Está en la página 1de 30

MINISTERIO

MÉDICOS MISIONEROS

PLANTAS MEDICINALES
CLASE # 1
PROFESOR: PATRICIO PALACIOS
Desde tiempos ancestrales, las plantas medicinales se han utilizado para tratar enfermedades y malestares comunes,
gracias a las propiedades curativas que estas poseen.
Las plantas medicinales contienen sustancias químicas en sus hojas o flores, el tallo o la raíz, de manera que, a través
de distintos métodos de preparación, pueden aplicarse para tratar distintos padecimientos. De acuerdo con las
propiedades de cada planta, estas pueden utilizarse para tratar desde un simple dolor de cabeza hasta padecimientos
más serios.
MINISTERIO
MÉDICOS MISIONEROS

¿Qué son?
Las plantas medicinales son aquellos vegetales que elaboran unos metabolitos secundarios,
llamados “principios activos”, sustancias químicas que ejercen una acción farmacológica, ya sea
beneficiosa , sobre el organismo vivo.

Por ello, este tipo de plantas se utilizan como remedio natural, según sus propiedades, para aliviar
enfermedades y malestares comunes, así como un medio de prevención de distintos
padecimientos.
¿DESDE CUÁNDO SE USAN?

• El origen de las plantas medicinales se remonta a tiempos ancestrales, esto nos lleva a los inicios de la creación con Adán y
Eva ,ya que antes de que existiera la medicina moderna y los medicamentos sintéticos, diversas civilizaciones antiguas con el
aparecimiento del pecado, y con él, la enfermedad, utilizaban estas plantas para tratar enfermedades y males comunes.

• Se sabe también que los egipcios utilizaban hierbas medicinales alrededor de 1550 a.C., al igual que los griegos en el siglo
XVI a.C. También, las plantas medicinales fueron comunes durante la Edad Media, así como en la Edad Moderna, ante el
descubrimiento de América.

• En los siglos XIX y XX, el conocimiento de las plantas medicinales pasó de generación en generación, atribuyendo
principalmente a las mujeres el uso de las hierbas curativas para tratar las enfermedades y malestares comunes.
MINISTERIO
MÉDICOS MISIONEROS

¿Cómo se preparan?
Según la planta medicinal de la que se trate, estas tienen propiedades específicas
para curar o prevenir determinadas enfermedades o malestares. Por lo general, los
compuestos útiles se encuentran en ciertas partes de la planta, como sus semillas,
sus raíces, sus hojas o sus flores.
La parte utilizable de la planta depende de la especie en
cuestión, y existen distintas formas de preparación y
administración. Entre las más comunes están:
- Infusión. Los principios activos de la planta se
disuelven en agua mediante una cocción para crear una
tisana bebible.
MINISTERIO
MÉDICOS MISIONEROS
Emplastos. Se preparan machacando la parte de la planta
que contiene las propiedades curativas para aplica
directamente sobre el área afectada.
MINISTERIO
MÉDICOS MISIONEROS
•- Ensalada. Es una forma de ingerir las hierbas
medicinales en una forma directa.
MINISTERIO
MÉDICOS MISIONEROS
Jarabes. Se preparan extrayendo con agua los componentes
activos o medicinales de la planta y disolviendo con panela o
miel de abeja para ingerirlo.
MINISTERIO
MÉDICOS MISIONEROS
Jugos. Se obtienen al exprimir o licuar las plantas
frescas o sus frutos.
MINISTERIO
MÉDICOS MISIONEROS
• - Lavados. Es la aplicación de infusiones para tratar afecciones externas
localizadas, como heridas, llagas, úlceras, entre otras.

MINISTERIO
MÉDICOS MISIONEROS
• -Vapores. Los vapores de ciertas plantas, emitidos por la
acción del calor, son utilizados para el tratamiento de las
afecciones del aparato respiratorio.
MINISTERIO
MÉDICOS MISIONEROS
• Preparados fitofarmacéuticos. Los extractos obtenidos
industrialmente para ser tomados como medicamento o
utilizados como ungüento

MINISTERIO
MÉDICOS MISIONEROS
PLANTAS MEDICINALES MAS RECONOCIDAS POR
SU EFECTIVIDAD

Nuestro amado Dios creo muchas plantas que en su mayoría tienen grandes beneficios para el
aporte de la salud humana, hoy veremos unas pocas que se han destacado por ser las mas
reconocidas
Aloe vera, para aliviar quemaduras en la piel y conseguir una piel suave y tersa.

MINISTERIO
MÉDICOS MISIONEROS
ARNICA

•-La árnica ayuda para tratar


cuadros inflamatorios,
contusiones, esguinces y dolor.
ARTEMISA, PARA TRATAR PROBLEMAS
MENSTRUALES
- FLOR DE CALÉNDULA, UN ANTIINFLAMATORIO
NATURAL, PARA QUEMADURAS E IRRITACIÓN DE PIEL,
ÚLCERAS E INFECCIONES.
- EUCALIPTO, PARA ENFERMEDADES DE VÍAS
RESPIRATORIAS
- GINSENG, PARA TRATAR LA DIABETES Y PROBLEMAS DE
DISFUNCIÓN ERÉCTIL.
- JENGIBRE, PARA PROBLEMAS DIGESTIVOS, FATIGA,
DOLOR DE CABEZA Y DOLORES MENSTRUALES.
- HOJAS DE GORDOLOBO, PARA BRONQUITIS, TOS,
DOLOR DE GARGANTA Y CATARRO
- LAVANDA, PARA PROBLEMAS DE ESTRÉS Y ANSIEDAD.
MANZANILLA, PARA PROBLEMAS DE TIPO INTESTINAL.
- FLOR DE TILA, PARA EL INSOMNIO Y EL ESTRÉS.
- MELISA, PARA PROBLEMAS NERVIOSOS, ESTRÉS,
INSOMNIO Y TAQUICARDIAS.
- - TOMILLO, PARA ESTIMULAR EL APETITO,
ANTIMICROBIANO Y ANTISÉPTICO.
- MENTA, PARA COMBATIR LA HINCHAZÓN DEL
VIENTRE, PROBLEMAS ESTOMACALES, TENSIONES
MUSCULARES Y PIEDRAS DEL RIÑÓN.
ACEITE DE ONAGRA, PARA TRATAR PROBLEMAS DE
ARTRITIS REUMATOIDE Y COLESTEROL.
- RAÍZ DE VALERIANA, PARA PALIAR SITUACIONES
DE ESTRÉS E INSOMNIO
En el transcurro de este seminario estaremos viendo detalladamente la utilidad de cada planta en la medicina natural y su
forma de preparación .La clase de hoy es una pequeña introducción de la materia Plantas ancestrales y medicinales.
RECUERDE QUE NUESTROS CURSOS SON COMPLETAMENTE GRATUITOS (Hay muchas estafas tenga cuidado no
deposite su dinero en ninguna cuenta)SI ALGUIEN TOMA NUESTROS NOMBRES O LOGOS PARA CONTACTARLO ,
COMUNÍQUESE CON EL SECRETARIO DEL MINISTERIO MEDICOS MISIONEROS HERMANO HAMS LANDAZURI
AL NUMERO +593 996930230
SI DESEA HACER UNA OFRENDA VOLUNTARIA COMUNÍQUESE CON EL TESORERO DEL MINISTERIO MÉDICOS
MISIONEROS
HERMANO ELÍAS +593 963487533
SI TIENE ALGUNA DUDA DEL TEMA PRESENTADO PUEDE DIRIGIRLA:
CHAT PERSONAL +593963470912 PROFESOR : PATRICIO PALACIOS

También podría gustarte