Está en la página 1de 2

LA RELACIÓN TRASCENDENTAL ENTRE EL BIEN Y EL SER

UN ESTUDIO DE LA PERSPECTIVA TOMISTA

Lourdes Bagaloni
Universidad Nacional de Córdoba
Licenciatura en Filosofía

Resumen

Lo que propongo hacer en este ensayo es abordar la cuestión acerca de si el


Bien y el Ser se identifican entre sí, es decir, de qué manera es posible establecer una
relación trascendental entre estos dos conceptos. Para llevar a cabo esta tarea me
ocuparé de plantear las preguntas: ¿El Bien agrega algo real al ente o meramente
conceptual? Y ¿De qué manera todas las realidades apetecen al Bien como fin?. Hacia
el apartado I haré una breve introducción al problema trazando una distinción
necesaria entre categorías, géneros y modos de ser. Luego, en el apartado II me
ocuparé del bien como modo de ser y de qué manera le añade algo al ente de manera
conceptual. Seguidamente explicaré como se dice bueno tanto a aquello que conduce a
un fin como al ente que perfecciona a otro a modo de fin. A continuación presentaré
como todas las realidades apetecen al Bien como su razón de fin, algunas de modo
natural y otras de modo coaccionado. Para finalizar, en el apartado III abordaré la
cuestión de la identificación del bien con el ser, y la oposición respectiva del mal con
el no-ser (o cómo el bien y el ser se convierten). A continuación, las consideraciones
finales.

Palabras clave: Bien, Ser, relación trascendental, real, conceptual, modos de


ser, fin, natural, coaccionado, mal, no-ser.
Bibliografía

RAMOS, Alice M (2015).  Los trascendentales del ser, en FERNÁNDEZ LABASTIDA, Francisco
– MERCADO, Juan Andrés (editores), Philosophica: Enciclopedia filosófica online.

Aquino, Tomás (2001). El Bien. Traducción y citas de Antonio Osuna Fernández-Largo.


Introducción y notas de Juan M. Almarza Meñica. Opúsculos y Cuestiones Selectas l. Edición
Bilingüe Biblioteca de autores cristianos.

Aquino, Tomás (2001). De Veritate, Cuestión 22. El Apetito del Bien. Introducción,
traducción y notas de Juan Fernando Selles. Cuadernos de Anuario Filosófico.

Jan A. Aertsen (2003). La filosofía medieval y los trascendentales. Un estudio sobre


Tomás de Aquino, traducción de Mónica Aguerri y Mª Idoya Zorroza.

iAquinas (2018). F.-X. Putallaz #12: ¿Qué es el mal?.


https://www.youtube.com/watch?v=Vm25hDPXzyo&t=6s

También podría gustarte