Está en la página 1de 3

RÚBRICA DE DEBERES, TAREAS, ACTIVIDADES, CASOS Y PROYECTOS*

CRITERIO CALIFICACIÓN PTS.


1.6 pts.
2 pts. 1.2 pts. 0.8 pts. 0.4 pts.
MUY BUENO
EXCELENTE BUENO REGULAR MALO
Presentación y
Trabajo atractivo, 0 pts.
organización del Trabajo Trabajo Trabajo El trabajo no tiene 2
pero no NO ENTREGA
trabajo organizado y parcialmente parcialmente organización ni
correctamente
debidamente organizado y atractivo y poco buena
organizado ni
presentado poco atractivo organizado presentación
presentado
2.4 pts.
4 pts. 3.2 pts. 1.6. pts.
BUENO 0.8 pts.
EXCELENTE MUY BUENO REGULAR
MALO
El trabajo
Esquema o El trabajo El trabajo cumple El trabajo
cumple El trabajo no 0 pts.
proceso del cumple con el con el esquema, apenas cumple 4
parcialmente cumple con el NO ENTREGA
trabajo esquema, proceso y etapas con el esquema,
con el esquema, proceso, el
proceso y requeridas, pero proceso y
procesos y esquema y las
etapas presenta errores de etapas
etapas etapas requeridas
requeridas procedimiento requeridas
requeridas
4 pts. 2.4 pts. 1.6 pts.
EXCELENTE 3.2 pts. BUENO REGULAR 0.8 pts.
MUY BUENO MALO
Obtiene más del Obtiene al El trabajo
Resultados 0 pts.
80% de Obtiene al menos el menos el 40% alcanza el 25% El trabajo no 4
obtenidos NO ENTREGA
coincidencia 60% de coincidencia de coincidencia de coincidencia coincide con los
con los con los resultados con los con los resultados
resultados esperados resultados resultados esperados
esperados esperados esperados
Puntaje máximo para obtener 10
*Nota 1: En caso de detectar casos de deshonestidad académica, el trabajo será calificado con nota de cero (0) sin posibilidad de recuperación.
Nota 2: Por falta de citas, bibliografía o referencias con formato APA 7, el trabajo se calificará, como máximo, sobre 8 puntos.
FORMATO DE ENTREGA DE TAREAS

INFORMACIÓN DEL/DE LA/DE LOS ESTUDIANTE(S)

Nombres y apellidos de los integrantes: Sophia Palacios, Juan Ochoa, Willma


Muñoz, Santiago Ordoñez, Diego Argüello.
Grado o Curso: 1ro BGU
Paralelo: “B”
Materia: Emprendimiento y Gestión

TALLER GRUPAL EN CLASE #3

1. Anotar la idea de emprendimiento sobre la que están


trabajando:

IDEA ESCOGIDA:

2. Desarrollar en grupo el Mapa de Empatía enfocado a su idea de


emprendimiento (en el formato adjunto en la siguiente página).
• En este apartado se pide desarrollar las preguntas que se les
va a realizar a los potenciales usuarios. NO LAS
RESPUESTAS, LAS PREGUNTAS.
FORMATO DE ENTREGA DE TAREAS

www.designthinking.services
M a p a d e e m p a t ía

¿Qu é p ie n s a y s ie n t e ?
¿Qué piensa de ¿Cree que es buena idea
nuestro ¿Ha pensado en una
reemplazar los platos
forma para erradicar ¿Piensa en alternativas
emprendimiento? desechables?
la contaminación por para los utensilios

plásticos? plásticos?
¿Qu é o y e ? ¿Tal vez alguien ya le ¿Qu é v e ?
ha comentado de este
tipo de productos? ¿Por qué se está ¿Qué canales de
¿qué dicen sus ¿Ha ¿Qué problemática realizando este comunicación
se solucionaría? emprendimiento?
amigos de los escuchado de utiliza
productos beneficios?
biodegradables?
¿ha escuchado
de Productos ¿Qué redes se
¿Qué opina
¿Qu é d ice y h a ce ? ¿Cree que el
biodegradables? pueden usar?
sobre nuestro
producto tiene un
producto? ¿Se le ha ¿Debemos
buen uso?
facilitado el mejorar el
producto? producto?

¿Por qué este ¿Califíquelo


ESFU ER ZOS ¿Le pareció R ESU LTAD OS
¿Por qué te
producto no amigable con el de 1 al 10?
costaría ¿Como le
¿Qué es lo ¿Por qué este sería útil? ambiente el
adquirir el producto? funcionó y en ¿Recomendaría
que menos te producto no
producto? que lo aplicó? el producto?
gusta de estas le llamaría la
propuestas? atención?

También podría gustarte