Son permitidas Por su capacidad de
neuroléptico para
por la ley con fines adicción no pueden
Amapola adormidera, coca,
uso cocaína, drogas alucinógenas, d
terapéuticos a comercializarse y deprimentes o estimulantes,
esquizofrénicos, narcóticas, opio, marihuana, crack
pesar de ser riesgo están prohibidas por y otras anfetaminas.
psicóticos y ley.
adictivo
maniáticos.
INV. DE MUERTE POR INTOXICACIÓN.

• HC del caso
• Muestras adecuadas
• Análisis toxicológicos
• Interpretación de los
resultados
• Hallazgos de autopsia
MUESTRAS ADECUADAS
HC del caso

Datos generales de la victima


RECOLECCION SELLADO ROTULADO

Circunstancia de la muerte
Recipientes cerrados
Tipo de veneno sospechoso Nombre de la victima
seguros
Tóxicos volátiles tomarlos
intervalo V. De abs del toxico Numero de la autopsia
en capa de parafina
Carácter agudo o crónico O cerrarlos herméticamente
Fecha y hora de la muerte
de la intoxicación para evitar evaporización
Tto medico Fecha y hora en la que se
tomo la muestra
Nombre de quien tomo la
Antecedentes personales
muestra

Trabajo
ANALISIS TOXICOLOGICOS
El contenido del
estomago y de los
intestinos deben ser
analizados por la cant
de toxicos no abs

Procesar el hígado, sitio


Se analizara la orina por
de biotransformación
ser el riñon el org
de sust toxicas, abs por
principal de excreción
V. digestivas
INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

Ruta de administración Concentración del


Dosis administrada
del toxico toxico

• La concentración mas elevada del • Duración de la sobrevivida y los • Se debe tener en cuenta que los
toxico se hallará en el sitio de tto médicos administrados resultados pueden variar de
adm
HALLAZGOS DE LA AUTOPSIA acuerdo al sitio donde se tomo la
muestra de sangre.

Permite aclarar si Permite obtener


Establece la Orienta la pesquisa
la muerte se debió muestras
presencia o hacia
a una enfermedad adecuadas para el
ausencia de signos determinados
y no a agentes análisis
de intoxicación tóxicos.
fisicoquímicos. toxicológico
EVIDENCIA DE LA ESCENA

ESCENA VICTIMA VICTIMARIO


antecedentes: intento de
Recipientes con Residuos del elemento
suicidio, carta de
medicamentos o no toxico o recipientes.
despedida
Polvos, residuos y sust Síntomas de la persona
químicas intoxicada
Realizar prueba o análisis
Instrumentos para elaborar
de Nivel de concentración
el veneno
del toxico ingerido
Facturas de químicos
huellas dactilares
VÍAS DE INGRESO AL ORGANISMO DE LAS SUSTANCIAS
TOXICAS.

INHALA
ORAL
CION

I.V I.M
ABSORCIO
MUCOSA
N
-BOCA
CUTANEA
-OJOS
-PIEL
TIPOS DE PRUEBAS PARA SABER LOS NIVELES DE CONCENTRACION DE
L AS SUSTANCIAS
• Prueba de nivel de concentración de
marihuana
• Prueba de nivel de concentración de cocaína

• Prueba de nivel de concentración de arsénico

• Prueba de nivel de concentración de plomo

• Prueba de nivel de concentración de heroína

• Prueba de nivel de concentración de mercurio


SIGNOS EN EL CADÁVER
Coloración de la piel

 TINTE ICTERICO: corresponde a intoxicación por fosforo, arsénico, alcohol etílico


 ROSADO CEREZA: monóxido de carbono, cianuros
 ACHOCOLATADA: nitrobenceno, cloratos, nitritos
 CIANOSIS: bióxido de carbono
 GRIS AZULADO: plata
 AZUL: yodo
 PARDO: bromuro
 AMARIILO: acido nítrico
 PALIDEZ: formaldehido
 ERUPCIONES DE LA PIEL: aspirina, arsénico, barbitúricos, bismutos, bromuros, fosforo, mercurio, morfina,
penicilina, sulfas, talco, yoduro.
 COLORACION DE LA ENCIA: plomo, mercurio, bismuto, plata, cobre.
 COLOR DE LA SANGRE: rosada cereza por intoxicación por cianuros y monóxido de carbono, achocolatado en
intoxicación por monóxido de carbono, achocolatada por nitritos, cloratos, nitrobenceno
Daño en estomago

 BLANCO GRISACEO INSOLUBLRE: arsénico o restos de tabletas.


 VERDE O AZUÑ: sales de cobre tintes, yodo, fluoruros.
 AMARILLO: acido pícrico, acido nítrico
 NEGRO: acido sulfúrico, acido oxálico
 PURPURA: permanganato de potasio
 FOSFORESCENTE: fosforo
 OLOR DEL CONTENIDO GASTICO: alcoholes, benceno, cianuros, éter, cloroformo, nicotina, fenol,
Inflamación, hemorragia y ulceración digestiva. Fosforo, metales pesados, cianuros, halógenos, metanol

DAÑO HEPATICO: fosforo, tetracloruro de carbono, etanol. Arsenicales, sulfas.


DAÑO RENAL; mercurio, talio, gasolina, fosforo, arsenicales, aspirina.
DAÑO PULMONAR; organofosforados. cocaína.
EVALUACION DE LA DROGA EN
DICTAMEN TOXICOLOGICO
ANALISIS DE EQUIPO DEL
DEPARTAMENTO DE TOXICOLOGIA

También podría gustarte