Está en la página 1de 7

QUÉ SON LOS COMPONENTES SMD?

Los componente electrónicos en SMD (Surface  Mounting  Device )  se suelda de forma directa
a la superficie de la PCB a través de los pads, dicha tecnología es denominada SMT, frente a los
componentes de tecnología de agujeros pasantes o throughole que se fabrican con terminales
que se sueldan en la parte contraria donde se inserta el componente.
Los componentes electrónicos tradicionales se están abandonando cada vez más haciendo uso
extensivo de los componentes SMD.

Ventajas de los SMD


El tamaño de estos componentes es muy reducido, ahorrando espacio en la placa y cantidad
de cobre utilizada. Esta es una de las mayores ventajas de los SMD, ya que al ocupar tan poca
superficie se minimiza también la longitud de las pistas. Además, la eliminación de los
terminales hace que mejore la inductancia y la resistencia parásita que se da en el
encapsulado.
También cuenta con una completa adaptación a las últimas tecnologías y soportan multitud de
tipo de ácidos, disolventes y limpiadores lo que hace que podamos sumergir los circuitos en
productos como la acetona para eliminar residuos de soldadura.
Su ligereza los hace perfectos para áreas como la aviación, la competición deportiva, el
armamento militar…
Desventajas de los SMD
Uno de los principales problemas que acarrea el reducido tamaño de estos componentes es la
correcta identificación de los mismos, ya que los fabricantes apenas cuentan con espacio para
imprimir su código.
Por ello, se recurre a códigos que reflejan el part number que normalmente debe consultarse
en páginas web que describen estas identificaciones.
Tipos de SMD
Los SMD Pasivos utilizan una amplia variedad de encapsulado, la mayoria son como los
componentes electrónicos convencionales existentes como son
las resistencias y condensadores, el cual el tamaño de los encapsulados están razonablemente
estandarizados.
Otros componentes como bobinas, cristales y otros tienden a tener necesidades individuales y
por lo tanto sus propios encapsulados varían de acuerdo a las propiedades.
Las resistencias y condensadores vienen en una variedad de encapsulados de distintos
tamaños, se les atribuye, por ejemplo: 1812, 1206, 0805, 0603, 0402, 0201.
Estas cifras no son un código extraño, sino que se refieren a las dimensiones en  décimas de
pulgadas. En otras palabras, el 1206 mide .12? (3 mm) por .06? (1,5 mm) pulgadas.
Los tamaños más grandes, tales como 1812 y 1206 fueron los primeros que se emplearon, no
obstante todavía  son de uso generalizado en grandes producciones. Sin embargo se puede
encontrar uso en aplicaciones en las que mayores niveles de energía son necesarios, o cuando
otras deferencias exigen los tamaños más grandes.
Las conexiones a la placa de circuito impreso se realizan por medio de áreas (o pads)
metalizadas en los extremos del paquete. 

Las Resistencias SMD


Las resistencias SMD son el componente más utilizado en electrónica y millones de resistencias
se fabrican diariamente para la construcción de pequeños equipos electrónicos en caso de
fallo es importante saber cómo reconocerlas y reemplazarlas (si bien es un proceso muy
delicado).
Son muy diferentes a las clásicas y las podemos encontrar con forma rectangular, tienen áreas
metalizadas en los extremos del cuerpo, que les permite ponerse en contacto con la placa de
circuito impreso a través de la soldadura.

¿Como indentificar el valor?


Leer el código de las resistencias SMD parecerá en principio un poco complicado porque hay
varios códigos empleados hoy en día, pero las de un tamaño “manejable” resultan fáciles de
distinguir para los usuarios con un poco de práctica.
Las más fáciles de leer son las que tienen códigos numéricos de 3 cifras. En ellas, los dos
primeros dígitos son el valor numérico mientras que el tercer dígito es el multiplicador, es
decir, la cantidad de ceros que debemos agregar al valor. Es un sistema similar al que se usa en
los capacitadores.

Códigos de tres cifras en resistencias con valores menores de 10Ω


Con el sistema anterior, el valor de resistencia menor que podemos codificar es de 10Ω y
equivale al código “100” (10 + ningún cero), así que con valores de resistencia menores de 10Ω
se usa la letra “R” que equivale a una coma.

Por ejemplo, una resistencia con el código 4R7 equivale a 4,7Ω donde reemplazamos la “R”
con una coma. Si el valor de la resistencia es menor de 1Ω, usamos el mismo procedimiento de
la letra “R”, pero poniéndola como primera cifra. Por ejemplo, R39 equivale a 0,39Ω.
Códigos de cuatro cifras (resistencias de precisión)

Con el sistema de 4 cifras, el valor de resistencia menor que podemos codificar es de 100Ω y
que equivale a ver impreso en la resistencia: 1000 (100 + ningún cero).
Para los valores de resistencia menores de 100Ω, se emplea la misma solución del sistema a 3
cifras y se agrega una letra “R” en lugar de la coma.
Además del sistema nombrado existen otros según acuerdos entre fabricantes y para
resistencias de mucha precisión, existe un sistema de códigos llamado EIA-96 bastante más
complejo de resolver si no contamos con la tabla de referencia.

En este las primeras dos cifras del número leído es un número índice de una tabla en la que
encontramos el valor equivalente mientras que la letra final equivale al multiplicador.
Para ver si una resistencia esta codificada en EIA-96, hay que observar si al final del código hay
una letra.
El multiplicador 0,01 (resistencias con valores entre 1Ω y 9,9Ω) se puede codificar con la letra Y
o a de igual manera también con la letra R. Lo mismo sucede con el multiplicador 0,1
(resistencias entre 10Ω y 99Ω) que se puede codificar con la letra X o también con la letra S.
Tolerancias de las resistencias SMD
En los sistemas de codificación no hay ningún modo de indicar la tolerancia de las resistencias
(la cuarta franja de color en las resistencias comunes). Aunque existen excepciones: las
resistencias codificadas con números de 3 cifras suelen tener una tolerancia del 5% mientras
que las resistencias con números de 4 cifras y las resistencias codificadas con EIA-96 tienen una
tolerancia del 1%.
Potencia de las resistencias
La potencia de las resistencias SMD al igual que con las Through Hole (de agujeros pasantes)
depende de las dimensiones de estas. 
Condensadores SMD
Los condensadores SMD son usados en cantidades tan grandes como los resistores, es el
componente más empleado después de estos. Existen diferentes tipos de condensadores, de
cerámicos, de tantalio, los electrolíticos, etc…

¿Como identificar el valor del los condensadores SMD?


Normalmente, el conocimiento de estos códigos de condensadores básicos y de los sistemas
de marcado de condensadores permite decodificar fácilmente códigos en la mayoría de los
condensadores.
 Marcas no codificadas: la forma más obvia de marcar los parámetros de un
condensador es marcarlos directamente en la carcasa o en el encapsulado de alguna
manera. Este método funciona mejor en condensadores más grandes donde hay
suficiente espacio para las marcas.
 Marcas abreviadas de condensadores: los condensadores más pequeños solo pueden
tener espacio para unas pocas cifras impresas como un código para el valor. Este
código de marcado de condensador usa tres caracteres. Tiene muchas similitudes con
el sistema de código de color adoptado para las resistencias, pero sin la parte de color
del esquema de codificación. Las dos primeras figuras se refieren a las figuras
significativas, mientras que la tercera actúa como un multiplicador. El valor del
condensador se indica en picofaradios para los condensadores de cerámica, película y
tántalo, pero para los electrolíticos de aluminio, el valor se denota en microfaradios

Para valores pequeños, la letra R se usa para denotar un punto decimal, por ejemplo, 0R5 es
0.5, 1R0 es 1.0 y 2R2 es 2.2, etc.
Este esquema es ampliamente utilizado con condensadores de montaje en superficie donde el
espacio es muy limitado.
 Código de color: algunos condensadores más antiguos usan una forma de código de
color. Este tipo de marcado de condensador se usa menos en estos días pero se puede
ver en algunos componentes.
 Códigos de tolerancia: algunos condensadores tienen un código de tolerancia. El
código utilizado es en realidad el mismo que se usa con las resistencias, pero para
completar este código de capacitor de tolerancia.
Transistores y Diodos (discretos)
Estos componentes discretos vienen presentados a menudo en un encapsulado pequeño de
plástico. Las conexiones se realizan usando pines, que salen del encapsulado y asientan sobre
el área de la placa. En el caso de los transistores al presentar 3 terminaciones, por la forma del
encapsulado es imposible colocarlo mal.

¿Cómo identificar el valor del transistor?


Para  poder identificar el valor de los transistores SMD, los fabricantes usan una leyenda de
dos o tres caracteres. Para esto se necesitaría de un catálogo o manual de servicio.
Existe un catálogo denominado ‘SMD codebook’ el cual aporta mas de 3500 elementos SMD
que ha sido desarroyado por el radioaficionado norteamericano R.P Blackwell (GM4PMK).
Este catálogo es extremadamente útil para poder identificar los transistores SMD y otros
elementos similares.
Representación de los transistores según su encapsulado

Una vez sea identificado el encapsulado, se lee el código alfanumérico impreso encima del
transistor SMD y hace una búsqueda en el catálogo mencionado anteriormente (SMD
Codebook).
Los transistores digitales de montaje en superficie se fabrican con resistencias integradas en su
encapsulado.
Dependiendo del modelo del transistor nos podemos encontrar varios tipos. Los que tienen
una resistencia conectada a la base, otros al emisor y también los hay con una resistencia
conectada a la base y al emisor
Circuitos Integrados
la variedad en los circuitos integrados como en los thru-hole, dependerán del nivel de
conexiones internas como los pines que requiera el encapsulado. Algunos de baja escala
puedes oscilar entre 8-10, o 14-16 pines, mientras que en procesadores o chips VLSI pueden
ser necesarios hasta 200 o más.

Por ejemplo, para los chips más pequeños, encapsulados como el SOIC (Small
OutlineIntegratedCircuit) pueden ser utilizados. Son la versión SMT del clásico DIL  (Dual In
Line) también llamados DIP, por ejemplo se los usan en la conocida serie lógica  74XXX.
Además, hay versiones más pequeñas incluyendo TSOP (Thin Small OutlinePackage) y SSOP
(Shrink Small OutlinePackage).
Los chips VLSI requieren un enfoque diferente. Regularmente, se emplean encapsulados con
pines en los cuatro costados (quad flat pack). La separación de los pines depende del número
de la cantidad requerida. Para algunos de los chips puede ser una distancia de 20 milésimas de
pulgada. 

Otros encapsulados también están disponibles. Un conocido como BGA (BallGridArray) se


utiliza en muchas aplicaciones. En lugar de tener las conexiones en el lado del paquete, que se
encuentran debajo. Se sueldan mediante pequeñas esferas de estaño, como la totalidad de la
parte inferior del encapsulado puede ser utilizado, se puede colocar mayor cantidad de pines o
igual cantidad más grandes y espaciados obteniendo un fijamiento más fiable.

También podría gustarte