Está en la página 1de 1

Derechos de solidaridad

¿Qué son los derechos de solidaridad?


El derecho a la solidaridad es un derecho humano en virtud del cual todos los seres
humanos y todos los pueblos tienen derecho a beneficiarse por igual de una sociedad
internacional armoniosa con un orden político y económico internacional justo y
equitativo en la que puedan ejercerse plenamente todos los derechos
donde se aplicaron estos derechos
en el terremoto del 19 de septiembre del 2017
Tras el terremoto que sembró desolación en México, una ola de solidaridad espontánea
ha conmovido dentro y fuera del país.

De manera instintiva, quienes estaban cerca de los derrumbes, corrieron a quitar, a veces
con las manos desnudas, los escombros para buscar a gente atrapada. Se formaron
cadenas humanas: jóvenes y adultos, solos o en grupo, con palas, cubetas, guantes o su
simple tesón de buscar y rescatar sobrevivientes.
Ejemplos:
I. Dona sangre.
II. Acoge animales.
III. Da de comer a una persona sin hogar.
IV. Dona ropa, juguetes o medicamentos.
V. Ayuda a personas ancianas.
VI. Hazte socio o socia de una ONG o haz una donación.
VII. Compra productos solidarios o de comercio justo.

También podría gustarte