Está en la página 1de 9

PORTAFOLIO GEOMETRIA

APLICADA A LA ARQUITECTURA
UNIDAD I

Facultad de Ingeniería y Arquitectura


Docente: Matias Cordoba
Ayudante: Pablo Ramirez
Estudiante: Martina Gonzalez
Primer año - Primer semestre
Malla AR-03
ÍNDICE
Unidad I – Conceptos de geometría plana.

Capítulo I. Elementos fundamentales de arquitectura

Desarrollo de competencias y resultados de aprendizajes …………… página 3

Clase 1 …………… página 4

Clase 2 …………… página 5

Clase 3 …………… página 6

Clase 4 …………… página 7

Clase 5 …………… página 8

Momento 1 …………… página 9


Unidad I – Conceptos de geometría plana

APORTE AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

En esta unidad conocimos y aplicamos En esta unidad aprendí conceptos básicos


conocimientos y capacidades de las de geometría plana y trigonometría, el
ciencias y técnicas del área de la uso de instrumentos geométricos como la
construcción y las estructuras mediante escuadra y el compás, proporciones
los elementos geométricos, geometría arquitectónicas, los tipos de ángulos, la
métrica, teoría de la proporción, los construcción geométrica de ángulos entre
ángulos y finalmente con el tríptico o otras cosas que nos ayudan para calcular,
momento 1. organizar y medir construcciones
arquitectónicas.

Facultad de Geometría aplicada


Docente: Matías Córdova
Ingeniería
y Arquitectura
Ayudante: Pablo Ramírez
Estudiante:
Martina Gonzalez en la arquitectura L1/ L1
Unidad I – Conceptos de geometría plana

Clase N1 21.03

El objetivo de la primera clase era la


presentación del curso y un diagnóstico,
además de conocer conceptos básicos para
empezar el curso

Se presentó el curso, se nos mostró


distintos tipos de arquitectura que poseían
geometría y se nos presentaron los
elementos geométricos : el punto, la línea
o recta, el rayo, u segmento y el plano,
también el cómo ubicar un punto, la
distancia entre dos puntos, el perímetro,
área y volumen de una figura o cuerpo
geométrico y se nos pidió materiales para
la siguiente clase.

En conclusión aprendimos lo más básico


para empezar desde ahí y como íbamos a
trabajar durante el semestre en el curso.

Facultad de Estudiante: Geometría aplicada en


Docente: Matías Córdova
Ingeniería
y Arquitectura
Ayudante: Pablo Ramírez Martina Gonzalez la arquitectura L1/ L5
Unidad I – Conceptos de geometría plana

Clase N2 28.03

El objetivo de la segunda clase era


presentarnos la geometría métrica y la
teoría de la proporción.

Empezamos la clase con el control n°! que


consistia en aplicar lo aprendido en la
clase anterior (sistema de coordenadas
bidimensional, rectas en el plano,
distancia entre dos puntos, perimetro y
area)
Luego nos presentaron la geometría métrica
y el uso de instrumentos geométricos como
el compás y la regla, y realizamos
distintos ejercicios con estos, la copia de
un segmento, la suma de segmentos, la resta
de segmentos, la perpendicular a un punto
sobre una recta y la mediatriz, y
finalmente Pablo nos presentó la proporción
aurea.

En conclusión aprendimos a dibujar lo ya


mencionado solo con el compás y la regla,
y lo que es y cómo hacer la proporción o
espiral áurea.

Facultad de Estudiante: Geometría aplicada en


Docente: Matías Córdova
Ingeniería
y Arquitectura
Ayudante: Pablo Ramírez Martina Gonzalez la arquitectura L2/ L5
Unidad I – Conceptos de geometría plana

Clase N3 04.04

El objetivo de la tercera clase era


presentarnos la geometría métrica y la
teoría de la proporción.

Empezamos la clase con el control n°2 que


consistia en aplicar lo aprendido en la
clase anterior (construir una espiral áurea
utilizando solo compás y regla)
Luego seguimos realizando ejercicios con la
regla y el compás, la perpendicular a un
punto fuera de una recta, perpendicular al
inicio de un rayo, paralela que pasa por un
punto(ángulo, rombo y triángulo) y la
división de una recta en N segmentos, luego
conocimos la teoría de la proporción

En conclusión aprendimos a dibujar lo ya


mencionado solo con el compás y la regla.
Al final de la clase se nos pidio que
llevaramos el control n2 rehecho para asi
no perjudicarnos.

Facultad de Estudiante: Geometría aplicada en


Docente: Matías Córdova
Ingeniería
y Arquitectura
Ayudante: Pablo Ramírez Martina Gonzalez la arquitectura L3/ L5
Unidad I – Conceptos de geometría plana

Clase N4 11.04

El objetivo de la cuarta clase era


presentarnos la geometría aplicada, más de
la teoría de la proporción y los tipos de
ángulos.
Empezamos la clase con el control n°3 que
consistia en repetir uno de los ejercicio
de la clase anterior para así aplicarlo
aprendido (dividir un segmento en 5 partes
iguales).
Luego se nos presentó que era un angulo y
sus partes como lo son el rayo, el vértice
y el ángulo en sí, su nomenclatura, sus
grados, los radianes, los tipos de ángulos
(ángulo agudo, recto, obtuso, llano y
reflejo) y el cómo poder identificarlos y
finalmente se nos explicó cómo construir
geométricamente cada uno de los ángulos.

En conclusión personalmente esta es una de


las clases que más me sirvió y la cual
adquieri más conocimiento, ya que, me
encontraba bastante perdida en este tema de
los ángulos y el profesor explicó de la
manera más simple por lo que fue mucho más
fácil de comprender.

Facultad de Estudiante: Geometría aplicada en


Docente: Matías Córdova
Ingeniería
y Arquitectura
Ayudante: Pablo Ramírez Martina Gonzalez la arquitectura L4/ L5
Unidad I – Conceptos de geometría plana

Clase N5 18.04

El objetivo de la quinta clase era


terminar de explicar el cómo construir
geométricamente los distintos ángulos y
presentarnos el proyecto final llamado
MOMENTO 1.
Empezamos la clase con el control n°4 que
consistia en, primero la geometría del pool
y luego en dividir un terreno, que se
realizaba con lo explicado y demostrado en
la clase anterior.
Luego se nos terminó de explicar cómo
construir geométricamente los ángulos y se
nos presentó el momento 1, que consistia en
aplicar todo lo visto durante la unidad
mediante la realización de un tríptico con
el objetivo de que pudiéramos reconocer la
existencia de proporciones geométricas en
el desarrollo de la arquitectura y
finalmente salimos a tomar fotos y
seleccionar dos edificios patrimoniales
para el desarrollo de este.

Facultad de Estudiante: Geometría aplicada en


Docente: Matías Córdova
Ingeniería
y Arquitectura
Ayudante: Pablo Ramírez Martina Gonzalez la arquitectura L5/ L5
Unidad I – Conceptos de geometría plana

Clase N6 25.04
PROCESO Y RESULTADO
MOMENTO 1

En esta clase comenzamos con el momento 1 que


tenía como objetivo reconocer la existencia de
proporciones geométricas en el desarrollo de la
arquitectura, este encargo pedía la elaboración
de un tríptico que representa la aplicación de
conocimiento y habilidades presentados en la
unidad n1.
Se debía identificar 2 edificios patrimoniales
diseñados en base a proporciones geométricas y
luego se deben montar las piezas gráficas que
permitieran visibilizar estas edificaciones,
sus proporciones y la importancia de la
geometría en sus diseños.
En esta clase avanzamos pero no alcanzamos a
terminar el tríptico por lo que se aplazó para
la siguiente clase la entrega de este y del
portafolio.

Facultad de Estudiante: Geometría aplicada en


Docente: Matías Córdova
Ingeniería
y Arquitectura
Ayudante: Pablo Ramírez Martina Gonzalez la arquitectura L1/ L1

También podría gustarte