Está en la página 1de 1

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS

DIRECCIÓN ACADÉMICA
DIRECCIÓN CENTRO DE APRENDIZAJE

LISTA DE COTEJO N° 18: CURACIÓN PLANA

PROCEDIMIENTO ALUMNO

Objetivos: Favorecer la cicatrización de las heridas.

ETAPA 1
1.1 Presentación personal correcta, según las normas de la sala de enfermería u hospital. (Cabello tomado, uñas
cortas, sin esmalte, sin accesorios).
1.2 Presenta lápiz azul/negro y rojo.
1.3 Se lava las manos según técnica (máximo 60 segundos).
1.4 Identifica al paciente y verifica indicación, observa zona de curación.
1.5 Reúne material con el equipo para curación en el área limpia de la clínica Bandeja con: riñón o caja de curación
que contenga tijeras, pinzas anatómica y quirúrgica, guantes estéril y no estéril, suero fisiológico, cinta adhesiva,
apósitos adecuado a lo requerido por el usuario, bolsa de deshechos.
1.6 Revisa y asea la superficie del área de la unidad del paciente donde ubicará bandeja con material y equipo de
curación.
1.7 Saluda al usuario y le informa explicando procedimiento a realizar. Solicita su colaboración.
1.8 Ubica al usuario en la posición adecuada según el sitio de curación.
PUNTAJES (1 PUNTO POR CADA SI)
ETAPA 2
2.1 Desprende cintas con precaución y evalúa piel circundante.
2.2 Se coloca guantes no estéril según técnica.
2.3 Retira apósito de la herida, observa características del contenido del apósito y lo elimina en bolsa de desechos sin
contaminarse.
2.4 Se retira los guantes y se lava las manos.
2.5 Abre el equipo estéril aplicando técnica correcta.
2.6 Se coloca guantes estériles según técnica.
2.7 Toma gasa estéril con pinza y la empapa en suero fisiológico y escurre exceso.
SI ES HERIDA LIMPIA
2.8 Pincela los bordes de la herida con movimiento de arrastre de proximal a distal. Elimina. Utiliza una gasa para cada
borde.
2.9 Pincela la herida con suero fisiológico con movimiento de arrastre de proximal a distal, elimina.
SI LA HERIDA SE ENCUENTRA CON SIGNOS DE INFECCIÓN
2.8 Pincela los bordes de la herida con movimiento de arrastre de lo más limpio a lo más sucio.
2.9 Pincela o irriga la herida con suero fisiológico con movimiento de arrastre de lo más limpio a lo más sucio, repitiendo
si es necesario.
2.10 Cubre la herida con apósito o gasa estéril, según corresponda, fijándola con tela adhesiva.
2.11 Recoge y lleva material usado al área sucia, Retira, desecha, lava por arrastre y deja el material según protocolo
de esterilización, elimina lo que corresponde.
2.12 Se retira los guantes según técnica y los elimina en depósito para Deshecho.
2.13 Se lava las manos según técnica.
2.14 Deja cómodo al paciente preocupándose por su estado físico y emocional.
2.15 Utiliza lenguaje técnico en la realización de la técnica.
PUNTAJES (1 PUNTO POR CADA SI X 2)
ETAPA 3
3.1 Se lava las manos
3.2 Registra en formulario de enfermería la fecha, hora, características y evolución de la herida, reacción del usuario, su
nombre y firma.
3.3 Efectúa procedimiento en un tiempo de 10 minutos
PUNTAJES (1 PUNTO POR CADA SI)
TOTAL PUNTOS (PUNTAJES 1 + 2 +3)
NOTA ( Utilizar escala de notas al 70% )

NOTA: EL PROCEDIMIENTO CORRECTO DEBE SEGUIR EXACTAMENTE LA SECUENCIA ANOTADA.

Fecha de Actualización Documento: Enero 2013

También podría gustarte