Está en la página 1de 5

Institution Educativa “Augusto E.

Medina” de
Comfenalco

GUÍA DE APRENDIZAJE
ANÀLISIS DE LAS REALCIONES
ASIGNATURA CÀTEDRA DE PAZ TEMÁTICA
DE PAREJA
DOCENTE JACQUELINE SANCHEZ RODRIGUEZ GRADO NOVENO
Tiempo de Ejecución
Primero 1 HORAS INICIO: 2 de 1Marzo
PERÍODO FECHA
CIERRE: 9 de marzo
ESTUDIANTE CURSO NOVENO

Estándar básico de competencia: Entiendo la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con mis
familiares, amigos, amigas y pareja, a pesar de las diferencias disgustos o conflictos.

Analizo críticamente la información de los medios de comunicación.

Comprendo los conceptos de prejuicio y estereotipo y su relación con la exclusión,


la discriminación y la intolerancia a la diferencia.
Competencia Laboral Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo
con ellos. de manera crítica, los discursos que legitiman la violencia
. Analizo,
Competencia Ciudadana:

Pregunta generadora: ¿conoces las caracterìsdsticas que se tienen en una relaciòn de pareja?

Descripción: En este taller podrás identificar y analizar crìticamente los estereotipos y creencias
culturales que influyen en las relaciones de pareja
Propósito
Identificar las caracterísitcas de una relaciòn de pareja sana y las diferencias de una relaciòn de
abuso
Desempeños
Saber conocer: Revisar la Plataforma Institucional Moodle, referente a la Temática de las relaciones
de pareja
Saber Hacer: Plantear y resolver situaciones de la cotidianidad y relacionarlas con la temática
expuesta
Saber Pensar: Analizar las caracterìsticas de una relación de pareja sana
Saber Innovar: Conoce las características de una relaciòn de pareja
Saber Sentir: Expresa su opinion referente a los diversos sucesos que muestran los medios de
comunicaciòn referente a las relaciones de pareja

Pregunta Esencial
‘Crees que los estereotipos y las creencias culturales pueden propiciar situaciones de
agresiòn en las relaciones de pareja

ACTIVIDAD

1. Responde la pregunta generadora y la pregunta esencial de la guía


2. Lee la información correspondiente a las Creencias sobre ser hombre y ser mujer
Resuelve las preguntas que aparecen en la lectura
3. Teniendo en cuenta la información del texto realice un collage sobre las creencias de
ser hombre y ser mujer

NOTA: Recuerde que todas las actividades deben de estar en el cuaderno). Para el
collage utilice 2 hojas. Recuerde que en un collage no pueden existir espacios en
blanco.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Desarrollo de la actividad en el cuaderno
- Participación del Estudiante

WEBGRAFÌA
- Plataforma Institucional Moodle
- Cátedra de la Paz Noveno. Ed. Norma

También podría gustarte