Está en la página 1de 80

h

á
r
o

m
Primaria alta
Contenidos de todo el año escolar
Valor posicional…………………… 3 Ángulos …………………… 49
Mayor o menor que……………... 5 Ángulos
Sumas hasta las Decenas de complementarios ……….. 50
millar ……………………………........ 7 Cálculo mental…………... 51
Restas hasta las decenas de Líneas paralelas y
millar ……………………………...... 8 perpendiculares ……….. 52
Problemas de sumas y restas….. 9 Cuadriláteros y
Tablas de multiplicar……………. 11 Paralelogramos ……….. 54
Multiplicaciones………………….. 13 Área del rectángulo…… 55
Múltiplos ……………………………. 16 Área del
Divisiones …………………................. 19 triangulo…………………. 56
Unidades de longitud ………….. 23 Circulo y
Problemas de longitud …………. 21 circunferencia………… 58
Perímetro…………………………… 25 Cuerpos
Fracciones ………………………… 27 geométricos…………….. 59
Fracciones en la recta………..… 29 Vértices, aristas y caras.. 61
Tipos de Fracciones de 10, 100 y
fracciones………………………….. 31 1000………………………... 63
Interpretación de croquis y Números decimales…….. 64
planos …………………………….… 32 Comparación de
Plano cartesiano ………………… 34 decimales……………….. 65
Números ordinales ……………… 35 Suma de decimales …… 66
Multiplicar por 10, 100 y 1000 … 37 Resta de decimales …… 67
Dividir por 10, 100 y 1000 ……… 38 Problemas ……………….. 68
Clasificación de figuras ………… 39 Multiplicación y división
Clasificación de triángulos …….. 41 decimales…………….... 70
Fracciones equivalentes……… 42 Multiplicación y división
Comparación de fracciones ….. 44 de fracciones…………….. 72
Simplificación de fracciones…… 46 Volumen …………………. 74
Suma de fracciones …………….. 47 Unidades de capacidad 77
Resta de fracciones…………… 48 Calendario y reloj ……… 80
Nombre: ____________________________________________

Don Javier cambiará su automóvil y visita una agencia. Se


interesa por dos y estos son los precios de cada uno.

Se lee:
CM DM UM C D U
6 2 0 0 0 Sesenta y dos mil
8 5 0 0 0 Ochenta y cinco mil

Escribe las cantidades en la tabla según el orden que ocupa


cada cifra.
CM DM UM C D U
53000
94000
71000
36000
28000
42000

Completas las igualdades.

1 DM = 10 000

3 DM = 30 000 7 DM =
6 DM= 8 UM=
2 DM= 9 DM=
3
Nombre: ____________________________________________

ó ú
Forma dos cantidad con los dígitos que hay disponibles y
escribe con letra como se lee.

4 6
DM UM C D U
09
3 5
2
70 8

Escribe las cifras en la tabla. CM DM UM C D U


30000 + 5000 + 400 + 60 + 2 3 5 4 6 2
50000 + 2000 + 300 + 40 + 6
80000 + 4000 + 500 + 30 + 8
60000 + 8000 + 200 + 20 + 4
70000 + 3000 + 800 + 90 + 5
90000 + 2000 + 600 + 70 + 8

Escribe como se leen las siguientes cantidades.

47810
69502
13280
56429
28378
4
Nombre: ____________________________________________

Observa los artículos y compara los precios.


$30 690 $17 231

$16 940 $29 730

¿Qué artículo tiene el mayor precio?

¿Qué artículo tiene el menor precio?

Utiliza los signos mayor que > o menor que < o = según
corresponda.

23 406 96 328 85 572 87 255


15 552 51 252 63 874 68 374
93 051 61 523 49 786 46 798
80 546 80 546 36 975 35 976
79 912 79 512 26 943 26 943
Escribe un número según corresponda.

> 22 345 < 10 203

> 46 807 < 35 109

5
Nombre: ____________________________________________

Ordena de mayor o menor.

24 792 71 350 53 042 68 237 95 389

95 389 > > > >

Ordena de menor o mayor.

81 536 11 910 37 491 9 797 55 660

< <
9 797 < <

Anota las cantidades que faltan.

9 999 10 001

91 997 92 000

6
Nombre: ____________________________________________

Al aeropuerto de la ciudad arriba cada hora gran cantidad de


viajeros, esto se observa en la siguiente tabla.
Hora Arribaron DM UM C D U

40 585
1 3 843 sumandos
+ 28 692
total

¿Cuántas personas habían llegado hasta las 3 pm?

¿Y cuantas habían llegado hasta las 4 pm?


Acomoda las operaciones en vertical y súmalas.

3 429 + 10 237 + 6489 7 743+ 1 980 + 429


DM UM C D U DM UM C D U

+ +

27 854 + 5 873 + 249 2 743+ 839 + 18 430


DM UM C D U DM UM C D U

+ +
7
Nombre: ____________________________________________

El libro favorito de Eugenio tiene 33 946 palabras. Si ha leído


11 209. ¿Cuántas palabras le faltan por leer para terminarlo?

DM UM C D U

- 33 946 minuendo
11209 sustraendo
diferencia

Escribe cada resta en vertical y resuelve.

8
Nombre: ____________________________________________

1. En un tienda de mascotas se han vendido 320 peluches, si el


encargado tenía 570 ¿Cuántos peluches siguen en venta?
Operaciones Resultado

2. Un perro corre 1 250 metros por la mañana, cuando lleva las ovejas al
campo, corre 985 metros y 1250 de regreso al corral. ¿Cuántos metros
corre el perro diariamente?
Operaciones Resultado

3. En una ciudad hay cuatro albergues para animales el que se


encuentra en el norte tiene 580 jaulas, el del sur 425 jaulas, el del este
298 y el del oeste 125. ¿Cuántas jaulas hay en total en los cuatro
albergues?
Operaciones Resultado

9
Nombre: ____________________________________________

4. Un leopardo desarrolla la velocidad de 66 990 m por hora. El


avestruz alcanza la velocidad de 59 490 m por ahora. ¿Cuántos
metros por ahora corre más el leopardo que el avestruz?
Operaciones Resultado

5. En una exposición canina se empleara una pasarela que se elaborara


con la unión de cuatro tablas de madera de las siguientes medidas de
largo: 456 centímetros, 383 centímetros, 548 centímetros y 287 centímetros.
¿Cuántos centímetros de largo medirá la pasarela?
Operaciones Resultado

6. Las mascotas de una familia se alimentan de la siguiente manera: el


lunes come 115 croquetas, el martes solo come sopa, el miércoles 201
croquetas, el jueves 210 croquetas, viernes y sábado come caldo con
carne y el domingo 199 croquetas. ¿Cuántas croquetas come en una
semana?
Operaciones Resultado

10
Nombre: ____________________________________________

Realiza las multiplicaciones para ayudar a Luis a llegar a la escuela.

3x9= 3x7= 3x4= 2x8= 2x6=


4x2=

4x5=
6x4= 6x6=
5x3= 5x6= 5x8=
6x9=

7x3=

9x10= 9x8= 9x6= 8x4= 7x7=

Completas las multiplicaciones.

8x = 16 9x = 18 5x = 35
6x = 54 7x = 28 4x = 32

11
Nombre: ____________________________________________

Realiza las multiplicaciones o escribe el número que falta.

12
Nombre: ____________________________________________

ó
En un puerto cada barco carguero transporta 386 barriles de petróleo
hacia las refinerías de Veracruz. ¿Cuántos barriles transportas tres barcos?

suma multiplicación
386
386 386 multiplicando
+ 386 x 3 multiplicador
producto

Anota la multiplicación adecuada y resuelve.

24 + 24 + 24 + 24 = 85 + 85 + 85 + 85 + 85=
24
x 4

6+6+6+6+6+6+6 = 138 + 138 =

13 + 13 + 13 + 13 + 13 +13 = 27 + 27 + 27 =

13
Nombre: ____________________________________________

ó
Efectúa las siguientes multiplicaciones.

543 295 59 365


x 36 x 18 x 72 x 68

61 37 235 460
x 24 x 22 x 39 x 55

73 44 308 294
x 64 x 36 x 57 x 64

14
Nombre: ____________________________________________

ó
La abuelita tiene en su jardín 4 macetas, en cada una
cultiva 3 rosas y 2 alcatraces. ¿Cuántas flores cultiva en total?

rosas alcatraces total


(4 x 3) + (4 x 2) =

+ =

Completa las operaciones, resuelve primero las operaciones dentro del


paréntesis.

(8 x 2) + (8 x 8) = (2 x 6) + (8 x 4) =

+ = + =

(3 x 5) + (9 x 2) = (7 x 3) + (5 x 5) =

+ = + =

(6 x 3) + (7 x 5) = (5 x 4) + (9 x 3) =

+ = + =

(4 x 6) + (8 x 2) = (2 x 9) + (6 x 7) =

+ = + =

15
Nombre: ____________________________________________

ú
Juan le regaló 54 canicas a Pedro; este acomodó
grupos de 12 canicas en cada morral de la siguiente
manera:

12 x 1 = 12 12 x 2 = 24
¿Cuántas costales necesita en total para todas las canicas?

Completa la tabla con los múltiplos que faltan.

x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Múltiplos de 5 5

Múltiplos de 6
Múltiplos de 7 56
Múltiplos de 8
Múltiplos de 9 27
Encierra los resultados que son múltiplos de 6..

24 27 48 40

42 81 54

16
Nombre: ____________________________________________

ú
Pega los múltiplos de cada número en la chiclera que corresponde.

5 10

8 2

17
Nombre: ____________________________________________

ú
Recorta los múltiplos de cada número en la chiclera que corresponde.

72
24 6
32 56 4 18
20
64 48 14 12

15 35
40
45 50
25
30
70
50
90
100 60
18
Nombre: ____________________________________________

ó
Un repartidor de refrescos empieza su recorrido con 780 unidades que
debe entregar en 16 tiendas.

Cada tienda recibirá la misma cantidad de refrescos, por lo que el


repartidor tendrá que dividir 780 entre 16.

1 6 780

¿Cuántos refrescos dejará en cada tienda?

Acomoda los números y resuelve las divisiones.

436 22 798 38 945 40 637 51

Realiza las divisiones.

24 396 45 207 37 678

19
Nombre: ____________________________________________

ó
Efectúa las siguientes divisiones.

22 9 02 18 558 40 842

35 735 15 930 26 832

11 416 53 636 21 756

20
Nombre: ____________________________________________

El zoológico recibirá una nueva jirafa. El encargado debe saber


la altura de la jirafa y colocar el alimento adecuadamente.
Si el elefante mide 3.2 m y la jirafa es aún más alta.
a) Regla
¿Qué unidad de medida crees que deba usar? b) metro
c) kilometro
Escribe cada unidad de medida de acuerdo a los símbolos.

Hectómetro metro kilometro centímetro Decámetro decímetro

Km Dam dm
Hm m cm
Escribe la unidad que utilizarías para medir las siguientes longitudes.

Observa y completa.
múltiplos submúltiplos
Km Hm Dam m dm cm mm

Los múltiplos del metro son , ,

y son unidades mayores al metro.


Los submúltiplos del metro son , ,
y son unidades menores al metro.
21
Nombre: ____________________________________________

El valor de las unidades de longitud son las siguientes, considerando el


metro (m) como la unidad principal:

Km HmDam m dm cm mm
1 0 0 0.0 0 0 1 Kilometro = 1 000 metros
1 0 0.0 0 0 1 Hectómetro = 100 metros
1 0.0 0 0 1 Decámetro = 10 metros

1.0 0 0 1 metro = 10 decímetros

1.0 0 0 1 metro = 100 centímetros


1.0 0 0 1 metro = 1000 milímetros

Escribe el valor de las siguientes unidades de longitud:

2 Kilómetros = metros 5 Hectómetros= metros

4 Decámetros = metros 8 metros = milímetros

3 metros = centímetros 9 metros = decímetros

Vuelve a observar el valor de las unidades y escribe la respuesta:

3 Kilómetros = Decámetros 1 Kilómetro = decímetros

6 kilómetros = hectómetros 7 decámetros = centímetros

10 metros = centímetros 90 metros = centímetros

10 hectómetros = metros 5 hectómetros = milímetros


22
Nombre: ____________________________________________

Un pato cruza un lago 25 veces El trenecito del oeste ha


al día, si el lago tiene una recorrido 2 kilómetros ¿Cuántos
longitud de 75 metros ¿Cuántos metros recorrió?
metros recorre diariamente?

El caparazón de la tortuga Si de mi casa al colegio camino


caimán mide 60 centímetros de 4 calles que miden 100 metros
largo ¿Cuántos milímetros mide cada una ¿Cuántos decámetros
largo el caparazón? recorro todos los días de ida y
vuelta?

Una regla mide 30 centímetros. Si Juan recorre 6 veces el camino


se suma la distancia de 50 reglas del rancho al pueblo en camión.
iguales ¿Qué longitud se obtiene? Si la distancia es de 14 km ¿Cuál
es la equivalencia en metros?

23
Nombre: ____________________________________________

Para adornar el salón de fiestas, La ballena azul mide 30 000


se utilizan 50 metros de listón azul milímetros de largo ¿Cuántos
y 50 metros de listón rosa. metros son?
¿Cuántos decámetros de listón
se necesitaron?

Hay 8 pinos en el parque, cada Por la alameda cambian los


uno mida un decámetro de cables de electricidad.
altura ¿ Cuantos decímetros Colocaron 5 metros de cable de
mide cada pino? un poste a otro. Si en la calle hay
6 postes ¿Cuantos metros de
cable usaron?

24
Nombre: ____________________________________________

í
El contorno (perímetro) de la protección de un pista de patinaje será
pintada para la temporada de invierno.

Si el rectángulo mide 25 m de largo y 15 m de ancho.

¿Cuántos metros se pintarán en total?


25 m

15 m
25 + 15 + 25 + 15 =

Calcula el perímetro de las siguientes figuras.

3 cm 6 cm
4 cm
3 cm

Perímetro= Perímetro= Perímetro=

5 cm
12 cm
9 cm 12 cm

10 cm
Perímetro= Perímetro=

25
Nombre: ____________________________________________

í
Calcula el perímetro de las siguientes figuras.

4m
2m
Suma= 4 + 2 + 3 +4 + 4 +5 + 6
6m 3m Perímetro=
5m 4m

24 m

13 m Suma=
Perímetro=

Suma=
Perímetro=

18 m

9m Suma=
Perímetro=

6m

26
Nombre: ____________________________________________

La señora Raquel tiene un trozo de listón y lo quiere emplear para


decorar 4 servillas, en cada una usará la misma cantidad de listón.

¿Qué parte del listón usara para cada servilleta? __________________

Anota las partes en que se divide cada listón y que nombre de fracción
representa.
partes nombre de fracción
medios

Divide los trozos según indique las fracciones.

cuartos

sextos

novenos

décimos

doceavos

27
Nombre: ____________________________________________

Juan compró una pizza con 8 rebanadas en total y sólo se


comió 3 rebanadas.

¿Qué fracción de la pizza se comió?______________

3 Numerador (partes que tomó)


8 denominador (partes en que se divide)

¿Qué fracción de la pizza sobra?______________

Escribe qué fracción representa cada figura..

28
Nombre: ____________________________________________

3 1
Julia compró una barra de chocolate , ella se comió 8 y su hermano 4
para saber quien comió más chocolate representaron las fracciones en
la recta numérica. ¿Quién comió mas chocolate? R=

3
8

1
4
Representa sobre la fracción que indica.

2
6

3
2

6
4

4
8

3
7

29
Nombre: ____________________________________________

Miguel y Felipe fueron a comer pizza; ambos pidieron una pizza


individual del mismo tamaño. Las pizzas venían en 6 partes iguales.

Miguel tomó 5 partes Felipe tomó 2 partes

¿Quién comió más? ________________


Anota las fracciones en la recta y compáralas usando el signo mayo
que > o menor que <.
6 4
7 7

0 1 0 1

5 7
11 11
0 1 0 1

6 5
8 8
0 1 0 1
5 3
5 5

0 1 0 1

9 5
10 20
0 1 0 1
30
Nombre: ____________________________________________

Existen tres tipos de fracciones.

Fracciones propias: son aquellas donde el numerador es más


pequeño que el denominador y significa que la fracción es menor
que el entero.
Fracciones impropias: aquellas donde el numerador es mas grande
que el denominados y quiere decir que la fracciones mayor que el
entero.
Fracciones mixtas: aquellas donde existe números enteros y fracciones.

Fracciones propias: Fracciones impropias: Fracciones mixtas:

2 4 5
8 3 1 7

Escribe la fracción de las figuras y qué tipo de fracción es.

_____________ ________

__________ ___________

___________ ___________

31
Nombre: ____________________________________________

ó
Juan, David y Esteban se reúnen en el parque donde está la
fuente. Cada uno sigue caminos diferentes para encontrarse con
los demás.
Traza las rutas que sigue cada uno en el croquis.
norte
Juan

• Juan camina una calle al sur,


David dos al oeste y una más al sur.

este • David camina una calle al sur.


oeste

• Esteban tiene que caminar tres


calles al oeste y una al norte.
Esteban

sur
¿Quién vive más lejos del parque? _____________________________________

Indica la dirección que se debe tomar.

• El punto de partida es el estado de


Zacatecas.. Para ir a Coahuila, debo viajar
en dirección norte . O

• Para visitar Sonora, primero debo viajar en


dirección _______________________
Zacatecas
y después al _______________________
• Para viajar a Jalisco, debo ir hacia el
• Si visito Tamaulipas, debo viajar en
dirección _______________________
• Para ir a Michoacán debo viajar hacia el _________________.
32
Nombre: ____________________________________________

ó
Anota las coordenadas de los puntos indicados en el plano del volcán
Popocatépetl.
(_____,_____)
A
7
6 A B (_____,_____)
5
4
C (_____,_____)
C
3 D D (_____,_____)
2 B
1 E
E (_____,_____)
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Traza el camino del caracol según indica el recorrido

Dos cuadros al oeste y tres al sur.


Dos cuadro al oeste y una al sur.
Un cuadro al este y uno al sur.
Dos cuadros al oeste y siete al norte.
Dos cuadros al oeste y tres al sur
Un cuadro al este y cinco al sur.
Dos cuadros al este y dos al sur.

Anota las coordenadas del país que corresponde a la parte señalada.


11
A. Argentina _________________. 10
B. Brasil _________________. 9 C
C. Canadá _________________. 8
7 E
D. México _________________.
6 D
E. USA _________________.
5
4 B
3
2 A
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1 1 2
33
Nombre: ____________________________________________

Un robot corrió varios kilómetros. Pero se fue desarmando poco a poco y


sus piezas quedaron en el camino.
tórax
Escribe las coordenadas:
3
Cabeza (_____,_____) cabeza
2 pierna
Mano (_____,_____)
Brazo (_____,_____) 1
mano brazo
Tórax (_____,_____)
pierna 1 2 3 4 5
(_____,_____)
Localiza en el plano las piezas del robot y anota las coordenadas según
su ubicación.

tórax __________________________.
4
mano __________________________.
3
brazo __________________________.
2
pierna __________________________.
1 cabeza
__________________________.
1 2 3 4 5

Ubica los puntos en el plano, únelos y descubre la figura.

A(4.8) I(6,7)
8
B(2,7) 7
C(3.6) 6
5
D(1,5)
4
E(3,3) 3
F(5,3) 2
1
G(7,5)
H(5,6) 1 2 3 4 5 6 7 8

34
Nombre: ____________________________________________

ú
En las vacaciones de verano viajaremos a la playa. Mi papá reservó una
habitación con vista al mar en el ultimo piso del hotel. Subiremos por el
ascensor y esperaremos mientras se encienden los números
correspondientes a cada piso.

1° primero 6° sexto De acuerdo a los


2° segundo 7° séptimo números ordinales
3° tercero 8° octavo ¿En que piso están?
4° cuarto 9° noveno R=
5° quinto 10° décimo

Señala el lugar que corresponde a cada cliente que hace fila para
entrar al hotel.


Anota los números ordinales y sus nombres.

10° décimo 22° vigésimo segundo


20°__________________________. 35° __________________________.
30°__________________________. 46° __________________________.
40°__________________________. 5 1° __________________________.
50° __________________________. 1 8° __________________________.

35
Nombre: ____________________________________________

ú
Anota el número ordinal de cada letra del alfabeto.

A B C D E F G H I

J K L M N Ñ O P Q

R S T U V W X Y Z

Observa la carrera escribe los números ordinales que faltan.

23°
20°

27°

3 1°

36
Nombre: ____________________________________________

En un ferrocarril hay 6 vagones y en cada vagón viajan 100 personas.

Para saber la cantidad de pasajeros que lleva se debe multiplicar


¿Cuántas personas viajan en el ferrocarril? R________________________

En la próxima estación bajarán 10 personas de cada vagón.

¿Cuántas personas bajarán en total? R=______________________

Resuelve las multiplicaciones.


Pista: cuando
multiplicamos x 10
436 x 10 = agregamos un 0 230 x 100 =
82 x 100 = Cuando 715 x 10 =
multiplicamos x
347 x 1000 = 100 agregamos 9 x 1000 =
00
192 x 100 = 250 x 100 =
Cuando
6 x 1000 = multiplicamos x 6 x 10 =
1000 agregamos
000
Completa las tablas con los resultados de las multiplicaciones.

7 x 10 7 x 1000 72 x 10 72 x 100 784 x 10 784 x 100

70

4 x 10 4 x 100 44 x 100 44 x 1000 480 x 10 480 x 100

37
Nombre: ____________________________________________

Los empleados de una ferretería deben colocar 540 tornillos en


paquetes de 10 piezas y 1200 tuercas en cajas de 100 piezas.

Para saber la cantidad de cajas que se emplearán se realizaron las


siguientes divisiones:

540 entre 10 = 1240 entre 100 =

¿Cuántos paquetes de 10 y cajas de 100 necesitan? R= _______________

Resuelve las divisiones, observa el ejemplo.


700 100 =
730 10 = 73
32000 1000 =
7300 100 =
450 10 =
870 10 =
2000 1000 =
87000 1000 =
290 100 =
30 10 =
Completa las divisiones anota 10, 100 o 1000.

630 = 63 10 = 1
1000 =1 8300 = 830

490 = 49 900 =9

75300 = 753 28000 = 28

920 = 92 100 = 10

38
Nombre: ____________________________________________

ó
Don Jesús es artesano y le pidieron un vitral con polígonos. Él diseño este
modelo. Los polígonos con lados iguales se les conoce como polígonos
regulares y los que tienen lados desiguales como irregulares. Completa la
según corresponde.

Polígono regular número de lados

Triangulo
Cuadrado
Pentágono
Hexágono

Anota el nombre que corresponda a cada polígono regular.


número de lados polígono

3
__________________________.
4 __________________________.
5 __________________________.
6 __________________________.
7 __________________________.
8 __________________________.
9 __________________________.
10 __________________________.
Traza tres polígonos irregulares, uno de 4 lados, de 6 lados y de 8 lados..

39
Nombre: ____________________________________________

ó
Colorea de azul los polígonos regulares y de amarillo los polígonos
irregulares.

Cuenta el número de lados y escribe el nombre del polígono.

__________________ __________________ __________________

Relaciona las figuras con sus número de lados.

Tres lados
Cinco lados
Diez lados
Cuatro lados
Seis lados
Doce lados

40
Nombre: ____________________________________________

ó á
En una casa viven los hermanos triángulo; el mayor se llama isósceles, el
intermedio escaleno y el pequeño equilátero.

Isósceles tiene dos lados iguales y uno desigual.

Escaleno tiene tres lados desiguales.

Equilátero tiene sus lados iguales.

Completa las expresiones.

Los triángulos se clasifican según la _______________ de sus lados.


El triangulo _____________ tiene dos lados iguales y uno desigual.
El triángulo _____________ tiene sus tres lados desiguales.
El triángulo _____________ tiene todos sus lados iguales.

Remarca las líneas punteadas en cada figura y anota el número de


triángulos que se forman.

_____________ _____________ _____________ _____________


Anota los tipos de triángulos según corresponda: isósceles, escaleno y
equilátero.

_____________ _____________ _____________ _____________ _____________


41
Nombre: ____________________________________________

Cristina encargó 2 pastelillos para la reunión escolar, uno de queso y otro


de zarzamora. El primero lo dividió en cuartos y el segundo en octavos.

Cristina sirvió en un plato un cuarto de pastel de queso y en otro 2


octavos de pastel de zarzamora.

¿De qué pastel sirvió más? _________________

1 2
4 8

Las fracciones equivalentes son aquellas que tiene el mismo valor, aunque la fracción
sea distinta.

Representa las fracciones en el círculo y tacha las tarjetas que presentan


fracciones equivalentes a:
2
4

1 3 2
4 6 3

6 4 6
9 7 8

4 1 3
8 2 9

42
Nombre: ____________________________________________

Para obtener fracciones


equivalentes multiplicamos el 2 X2= 4 O sea que
numerados y denominador 3 6
X2= 2 4
por un mismo número.
3
=
6

Obtén fracciones equivalentes multiplicando por 2,3 y 4 respectivamente.

1 X2= 2 X3= 1 X2=


2 X2= 4 X3= 5 X2=

1 X2= 2 X2= 3 X2=


3 X2= 6 X2= 4 X2=

También podemos obtener O sea que


fracciones equivalentes
3 3= 1 3 1
dividiendo el numerador y
6 =
denominador entre un mismo 3= 2 6 2
numero.

Obtén fracciones equivalentes dividiendo entre 2,3 y 4.

8 2= 6 3= 8 4=
10 2= 9 3= 12 4=

4 2= 9 3= 4 4=
6 2= 12 3= 16 4=

43
Nombre: ____________________________________________

ó
Para hacer un pastel Mónica emplea media barra de mantequilla y
para hornear un panqué usa solo un cuarto de la barra.

Pastel Panqué

¿Con cuál de los dos uso más mantequilla? __________________

Realiza las comparaciones con los signos > mayor o < menor según se
indica.

• Fracciones con igual denominador, observa el numerador

7 10 16 14 15 25 9 8
15 15 9 9 6 6 12 12

• Fracciones con igual numerador, observa el denominador.


Entre más
3 3 12 12 grande es el
9 7 6 3 denominador,
más pequeñas
4 4 10 10 son las partes en
6 5 5 8 que se divide el
entero
Ordena las fracciones.

• De menor a mayor
1 1 1 1 1 > > > >
7 4 2 5 8
• De mayor a menor
1 1 1 1 1
10 6 2 9 3 > > > >
44
Nombre: ____________________________________________

ó
Convierte en fracciones equivalentes y compara son los signos > o <.

1 8 5 7
3 9 6 12

1 X3= 5 X =
3 X3= 8 3 6 X =
21 7

6 9 3 13
3 X3=
4 32 4 16
7 X3=

6 X = 3 X =
4 X = 4 X =

Rodea la fracción mayor en cada pareja.

3 2
3 4 5
3
6 6

3 4 6 4
4 4 8 8
45
Nombre: ____________________________________________

ó
El tanque de gasolina de un automóvil compacto se llena con 40 litros. Si
de lunes a miércoles el automóvil consume 32 litros.
¿Cuál es la fracción consumida de gasolina? R= ____________________

Para saberlo se representa la cantidad y se simplifica:


Representación Simplificación

Litros gastados 32 32 8 =
Litros en total 40 40 8 =

Completa los procedimientos y encuentra la fracción simplificada.

18 6 = 9 9 = 48 16 =
30 6 = 27 9 = 32 16 =

10 10 = 42 6 = 30 15 =
20 10 = 60 6 = 45 15 =

12 12 = 3 3 = 10 10 =
24 12 = 9 3 = 100 10 =

8 8 =
16 8 =

Divide numerador y denominador entre 2, las veces necesarias para


obtener 1
2
64 2= 2= 2= 2= 2= 2= 1
128 2= 2= 2= 2= 2= 2= 2

46
Nombre: ____________________________________________

Don Miguel necesita varios colores de pintura para el barandal de un


jardín de niños. En la tienda compró 1/8 litros de pintura amarilla, 2/4
litros de pintura blanca, ½ de verde y ¾ de azul.

El señor quiere saber la cantidad de pintura que compró y sumó las


fracciones. Primero convirtió algunas fracciones a equivalentes para
obtener el mismo denominador. Luego sumó los numeradores.

1 + 2 + 1 + 3 1 + 4 15
= + 4 + 6 =
8 4 2 4 8 8 8 8 8

Realiza la suma de las fracciones con el mismo denominador. Al final


simplifica el resultado
1 + 2 + 3 1 + 2 + 3
= =
4 4 4 4 4 4

1 + 2 + 3 1 + 2 + 3
= =
4 4 4 4 4 4

Encuentra una fracción equivalente a la que tenga diferente


denominado y resuelve.

5 + 2 + 2
=
10 5 10

3 + 2 + 10
=
35 7 35

3+ 1 + 1
=
16 4 16

47
Nombre: ____________________________________________

Doña Graciela pidió a sus hijos que le ayudaran a barrer el patio. Entre
sus dos hijos barrieron 2/8 del terreno. Si el patio ocupa ¾ partes del
terreno.

¿Qué parte del patio les faltó barrer? R= ___________________


3 _ 2 = 6 _ 2 =
4 8 8 8

Resuelve las siguientes restas de fracciones con el mismo denominador.

6 _ 3 = 24 _ 14 = 7 _4 =
8 8 24 24 4 4

13 _ 9 = 16 _ 8 =
16 16 18 18

Convierte la fracción con el mismo denominador y después resta.

7 _ 1 = 19 _ 6 =
14 7 20 10

2 _ 4 = 4 _ 5 =
3 9 5 10

23 _ 4 = 3 _ 19 =
35 7 2 20

48
Nombre: ____________________________________________

á
Todos los sábados Luis y su hermana Lorena realizan 1 hora de gimnasia,
durante ese tiempo practican varios ejercicios.

Uno de los ejercicios que más les gusta son las abdominales porque se
efectúan formando ángulos.

Existen diferentes tipos de ángulos.

Ángulo agudo: tiene menos de 90°


Obtuso: tiene más de 90°
Recto: mide 90°
Llano: mide 180°
Mide con tu transportador los ángulos,.

49
Nombre: ____________________________________________

Á
En el castillo angular, se dará una gran fiesta, a esta sólo podrán asistir
los ángulos complementarios con su respectiva pareja.

Los ángulos complementarios son dos ángulo que unidos dan 90°

50° 45°
70° 60°
40° 45°
20° 30°

Traza el ángulo complementario de los siguientes ángulos.

Anota la medida del ángulo complementario.

22° 82° 46°

65° 37° 5°

50
Nombre: ____________________________________________

á
Completa las sumas de manera mental.

51
Nombre: ____________________________________________

í
En el parque hay juegos muy divertidos como la resbaladilla, la cual uno
se puede subir sosteniéndose de los barrotes paralelos de su escalera.

También está el pasamanos con sus barrotes paralelos.

Las líneas paralelas son aquellas que mantienen la misma distancia pero
jamás se juntan.

Remarca con un color dos líneas paralelas en cada figura.

Encierra las líneas paralelas.

Continua el trazo de las líneas paralelas.

52
Nombre: ____________________________________________

í
Mi hermano construyó su primer papalote: primero colocó los popotes en
forma perpendicular, como una cruz. Estas líneas perpendiculares son las
más importantes puesto que dan forma al papalote.

Después pegó el papel de adornó y el contorno.

Por último armó la cola con trozos de papel delgado y amarró el


papalote en un hilo que lo sostendrá cuando vuele.

Repasa con color las líneas que sean perpendiculares.

Escribe en los recuadros el tipo de líneas que corresponde.

53
Nombre: ____________________________________________

á
Julio es un alumno de 6° grado y el próximo año iniciara secundaria; por
eso ya empieza a preparar sus útiles.

Julio observo que las portadas de los cuadernos son rectangulares y,


aunque los cambie de posición, conservan sus lados paralelos; por tanto,
el rectángulo es un paralelogramo.

Escribe el nombre de cada cuadrilátero.

Traza las líneas paralelas y completa los paralelogramos.

Cuadrado Rectángulo Romboide Rombo cuadrado

54
Nombre: ____________________________________________

Á á
A don Antonio, que es jardinero, le encargaron el arreglo de un terreno
rectangular que posee las siguientes dimensiones: 7m de base y 5 m de
altura. El dueño del terreno señalo que dejara un cuadrado de 5m por
lado, exclusivamente para rosales, y calculara el área libre para otro tipo
de plantas.

Don Antonio calculo el área del rectángulo y luego le resto el área del
cuadrado.

Área del rectángulo 7 x 5= 35 A= 35m2


b x h = área Área para
rosales.
h= 5m
Área del cuadrado 5 x 5 =25 A=25m2
I =5m
l x l = área

Área libre para otro 35 -25 =10 A= 10m2 b= 7m


Tipo de plantas

Relaciona con líneas de diferentes colores las unidades y su simbología.


Metro cuadrado Km 2
m2
Decímetro cuadrado
dm 2
Centímetro cuadro
2
Hectómetro cuadrado hm
2
cm
Kilometro cuadrado

Calcula el área de las siguientes figuras.

A= 7 cm 6 cm 5 cm
A= A=

9 cm 6 cm 1 1 cm

55
Nombre: ____________________________________________

Á
La maestra le pidió a Beto que dibujara un
cuadrado y un rectángulo y los recortara.

Ella le dijo que trazara una diagonal y lo doblara.

La maestra señaló que ese procedimiento permitió


obtener dos triángulos iguales, por tanto:

Para calcular el área de un triángulo, se multiplica


la base por la altura y el resultado se divide entre
dos.

Área del triangulo : bxh


2

Remarca con rojo las bases y azul las alturas de los triángulos.

b
Calcula el área de los triángulos.

18 m 35 m 4m 15 m

13 m 42 m 8m 14 m

A= A= A= A=

56
Nombre: ____________________________________________

Á
Calcula el área de los triángulos.

57
Nombre: ____________________________________________

í
Mario fue a la feria y pasó mucho tiempo
jugando a lanzar los dados en una rueda
giratoria.

Si el dardo queda clavado en la zona donde


se encuentra un dibujo, Mario gana un
premio dibujado.

Mario observó que el contorno de la rueda


representa una circunferencia.

El premio obtenido se conoce hasta que la


rueda se detiene, ya que gira tan rápido que
no es fácil detectarlo.

Remarca con colores las circunferencias que aparecen en los objetos.

Traza el diámetro de cada circulo.

El diámetro
es la línea recta
que pasa por el
centro y une
dos puntos de la
circunferencia.

58
Nombre: ____________________________________________

é
CONCEPTO DE PRISMA

Está compuesto por caras laterales rectangulares y dos bases. Según la


figura geométrica de
sus bases es el nombre que recibe el prisma.

EJEMPLOS bases
bases triangulares cuadradas

caras
laterales
rectangulares

nombre: nombre:
prisma triangular prisma cuadrangular

EJERCICIO: de acuerdo a su base, escribe el


nombre de los siguientes prismas.

59
Nombre: ____________________________________________

é
PIRAMIDES

Las pirámides tienen una sola base (que puede ser


un triángulo, un cuadrilátero, un rectángulo u otro
figura) Sus caras laterales tienen forma de
triángulo y se unen en un punta llamado cúspide.

EJEMPLOS

nombre:
Pirámide cuadrangular

nombre:
Pirámide rectangular
nombre:
Pirámide triangular

60
Nombre: ____________________________________________

aristas

Las aristas son todas las líneas que forman el cuerpo geométrico.

Los cuerpos geométricos poseen caras que son los lados.

61
Nombre: ____________________________________________

é
Anota el numero de vértices, caras y aristas de cada cuerpo
geométrico.

62
Nombre: ____________________________________________

Si en una fabrica de juguetes de elaboraron 1000 muñecas, 100


manoplas de béisbol y 10 soldaditos.
El director de la fabrica pidió que 125 muñecas tuvieran el cabello
negro, que se embolsaran 40 manoplas sin pelota y que uno de los
soldaditos fuera totalmente de madere.

Los obreros que presentaron al director lo siguiente:

875/ 1000 de muñecas rubias y 125/1000 de muñecas con cabello


negro.
60/100 de manoplas con pelota y 40/100 de manoplas sin pelota.
9/10 de soldaditos de metal y 1/10 de soldaditos de madera.

Colorea los espacios según la fracción indicada.

4/10 70/100 3/10 8/10 100/1000.

Escribe la fracción correspondiente.


Doce milésimos =
Cuarenta y un centésimos =
Cuarenta y un decimos=
Doscientos veintiun milésimos =
Ciento cuarenta y dos
centsemimos=
Ochenta y nueve centésimos =
Tres milésimos=
Veintiocho centésimos =
Quinientos dos decimos =
Siete decimos =
63
Nombre: ____________________________________________

ú
La mama de Gaby pidió en la tienda un frasco de cajeta y el tendero le
mostro tres tamaños: uno grande con 1.250 kg de cajeta, uno mediano
con 0.680kg y uno pequeño con 0.350kg.

Gaby observo que la cantidad de contenidos tiene un punto. Su mama


le comento que era símbolo empleado para separar los kilogramos
enteros de las fracciones decimales; por tanto, el frasco grande contiene
menos de un kilogramo. Gaby dijo entonces que se trataba de números
decimales. .
1 250 kg

.
0 350 kg
.
0 680 kg
Escribe como número decimal.

1 entero 2 enteros
4 décimos 8 décimos
1 entero
43 décimos

2 enteros
62 décimos
2 enteros
18 milésimos
Escribe como se lee los números decimales.

.
8 473

10.046
1.321
64
Nombre: ____________________________________________

Rodrigo tiene dos figuras iguales; divido una en diez partes iguales y
coloreo dos; la otra la fracciono en cien partes iguales y coloreo 23.

Cuando comparo las partes coloreadas observo que 0.23 es mayor que
0.2..
2/10 < 23/100

0.2 < 0.23

Ordena según se indica.

-De mayor a menor

0.2 1.29 0.6 1.02 0.216

1.29 > > > >

3.4 3.41 3.04 3.004 3.041

> > > >

-De menor a mayor


2.04 2.044 2.44 12.004 2.4

< < < < 1.29


5.015 5.01 5.15 5.51 5.051

< < < <

65
Nombre: ____________________________________________

En la ciudad se generan diariamente muchas toneladas de basura y


don Samuel es el encargado de recibir los camiones colectores en la
planta recicladora.
El clasifica y acumula diariamente 4.6 toneladas de cartón, 2.96
toneladas de lata y 8.8 toneladas de papel.
Para saber cuantas toneladas de basura reciclan diariamente, don
Samuel realiza la siguiente adición:

4.6 + 2.96 + 8.8 = 16.36


Diariamente se reciclan 16.36 toneladas de basura.

Escribe los números decimales en los cuadros y suma correctamente.


2 2.63+ 9.8+ 12.6 62.053+2.97+18.402= 3.36+15.23+9.6=
D U.d c m D U.d c m D U.d c m
22 . 63 . .
+ 9 . 8 + . + .
1 2 . 6 . .

4.7+5.27+1.03= 16.3040+9.63+1.141= 6.9+9.63+0.46=


D U.d c m D U.d c m D U.d c m
. . .
+ . + . + .
. . .

Resuelve las sumas.

1 63.2 495.862 29.9 296.44


+ 9. 274 + 62.90 + 6.43 + 69.6
48.62 39.46 3.3 24.09

66
Nombre: ____________________________________________

Un plomero arreglara la tubería de un edificio y requiere 4.27m de tubo.


Para la reparación, el plomero compro en la ferretería un tramo de
7.87m de tubo y su ayudante le pregunto: “¿Cuál será la medida del
tubo sobrante?”.
Para sorprenderle, el plomero efectuó la siguiente sustracción:
7.87
7.87 – 4.27 = - 4.27

¿Cuánto mide el tubo que sobró?___________________

Escribe los números decimales en los cuadros y encuentra la diferencia


entre ellos.
65.024 – 58.572 2.007- 0.27 7.053-6.085

D U.d c m D U.d c m D U.d c m


65 . 024 . .
- 58 . 572 - . - .
. . .
06 452

48.147-23.09 36.125-14.54 98.765-47.873

D U.d c m D U.d c m D U.d c m


. . .
- . - . - .
. . .

Resuelve las siguientes sustracciones.

58.332 428.235 76.852 1.799


- 25.124 - 391.808 - 65.42 - 0.605

67
Nombre: ____________________________________________

ú
Sandra posee 4 tramos de listón, Mi amiga América pesa 92.15 kg
uno de 3.46 m, otro de 4.006 m, y yo peso 54.300 kg. ¿Cuántos kg
otro de 4.12 m y el último de 3.97 pesa más mi amiga que yo?
m. Si los une ¿Cuál es la longitud
final?

Los alumnos llevaron las siguientes Un jugar de basquetbol mide


cantidades de alambre para 2.10 m y el alumno más alto del
cercar el jardín de la escuela: 2.5, salón tiene una altura de 1.25 m.
2.13, 0.200 y 0.18 m. ¿Cuál es la ¿Cuál es la diferencia de
cantidad total de alambre? estaturas entre ambas personas?

Ramón ha gastado$ 95.70 en la Emilio quiere pintar con cal una


compra de varios artículos. Si línea de 12.5 m. si pinta el primer
Ramón tenia $ 100.00 ¿Cuánto día 2.35 m, el segundo día 4.037
dinero le quedó? m y el tercer día 3.52 m ¿Cuántos
metros le faltan por pintar?

68
Nombre: ____________________________________________

ú
En la pastelería prepararon un pastel de 25. 114 kg otro de 10.580 kg
¿Cuánto más pesó el pastel que se preparó primero y después?

Un elefante come 150.425 kg de hierba al día, mientras que una jirafa


consume 55.33 kg ¿Cuántos kg más de hierba come más elefante que
la jirafa?

El río Nilo en Egipto, tiene una longitud de 6.700 km y el Amazonas, en


Brasil mide 6.500 km. ¿Cuántos kilómetros suman los dos ríos juntos?

69
Nombre: ____________________________________________

ó
Gustavo decidió regalarle a su esposa, dos parejas de canarios. Cada
canario vale $97.45.

Para saber cuánto gastó, Gustavo sumó cuatro veces el valor de cada
canario y para estar seguro del resultado, realizó la multiplicación.

97.45 97.45 ¿Cuánto pagó?


97.45 R=
+ 97.45 x 4
97.45

Resuelve las siguientes multiplicaciones.

9 1.58 26.24 96.43


x .25 x 0.3 x 19

66.3 524.4 9.36


x 0.27 x .28 x 2.4

82.2 57.4 238


x 3. 1 x 3.4 x 5.3

70
Nombre: ____________________________________________

ó
Felipe y sus tres hermanos quieren regalarle a su papá una cámara de
video que tiene un valor de $3969.48.

Si la cámara la pagarán entre los cuatro, por partes iguales, ¿Qué


cantidad aportará cada uno? _____________________

4 3 9 6 9.4 8

Resuelve las divisiones con punto decimal.

7 2 2 .8 7 6 8 41 .992 2 3 6 8 .4 6

8 1 0 .5 9 2 7 4 4 .5 1 3 5 1 2 0 .9 0

71
Nombre: ____________________________________________

ó
Flor realizará un dibujo en la tercera parte de ½ cartulina.

Un amigo le preguntó a Toño en qué parte de la cartulina


hará su dibujo y este efectuó la siguiente multiplicación.

3
1
x 2
1 = 1
6
Realiza las multiplicaciones.
1 3 =
1
2 x 1 =
2
2
3 x 5
1 =
2 x 4

6
1
x 31 = 2
3 x 25 =
4
1
x 31 =

3
7 x 25 = 5
6 x 53 = 7
8 x 35 =

Realiza las multiplicaciones y simplifica el resultado.

Operación Producto Simplificación


2
3 x 54 =
3
6 x 24 =
8
9 x7 6 =
12
6 x9 3 =
4
6 x 25 =

72
Nombre: ____________________________________________

ó
La maestra Laura compró 4/2 litros de barniz para dar brillo a los trabajos
de madera que realizarán los alumnos.

Ella pidió al encargado de la tienda de pinturas que depositara el barniz


en botes de ¼ de litro para facilitarle el manejo de los recipientes.

El encargado realizó la siguiente división para saber cuántos botes


requiere:

4
2 4
1 = 4
2 x 4
1 =
16
2
= 8

Realiza las divisiones como en el ejemplo anterior.

1 1 = 4 3 =
4 3 5 1

3 4 = 5 4 =
9 5 6 3

3 9 = 2 6 =
8 7 3 7

3 7 = 4 6 =
6 8 6 8

2 2 = 3 4 =
8 5 9 6

73
Nombre: ____________________________________________

El rancho de las cruces no tiene servicio de agua potable por lo que


todos lo viernes llega la pipa con agua para llenar piletas de todas las
casas.

Las piletas son cubos que miden 1 m cada arista, por tanto tiene un
volumen de 1 m 3 y una capacidad de 1000 litros.
3
En cada casa también ocupan cubos de 1 dm que equivalen a 1 litro.
3
1 dm = 1 litro
3 3
1m 1 m = 1000 litros

Escribe el volumen y la capacidad que representa cada caso.

3
Cada = 1 dm

3
Volumen: 10 dm Volumen: Volumen:
capacidad: 10 litros capacidad: capacidad:

Volumen: Volumen: Volumen:


capacidad: capacidad: capacidad:
74
Nombre: ____________________________________________

Sobre un escritorio hay un cubo que mide 10 cm de arista; dentro de


este cubo hay otros cuatro cubos, el más pequeño tiene 1 cm de arista.

Si se quiere incluir cubitos de 1 cm de arista dentro del cubo grande,


cabrían 1000 cubitos.

3
1 dm = 1000 cm

Observa las unidades del volumen.

3
Km 3 Hm3 Dam3 m3 dm3 cm3 mm

Escribe el significado de cada unidad de volumen.

Km __________________________.
Hm __________________________.
Dam __________________________.
m __________________________.
dm __________________________.
cm __________________________.
mm __________________________.
Calcula el volumen de los siguientes cuerpos. Cada cubo equivale a
3
1 cm .

75
Nombre: ____________________________________________

Observa y completa el valor de las unidades de volumen.


Km3 HmDam
3 3
m3 dm3 cm3 mm3
1 0 0 0.0 0 0 1 Kilometro cúbicos = 1 000 m. cúbicos
1 0 0.0 0 0 1 Hectómetro cubico = ___ m. cúbicos
1 0.0 0 0 1 Decámetro cubico = ____ m cúbicos

1.0 0 0 1 metro cubico = ______ dm. cúbico

1.0 0 0 1 metro cubico= --_____ cm. cubico


1.0 0 0 1 metro cubico =______ mm cúbicos

Escribe el valor de las siguientes unidades de volumen:

5 Hm cúbicos = m. cúbicos
2 Km cúbicos = m. cúbicos

4 Dam cúbicos = m. cúbicos 8 m. cúbicos = mm. cúbicos

3 m. cúbicos = cm cúbicos 9 m. cúbicos = dm. cúbicos

Relaciona las cantidades equivalentes:

7 000 dm3 7000 mm 3

3
7 cm 700 Hm 3

3
0.007 m 0.007 Dam3

3 3
0.7 Km 7 dm

76
Nombre: ____________________________________________

El cocinero de un colegio preparó una bebida energizante y pensó


guardarla en botellas pequeñas, que tuviera la cantidad suficiente para
que todos los niños la prueben.

Repartió las bebidas en botellas de 1 litro.

Observa las unidades de capacidad.

Kl Hl Dal l dl cl ml

Escribe el significado de cada unidad de capacidad.

Kl __________________________.
Hl __________________________.
Dal __________________________.
l __________________________.
dl __________________________.
cl __________________________.
ml __________________________.

Ordena las cantidades de menor a mayor.

495 ml 900 dl 349 cl 78 l 23 dl

77
Nombre: ____________________________________________

La mamá de José regalo a éste un pollito y cuando llegó a su casa, se


le ocurrió pesarlo en la bascula. El pollito pesó 30 g.

Dos años después el pollito se convirtió en un gallo que pesa 3.450 kg.

Observa las unidades de peso.

Kg Hg Dag g dg cg mg

Escribe el significado de cada unidad de peso.

Kg __________________________.
Hg __________________________.
Dag __________________________.
g __________________________.
dg __________________________.
cg __________________________.
mg __________________________.

Completa las igualdades.

2 kg = ______________gramos 54 g = ______________ Dag


146 cg= _______________gramos 2746 g= _______________ kg
18 kg= ________________gramos 9 Dag = ________________ dg

78
Nombre: ____________________________________________

En el siglo pasado, los viajes de América a Europa se hacían


en barco y los pasajeros contaban los días y las horas
necesarias, pues eran viajes muy largos que podían durar
hasta seis meses.

Ahora la duración de esos viajes se ha reducido, se cruza el


océano en avión y se llega a otro continente en cuestión de
horas.

Anota el nombre de cada mes y escribe en el recuadro el número de


días que asistes a la escuela en cada uno.

79
Nombre: ____________________________________________

Relaciona las cantidades equivalentes.

1 año 60 minutos
1 mes 24 horas
1 semana 7 días
1 día 365 días
1 hora 30 días
Dibuja las manecillas de los relojes según la hora indicada.

Una y cuarto ocho cuarenta dos y media nueve y cuarto once y media

Anota la hora que señalan las manecillas.

Rodea la respuesta correcta.

2 días equivale a: 14 hora 48 horas 23 horas

3 semanas equivale a: 21 días 14 días 7 días

7 años son: 84 meses 50 meses 24 meses


80

También podría gustarte