Está en la página 1de 8

MALTRATO INFANTIL

La primera escuela donde aprenden los niños y niñas es el hogar. Cuando un niño es querido, aceptado,
escuchado y respetado, él va a aprender a escuchar y respetar, va a fortalecer su autoestima, va a tener
mayores grados de seguridad para plantear sus puntos de vista y en general será una niña o niño afectivo
y sin temores en la relación con quienes lo rodean.

Muchas veces no sabemos qué hacer para educar a nuestros hijos e hijas, cómo ponerles límites y
enseñarles lo que deben aprender. En algunas ocasiones conversamos con ellos para explicarles las cosas,
en otras ponemos normas claras que deben respetar, sin embargo, a veces nos sentimos sobrepasados
y terminamos pegándoles o gritándoles para que aprendan. Aunque nuestras intenciones sean buenas,
y lo hagamos para educarlos, cuando les gritamos o pegamos, los estamos maltratando; esto genera
importantes daños y no permite a nuestros hijos e hijas vivir una vida libre de violencia física o psicológica.

cuando se
fa n ti l e n la familia se da
El maltrato in o se xu al mente a los ni
ños,
icológ ic a
daña física, ps de 18 años.
s y ad ol es ce ntes menores
niña
las personas
fí si co si los padres o
Existe malt ra to golpean,
ad o de un a niña o niño, lo
id
que están al cu adas, lo zamar
rean o
et ad as , pa lm
le dan cach ier manera.
den fí si ca m ente de cualqu
agre
de un niño
p si co ló g ico en contra
Existe maltra
to emplo,
ag re de ve rbalmente. Por ej
se le un niño o
o niña cuando que cuidan de
o pe rs on as ltos,
si los padres em en te o le dicen insu
cons ta nt
niña le gritan o haces todo
no si rv es para nada
como “tonto , fe o, o la mamá
co n gr os er ías. Si el papá
an
mal” o le habl ta manera,
co n su hi jo o hija de es
se relacion a atar de
es ti m a y le enseñarán a tr
to
dañarán su au
a su s futuros hijos.
este modo

4
Los niños y las niñas que son maltratados En ocasiones
por sus padres aprenden a resolver sus dejamos a los
cuidado de ot niños al
problemas a través de la violencia, se ponen ros adultos y
maltratarlos. el los pueden
más agresivos y difíciles, y pueden tener Por ello, es m
tener una rela uy importante
problemas en el colegio, ya sea bajando ción de confian
escuchar a nu za y saber
sus notas o poniéndose violentos con sus estros hijos e
que puedan co hi jas para
compañeros. Es importante considerar ntarnos cuando
estas situacio viven
además que el maltrato puede provocar daños nes; además,
saber cuáles so ellos deben
físicos a los niños, niñas y adolescentes. n sus derechos
nadie puede gr y que
itarles o pega
rles.
Nada hace que un niño o niña se merezca ser
maltratado física o psicológicamente. Nada de
lo que usted hizo cuando niño o niña justifica
los malos tratos que recibió; sólo era un niño
o una niña y estaba aprendiendo. Necesitaba
que los adultos le enseñaran, pero ellos no
conocían otra manera de educar que no fuera
usando los castigos físicos y la violencia
psicológica. Ahora sabemos que si golpeamos
a nuestros hijos e hijas y los tratamos mal,
los descalificamos, les decimos que no sirven
para nada, estamos ejerciendo violencia
contra ellos y, por lo tanto, debemos encontrar
otra forma de relacionarnos con ellos.

5
LOS DERECHOS
DE LOS NINOS
Los niños y las niñas, igual que los adultos,
tienen derechos. Chile ratificó la Convención
sobre los Derechos del Niño; en ella se

Los niños tenemos


establece una serie de derechos para los
niños, niñas y adolescentes, entre los que se

el derecho a no
encuentra el derecho a no ser sometidos a
malos tratos físicos, psicológicos o sexuales.
Por lo tanto, cuando maltratamos a nuestros
hijos e hijas no estamos respetando sus
derechos. Además, la ley de violencia ser sometidos
a malos tratos
intrafamiliar castiga la violencia física y
psicológica contra los niños y niñas en la
familia.

físicos y
psicológicos.

El maltrato fís
ico,
psicológico y el
abuso sexual
contra los niño
s y las niñas es
prohibidos en tán
Chile por ley. S
cómo manejar i no sabe
o educar a su
usar la violenci s hijos sin
a, debe pedir
apoyo familiar ayuda. El
puede orientar
resolver esta si le para
tuación y deriva
a instituciones rlo
que pueden
ayudarle.

6
ABUSO SEXUAL Algunos ejem
de abusos sexu
plos
ales son
mostrar fotos
Otra forma de maltrato infantil es el abuso pornográficas
los niños y niña a
sexual. Por ser un tema complicado, le s, hablar sobr
temas obscen e
daremos un espacio especial en esta cartilla. os, mostrar o
tocar genitale
s, penetración
sexual (violaci
El abuso sexual es cualquier contacto entre un ón).
adulto y un niño o niña, con el propósito de la
satisfacción sexual del adulto. El adulto que
abusa sexualmente de un niño o niña puede
hacerlo a través de amenazas, engaños o por
la fuerza. Siempre el adulto es el responsable
del abuso. El niño o niña no es responsable,
aunque acepte participar en lo que le propone
el adulto, pues es este último el que sabe que
este tipo de comportamiento no debe darse
entre un adulto y un niño, niña o adolescente.

7
¿De qué forma puede ¿Qué actitudes de nuestros hijos
manifestarse el abuso sexual? e hijas nos pueden hacer pensar
que viven abuso sexual?
Puede ser que el adulto toque partes íntimas
de un niño, niña o adolescente, o que haga Los comportamientos y actitudes que se
que el niño o niña toque sus partes íntimas. describen a continuación a veces también
Obligar a los niños a mostrar sus cuerpos es se presentan por otras razones distintas al
también una forma de abuso sexual, y la forma abuso sexual. Por lo tanto, si su hijo o hija
más extrema es la violación. presenta alguno de ellos es muy importante
que averigüe qué le está pasando y pueda
No sólo la violación es grave, todos los abusos
ayudarlo, cualquiera sea la situación que lo
sexuales contra los niños y niñas son graves,
está afectando.
y es necesario proteger a los niños de los
abusadores.

¿Cómo podemos darnos cuenta rtamiento. Por


br us cos de compo triste
que nuestro hijo o hija está •C am bi os
hi ja er a alegre y se pone
jo o
viviendo abuso sexual? ejemplo, su hi estudiante y de
repente
o er a bu en
y distraído, mpartir con lo
s
su s no ta s o le gustaba co
Existen algunos comportamientos o actitudes baja y retraído.
elve solitario
en los niños y niñas que pueden hacernos demás y se vu ores
r pr ob le m as de sueños, tem
tene
pensar que están viviendo abuso sexual. Si • Comienza a
y pe sadillas.
detectamos estas señales debemos averiguar nocturnos
xualizados.
si esto les está sucediendo para detener de rt am ie nt os agresivos o se
• Compo
o sentarse.
inmediato el abuso.
e di fic ulta de s para caminar
• Tien smisión
ct a un a en fe rmedad de tran
• Se le dete
sexual. ya había
ce rs e pi pi o caca cuando
• Vuelve a ha lo.
isar o hacer so
aprendido a av
sexual.
st ra m uc ho interés por lo
•M ue ndo
n iñ a d ic e que está vivie
• El niño o
l.
abuso sexua

8
Los niños y niñas no mienten cuando dicen que
están siendo abusados por alguien, por lo tanto, si Recuerde que
los
su hijo o hija le cuenta que está siendo abusado niños y niñas
no mienten
sexualmente por un adulto, debe creer en lo que respecto de es
te tema, y que
por ser justam
él o ella dice y hacer todo lo que esté a su alcance ente algo muy
de abordar, es difícil
para protegerlo/a para que esta situación no se necesario pedi
Si tiene un pr r ayuda.
vuelva a repetir. oblema de es
sospecha que te tipo o
alguno de sus
podría ser víct hi jo s o hijas
Si un niño, niña o adolescente le cuenta que ha ima de abuso
puede comen se xual,
sido víctima de abuso sexual, es importante que le tarlo con el ap
familiar para oy o
responda de una manera protectora, es decir, que le que en conjun
busquen una to
haga sentir que usted está ahí para protegerlo solución.
y que hizo muy bien en confiarle lo que le está
pasando. Esto es muy importante para que supere
esta situación.

El abuso sexual es una situación difícil de abordar, y


si éste lo comete una persona conocida o un familiar
es aún más complejo, ya que a veces nos cuesta
creer que la persona que el niño o niña dice que es
su agresor, efectivamente lo sea. Sin embargo, las
cifras oficiales muestran que esto ocurre mucho más
habitualmente de lo que creemos, por ejemplo, en
el año 2006, de cada 9 niños o niñas que fueron
víctimas de delitos sexuales, 7 fueron agredidos por
personas conocidas.

9
Lo que nunca hay que hacer cuando un
jo o hija está niño o niña nos cuenta que está siendo
en ta de que su hi
S i se da cu o ella le dice abusado sexualmente por alguien...
us ad o se xualmente o él
siendo ab rtante que
tá su ce di endo, es impo
que esto es difícil
ec ua da m en te. Aunque es • Culpar al niño del abuso. Los niños nunca son
usted actúe ad saber que
r un te m a co mo este, debe responsables del abuso sexual. La culpa es
enfrenta rtante
ha ga pu ed e ser muy impo siempre del agresor.
lo que usted ja. Aquí,
pe ra ción de su hijo o hi • Negar que el abuso ha ocurrido (no debe decirle
para la re cu a una
os so br e qu é hacer frente
algunos cons ej cosas como "¿estás seguro/a?", "no es verdad,
te tipo:
situación de es debe ser un malentendido", "no inventes esas
historias").
• Expresar alarma, angustia por el niño/a o por
lo que puede pasar con el agresor. (Ej. no debe
¿Qué debemos hacer si un niño, niña
decirle “si tú lo denuncias lo van a meter preso”).
o adolescente nos cuenta que está
• Tratar al niño/a de forma diferente. Evitar
siendo víctima de abuso?
tocarlo/a, acariciarlo/a, hablar de él o ella
• No perder la calma, tratar de mantenerse como la víctima. Hay que apoyar al niño/a en su
tranquilo para poder escuchar al niño y acogerlo rehabilitación y eso significa que, asumiendo la
con afecto. gravedad de lo que vivió, debe seguir su vida y
sus actividades normales.
• Hay que creer lo que nos cuenta. Los niños no
mienten en estos temas. • Sobreprotegerlo/a, evitando que salga de la casa
o que vea a sus compañeros o amigos, de esa
• Decirle que no es culpable. Es muy importante
manera se dificulta el proceso de reparación.
dejarle claro que él o ella no tiene ninguna culpa,
que el responsable es el agresor (puede usar
frases como "tú no has hecho nada malo", "no
es tu culpa", "tú no has podido evitarlo”).
• Decirle que saldrá adelante ("sé que ahora te El abuso sexual
sientes mal, pero te vamos a ayudar para que contra los niños y
vuelvas a sentirte bien"). las niñas es un delito
• Expresarle afecto. Necesita sentirse seguro y y hay que detenerlo y
querido. denunciarlo.

10
¿Qué podemos hacer para prevenir
el abuso sexual?
• Enseñar a los niños y niñas desde pequeños a
cuidar su cuerpo.
• No dejar a sus hijos solos en casa, ni menos con
personas que a ellos les provoquen desconfianza.
Confiar en la intuición de sus hijos.
• Estar alerta a los signos y señales que nos
hagan sospechar que nuestro hijo o hija vive
abuso sexual.

sobre
Si tiene dudas
a sus hijos
cómo proteger
sospechas
o hijas o tiene
estar
de que puedan
o y no sabe
viviendo abus
ayuda.
qué hacer, pida
ar le podrá
El apoyo famili
te tema.
orientar en es

11

También podría gustarte