Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

SISTEMAS DE Apellidos: TORRES CAMPO


INFORMACION 12/05/2023
ADMINISTRATIVOS Nombre: ANGEL FEDERICO

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 1

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

En esta unidad numero 1 tenemos que esta trata la teoría general de sistemas
(TGS) o teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo interdisciplinario
que trata de identificar las propiedades comunes a entidades llamadas sistemas.
Éstos se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que
tradicionalmente son objetivos de disciplinas académicas diferentes. Su puesta
en marcha se atribuye al biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy, quien acuñó
la denominación a mediados del siglo XX.

Características básicas de los sistemas


Globalismo o totalidad: Todo sistema tiene naturaleza orgánica; por esta razón,
una acción que produzca cambio en una de las unidades del sistema muy
probablemente producirá cambios en todas las demás unidades de este. En otra
palabra cualquier estimulo en cualquier unidad del sistema afectara a todas las
demás unidades debido a la relación existente entre ellas. El efecto total de esos
cambios o modificaciones se presentará como cualquier ajuste de todo el
sistema, que siempre reaccionará globalmente a cualquier estimulo producido
en cualquier parte o unidad. Entre las diferentes partes del sistema existe una
relación de causa y efecto.

Propósito u Objetivo: todo sistema tiene uno o varios propósitos u objetivos. Las
unidades o elementos (u objetos), así como las relaciones, definen una
distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo que se pueda cuantificar.
No se puede estudiar un sistema si no se conocen sus objetivos.

Todos los sistemas están insertos en un ambiente De acuerdo con el punto de


Asignatura Datos del estudiante Fecha
SISTEMAS DE Apellidos: TORRES CAMPO
INFORMACION 12/05/2023
ADMINISTRATIVOS Nombre: ANGEL FEDERICO

vista que se lo estudie siempre puede ser considerado:


 Suprasistema
 Sistema
 Subsistema
Cuando un componente es un sistema en sí mismo, se llama subsistema
Todos los subsistemas pueden ser vistos como sistemas completos en sí mimos
Se establecen jerarquías entre los sistemas.

OPTIMIZACION Y SUBOPTIMIZACION: optimización es modificar el sistema


para lograr el alcance de los objetivos. La Suboptimización es el proceso
inverso, se presenta cuando el sistema no alcanza sus objetivos por las
restricciones del medio y los mismos son excluyentes, en dicho caso se deben
restringir los alcances de los objetivos o eliminar los de menor importancia si
estos son excluyentes con otros más importantes.

EXITO: el éxito de los sistemas es la medida en que los mismos alcanzan sus
objetivos. La falta de éxito exige una revisión del sistema ya que no cumplen con
los objetivos propuestos para el mismo, de modo que se modifique dicho
sistema de forma tal que pueda alcanzar los objetivos determinados.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
SISTEMAS DE Apellidos: TORRES CAMPO
INFORMACION 12/05/2023
ADMINISTRATIVOS Nombre: ANGEL FEDERICO

Para concluir puedo decir que hasta el momento no tengo dudas o desacuerdos
ya que con la información recibidas en tutorías y repositorios el tema ha
quedado claro.

También podría gustarte