Está en la página 1de 17

Sondas Vesicales

OM
◼ Sondaje Vesical:

.C
✓Es la causa más frecuente de infección urinaria nosocomial (80%)
✓Los mecanismos de contagio mas comunes son: la contaminación en

DD
el momento del sondaje, la higiene deficiente y/o incorrecta de las
manos del personal sanitario y el tiempo del sondaje.
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Sondas Vesicales

OM
◼ Definición
El sondaje vesical es una técnica que consiste en la

.C
introducción de una sonda hasta la vejiga a través del meato
uretral, con el fin de establecer una vía de drenaje, temporal,

DD
permanente o intermitente, desde la vejiga al exterior.
◼ Indicaciones
✓ Retención Urinaria
LA
✓ Control de diuresis
✓ Recolección de muestra estéril
FI
✓ Postoperatorio
✓ Irrigaciones Vesicales


✓ Vejigas Neurogénicas
✓ Mantener seca la región genital, en el tto de escaras de dificil
manejo
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Sondas Vesicales

OM
◼ Contraindicaciones:

.C
✓ Prostatitis aguda.
✓ Uretritis aguda y abscesos periuretrales

DD
✓ Estenosis o rigidez uretral (valorar individualmente).
✓ Sospecha de rotura uretral traumática.
LA
✓ Alergia conocida a los anestésicos locales o al látex
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Sondas Vesicales

OM
◼ Sondas Vesicales:

.C
Es un tubo de látex o de silicona cuya consistencia
depende de su composición. Su tamaño esta calibrado en

DD
unidades francesas (fr.) que miden la circunferencia externa.
Las sondas vesicales tienen uno o varios orificios en la parte
distal. Pueden tener 1, 2 ó 3 vías distintas.
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Sondas Vesicales

OM
◼ Clasificación

.C
✓ Según la duración del Sondaje:

DD
LA
FI


Temporal y
Intermitente
permanente
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Sondas Vesicales

OM
✓ Según el material

.C
Características:
1. Elasticidad

DD
2. Coeficiente de fricción (Preferiblemente bajo)
3. Biodurabilidad
4. Biocompatibilidad
LA
5. Tendencia a la incrustación
6. Tendencia a la adherencia de bacterias.
FI

CLORURO


LATEX SILICONA
DE
POLIVINILO

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Sondas Vesicales

OM
✓ Según calibre y longitud:

.C
El calibre de la sonda se expresa según la escala francesa
de French, siendo un fr. equivalente a 0.33mm. Los calibres

DD
disponibles se escalonan de dos en dos. La longitud varía
dependiendo del tamaño de la uretra (varón, mujer o niños) y
del propósito del cateterismo y se expresa en centímetros o en
LA
pulgadas (una pulgada equivale a 25 mm).
FI
✓ 8Fr: Para niños
✓ 14 y 18 Fr: Para hombre


✓ 16 20 Fr: Para mujeres

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Sondas Vesicales

OM
◼ Sistema Colector

.C
DD
LA
FI


Sistema Cerrado Sistema Abierto


Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Sondas Vesicales

OM
◼ Materiales a utilizar en el sondaje Vesical

.C
DD
Guantes estériles (2)
Campo estéril
Povidona yodada
Lubricante hidrosoluble
LA Lidocaina
Jeringa de 20 CC
Agua destilada y/o suero fisiológico
FI
estéril
Bolsa colectora con soporte


Paquetes de gasas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Sondas Vesicales

OM
◼ Procedimiento en el Hombre:

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Sondas Vesicales

OM
◼ Procedimiento en la mujer

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
Diseñada por Augusto Nelaton,
cirujano francés (1807-1873). Su uso

DD
en intubación nasal se limita a
intubaciones nasoesofágicas o
nasogástricas en niños pequeños.
LA
Se emplea para descomprimir la
vejiga cuando no es necesario dejar
FI
una sonda a permanencia.


Augusto Nelaton,
cirujano francés
(1807-1873).
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
MATERIAL DE FABRICACION:

.C
Hule flexible, plástico.
FORMA:

DD
Cilíndrica.
LONGITUD:
todas tienen 40cm
LA
DIAMETRO:
8-30 FR
FI
PARTES:
Extremo proximal Extremo distal


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


8Fr: 2,7mm

OM
10Fr:3,3mm
MATERIAL DE FABRICACION:

.C
DD
12Fr:4,0mm LA
FI
14Fr:4,7mm


16Fr:5,3mm
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
◼ Uso Temporal.

.C
◼ aspiracion de secreciones bronqeales.

DD
◼ Drenaje de la vejiga.

◼ Toma de muestra de orina por sonda.


LA
Eliminacion de gases del tubo digestivo.

◼ Alimentacion por estoma.


FI
◼ Pediatria:como sonda nasogastrica, aspiracion bronquial en neo natos y
permeabilidad del ano.


◼ Drenar la cavidad abdominal insertada en un Penrose

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Equipo necesario para extracción de orina a

OM
través de sonda de Nelaton
◼ Material para aseo genital. ( gasas estériles,

.C
betadine o cualquier antiséptico disponibles)

DD
◼ Sonda Nelaton o similar.
◼ Lubricante (suero fisiológico).
LA
◼ Guantes estériles
FI
◼ Recolector de orina.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte