Está en la página 1de 7

A continuación se presentan 3 interconsultas.

Usted deberá diseñar un plan de evaluación desde la


entrevista clínica hasta la selección de instrumentos propiamente tal.

INTERCONSULTA 1

Persona de sexo masculino, 52 años, diestro. Lesión hipodensa en territorio frontoinsular izquierda. Hemiparesia FBC
derecha. 32 días de evolución.

INTERCONSULTA 2

Persona de sexo femenino, 42 años de edad, diestro. Sufrió evento vascular. TAC muestra lesión hiperdensa en territorio
parietotemporal izquierdo hace 4 días. Actualmente hospitalizado.

INTERCONSULTA 3

Persona de sexo femenino, 57 años de edad, diestro. RNM muestra lesión hiperintensa en territorio frontoparietal hace 30
días. Presenta hemiparesia braquiocrural izquierda.

Flgo. Jorge Valdés Soto


2023
Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje en Adultos
FICHA PLAN DE EVALUACIÓN – INTERCONSULTA 1

I. PREGUNTAS QUE REALIZARÍA EN LA ENTREVISTA CLÍNICA QUE APUNTEN A ANTECEDENTES DE ESTRUCTURA Y


FUNCIÓN (10)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

II. PREGUNTAS QUE REALIZARÍA EN LA ENTREVISTA CLÍNICA QUE APUNTEN A ANTECEDENTES DE ACTIVIDAD /
PARTICIPACIÓN (10)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

Flgo. Jorge Valdés Soto


2023
Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje en Adultos
III. PREGUNTAS QUE REALIZARÍA EN LA ENTREVISTA CLÍNICA QUE APUNTEN A ANTECEDENTES CONTEXTUALES (10)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

IV. HIPÓTESIS DIAGNÓSTICA FONOAUDIOLÓGICA


De acuerdo a la patología médica de base y a la actual condición que refiere, el paciente podría presentar los siguientes
diagnósticos fonoaudiológicos:

V. PLAN DE EVALUACIÓN

A. Contenidos

B. Objetivos Generales

C. Objetivos Específicos

D. Instrumentos de Evaluación

E. Metodología de Evaluación

Flgo. Jorge Valdés Soto


2023
Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje en Adultos
FICHA PLAN DE EVALUACIÓN – INTERCONSULTA 2

I. PREGUNTAS QUE REALIZARÍA EN LA ENTREVISTA CLÍNICA QUE APUNTEN A ANTECEDENTES DE ESTRUCTURA Y


FUNCIÓN (10)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

II. PREGUNTAS QUE REALIZARÍA EN LA ENTREVISTA CLÍNICA QUE APUNTEN A ANTECEDENTES DE ACTIVIDAD /
PARTICIPACIÓN (10)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

Flgo. Jorge Valdés Soto


2023
Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje en Adultos
III. PREGUNTAS QUE REALIZARÍA EN LA ENTREVISTA CLÍNICA QUE APUNTEN A ANTECEDENTES CONTEXTUALES (10)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

IV. HIPÓTESIS DIAGNÓSTICA FONOAUDIOLÓGICA


De acuerdo a la patología médica de base y a la actual condición que refiere, el paciente podría presentar los siguientes
diagnósticos fonoaudiológicos:

V. PLAN DE EVALUACIÓN

A. Contenidos

B. Objetivos Generales

C. Objetivos Específicos

D. Instrumentos de Evaluación

E. Metodología de Evaluación

Flgo. Jorge Valdés Soto


2023
Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje en Adultos
FICHA PLAN DE EVALUACIÓN – INTERCONSULTA 3

I. PREGUNTAS QUE REALIZARÍA EN LA ENTREVISTA CLÍNICA QUE APUNTEN A ANTECEDENTES DE ESTRUCTURA Y


FUNCIÓN (10)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

II. PREGUNTAS QUE REALIZARÍA EN LA ENTREVISTA CLÍNICA QUE APUNTEN A ANTECEDENTES DE ACTIVIDAD /
PARTICIPACIÓN (10)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

Flgo. Jorge Valdés Soto


2023
Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje en Adultos
III. PREGUNTAS QUE REALIZARÍA EN LA ENTREVISTA CLÍNICA QUE APUNTEN A ANTECEDENTES CONTEXTUALES (10)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

IV. HIPÓTESIS DIAGNÓSTICA FONOAUDIOLÓGICA


De acuerdo a la patología médica de base y a la actual condición que refiere, el paciente podría presentar los siguientes
diagnósticos fonoaudiológicos:

V. PLAN DE EVALUACIÓN

A. Contenidos

B. Objetivos Generales

C. Objetivos Específicos

D. Instrumentos de Evaluación

E. Metodología de Evaluación

Flgo. Jorge Valdés Soto


2023
Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje en Adultos

También podría gustarte