Está en la página 1de 429

MANUAL OPERATIVO

― 2013 ―
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Índice
Lavadoras Automáticas
Línea VMW SSD Pág. 6 a 18
Línea Bravo y Cabrio - 7MMVWB850, 7MMVWB950, 7MWTW7800, 7MWTW8800 Pág. 19 a 27
Línea Vantage - WTW7990XG Pág. 28 a 36
Línea Duet Sport - WFW8300SW, WFW8500SR Pág. 37 a 47
Línea Duet, Duet Steam - MHWE500, MWFW9700, MWFW9550, MHWE900, MMHW900,
Pág. 48 a 59
MMHWE900
Línea Epic Z - MMHWZ100 Pág. 60 a 68
Línea Duet Whirlpool - MWFW9200, MFW9200, MWFW9400 Pág. 69 a 79
Línea Maxima - 7MMHW7000, 7MWFW95 Pág. 80 a 92
Línea Neptune Maytag - MAH8100 Pág. 93 a 104

Secadoras de Gas y Eléctricas


Linea Bravo Maytag (Gas) - MGDX500, 7MGDX500, MDGEX550, 7MMGDX550XW Pág. 106 a 114
Linea Duet Whirlpool (Gas) - 7MWGD8300, 7MWGD8500 Pág. 115 a 120
Linea Duet Whirlpool (Gas) - 7MGGW9200, MW0, MW1, MW3 Pág. 121 a 125
Línea Duet Whirlpool (Gas) - 7MGD9200, WGD9200, 9300, 9400 Pág. 126 a 134
Línea Duet - Maytag (Gas) - 7MMGE9959 Pág. 135 a 139
Línea Duet Stream (Vapor) Whirpool (Gas) - WGD9300VU Pág. 140 a 146
Línea Senson Catalyst y Calypso Whirlpool (Gas) - 7MGGX9868JQ, GGX9868JQ Pág. 147 a 150
Linea Catalyst Whirlpool (Gas) - 7MGSX9885JQ, GSX9885JQ Pág. 151 a 156
Linea Catalyst Whirlpool (Gas) - 7MGVW9959KQ, 7MGVW9959KL Pág. 157 a 163
Línea Neptune Pantalla LED Maytag (Gas) - MDG5500AWQ, MDG5500AWW Pág. 164 a 169
Línea Neptune Pantalla LCD Maytag (Gas) - MDG7500AWQ, MDG7500AWW Pág. 170 a 175
Línea Bravos Maytag (Electrica) - 7MMEDX550XW Pág. 176 a 182
Línea Duet Maxima Whirlpool (Gas) - WGD95HEXL Pág. 183 a 193
Línea Vantage Maytag (Electrica) - WED7990XG Pág. 194 a 200
Línea Duet - Whirlpool (Electrica) - WED9300, WED9400 Pág. 201 a 207

Lavavajillas
Empotrable Whirlpool - DU1055, DU1100, DU1145, DU1148, DU1200, DU1201, DU1245,
Pág. 209 a 215
DU1248
Empotrable Whirlpool & Maytag - DU1300, 7DU2300, 7DU3200, 7GU3800, MDB7609,
Pág. 216 a 222
MDB8959
Empotrable Whirlpool - 7DU110XTS, 7GU2455XTS, 7DU3200XTS, 7GU3600XTS Pág. 223 a 229
Empotrable Whirlpool - 7WDF530PAY, 7WDT770PAY, 7WDT790PAY, 7WDT950SAY Pág. 230 a 235

2
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Refrigeradores
Refrigerador Automatico Whirlpool - WT3935S Pág. 237 a 241
Refrigerador Automatico Whirlpool - 8WRT13TGL, WEB100, WRB101 Pág. 242 a 245
Refrigerador Automatico Whirlpool - 8WRT15HECQ, 8WRT15HECS Pág. 246 a 251
SSD
Refrigerador Automatico Whirlpool - WRT14AECLM00, WRT18AECTM00, WRT14AECLM01,
Pág. 252 a 255
WRT18AECLM01, WRT18AECLM00, WRT18AECQM01, WRT18AECQM00, WRT18AECTM01

Refrigerador Automatico Whirlpool - WRT18HBHNP00, WRT18HCHNP00, WRT18HBHLP00,


Pág. 256 a 260
WRT18HCHTP00, WRT18HBHTP00, WRT18HCHQP00, WRT18HBHQP00
Refrigerador Automatico Whirlpool - WT6507A, WT8507A, WT8507S, WT8907A Pág. 261 a 264
Refrigerador Automatico Whirlpool - WT19507S, WT21507S Pág. 265 a 267
Refrigerador Automatico Whirlpool Dúplex - WD2970, GS5DHAXVA Pág. 268 a 280

Refrigerador Automatico Whirlpool Dúplex - WD6078A, WD6574A, WD6901A, WD6971Y, WD3090 Pág. 281 a 286

Refrigerador Automatico Whirlpool Dúplex y French Door - 7GF6NFEXTY, 7GS2SHEXPL, 7GS2SHEXPQ


Pág. 287 a 291
,7GS6SHEXMS, 7GS6SHEXPL, 7GS6SHEXPQ

Refrigerador Automatico Whirlpool French Door - MMWRF560SEYM Pág. 292 a 294


Refrigerador Automatico Whirlpool French Door - MMWRF560SFYW Pág. 295 a 297
Refrigerador Automatico Maytag - MT9701 Pág. 298 a 300
Refrigerador Automatico Dúplex Maytag - MD5901 Pág. 301 a 304
Refrigerador Automatico Maytag French Door - MFI2569, MFI2568, 7MI2568 Pág. 305 a 309
Refrigerador Automatico Maytag French Door - MMFF2055YEM Pág. 310 a 312
Refrigerador Automatico Maytag French Door - 7MFX2570AEM Pág. 313 a 319
Refrigerador Automatico Maytag French Door - 7MFX2571X9M Pág. 320 a 323
Refrigerador Automatico Kitchen Aid Dúplex - KSRG25FTSS Pág. 324 a 325
Refrigerador Automatico Kitchen Aid Dúplex - KSF26C6XY Pág. 326 a 332
Refrigerador Automatico Kitchen Aid Bottom Mount - KBLC36FTS Pág. 333 a 335
Refrigerador Automático Kitchen Aid & Jenn Air French Door - KBF042FT, KBF042FS, KBFC42FT,
Pág. 336 a 338
JF42CXFX, JF42SEFX
Minisplit Whirlpool
Mini-Split Whirlpool - WA6052Q, WA6062Q, WA6151Q, WA6262Q Pág. 339 a 342
Equipos de Cocina
Parrilla Empotrable 30" Whirlpool - ACM707NE Pág. 344 a 348
Parrilla Empotrable 36" Whirlpool - G9CE3675XS Pág. 349 a 362
Parrilla Empotrable 36" Whirlpool - GJC3655RS03 Pág. 363 a 365
Parilla Electrica 36" Kitchen Aid - KECC568RPS Pág. 366 a 367
Horno Sencillo 24" Whirlpool - AKZM656 Pág. 368 a 374
Horno Sencillo 30" Kitchen Aid - KEBS107SSS Pág. 375 a 386
Horno Sencillo Eléctrico 30” Kitchen Aid - KEBK101SSS Pág. 387 a 396
Doble Horno Eléctrico 30” Kitchen Aid - KEMS378 Pág. 397 a 407
Estufa Profesional 36” Kitchen Aid - KDRU767VSS Pág. 408 a 424
Estufa Eléctrica 30” Kitchen Aid - KESS908PS Pág. 425 a 430

3
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Lavadoras
(Laundry)

4
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Documento: wmx-lav-0001

Titulo: Lavadoras Automáticas Whirlpool Línea “VMW”


SSD

5
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Asegurarse de que hay corriente eléctrica en el tomacorriente.


2. ¿Se fundió un fusible o se disparo un interruptor de circuitos? ¿Se utilizo un fusible normal? Utilice
un fusible de tiempo retardado.
3. ¿Están abiertos tanto el grifo de agua fría como el de agua caliente y no hay obstrucciones?
4. Todas las pruebas-revisiones deben realizarse con un voltímetro normal o digital con una sensibilidad
de 20,000 Ω por volt o mayor.
IMPORTANTE: Evite utilizar sondas de diámetro muy grande cuando revise los conectores de los
arneses ya que las sondas pueden dañar los conectores al insertar.
5. Verificar todas las conexiones antes de volver a colocar los componentes.
6. Buscar alambres sueltos o dañados, terminales dañadas, o cables que no estén conectados
completamente.
Conectores: Vea la parte superior del conector. Revise si hay cables dañados o sueltos. Revise si hay
cables que no estén presionados hasta dentro y no alcancen a hacer contacto con la lengüeta
metálica.
Una causa potencial de que un control no esté funcionando es la corrosión en las conexiones.
Observe las conexiones y revise la continuidad con un óhmetro.

Luz de diagnostico – control principal


 Se ha implementado una herramienta para localización de problemas en el tablero de control
principal – una luz de diagnostico.

o Luz Encendida – El control está detectando una entrada de voltaje correcta y el procesador
está funcionando.
o Luz Apagada – Falla en el control. Realice la PRUEBA #1: Control Principal, página 12, para
verificar la funcionalidad del control principal.

6
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activación de los modos de diagnostico de servicio

 Asegúrese de que la lavadora no está corriendo un ciclo en ese momento (conectada con todos los
indicadores apagados).
SSD
 Realice la siguiente secuencia de pasos utilizando la perilla selectora de ciclo

NOTA: DESPUES DE REINICIAR, la secuencia “a” a la “e” debe completarse en 6 segundos.

REINICIAR – Gire la perilla selectora de ciclos en contra de las manecillas del reloj para
borrar la secuencia.

a. Gire la perilla selectora de ciclos en el sentido de las manecillas del reloj un chasquido y
espere ½ segundo.

b. Gire la perilla selectora de ciclos en el sentido de las manecillas del reloj un chasquido y
espere ½ segundo.

c. Gire la perilla selectora de ciclos en el sentido de las manecillas del reloj un chasquido y
espere ½ segundo.

d. Gire la perilla selectora de ciclos en contra de las manecillas del reloj un chasquido y
espere ½ segundo.

e. Gire la perilla selectora de ciclos en el sentido de las manecillas del reloj un chasquido

 Y la activación exitosa de este modo de pruebas será indicada por todas las luces de estado
(excepto por la luz de bloqueo) parpadeando enciendo y apagando en intervalos de

7
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Figura 2 – Activación exitosa del modo de Prueba

 Y si las luces de estado no se despliegan como se describe anteriormente, la secuencia puede no


haberse completado en 6 segundos. Repita el paso 2 para asegurarse de que esta no fue la causa.
SSD
Si aun así no tiene éxito, vea Entrada fallida.
 Existen muchos Modos de prueba de Diagnostico accesibles en la siguiente tabla. Para seleccionar
le modo de operación deseado, gire la perilla selectora hasta que la luz de estado coincida con el
modo al que desea entrar.

 Presione el botón de START para capturar el modo de operación deseado. Vea las siguientes
páginas para información detallada en cada modo de operación:
o Modo de código de falla: página 10
o Modo de prueba automática: : página 12
o Modo de prueba manual: : página 12
o Modo de calibración: : página 13
o Modo de demostración de ventas: no es para servicio*
o Modo de pruebas UI: : página 13
o Modo de despliegue de versión SW: página 14
o Modo de diagnostico de fábrica: no es para servicio*
o Modo de verificación de tacómetro: : página 15
* Presione y mantenga START por 3 segundos para salir.

8
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activación no exitosa
 Si no le es posible entrar al modo de diagnostico, vea las siguientes indicaciones y acciones.

Activación no exitosa
SSD vea las siguientes indicaciones y acciones.
 Si no le es posible entrar al modo de diagnostico,

Indicación1: Ninguno de las luces enciende.


Acción: Presione el botón POWER, para entrar al modo de configuración.
→ Si los indicadores se encienden, repita los pasos 1 a 4 de los modos de Activación de Servicio de
Diagnostico.
NOTA: Si rota, la perilla muy rápido o muy lento esto afecta. Y si no se enciende ningún indicador. Revise
la entrada y salida de alimentación al control principal. Esta prueba asume que el voltaje apropiado
está presente en la salida.

Salir del Modo de Diagnostico


 Presione y mantenga el botón START por 3 segundos en cualquier momento para salir de los modos
de diagnostico.
 La lavadora saldrá de los modos de diagnostico después de 5 minutos de inactividad o al
desconectar el cable de corriente.

Modo Despliegue de Código de Falla


1. Para accesar a los códigos de Falla/Error.
2. Ejecute los pasos 1 y 2 de Modos de activación de Diagnostico de Servicio.
3. Gire la perilla selectora hasta que las luces sean como las siguientes

Luz “Done” encendida

4. Presione el botón START para entrar al modo de Despliegue de Código de Falla. La luz de
estado parpadea encendiéndose y apagándose.

9
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Ver los últimos 4 códigos de falla:


 Y Gire la perilla de selector de ciclo en el sentido de las manecillas del reloj para ver los códigos
de falla en el orden del más reciente al más antiguo. (Vea las tablas de Fallas/Errores en las
páginas 6 y 7.)
SSD
NOTA: Un código de error/falla será removido de la memoria si este no vuelve a ocurrir después de 10
ciclos consecutivos.

Para limpiar los códigos de falla:


 Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la luz de estatus corresponda:

 Presione y mantenga el botón START por 3 segundos para limpiar todos los códigos de falla y
salir del Modo de Diagnostico de Servicio.

Método de Despliegue de Código de falla/error


 Los códigos de falla/error se despliegan alternando las luces de estado en intervalos de un
segundo.
 Todos los códigos de falla/error tienen una F# y una E# indicando el “Componente del sistema
donde se localiza la falla”.
 Si la luz de Llenado está ENCENDIDA, el número de fallo está representado;
si está APAGADA, el número de Error está representado (ver ejemplo abajo).
 Las luces restantes (Lavado, Enjuague, Centrifugado y Terminado) representan la falla y el
código de error. (Ver tablas de fallas/errores en las páginas 16,17,18 para más información.)

10
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Modo de prueba automático


 Para accesar al modo de Prueba Automático, realice los pasos 1 y 2 de los Modos de Diagnostico de
Servicio. Gire la perilla selectora de ciclo hasta, que la luz de estatus corresponda:

SSD
Luz “Spin” (Centrifugado) encendida.

 Presione el botón START para comenzar la prueba automática. Ver página 8 para ordenar una
prueba automática.
 Una vez que se haya entrado al modo de prueba automática, la lavadora hará una prueba
automática con ciclos de agua para verificar las funciones principales.
 Presionar el botón START para avanzar automáticamente al siguiente nivel.
 Presione y mantenga el botón START por 3 segundos en cualquier momento para salir del modo de
Prueba Automática.
NOTA: La tapa debe estar cerrada con el bloqueo de tapa activado para realizar la prueba.

Modo de prueba manual.


 Para accesar al Modo de Prueba Manual, realice los pasos 1 y 2 del modo de Activación de
Diagnostico de Servicio. Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la luz se vea así:

Luz “Spin & Done”


(Centrifugado & Terminado) encendida

Presione el botón START para entrar al Modo de Prueba Manual.


Ver la página 9 para el modo de prueba manual.
1. Una vez que entre al modo de prueba manual, la lavadora APAGARA todas las salidas.
2. La perilla selectora se utiliza para seleccionar la salida que será probada.
3. El botón START activará/desactivará la salida seleccionada.
4. Cuando se active la salida seleccionada, las luces correspondientes parpadearan.
5. Presione y mantenga el botón START por 3 segundos en cualquier momento para Salir del modo de
Prueba Manual.

IMPORTANTE: Como medida de seguridad, la tapa debe estar cerrada con el bloqueo activado para
permitir ya sea la Agitación o la prueba de Centrifugado.
NOTA: Se pueden activar múltiples salidas simultáneamente.
NOTA: Las salidas que se queden encendidas se apagarán en 5 minutos.

11
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Modo de calibración
1. La calibración debe realizarse cuando cualquiera de los siguientes componentes hayan sido
reemplazados: Control Principal, Cesta, Montaje del eje, Suspensión, Motor y Capacitor.
2. No realizar la calibración resultará en un pobre desempeño de lavado.
SSD
3. Para accesar al modo de Calibración, realice los pasos 1 y 2 del modo de Activación de Diagnostico de
Servicio. Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la luz se vea así:

Luz “Rinse” (Enjuague) encendida.

4. Presione el botón START para comenzar la calibración de la lavadora. Se encenderán todas las luces.
5. NO interrumpa la calibración, interrumpa la lavadora o corte la corriente eléctrica; de otra forma, la
calibración tendrá que repetirse.
6. La tapa debe estar cerrada para realizar la prueba.
7. La cesta debe estar vacía para realizar la prueba (sin agua o prendas).
8. El ciclo de calibración corre por aproximadamente 2-4 minutos. El ciclo se termina cuando la puerta
se desbloquea y la lavadora entra al modo de reposo.

Modo de prueba UI
 Para accesar el Modo de Prueba de IU (Interfaz de Usuario), realice los pasos 1 y 2 del modo de
Activación de Diagnostico de Servicio. Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la luz se vea así:
Luz “Rinse & Spin” (Enjuague y Centrifugado)
encendida

NOTA: Los nombres de las luces de estado pueden variar entre modelos.
1. Utilice las identificaciones # de las luces. Presione el botón de START para comenzar la prueba de
IU.
2. Una vez que entre en el modo de prueba de IU, todas las luces de estado se encenderán.
3. Al presionar el botón START se encenderá y apagarán todas las luces de estado, o puede ser que
cambie la luz independientemente. (Ejemplo: si hay 2 encendidas, y 3 están apagadas, entonces 2
luces se apagaran y 3 se encenderán.)
4. Cuando gire la perilla selectora de ciclo, cada chasquido marca la luz “Done” (5) TERMINADO.
5. Al girar los interruptores giratorios cambia estado de las siguientes luces de encendido a apagado.
o Interruptor rotatorio #1 – cambia (1) LUZ Llenado
o Interruptor rotatorio #2 – cambia (2) LUZ Lavado
o Interruptor rotatorio #3 – cambia (3) LUZ Enjuague
o Interruptor rotatorio #4 – cambia (1) LUZ Centrifugado

12
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

NOTA: El numero y la ubicación de interruptores giratorios varía entre modelos.


 Los interruptores se leen de izquierda a derecha (sin contar el interruptor de presión), el interruptor
de más a la izquierda es el #1.
 Presione y mantenga el botón START por 3 segundos para salir del modo de prueba de IU.
SSD
 La lavadora saldrá del modo de prueba de IU después de 5 minutos de inactividad o al desconectar
el cable de corriente.

Modo de despliegue de versión de software “SW”


 Para accesar al modo de Despliegue de Versión de Software, realice los pasos 1 y 2 del modo de
Activación de Diagnostico de Servicio. Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la luz se vea así:

Luz “Rinse, Spin & Done”


(Enjuague, Centrifugado y Fin) encendida

NOTA: Los nombres de las luces de estado pueden variar entre modelos.
1. Presione el botón START para comenzar el modo de despliegue de software.
2. Una vez que entre al modo de despliegue de software, los números de versión principal, menor y
de prueba se despliegan alternándose el estado de las Luces en intervalos de un segundo; el
proceso se repite después de una pausa.
Por ejemplo, si la versión de s/w es 02.01.07, se desplegará la siguiente secuencia:

3. Presione y mantenga el botón START por 3 segundos para salir del modo de despliegue de versión
de software.

13
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Modo de verificación de tacómetro


 Para accesar al modo de verificación de Tacómetro, realice los pasos 1 y 2 del modo de Activación de
Diagnostico de Servicio.
 Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la SSD
luz se vea así:

Luz “Wash and Done”


(Lavado y Terminado) encendida.

NOTA: Los nombres de las luces de estado pueden variar entre modelos.
1. Presione START para comenzar el modo de verificación de tacómetro.
2. La verificación de tacómetro utiliza las luces de estado para representar la frecuencia del tacómetro
(cesta RPM). Por ejemplo, gire lentamente la cesta con la mano; a medida que la cesta gira, se
encenderán las luces DONE, SPIN, RINSE y WASH una a la vez en un ciclo que se repite visualmente.
El tiempo de las luces se deriva de las señales del tacómetro mismo.
3. Presione y mantenga el botón START por 3 segundos en cualquier momento para salir del modo de
verificación de tacómetro.

Códigos de falla visibles al cliente


Existen 3 códigos de falla que pueden ser vistos por el cliente indicados con las luces de estado:
 Luz De Lavado Encendida (Falla de llenado largo) –
Vea “No llena, se tarda mucho” .
 Luz De Centrifugado Encendida (Falla de drenado largo) –
Vea “Drenado se tarda mucho”
 Luz De Bloqueo Parpadeando Continuamente (Falla de bloqueo de tapa) –
Vea “Falla de Bloqueo de tapa”

14
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

DESCRIPCION NUMEROS DE FALLA NUMEROS DE ERROR


Luces de estado Luces de estado

CENTRIFUGADO

CENTRIFUGADO
TERMINADO

TERMINADO
Explicación y Procedimiento recomendado

ENJUAGUE

ENJUAGUE
LLENADO*

LLENADO*
SSD

LAVADO

LAVADO
(F0E0) NO FALLA Enc. 8 4 2 1 Apag. 8 4 2 1
(F0E2) CONDICION DE EXCESO DE ESPUMA DETECTADO 2
La falla se despliega cuando la espuma no permite que la cesta gire a la velocidad adecuada o el sensor de presión detecta aumento en el nivel de espuma. El control
principal liberará agua para intentar disminuir la espuma. Si el agua corriente no puede corregir el problema, esto puede indicar que:
• No está utilizando detergente HE.
• Uso excesivo de detergente.
• Revise la conexión de la manguera de presión de la tina al sensor de presión. ¿La manguera está doblada, maltratada o fugando aire?
• Fricción mecánica en el mecanismo del eje o la cesta. (Prendas entre la cesta y la tina.)
(F0E4) TEMPERATURA DE AGUA ALTO – CICLO ENJUAGUE 4
La falla se despliega cuando la lavadora detecta temperatura de agua de 105° o mayor durante el ciclo de enjuague.
• El agua caliente está entrando. Asegúrese de que las mangueras de entrada están conectadas correctamente.
• Si las mangueras están instaladas correctamente, el termistor de temperatura puede estar atorado en un valor de resistencia bajo.
• Revise : Termistor de temperatura.
(F0E5) DESBALANCEO DETECTADO 4 1
La falla se despliega cuando se detecta una condición de desbalanceo.
 Revisar si la suspensión esta débil. La cesta no debe rebotar hacia arriba y abajo más de una vez cuando la empuje.
 La ropa debe distribuirse uniformemente al cargar la ropa.
(F1E1) FALLA DE CONTROL PRINCIPAL 1 1
Indica una falla en el control principal.

(F1E2) FALLA DE CONTROL DE MOTOR 1 2


Indica una falla en la sección de control del motor del control principal.
• Revise : Sistema del eje – Motor.
(F2E1) TECLA ATORADA 2 1
Una o más teclas de la interfaz de usuario esta presionada por 15 segundos consecutivos.
• La falla ocurre durante el Modo de Prueba de Diagnostico si se detecta una tecla atorada.
• Revise : Consolas e indicadores
(F2E3) DESINCRONIZACIÓN DE CONTROL PRINCIPAL E IU 2 2 1
La identificación de la interface de usuario no coincide con el valor esperado en el tablero de Control Principal.
• La falla ocurre durante el Modo de Prueba de Diagnostico si hay una desincronización del control principal y se identifica la IU.
• Revise : Consolas e Indicadores.

(F3E1) FALLA DE SENSOR DE PRESION 2 1 1


La falla se despliega cuando el control Principal detecta una señal de presión fuera de rango.
• Revisar la conexión de la manguera de presión de la tina al sensor de presión. ¿Está la manguera doblada, torcida o fugando aire?
• Revise : Nivel de agua,
(F3E2) FALLA EN LA TEMPERATURA DE AGUA DE ENTRADA 2 1 2
La falla se despliega cuando el termistor de entrada se detecta abierto o en corto. Revise : Termistor de temperatura.

(F5E1) FALLA EN EL INTERRUPTOR DE LA TAPA 4 1 1


La falla se despliega si el interruptor de la tapa no se ha detectado después de múltiples ciclos de lavado.
• El usuario presiona START con la tapa abierta.
• El control principal no puede detectar el interruptor de la tapa abierto o cerrado. Revise: Bloqueo de tapa.

(F5E2) FALLA DE BLOQUEO DE TAPA 4 1 2


La falla se despliega si el bloqueo de la tapa no se ha movido a la posición de bloqueado o el motor no puede ser encendido. Revise : Bloque de Tapa
• La tapa no está cerrando completamente debido a la interferencia.
• Revisar la interferencia en la tapa con la chapa.
• Acumulaciones de materiales de lavado (detergente, pelusa, etc.) no permite que el mecanismo de bloqueo se deslice.
• El control principal detecta el interruptor de la tapa abierto al intentar bloquear.
• El control principal no puede determinar si el bloqueo de la tapa esta en un estado de bloqueo.

* Si la luz de Llenado está ENCENDIDA, el código de falla es representado; si está APAGADO, el nuero del código es representado.

15
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

DESCRIPCION NUMEROS DE FALLA NUMEROS DE ERROR


Luces de estado Luces de estado

CENTRIFUGADO

CENTRIFUGADO
TERMINADO

TERMINADO
ENJUAGUE

ENJUAGUE
LLENADO*

LLENADO*
Explicación y Procedimiento recomendado
SSD

LAVADO

LAVADO
(F5E3) FALLA DE DESBLOQUEO DE TAPA Enc. 8 4 2 1 Apag. 8 4 2 1
La falla se despliega si el bloqueo de la tapa no se ha movido a la posición de desbloqueado o el motor no puede ser encendido. Revise: Bloqueo de la Tapa
• Revisar la interferencia en la tapa con la chapa.
• El control principal no puede determinar si el bloqueo de la tapa esta en un estado de desbloqueo.

(F5E4) LA TAPA NO SE ABRE DURANTE CICLOS 4 1 4


La falla se despliega si las siguientes condiciones suceden, Revise: Bloqueo de la Tapa
• El usuario presiona START después de muchos ciclos consecutivos de lavado sin abrir la tapa.

(F7E1) FALLA DE SENSOR DE VELOCIDAD DE LA CESTA 4 2 1 1


La falla se despliega cuando el control principal no puede determinar la velocidad de la cesta. Revise: Sistema de eje - Cambiador
• Rotor bloqueado – revise que la cesta, propela y el motor puedan rotar libremente.
• Revise el arnés de conexión del control principal al motor y al cambiador.

(F7E5) FALLA DE CAMBIADOR 4 2 1 4 1


La falla se despliega cuando el control principal no puede determinar la posición del cambiador. Revise: Sistema de motor – Cambiador
• Revise el arnés de conexión desde el control principal al motor y al cambiador.
• Observe la operación del cambiador

(F7E6) FALLA DE MOTOR 4 2 1 4 2


Indica un circuito de motor abierto en el sentido de las manecillas del reloj o en contra de las manecillas del reloj.
• Revise Sistema de eje.
(F7E7) MOTOR NO PUEDE ALCANZAR LAS RPM OBJETIVO 4 2 1 4 2 1
La falla se despliega cuando el sensor detecta que la velocidad de la cesta no está alcanzando las RPM objetivo. Revise : Sistema de Eje
• Fricción mecánica en el mecanismo del eje o cesta (ropa entre la cesta y la tina).
• Motor débil o capacitor, o no hay conexión hacia el capacitor.
• Desbalanceo. La ropa debe estar distribuida uniformemente al cargar.
(F8E1) NO SE LLENA, SE TARDA MUCHO 8 1
La falla se despliega cuando el nivel de agua no cambia por un periodo largo o él hay agua presente pero el control principal no detecta que el nivel
de agua cambie.
• ¿Está conectada la alimentación de agua?
• Presión de agua baja; los tiempos de llenado son de más de seis minutos. ¿Están conectados los filtros de las mangueras?
• Revisar si la instalación de drenado es correcta. ¿Está el agua haciendo sifón fuera de la manguera de drenado?
• La manguera de drenado no debe estar metida más de 4.5” (113 mm) en la tubería de drenado.
• Revisar la conexión de la manguera de presión de la tina al sensor de presión. ¿Está la manguera doblada, torcida o fugando aire?
• Ver PRUEBA #2: Válvulas, página 13.
(F8E3) CONDICION DE SOBRECARGA 8 2 1
La falla se despliega cuando el control Principal detecta un nivel de agua que excede la capacidad de la lavadora. Revise : Válvulas y Revise : Nivel de agua
• Puede significar un problema con las válvulas de entrada de agua.
• Revisar la conexión de la manguera de presión de la tina al sensor de presión. ¿Está la manguera doblada, torcida o fugando aire?
• Hay falla en el transductor de presión abordo o el interruptor de presión (dependiendo del modelo).
(F8E5) CALIENTE, FRIO INVERTIDO 8 4 1
La falla se despliega cuando las mangueras de agua caliente y fría están invertidas. Revise : Válvulas y Revise : Termistor de Temperatura
• Asegúrese de que las mangueras de entrada están conectadas correctamente.
• Si las mangueras están instaladas correctamente, el termistor de temperatura puede estar atorado en un rango de resistencia bajo.

(F9E1) DRENADO TARDA MUCHO 8 1 1


La falla se despliega cuando el nivel de agua no cambia después de que la bomba de drenado ha estado encendida por 10 minutos.
• ¿Está la manguera de drenado o la bomba de drenado tapada? Revise el sumidero de la tina bajo la propela buscando obstrucciones.
• ¿La manguera de drenado está más alta de 96”?
• Revisar la conexión de la manguera de presión de la tina al sensor de presión. ¿Está la manguera doblada, torcida o fugando aire?
• ¿Está funcionando la bomba? Si no, Revise: Bomba de drenado.
* Si la luz de Llenado está ENCENDIDA, el código de falla es representado; si está APAGADO, el nuero del código es representado.

16
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

MODO AUTOMATICO DE PRUEBA – Ver página 4 para accesar al Modo de Prueba Automático
 Presione el botón START para comenzar la Prueba Automática. NOTA: La tapa debe estar cerrada con
la tapa bloqueada para realizar la prueba automática.

SSD
FUNCION LUCES DE ESTADO TIEMPO EST.

CENTRIFUGADO

TERMINADO

BLOQUE DE
Procedimiento recomendado

ENJUAGUE
En segundos

LLENADO

LAVADO

TAPA
LA TAPA SE DEBLOQUEARA Enc. Enc. 1
El motor debe estar a 0 RPM. Si la tapa no se bloquea, vea Prueba Manual: Bloqueo de tapa, página 9.

LA VALVULA DE AGUA FRIA ACTUARA Enc. Enc. 5


Si el agua no está presente, o la temperatura es incorrecta, vea Prueba Manual: Válvula de agua fría, página 9.

LA VALVULA DE AGUA CALIENTE ACTUARA Enc. Enc. Enc. 5


Si el agua no está presente, o la temperatura es incorrecta, vea Prueba Manual: Válvula de agua caliente, página 9.

RESERVADO PARA DESARROLLO FUTURO Enc. Enc. 5


La lavadora hará una pausa por 5 segundos.

RESERVADO PARA DESARROLLO FUTURO Enc. Enc. Enc. 5


La lavadora hará una pausa por 5 segundos.

RESERVADO PARA DESARROLLO FUTURO Enc. Enc. Enc. Enc. 5


La lavadora hará una pausa por 5 segundos.

LAS VALVULAS DE AGUA CALIENTE Y FRIA ACTUARA Enc. Enc. Enc. Enc. 45
Las válvulas de agua fría y caliente actuaran por el periodo de tiempo especificado.

EL CAMBIADOR SE MUEVE A LA POSICION DE AGITACION Enc. Enc. ~5-15


Si el motor no agita, vea Prueba Manual: Agitación suave o fuerte, página 9.

EL MOTOR SE AGITA Enc. Enc. Enc. 10


Si el motor no agita, vea Prueba Manual: Agitación suave o fuerte, página 9.

LA BOMBA DE DRENADO ACTUARA Enc. Enc. Enc. ~30-40


Si el agua no se está drenando, vea Prueba Manual: Drenado, página 9.

EL CAMBIADOR SE MUEVE A LA POSICION DE CENTRIFUGADO Enc. Enc. Enc. Enc. ~5-15


Si la cesta no gira, vea Prueba Manual: Centrifugado Alto o bajo, página 9.

MOTOR GIRA Enc. Enc. Enc. 10


Si el motor no agita, vea Prueba Manual: Agitación suave o fuerte, página 9.

LA TAPA PERMANECE BLOQUEADA HASTA QUE LA LAVADORA


Enc. Enc. Enc. Enc. ~30-40
DETECTA QUE LA CESTA ESTA ESTATICA
La cesta debe dejar de girar (0 RPM) antes de de que la prueba continúe en la siguiente fase. El tiempo para que la cesta deje de girar puede variar
entre 30 segundos hasta 2 minutos.
LA TAPA SE DESBLOQUEARA Y EL CICLO SE COMPLETA Enc. Enc. Enc. 1
Si la tapa no se desbloquea, vea Prueba Manual: Tapa Bloqueada, página 9. Si no hay tono de fin de ciclo, asegúrese de
~3 min
que la Señal está encendida.

17
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lav-0002

Titulo: Lavadoras Automáticas Whirlpool

Línea “Bravo y Cabrio”

Modelos Maytag Modelos Whirlpool

7MMVWB850 7MWTW7800

7MMVWB950 7MWTW8800

18
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Asegúrese de que haya energía en el tomacorriente de pared.

2. ¿Se fundió un fusible o se disparo un interruptor de circuitos? ¿Se utilizo un fusible normal?
SSD
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿Están abiertos tanto el grifo de agua fría como el de agua caliente y no hay obstrucciones?

4. Todas las pruebas-revisiones deben realizarse con un voltímetro normal o digital con una
sensibilidad de 20,000 Ω por volt o mayor.

NOTA: Evite utilizar sondas de diámetro muy grande cuando revise los conectores de los arneses
ya que las sondas pueden dañar los conectores al momento de insertarlas

5. Verificar todas las conexiones antes de volver a colocar los componentes.

o Busque alambres sueltos o dañados, terminales dañadas, o cables que no estén


conectados completamente.

6. Una causa potencial de que un control no esté funcionando es la corrosión en las conexiones.
Observe las conexiones y revise la continuidad con un óhmetro.

7. Conectores:
o Vea la parte superior del conector.
o Revise si hay cables dañados o sueltos.
o Revise si hay cables que no estén presionados hasta dentro y no alcancen a hacer
contacto con la lengüeta metálica.

8. Se deben hacer verificaciones de resistencia con la lavadora desconectada o el cable de


corriente desconectado.

Pruebas de Diagnostico:

 Existen tres modos de prueba de diagnostico:


1. Automático,
2. Manual
3. Consola e Indicadores.
 Estas pruebas permiten que el personal técnico o de servicio pruebe y verifique todas las entradas
de los controles electrónicos de la máquina. Puede ser que usted quiera realizar un chequeo rápido
y general de la lavadora con estas pruebas antes de realizar pruebas específicas en otros
subsistemas de la lavadora.

19
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activación del modo de prueba automático de diagnostico

1. Asegúrese de que la lavadora está en modo de reposo (conectada con todos los indicadores
apagados) o en el modo de configuración (conectada y encendida justo antes de correr un ciclo).
2. Seleccione cualquier botón (excepto SSD POWER/CANCEL y START/PAUSE) y siga estos pasos
utilizando el mismo botón:
a. Presione y mantenga por 3 segundos. Libere por 3 segundos.
b. Presione y mantenga por 3 segundos. Libere por 3 segundos.
c. Presione y mantenga por 3 segundos.
→ Si el modo de servicio se ha capturado correctamente, todos los indicadores en la consola se
iluminaran por 5 segundos, mostrando 8:88 en la pantalla de 3 dígitos de tiempo restante.
→ Si los indicadores no se despliegan de esta manera, entonces el proceso de
presione/mantenga/libere puede que no se haya hecho correctamente. Repita el paso 2 para
asegurarse que esta no fue la causa. Si todavía no tiene éxito, vea Diagnósticos: Captura no
exitosa, en la parte derecha.
3. La secuencia de diagnostico continua revisando los códigos de falla guardados:
→ Si hay códigos de falla guardados, vea Diagnósticos: Códigos de falla guardados, página 2.
→ Si No hay códigos de falla guardados, todos los indicadores en la consola se apagaran, luego
se encenderán, mostrando 8:88 en la pantalla. Después de 5 segundos, la prueba Automática
comienza

Diagnostico Automático:
 Realice una prueba automática de cinco minutos con funciones de agua para revisar las
funciones principales de agua (la tapa puede estar abierta).
 Presione el mismo botón usado en el paso 2 para avanzar a través de los pasos automáticos.
NOTA: La cesta debe estar flotando para que se agite. El paso C1 debe poder completarse antes de
poder avanzar al paso C5

20
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnostico Captura errónea (Indicaciones)

 Si al intentar accesar al modo de diagnostico no tiene éxito (ver pasos 1 y 2 del Modo de Prueba
de Diagnostico automático, a la izquierda), vea las siguientes indicaciones y acciones:
SSD
Indicación 1: Ningún indicador o la pantalla no se enciende.
Acción: Presione el botón POWER/CANCEL para entrar al modo de configuración.
→ Si los indicadores se encienden, intente cambiar la función para el botón utilizado para activar
el modo de diagnostico. Si no cambia la función con ese botón, algo esta mal con ese botón, y
no es posible entrar al modo de diagnostico.
→ Si no se enciende ningún indicador después de presionar el botón POWER/CANCEL, presione
cualquier otro botón, mueva la perilla de ciclos o abra la tapa de la lavadora y repita el paso 1.
→ Si no se encienden los indicadores después de eso, vaya a la PRUEBA#1, página 4

Indicación 2: Despliegue de código de falla en la pantalla.


Acción: Revise la tabla de Códigos/fallas de error, página 3, para ver el procedimiento recomendado

Diagnostico Captura errónea


 La lavadora guardara hasta 4 de los últimos códigos de falla más recientes. Los errores no se
despliegan o se guardan en orden cronológico de aparición.
 Si hay códigos de error guardados (como se indica en el paso 3 de la activación de Modo de
prueba de diagnostico automática, página 1), se desplegara un código de error guardado en la
primer memoria y la pantalla mostrara una “F” seguida de “XX”, donde XX es el código de falla.

NOTA: Los códigos de error son retenidos después de que haya una interrupción de pantalla o de
corriente.

 Lea y realice los pasos 1 y 2 del Modo de Activación de prueba de diagnostico mencionado
anteriormente y presione el mismo botón una vez durante los primeros 5 segundos que se
despliega 8:88.
NOTA: Si no se presiona el botón en 5 segundos, la prueba Automática comienza (después de los
códigos de falla guardados).

 Si se hace correctamente, se escucha un tono sencillo y la pantalla muestra el ID de interface de


usuario (H80, H81, etc.) por 3 segundos, luego despliega 000 y la luz de Add a Garment (agregar
prendas) parpadea. Vea Diagnostico: Manual, a continuación.

21
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

2. Activación del modo de prueba manual de diagnostico:

 Lea y realice los pasos 1 y 2 del Modo de Activación de prueba de diagnostico mencionado
anteriormente y presione el mismo botón una vez durante los primeros 5 segundos que se
despliega 8:88. SSD
NOTA: Si no se presiona el botón en 5 segundos, la prueba Automática comienza (después de los
códigos de falla guardados).

 Si se hace correctamente, se escucha un tono sencillo y la pantalla muestra el ID de interface de


usuario (H80, H81, etc.) por 3 segundos, luego despliega 000 y la luz de Add a Garment (agregar
prendas) parpadea. Vea Diagnostico: Manual, a continuación.

Diagnostico Manual:

 Entre al modo de Prueba de diagnostico manual, la pantalla mostrará 000 y la luz de Add a
Garment (agregar prendas) se enciende.
NOTA: Si no hay actividad (presionar algún botón o ciclo) en 5 minutos, el control sale
automáticamente del modo de Diagnostico y entra al modo de reposo.

22
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

3. Activación de consola e indicadores de modo de prueba de diagnostico

Esta prueba revisa la perilla selectora de ciclos, botones, indicadores, pantalla de 3 dígitos y la bocina.

 Conecte la lavadora o la corriente eléctrica.


SSD
 Desde el modo de reposo (conectado con todos los indicadores apagados) o en el Modo de
configuración (conectado y encendido justo antes de comenzar un ciclo), presione y libere los
siguientes botones en 4 segundos:

 En 5 segundos de mostrar “DT” en pantalla, presione START/PAUSE (todos los indicadores se


encenderán y se despliega 8:88).

→ Presione START/PAUSE una segunda vez. Esto apaga la pantalla y todos los indicadores de estado
excepto el indicador de retraso (si existe). Todos los demás indicadores permanecen encendidos.
→ Presione START/PAUSE una tercera vez. Esto enciende todos los indicadores de estado y la
pantalla.
→ Presione DELAY START [+] o [-]. Esto apaga la luz indicadora de retraso.
→ Presione DELAY START [+] o [-]. Esto enciende la luz indicadora de retraso.
→ Presione REMINDER RESET. Esto enciende el indicador CLEAN WASHER REMINDER.

 Gire el selector de ciclo de lavado atrás y adelante. Las luces se encenderán y apagara.

 Presione botones para verificar las funciones. Los indicadores se encenderán y apagarán y se
escucharan tonos cuando se presionen los botones.
NOTA: El presionar SOIL LEVEL, SPIN SPEED y WASH TEMP/RINSE TEMP causará que todos los
indicadores a la izquierda de estos botones se apaguen o enciendan una vez
→ Si nada de esto ocurre durante los pasos, Revise consola é Indicadores.
 Ningún indicador se enciende
 No se escucha un tono
 Algunos botones no encienden luces

Desactivación de modo de prueba de diagnostico

 Presione el botón POWER/CANCEL en cualquier momento para salir de los modos de prueba de
diagnostico Automático, Manual o Consola e Indicadores.

 Presione el botón POWER/CANCEL en cualquier momento para salir de los modos de prueba de
diagnostico Automático, Manual o Consola e Indicadores.

23
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

24
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

25
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

26
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lav-0003

Titulo: Lavadoras Automáticas Whirlpool

Línea “Vantage”

Modelo: WTW7990XG

27
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Asegúrese de que haya energía en el tomacorriente de pared.

2. ¿Se fundió un fusible o se disparo un interruptor de circuitos? ¿Se utilizo un fusible normal?
SSD
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿Están abiertos tanto el grifo de agua fría como el de agua caliente y no hay obstrucciones?

4. Todas las pruebas-revisiones deben realizarse con un voltímetro normal o digital con una
sensibilidad de 20,000 Ω por volt o mayor.

NOTA: Evite utilizar sondas de diámetro muy grande cuando revise los conectores de los arneses
ya que las sondas pueden dañar los conectores al momento de insertarlas

5. Verificar todas las conexiones antes de volver a colocar los componentes.

o Busque alambres sueltos o dañados, terminales dañadas, o cables que no estén


conectados completamente.

6. Una causa potencial de que un control no esté funcionando es la corrosión en las conexiones.
Observe las conexiones y revise la continuidad con un óhmetro.

7. Conectores:

o Vea la parte superior del conector.

o Revise si hay cables dañados o sueltos.

o Revise si hay cables que no estén presionados hasta dentro y no alcancen a hacer
contacto con la lengüeta metálica.

8. Se deben hacer verificaciones de resistencia con la lavadora desconectada o el cable de


corriente desconectado.

Pruebas de Diagnostico:

 Existen tres modos de prueba de diagnostico:


1. Automático,
2. Manual
3. Consola e Indicadores.
 Estas pruebas permiten que el personal técnico o de servicio pruebe y verifique todas las entradas
de los controles electrónicos de la máquina. Puede ser que usted quiera realizar un chequeo rápido
y general de la lavadora con estas pruebas antes de realizar pruebas específicas en otros
subsistemas de la lavadora.

28
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

1. Activación del modo de prueba automático de diagnostico

 Asegúrese de que la lavadora no está corriendo un ciclo en ese momento (la pantalla de “En
progreso” no debe desplegarse).
SSD
a) Del perímetro de la pantalla, seleccione la opción Sound and Display (Sonido y Pantalla).
Seleccione “Service Mode” (Modo de Servicio) de las opciones disponibles en pantalla.
En la pantalla de registro, presione 5, 6, 5,6 en 5 segundos
→ Si el modo de servicio se ha capturado correctamente, se escuchara un tono de confirmación
y aparecerá un mensaje de servicio.
→ Borre este mensaje presionando Enter.

b) Ahora aparecerá la pantalla de Diagnostico.


→ De la lista de opciones disponibles, seleccione “Component Activation” (Component
Activación), luego seleccione prueba “Automatic”. En seguida comenzará la prueba automática.

Diagnostico Automático
 Realice una prueba automática de cinco minutos con funciones de agua para revisar las
funciones principales de agua (la tapa puede estar abierta). Presione el botón Step (paso) para
avanzar a través de los pasos automáticos.
NOTA: La cesta debe estar flotando para que se agite.

El paso C1 debe poder completarse antes de poder avanzar al paso 5

29
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

2. Activación del modo de prueba manual de diagnostico

 Lea y realice los pasos 1 y 2 del Modo de activación de prueba de diagnostico mencionado
anteriormente y seleccione la Activación de Componentes del menú inicial de Diagnostico.
SSD selección de ciclo) en 5 minutos, el control sale
NOTA: Si no hay actividad (presionar botón,
automáticamente del modo de Diagnostico y entra al modo de reposo.

Manual: Válvulas de Agua (Ver activación de manual arriba)


 Para revisar la válvula FRESH, presione el botón “FRESH” en la pantalla; las válvulas de agua
caliente y fría junto con la válvula Fresh se encenderán. Presione “Fresh” de nuevo para apagar.
 Para revisar la válvula DETERGENTE, presione el botón “Detergente” en la pantalla; las válvulas
de agua caliente y fría junto con la válvula de Detergente se encenderán. Presione “Detergent”
de nuevo para apagar.

Para revisar la válvula FABRIC SOFTENER


 (Suavizante de telas), presione el botón “Fabric Softener” en la pantalla; las válvulas de agua
caliente y fría junto con la válvula de suavizante de telas se encenderán. Presione “Fabric
Softener” de nuevo para apagar.

Para revisar la válvula BLEACH/OXI


 (Blanqueador/Oxi), presione el botón “Bleach” en la pantalla; las válvulas de agua caliente y fría
junto con la válvula de Blanqueador se encenderán. Presione “Bleach” de nuevo para apagar.
→ Si cualquiera de las válvulas falla y no se enciende, vaya a la PRUEBA #2, página 4.

Manual: Ventilador
 Para revisar el VENTILADOR, presione el botón “Fan” (ventilador) en la pantalla; el ventilador se
encenderá. Presione “Fan” de nuevo para apagar.
→ Si el ventilador no se enciende, vaya a la PRUEBA #10, página 6.

Manual: Bombas
 Para revisar la BOMBA DE RECIRCULACION, presione el botón “Recirc” en la pantalla; la bomba
de recirculación se encenderá. Presione “Recirc” de nuevo para apagar.
 Para revisar la BOMBA DE DRENADO, presione el botón “Drain” en la pantalla; la bomba de
drenado se encenderá. Presione “Drain” de nuevo para apagar.
→ Si la bomba no se enciende, vaya a la PRUEBA #7, página 6.

Manual: interruptor de la tapa (ver activación de manual a la izquierda)


 El abrir la tapa debe causar que se despliegue el texto al centro de la pantalla “Lid Open” (Tapa
abierta). Al cerrar la tapa se debe desplegar el texto al centro de la pantalla “Lid Closed” (Tapa
cerrada)
→ Si el mensaje no se despliega, vaya a la PRUEBA #8, página 6.

30
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Manual: Bloqueo de la tapa (Ver activación de manual a la izquierda)


NOTA: La tapa debe estar cerrada.
 Si la tapa no está cerrada, se escuchara un tono de botón inválido al intentar realizar el siguiente
paso. Para bloquear/desbloquear la tapa, presione el botón “Lid Lock” en la pantalla. Cada vez
que se presione el botón este cambiaraSSD
de bloqueado de desbloqueado y viceversa.
→ Si la tapa no se bloquea o desbloquea, vaya a la PRUEBA #8, página 6.

Manual: motor
a) Sensor de posición de Rotor (RPS): Al centro de la pantalla aparecerá el texto RPS junto con los
números 1, 2 y 3 para detectar los 3 sensores.
b) Dos de estos números pueden estar encendidos en el momento en que la cesta no se está
moviendo.
c) Abra la tapa y gire la cesta manualmente.
d) Los indicadores 1, 2 y 3deben cambiar apagándose y encendiéndose de acuerdo a la dirección
en que se está girando la cesta.
→ Si ninguno de estos indicadores esta encendido, vaya a la PRUEBA #3, página 4.

Manual: resistencia
 El agua debe cubrir el plato de lavado para asegurar que la resistencia está completamente
sumergida.
 La resistencia no puede activarse si hay menos de 75 mm de agua en la tina de agua. Para
encender la resistencia, presione el botón “Heater” en la pantalla.
 La resistencia se encenderá por 10 segundos luego se apaga automáticamente.

Manual: sonido
Para revisar el sonido, presione el botón “Sonido” en la pantalla. Se escuchara un tono de prueba.

Manual: luz de tapa (ver activación manual, a la izquierda)


Para revisar la luz, presione el botón “Light” en la pantalla. La luz se encenderá. Presione el “Botón”
de nuevo para apagar.

Desactivación de modo de prueba de diagnostico


Presione el botón POWER/CANCEL en cualquier momento para salir de los modos de prueba de
diagnostico Automático, Manual o Consola e Indicadores.

31
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

3. Activación de consola e indicadores de modo de prueba de diagnostico

 Esta prueba revisa los botones Power/Cancel y Start/Pause.

 Asegúrese de que la lavadora no está corriendo un ciclo en este momento (la pantalla de en
SSD
progreso no debe desplegarse) y que se encienda la pantalla.

 Presione el botón Power/Cancel y confirme que la pantalla se apaga y que se despliega el botón de
sonido.

 Presione el botón Power/Cancel de nuevo y confirme que la pantalla se enciende y que se despliega
el botón de sonido.

 Presione el botón Start/Pause y confirme que el ciclo (cualquier ciclo) inicia y que se despliega el
botón de sonido.

 Presione el botón Start/Pause de nuevo y confirme que el ciclo se detiene y que se despliega el
botón de sonido.

 Presione el botón Power/Cancel para regresar a la pantalla de selección de ciclo (se despliega el
botón de sonido).

→ Si no se activa ningún botón, vea PRUEBA# 4, página 5.

Desactivación de modo de prueba de diagnostico

Presione el botón POWER/CANCEL en cualquier momento para salir de los modos de prueba de
diagnostico Automático, Manual o Consola e Indicadores.

32
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnostico: captura errónea

Si al intentar accesar al modo de diagnostico no tiene éxito (ver pasos 1 y 2 del Modo de Prueba de
Diagnostico automático, a la izquierda), vea las siguientes indicaciones y acciones: Indicación1: El LCD no
se enciende. SSD
Acción: Presione el botón POWER para entrar al modo de configuración.

→ Si el LCD se enciende, intente seleccionar Sound/Display. Si ese botón no se activa, algo está fallando
con la pantalla táctil, y no es posible entrar al modo de diagnostico.

→ Si el LCD no se enciende después de presionar el botón POWER, vaya a la PRUEBA #1, página 4.

Indicación 2: Aparición de código de falla en la pantalla.

Acción: Revise la tabla de Códigos/fallas de error, página 3, para ver el procedimiento recomendado.

Diagnostico: códigos de falla guardados

 La lavadora guardara hasta los últimos 10 códigos de falla más recientes. Cada uno de estos
serán estampados con fecha y hora del momento en que sucedieron. Si hay códigos de error
guardados (accesar seleccionando la opción de Diagnostico de Errores de la pantalla de
Diagnostico), se desplegara un código de error guardado y la pantalla mostrara una F seguida de
XX, donde XX es el código de falla.

→ Al presionar el botón de flecha hacia abajo la pantalla mostrara el siguiente código de error.

→ Al presionar el botón de flecha hacia arriba la pantalla mostrara el código de error anterior.

→ Al presionar el botón de OK se mostrara la pantalla inicial de Diagnostico.

NOTA: Los códigos de error son retenidos después de que haya una interrupción de pantalla o de
corriente.

33
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

34
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

35
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lav-0004

Titulo: Lavadoras Automáticas Whirlpool

Línea “Duet Sport”

Modelos: WFW8300SW, WFW8500SR

36
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Asegúrese de que haya energía en el tomacorriente de pared.

2. ¿Se fundió un fusible o se disparo un interruptor de circuitos? ¿Se utilizo un fusible normal?
SSD
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿Están abiertos tanto el grifo de agua fría como el de agua caliente y no hay obstrucciones?

4. Todas las pruebas-revisiones deben realizarse con un voltímetro normal o digital con una
sensibilidad de 20,000 Ω por volt o mayor.

NOTA: Evite utilizar sondas de diámetro muy grande cuando revise los conectores de los arneses
ya que las sondas pueden dañar los conectores al momento de insertarlas

5. Verificar todas las conexiones antes de volver a colocar los componentes.

o Busque alambres sueltos o dañados, terminales dañadas, o cables que no estén


conectados completamente.

6. Una causa potencial de que un control no esté funcionando es la corrosión en las conexiones.
Observe las conexiones y revise la continuidad con un óhmetro.

7. Conectores:

o Vea la parte superior del conector.

o Revise si hay cables dañados o sueltos.

o Revise si hay cables que no estén presionados hasta dentro y no alcancen a hacer
contacto con la lengüeta metálica.

8. Se deben hacer verificaciones de resistencia con la lavadora desconectada o el cable de


corriente desconectado.

37
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas de diagnóstico
 El modulo de servicio de diagnostico completo integrado en el electrodoméstico contiene dos
modos de entrada y tres modos de operación.

Modos de Entrada: SSD


 Modo Universal para todos los productos. Despliega el historial de errores antes realizar una
prueba automatizada.
 Captura rápida y se salta el desplegado de los códigos de error.

Modos de Operación:
 Despliega el estado de los errores que han sido grabados por el electrodoméstico.
 Corre una prueba automática.
 Realiza cargas para ayudar a diagnosticar problemas potencialmente no eléctricos.

Iniciando el Modo de Historial de Servicio y Pruebas de Diagnostico:


NOTA: La lavadora debe estar vacía y debe estar apagada (OFF) antes de presionar en el teclado la
secuencia de comandos para iniciar la prueba.
 Cierre la puerta
 Seleccione cualquier tecla (excepto PAUSE/CANCEL) y siga los siguientes pasos, usando la misma
tecla (recuerde la tecla):
a. Presione y mantenga por 4 segundos. Libere por 4 segundos.
b. Presione y mantenga por 4 segundos. Libere por 4 segundos.
c. Presione y mantenga por 4 segundos.
 Una vez que haya soltado la tecla, las luces de la consola se encenderán por 5 segundos.
 Si hay algún código de fallas, se desplegaran en el área de Tiempo Estimado Faltante. NOTAS:
Este programa llama al código de falla más reciente que haya sucedido.
 Presione la misma tecla para avanzar al siguiente código de falla. (Si el código no cambia,
entonces significa que el mismo código estaba guardado varias veces.)
 Si ya no hay mas códigos de falla, todas las luces de la consola se encenderán por 5 segundos.
 Enseguida la lavadora comienza la Prueba de Diagnostico.
 Para cancelar el modo de Servicio presione PAUSE/CANCEL. (Esto lo sacará del programa.)

Iniciando las Pruebas de Diagnostico y saltando el modo del Historial de Servicio:


 Ejecute este procedimiento estando el tambor de la lavadora vacío. Todos los pasos siguientes
deben ser realizados en secuencia para realizar la Prueba de Diagnostico. Esto ejecuta la prueba
automatizada, pero no muestra el historial de errores.
Cierre la puerta.
Presione POWER.
Seleccione el ciclo CLEAN WASHER.
Presione EXTRA RINSE cuatro veces en los siguientes 5 segundos.
Presione EXTRA RINSE para avanzar al siguiente paso del procedimiento de prueba.

38
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Despliegue del historial de errores


Cuando el método de presionar y mantener presionado fu realizado exitosamente:
 El control responderá encendiendo todas las luces por 5 segundos. Después de 5 segundos,
todas las luces deberán apagarse, y el código de error más reciente se desplegará.
 Todas las luces de ciclo parpadearán y el SSD
código de error se desplegará en la pantalla de tiempo
Estimado Restante.
 Se desplegara el siguiente código de error más reciente.
 Si no hay ningún código de error que mostrar, o ya es el último, entonces todas las luces
deberán apagarse por 0.5 segundos y luego se encenderán por 5 segundos. Al final de los 5
segundos las luces se apagaran y el control avanzara a la prueba automatizada.

Programa de historial de pruebas

39
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Prueba manual de diagnostico


 La lavadora debe estar vacía y el control debe estar apagado (OFF) antes de presionar en el
teclado la secuencia para iniciar la prueba.

Iniciando el modo de Prueba Manual SSD


 Cierre la puerta
 Seleccione cualquier tecla (excepto PAUSE/CANCEL) y siga los siguientes pasos, usando la misma
tecla (recuerde la tecla):
a) Presione /mantenga 4 segundos.
b) Suelte por 4 segundos.
c) Presione /mantenga 4 segundos.
d) Suelte por 4 segundos.
e) Presione /mantenga 4 segundos.
f) Suelte por 4 segundos.
g) Presione /mantenga 4 segundos, suelte.

NOTAS:
 Presione la misma tecla para avanzar al siguiente código de error.
 Al final del procedimiento, el programa se ciclara al inicio. Esto es un ciclo continúo.
 Para cancelar el modo de Prueba Manual presione PAUSE/CANCEL.

40
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Manual de revisión de programa de pruebas

Asegúrese de realizar las Prueba de Diagnostico antes de reemplazar componentes del sistema.

Indicación SSD
Control de Acción Actuadores a checar
Cuando se complete
Bloqueo de puerta Sistema de seguro de puerta
solamente
Motor Dispensador
Cuando se presiona la tecla o Sistema de Distribución está configurado en el Contacto del Dispensador
si se detecta el nivel de compartimiento de Lavado Principal. Válvula interna de agua fría y
sobrellenado Llenándose con ambas válvulas. caliente
Nivel de Sobrellenado
Motor Dispensador
Cuando se presiona la tecla o Sistema de Distribución está configurado en el Contacto del Dispensador
si se detecta el nivel de compartimiento de Blanqueador. Llenándose Válvula interna de agua fría y
sobrellenado con la válvula de agua caliente. caliente
Nivel de Sobrellenado

Motor Dispensador
Cuando se presiona la tecla o Sistema de Distribución está configurado en el Contacto del Dispensador
si se detecta el nivel de compartimiento del suavizante de telas. Válvula interna de agua fría y
sobrellenado Llenándose con ambas válvulas. caliente
Nivel de Sobrellenado

Motor Dispensador
Contacto del Dispensador
Cuando se presiona la tecla o Sistema de Distribución está configurado al
Válvula interna de agua fría y
si se detecta el nivel de canal del puente. Llenándose con la válvula de
caliente
sobrellenado agua fría.
Nivel de Sobrellenado
Resistencia (si está equipado)

Cuando se presiona la tecla o El tambor se mueve en reversa a velocidad de Motor


se haya completado lavado (10 min). Control de Motor (MCU)

Cuando se presiona la tecla o


Bomba de drenado está encendida. (4 min.) Bomba de drenado
se haya completado

Cuando se complete La bomba de drenado está encendida (alcanza


Bomba de drenado
solamente el nivel sud Plus por 10 segundos)

Cuando se presiona la tecla o El tambor gira en contra de las manecillas del Motor
se haya completado reloj a máxima velocidad. Control de Motor (MCU)

Cuando se presiona la tecla Motor


Se detiene el motor a 0 rpm. La puerta se
solamente después de rpm = Control de Motor (MCU)
desbloquea.
0 y la puerta se desbloquee. Sistema de seguros de puerta

41
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de error y fallas.

DESPLIEGA EXPLICACION Y PROCEDIMIENTO RECOMENDADO


ERROR EEPROM
SSD
Ocurrió un error de comunicación entre la unidad Central de Control (CCU) y el EEPROM en el CCU.
Una interferencia en la electricidad puede causar este error.
- Desconecte la lavadora por dos minutos.
Verifique la operación del CCU corriendo una prueba de diagnostico o cualquier ciclo.
F 01
ERROR DEL DISPOSITIVO DE LA BOMBA
El dispositivo de la bomba falla al activarse. Reemplace el panel CCU.
ERROR DE CAÑERIA PRINCIPAL
Una de las cañerías principales no está funcionando correctamente.
La cañería puede estar soldada o siempre abierta. Reemplace el panel CCU.
ERROR DE LA UNIDAD DE CONTROL DE MOTOR
El MCU tiene una falla interna; repetidamente está por debajo o por encima del voltaje normal o sobre
condiciones de corriente. Si falla durante rotaciones de alta velocidad, la puerta se desbloqueará después
de 3 minutos.
1. Desconecte la lavadora.
F 11 2. Verifique el arnés de conexiones eléctrico entre el motor y la unidad de Control del Motor (MCU), y
entre el MCU y la unidad Central de Control (CCU) y haga una prueba de continuidad.
3. Reconecte la lavadora.
4. Verifique el MCU viendo la operación del motor.
5. Verifique el motor para ver rotaciones bruscas.
6. Reemplace el panel MCU.
NO SE DETECTO AGUA ENTRANDO A LA MAQUINA O EL INTERRUPTOR DE PRESION NO LO DETECTO
El interruptor de presión no se ha disparado después de 6 minutos.
Si no hay agua en la unidad:
Asegúrese de que ambas válvulas de la fuente de agua estén abiertas.
Verifique mangueras conectadas o torcidas, en las válvulas internas.
Verifique el funcionamiento de las válvulas.
Si hay agua en la unidad:
Verifique el funcionamiento de la bomba de drenado.
Verifique que la manguera del interruptor de presión está en buenas condiciones y conectada
apropiadamente a la tina y al interruptor de presión.
F 20
1. Verificar que no es un problema de sifón.
2. Presione PAUSE/CANCEL dos veces para borrar la pantalla. La maquina drenará por 3 minutos antes de
desbloquear la puerta.
3. Desconecte la lavadora.
4. Verifique el arnés de conexión a las válvulas internas, interruptor de presión, bomba de drenado,
medidor de flujo, y la unidad de control Central (CCU).
5. Verifique todas las mangueras para posibles goteras.
6. Conecte la lavadora.
7. Verifique el funcionamiento del interruptor de presión.
8. Verifique el funcionamiento y operación del CCU, corriendo una prueba de Diagnostico o cualquier
ciclo.

42
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

DRENADO LARGO

Si el tiempo de drenado excede los 8 minutos, las válvulas de agua se apagan


NOTAS:
Después de 4 minutos el error “Sd” se desplegará, después, 4 minutos más tarde, el código de
error “F/21” se desplegará.
SSD
Presione PAUSE/CANCEL dos veces para borrar el display.
F 21
1. Verificar la manguera de drenado y asegurarse que no esté conectada o torcida.
2. Desconecte la lavadora.
3. Verifique la conexión eléctrica en la bomba y asegúrese que la bomba está funcionando.
4. Verifique el filtro de la bomba de drenado para checar objetos extraños.
5. Conecte la lavadora
6.

ERROR EN EL SEGURO DE LA PUERTA

Un error en el seguro de la puerta ocurre si la puerta no puede ser desbloqueada. Se intentara


desbloquear la puerta seis veces antes de desplegar el código de error.
El mecanismo de candado de la puerta esta averiado.
F 22 Interruptor de la puerta con fallas.
1. Verifique el interruptor de la puerta para ver si hay objetos extraños interfiriendo.
2. Desconecte la lavadora.
Verifique el arnés de conexiones del interruptor de la puerta/candado a la Unidad Central de Control
(CCU).

ERROR DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AGUA


Si durante el paso de calentamiento de agua en el ciclo de lavado, el sensor de temperatura del agua
(NTC) está fuera de rango (23° F a 217° F [-5°C a 103° C])
NOTA: Para encontrar la lectura correcta en Ohm, vea la sección Sensor de Temperatura de Agua, página
9.
F 24
1. Desconecte la lavadora.
2. Verifique el sensor de temperatura del agua y su conexión. Vea la sección de “Sensor de temperatura
del agua”. Verifique las conexiones al sensor de temperatura del agua.
3. Verifique la resistencia del elemento de calor, si está presente en este modelo. (Anormal = Infinito)

ERROR DEL TACOMETRO DEL MOTOR

El control es incapaz de detectar apropiadamente la velocidad del motor y la maquina se apagará. Si


ocurre una falla durante los giros a alta velocidad, la puerta se desbloqueará después de 3 minutos.
1. Verifique el empaque, incluyendo pernos de empaques, espaciadores y cables, que todos hayan sido
removidos.
F 25 2. Desconecte la lavadora.
3. Verifique el arnés de conexiones eléctrico entre el motor y la unidad de Control del Motor (MCU), y
entre el MCU y la unidad Central de Control (CCU).
4. Conecte la lavadora.
5. Verifique el MCU viendo la operación del motor.
6. Verifique el motor para ver rotaciones bruscas.

43
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

ERROR EN EL INTERRUPTOR DE LA PUERTA

Si la puerta no ha sido abierta por 3 ciclos consecutivos o el interruptor de la puerta es abierto mientras
la puerta estaba bloqueada por más de 5 segundos.
La puerta no se ha abierto por 3 ciclos consecutivos.
F 26 1) Abra y cierre la puerta SSD
2) Verifique la operación del CCU corriendo una prueba de Diagnostico o cualquier ciclo.
El interruptor de la puerta fue abierto mientras estaba bloqueada.
1) Presione la puerta y verifique si está completamente cerrada.
2) Verifique la operación del CCU corriendo una prueba de Diagnostico o cualquier ciclo.

CONDICION DE SOBRECARGA

Si la sobrecarga de contacto en el interruptor de presión se prolonga por más de 60 segundos, una


condición de sobrecarga ocurrirá. En condiciones de sobrecarga, la puerta permanece asegurada y la
bomba de drenado está funcionando constantemente, aun si presiona en dos ocasiones PAUSE/CANCEL y
la pantalla se haya borrado. Cierre ambos grifos, fría y caliente y desconecte la unidad hasta que le den
servicio.

F 27 1) Verifique la manguera de drenado y asegúrese de que no esté conectada o torcida.


2) Desconecte la lavadora.
3) Verifique el arnés del cable eléctrico entre el motor y la unidad de Control del Motor (MCU) y entre el
MCU y la Unidad Central de Control (CCU).
4) Verifique que la bomba de drenado este limpia o que no haya objetos extraños.
5) Reconecte la lavadora.
6) Verifique si la bomba de drenado está fallando.
7) Verifique la válvula interna, para probar si se está cerrando correctamente.
8) Verifique el interruptor de presión, para ver si está funcionando correctamente.

ERROR DE COMUNICACIÓN SERIAL


Las comunicaciones entre la Unidad Central de Control (CCU) y la Unidad de Control del Motor no
pueden ser enviadas correctamente.
1. Desconecte la lavadora.
2. Verifique el arnés de conexiones del MCU, el motor y la Unidad Central de Control (CCU).
Verifique las conexiones del tablero CCU
Asegúrese de que todos los interruptores aterrizados estén bien conectados.
F 28
3. Verifique el sistema del motor para buscar componentes dañados.
4. Reconecte la lavadora.
5. Verifique el funcionamiento del CCU corriendo una prueba de diagnostico o cualquier ciclo.
6. Verifique el MCU observando el funcionamiento del motor.
7. Verifique el motor para ver rotaciones bruscas.
8. Verifique que el arnés serial en el MCU no esté montado al revés. Los cables deben estar a la izquierda
de frente a los conectores del MCU.

44
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

ERROR DE DESBLOQUEO DE LA PUERTA

Si el desbloqueo de la puerta ha fallado en 6 ocasiones.


El mecanismo de bloqueo de la puerta está descompuesto.

F 29
SSD
EL interruptor de la puerta está fallando
1. Verifique la cerradura para ver si no está obstruida con algún objeto.
2. Desconecte la lavadora.
3. Verifique los arneses de conexiones que van del interruptor de la puerta y la Unidad Central de
Control (CCU).
NOTA: El interruptor de la puerta puede ser desbloqueado manualmente.

ERROR DE CIRCUITO DEL DISPENSADOR

Si el motor dispensador no está disponible para funcionar en su posición adecuada.


1. Desenchufe la lavadora o desconecte el poder.
F 30 2. Cheque la conexión mecánica del motor dispensador a la parte superior del dispensador.
3. Verifique el arnés de conexiones entre el dispensador del motor y la Unidad Central de Control (CCU).
4. Reconecte la lavadora.
5. Verifique el motor dispensador para ver rotaciones bruscas.
FALLA EN LA UNIDAD DE CONTROL DE MOTOR (MCU)
Si el protector del disipador térmico se calienta demasiado, el motor de la unidad de Control detendrá el
motor, el MCU comunicara esta falla al CCU, entonces el CCU reseteara el MCU. Si la condición se
presenta 4 ocasiones más, se desplegará en la pantalla “F31”.

1. Verifique si la instalación es apropiada, verifique si la unidad no está colocada cerca de una fuente
de calor y que tenga la ventilación apropiada.
F 31
2. Desconecte la lavadora.
3. Verifique el arnés de conexiones a la bomba de drenado, interruptor de presión y la Unidad
Central de Control (CCU).
4. Verifique el sistema del motor para ver si hay algún componente dañado.
5. Reconecte la lavadora.
6. Verifique el MCU observando las operaciones del motor.
7. Verifique el motor para ver rotaciones bruscas.
ERROR DEL MOTOR DE LA BOMBA

Cuando la conexión entre la bomba y Unidad de Control Central (CCU) se perdió.


1. Desconecte la lavadora.
F 33 2. Verifique el arnés del cable eléctrico entre la bomba y la Unidad Central de Control.
3. Conecte la lavadora.
4. Verifique el funcionamiento de CCU ejecutando una Prueba de Diagnostico o cualquier ciclo. Vea las
pruebas de continuidad en la pagina 9.

CARGA EN EL TAMBOR DURANTE CICLO DE LIMPIEZA DE LA LAVADORA

rL ó F/34 Si al comienzo del ciclo CLEANING W ASHER (Limpiar lavadora) se detecta carga en la lavadora.
NOTA: Se detecta por el peso.
Retire la ropa del tambor y reinicie el ciclo.

45
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

BLOQUEO SUDS (SOBRECARGA DE DETERGENTE DETECTADA DURANTE EL CICLO DE LAVADO)


Si el interruptor de presión detecta suds continuamente durante la fase de drenado o de girado, la
lavadora se llenara con 4 litros de agua y durante 5 minutos la unidad permanecerá sin trabajar, el agua
será drenada y volverá a intentar hacer el ciclo de girado y drenado de nuevo.
SSD
Si se utilizó demasiado detergente:
Corra un ciclo “RINSE/SPIN”.
Corra un ciclo NORMAL sin agregar detergente.
1. Esto habrá acabado con el exceso de detergente de la unidad.
SD a. Revise la manguera de desagüe y asegúrese no está tapada o retorcida.
b. Desenchufe la lavadora o el poder.
c. Revise las conexiones del arnés eléctrico a la bomba de drenado, interruptor de presión
y Unidad de Control Central (CCU).
d. Revise/limpie el filtro de la bomba de drenado de objetos ajenos a ésta.
e. Conecte la lavadora o conecte el poder.
f. Revise la bomba de drenado.
g. Revise el interruptor de presión.
h. Verifique la operación del CCU, corriendo una prueba de Diagnóstico o cualquier ciclo.

 Los códigos de falla se desplegaran en la pantalla de Tiempo Estimado Restante de la consola de


la lavadora.

NOTAS:

 La columna de estatus de Ciclo despliega un código que coincide con un número F-Código.
 Estas luces pueden ser ignoradas en maquinas que desplieguen Tiempo Estimado Restante

46
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lav-0005

Titulo: Lavadoras Automáticas Whirlpool & Maytag

Línea “Duet”, “Duet Steam”

Modelos: MHWE500, MWFW9700, MWFW9550,

MHWE900, MMHW900, MMHWE900

47
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Asegúrese de que haya energía en el tomacorriente de pared.

2. ¿Se fundió un fusible o se disparo un interruptor de circuitos? ¿Se utilizo un fusible normal?
SSD
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿Están abiertos tanto el grifo de agua fría como el de agua caliente y no hay obstrucciones?

4. Todas las pruebas-revisiones deben realizarse con un voltímetro normal o digital con una
sensibilidad de 20,000 Ω por volt o mayor.

NOTA: Evite utilizar sondas de diámetro muy grande cuando revise los conectores de los arneses
ya que las sondas pueden dañar los conectores al momento de insertarlas

5. Verificar todas las conexiones antes de volver a colocar los componentes.

o Busque alambres sueltos o dañados, terminales dañadas, o cables que no estén


conectados completamente.

6. Una causa potencial de que un control no esté funcionando es la corrosión en las conexiones.
Observe las conexiones y revise la continuidad con un óhmetro.

7. Conectores:

o Vea la parte superior del conector.

o Revise si hay cables dañados o sueltos.

o Revise si hay cables que no estén presionados hasta dentro y no alcancen a hacer
contacto con la lengüeta metálica.

8. Se deben hacer verificaciones de resistencia con la lavadora desconectada o el cable de


corriente desconectado.

48
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Revisión de funcionalidad del vaporizador


(* Solamente para lavadoras con la funcionalidad de vaporizador.)
 Cierre la puerta. El aparato debe estar apagado.
 SSD
Presione el botón START y STEAM TREAT o DEEP CLEAN al mismo tiempo.
 La pantalla mostrará YES si la función del vaporizador está trabajando correctamente o NO si el
vaporizador no está trabajando correctamente. Si se despliega NO, arranque el programa de
Prueba de Diagnostico (Ver abajo).

Pruebas de diagnostico
Existen dos modos de operación:
1) Indicaciones de los últimos 4 estados que han sido grabados por el electrodoméstico,
indicaciones de las versiones del SW e implementación del programa de pruebas
automáticas.
2) Iniciando solamente las pruebas de Diagnostico.

Iniciando el historial de Errores, de Versiones de Software y Pruebas de Diagnostico:


NOTA: La lavadora debe estar vacía y los controles deben de estar Apagados “OFF”
1. Cierre la puerta.
2. Seleccione cualquier botón (Excepto “Stop/Cancel” y “Control Lock” (EOC)) y siga los siguientes
pasos, usando la misma tecla

3. Al soltar los botones, todas las luces “LEDs” amarillas y verdes de la consola se
encenderán por 5 segundos.
4. Si hay algún código de falla almacenado por la lavadora, la pantalla se lo mostrará.
5. NOTA: Se desplegarán los últimos 4 errores.
6. Presione la misma tecla para pasar al siguiente código.
7. Después de las indicaciones de códigos de errores, la IU, CCU y MCU de la versión
SW se desplegarán.
8. Se despliega el número de ciclos desde el último ciclo de limpieza.
9. Todas las luces “LEDs” verdes se encenderán por 5 segundos.
10. La lavadora comienza la prueba de diagnostico automáticamente.
11. Para cancelar el modo de servicio presione el botón de detener “Stop

49
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Iniciando solamente las pruebas de Diagnostico Automático:


 Realice este procedimiento con un tambor vacío.
 Todos los pasos que se listaran más abajo deben realizarse en secuencia para ejecutar
correctamente la Prueba de Diagnostico.
SSD
Estos pasos son solamente para la prueba automática:
1. Cierre la puerta.
2. Presione el botón de encendido “Power”.
3. Seleccione el programa drenar y rotar “Drain and Spin”.
4. Deseleccione la opción de enjuague “Rinse” (solo para Kenmore).
5. Seleccione no rotar “No spin”.
6. Presione la opción de prelavar “Prewash” o STREAM TREAT o DEEP CLEAN (dependiendo de su
modelo) 4 veces en 5 segundos.
7. El programa automatizado de pruebas inicia (no es posible saltarse pasos).
8. Para cancelar el programa de pruebas presione el botón de detener “Stop”.

Historial del programa de pruebas

50
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Desbloqueando manualmente el Sistema de Bloqueo de la Puerta


 Desconecte la lavadora o desconecte la electricidad.
 Remueva el panel inferior.
 Alcance desde dentro de la parte frontal y localice el interruptor/seguro de la unidad en la parte
baja SSD
 En la parte baja del interruptor/seguro de la unidad esta una pestaña con forma de gota.
 Suavemente estire las pestaña hacia abajo aproximadamente un ¼” o hasta que se escuche un
clic.
 La puerta deberá abrirse.

51
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de error y fallas.

SSD

52
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de error y fallas.

SSD

53
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de error y fallas.

SSD

54
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de error y fallas.

SSD

55
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de error y fallas.

SSD

56
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de error y fallas.

SSD

57
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de error y fallas.

SSD

58
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lav-0006

Titulo: Lavadoras Automáticas Whirlpool & Maytag

Línea Epic - Z

Modelos: MMHWZ100 Epic Z

59
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Asegúrese de que haya energía en el tomacorriente de pared.

2. ¿Se fundió un fusible o se disparo un interruptor de circuitos? ¿Se utilizo un fusible normal?
SSD
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿Están abiertos tanto el grifo de agua fría como el de agua caliente y no hay obstrucciones?

4. Todas las pruebas-revisiones deben realizarse con un voltímetro normal o digital con una
sensibilidad de 20,000 Ω por volt o mayor.

NOTA: Evite utilizar sondas de diámetro muy grande cuando revise los conectores de los arneses
ya que las sondas pueden dañar los conectores al momento de insertarlas

5. Verificar todas las conexiones antes de volver a colocar los componentes.

o Busque alambres sueltos o dañados, terminales dañadas, o cables que no estén


conectados completamente.

6. Una causa potencial de que un control no esté funcionando es la corrosión en las conexiones.
Observe las conexiones y revise la continuidad con un óhmetro.

7. Conectores:

o Vea la parte superior del conector.

o Revise si hay cables dañados o sueltos.

o Revise si hay cables que no estén presionados hasta dentro y no alcancen a hacer
contacto con la lengüeta metálica.

8. Se deben hacer verificaciones de resistencia con la lavadora desconectada o el cable de


corriente desconectado.

60
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas de Diagnostico
 El modulo de servicio de diagnostico completo integrado en el electrodoméstico contiene dos
modos de entrada y tres modos de operación.

SSD
Modos de Entrada:
 Modo Universal para todos los productos. Despliega el historial de errores antes realizar una
prueba automatizada.
 Captura rápida y se salta el desplegado de los códigos de error.

Modos de Operación:
 Despliega el estado de los errores que han sido grabados por el electrodoméstico.
 Corre una prueba automática.
 Realiza cargas para ayudar a diagnosticar problemas potencialmente no eléctricos.

Iniciando el Modo de Historial de Servicio y Pruebas de Diagnostico:


NOTA: La lavadora debe estar vacía y debe estar apagada (OFF) antes de presionar en el teclado la
secuencia de comandos para iniciar la prueba.

Cierre la puerta
 Seleccione cualquier tecla (excepto PAUSE/CANCEL) y siga los siguientes pasos, usando la misma
tecla (recuerde la tecla):
a. Presione y mantenga por 4 segundos. Libere por 4 segundos.
b. Presione y mantenga por 4 segundos. Libere por 4 segundos.
c. Presione y mantenga por 4 segundos.

 Una vez que haya soltado la tecla, las luces de la consola se encenderán por 5 segundos.
 Si hay algún código de fallas, se desplegaran en el área de Tiempo Estimado Faltante.
NOTAS: Este programa llama al código de falla más reciente que haya sucedido.
 Presione la misma tecla para avanzar al siguiente código de falla. (Si el código no cambia,
entonces significa que el mismo código estaba guardado varias veces.)
 Si ya no hay mas códigos de falla, todas las luces de la consola se encenderán por 5 segundos.
 Enseguida la lavadora comienza la Prueba de Diagnostico.
 Para cancelar el modo de Servicio presione PAUSE/CANCEL. (Esto lo sacará del programa.)

61
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Iniciando las Pruebas de Diagnostico y saltando el modo del Historial de Servicio:


 Ejecute este procedimiento estando el tambor de la lavadora vacío. Todos los pasos siguientes
deben ser realizados en secuencia para realizar la Prueba de Diagnostico. Esto ejecuta la prueba
automatizada, pero no muestra el historial de errores.
1. Cierre la puerta. SSD
2. Presione POWER.
3. Seleccione el ciclo CLEAN WASHER.
4. Presione EXTRA RINSE cuatro veces en los siguientes 5 segundos.
5. Presione EXTRA RINSE para avanzar al siguiente paso del procedimiento de prueba.

Despliegue del historial de errores


Cuando el método de presionar y mantener presionado fu realizado exitosamente:
 El control responderá encendiendo todas las luces por 5 segundos. Después de 5 segundos, todas
las luces deberán apagarse, y el código de error más reciente se desplegará.
 Todas las luces de ciclo parpadearán y el código de error se desplegará en la pantalla de tiempo
Estimado Restante.
 Se desplegara el siguiente código de error mas reciente.
 Si no hay ningún código de error que mostrar, o ya es el último, entonces todas las luces deberán
apagarse por 0.5 segundos y luego se encenderán por 5 segundos. Al final de los 5 segundos las
luces se apagaran y el control avanzara a la prueba automatizada.

Programa de historial de pruebas

62
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Prueba manual de diagnostico


 La lavadora debe estar vacía y el control debe estar apagado (OFF) antes de presionar en el
teclado la secuencia para iniciar la prueba.

SSD
Iniciando el modo de Prueba
 Cierre la puerta
 Seleccione cualquier tecla (excepto PAUSE/CANCEL) y siga los siguientes pasos, usando la misma
tecla (recuerde la tecla):
o Presione /mantenga 4 segundos. …… Suelte por 4 segundos.
o Presione /mantenga 4 segundos. …… Suelte por 4 segundos.
o Presione /mantenga 4 segundos. ……. Suelte por 4 segundos.
o Presione /mantenga 4 segundos, suelte.

NOTAS:
 Presione la misma tecla para avanzar al siguiente código de error.
 Al final del procedimiento, el programa se ciclara al inicio. Esto es un ciclo continúo.
 Para cancelar el modo de Prueba Manual presione PAUSE/CANCEL.

Manual de revisión de programa de pruebas


 Asegúrese de realizar las Prueba de Diagnostico antes de reemplazar componentes del sistema.

63
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

64
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

65
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

66
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

67
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lav-0007

Titulo: Lavadora Duet Whirlpool

Modelos: MWFW9200, MFW9200, MWFW9400

68
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Asegúrese de que haya energía en el tomacorriente de pared.

2. ¿Se fundió un fusible o se disparo un interruptor de circuitos? ¿Se utilizo un fusible normal?
SSD
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿Están abiertos tanto el grifo de agua fría como el de agua caliente y no hay obstrucciones?

4. Todas las pruebas-revisiones deben realizarse con un voltímetro normal o digital con una
sensibilidad de 20,000 Ω por volt o mayor.

NOTA: Evite utilizar sondas de diámetro muy grande cuando revise los conectores de los arneses
ya que las sondas pueden dañar los conectores al momento de insertarlas

5. Verificar todas las conexiones antes de volver a colocar los componentes.

o Busque alambres sueltos o dañados, terminales dañadas, o cables que no estén


conectados completamente.

6. Una causa potencial de que un control no esté funcionando es la corrosión en las conexiones.
Observe las conexiones y revise la continuidad con un óhmetro.

7. Conectores:

o Vea la parte superior del conector.

o Revise si hay cables dañados o sueltos.

o Revise si hay cables que no estén presionados hasta dentro y no alcancen a hacer
contacto con la lengüeta metálica.

8. Se deben hacer verificaciones de resistencia con la lavadora desconectada o el cable de


corriente desconectado.

69
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas de Diagnostico

 Indicaciones de los últimos 4 estados que han sido grabados por el electrodoméstico,
indicaciones de las versiones del SW e implementación del programa de pruebas automáticas.
SSD
 Iniciando solamente las pruebas de Diagnostico.

Iniciando el historial de Errores, de Versiones de Software y Pruebas de Diagnostico:


NOTA: La lavadora debe estar vacía y los controles deben de estar Apagados “OFF”
 Cierre la puerta.
 Seleccione cualquier botón (Excepto “Stop/Cancel” y “Control Lock” (EOC)) y siga los siguientes
pasos, usando la misma tecla.

 Al soltar los botones, todas las luces “LEDs” amarillas y verdes de la consola se encenderán por 5
segundos.
 Si hay algún código de falla almacenado por la lavadora, el display se lo mostrará.
 Presione la misma tecla para pasar al siguiente código.
 Después de las indicaciones de códigos de errores, la UI, CCU y MCU de la versión SW se
desplegarán.
 Todas las luces “LEDs” verdes se encenderán por 5 segundos.
 La lavadora comienza la prueba de diagnostico automática.
 Para cancelar el modo de fuera de servicio “Out of Service” presione el botón de detener “Stop”.

70
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Iniciando solamente las pruebas de Diagnostico:


 Realice este procedimiento con un tambor vacío. Todos los pasos que se listaran mas abajo
deben realizarse en secuencia para ejecutar correctamente la Prueba de Diagnostico. Estos pasos
son solamente para la prueba automática:
1. Cierre la puerta. SSD
2. Presione el botón de encendido “Power”.
3. Seleccione el programa drenar y rotar “Drain and Spin”.
4. Deseleccione la opción de enjuague “Rinse” (solo para Kenmore).
5. Seleccione no rotar “No spin”.
6. Presione la opción de prelavar “Prewash” por 5 segundos.
7. El programa automatizado de pruebas inicia (no es posible saltarse pasos).
8. Para cancelar el programa de pruebas presione el botón de detener “Stop”.

Historial del programa de pruebas

71
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Prueba de diagnostico manual


 La lavadora debe estar vacía y el control debe estar apagado “OFF” antes de presionar la
secuencia en el touchpad para iniciar la prueba.

Iniciando el modo de Prueba SSD


 Cierre la puerta
 Seleccione cualquier botón (Excepto “Pause/Cancel” ) y siga los siguientes pasos, usando la misma
tecla:
o Presione /mantenga 4 segundos. …… Suelte por 4 segundos.
o Presione /mantenga 4 segundos. …… Suelte por 4 segundos.
o Presione /mantenga 4 segundos. ……. Suelte por 4 segundos.
o Presione /mantenga 4 segundos.

NOTA: Espere hasta que la puerta este asegurada y utilice la misma tecla para saltar de prueba en
prueba en el programa de pruebas

Asegúrese de realizar la Prueba de Diagnostico antes de reemplazar los componentes del sistema
NOTA: Si un error ha ocurrido, o sucede en cualquier momento del programa de pruebas, el programa de
pruebas se detiene en ese punto y el código de error correspondiente es desplegado.

Desbloqueando manualmente el Sistema de Bloqueo de la Puerta


a) Desconecte la lavadora o desconecte la electricidad.
b) Remueva el panel “lower pick panel”.
c) Alcance desde dentro de la parte frontal y localice el switch/seguro de la unidad en la parte baja
d) En la parte baja del switch/seguro de la unidad esta una pestaña con forma de gota.
e) Suavemente estire las pestaña hacia abajo aproximadamente un ¼” o hasta que se escuche un clic.
f) La puerta deberá abrirse.

72
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

73
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

74
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

75
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

76
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

77
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

SSD

78
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lav-0008

Titulo: Lavadora Línea Máxima

Modelos: 7MMHW7000, 7MWFW95

79
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Antes de dar servicio, revise lo siguiente:


SSD
2. Asegúrese de que existe voltaje en el contacto de la pared.

3. ¿Se ha fundido un fusible o se disparó el interruptor de circuitos? Informe al cliente de que se


requiere un fusible de tiempo retardado.

4. Están ambas llaves de agua fría y caliente abiertas y las mangueras no están obstruidas.

5. Todas las pruebas o chequeos deben hacerse con un VOM (volt-ohm-voltímetro) o un DVM
(voltímetro digital) con una sensibilidad de 20,000 Ω por volt de CD o mayor.

6. Las revisiones de resistencia deben realizarse con la lavadora desconectada o con el cable toma
corriente desconectado.

7. IMPORTANTE: Evite utilizar sondas de diámetro

8. grande al revisar los conectores de los arneses, ya que estas sondas pueden deformar los
conectores para insertarlos.

9. Revise todos los arneses y conexiones antes de

10. reemplazar los componentes. Buscar si hay conectores que no estén bien conectados, en mal
estado, terminales aflojadas o cables que no estén suficientemente bien conectados como para
hacer contacto con las terminales metálicas.

11. Una causa potencial de que un control no funcione es la corrosión o contaminación en las
conexiones. Utilice un óhmetro para revisar la continuidad a través de las conexiones que
considere sospechosas.

80
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activando el modo de diagnostico de servicio

1. Asegúrese de que la lavadora esté en el modo de reposo (conectada a la corriente eléctrica con
SSD
todos los indicadores apagados).
2. Seleccione tres botones cualquiera y siga los pasos a continuación, utilizando los mismos

botones (recuerde los botones y el orden en que presionó los botones).


3. En 8 segundos realice los siguientes pasos:

 Presione y libere el primer botón seleccionado,

 Presione y libere el segundo botón seleccionado,

 Presione y libere el tercer botón seleccionado;

 Repita esta secuencia 2 veces más.

4. Si este modo de prueba fue capturado correctamente, todos los indicadores de la consola se
iluminaran por 5 segundos mostrando “888” en el área de tiempo estimado. Si no hay códigos
de error guardados, todos los indicadores de la consola se apagarán momentáneamente, y
luego solo el séptimo segmento se volverá a encender y a mostrar “888”.

NOTA: El modo de diagnostico de servicio expirará después de 5 minutos de inactividad del usuario
o cuando la lavadora se apague al desconectar la corriente eléctrica de la lavadora

Modos de Prueba de Diagnósticos:

81
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activación no exitosa
 Si no tiene éxito para accesar al modo de diagnostico, vea las siguientes indicaciones y acciones a
seguir: Indicación 1: Ninguna de las lucesSSD
indicadoras o la pantalla encienden.

Acción: Seleccione cualquier ciclo.


 Si los indicadores se enciende, intente cambiar la función para los tres botones utilizados para
activar el modo de diagnostico. Si ningún botón es capaz de activar el modo de prueba de
diagnostico, hay alguna falla con el botón, y no será posible accesar al modo de diagnostico
utilizando ese botón. Reemplace la interface de usuario y el ensamblaje de la cubierta.
 Si ningún indicador se enciende después de seleccionar el ciclo, vaya a la PRUEBA #1

Indicación 2: Los indicadores de la consola comienzan a parpadear inmediatamente.


Acción: Si los indicadores de la consola comienzan a encenderse y apagarse inmediatamente,
reemplace la interface de usuario.
Activación con los Códigos de falla guardados
 Si hay un código de falla guardado, este no estará parpadeando en la pantalla. Revise los
Códigos de falla/error en las páginas 43 a 45 para ver los procedimientos recomendados. Si no
hay códigos de falla guardados, se desplegará “888”.

Prueba de interface de usuario (figura 1)


NOTA: El modo de Diagnostico de servicio debe ser activado antes de entrar a la prueba de interface de
usuario.
Código de falla activo en interface de prueba de interface de usuario
 Si la pantalla comienza a parpadear mientras está en la prueba de interface de usuario, esta
desplegará un código de falla activo. Los códigos de falla activos son códigos que están
detectados en ese momento. Solo se puede desplegar un código de falla activo al mismo
tiempo.

Procedimiento de captura
 Presione y suelte el 1er botón utilizado para activar el modo de Diagnostico de Servicio.

Prueba de interface de usuario


 Al presionar los botones y girar la perilla selectora de ciclo encenderá y apagará el indicador
correspondiente y se escuchará un tono (Figura 1),

82
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Prueba de Interface de usuario


SSD
 Si los indicadores no se encienden y el tono no se emite después de presionar los botones y girar
la perilla selectora, vaya a la PRUEBA #2: Interface de usuario.
NOTA: Si presiona el botón POWER una segunda ocasión mientras esta en el modo de Prueba
de interface, entonces saldrá del modo de Diagnostico de servicio y regresará la lavadora al
modo de reposo.

Procedimiento de salida
 Para salir de la Prueba de interface de usuario, presione y mantenga el 1er botón usado para
activar el modo de Diagnostico de servicio por 5 segundos.

Diagnósticos rápidos
NOTA: El modo de Diagnostico de servicio debe ser activado antes de entrar los diagnósticos rápidos;
vea el procedimiento. Si, en cualquier momento, el usuario presiona el botón de encendido, la lavadora
volverá al modo de reposo.

Código de falla activo en Diagnósticos rápidos


 Si la pantalla comienza a parpadear cuando este en el modo de Diagnostico rápido, esta
desplegará un código de falla activo. Los códigos de falla activos son códigos que están
detectados en ese momento. Solo se puede desplegar un código de falla activo al mismo
tiempo.

Procedimiento de captura
 Para entrar al modo de Diagnósticos rápidos, presione y suelte el 2do botón utilizado para
activar el modo de Diagnostico de Servicio.
 Todas las luces indicadores se apagarán y el botón START (INICIO) comenzará a parpadear.
Presione el botón START para realizar las Pruebas de Diagnostico rápido en la página 28.
 Cada fase de prueba se indica en la pantalla.

Procedimiento de salida
 Cuando la prueba se ha completado, presione el botón POWER para salir del modo de
Diagnostico rápido y regresar al modo de reposo.

83
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Prueba de diagnostico rápido


SSD

Despliegue de versión de software


NOTA: El modo de despliegue de versión expirará después de 5 minutos de inactividad del uso y regresar
al modo de reposo.

84
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Procedimiento de captura SSD


 Para ver la pantalla de versión de software, presione y mantenga el 2ndo botón para activar el
modo de Diagnostico de servicio por 5 segundos.
 Presione el botón de START para ciclar a través de la siguiente información: UCC (Versión de
software, Versión EEPROM) IU (Versión de software, Versión EEPROM) UCM (Versión de
software)

Procedimiento de salida
 Presione el botón POWER para salir del modo de versión de software y regresar al modo de
reposo

Método de despliegue de códigos fallas/errores

 Los códigos de falla se despliegan alternativamente mostrando F# y E#. Todos los códigos de falla tienen
una F# y una E#. La F# indica la categoría/sistema donde se sospecha que esta la falla. La E# indica el
componente sospechoso del sistema

Avanzando a través de los códigos de falla/ error guardados


 Procedimiento para avanzar a través de los códigos de falla guardados:

 Se pueden guardar hasta cuatro códigos de falla/error.

 Cuando se despliega el código de falla más viejo, si presiona el 3er botón en más ocasiones,
escuchara un triple tono, luego se desplegará el código de falla mas reciente. Si cada vez que
presiona el 3er botón se escucha un tono triple y la pantalla despliega “888”, esto significa que
no hay códigos de falla presentes.

85
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

NOTA: Después de 10 ciclos consecutivos sin falla, el código de error se borrará de la memoria.

SSD
Borrando los códigos de falla
 Para borrar los códigos de falla, entre al modo de Diagnostico de servicio.
 Luego presione y sostenga el 3er botón para entrar el modo de Diagnostico de servicio por 5
segundos. Una vez que los códigos de falla se borraron exitosamente, el séptimo segmento de la
pantalla mostrará “888”.

Salir del modo de diagnostico de servicio


 Utilice cualquiera de los dos métodos a continuación para salir del modo de diagnostico.
 Presione el botón POWER en dos ocasiones.

86
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

Error Explicación y procedimiento recomendado


SUDS SE DETECTO EXCESO DE ESPUMA
La falla se despliega cuando la espumaSSDno deja que la cesta gire a la velocidad correcta o
el sensor de presión detecta un aumento en el nivel de espuma. El control principal
liberará agua en un intento para reducir la espuma. Si el agua no puede corregir el
F0E1 SE DETECTO CARGA DURANTE EL CICLO DE LIMPIEZA DE LA LAVADORA
problema.
Se detecto una carga dentro del tambor durante el ciclo de limpieza. Limpie el código de
error y corra un ciclo de limpieza para verificar el problema
Posibles causas: Fricción mecánica en el mecanismo del eje o de la cesta. (Ropa entre la
cesta y la tina.)

F1E1 ERROR UCC


Ocurrió un error de comunicación entre la UCC y la EEPROM a bordo, o uno de los
relevadores principales no está funcionando correctamente
Posibles causas

Este problema pudo haber sido causado por un pico/caída de voltaje. Desconecte la
lavadora. Verifique la corriente eléctrica en el tomacorrientes (voltaje, polaridad,
aterrizado y circuito dedicado). Reconecte la corriente eléctrica y vuelva a probar.

Un relevador en la UCC puede estar pegado.Revise corriente eléctrica/UCC.

F1E2 ERROR UCM – REINICIOS MULTIPLES


La unidad de control del motor (UCM) tiene una falla interna, hay altas o bajas de voltaje
repetidamente o condiciones de sobre corriente. También puede ser causado por una
pérdida momentánea de la alimentación neutral a la UCM durante el ciclo de
centrifugado. Si el error ocurre durante un ciclo de centrifugado de alta velocidad, la
puerta permanecerá bloqueada por 3 minutos.
F2E3 CICLO NO SOPORTADO
Se corrompió el ciclo o la UCC no es compatible para este modelo específico de lavadora.
Posibles causas

Comunicación intermitente entre la UCC y la IU. Revise la continuidad del arnés de


cableado.

Gire la perilla selectora de ciclos y verifique la información del ciclo en la consola. La UCC
puede estar corrompida. La UCC no es compatible con la lavadora – Reemplace la UCC.

F3E1 INTERRUPTOR DE PRESION / ERROR DE SENSOR DE PRESION


La UCC detecta una señal de presión fuera de rango. El uso de un sensor/interruptor de
presión análogo o digital depende del modelo, pero el procedimiento para detectar este
error no cambia.

87
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

Error Explicación y procedimiento recomendado


F3E2 ERROR DE SENSOR DE TEMPERATURA
SSD
Este error se despliega si el sensor de temperatura del agua detecta un valor fuera del
rango (23° F a 217° F [–5° C a 103° C]).
Para encontrar la lectura de ohms correcta, vea la tabla de temperatura. Este código de
error está disponible solamente en los diagnósticos de servicio .
F5E1 ERROR DE INTERRUPTOR DE PUERTA
Este código se genera si la puerta no se ha abierto por 3 ciclos consecutivos, o el
interruptor de la puerta está abierto mientras que la puerta está bloqueada por más de 5
segundos. Si esto ocurre durante la operación normal, el zumbador emite tres pitidos. Este
código de error está disponible solamente en los diagnósticos de servicio.
Posibles causas
El usuario presiona START sin cerrar la puerta.
La puerta no se ha abierto por 3 ciclos consecutivos.
El mecanismo interruptor de la puerta está dañado u obstruido. Ver PRUEBA#4
(Sistema de bloqueo de la puerta).
F5E2 ERROR DE BLOQUEO DE LA PUERTA
Al inicio del ciclo, la lavadora intentará bloquear la puerta 6 veces. Si la puerta no puede
ser bloqueada, la lavadora entra en modo de
pausa y se genera un código. Este código está disponible solamente en el modo de
servicio.
Posibles causas
La puerta no se cerró completamente debido a una interferencia.
Revisar el mecanismo de bloqueo de la puerta, ver si está dañado, desalineado o
hay algún objeto obstruyendo. Ver PRUEBA#4 (Sistema de bloqueo de la puerta).
F5E3 ERROR DE DESBLOQUEO DE PUERTA
Al inicio del ciclo, la lavadora intentará desbloquear la puerta 6 veces. Si la puerta no
puede ser desbloqueada, la lavadora entra en modo de pausa y se genera un código. Este
código está disponible solamente en el modo de diagnósticos de servicio.
Posibles causas
Verifique que la traba de la puerta se asegure con el panel frontal. Revise si la traba
esta desalineada, quebrada o muy apretada. Ver PRUEBA#4 (Sistema de bloqueo de la
puerta).

88
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

F6E1 ERROR DE COMUNICACIÓN ENTRE LA UCC Y LA UCM


No se detecto comunicación entre la unidad central de control y la unidad de control del
motor. SSD
Posibles causas
Revise la operación del interruptor de la puerta. Un interruptor defectuoso puede
interferir con la energía a la UCM. Revise el sistema del eje buscando componentes que
estén desgastados o fallando.
Verifique la continuidad en el cable entre la UCC (MI3 y MS2) y la UCM. Ver
diagramas de cableado. Ver PRUEBA#1 (Revisión de corriente eléctrica/UCC).
Ver PRUEBA #3 (Circuito de motor).
F6E2 ERROR DE COMUNICACIÓN ENTRE LA IU Y LA UCC
F6E3 ERROR DE COMUNICACIÓN ENTRE LA UCC Y LA IU
No se detecto comunicación entre la unidad central de control y la interface de usuario.
Posibles causas
Verifique la continuidad en el cable entre la UCC (UI7) y la IU(C2). Ver diagramas
de cableado. Revise la alimentación de CA y CD. Ver PRUEBA#1 (Revisión de corriente
eléctrica/UCC).
Ver PRUEBA#2 (Interface de usuario).
F7E1 ERROR DEL TACOMETRO DEL EJE DEL MOTOR / LAVADORA SOBRECARGADA
La UCM no puede detectar la velocidad del motor correctamente y la lavadora se apaga.
Si el error ocurre durante el centrifugado de alta velocidad, la puerta permanece
bloqueada por 2-3 minutos.
Posibles causas
Fricción mecánica – verifique que el tambor gire libremente.
Ver PRUEBA #3 (Circuito de motor).
F7E2 SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR O FALLA DE LA UCM
El calor de la tarja excede los 212°F (100°C). Si esto ocurre, la UCC reiniciará la UCM y
esperará a que el motor se enfríe antes de volver a empezar. Este procedimiento puede
repetirse hasta 4 ocasiones antes de que se despliegue la falla F7E2.
Posibles causas
Revise que el tambor no esté sobrecargado con ropa. Fricción mecánica –
verifique que el tambor gire libremente.
Revise el sistema del eje buscando componentes que estén desgastados o
fallando. Ver PRUEBA #3 (Circuito de motor).

89
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

F8E0 ERROR DE VALVULA DE ENTRADA DE VAPOR (No disponible en todos los modelos)
Este error se despliega cuando la válvula de vapor funciona. Este error puede verse
SSD
solamente en los diagnósticos de servicio.
Posibles causas
¿Está conectada y abierta la alimentación de agua? Revise si hay alguna manguera
bloqueada o doblada. Baja presión de agua o filtros tapados.
Revise la operación de la válvula de vapor. Ver PRUEBA #6 (Válvulas de entrada de
agua).
F8E1 NO SE DETECTO AGUA ENTRANDO A LA LAVADORA O EL INTERRUPTOR DE PRESION NO
SE DETECTO
La lavadora no detecta la entrada de agua después de 13 minutos de llenado.
Posibles causas
¿Está conectada y abierta la alimentación de agua? Revise si hay alguna manguera
bloqueada o doblada. Baja presión de agua o filtros tapados.
Revise la instalación de la manguera de drenado. ¿Está haciendo sifón fuera de la
manguera de drenado? La manguera de drenado no debe estar metida más de 4.5” (113
mm) en la tubería de drenado.
Revise la conexión de la manguera de presión desde la tina al sensor de presión.
¿está la manguera doblada, agujerada o tapada o le está entrando aire?
Ver PRUEBA #6 (Válvulas de entrada de agua). Ver PRUEBA #7 (Sensor de presión).
F8E2 ERROR DEL SISTEMA DISPENSADOR
El motor dispensador no puede alcanzar la posición deseada.
Posibles causas
Revise la conexión mecánica entre el motor dispensador a la parte superior del
dispensador. Ver PRUEBA#12 (Sistema de distribución del dispensador).
F8E3 CONDICION DE SOBRECARGA
La condición de sobrecarga ocurre si hay mucha agua o espuma en la lavadora y el
contacto de sobre flujo en el interruptor de presión está cerrado por más de 60 segundos
durante el mismo ciclo. Si ocurre una sobrecarga, las válvulas se cierran y la bomba de
drenado se interrumpe por al menos 30 segundos.
Posibles causas
Ver PRUEBA #6 (Válvulas de entrada de agua). Ver PRUEBA #7 (Sensor de presión).
Ver PRUEBA #8 (bomba de drenado).

90
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla

F8E4 FALLA DEL MEDIDOR DE FLUJO


Si ha entrado menos de 0.1L de agua a la tina después de 30 segundos de haber iniciado
SSD
la rutina de diagnostico rápido, entonces se
desplegará este error. Este código de error está disponible solamente en los diagnósticos
de servicio.
F9E1 TARDA MUCHO EN DRENAR
Si el tiempo de drenado excede de 8 minutos sin alcanzar el nivel de reinicio en el sensor
de presión, las válvulas se apagarán y la bomba de drenado dejara de funcionar. NOTA:
La espuma puede causar retrasos en el drenado. La lavadora drena por 4 minutos, pausa
5 minutos y luego intenta de nuevo 4 minutos adicionales de drenado. El código se
despliega si la lavadora no drena. (El drenado normal toma menos de 2 minutos).

91
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lav-0009

Titulo: Lavadora Línea Neptune Maytag

Modelos: MAH8100

92
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Antes de dar servicio, revise lo siguiente:


SSD
2. Asegúrese de que existe voltaje en el contacto de la pared.

3. ¿Se ha fundido un fusible o se disparó el interruptor de circuitos? Informe al cliente de que se


requiere un fusible de tiempo retardado.

4. Están ambas llaves de agua fría y caliente abiertas y las mangueras no están obstruidas.

5. Todas las pruebas o chequeos deben hacerse con un VOM (volt-ohm-voltímetro) o un DVM
(voltímetro digital) con una sensibilidad de 20,000 Ω por volt de CD o mayor.

6. Las revisiones de resistencia deben realizarse con la lavadora desconectada o con el cable toma
corriente desconectado.

7. IMPORTANTE: Evite utilizar sondas de diámetro

8. grande al revisar los conectores de los arneses, ya que estas sondas pueden deformar los
conectores para insertarlos.

9. Revise todos los arneses y conexiones antes de

10. reemplazar los componentes. Buscar si hay conectores que no estén bien conectados, en mal
estado, terminales aflojadas o cables que no estén suficientemente bien conectados como para
hacer contacto con las terminales metálicas.

11. Una causa potencial de que un control no funcione es la corrosión o contaminación en las
conexiones. Utilice un óhmetro para revisar la continuidad a través de las conexiones que
considere sospechosas.

93
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Revisión Técnico
 El modo de mantenimiento permite al personal de mantenimiento verificar el funcionamiento
de la lavadora y diagnosticar los problemas.
 Se puede ingresar al modo de mantenimiento durante cualquier ciclo de lavado sin
interrumpirlo. SSD
 Mientras se está en el modo de mantenimiento, el técnico puede cancelar el ciclo actual, fijar un
modo de funcionamiento continuo, iniciar una variedad de pruebas de mantenimiento
especiales y ver las pantallas de diagnóstico.

Ingresar/salir del Modo de mantenimiento

 Para ingresar al modo de mantenimiento presione los botones de timbre y extra enjuague
durante tres segundos o hasta que el control emita un bip.

NOTA: la lavadora debe de estar encendida antes de ingresar al modo de mantenimiento.

 La velocidad del motor se mostrará cuando se encienda (la pantalla del motor no funcionando
será de 0).

 El estado actual de la máquina no se cambiará (ej. el ciclo actual en progreso no se interrumpirá


y solamente la pantalla cambiará).

 Todos los LEDs se pagarán salvo el LED de “puerta cerrada”.

 Continuará mostrando la condición del cerrojo de la puerta

Para salir:

 Presione nuevamente los botones de timbre y extra enjuague durante tres segundos, o

 Presione apagado, o desconecte la máquina.

 Si presiona la perilla de selección giratoria mientras que está haciendo una prueba hará que la
prueba se ponga en pausa, mientras que permanece en el modo de mantenimiento.

 La siguiente tabla resume las pruebas especiales y características disponibles en el modo de


mantenimiento, junto con los métodos de activación y cancelación.

 Ingrese a las pruebas de mantenimiento y características de diagnóstico mientras que esté en el


modo de mantenimiento

94
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas especiales y características disponibles en el modo de mantenimiento

SSD

95
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

 Las etapas de los ciclos están ubicadas en las ubicaciones clave en el funcionamiento de la
máquina.

 Conforme avance el programa indicará lo siguiente:


SSD
o El final de cada llenado (lo mismo que el inicio de una sesión de centrifugado para
lavado o remojado);

o Al inicio de una sesión de drenado;

o Al inicio de una sesión de centrifugado (en esta posición, revise el nivel de agua, si está
por arriba del nivel de reinicio, primero drene antes de ingresar a la función de girado);
al inicio de una sesión de llenado; al inicio de de llenado de blanqueador; al inicio de
relleno de suavizante de telas; y cada 3 minutos durante las sesiones de centrifugado
(lavado y enjuagues)

Ciclo de mantenimiento rápido

 Mientras está en el modo de mantenimiento si se presiona el botón de temperatura y nivel de


suciedad por 3 segundos se iniciará el ciclo de mantenimiento rápido.

 Esto será una revisión rápida de todos los sistemas.

 Si la pantalla muestra od entonces abra y cierre la puerta.

 Si presiona velocidad de centrifugado se avanzará al siguiente ciclo. Se realizan los siguientes


pasos: la pantalla muestra “SC”.
1. Agua caliente por 5 segundos y después se cierra.
2. Agua fría por 5 segundos y después se cierra.
3. Válvula de blanqueador por 5 segundos y después se cierra.
4. Dispensador de suavizante usando agua fría y agua para blanquear por 5 segundos y
después se cierra
5. Se abren las válvulas de agua fría hasta que detecta un nivel de agua adecuado.
6. Durante este tiempo, centrifuga a 45rpm por 5 segundos en una dirección en el sentido de
las manecillas del reloj, se hace una pausa por 2 segundos, centrífuga a 45rpm por 5
segundos en una dirección en el sentido en contra de las manecillas del reloj, se hace una
pausa por 2 segundos.
7. Continúa el patrón hasta que se haya detectado el nivel de agua.
8. El tiempo mínimo para este segmento es de 5 segundos. Después que se haya alcanzado el
nivel de agua, se continúa con el patrón de centrifugado por otros 14 segundos.
9. Si la lavadora está equipada, encienda el calentador por los primeros 5 segundos de este
patrón de centrifugado. Avance la lavadora al siguiente paso si el agua no está conectada a
la máquina. “SC” destellará en pantalla indicando de falla, y continuará destellando hasta

96
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

que haya terminado la prueba de ciclo de mantenimiento rápido. Cualquier registro de


código de diagnóstico traerá por consecuencia que no se pase la prueba, pero no
necesariamente detendrá la prueba.
10. Drene y centrifugue a la máxima velocidad. La máquina logrará la máxima velocidad usando
el método más seguro y rápido. SSD
11. Muestra en pantalla una “PA” (pasado) continuamente durante 5
12. segundos no se registraron códigos de diagnóstico durante la prueba. La lavadora regresará
al modo de servicio normal al final del período de 10 segundos durante el ciclo de
mantenimiento rápido si se presiona el botón de velocidad de centrifugado se avanzara al
siguiente paso.
13. Si se presionan los botones de enjuague y centrifugado y solamente centrifugar
suspenderán la maquina en el paso actual de hasta 10 minutos ó hasta que se presioné de
nuevo inicio y retardo y timbre.
14. Todos los LED’S se deberán de destellar encendidos y apagados mientras que el sistema esta
suspendido ó en retención.

97
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas

SSD

98
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Mientras se esté en el modo de mantenimiento siga la tabla para revisar la función correspondiente.

SSD

99
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas/Códigos de Diagnostico

SSD

100
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas/Códigos de Diagnostico

SSD

101
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas/Códigos de Diagnostico

SSD

102
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas/Códigos de Diagnostico

SSD

Salir del modo de mantenimiento Para salir:

 Presione nuevamente los botones de timbre y extra enjuague durante 3 segundos, o

 Presione apagado, o

 Desconecte la máquina. Después de 5 minutos de inactividad (que el usuario no presione


botones) en el modo de mantenimiento, la máquina saldrá del modo de mantenimiento y
reiniciará el funcionamiento normal.

 Si se presiona el botón de apagado se saldrá completamente del modo de mantenimiento.

 Si está funcionando un ciclo, cancela el ciclo.

 Presionado el selector giratorio mientras que está realizándose una prueba hará que la prueba
se pause, mientras que permanece el modo de mantenimiento.

103
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Secadoras SSD

(Dryer)

104
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0001

Titulo: Secadora de Gas Maytag

Línea Bravo

Modelos: MGDX500, 7MGDX500,

MDGEX550, 7MMGDX550XW

105
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

7. Asegurarse de que hay corriente eléctrica en el tomacorriente.


8. ¿Se fundió un fusible o se disparo un interruptor de circuitos? ¿Se utilizo un fusible normal? Utilice
un fusible de tiempo retardado.
9. ¿Está la secadora ventilada correctamente y libre de pelusa y otras obstrucciones?
10. Todas las pruebas-revisiones deben realizarse con un voltímetro normal o digital con una
sensibilidad de 20,000 Ω por volt o mayor.
11. Verificar todas las conexiones antes de volver a colocar los componentes. Buscar alambres sueltos
o dañados, terminales dañadas, o cables que no estén conectados bien.
12. Una causa potencial de que un control no esté funcionando es la corrosión en las conexiones.
Verificar que los cables estén presionados correctamente en el conector para alcanzar la lengüeta
metálica.
13. Se deben hacer verificaciones de resistencia con el cable de corriente desconectado y con el arnés
del cable y los conectores desconectados.

106
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Entrar al modo de prueba de diagnostico de servicio:


 Estas pruebas permiten que el personal técnico o de servicio prueben y verifiquen todas las
entradas de los controles electrónicos de la máquina.

 Puede ser que usted quiera realizar unSSD chequeo rápido y general de la secadora con estas
pruebas antes de realizar pruebas específicas.

Activación del modo de prueba de diagnostico:


1. Asegúrese de que la secadora este en modo de reposo (conectada, con todos los indicadores
apagados o solamente con el indicador DRY (SECADO) encendido).

2. Seleccione cualquiera de los tres botones y siga los siguientes pasos, utilizando los mismos
botones (recuerde los botones y el orden en que los botones fueron presionados)
En los siguientes 8 segundos.
 Presione y libere el botón el 1er botón de selección,
 Presione y libere el botón el 2do botón de selección,
 Presione y libere el botón el 3er botón de selección;
 Repita esta secuencia de 3 botones en 2 ocasiones más.

3. Si accesa a este modo de prueba satisfactoriamente, todos los indicadores en la consola se


iluminan por 5 segundos.

 Si no hay códigos de falla guardados, todos los indicadores en la consola se apagaran


momentáneamente, solamente el indicador WET (HUMEDO) se encenderá y permanecerá
encendido constantemente.

107
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activación no exitosa
 Si no le es posible entrar al modo de diagnostico, vea las siguientes indicaciones y acciones.

Indicación1: Ninguno de los indicadores o pantallas se enciende.


Acción: Seleccione cualquier ciclo. SSD
→ Si los indicadores se enciente, intente cambiar la función para los tres botones utilizados para
activar el modo de prueba de diagnostico. Si cualquier botón falla para cambiar la función, el
botón está fallando, y no le será posible entrar al modo de diagnostico utilizando ese botón.
Vuelva a colocar la interfaz de usuario y el montaje de la cubierta. Vea Accesar y Remover los
Montajes Electrónicos.
→ Si no se encienden indicadores después de seleccionar el ciclo. Revise Conexiones de alimentación

Indicación2: Los indicadores de la consola comienzan a parpadear inmediatamente.


Acción: Si los indicadores de la consola comienzan a parpadear apagándose y encendiendo
inmediatamente, reemplace la interface de usuario. Vea Accesar y Remover los Montajes
Electrónicos.

Activación con los códigos de falla guardados


 Si hay códigos de falla guardados, solamente el indicador WET estará parpadeando.
 Revise la tabla de códigos de Falla/Error, procedimiento recomendado.

Método de despliegue de código de falla/error


 Los códigos de falla son desplegados por una serie de parpadeos del indicador WET.
 Todos los códigos de falla tienen una F# y una E#. El primer conjunto de parpadeos de 0.5 segundos
debe ser contado y utilizado como el F#.
 La F# indica el Sistema/Categoría sospechosa.
 El segundo conjunto de parpadeos de 0.5 segundos debe ser contado de nuevo y utilizado como E#.
El E# indica el Componente del sistema sospechoso.
 La transición de F# a E# está indicada por una pausa de 2 segundos.
 Después de que se despliega E#, habrá una pausa de 5 segundos antes de que F# parpadee de
nuevo.
 Enseguida se muestra como F3E6 se desplegaría:

108
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Avanzando a través de los códigos de falla y error


 Procedimiento para avanzar entre los códigos de falla y error

SSD

 Se pueden almacenar hasta cuatro códigos de falla/Error.


 Cuando el código de falla más antiguo es desplegado, si aprieta el 3er botón en más ocasiones,
resultara en un tono triple, luego se cicla de regreso al código de falla mas reciente.
 Si cada pulso del 3er botón resulta en un tono triple y el indicador WET esta encendiéndose
constantemente, no hay códigos de falla guardados en ese

Diagnostico: Interruptor de puerta


 Para borrar los códigos de falla, entre al modo de Diagnostico de Servicio.
 Luego presione y sostenga el 3er botón usado para entrar al modo de diagnostico de servicio por 5
segundos.
 Una vez que los códigos de error se han borrado exitosamente, el indicador WET se encenderá
constantemente.

109
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos De Falla / Error


 Los códigos de falla abajo se indicaran cuando intente comenzar un ciclo de secado, o después de
activar el modo de diagnostico de servicio.

SSD

110
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Interfaz de usuario / prueba de control de sistema

Procedimiento de captura: Presione y mantenga el primer botón utilizado para activar el modo de
Diagnostico de servicio.
SSD
Las siguientes pruebas estarán disponibles.
NOTA: El modo de Diagnostico de Servicio debe ser activado antes de activar la prueba de control de
sistema/Interfaz de usuario; ver procedimiento en la página 1.

Código de falla activo en la interfaz de Usuario/ Prueba de control de sistema:


 Si el indicador WET comienza a parpadear mientras la prueba de control de sistema/ Interfaz de
usuario es porque está desplegando un código de falla activo. Los códigos de falla activos son
códigos que está fallando actualmente. Solamente se puede desplegar un código de falla activo al
mismo momento.

Prueba de diagnostico: Botones de consola e Indicadores


 Al presionar botones y girar el selector de ciclo se encenderá el indicador correspondiente y sonara
un tono como se muestra en la figura 1, Diagnósticos de Consola.
 Si los indicadores no se encienden y emiten un tono después de presionar los botones y girar el
selector, vea la PRUEBA #5, página 13.
NOTA: La segunda ocasión que se presiona el botón de Encendido mientras este en el modo de Botones
de consola e indicadores sirve para salir del modo de Diagnostico de servicio y regresar al modo de
reposo de la secadora.

Prueba de diagnostico: Interruptor de puerta


 Cuando la puerta está abierta, para secadoras eléctricas, la secadora emitirá un tono y la luz
indicadora de estatus se encenderá.
 Para las secadoras de gas, la secadora emitirá dos tonos y el indicador de estatus DRY se encenderá.
 Con la puerta abierta, los indicadores TEMP LEVEL (nivel de temperatura) se utilizaran para
desplegar el ID del software de control.
 Los indicadores TEMP LEVEL se encenderán y apagaran de acuerdo con esta tabla:

 Si al abrir la puerta no se escucha un tono, no se despliega el ID de control de software o el tipo de


combustible, vea la PRUEBA #6.

111
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Prueba de diagnostico: Sensor de humedad


 Abra la puerta y localice las dos tiras de metal en la cubierta del filtro de pelusa.
 Haga un puente en las tiras con una prenda húmeda o con el dedo.
 Si escucha un tono y los indicadores de STATUS y/o TEMP LEVEL cambian, el sensor está
funcionando bien. SSD
 Si no o si se escucha el tono antes de hacer el puente en las tiras de humedad, vea la PRUEBA #4.

Prueba de diagnostico: ID de consola, Motor y Resistencia


 Cierre la puerta. Presione el botón START.
 La secadora emitirá un tono y el motor y la resistencia se encenderán.
 Los indicadores de STATUS y TEMP LEVEL desplegaran el ID de la consola y los indicadores deberán
encenderse como se muestra en la grafica.
 Mientras el motor está trabajando, presione el botón START una segunda ocasión, esto dejara el
motor encendido y encenderá la resistencia.
 Si presiona el botón START una tercera vez, se apagara tanto el motor como la resistencia.
→ Si la ID de la consola no se despliega, reemplace el montaje de la interfaz de
usuario. Ver Accesar y Remover los Montajes Electrónicos.
→ Si el motor no enciende, vaya a PRUEBA #2.
→ Si no se detecta calor, vea la PRUEBA #3.

Desactivando Los Modos De Prueba


 Desactivando la interfaz de usuario/ Prueba de Control de sistema.
 Se puede salir de este modo por cualquiera de los siguientes dos métodos:
1. Presionando el botón POWER/CANCEL dos veces.
2. Presionando y manteniendo el 1er botón utilizado para activar el modo de Diagnostico de Servicio
por 5 segundos.

Desactivación De Modo De Diagnostico De Servicio


 Presione y mantenga el 1er botón utilizado para entrar al modo de Diagnostico de Servicio por 5
segundos para salir de Diagnósticos.

112
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

113
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0002

Titulo: Secadora de Gas Whirlpool

Línea Duet

Modelos: 7MWGD8300, 7MWGD8500

114
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Asegúrese de que haya energía en el tomacorriente de pared.

2. ¿Hay un fusible de la casa fundido o se disparó el cortocircuitó? ¿Un fusible de retardo?

3. ¿Está debidamente instalada y libre de pelusa u obstrucciones la ventilación de la secadora?

4. Todas las pruebas/comprobaciones deben hacerse con un VOM (voltio-ohmímetro-


miliamperímetro) o un DVM (voltímetro digital) que tenga una sensibilidad de 20.000 Ω por voltio
CC o mayor.

5. Compruebe todas las conexiones antes de reemplazar los componentes. Vea si hay alambres rotos o
sueltos, terminales fallados o alambres que no están debidamente introducidos en los conectores.

6. Una causa probable de la falla de control es la corrosión de las conexiones. Observe las conexiones y
verifique la continuidad con un ohmímetro.

7. Conectores: Mire en la parte superior del conector.

8. Compruebe si hay alambres rotos o sueltos. Compruebe si los alambres no están debidamente
introducidos en el conector para hacer contacto con las púas metálicas.

115
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activación De La Modalidad De Pruebas De Diagnóstico


1. Asegúrese de que la secadora esté en la modalidad de espera (enchufada y con todos los indicadores
apagados, o con solamente el indicador de Ciclo completo encendido).
SSD
2. Seleccione cualquier botón (excepto PAUSA/APAGADO) y siga los pasos a continuación, usando el
mismo botón (recuerde el botón):
 Oprima/sostenga por 3 segundos ➔ Suelte por 3 segundos
 ➔ Oprima/sostenga por 3 segundos
 ➔ Suelte por 3 segundos
 ➔ Oprima/sostenga por 3 segundos
3. Si esta modalidad de prueba ha sido ingresada con éxito, todos los indicadores en la consola
aparecerán iluminados durante 5 segundos y se verá 88 en la pantalla de dos dígitos de Tiempo
estimado restante.
 Si no hay códigos de falla guardados o códigos de falla activos, todos los indicadores en la consola se
apagarán momentáneamente y luego se encenderán y aparecerá 88 en la pantalla.

Diagnóstico: ingreso no exitoso

 Si el ingreso a la modalidad de diagnóstico no ha tenido éxito, consulte las siguientes indicaciones y


acciones:

 Indicación 1: Ninguno de los indicadores o la pantalla se encienden.

 Acción: Seleccione cualquier ciclo.


→ Si los indicadores se encienden, trate de cambiar la función del botón que se usó para activar
la modalidad de prueba de diagnóstico.
 Si ese botón falla en cambiar la función, algo está defectuoso en ese botón, y no es posible
ingresar al modo de diagnóstico.
 Retire los componentes electrónicos de la consola y la caja. Vea Acceso y remoción de los
ensambles electrónicos en la página 10.
 → Si ningún indicador se enciende después de haber oprimido los botones del ciclo
manual, vaya a la PRUEBA #1 en la página 4.

 Indicación 2: Un código de falla destella en la pantalla.

 Acción: Consulte la tabla de Códigos de falla/error de la pantalla, página 3, para ver el


procedimiento recomendado.

116
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de falla guardados:


 Si hay códigos de falla guardados, el código de falla mas reciente aparecerá mostrando de forma
alternada “F” y “XX” donde XX es el código de falla y todos los indicadores del selector de ciclos
destellan.
SSD

Diagnostico Códigos de falla activos:


 Si hay un código de falla activo, destellará en la pantalla (los indicadores de ciclo no destellan).
Consulte la tabla de Códigos de falla/error de la pantalla, página 3, para ver el procedimiento
recomendado.
 Si no hay un código de falla activo, aparecerá 88.

Diagnostico: Botones e indicadores de la consola


 El oprimir los botones y rotar el selector de ciclos apagará el indicador correspondiente y hará sonar
un pitido, como se muestra en la figura 1, Diagnósticos de la consola, página 2. El presionar [+] (más
tiempo) activará el dígito izquierdo en la pantalla y se escuchará un pitido.
 El presionar [-] (menos tiempo) activará el dígito derecho en la pantalla y se escuchará un pitido.
 Si los indicadores no se activan ni suenan después de presionar los botones y rotar el selector de
ciclos, vaya a la PRUEBA # 5 en la página 9

Diagnostico: Interruptor de la puerta


 Al abrirse la puerta debe producirse un pitido y deben aparecer un número y una letra en la
pantalla. Al cerrarse la puerta debe producirse un pitido y la pantalla debe indicar 88.
 Si al abrirse la puerta no escucha un pitido ni aparece un número y una letra en la pantalla. Revise
“interruptor de la Puerta”.

Diagnostico: Detector de Humedad


 Abra la puerta y ubique las dos franjas metálicas en el frente de la caja del filtro atrapapelusa. Una
estas dos franjas con un paño húmedo ó con un dedo.
 Si se escucha un pitido y aparece en la consola un numero y una letra, el sensor esta “OK”.
 Si no, ó si se escucha un pitido antes de unir las franjas de humedad. Revise “el Sensor de
Humedad”

117
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnostico: Motor, calentador e identificador de la consola


 Cierre la puerta. Presione el botón de Iniciar. El motor y el calentador se encenderán y la pantalla
mostrará uno de los siguientes Identificadores de la consola: 9b, 9C, 9d, 9E, ó 9F.
 Mientras están en funcionamiento, oprima el botón de Iniciar nuevamente. El motor y el calentador
se apagarán, y en la pantalla aparecerá 88. SSD
➔ Si ninguno de los Identificadores de la consola indicados anteriormente aparece en la pantalla
reemplace el ensamblaje de los componentes electrónicos y la caja. Acceda a remover los ensambles
electrónicos.
➔ Si el motor no enciende. Revise circuito del motor
➔ Si el motor no detecta calor. Revise los componentes del calentamiento.

Desactivación de la modalidad de prueba de diagnostico


 Oprima el botón de PAUSA/APAGADO para salir de la modalidad de diagnostico.

Códigos de falla/error de la pantalla


 Los códigos de falla que aparecen abajo estarían indicados al intentar iniciar un ciclo de secado o
después de activar la modalidad de prueba de diagnóstico.

Pantalla de controles

118
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Guía de solución de problemas


 Algunas pruebas requerirán el acceso a componentes. Vea la figura 2 para la ubicación de los
componentes:

SSD

119
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0003

Titulo: Secadora de Gas Whirlpool

Línea Duet

Modelos: 7MGGW9200, MW0, MW1, MW3

120
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.


2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular? Utilice un
fusible de tiempo retardado.
3. ¿La ventilación de la secadora esta instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?
4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM (voltímetro
digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.
5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados o
sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los arneses
dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.
6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.
7. Las mediciones de resistencia deben hacerse con el cable de poder desconectado de la corriente, y
con el arnés de cableado o los conectores desconectados.

121
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas de diagnostico

 Estas pruebas permiten a la fábrica o al personal de servicio probar y verificar todas las entradas de
los controles electrónicos de la máquina.
 Puede ser que quiera hacer un chequeo rápidoSSDy general de la secadora con estas pruebas antes de
hacer una localización de problemas más específico.

Activando el modo de pruebas de diagnostico

 Asegúrese que la secadora este en la modalidad de Espera (enchufada y con todos los indicadores
apagado).
 Oprima la siguiente secuencia de botones
Mas tiempo Menos Tiempo Más Tiempo Menos Tiempo… Todo en menos de 5 Segundos

3. Si todos los indicadores de la consola están iluminados con “88” mostrando en su pantalla. “Tiempo
Estimado Restante (2 dígitos), Si esta modalidad de prueba ha sido ingresada con éxito.

Si el ingreso a la modalidad de diagnóstico no ha tenido éxito, se pueden tomar acciones para


indicaciones específicas:
Indicación 1: Ninguno de los indicadores o códigos de pantalla se encienden.
Acción: Seleccione cualquier Ciclo Manual. Si aparecen los indicadores, trate de cambiar el
período de la secadora oprimiendo los botones Más Tiempo y Menos Tiempo. Si alguno de los
botones falla en cambiar el tiempo, hay algún defecto en alguno de estos botones y no es
posible ingresar en la modalidad de diagnóstico. Remueva los componentes electrónicos de la
consola y caja. Vea en la página 7, Acceso y remoción de los ensambles electrónicos.
Si ningún indicador se enciende después de haber oprimido los botones del Ciclo Manual, vaya a
la
PRUEBA #1 en la página 3 (Conexiones de Suministro).

Indicación 2: E1 o E2 destellan en la pantalla.


Acción: Proceda a la PRUEBA #3a (Prueba del Termistor) en la página 5.

Indicación 3: E3 destella en la pantalla.


Acción: Compruebe que se hayan instalado los componentes electrónicos de control correctos
de la máquina y de la Consola y Caja. Hágalo retirando estos componentes para ver sus números
de pieza y compararlos con los números de pieza en la Tabla de componentes de la página 2.
Vea en la página 7,
Acceso y remoción de los ensambles electrónicos.
Reemplace los componentes si fuese necesario.

122
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnostico: Interruptores e indicadores de la consola:


 Oprimiendo cada botón o girando el selector de ciclo a cada ciclo debe causar un pitido y controlar
una o más luces indicadoras LED como se muestra en la figura 1, Diagnósticos de consola, en la
página 3.
SSD el motor y el calentador, mientras que la pantalla
 Al oprimir el botón Iniciar se controlará también
de 2 dígitos indicará un número de identificación de proyecto de software.

Diagnostico: Detector de humedad


1. Abra la puerta y localice dos tiras de metal dentro de la secadora. Toque conjuntamente ambas tiras
usando una tela húmeda o el dedo.
2. Si se escucha un sonido de Beep continuamente y un número alfanumérico se despliega en la
consola, el sensor está funcionando correctamente.
3. Si no, o si se escucha un sonido de Beep continuamente antes de tocar ambas tiras de humedad.
Revise Sensor de Humedad.

Diagnostico: Interruptor de la Puerta


 Al abrirse la debe producirse un pitido y deben de aparecer un numero y una letra en la pantalla de
dos dígitos. Al cerrarse la puerta firmemente debe producirse un pitido y la pantalla debe quedarse
en blanco ó indicar “88”
 Una cuenta regresiva de 30 o 50 segundos comenzará y después se encenderá la secadora. Si la
secadora esta fría, la cuenta regresiva comenzara a los 50 segundos.

123
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla/error
 Los siguientes códigos de error serán indicados cuando se intente iniciar un ciclo de secado o
después de activar la modalidad Prueba de Diagnóstico.

SSD

Guía de Diagnostico y Solución de Problemas

124
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0004

Titulo: Secadora de Gas Whirlpool

Línea Duet

Modelos: 7MGD9200, WGD9200, 9300, 9400

125
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.


2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular? Utilice un
fusible de tiempo retardado.
3. ¿La ventilación de la secadora esta instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?
4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM (voltímetro
digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.
5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados o
sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los arneses
dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.
6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.
7. Las mediciones de resistencia deben hacerse con el cable de poder desconectado de la corriente, y
con el arnés de cableado o los conectores desconectados.

Pruebas de diagnostico

 Estas pruebas permiten a la fábrica o al personal de servicio probar y verificar todas las entradas de
los controles electrónicos de la máquina.
 Puede ser que quiera hacer un chequeo rápido y general de la secadora con estas pruebas antes de
hacer una localización de problemas más específico.

126
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activación De La Modalidad De Pruebas De Diagnóstico


1. Asegúrese de que la secadora esté en modo STANDBY (conectada y con todos los indicadores
SSD
apagados, o con solamente con la luz indicadora Done encendida).
2. Seleccione cualquier botón (excepto PAUSA/APAGADO y de los controles Lock/Unlock) y siga los
pasos a continuación, usando el mismo botón (recuerde el botón):
 Presione y sostenga por 2 segundos ➔ Suelte por 2 segundos
 Presione y sostenga por 2 segundos ➔ Suelte por 2 segundos
 Presione y sostenga por 2 segundos.

3. Si esta modalidad de prueba ha sido ingresada con éxito, todos los indicadores en la consola
aparecerán iluminados durante 5 segundos y se verá 88 en la pantalla de dos dígitos de Tiempo
estimado restante.
 Si no hay códigos de falla guardados o códigos de falla activos, todos los indicadores en la consola se
apagarán momentáneamente y luego se encenderán y aparecerá 88 en la pantalla.

4. Si tiene problemas para accesar al modo de Prueba de Diagnostico, escoja un botón diferente
(excepto Pause/Cancel y de los controles Lock/Unlock) y repita el paso 2
→ Si ningún indicador se enciende después de repetir el paso 2 usando un botón diferente, vaya a la
prueba #1.

127
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnostico: código de falla activo


 Si hay un código de falla activo, este estará falseando en la pantalla. Revise la tabla de desplegado
SSD recomendado.
de códigos de falla, página 4, para el procedimiento
 Si no hay código de falla activo, se desplegará 8:88 y todas las luces indicadoras se encenderán.

Diagnostico: código de falla guardado


 Si hay códigos de falla almacenados, se desplegará el código de falla mas reciente “F:” y parpadeará
“XX”, donde XX es el código de la falla.

128
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnostico: Botones de consola e indicadores


 Presionar botones y rotar el selector de ciclo apagará el indicador correspondiente y sonará un beep
como se muestra en la figura al principio deSSD
la hoja.

Presionar (más tiempo) cambiara el digito izquierdo y los dos puntos en la pantalla mientras que …

Presionar (menos tiempo) cambiara dos dígitos derechos en la pantalla mientras que suena un Beep

 Solamente modelos eléctricos: Presionar el botón Wrinkle Shield activará la prueba de entrada de
flujo de aire. Revise la entrada de flujo de aire.

 Presionar el botón Cycle Signal activará la prueba de Línea de Voltaje. Revise Diagnostico
Desplegando la Línea de Voltaje.

 Si las luces indicadoras no se encienden y suena un Beep después de presionar los botones y girar el
selector de ciclo. Revise Botones é Indicadores.

Diagnostico: Interruptor de la puerta


 Al abrirse la puerta debe producirse un pitido y deben aparecer un número y una letra en la pantalla
(como P:3E).. Al cerrarse la puerta debe producirse un pitido y la pantalla debe indicar 88.
 Si al abrirse la puerta no escucha un pitido ni aparece un número y una letra en la pantalla. Revise
“interruptor de la Puerta”.
 Si al abrir la puerta no se escuchara el pitido y el número alfanumérico no se despliega. Revise
Interruptor de la Puerta.
NOTA: Al abrir la puerta mientras se está en el modo de Pruebas de Diagnostico puede no activar la luz
del tambor. La luz se encenderá cuando se presione Start o una vez que se haya cancelado el modo de
Pruebas de diagnostico y se abra la puerta.

Diagnostico: Detector de Humedad


 Abra la puerta y ubique las dos franjas metálicas en el frente de la caja del filtro atrapapelusa. Una
estas dos franjas con un paño húmedo ó con un dedo.
 Si se escucha un pitido continuamente y aparece en la consola un numero y una letra, el sensor esta
“OK”.
 Si no, ó si se escucha un pitido antes de unir las franjas de humedad. Revise “el Sensor de
Humedad”

129
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnostico: Motor, calentador e identificador de la consola


 Cierre la puerta. Presione el botón de Start. El motor y la resistencia se encenderán.
SSD
 Si continua presionando el botón Start se desplegarán los códigos de los proyectos y las revisiones
del software. Estos códigos no son relevantes para el servicio de la maquina y pueden ser ignorados.

Nota: Los botones de la consola solamente controlan las luces indicadoras en el modo de Diagnostico de
Prueba. Cuando los botones son presionados, las funciones correspondientes no se activarán.
➔ Si el motor no enciende. Revise circuito del motor
➔ Si el motor no detecta calor. Revise los componentes del calentamiento.

Diagnostico: Desplegando la entrada de flujo de aire (Modelos eléctricos solamente)


 Usado para desplegar el valor del flujo de aire en la entrada de la caja de calentamiento, siendo
medido por el control de la maquina.
 Después de entrar al modo de Pruebas de Diagnostico, espere el retraso de 5 segundos, y para ciclar
a través de cualquier código almacenado, presione el botón Wrinkle Shield para activar la detección
de flujo de aire.
 Una cuenta regresiva de 30 o 50 segundos comenzará y después se encenderá la secadora. Si la
secadora esta fría, la cuenta regresiva comenzara a los 50 segundos.

NOTA: Si la secadora está extremadamente fría (menos de 4.4°C [40°F]) el flujo de aire puede
no ser detectado apropiadamente, y se desplegará “--”.

 Si la secadora está caliente, la cuenta regresiva comenzará en 30 segundos (periodo de


enfriamiento) seguido por una cuenta regresiva adicional de 50 segundos.
 Una luz de modificación de nivel de secado se encenderá para indicar el rango de flujo de aire
correspondiente al número desplegado.
o La luz More se encenderá para lecturas de flujo de aire por encima de los 40 cfm.
o La luz Normal se encenderá para lecturas de flujo de aire entre 29 y 40 cfm.
o La luz Less se encenderá para lecturas de flujo de aire menores de 29 cfm.
 Si el flujo de aire es bajo (luz Less encendida), asegúrese de que el filtro está limpio, el empaque de
la puerta está en su lugar y la ventilación no está obstruida.

DIAGNOSTICO: Desplegando la línea de voltaje


 Usado para desplegar en pantalla la línea de voltaje que se esta midiendo en ese momento por la
máquina de control.
 Después de entrar al modo de Pruebas de Diagnostico, espere el retraso de 5 segundos, y presione
el botón de Cycle Signal. El valor del voltaje será desplegado.
 Si la línea de voltaje no se ve en L2, la pantalla parpadeara L2. Revise conexiones de voltaje

130
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Desactivación de la modalidad de prueba de diagnostico


 Oprima el botón de PAUSE/CANCEL para salir de la modalidad de diagnostico.
Activando la prueba de carga manual
 Asegúrese de que la secadora esta en el modo stand by (conectada con todas las luces indicadoras
SSD
apagadas, o solamente con la luz Done encendida).
 Seleccione cualquier botón (excepto Pause/Cancel y los controles Lock/Unlock) y siga los pasos
indicados abajo, usando el mismo botón (recuerde el botón):

Activando la prueba de carga manual


 Asegúrese de que la secadora esta en el modo stand by (conectada con todas las luces indicadoras
apagadas, o solamente con la luz Done encendida).
 Seleccione cualquier botón (excepto Pause/Cancel y los controles Lock/Unlock) y siga los pasos
indicados abajo, usando el mismo botón (recuerde el botón):
 Presione y mantenga 2 segundos.
 Suelte por 2 segundos.
 Presione y mantenga 2 segundos.
 Suelte por 2 segundos.
 Presione y mantenga 2 segundos.
 Suelte por 2 segundos.
 Presione y mantenga 2 segundos.

 El motor arranca, la luz “Sensing” se enciende y se despliega “0” (cero) (Este paso inicia la secuencia
de carga manual):

 Ahora presione cualquier tecla (excepto Pause/Cancel y los controles Lock/Unlock) y el control
avanzara a través de cada paso de la siguiente secuencia:

131
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Desplegado de códigos de errores/fallas


 Los códigos de falla que están abajo se despliegan cuando intenta iniciar un ciclo de secado o
después de haber activado el Modo de Pruebas de Diagnostico.
SSD
Despliega Descripción Explicación / Procedimiento recomendado

Cuando la Secadora está Funcionando.


PF • Presione Start para continuar con el ciclo, o presione Pause/Cancel para
Falla de corriente borrar la pantalla.

Parpadea si se detecta una línea de voltaje baja en la instalación (menos de


30 V).
• Verifique si hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor de
corriente.
• Confirme que el cable de corriente esta correctamente enchufado al
L2
línea de voltaje tomacorrientes.
baja • Verifique las conexiones del relevador en el control electrónico de la
máquina.
• Solamente modelos de Gas: Verifique la conexión P14 en el control
electrónico de la máquina.

Parpadea si se detecta flujo bajo de aire de entrada.


• Verifique si la ventilación que va de la secadora a la pared está dañada.
RF Condición de flujo
• Realice los pasos Diagnostico: desplegando la entrada de flujo de
de aire bajo
aire.

Parpadea cuando hay una falla en el control primario.


F:01 Falla de Control • Reemplace el control electrónico de la máquina. Vea accesando y
Primario removiendo ensambles electrónicos.

Parpadea cuando hay un botón atascado o una desincronización de la


Falla de la interfaz interfaz de usuario. Este código de falla aparece SOLAMENTE desde el
F:02
modo de Pruebas de diagnósticos.
de usuario/teclado
• Revise Botones é Indicadores

Parpadea si no se detecta voltaje en el relevador del calentador.


Este código de falla aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de
F:20 Falla de la Diagnósticos.
resistencia • Verifique que los cables estén conectados en la resistencia de
calentamiento y en el relevador del control electrónico.

Revise componentes electrónicos que supervisan la temperatura de salida


Termistor de
F:22 usando el termistor y hacen funcionar el relé del calentador en ciclos de
Salida abierto
encendido y apagado.
Termistor de Revise componentes electrónicos que supervisan la temperatura de salida
F:23 Salida en corto usando el termistor y hacen funcionar el relé del calentador en ciclos de
circuito encendido y apagado.
Este código de falla aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de
Diagnósticos.
F:24 Termistor de • Revise componentes electrónicos que supervisan la temperatura de
entrada abierto entrada usando el termistor y hacen funcionar el relé del calentador en
ciclos de encendido y apagado.

132
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Este código de falla aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de


Termistor de Diagnósticos.
F:25 entrada en corto • Revise componentes electrónicos que supervisan la temperatura de
circuito entrada usando el termistor y hacen funcionar el relé del calentador en
ciclos de encendido y apagado.
Falla del sistema SSD
F:26 parpadea si hay una falla en el sistema del manejo del motor.
F:26 de manejo del • Ver PRUEBA#3, página 7.
motor
F:28 parpadea si el sensor de humedad esta abierto. Este código de falla
F:28 Sensor de aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de diagnósticos.
humedad abierto • Ver PRUEBA #5, página 11.

Sensor de F:29 parpadea si el sensor de humedad esta abierto. Este código de falla
F:29 humedad en aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de diagnósticos.
corto circuito • Ver PRUEBA #5, página 11.

F:30 parpadea si existe una condición de aire restringido. Este código de falla
aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de Diagnósticos.
F:30 Condición de • Asegúrese de que el filtro esta limpio, el sello de la puerta esta en
flujo de aire su lugar y la ventila no esta obstruida.
restringido • Ver DIAGNOSTICO: Desplegando la entrada de flujo de aire, página 3.

F:31 parpadea si se detecta una condición de alto voltaje (menos de 30V).


Este código de falla aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de
Diagnósticos.
F:31 Error de línea de • Verifique si hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor de
Voltaje L2 corriente.
• Confirme que el cable de corriente esta correctamente enchufado al
tomacorrientes.
• /Verifique
F:70 las conexiones
F:71 parpadea cuando del
no relevador en el control
hay comunicación entreelectrónico.
el control de la
No hay máquina y la consola electrónica.
F:70 comunicación • Verifique las conexiones de los arneses de la consola electrónica al
ó entre los control de la
F:71 ensambles máquina.
• Reemplace el control electrónico de la máquina. Vea accesando y
electrónicos removiendo ensambles electrónicos, página 13.

F:72 F:72 al F:78 parpadea cuando hay una falla en la consola electrónica.
Al Falla de consola • Reemplace la consola electrónica. Vea accesando y removiendo
F:78 electrónica ensambles electrónicos, página 13.

133
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0005

Titulo: Secadora de Gas Maytag

Línea Duet

Modelos: 7MMGE9959

134
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente:

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.

2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular?
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿La ventilación de la secadora está instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?

4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM


(voltímetro digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados
o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los
arneses dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

7. Las mediciones de resistencia deben hacerse con el cable de poder desconectado de la


corriente, y con el arnés de cableado o los conectores desconectados.

135
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas de Diagnostico: Códigos de Falla Activos


 Asegúrese que la secadora este en modalidad de espera ( enchufada y con todos los indicadores
apagados)
 Oprima la secuencia de botones :
SSD
+ (Más tiempo), - (menos tiempo), + (más tiempo), - (menos tiempo)
 Todos los indicadores en la consola están iluminados con 88 mostrando en pantalla de tiempo
restante. Si esta modalidad de prueba a sido ingresada con éxito

No se tuvo éxito para ingresar siga las siguientes acciones:


Indicación # 1: Ninguno de los indicadores ó códigos de pantalla se encienden
Acción: Seleccione cualquier ciclo manual
Si aparecen los indicadores, trate de cambiar el periodo de secadora oprimiendo los botones:
+ (Más tiempo) y - (menos tiempo).
 Si alguno de los botones falla en cambiar el tiempo, hay algún defecto de alguno de
estos botones y no es posible ingresar en la modalidad de diagnostico.
 Remueva los componentes electrónicos de la consola y la caja.

Indicación # 2: E1 ó E2 Destella en la pantalla


Acción: Revise Termistor

Indicación # 3: E3 Destella en la pantalla


Acción: Revise la instalación correcta de los componentes electrónicos de la consola y la
caja, de ser necesario, remplace el componente

Diagnostico: Interruptores e indicadores de la consola:


 Oprimiendo cada botón o girando el selector de ciclo a cada ciclo debe causar un pitido y controlar
una o más luces indicadoras LED como se muestra en la figura 1, Diagnósticos de consola, en la
página 3.
Al oprimir el botón Iniciar se controlará también el motor y el calentador, mientras que la pantalla de 2
dígitos indicará un número de identificación de proyecto de software

Diagnostico: Sensor de humedad


1. Abra la puerta y localice dos tiras de metal dentro de la secadora. Toque conjuntamente ambas tiras
usando una tela húmeda o el dedo.
2. Si se escucha un sonido de Beep continuamente y un número alfanumérico se despliega en la
consola, el sensor está funcionando correctamente.
3. Si no es escucha un Beep continuo, o si se escucha un sonido de Beep continuamente antes de tocar
ambas tiras de humedad. Revise Ajustando los modos de secado personalizado del Usuario.

136
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnostico: Interruptor de la Puerta


 Al abrirse la debe producirse un pitido y deben de aparecer un numero y una letra en la pantalla de
dos dígitos. Al cerrarse la puerta firmemente debe producirse un pitido y la pantalla debe quedarse
en blanco ó indicar “88”
 Una cuenta regresiva de 30 o 50 segundosSSD comenzará y después se encenderá la secadora. Si la
secadora esta fría, la cuenta regresiva comenzara a los 50 segundos.

Códigos de Falla / Error

137
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Desplegado de códigos de errores/fallas


 Los códigos de falla que están abajo se despliegan cuando intenta iniciar un ciclo de secado o
después de haber activado el Modo de Pruebas de Diagnostico.
SSD

138
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0006

Titulo: Secadora de Gas Whirlpool

Duet Steam (vapor)

Modelo: WGD9300VU

139
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.

2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular?
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿La ventilación de la secadora está instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?

4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM


(voltímetro digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados
o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los
arneses dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

7. Las mediciones de resistencia deben hacerse con el cable de poder desconectado de la


corriente, y con el arnés de cableado o los conectores desconectados.

140
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Guía de Diagnostico

Siempre referirse a la hoja técnica de la unidad para los diagnósticos de ese modelo en particular.
SSD
Para activar el modo de diagnósticos:
1. La unidad deberá estar apagada
2. Oprimir cualquier tecla excepto Pause/Cancel
3. Oprimir y sujetar esa tecla por dos segundos y soltar por 2 segundos, seguir haciendo esto 5
veces

4. Se ilumina la consola por 5 Seg. Y aparecerá 8:88 en el display aparecerán Códigos guardados si
existieran. Oprimir el mismo botón para continuar el test.

Diagnostico: Door Swicht:


1. Abra la puerta
2. Debe sonar un Beep y aparecer (P: 3E) en el display.
3. Cerrar la puerta.
4. Debe sonar un Beep y aparecer (8:88) en el display.

Diagnostico: Moisture Sensor:


1. Tocar las tiras del sensor de humedad.
2. Sonara un Beep continuo y un numero Alfanumérico aparecerá en el display.
3. Si el sensor es OK.

Diagnostico: Motor, Heather, Agua, Luz y ID Consola:


1. Cerrar la puerta.
2. Presionar START y el motor luz del tambor y válvula de agua se Energizaran, continúe
presionando START para que aparezca en el display la revisión del Software.
3. Presionar Pause/Cancel para salir.

141
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Después de terminar la instalación:

1. Seleccione un ciclo de secado programado “Timed Dry” con calor y ponga Ia


secadora en marcha. SSD

¿Aparece alguno de estos Códigos? L2 AF

Nota: La Secadora hace funcionar automáticamente una rutina de diagnóstico de


instalación al comienzo del primer ciclo.

L2 El tambor rotara, pero puede ser que haya un problema con el


suministro eléctrico de Ia casa, lo que evita que se encienda el calentador de Ia
secadora.

Para resolver este problema:

1. Verifique si hay un fusible de Ia casa fundido o si se disparo el cortocircuitó.


 Las secadoras eléctricas utilizan dos fusibles o cortacircuitos domésticos.
 Reemplace el fusible o reposicione el cortocircuitó.

2. Verifique que el cable eléctrico este instalado como es debido. Consulte el


Manual de uso y cuidado para obtener detalles acerca de los requisitos eléctricos
y Ia conexión.

3. Seleccione un ciclo de secado programado (Timed Dry) con calor y vuelva a


poner Ia secadora en marcha.

4. Si continúa el mensaje, consulte a un electricista competente.

142
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

AF
El ducto de escapeSSD
“aplastado” ó “obstruido”,
Para resolver este problema:

1. Verifique si esta aplastado el tendido del ducto de escape de la secadora a la


pared. Vea Sección “Requisitos de Ventilación” del Manual de Uso.

2. Verifique que el tendido del ducto de escape de la secadora a la pared, esté libre
de “pelusa” ó desechos.

3. Confirme que la Capota de Ventilación del ducto de escape exterior esté libre de
pelusa y de desechos.

4. Confirme que el sistema de ventilación se encuentre dentro de Ia longitud de


tendido recomendada y que el número de codos sea el correcto para el tipo de
ducto de escape que esté usando. Consulte Ia sección "Planificación del sistema
de ventilación" de su Manual de uso y cuidado para obtener detalles.

5. Seleccione un ciclo de secado programado (Timed Dry) con calor y vuelva a


poner Ia secadora en marcha.

6. Si el mensaje continua, haga limpiar todo el tendido de ventilación de Ia casa.

143
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de falla:

Despliega Descripción
SSD
Explicación / Procedimiento recomendado

Cuando la Secadora está Funcionando.


PF • Presione Start para continuar con el ciclo, o presione Pause/Cancel para
Falla de corriente borrar la pantalla.

Parpadea si se detecta una línea de voltaje baja en la instalación (menos de


30 V).
• Verifique si hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor de
corriente.
• Confirme que el cable de corriente esta correctamente enchufado al
L2
línea de voltaje tomacorrientes.
baja • Verifique las conexiones del relevador en el control electrónico de la
máquina.
• Solamente modelos de Gas: Verifique la conexión P14 en el control
electrónico de la máquina.

Parpadea si se detecta flujo bajo de aire de entrada.


• Verifique si la ventilación que va de la secadora a la pared está dañada.
RF Condición de flujo
• Realice los pasos Diagnostico: desplegando la entrada de flujo de
de aire bajo
aire.

Parpadea cuando hay una falla en el control primario.


F:01 Falla de Control • Reemplace el control electrónico de la máquina. Vea accesando y
Primario removiendo ensambles electrónicos.

Parpadea cuando hay un botón atascado o una desincronización de la


interfaz de usuario. Este código de falla aparece SOLAMENTE desde el
F:02 Falla de la interfaz
modo de Pruebas de diagnósticos.
de usuario/teclado
• Revise Botones é Indicadores

Parpadea si no se detecta voltaje en el relevador del calentador.


Este código de falla aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de
F:20 Falla de la Diagnósticos.
resistencia • Verifique que los cables estén conectados en la resistencia de
calentamiento y en el relevador del control electrónico.

Revise componentes electrónicos que supervisan la temperatura de salida


Termistor de
F:22 usando el termistor y hacen funcionar el relé del calentador en ciclos de
Salida abierto
encendido y apagado.
Termistor de Revise componentes electrónicos que supervisan la temperatura de salida
F:23 Salida en corto usando el termistor y hacen funcionar el relé del calentador en ciclos de
circuito encendido y apagado.
Este código de falla aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de
Diagnósticos.
F:24 Termistor de • Revise componentes electrónicos que supervisan la temperatura de
entrada abierto entrada usando el termistor y hacen funcionar el relé del calentador en
ciclos de encendido y apagado.

144
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Este código de falla aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de


Termistor de Diagnósticos.
F:25 entrada en corto • Revise componentes electrónicos que supervisan la temperatura de
circuito entrada usando el termistor y hacen funcionar el relé del calentador en
ciclos de encendido y apagado.
Falla del sistema SSD
F:26 parpadea si hay una falla en el sistema del manejo del motor.
F:26 de manejo del • Ver PRUEBA#3, página 7.
motor
F:28 parpadea si el sensor de humedad esta abierto. Este código de falla
F:28 Sensor de aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de diagnósticos.
humedad abierto • Ver PRUEBA #5, página 11.

Sensor de F:29 parpadea si el sensor de humedad esta abierto. Este código de falla
F:29 humedad en aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de diagnósticos.
corto circuito • Ver PRUEBA #5, página 11.

F:30 parpadea si existe una condición de aire restringido. Este código de falla
aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de Diagnósticos.
F:30 Condición de • Asegúrese de que el filtro esta limpio, el sello de la puerta esta en
flujo de aire su lugar y la ventila no esta obstruida.
restringido • Ver DIAGNOSTICO: Desplegando la entrada de flujo de aire, página 3.

F:31 parpadea si se detecta una condición de alto voltaje (menos de 30V).


Este código de falla aparece SOLAMENTE desde el modo de Pruebas de
Diagnósticos.
F:31 Error de línea de • Verifique si hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor de
Voltaje L2 corriente.
• Confirme que el cable de corriente esta correctamente enchufado al
tomacorrientes.
• /Verifique
F:70 las conexiones
F:71 parpadea cuando del
no relevador en el control
hay comunicación entreelectrónico.
el control de la
No hay máquina y la consola electrónica.
F:70 comunicación • Verifique las conexiones de los arneses de la consola electrónica al
ó entre los control de la
F:71 ensambles máquina.
• Reemplace el control electrónico de la máquina. Vea accesando y
electrónicos removiendo ensambles electrónicos, página 13.

F:72 F:72 al F:78 parpadea cuando hay una falla en la consola electrónica.
Al Falla de consola • Reemplace la consola electrónica. Vea accesando y removiendo
F:78 electrónica ensambles electrónicos, página 13.

145
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0007

Titulo: Secadora de Gas Whirlpool

SenSon – Catalyst y Calypso

Modelos: 7MGGX9868JQ, GGX9868JQ

146
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD
Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.

2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular?
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿La ventilación de la secadora está instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?

4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM


(voltímetro digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados
o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los
arneses dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

7. Conectores: Vea en la parte superior del conector. Compruebe si hay alambrees rotos ó sueltos.
Verifique si hay alambres no presionados suficiente mente dentro del conector para que
enganchen las púas metálicas

8. Deben hacerse comparaciones de voltaje con todos los conectores fijados a las tarjetas.

9. La verificación de resistencia debe hacerse con el cordón de energía fuera del tomacorriente y
con los arneses de cables ó conectores desconectados.

147
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activación de la modalidad de Prueba de Diagnostico:

1. La unidad debe estar en reserva (La Unidad Enchufada, La Pantalla Apagada)


SSD
2. Alternativamente Oprima los botones Táctiles
Less Time More Time Dos Veces. Todos los Indicadores LED deben de
encenderse y la pantalla debe mostrar 88.
Si alguna de estas condiciones iniciales no es satisfecha, el control no ingresara a la
modalidad de prueba.
NOTAS:
 Si aparece un E1 o E2 destellando en la pantalla, proceda a la prueba del termistor
(Prueba #3c).
 Si aparece un E3 destellando en la pantalla, compruebe los números de los
componentes del conjunto del panel/botón táctil y el conjunto del control electrónico
para ver si hay correspondencia con los números de los componentes de la tabla en la
página 3. Reemplace cualquier componente si no es correcto.
Si los números de los componentes son correctos proceda con la siguiente Prueba de
Interruptores e Indicadores de Consola.
La pantalla siempre mostrará el “E3”. Los indicadores LED deben apagarse al oprimirse
los botones táctiles. Si los LED no se apagan, reemplace el conjunto del botón táctil. Si
todos los LED funcionan correcta- mente, prosiga a la Prueba #5.
Funcionalidad de la modalidad de prueba
 Cuando el control está en la modalidad de Prueba de Diagnóstico, toda entrada de
cambio de estado resultará en un pitido, incluyendo el Interruptor de Puerta y el Sensor
de Humedad (el sensor en corto- circuito/abierto resultará en pitido).
NOTA: También puede usarse un dedo humedecido o un paño húmedo.

148
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Visualización de códigos de fallas/errores

SSD

Guia de detección y solución de problemas:

149
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0008

Titulo: Secadora de Gas Whirlpool

Catalyst

Modelos: 7MGSX9885JQ, GSX9885JQ

150
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.

2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular?
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿La ventilación de la secadora está instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?

4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM


(voltímetro digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados
o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los
arneses dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

7. Conectores: Vea en la parte superior del conector. Compruebe si hay alambrees rotos ó sueltos.
Verifique si hay alambres no presionados suficiente mente dentro del conector para que
enganchen las púas metálicas

8. Deben hacerse comparaciones de voltaje con todos los conectores fijados a las tarjetas.

9. La verificación de resistencia debe hacerse con el cordón de energía fuera del tomacorriente y
con los arneses de cables ó conectores desconectados.

151
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Pruebas de Diagnostico:
Esta prueba permite al personal de Fabrica/Servicio, probar y verificar todas las entradas al control
electrónico.

SSD
Activación de la modalidad de Prueba de Diagnostico:

1. El control debe estar en la posición OFF [Apagado] antes de presionar la secuencia de botones
táctiles para iniciar la prueba.
2. Para iniciar la prueba, presione la siguiente secuencia de botones táctiles (Key Dance):
WATER TEMP SELECT, AccuWash™ ON/OFF,
WATER TEMP SELECT, AccuWash™ ON/OFF — todo en un lapso de 5 segundos.

3. Active la(s) prueba(s) requerida(s) como se muestra en la siguiente tabla


4. Cualquier Prueba de diagnostico puede ser detenida presionando el botón Táctil
“Pause/cancel”. Las pruebas terminaran automáticamente después de funcionar durante unos 3
minutos. Active la(s) prueba(s) requerida(s) como se muestra en la siguiente tabla.

152
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

153
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Tablero:
Prueba de interruptores e indicadores de consola

 Para iniciar la prueba, presione la siguiente secuencia de botones táctiles (Key Dance):
WATER TEMP SELECT, AccuWash™ ON/OFF, SSD
WATER TEMP SELECT, AccuWash™ ON/OFF — todo en un lapso de 5 segundos.

 Presione el botón táctil START. Todas las luces indicadoras LED deben encenderse y la pantalla
debe mostrar “88”.
 Al presionar cada botón táctil debe escucharse un pitido y encenderse una o más luces
indicadoras LED.

154
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Visualización de códigos de fallas/errores


NOTA: Todos los códigos de error destellarán durante 1 hora si no se toca la máquina.

SSD

155
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0009

Titulo: Secadora de Gas Whirlpool

Calypso

Modelos: 7MGVW9959KQ, 7MGVW9959KL

156
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.

2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular?
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿La ventilación de la secadora está instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?

4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM


(voltímetro digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados
o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los
arneses dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

7. Conectores: Vea en la parte superior del conector. Compruebe si hay alambrees rotos ó sueltos.
Verifique si hay alambres no presionados suficiente mente dentro del conector para que
enganchen las púas metálicas

8. Deben hacerse comparaciones de voltaje con todos los conectores fijados a las tarjetas.

9. La verificación de resistencia debe hacerse con el cordón de energía fuera del tomacorriente y
con los arneses de cables ó conectores desconectados.

157
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Comprobación de Funciones de Botones Táctiles

SSD

Tablero:

158
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Prueba #4 Prueba de los botones táctiles y LEDs

Consulte la sección Pruebas de Diagnóstico y realice la “Prueba de interruptores e indicadores de


consola”.
SSDCompruebe las siguientes situaciones:
Inicie la prueba oprimiendo el botón táctil INICIAR.
✔ Ninguna de las luces LED se enciende.
✔ Un cierto grupo de luces LED no se enciende.
✔ Una sola luz LED no se enciende.
✔ No se escucha ningún pitido.
✔ Ninguna función de la lavadora es activada cuando se oprime algún botón táctil.
Ninguna de las luces LED se enciende:
➔ Desenchufe la lavadora y verifique visualmente que los conectores P11 y P12 están insertados
completamente en el controlador de la máquina.
➔ Si estas conexiones son buenas, reemplace el conjunto Panel de consola/Botón táctil.
Un cierto grupo de luces LEDs no se enciende:
➔ Un grupo o combinación de LEDs comparten una conexión electrónica común. Si esta
conexión está abierta, todas las luces LED en el grupo estarán anuladas.
➔ Desenchufe la lavadora y compruebe visualmente que no haya contaminación en el P11 y P12
del controlador de la máquina
➔ Reemplace el conjunto Panel de consola/Botón táctil o el controlador de la máquina según se
necesite.
➔ Reemplace el conjunto Panel de consola/Botón táctil o el controlador de la máquina según se
necesite.
Una sola luz LED no se enciende:
➔ Oprima el botón táctil asociado con la luz LED varias veces. Si la luz LED no se enciende, es que
ha fallado.
➔ Desenchufe la lavadora y compruebe visualmente que no haya contaminación en el P11 y P12
del controlador de la máquina.
➔ Reemplace el conjunto Panel de consola/Botón táctil o el controlador de la máquina según se
necesite.
No se escucha ningún pitido:
 Si las luces LED asociadas se encienden, es posible que el circuito del zumbador haya fallado.
➔ Compruebe el funcionamiento de los botones táctiles antes de cambiar la tarjeta de control. Vea el
recuadro “Comprobación del funcionamiento de los botones táctiles” arriba.
Ninguna función de la lavadora es activada cuando se oprime algún botón táctil (de la modalidad OFF
[Apagado]):
Si las luces LED asociadas se encienden, es posible que la tarjeta de control haya fallado.
➔ Compruebe el funcionamiento de los botones táctiles antes de cambiar la tarjeta de control. Vea el
recuadro “Comprobación del funcionamiento de los botones táctiles” arriba.

159
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Prueba #5 Prueba de Control Automático de Temperatura

 Esta prueba verifica los relés de entrada de agua, el sensor de temperatura y la tarjeta de control.
 Compruebe que las válvulas de llenado de aguaSSDcaliente y fría estén funcionando. Realice la Prueba
# 2, Diagnóstico y Solución de Problemas, en la página 53.
NOTA: Esta prueba DEBE hacerse con el Control Automático de Temperatura (ATC) en Off [Apagado].
 Si las válvulas de llenado están funcionando correctamente, pruebe el sensor de temperatura como
sigue:
➔ Asegure que las conexiones de manguera están conformes así como que haya agua caliente en la
casa.
➔ Presione ciclo Normal o Lavado Intenso.
➔ Use el selector Temperatura para fijar la temperatura del agua de lavado en Tibio.
➔ Oprima Iniciar.
➔ Después que llene el cilindro, oprima Pausa/Apagado una vez.
➔ Mida la temperatura del agua. En el ajuste Tibio, un rango de temperatura de 32° - 43° C (90° - 110°

F) indica una operación correcta.


 Si la temperatura no está dentro de este rango, verifique el sensor automático de temperatura
como sigue:
➔ Desenchufe la lavadora. Retire el conector P13 de la tarjeta de control.
➔ Mida la Resistencia entre P13-7 y P13-8 en el conector del arnés eléctrico. La Resistencia debe estar
entre 74 kΩ. y 24 kΩ.
 Si la resistencia no está dentro de este rango, verifique la continuidad entre el conector y el sensor.
 Si la continuidad es buena, reemplace el conjunto de la válvula de registro.
Si las válvulas de llenado y el sensor de temperatura están funcionando correctamente, reemplace la
tarjeta de control de la máquina. Vea a la derecha

160
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Prueba #6 Prueba del interruptor de presión operativa

1. Compruebe las conexiones de manguera entre el interruptor de presión en la consola y en la


cúpula de presión fijada al cilindro. SSD
2. Si las conexiones de mangueras están en buen estado, compruebe el Interruptor de presión
operativa oprimiendo Lavado Intenso y luego Iniciar para comenzar un ciclo. Deje que la unidad
se llene y vea si el interruptor de presión operativa cierra el flujo de agua.
➔ Si el agua llena el cilindro a un nivel visible (encima de la placa de oscilación), detenga el ciclo.

3. Desenchufe la lavadora. Compruebe la resistencia a través de las clavijas P y V del interruptor de


presión operativa.
➔ Si la resistencia es < .5 ohmios (cortocircuito), reemplace el interruptor de presión
operativa. Vea la Figura 7.

161
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

PRUEBA #7 Prueba de Desagüe/Recirculación

Realice las siguientes comprobaciones si la unidad no desagua o recircula.


SSD
1. Consulte la Prueba # 3, página 54, y compruebe la conexión de la bomba (P5) al controlador
del motor.
2. Verifique los embobinados del motor de la bomba retirando el conector P5 de la tarjeta del
controlador del motor y comprobando los valores de resistencia mostrados en la Tabla 1,
Resistencia del motor de la bomba, a continuación.

➔ Si las medidas del embobinado son mucho más altas (decenas de Ohmios a infinito) que lo que se
muestra arriba, existe un problema en el embobinado del motor o en la conexión entre la tarjeta de
control y el motor.

3. Compruebe la resistencia en el motor de la bomba. Remueva el conector en el motor, y tome


medidas como se muestra en la Tabla 2 de Resistencia del motor de la bomba, a continuación.

TABLA 2 - RESISTENCIA DEL MOTOR DE LA BOMBA


Embobinado Resistencia Contactos Medidos
Recirculación a Neutro 11.1 Ω ROJ BL
Desagüe a Neutro 11.1 Ω AM BL
Recirculación a Desagüe 22.2 Ω ROJ AM
➔ Si las medidas del embobinado son mucho más altas (decenas de Ohmios a infinito) que lo que se
muestra arriba, reemplace el motor de la bomba.

➔Si la resistencia en el motor de la bomba es correcta, hay un circuito abierto en el cableado entre el
motor y la tarjeta de control. Repare o reemplace el arnés eléctrico inferior.

➔ Si los embobinados y la tarjeta de control del motor de la bomba están conformes, repare o
reemplace la bomba. Asegúrese de verificar la bomba y el sumidero del cilindro para ver si hay
objetos extraños antes de reemplazar la bomba.

162
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0010

Titulo: Secadora de Gas Maytag

Neptune Pantalla “LED”

Modelos: MDG5500AWQ, MDG5500AWW

163
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Mini-Manual Esquemático
Secadora "LED"
SSD (Pantalla de cristal liquido)

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.

2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular?
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿La ventilación de la secadora está instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?

4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM


(voltímetro digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados
o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los
arneses dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

7. Conectores: Vea en la parte superior del conector. Compruebe si hay alambrees rotos ó sueltos.
Verifique si hay alambres no presionados suficiente mente dentro del conector para que
enganchen las púas metálicas

8. Deben hacerse comparaciones de voltaje con todos los conectores fijados a las tarjetas.

9. La verificación de resistencia debe hacerse con el cordón de energía fuera del tomacorriente y
con los arneses de cables ó conectores desconectados.

164
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Modo de Servicio/Diagnostico

 El modo de servicio proporciona la habilidad personal para verificar el funcionamiento de la


secadora. El modo de servicio se puede llevar a cabo a la mitad de cualquier ciclo de lavado.
SSD
 Mientras se encuentre en el modo de servicio, el usuario puede iniciar pruebas especiales de
servicio como una verificación de interface con el usuario, modo de verificación del sistema,
verificación de las almohadillas de la membrana, numero de revisión del software y listados de
código de diagnostico y ayuda.

Accesando al Modo de Servicio

 Presione y mantenga presionadas las almohadillas damp dry y time (-) por 5 segundos y entrara al
modo de servicio.

Pruebas Especiales

 La siguiente tabla muestra las pruebas disponibles en el modo de servicio, las cuales pueden ser
accesadas presionando las siguientes almohadillas.

165
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Verificación del Sistema (System Check)

 Este modo permite que las diferentes entradas y salidas sean controladas y vistas por un técnico
presionando las almohadillas. Si no hay actividad después de 5 minutos que se presiono la
almohadilla, el control debe ser reseteado.SSD
Si después de esto sigue sin actividad debe apagar y
encender el equipo nuevamente.

 Presionando las almohadillas damp dry y Signal (+) por 2 segundos, pondrá la lavadora dentro
del modo de verificación del sistema. “SC” se desplegara. La siguiente lista muestra
varias funciones en las almohadillas presionadas.

Tabla de Verificación de Sistema

Verificación de Almohadillas de la Membrana

 Dentro del modo de verificación del sistema, presionando las almohadillas damp dry y sensor dry
por 5 segundos, arrancara la prueba de verificación de las almohadillas.

 La verificación de membrana involucra todos los LED. Todos los LED pueden ser encendidos
presionando la almohadilla asociada con el LED: Para salir de la prueba en cualquier punto, presione
las almohadillas damp dry y sensor dry por 5 segundos nuevamente o presione la almohadilla off
para salir del modo de diagnostico.

166
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Diagnostico y de Ayuda

 Para ayudar al Técnico de Servicio, un software especial fue incorporado dentro de las tarjetas de
control de la secadora. El software es utilizado para monitorear algunas funciones de la secadora
durante la operación e identificar cualquier SSD
anormalidad que surja.

Los códigos de diagnostico están identificados cuando el nivel de importancias de la falla detectada
es alta y se requiere llamar al departamento de servicio
Si las medidas del embobinado son mucho más altas (decenas de Ohmios a infinito) que lo que se
muestra arriba, reemplace el motor de la bomba.

 Si la resistencia en el motor de la bomba es correcta, hay un circuito abierto en el cableado entre el


motor y la tarjeta de control. Repare o reemplace el arnés eléctrico inferior.
 Si los embobinados y la tarjeta de control del motor de la bomba están conformes, repare o
reemplace la bomba. Asegúrese de verificar la bomba y el sumidero del cilindro para ver si hay
objetos extraños antes de reemplazar la bomba.

Ambos códigos (ayuda y diagnostico) son almacenados por separado en memorias permanentes con un
máximo de nueve códigos por lista.

 Códigos de diagnostico (Diagnostic Codes): Despliegan todos los códigos de diagnostico y


cuantos ciclos atrás ocurrió el código.

 Códigos de Ayuda (Help Codes): Despliegan todos los códigos de ayuda y cuantos ciclos atrás
ocurrió el código.

167
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Accesando a los códigos de Diagnostico

 Después de que la maquina esta en el Código de Diagnostico, una “d” será desplegada y
permitirá al técnico conocer que está dentro del código de diagnostico. Presionando la
almohadilla Wrinkle SSD

 Después de que la maquina esta en el Código de Diagnostico, una “d” será desplegada y
permitirá al técnico conocer que está dentro del código de diagnostico. Presionando la
almohadilla Wrinkle

168
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0011

Titulo: Secadora de Gas Maytag

Neptune Pantalla “LCD”

Modelos: MDG7500AWQ, MDG7500AWW

169
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Mini-Manual Esquemático
Secadora "LCD"
SSD (Pantalla de cristal liquido)

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.

2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular?
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿La ventilación de la secadora está instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?

4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM


(voltímetro digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados
o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los
arneses dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

7. Conectores: Vea en la parte superior del conector. Compruebe si hay alambrees rotos ó sueltos.
Verifique si hay alambres no presionados suficiente mente dentro del conector para que
enganchen las púas metálicas

8. Deben hacerse comparaciones de voltaje con todos los conectores fijados a las tarjetas.

9. La verificación de resistencia debe hacerse con el cordón de energía fuera del tomacorriente y
con los arneses de cables ó conectores desconectados.

170
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Modo de Servicio/Diagnostico

 El modo de servicio proporciona la habilidad personal para verificar el funcionamiento de la


secadora.
SSD
 El modo de servicio se puede llevar a cabo en cualquier momento del ciclo del secado.

 Mientras se encuentre en el modo de servicio, el usuario puede iniciar pruebas especiales de


servicio como una verificación de interface con el usuario, modo de verificación del sistema,
verificación de las almohadillas de la membrana, numero de revisión del software y listados de
código de diagnostico y ayuda.

Accesando al Modo de Servicio

 Presione y mantenga presionadas las almohadillas back y help por 5 segundos y entrara al modo de
servicio. La pantalla de Service Mode aparecerá (Figura 5)

 Presionando las almohadillas de Service Mode nuevamente, la maquina saldrá del modo de servicio.

 Presionando cualquier parte de la pantalla sobre el panel de control iniciara la prueba


correspondiente. (Figura
1)

User Interface Test (Prueba de Pantalla)

 Esta prueba verificara la pantalla de toque y las almohadillas de la membrana. El técnico debe de
inducir y sugerir que hacer.

171
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Verificación del Sistema (System Check)

 Las verificaciones del Sistema (System Check) pueden correr cuando la secadora esta en un ciclo de
secado o no lo está.
SSD
 Si la secadora no está en un ciclo de secado, la pantalla siguiente se desplegara y dejara al técnico
que maneje los interruptores (toggle) de componentes los cuales se Apagan o Encienden. (Fig. 2)

 Al mismo tiempo, la pantalla desplegará el estado actual de las entradas del componente a la
tarjeta de control. (Figura 3)

 Si la secadora ya está trabajando en un ciclo y el System Check (verificación del Sistema) esta
activado, entonces la pantalla desplegará el estado de todas las entradas y salidas de la Tarjeta
de Control.
Cancel Cycle (Cancelación de ciclo):
 Este detendrá el ciclo activo.

172
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Exit system check (Salir de verificación del Sistema):

 Este saldrá de la pantalla “verificación del Sistema “y lo regresara a la pantalla previa mostrada en la
pantalla del tablero.
SSD
Códigos de Diagnostico y de Ayuda

 Para ayudar al Técnico de Servicio, un software especial fue incorporado dentro de las tarjetas de
control de la secadora. El software es utilizado para monitorear algunas funciones de la secadora
durante la operación e identificar cualquier anormalidad que surja.

 Estas anormalidades pueden ser monitoreadas en el Modo de Servicio y la tarjeta listara las fallas
identificadas previamente con cualquiera de los dos códigos, de ayuda o de diagnostico.

 Los códigos de diagnostico están identificados cuando el nivel de importancias de la falla detectada
es alta y se requiere llamar al departamento de servicio.

 Ambos códigos (ayuda y diagnostico) son almacenados por separado en memorias permanentes
con un máximo de nueve códigos por lista.

 Códigos de diagnostico (Diagnostic Codes): Despliegan todos los códigos de diagnostico y cuantos
ciclos atrás ocurrió el código.
 Códigos de Ayuda (Help Codes): Despliegan todos los códigos de ayuda y cuantos ciclos atrás
ocurrió el código.

Versión del Software (software versión):

 Desplegara la versión del programa instalado.

Contador de Ciclos (cycle count):

 Desplegara la cuenta de salida de los códigos de ayuda y diagnostico.

Borrar Códigos de Diagnóstico (clear diagnostic codes):

 Borra la lista entera de códigos de diagnostico.

Borrar Códigos de Ayuda (clear help codes):

 Borra la lista entera de códigos de ayuda.

173
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

 Tabla de Códigos de Diagnostico

SSD

174
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0012

Titulo: Secadora Eléctrica Maytag

Serie "Bravos"

Modelos: 7MMEDX550XW

175
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.

2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular?
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿La ventilación de la secadora está instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?

4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM


(voltímetro digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados
o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los
arneses dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

7. Conectores: Vea en la parte superior del conector. Compruebe si hay alambrees rotos ó sueltos.
Verifique si hay alambres no presionados suficiente mente dentro del conector para que
enganchen las púas metálicas

8. Deben hacerse comparaciones de voltaje con todos los conectores fijados a las tarjetas.

9. La verificación de resistencia debe hacerse con el cordón de energía fuera del tomacorriente y
con los arneses de cables ó conectores desconectados.

176
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Modo de Servicio/Diagnostico

1. Asegúrese de que la secadora este en modo de reposo (conectada, con todos los indicadores
apagados o solamente con el indicador DRY (SECADO) encendido).
SSD
2. Seleccione cualquiera de los tres botones y siga los siguientes pasos, utilizando los mismo botones
(recuerde los botones y el orden en que los botones fueron presionados):

3. En los siguientes 8 segundos,

o Presione y libere el botón el 1er botón de selección, Presione y libere el botón el 2do botón
de selección, Presione y libere el botón el 3er botón de selección; Repita esta secuencia de 3
botones en 2 ocasiones más.

o Si accesa a este modo de prueba satisfactoriamente, todos

o los indicadores en la consola se iluminan por 5 segundos. Si no hay códigos de falla


guardados, todos los indicadores en la consola se apagaran momentáneamente, solamente
el indicador WET (HUMEDO) se encenderá y permanecerá encendido constantemente.

177
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Accesando al Modo de Servicio

Activación “NO” Exitosa

Si no le es posible entrar al modo de diagnostico, vea las siguientes indicaciones y acciones.


SSD
Indicación1: Ninguno de los indicadores o pantallas se enciende.

Acción: Seleccione cualquier ciclo.

 Si los indicadores se enciente, intente cambiar la función para los tres botones utilizados para
activar el modo de prueba de diagnostico.

 Si cualquier botón falla para cambiar la función, el botón está fallando, y no le será posible
entrar al modo de diagnostico utilizando ese botón.

 Vuelva a colocar la interfaz de usuario y el montaje de la cubierta.

 Si no se encienden indicadores después de seleccionar el ciclo.

Indicación2: Los indicadores de la consola comienzan a parpadear inmediatamente.

Acción: Si los indicadores de la consola comienzan a parpadear apagándose y encendiendo


inmediatamente, reemplace la interface de usuario. Vea Accesar y Remover los Montajes
Electrónicos, página 11.

Activación con los códigos de falla guardados

 Si hay códigos de falla guardados, solamente el indicador WET estará parpadeando. Revise la
tabla de códigos de Falla/Error, página 2, para el procedimiento recomendado.

178
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Método de despliegue de código de falla/error

 Los códigos de falla son desplegados por una serie de parpadeos del indicador WET. Todos los
códigos de falla tienen una F# y una E#. El primer conjunto de parpadeos de 0.5 segundos debe
ser contado y utilizado como el F#.
SSD
 La F# indica el Sistema/Categoría sospechosa.

 El segundo conjunto de parpadeos de 0.5 segundos debe ser contado de nuevo y utilizado como
E#. El E# indica el Componente del sistema sospechoso. La transición de F# a E# está indicada
por una pausa de 2 segundos. Después de que se despliega E#, habrá una pausa de 5 segundos
antes de que F# parpadee de nuevo. Enseguida se muestra como F3E6 se desplegaría:

Figura 1. Consola de Diagnósticos. Las imágenes pueden variar

Avanzando a través de los códigos de falla y error

 Procedimiento para avanzar entre los códigos de falla y error

 Se pueden
almacenar hasta cuatro
códigos de falla/Error.

 Cuando el código de falla más antiguo es desplegado, si aprieta el 3er botón en más ocasiones,
resultara en un tono triple, luego se cicla de regreso al código de falla mas reciente.

 Si cada pulso del 3er botón resulta en un tono triple y el indicador WET esta encendiéndose
constantemente, NO hay códigos de falla guardados en ese momento

179
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Borrando los códigos de falla

 Para borrar los códigos de falla, entre al modo de Diagnostico de Servicio.

 Luego presione y sostenga el 3er botón usado para entrar al modo de diagnostico de servicio
SSDde error se han borrado exitosamente, el indicador
por 5 segundos. Una vez que los códigos
WET se encenderá constantemente.

Códigos De Falla / Error: Los códigos de falla abajo se indicaran cuando intente comenzar un ciclo de
secado, o después de activar el modo de diagnostico de servicio

180
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Interfaz de usuario / prueba de control de sistema

Procedimiento de captura:

 Presione y mantenga el primer botón utilizado para activar el modo de Diagnostico de servicio. Las
SSD
siguientes pruebas estarán disponibles.

NOTA: El modo de Diagnostico de Servicio debe ser activado antes de activar la prueba de
control de sistema/Interfaz de usuario; ver procedimiento en la página 2.

Código de falla activo en la interfaz de Usuario/ Prueba de control de sistema:

 Si el indicador WET comienza a parpadear mientras la prueba de control de sistema/ Interfaz de


usuario es porque está desplegando un código de falla activo. Los códigos de falla activos son
códigos que está fallando actualmente. Solamente se puede desplegar un código de falla activo al
mismo momento.

Prueba de diagnostico: Botones de consola e Indicadores

 Al presionar botones y girar el selector de ciclo se encenderá el indicador correspondiente y


sonara un tono como se muestra en la figura 1, Diagnósticos de Consola, página 4.

 Si los indicadores no se encienden y emiten un tono después de presionar los botones y girar
el selector, vea la PRUEBA #5, página 10.

NOTA: La segunda ocasión que se presiona el botón de Encendido mientras este en el modo
de Botones de consola e indicadores sirve para salir del modo de Diagnostico de servicio y regresar al
modo de reposo de la secadora.

181
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0013

Titulo: Secadora de Gas Whirlpool

Duet “Máxima”

Modelos: WGD95HEXL

182
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.

2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular?
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿La ventilación de la secadora está instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?

4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM


(voltímetro digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados
o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los
arneses dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

7. Conectores: Vea en la parte superior del conector. Compruebe si hay alambrees rotos ó sueltos.
Verifique si hay alambres no presionados suficiente mente dentro del conector para que
enganchen las púas metálicas

8. Deben hacerse comparaciones de voltaje con todos los conectores fijados a las tarjetas.

9. La verificación de resistencia debe hacerse con el cordón de energía fuera del tomacorriente y
con los arneses de cables ó conectores desconectados.

183
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Modo de Servicio/Diagnostico

1. Asegúrese de que la secadora está en modo de reposo (conectada con todos los indicadores
apagados).
SSD POWER) y siga los siguientes pasos, utilizando los
2. Seleccione cualquiera de los tres botones (excepto
mismos botones (recuerde los botones y el orden en que los botones fueron presionados):
3. En los siguientes 8 segundos,
o Presione y libere el botón el 1er botón de selección,
o Presione y libere el botón el 2do botón de selección,
o Presione y libere el botón el 3er botón de selección;
o Repita esta secuencia de 3 botones en 2 ocasiones más.
o Si accesa a este modo de prueba satisfactoriamente, todos
 Si accesa a este modo de prueba satisfactoriamente, todos los indicadores en la consola se iluminan
por 5 segundos y se muestra “888” en la pantalla de 3 dígitos como el Tiempo estimado restante.
 Si no hay códigos de falla guardados, todos los indicadores en la consola se apagaran
momentáneamente, entonces solamente el séptimo segmento de la pantalla se encenderá
mostrando “888”.
NOTA: El modo de Diagnostico de Servicio debe se desactivara después de 5 minutos de
inactividad del usuario ó se apagara si se desconecta de la corriente eléctrica.

Accesando al Modo de Servicio

Activación “NO” Exitosa

Si no le es posible entrar al modo de diagnostico, vea las siguientes indicaciones y acciones.

184
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Indicación1: Ninguno de los indicadores o pantallas se enciende.

Acción: Seleccione cualquier ciclo.

 Si los indicadores se enciente, intente cambiar la función para los tres botones utilizados para
SSD
activar el modo de prueba de diagnostico.

 Si cualquier botón falla para cambiar la función, el botón está fallando, y no le será posible
entrar al modo de diagnostico utilizando ese botón.

 Reemplace la interfaz de usuario y el montaje de la cubierta.

 Si no se encienden indicadores después de seleccionar el ciclo. Revisión de corriente del CCU.

Indicación2: Los indicadores de la consola comienzan a parpadear inmediatamente.

Acción: Si los indicadores de la consola comienzan a parpadear apagándose y encendiendo


inmediatamente, reemplace la interface de usuario.

Activación con los códigos de falla guardados

 Si hay códigos de falla guardados, este parpadeara en la pantalla. Revise la tabla de códigos de
Falla/Error, página 2, para el procedimiento recomendado.

 Si no hay códigos de error guardados, se desplegará “888”.

185
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Prueba de interfaz de usuario


Nota: el modo de Diagnostico de Servicio debe ser activado antes de entrar a la prueba
de Interfaz de usuario/Sistema de control; ver procedimiento en la página 3.

SSD
Código de falla activo en la Prueba de interfaz de Usuario:
 Si la pantalla comienza a parpadear en la prueba de interfaz de usuario/ Sistema de control es
porque está desplegando un código de falla activo.
 Los códigos de falla activos son códigos que está fallando actualmente.
 Solamente se puede desplegar un código de falla activo al mismo momento.

Procedimiento de captura:
 Presione y mantenga el primer botón utilizado para activar el modo de Diagnostico de
servicio. Las siguientes pruebas estarán disponibles:

a) Diagnostico: botones de consola e indicadores


 Al presionar los botones y girar la perilla selectora de ciclos, se apagará y se encenderá el
indicador correspondiente y se escuchará un tono como se muestra en la figura 1, página 2.
NOTA: La segunda ocasión que se presiona el botón POWER (Encendido) mientras en el modo de
Botones de Consola e Indicadores sirve para salir del modo de Diagnostico de servicio y regresar
al modo de reposo de la secadora.
 Si “NO” se enciende ningún indicador o suena ningún tono después de presionar los botones
y girar la perilla selectora de ciclo.

b) Diagnostico: ID de Consola, Motor, Resistencia y Válvula de Agua


 Asegúrese de que la puerta está cerrada, y luego presione el botón START.
 La secadora emitirá un tono y el motor, resistencia y la válvula de agua se encenderán.
 El Id de la consola se desplegará en la pantalla (L:99 o 5:99).
 Al abrir la puerta se detiene el motor, resistencia y la válvula de agua.
Y Si el Id de la consola no se despliega, reemplace la interface de usuario y el cubierta del montaje.
Y Si el motor no se enciende, Revise el Circuito de Motor.
Y Si no se detecta calor, Revise el Sistema de calentamiento.
Y Si no se detecta agua, Revise el Válvula de agua.

186
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

c) Diagnostico: Interruptor de puerta

 Al abrir la puerta se escuchara un tono y se desplegará un numero alfanumérico en la


pantalla. Al cerrar la puerta se debe escuchar un tono y se desplegará 888.
 Y SSD
Si al abrir la puerta no se escucha un tono y un número alfanumérico en la pantalla,
Revise Interruptor de puerta.

d) Diagnostico: Sensor de humedad

 Abra la puerta y localice las dos tiras metálicas al frente de la cubierta del filtro de pelusa.
Puentee estas tiras con una prenda húmeda o con el dedo.
 Y Si se escucha un tono y se despliega un número alfanumérico en la consola, entonces
el sensor está bien.
 Y Si no, o si se escucha un tono antes de puentear las tiras de humedad, Revise el
Sensor de Humedad.

Procedimiento de salida
 Para salir de la prueba de Interface de usuario/Sistema de control, presione y mantenga el 1er
botón utilizado para activar el modo de Diagnostico de Servicio por 5 segundos, o presione el
botón POWER dos veces cuando se enciende.
 SI no hay un código de falla almacenado, se desplegará “888” en la pantalla.

Instalar Diagnósticos
 NOTA: El modo de Diagnostico de servicio debe ser activado antes de entrar a Instalar
Diagnósticos; ver el procedimiento en la página 2.
 NOTA: Si en cualquier punto, el usuario presiona el botón de corriente o abre la puerta
durante la instalación de Diagnostico, la secadora sale al modo de reposo.

Activar el despliegue de los códigos de falla en el modo de Instalación de Diagnostico


 Si la pantalla comienza a parpadear mientras esta en el modo de Instalar Diagnostico, este
está desplegando un código de falla activo.
 Los códigos de falla activos son los que están fallando actualmente.
 Solamente se puede desplegar un código de falla al mismo tiempo.

187
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Procedimiento de captura
 Para entrar al modo de Diagnostico Rápido, presione y mantenga el 2do botón utilizado
para activar el modo de Diagnostico de servicio.
 Todas las luces se apagarán y el botón START comenzara a parpadear.
SSD
Solamente Prueba de Agua:
 Presione el botón START, por 5 segundos para realizar la prueba de sistema de agua.

Realizar todas las pruebas:


 Presione y mantenga el botón START para correr las pruebas indicadas en la siguiente
grafica.

Procedimiento de salida:
 Cuando la prueba se ha completado, Presione el botón POWER para salir de Instalación de
Diagnostico y regresar al modo de reposo.

* El desempeño de la secadora se optimiza para la fase 2, servicio de 240 VAC. Si hay quejas al
respecto del desempeño de la secadora y el voltaje de L1 a L2 es ~208 VAC, la secadora puede estar
conectada a la fase 3, con un wattaje reducido, y esto disminuirá el desempeño.

188
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Despliegue De Versión De Software


NOTA: El modo de despliegue de versión de software se terminara después de 5 minutos de
inactividad del usuario y regresara al modo de reposo.

SSD
Procedimiento de Captura

Para entrar al Despliegue de versión de software, presione y mantenga el 2do botón utilizado
para activar el modo de Diagnostico de Servicio por 5 segundos.
Presione el botón START para cambiar a través de la siguiente información:
 CCU código de revisión de software (C: numero de revisión mayor, C: Número de revisión menor,
C: numero de prueba de revisión)
 UI código (U: numero de revisión mayor, U: Número de revisión menor, U: numero de prueba
de revisión)
 Código de revisión de archivo hexa de software (H: numero de revisión mayor, H: Número de
revisión menor)

Procedimiento de salida
Presione el botón POWER para salir del modo de Despliegue de versión d software y regresar al
modo de reposo.

189
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Método de despliegue de Código de Falla / Error ( Ver códigos de Error siguiente pagina )

 Los códigos de falla están desplegados alternadamente mostrando F# y E#.


 Todos los códigos de falla tienen una F# y una E#.
 La F# indica el Sistema/Categoría sospechoso. La E# indica el componente del sistema
sospechoso. SSD
 Se pueden almacenar hasta cuatro códigos de Falla/Error.
 Cuando el código de falla más viejo es desplegado y presiona el 3er botón resultará en un triple
tono, luego despliega el código de falla mas reciente.
 Si cada vez que presiona el 3er botón se escucha un triple tono y la pantalla muestra “888”, no
hay códigos de falla presentes.

Avanzar a través de los códigos de falla/errores guardados:


 El procedimiento para avanzar entre los códigos de falla/errores guardados es el siguiente:

Borrando los Códigos de falla

 Para borrar los códigos de falla, entre al modo de Diagnostico de Servicio.


 Luego presione y mantenga el 3er botón utilizado para entrar al modo de Diagnostico de Servicio
por 5 segundos.
 Una vez que los códigos de falla se han borrado exitosamente, el séptimo segmento de la pantalla
mostrará “888”.

Salir del modo de diagnostico de servicio

 Utilice cualquiera de los dos métodos mencionados a continuación para salir del modo de
diagnostico.
 Presione y mantenga el 1er botón utilizado para activar el modo de Diagnostico de Servicio por 5
segundos.
 Presione el botón POWER una o dos veces, dependiendo del procedimiento de diagnostico.

190
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla / Error: Por fallas de corriente, Flujo de aire

SSD

Códigos de Falla / Error: Por fallas en Unidad de Control de Ciclo “CCU”, Software

191
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla / Error: Por fallas en Termistor y Sensor de Humedad

SSD

Códigos de Falla / Error: Por fallas en Relevador, flujo de Aire, Voltaje

192
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0014

Titulo: Secadora Eléctrica Whirlpool

Línea Vantage

Modelos: WED7990XG

193
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.

2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular?
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿La ventilación de la secadora está instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?

4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM


(voltímetro digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados
o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los
arneses dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

7. Conectores: Vea en la parte superior del conector. Compruebe si hay alambrees rotos ó sueltos.
Verifique si hay alambres no presionados suficiente mente dentro del conector para que
enganchen las púas metálicas

8. Deben hacerse comparaciones de voltaje con todos los conectores fijados a las tarjetas.

9. La verificación de resistencia debe hacerse con el cordón de energía fuera del tomacorriente y
con los arneses de cables ó conectores desconectados.

194
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activación de Modo de Servicio/Diagnostico


1. Asegúrese de que la secadora no está corriendo un ciclo en ese momento (la pantalla de “En
progreso” no debe desplegarse).
2. Del perímetro de la pantalla, seleccione la opción Sound and Display (Sonido y Pantalla).
3. Seleccione “Service Mode” (Modo de Servicio) SSDde las opciones disponibles en pantalla.
4. En la pantalla de registro, presione 5,6,5,6 en 5 segundos
5. Si el modo de servicio se ha capturado correctamente, se escuchara un tono de confirmación y
aparecerá un mensaje de servicio.
6. Continúe presionando Enter.
7. Ahora aparecerá la pantalla de Diagnostico

Diagnostico: Códigos de Falla Activos


 Si hay un código de falla activo, esto se verá en la pantalla. Revise la tabla de Códigos de Falla/Error,
páginas 5 y 6 para ver el procedimiento recomendado

Diagnostico: Códigos de Falla Guardados


 La secadora guardara hasta 10 códigos de falla sucedidos más recientemente.
 Cada uno de estos serán estampados con fecha y hora del momento en que sucedieron.
 Si hay códigos de error guardados (Accesar seleccionando la opción de Diagnostico de Errores de la
pantalla de Diagnostico), se desplegara un código de error guardado y la pantalla mostrara una F
seguida de XX, donde XX es el código de falla.
→ Al presionar el botón de flecha hacia abajo la pantalla mostrara el siguiente código de error.
→ Al presionar el botón de flecha hacia arriba la pantalla mostrara el código de error anterior.
→ Al presionar el botón de OK se mostrara la pantalla inicial de Diagnostico.
NOTA: Los códigos de error son retenidos después de que haya una interrupción de pantalla o de
corriente.

Modo de prueba de diagnostico manual


 Lea y realice los pasos 1 y 2 del Modo de activación de prueba de diagnostico mencionado
anteriormente y seleccione la Activación de Componentes del menú inicial de Diagnostico.
NOTA: Si no hay actividad (presionar botón, selección de ciclo) en 5 minutos, el control sale
automáticamente del modo de Diagnostico y entra al modo de reposo.

Diagnostico: Interruptor de puerta


 Al abrir la puerta se debe escuchar un sonido y el texto al centro de la pantalla “Door Open” (Puerta
abierta).
→ Si al abrir la puerta no se escucha un sonido y no se despliega el mensaje en la pantalla, Revise
Interruptor de la Puerta.
NOTA: Al abrir la puerta mientras esta en el modo de Diagnostico puede ser que no se active la luz del
tambor. La luz se encenderá cuando se presione Start o una vez que se haya cancelado el modo de
Prueba de Diagnostico.

195
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnostico: Sensor de humedad


1. Abra la puerta y localice dos tiras metálicas en el interior de la secadora. Utilizando una prenda
húmeda o con el dedo, suavemente toque ambas tiras.
→ Si se escucha un tono continuo y se despliega un mensaje al centro de la pantalla que dice
“Moisture Sensor” (Sensor de humedad) entoncesSSD el sensor está en buenas condiciones.
→ Si no se escucha un tono continuo o se escucha después de que se hayan tocado ambas tiras,
vaya al paso 2.
2. Revise para ver si hay agua en la secadora alrededor de las tiras de humedad.
→ Si no hay agua presente, Revise Sensor de Humedad.
→ Si hay agua, limpie las tiras con una prenda húmeda y repita el paso 1.
→ Si al limpiar las tiras no se detiene el tono, ejecute un ciclo de secado programado por 2 minutos
para secar el tambor, luego repita la prueba de diagnostico.

Diagnostico: Motor, resistencia de calentamiento, agua y luz del tambor


 Cierre la puerta. Presione el botón de Prueba de Diagnostico. El motor, la resistencia de
calentamiento y válvula de agua se encenderán.
→ Si lo motor no se enciende, Revise Circuito de motor.
→ Si no se detecta calor, Revise Resistencia de calentamiento.
→ Si no se detecta agua, Revise Válvula de Agua.
NOTA: Presione Power/Cancel cuando la prueba haya terminado para apagar la secadora. Si la
secadora se deja en el modo de Prueba de Diagnostico, el agua se acumulará en el tambor.

Diagnostico: Despliegue de flujo de aire hacia dentro (Modelos eléctricos solamente)


 Se utiliza para desplegar el valor de flujo de aire hacia dentro de la caja de calentamiento, siendo
medido por el control de la maquina.
 Después de entrar en el modo de Prueba de Diagnostico y seleccionar la opción de Activación de
Componente, presione el botón “Air Flow” (Flujo de aire) para activar la prueba de Flujo de aire de
entrada. Comenzará un Timer de 30 o 50 segundos y después de eso la secadora se encenderá.
→ Si la secadora esta fría, el Timer comenzará en 50 segundos.
NOTA: Si la secadora está extremadamente fría (menos de 40°F [4.4 °C]), el flujo de aire puede no
detectarse correctamente, y se desplegará “XX” en pantalla.
→ Si la secadora está caliente, la cuenta regresiva comenzara en 30 segundos (periodo de enfriamiento),
seguido de una cuenta regresiva adicional de 50 segundos.
→ Un valor de flujo de aire se desplegara en el centro de la pantalla.
 Para lecturas de flujo de aire por encima de 40 cfm, se desplegará “Air Flow 40”.
 Para lecturas de flujo de aire entre 29 y 40 cfm, se desplegará “Air Flow between 29 and 40”.
 Para lecturas de flujo de aire menores de 29 cfm, se desplegará “Air Flow < 29”.
→ Si el flujo de aire es bajo (menos de 29 cfm), revise para asegurarse de que la pantalla de pelusa este
limpia, el sello está en su lugar, y la ventilación no está obstruida

196
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnostico: Despliegue de Línea de Voltaje


 Despliega la línea de voltaje que se está midiendo en ese momento por la máquina de control.
 Después de entrar al modo de Prueba de Diagnostico y seleccionar la opción de Activación de
Componente, presione el botón de “Line Voltaje”SSD (Línea de Voltaje) para activar la prueba de línea
de voltaje. El valor del voltaje se despliega al centro de la pantalla.
→ Si la línea de voltaje no es legible, la pantalla mostrara “L2”. Revise Conexiones de alimentación

Desactivación de Modo de Prueba de Diagnostico


 Presione el botón Power/Cancel para salir del modo de diagnostico.

Prueba de Carga Manual


 Para activar cada carga independientemente, se puede utilizar la misma opción de activación de
componente del modo de Prueba de Diagnostico

Manual: Motor
 Para encender el motor, presione el botón “Motor” en la pantalla; el motor se encenderá por 10
segundos, luego se apagara automáticamente.
Manual: Resistencia de Calentamiento
 Para encender la resistencia de calentamiento, presione el botón “Heater” en la pantalla; la
resistencia de calentamiento y el motor se encenderá por 10 segundos, luego se apagara
automáticamente.

Manual: Sonido
 Para encender el sonido, presione el botón “Sonido” en la pantalla; se escuchará un tono de prueba.

Manual: Luz del tambor


 Para revisar la luz del tambor, presione el botón “Light” en la pantalla; la luz se encenderá. Presione
el botón de “Light” para apagar.

197
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla / Error

SSD

198
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Falla / Error

SSD

199
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-sec-0015

Titulo: Secadora Eléctrica Whirlpool

Línea Duet

Modelos: WED9300, WED9400

200
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Antes de dar el servicio, verifique lo siguiente

1. Asegúrese de que haya corriente eléctrica en el tomacorriente.

2. ¿Hay algún fusible fundido o se disparo algún interruptor? ¿Se utilizaba un fusible regular?
Utilice un fusible de tiempo retardado.

3. ¿La ventilación de la secadora está instalada correctamente y libre de pelusa u obstrucciones?

4. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM


(voltímetro digital), con una sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

5. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados
o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los
arneses dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

6. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las
conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

7. Conectores: Vea en la parte superior del conector. Compruebe si hay alambrees rotos ó sueltos.
Verifique si hay alambres no presionados suficiente mente dentro del conector para que
enganchen las púas metálicas

8. Deben hacerse comparaciones de voltaje con todos los conectores fijados a las tarjetas.

9. La verificación de resistencia debe hacerse con el cordón de energía fuera del tomacorriente y
con los arneses de cables ó conectores desconectados.

201
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activación de Modo de Servicio/Diagnostico

1. Asegúrese de que la secadora esta en modo STANDBY (conectada con todos los indicadores
apagados o solamente con la luz indicadora Done encendida).
SSD
2. Seleccione cualquier botón (excepto Pause/Cancel y de los controles Lock/Unlock) y siga los pasos,
usando el mismo botón (recuerde el botón):
Presione y mantenga 2 segundos. / Suelte por 2 segundos.
Presione y mantenga 2 segundos. / Suelte por 2 segundos.
Presione y mantenga 2 segundos.
3. Si este modo de prueba se acceso exitosamente, todas las luces indicadoras de la consola se
encenderán por 5 segundos, mostrando 8:88 en la pantalla del tiempo estimado faltante.
4. Si no hay códigos de falla guardados o activos, todas las luces indicadoras de la consola se
encenderán momentáneamente, luego se quedarán encendidas desplegando 8:88 en la pantalla.
Continúe con los diagnósticos.
5. Si tiene problemas para accesar al modo de Prueba de Diagnostico, escoja un botón diferente
(excepto Pause/Cancel y de los controles Lock/Unlock) y repita el paso 2.
6. Si ningún indicador se enciende después de repetir el paso 2 usando un botón diferente, vaya a la
prueba #1, página 6.

Diagnostico: Códigos de Falla Activos


 Si hay un código de falla activo, este estará falseando en la pantalla. Revise la tabla de desplegado
de códigos de falla, página 4, para el procedimiento recomendado.
 Si no hay código de falla activo, se desplegará 8:88 y todas las luces indicadoras se encenderán

Diagnostico: Códigos de Falla Guardados


Código de falla guardado
 Si hay códigos de falla almacenados, se desplegará el código de falla mas reciente “F:” y parpadeará
“XX”, donde XX es el código de la falla.
NOTA: Los códigos de error son retenidos después de que haya una interrupción de pantalla o de
corriente.

202
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Botones de Consola é Indicadores


 Presionar botones y rotar el selector de ciclo apagará el indicador correspondiente y sonará un beep
como se muestra en la figura al principio de la hoja.

Presionar SSD y los dos puntos en la pantalla mientras que …


(más tiempo) cambiara el digito izquierdo

Presionar (menos tiempo) cambiara dos dígitos derechos en la pantalla mientras que suena un Beep

 Solamente modelos eléctricos: Presionar el botón Wrinkle Shield activará la prueba de entrada de
flujo de aire. Vea DIAGNOSTICO: Desplegando la entrada de flujo de aire, página 3
 Presionar el botón Cycle Signal activará la prueba de Línea de Voltaje. Ver DIAGNOSTICO:
Desplegando la Línea de Voltaje, página 3.
 Si las luces indicadoras no se encienden y suena un Beep después de presionar los botones y girar el
selector de ciclo, vaya a la PRUEBA #6, página 12

Diagnostico: Interruptor de puerta


 Al abrir la causara un Beep y se desplegará un número alfanumérico (como P:3E). Cerrar la puerta
causará que suene un Beep y se despliegue 8:88 en la pantalla.
 Si al abrir la puerta no se escucha el Beep y el número alfanumérico no se despliega, vaya a la
PRUEBA #7, pagina 13.
NOTA: Al abrir la puerta mientras esta en el modo de Diagnostico puede ser que no se active la luz del
tambor. La luz se encenderá cuando se presione Start o una vez que se haya cancelado el modo de
Prueba de Diagnostico.

Diagnostico: sensor de humedad


 Abra la puerta y localice dos tiras de metal dentro de la secadora. Toque conjuntamente ambas tiras
usando una tela húmeda o el dedo.
 Si se escucha un sonido de Beep continuamente y un numero alfanumérico se despliega en la
consola, el sensor está funcionando correctamente.
 Si no es escucha un Beep continuo, o si se escucha un sonido de beep continuamente antes de tocar
ambas tiras de humedad, vaya a la PRUEBA#5, página 11.

Diagnostico: motor, resistencia de calentamiento y id de la consola


 Cierre la puerta. Presione el botón Start.
 El motor y la resistencia se encenderán.
 Si continua presionando el botón Start se desplegarán los códigos de los proyectos y las revisiones
del software. Estos códigos no son relevantes para el servicio de la maquina y pueden ser ignorados.
NOTA: Los botones de la consola solamente controlan las luces indicadoras en el modo de Diagnostico
de Prueba. Cuando los botones son presionados, las funciones correspondientes no se activarán.
 Si el motor no se enciente, vaya a la PRUEBA#3, página 7.
 Si no se calienta la secadora, vaya a la PRUEBA#4, página 8.

203
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

DIAGNOSTICO: Desplegando la entrada de flujo de aire (Modelos eléctricos solamente)


 Usado para desplegar el valor del flujo de aire en la entrada de la caja de calentamiento, siendo
medido por el control de la maquina.
 Después de entrar al modo de Pruebas de Diagnostico, espere el retraso de 5 segundos, y para ciclar
SSD el botón Wrinkle Shield para activar la detección
a través de cualquier código almacenado, presione
de flujo de aire.
 Una cuenta regresiva de 30 o 50 segundos comenzará y después se encenderá la secadora.
 Si la secadora esta fría, la cuenta regresiva comenzara a los 50 segundos.
NOTA: Si la secadora esta extremadamente fría (menos de 4.4°C [40°F]) el flujo de aire puede
no ser detectado apropiadamente, y se desplegará “--”.
 Si la secadora esta caliente, la cuenta regresiva comenzará en 30 segundos (periodo de
enfriamiento) seguido por una cuenta regresiva adicional de 50 segundos.
 Una luz de modificación de nivel de secado se encenderá para indicar el rango de flujo de aire
correspondiente al número desplegado.
 La luz More se encenderá para lecturas de flujo de aire por encima de los 40 cfm.
 La luz Normal se encenderá para lecturas de flujo de aire entre 29 y 40 cfm.
 La luz Less se encenderá para lecturas de flujo de aire menores de 29 cfm.
 Si el flujo de aire es bajo (luz Less encendida), asegúrese de que el filtro esta limpio, el empaque de la
puerta esta en su lugar y la ventilación no esta obstruida.

Diagnostico: Desplegando la línea de voltaje


 Usado para desplegar en pantalla la línea de voltaje que se esta midiendo en ese momento por la
máquina de control. Después de entrar al modo de Pruebas de Diagnostico, espere el retraso de 5
segundos, y presione el botón de Cycle Signal. El valor del voltaje será desplegado.
 Si la línea de voltaje no se ve en L2, la pantalla parpadeara L2. Vaya a la PRUEBA#1, página 6.

Desactivando el modo de pruebas de diagnostico

Presione el botón Pause/Cancel para salir del diagnostico.

204
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Activando la prueba de carga manual


 Asegúrese de que la secadora esta en el modo stand by (conectada con todas las luces indicadoras
apagadas, o solamente con la luz Done encendida).
• Presione y mantenga 2 segundos.
• Suelte por 2 segundos. SSD
• Presione y mantenga 2 segundos.
• Suelte por 2 segundos.
• Presione y mantenga 2 segundos.
• Suelte por 2 segundos.
• Presione y mantenga 2 segundos
 El motor arranca, la luz “Sensing” se enciende y se despliega “0” (cero) (Este paso inicia la secuencia de carga manual):

 Ahora presione cualquier tecla (excepto Pause/Cancel y los controles Lock/Unlock) y el control avanzara a través de cada
paso de la siguiente secuencia:

205
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Errores / Fallas

SSD

206
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD
Lavavajillas
(Dishwasher)

207
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lvv-0001

Titulo: Lavavajillas Empotrable Whirlpool

Modelos:

DU1055, DU1100, DU1145, DU1148

DU1200, DU1201, DU1245, DU1248

208
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Ciclo normal de operación

209
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Operación de las cargas

SSD

Notas de servicio de diagnostico de ciclos:

NOTA 1.
 Para Acceder al ciclo de Diagnostico, presione la siguiente secuencia de teclas en menos de 6
segundos mientras está en estado de reposo:
Heated Dry Normal Heated Dry Normal

NOTA Para avanzar rápidamente un intervalo cada vez, presione la Tecla Start / Resume

Hacer Diagnósticos de servicio:


1. Borra todos los estatus y la información reciente de la memoria y restaura los valores originales;
2. Esto también forzara el siguiente ciclo para ser un sensor de calibración de ciclos.
3. La calibración de ciclos empiezan con un chequeo de sensor para determinar si la lavavajillas
tiene un OWI sensor de suciedad o no.
4. Si el control detecta un OWI, este forza dos enjuagues antes del enjuague final (para asegurar
que el agua salga transparente), luego calibra el OWI durante el enjuague final.

NOTA 2.

 Enciende todas las luces inmediatamente una vez que han recibido la entrada (aun con la puerta
abierta) y a través del primer intervalo como una prueba de pantalla.

210
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

NOTA 3.

 En modelos con pantalla numérica, despliega la siguiente información después del desplegado inicial:

1. Intervalo 18 – Numero de control de la plataforma de lavavajillas (“d3” Raptor/Tall Tub, “d2”


Cheetah/Briva, “d1” Rush/Tall Tub, “d0”SSD
New Gen)
2. Intervalo 17,18, 15 – Numero de generación de software (incrementado en cada liberación de
producción de software).

NOTA 4.

 Si el medidor de flujo está funcionando correctamente, el control encenderá la luz de Clean cuando el
medidor de flujo cuente 3 o más pulsos en cualquier tiempo durante ese intervalo.

NOTA 5. Termistor (Sensor de temperatura) verifica:


 Enciende la luz de limpio si el termistor está en su rango de temperatura normal de 17º C/ 71 ºF (62º
F/ 160 ºF). Enciende la luz de sanitizado si el termistor está por encima de 38º C (100 ºF).

NOTA 6. OWI (sensor óptico de suciedad) verifica:


 Checa la presencia de agua limpia durante 5 segundos, pausando en intervalos de 13 y enciende
la luz de Clean en intervalos de 12 si se detecta agua cristalina.
 Verifica el sensor OWI la presencia de aire durante los últimos 5 seg. Del intervalo de drenado en 3 y
enciende la luz de Clean en intervalos de 2 si hay aire detectado.
 Verifique el sensor OWI la presencia de suciedad material en el agua con pausas en intervalos de 8
seg. Enciende la luz de Clean en intervalos de 7 si se detecta esta clase de suciedad.

NOTA 7.
 El relevador del calentador debe retrasar el motor de lavado 1.5 seg.
 En el inicio de la lavada en caliente para evitar calentamiento simultaneo en el motor mientras está
corriendo.

211
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Verificando el funcionamiento del teclado

 Un parpadeo rápido de la luz sobre alguna de las teclas del teclado (o a veces una tecla/consola
“muerta”) indica que uno o más interruptores de teclas están atascadas o en corto en el control
y/o el teclado. SSD

 Para determinar si el teclado o el control es el que tiene la falla, haga la siguiente prueba:
1. Desconecte el lavavajillas.
2. Abra la puerta del lavavajillas.
3. Abra la consola y desconecte el listón de conexión del teclado del control (en P1). Asegúrese
de que todas las otras conexiones estén hechas.
4. Ponga la consola de regreso. No cierre la puerta del lavavajillas.
5. Reconecte el lavavajillas.
6. Espere 5 segundos.
7. Cierre la puerta.
8. Monitoree la respuesta del control:
→ Si el control está bien (no verá ningún corto con el teclado desconectado), este
responderá encendiendo el motor de Drenado por 2 minutos. Verifique y/o reemplace el
teclado si el control responde correctamente.
→ Si el control no está bien (todavía ve corto en el teclado desconectado), entonces el
motor de Drenado no responderá y no se encenderá, Si no hay respuesta, reemplace el
control.

Inspección General del Teclado: Desconecte la lavavajillas o desconecte la electricidad.

1. Cheque el listón al final del teclado para verificar si no está quebrado, cortado, corroído o
dañado.
2. Cheque conexiones al control que estén flojas.
3. Busque evidencias de contaminantes o corrosión alrededor del perímetro del teclado, en el
listón al final del teclado y/o en el conector del teclado al control.
4. Realice una función de verificación de teclado.
5. Para una verificación final (si es posible), intente reemplazando el control/teclado con un
control/teclado que usted sepa que funciona correctamente para identificar donde persiste
el problema.

Para probar los diodos del modelo ID en el teclado:


 Verifique cada una de las teclas y confirme que las luces se encienden y que el retraso al
seleccionar sea el correcto para cada modelo disponible. Si los diodos ID para este teclado están
abiertos o en corto, las teclas, el mapeo de las luces y las funciones como el retraso deben de
estar alteradas.

Para probar la función de una luz:


 Confirme que la luz se enciende durante la prueba de Pantalla al comienzo del servicio de
Diagnostico de Ciclos (vea la grafica de tiempos para diagnostico de ciclos, NOTA 5).

212
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Verificando los contactos de los interruptores de las teclas:


1. Desconecte el lavavajillas o desconecte la electricidad.
2. Quite el conector P1 del tablero de control.
3. Usando la tabla de abajo, mida la resistencia a través del interruptor donde se presiono la
tecla. SSD
NOTA: El medidor debe estar conectado con la polaridad apropiada.

 La resistencia leída debe de ir de infinito (circuito abierto) con la tecla abierta abajo, hasta un
nivel de Ω legible con la tecla presionada. El nivel debe ser diferente dependiendo de su
medidor, mientras que haya un diodo en el circuito.

 Si está disponible, podrá ver el diodo de Prueba como función del medidor digital, el cual le
proporcionara un voltaje para encender el diodo en el circuito.

→ Si ningún interruptor falla en esta prueba, reemplace el


panel/teclado de la consola.

→ Si todos los interruptores funcionan correctamente, reemplace el tablero de control de la


maquina.

213
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Ciclo de diagnostico de Servicio

SSD

214
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lvv-0002

Titulo: Lavavajillas Empotrable

Whirlpool & Maytag

Modelos:

Whirlpool: DU1300, 7DU2300, 7DU3200, 7GU3800

Maytag: MDB7609, MDB8959

215
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Ciclo normal de operación


NOTA: Los ciclos muestran una versión típica con poca suciedad. Los ciclos variarán basados en las
entradas de los sensores, opciones seleccionadas

*1: Modelos con un medidor de flujo son medidos por llenados, no por tiempo.
*2: Mantener térmico = lavar con calor hasta que la temperatura o tiempo máximo sea alcanzado.
*3: Resistencia no está encendida por todo el periodo de secado.
*4: Si esta seleccionado. Secado extra (si está disponible) con una duración de hasta 42:30.

216
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Notas de servicio de diagnostico de ciclos:

NOTA 1.
 Para Acceder al ciclo de Diagnostico, presione la siguiente secuencia de teclas en menos de 6
segundos mientras está en estado de reposo:SSD
Heated Dry Normal Heated Dry Normal

NOTA Para avanzar rápidamente un intervalo cada vez, presione la Tecla Start / Resume

Hacer Diagnósticos de servicio:


1. Borra todos los estatus y la información reciente de la memoria y restaura los valores originales;
2. Esto también forzara el siguiente ciclo para ser un sensor de calibración de ciclos.
3. La calibración de ciclos empiezan con un chequeo de sensor para determinar si el lavavajillas
tiene un OWI sensor de suciedad o no.
4. Si el control detecta un OWI, este forza dos enjuagues antes del enjuague final (para asegurar
que el agua salga transparente), luego calibra el OWI durante el enjuague final.

NOTA 2.

 Enciende todas las luces inmediatamente una vez que han recibido la entrada (aun con la puerta
abierta) y a través del primer intervalo como una prueba de pantalla.

NOTA 3.

 En modelos con pantalla numérica, despliega la siguiente información después del desplegado inicial:

1. Intervalo 18 – Numero de control de la plataforma de lavavajillas (“d3” Raptor/Tall Tub, “d2”


Cheetah/Briva, “d1” Rush/Tall Tub, “d0” New Gen)
2. Intervalo 17,18, 15 – Numero de generación de software (incrementado en cada liberación de
producción de software).

NOTA 4.

 Si el medidor de flujo está funcionando correctamente, el control encenderá la luz de Clean cuando el
medidor de flujo cuente 3 o más pulsos en cualquier tiempo durante ese intervalo.

NOTA 5. Termistor (Sensor de temperatura) verifica:


 Enciende la luz de limpio si el termistor está en su rango de temperatura normal de 17º C/ 71 ºF (62º
F/ 160 ºF).
 Enciende la luz de sanitizado si el termistor está por encima de 38º C (100 ºF).

217
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

NOTA 6. OWI (sensor óptico de suciedad) verifica:


 Checa la presencia de agua limpia durante 5 segundos, pausando en intervalos de 13 y enciende
la luz de Clean en intervalos de 12 si se detecta agua cristalina.
 Verifica el sensor OWI la presencia de aire durante los últimos 5 seg. Del intervalo de drenado en 3 y
enciende la luz de Clean en intervalos de 2 si SSD
hay aire detectado.
 Verifique el sensor OWI la presencia de suciedad material en el agua con pausas en intervalos de 8
seg. ejecuta la cantidad máxima de APFs y enciende la luz de Clean (Limpiar) en intervalos de 7 si se
detecta esta clase de suciedad.

NOTA 7.
 El relevador del calentador debe retrasar el motor de lavado 1.5 seg.
 En el inicio de la lavada en caliente para evitar calentamiento simultaneo en el motor mientras está
corriendo.

218
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Verificando el funcionamiento del teclado

 Un parpadeo rápido de la luz sobre alguna de las teclas del teclado (o a veces una tecla/consola
“muerta”) indica que uno o más interruptores de teclas están atascadas o en corto en el control
y/o el teclado. SSD
 Para determinar si el teclado o el control es el que tiene la falla, haga la siguiente prueba:
1. Desenchufe la lavavajillas ó desconecte el suministro de energía.
2. Abra la puerta del lavavajillas.
3. Abra la consola y desconecte el listón de conexión del teclado del control (en P1). Asegúrese
de que todas las otras conexiones estén hechas.
4. Ponga la consola de regreso. No cierre la puerta del lavavajillas.
5. Reconecte el lavavajillas.
6. Espere 5 segundos.
7. Cierre la puerta.
8. Monitoree la respuesta del control:
→ Si el control está bien (no verá ningún corto con el teclado desconectado), este
responderá encendiendo el motor de Drenado por 2 minutos. Verifique y/o reemplace el
teclado si el control responde correctamente.
→ Si el control no está bien (todavía ve corto en el teclado desconectado), entonces el
motor de Drenado no responderá y no se encenderá, Si no hay respuesta, reemplace el
control.

Inspección General del Teclado: Desconecte la lavavajillas o desconecte la electricidad.

1. Cheque el listón al final del teclado para verificar si no está quebrado, cortado, corroído o
dañado.
2. Cheque conexiones al control que estén flojas.
3. Busque evidencias de contaminantes o corrosión alrededor del perímetro del teclado, en el
listón al final del teclado y/o en el conector del teclado al control.
4. Realice una función de verificación de teclado.
5. Para una verificación final (si es posible), intente reemplazando el control/teclado con un
control/teclado que usted sepa que funciona correctamente para identificar donde persiste
el problema.

Para probar los diodos del modelo ID en el teclado:


 Verifique cada una de las teclas y confirme que las luces se encienden y que el retraso al
seleccionar sea el correcto para cada modelo disponible. Si los diodos ID para este teclado están
abiertos o en corto, las teclas, el mapeo de las luces y las funciones como el retraso deben de
estar alteradas.

Para probar la función de una luz:


 Confirme que la luz se enciende durante la prueba de Pantalla al comienzo del servicio de
Diagnostico de Ciclos (vea la grafica de tiempos para diagnostico de ciclos, NOTA 2).

219
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Verificando los contactos de los interruptores de las teclas:


1. Desconecte el lavavajillas o desconecte la electricidad.
2. Quite el conector P1 del tablero de control.
3. Usando la tabla de abajo, mida la resistencia a través del interruptor donde se presiono la
tecla. SSD
NOTA: El medidor debe estar conectado con la polaridad apropiada. Esta prueba no funcionará
en modelos con sensor de interfaz “sensible al tacto”.

 La resistencia leída debe de ir de infinito (circuito abierto) con la tecla abierta abajo, hasta un
nivel de Ω legible con la tecla presionada. El nivel debe ser diferente dependiendo de su
medidor, mientras que haya un diodo en el circuito.

 Si está disponible, podrá ver el diodo de Prueba como función del medidor digital, el cual le
proporcionara un voltaje para encender el diodo en el circuito.

→ Si ningún interruptor falla en esta prueba, reemplace el


panel/teclado de la consola.

→ Si todos los interruptores funcionan correctamente, reemplace el tablero de control de la


maquina.

220
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Ciclo de diagnostico de Servicio

SSD

221
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lvv-0003

Titulo: Lavavajillas Empotrable Whirlpool

Modelos:

7DU110XTS, 7GU2455XTS, 7DU3200XTS, 7GU3600XTS

222
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Ciclo normal de operación

223
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Operación de las cargas

SSD

Notas de servicio de diagnostico de ciclos:

NOTA 1.
 Para Acceder al ciclo de Diagnostico, presione la siguiente secuencia de teclas en menos de 6
segundos mientras está en estado de reposo:
Heated Dry Normal Heated Dry Normal

NOTA Para avanzar rápidamente un intervalo cada vez, presione la Tecla Inicio/Reanudar (Start /
Resume)

Hacer Diagnósticos de servicio:


1. El comenzar los servicios de diagnostico despeja los estados y la ultima información que existía
en la memoria y vuelve al estado original;
2. Esto también forzara el siguiente ciclo para ser un sensor de calibración de ciclos.
3. La calibración de ciclos empiezan con un chequeo de sensor para determinar si el lavavajillas
tiene un OWI sensor de suciedad o no.
4. Si el control detecta un OWI, este forza dos enjuagues antes del enjuague final (para asegurar
que el agua salga transparente), luego calibra el OWI durante el enjuague final.

224
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

NOTA 2.

 Enciende todas las luces inmediatamente una vez que han recibido la entrada (aun con la puerta
abierta) y a través del primer intervalo como una prueba de pantalla.

NOTA 3. SSD
 En modelos con pantalla de tiempo numérico, despliega la siguiente información después del
desplegado inicial:

1. Intervalo 18 – Numero de control de la plataforma de lavavajillas (“d3” Raptor/Tall Tub, “d2”


Cheetah/Briva, “d1” Rush/Tall Tub, “d0” New Gen)
2. Intervalo 17,16, 15 – Numero de generación de software (incrementado en cada liberación de
producción de software).

NOTA 4.

 Si el medidor de flujo está funcionando correctamente, el control encenderá la luz de Clean cuando el
medidor de flujo cuente 3 o más pulsos en cualquier tiempo durante ese intervalo.

NOTA 5. Termistor (Sensor de temperatura) verifica:


 Enciende el LED de Clean (limpio), si el termistor está en su rango de temperatura normal de 17º C/ 71
ºC (62º F/ 160 ºF).
 Enciende el LED de Sanitized (Higienizado), si el termistor está por encima de 38º C (100 ºF).

NOTA 6. OWI (sensor óptico de suciedad) verifica:


 Verifica el sensor OWI para ver la presencia de agua limpia durante 5 segundos, pausando en
intervalos de 13 y enciende e l L E D de Clean (limpio) en intervalos de 12 si se detecta agua
cristalina.
 Verifica el sensor OWI la presencia de aire durante los últimos 5 seg. del intervalo de drenado y se
enciende el LED de Clean (limpio) en el intervalo de 2 si hay aire detectado.
 Verifique el sensor OWI la presencia de suciedad material en el agua con pausas en intervalos de 8
seg. Ejecute las FPA (filtraciones de Purga Automática) máximas permitidas y el LED Clean (limpio) se
enciende en intervalo de 7 si se detecta esta clase de suciedad.

NOTA 7.
 El relevador del calentador debe retrasar el motor de lavado 1.5 seg.
 Al inicio de los intervalos de lavado con calor para evitar corriente simultanea de entrada del motor y
del calentador

225
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Verificando el funcionamiento del teclado


SSD

 Un parpadeo rápido de la luz sobre alguna de las teclas del teclado (o a veces una tecla/consola
“muerta”) indica que uno o más interruptores de teclas están atascadas o en corto en el control
y/o el teclado.

 Para determinar si el teclado o el control es el que tiene la falla, haga la siguiente prueba:
1. Desenchufe la lavavajillas ó desconecte el suministro de energia.
2. Abra la puerta del lavavajillas.
3. Abra la consola y desconecte el listón de conexión del teclado del control (en P1). Asegúrese
de que todas las otras conexiones estén hechas.
4. Ponga la consola de regreso. No cierre la puerta del lavavajillas.
5. Reconecte el lavavajillas.
6. Espere 5 segundos.
7. Cierre la puerta.
8. Monitoree la respuesta del control:
→ Si el control está bien (no verá ningún corto con el teclado desconectado), este
responderá encendiendo el motor de Drenado por 2 minutos. Verifique y/o reemplace el
teclado si el control responde correctamente.
→ Si el control no está bien (todavía ve corto en el teclado desconectado), entonces el
motor de Drenado no responderá y no se encenderá, Si no hay respuesta, reemplace el
control.

Inspección General del Teclado: Desconecte la lavavajillas o desconecte la electricidad.

1. Cheque el listón al final del teclado para verificar si no está quebrado, cortado, corroído o
dañado.
2. Cheque conexiones al control que estén flojas.
3. Busque evidencias de contaminantes o corrosión alrededor del perímetro del teclado, en el
listón al final del teclado y/o en el conector del teclado al control.
4. Realice una función de verificación de teclado.
5. Para una verificación final (si es posible), intente reemplazando el control/teclado con un
control/teclado que usted sepa que funciona correctamente para identificar donde persiste
el problema.

Para probar los diodos del modelo ID en el teclado:


 Verifique cada una de las teclas y confirme si cada LED correspondiente se enciende y que las
selecciones del retraso adecuado para ese modelo estén disponibles. Si los diodos de
Identificación para este teclado están abiertos o en corto, pueden alternarse las posiciones de
los botones y los LEDs y características tales como el retraso.

226
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Para probar la función de una luz:


 Confirme que el LED se enciende durante la prueba de Pantalla al comienzo del servicio de
Diagnostico de Ciclos (vea la grafica de tiempos para diagnostico de ciclos, NOTA 2).

SSD
Verificando los contactos de los interruptores de las teclas:
1. Desconecte el lavavajillas o desconecte la electricidad.
2. Quite el conector P1 del tablero de control.
3. Usando la tabla de abajo, mida la resistencia a través del interruptor donde se presiono la
tecla.
NOTA: El medidor debe estar conectado con la polaridad apropiada.

 La resistencia leída debe de ir de infinito (circuito abierto) con la tecla abierta abajo, hasta un
nivel de Ω legible con la tecla presionada. El nivel debe ser diferente dependiendo de su
medidor, mientras que haya un diodo en el circuito.

 Si está disponible, podrá usar la función “Prueba de diodo” de un medidor digital, que dará un
voltaje que prendera el diodo en el circuito

→ Si ningún interruptor falla en esta prueba, reemplace el panel/teclado de la consola.

→ Si todos los interruptores funcionan correctamente, reemplace el tablero de control de la


maquina.

227
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Ciclo de diagnostico de Servicio

SSD

228
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-lvv-0004

Titulo: Lavavajillas Empotrable Whirlpool

Modelos: 7WDF530PAY, 7WDT770PAY, 7WDT790PAY, 7WDT950SAY

229
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

FUNCIONAMIENTO DE LOS CICLOS


NOTA:
 Los ciclos que se muestran representan una versión común con poca suciedad. Los ciclos varían
según las señales de entrada del sensor y las opciones seleccionadas.
 Todos los lavados alternan los brazos rociadores y varían la velocidad del motor.
 Para comenzar el modo de avance rápido, presione HI TEMP (Temperatura alta) - HEATED DRY
(Secado con calor) - HI TEMP - HEATED DRY con la puerta abierta o cerrada, después de
comenzar el ciclo.
 Presione START/RESUME (Inicio/Reanudar) para avanzar hacia el intervalo del ciclo. Cada una de
las siguientes cajas de secuencias contiene varios intervalos.

Ciclos de operación

230
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

FUNCIONAMIENTO DE LOS CICLOS

SSD

*1: Parada térmica = lavado con agua caliente hasta que se alcance la temperatura o el tiempo máximo.
*2: El calentador no se enciende durante todo el período de secado.
*3: Si se ha seleccionado Heated Dry (Secado con calor) o Smart Dry (Secado inteligente).
PT*: Tina de plástico (Plastic tub) ST**: Tina inoxidable (Stainless tub)

Notas de servicio de diagnostico de ciclos:

NOTA 1.
 Para Acceder al ciclo de Diagnostico, realice los siguientes pasos mientras este en el modo de
espera:
1. Presione 3 teclas en una secuencia de 1-2-3-1-2-3-1-2-3 de no más de 1 segundo entre
una y otra.
2. El Ciclo de diagnósticos de servicio comenzará cuando la puerta esté cerrada
3. Para avanzar rápidamente, 1 intervalo a la vez, presione la tecla Start/Resume
(Inicio/Reanudar).
4. Al avanzar rápidamente, se pueden saltar las verificaciones del sensor, ya que algunas
verificaciones requieren 2 intervalos completos.
NOTA: Mientras se esté en el Ciclo de diagnósticos, la función Start/Resume
(Inicio/Reanudar) está apagada (por ejemplo, la reanudación automática después de la
interrupción de la puerta) y la tecla Start/Resume (Inicio/Reanudar) se convierte en una tecla
de avance de intervalo.
5. Comenzar los diagnósticos de servicio borra de la memoria todos los estados y la última
información de funcionamiento y restablece los valores predeterminados. También
obliga a que el siguiente ciclo sea un ciclo de calibración por sensor. Los ciclos y las
opciones del último funcionamiento vuelven al valor predeterminado (ciclo Normal con
la opción de Heated Dry [Secado con calor]).
6. El último retraso vuelve al incremento de retraso más bajo.

231
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

7. El ciclo de calibración puede obligar a que se produzca un enjuague adicional antes del
enjuague final (para asegurarse de que el agua esté clara); luego, calibra el OWI y la
cantidad de llenado durante el enjuague final.
8. El estado de funcionamiento vuelve al modo Standby (Espera) cuando se completa o se
SSD
termina el Ciclo de diagnósticos de servicio.

NOTA 2.
 La secuencia de ingreso (aun si la puerta está abierta) y durante todo este primer intervalo como
prueba de despliegue.

NOTA 3.
 El desviador estará encendido sin interrupción en el intervalo 14. En el resto de los intervalos, el
desviador solo estará encendido hasta alcanzar la posición deseada para ese intervalo

NOTA 4.

 Presione la tecla Hi Temp (Temperatura alta) en este intervalo para borrar el historial de errores del
cliente

NOTA 5.

 Las verificaciones del termistor (sensor de temperatura) encienden el led Clean (Limpio) si el
termistor está en el rango de temperatura normal (de 32 °F a 167 °F).
 Encienda el led Sanitized (higienizado) si la temperatura de llenado está por encima de los 85 °F.

NOTA 6.

Verificaciones del OWI (sensor de suciedad óptico):


■ Verifique el sensor OWI para ver si hay agua durante la pausa de 5 s en el intervalo 16 y si se
detecta la presencia de agua, encienda el led Clean (Limpio) en el intervalo 15.
■ Verifique el sensor del OWI para ver si hay suciedad voluminosa durante la pausa del intervalo 13 y
si se detecta suciedad voluminosa, encienda el led Clean (Limpio) en el intervalo 12.
■ Desagüe hasta que el sensor del OWI detecte la presencia de aire o un máx. de 1:52 durante el
intervalo 5 y si se detecta aire, encienda el led Clean (Limpio) en el intervalo 4.

232
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

NOTA 7.

■ El motor del ventilador CC está encendido durante los intervalos de la canasta superior de lavado.

SSD
NOTA 8.
 Encienda el led Sanitized (Higienizado) en este intervalo para indicar que el interruptor Reed del
nivel de sal está cerrado.

Verificando el funcionamiento del teclado


 F8 = Fusible del motor
 F9 = Fusible de carga del triac/pequeño
 Verifique el funcionamiento de las cargas durante el ciclo de diagnósticos de servicio.
1. Si alguna de las cargas del triac funciona, el fusible F9 está en buenas condiciones. Si ninguna de
las cargas del triac funciona, el fusible F9 podría estar abierto.
Consulte “Verificación de la resistencia”.
2. Si el motor de lavado no funciona, el fusible F8 podría estar abierto.
Consulte “Verificación de la resistencia”.

VERIFICACIÓN DE LA RESISTENCIA DE LOS FUSIBLES:


 Desenchufe el lavavajillas o desconecte el suministro de energía.
 Mida la resistencia del fusible F8 o F9. Los fusibles se encuentran en la parte inferior del tablero
de control, pero se pueden verificar desde el lado superior (consulte el diagrama de
comprobación de medidores).
1. Si indica < 3 ohmios, el fusible está en buenas condiciones.
2. Si indica > 3 ohmios, el fusible está abierto.

QUÉ HACER SI EL FUSIBLE ESTÁ ABIERTO:


 Inspeccione y verifique la resistencia de todas las cargas en el fusible. Si alguna carga está
abierta, en cortocircuito o presenta cables con signos de sobrecalentamiento o pellizcos,
reemplácela.

233
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Ciclo de diagnostico de Servicio

SSD

234
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Refrigeradores

235
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0001

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

Modelos: WT3935S

236
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Modo de Servicio – Modelo WT3935S

 El modo de servicio o rutina de servicio ayuda a facilitar la revisión de algunos de los


componentes del producto. Para poder ingresar al modo de servicio en los modelos electrónicos
se deberá realizar el siguiente procedimiento:
SSD
1. Desconecte el producto de la electricidad por un periodo de 20 segundos
aproximadamente y vuelva a conectarlo.

2. Coloque el control de temperatura en la posición mínima, es decir solo el primer LED del
producto debe estar iluminado, como se muestra en la imagen, led en posición cold

3. Una vez que el control ya se encuentre en la posición mencionada se deberá presionar los
botones de “Fast Ice” y “Temp” al mismo tiempo durante un periodo de 3 a 5 segundos como
se muestra en la imagen

237
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

4. Si los pasos indicados anteriormente se han realizado de manera adecuada, la rutina de


servicio iniciara y todos los LED´s del control de temperatura se encenderán por
aproximadamente 1 segundo indicando que el producto ha ingresado al modo de
servicio como se muestra en la imagen. Por el contrario, si después de haber realizado
estos pasos el modo de servicio no inicia, será necesario repetir este procedimiento de
nuevamente
SSD

5. Una vez que se haya ingresado a la rutina de servicio, todos los LED´s permanecerán
apagados hasta que se presione nuevamente el botón “Temp”. El técnico de servicio deberá
presionar el botón “Temp” para avanzar a los siguientes pasos de la rutina de diagnostico.

6. Si el botón de “Temp” es presionado nuevamente, el segundo LED del control de


temperatura se encenderá mientras que los otros LED´s permanecerán apagados. En este
paso la tarjeta de control estará revisando el funcionamiento del compresor y del motor
evaporador, por lo que estos componentes deberán de encontrarse en funcionamiento.

7. Presionado nuevamente el botón de TEMP se avanzara en la rutina de diagnostico y


todos los LED´s del control de temperatura se apagarán. El compresor y motor
evaporador deberán apagarse.

238
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

8. Para avanzar nuevamente en la rutina de diagnostico se deberá presionar el botón de


“Temp”, al realizar esto el tercer LED del control de temperatura se encenderá
mientras que los demás LED´s estarán apagados. En este paso la tarjeta revisara el
funcionamiento de la resistencia de deshielo.
SSD
NOTA: Para que la resistencia de deshielo pueda energizarse el termistor tendrá que enviar señal a la
tarjeta.

9. Presionado nuevamente el botón de TEMP se avanzara en la rutina de diagnostico y todos los


LED´s del control de temperatura se apagarán. La resistencia de deshielo deberán apagarse.

10. Presionado nuevamente el botón de TEMP se avanzara en la rutina de diagnostico y todos los
LED´s del control de temperatura se encenderán. Esto indica que la rutina de diagnostico ha
sido completado

239
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

11. Una vez que se encuentre el producto en la rutina de diagnostico, si el botón de


“Temp” no es presionado en 20 minutos, el sistema volverá a su estado normal
después de este tiempo.
NOTA: En caso de interrupción de energía durante la rutina de diagnostico, el sistema reiniciara en su
SSD
estado normal.

240
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0002

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

Modelos: 8WRT13TGL, WEB100, WRB101

241
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Cuando una de estas fallas ocurra, es necesario orientar al cliente a oprimir la tecla
“ALARMA”, ya que no presenta problemas de componentes dañados…

El Producto No Debe Ser Desconectado De La Energía Eléctrica.

242
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

243
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

244
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0003

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

Modelos: 8WRT15HECQ, 8WRT15HECS

245
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Sistema de Alarma
 En caso de que el producto presente alguna de las irregularidades a continuación, el mismo
emitirá una Alarma sonora “BEEP” y una visual (los 3 Leds de temperatura min/med/max,
estarán parpadeando) a través de la Tarjeta de Interface y un código de falla quedará
almacenado en la memoria de la misma, facilitando así el diagnóstico técnico.

 Cuando haya necesidad de atender a este cliente, antes de visitarlo, solicite que presione la tecla
“Desconectar Alarma” por algunos segundos y el código de falla aparecerá automáticamente en
los LEDs del control de temperatura del Congelador.

 Las Alarmas pueden ser:

246
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Sensores de Temperatura
 Esta situación de Alarma está directamente relacionada a un cortocircuito o abertura de uno de
los sensores NTC de Temperatura (Congelador o Deshielo) del artefacto, donde la Alarma sonará
(para Desactivarla, presione la tecla “Desconectar Alarma”) y los Leds de Temperatura del
Congelador min/med/max) destellaran, mientras la Tarjeta de Interface almacenará el Código de
Falla referente al sensor que presentó el defecto, pudiendo ser; Códigos 01 o 02, conforme
presentado en la tabla de fallas. SSD
 Si el producto retoma la operación normal dentro de la primera hora, puede haber ocurrido
apenas un error momentáneo de lectura, no habiendo necesidad de intervención.
 Cuando se queda permanente, existe la posibilidad de una real Falla en el Sensor, habiendo
necesidad de encontrar el origen de la misma.

Puntos de verificación:
 Situaciones de mal contacto entre terminales/ conectores – CN3 (Sensores de Temperatura) de la
Unidad de Control;
 El propio Sensor que podría estar abierto o en corto, debiendo ser sustituido.

Durante Alarma permanente;


 La Unidad de Control realizara una Rutina de Seguridad, como si estuviera en ciclo normal,
intentando mantener la conservación de los alimentos, pero trabajará de la siguiente forma:
 Compresor y Motor Ventilador del Congelador se conectarán durante 15 min y, enseguida,
quedarán desconectados durante 15 min.
 Se fijará un Intervalo entre deshielos (nomás adaptativo) que será a cada 4h de funcionamiento
del Compresor.
 El Tiempo de cada deshielo se fijará en 10 min.
NOTA: Esta rutina no dependerá del sensor que falló, pudiendo ser cualquiera de los 2 (Congelador
& Deshielo).

Alarma de Temperatura
 Si es detectada por la Unidad de Control una situación de Alta Temperatura (por encima de 0°C)
en el compartimiento Congelador, se emitirá una señal sonora (para desactivarlo, presione la
tecla “Desconectar Alarma”) y visual (los LEDs de Temperatura del Congelador (min/med/max)
destellaran) y el Código 03 se almacenará en su memoria (conforme presentado en la tabla de
fallas).

Para prevenir Alarma “falsa”, esta situación de Alarma se deshabilitará en las siguientes situaciones:
 Durante las 6 primeras horas en que el producto fue conectado al enchufe;
 Durante proceso de deshielo;
 Durante las 2 primeras horas después de un deshielo;
 Durante las 2 primeras horas en que una de las Puertas fue abierta;
o Si el producto retoma la temperatura y llega a –10°C, la Alarma se desactivará
automáticamente y el producto retornará a la operación normal.
Cuando permanente, existe la posibilidad de una real Falla en el producto, habiendo necesidad de
revisar el origen de la misma.

Puntos de verificación:
 Si el compartimiento Congelador fue abastecido con alimentos (calientes), lo que hace que
aumente la temperatura interna del compartimiento. Aguarde hasta que la temperatura interna se
estabilice.
 Situaciones de mal contacto entre terminales/ conectores – CN3 (Sensor del Congelador) y CN2/
CN1 componentes de carga de la Unidad de Control; Compresor, Motores Ventilador, etc.
Realice también la rutina de auto prueba
 Verifique si existe bloqueo de hielo, fuga de fluido refrigerante, baja compresión del Compresor,
etc.

247
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Error de Comunicación
 Esta falla se debe a un error de comunicación entre la Tarjeta de Interface y la Unidad de
Control, la señal sonora y visual (los 3 Leds de temperatura del Congelador destellaran) se
activarán, para desactivarlo basta presionar la tecla “Desconecta Alarma”, entonces la Alarma
sonora se apagará (los Leds continuaran destellando). Manteniéndola presionada los Leds de
Temperatura del Congelador presentarán SSD el código de falla “05” (conforme presentado en la
tabla de fallas).

Puntos de verificación:
 Situaciones de mal contacto entre terminales/ conectores – CN4 (Tarjeta de Interface) de la
Unidad de Control y Tarjeta Interface;
 Cables rotos
 Y por último la Tarjeta de Interface o Unidad de Control.

Prueba de Componentes
 Dos rutinas automáticas de pruebas están disponibles en estos refrigeradores a fin de probar los
principales componentes del producto: una ejecutada automáticamente por el software de la
Unidad de Control, cuando el mismo, se conecta a la red eléctrica y otra manejada por el propio
técnico, las que se describen a continuación:

Rutina Inicial de Pruebas


 Al conectar el producto al enchufe, comienza la rutina automática de prueba de la siguiente
forma:
Nota: En este momento, ocurrirá una revisión de la temperatura interna en el Evaporador a
través del Sensor de Deshielo, y enseguida la Rutina empezará automáticamente.
• Las alarmas se desactivan;
• Los LEDs de la Tarjeta de Interface se conectan;
• La señal sonora toca por 1 segundo;
• La Resistencia deshielo se conecta durante 6 segundos;
• El Motor Ventilador del Congelador se conecta durante 6 segundos;
 Después de 12 segundos de la revisión de la temperatura en el Evaporador (conforme nota de
arriba), si es la misma, registrada por el Sensor de deshielo es:
# Caliente, o sea, temperatura mayor que 0° C (positiva)
• Compresor y Ventilador se energizarán/ conectarán.
# Si Fría, o sea, temperatura menor que 0° C (negativa)
• Compresor y Ventilador no se energizarán (se mantendrán desconectados)
 Después de 5.4 minutos (325.5 segundos) del inicio de la rutina (energizaión del producto),
ocurrirá una revisión automática en los Sensores (Congelador & Deshielo), entonces:
# Si alguno de los Sensores presenta falla (abierto o en cortocircuito);
• Código referente al Sensor que falló aparecerá en la Interface 2 minutos después de concluida la
Rutina, o sea, aproximadamente 7,8 minutos (465,5 segundos) después del inicio de la misma,
entonces los procedimientos de operación seguirán conforme descrito en el Sistema de Alarma.
# En caso de que no se detecte ninguna falla;
 Así que termine la Rutina Automática (5,8 minutos/345,5 segundos), el producto entrará en
operación normal, conectando o no los componentes de acuerdo con la necesidad (temperatura
en la interface).

248
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Rutina de Auto Prueba (por el Técnico) / Self Test Routine


Esta otra rutina de auto prueba deberá realizarse por el Técnico siempre que el producto presente
algún defecto. Ella posibilitará la prueba de los siguientes componentes:
• Unidad de Control;
• Motor Ventilador del Congelador;
• Compresor;
• Resistencia deshielo;
• Lámpara.

Procedimiento:
1. Con las puertas cerradas, desconecte el producto del enchufe y espere 30 segundos;
2. Conéctelo nuevamente, abra y cierre las 2 puertas (Refrigerador y Congelador)
simultáneamente;
3. Presione al mismo tiempo las teclas de selección de “Temperatura del Congelador” y
“Congelamiento Rápido” por 2 segundos.
NOTA: En este momento todos los LEDs se apagarán, caso contrario la rutina de prueba no fue
aceptada.
4. Presione la tecla “Temperatura del Congelador” y el Motor Ventilador del Congelador deberá
conectarse;
NOTA: A cada carga (componente) probada, el led “Temperatura Congelador” bajará un punto hasta
llegar al mínimo. Excepto para Lámpara que encenderá el led rojo de congelamiento rápido.
5. Presione la tecla “Temperatura del Congelador” nuevamente y el Motor Ventilador del
Congelador deberá desconectarse;
6. Presione la tecla “Temperatura del Congelador” y el Compresor deberá conectarse;
7. Presione la tecla “Temperatura del Congelador” y el Compresor deberá desconectarse;
8. Presione la tecla “Temperatura del Congelador” y la Resistencia Deshielo deberá conectarse;
9. Presione la tecla “Temperatura del Congelador” y la Resistencia Deshielo deberá desconectarse;
10. Presione la tecla “Temperatura del Congelador” y la Lámpara del Refrigerador juntamente con
el led de “congelamiento rápido” deberán encenderse simultáneamente;
11. Presione la tecla “Temperatura del Congelador” y la Lámpara se apagará;
12. Presione la tecla “Temperatura del Congelador”; entonces todos los LEDs del nivel de
Temperatura del Congelador y Congelamiento Rápido deberán encenderse y un largo BEEP sonará;

NOTA: En caso de que esto no suceda, significará que alguna falla durante la rutina fue detectada
(Algún “drive” de accionamiento de la Unidad de Control falló), entonces la Alarma se activará (Beep)
seguido por uno (o más) de los LEDs destellando. De acuerdo con la tabla a continuación.

 Pruebe todos los componentes de carga/ interfaz identificados, repita la rutina de pruebas y por
último verifique la Unidad de Control.

249
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

NOTA:
a) Si hubiera más de un Led destellando, significará más de un “drive” defectuoso
b) El Led acusado destellara hasta el final de la Rutina y después se desactivará
c) La Alarma (visual & sonora) podrá ser resetada/ apagada oprimiendo la tecla “Desconecta
Alarma”.

13. Presione la tecla “Desconectar Alarma”, y el producto retornará a la última programación


hecha, saliendo de la Rutina de Test.

250
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0004

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

Modelos:

251
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Códigos de fallas/errores

252
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

253
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

254
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0005

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

Modelos:

WRT18HBHNP00 WRT18HCHNP00

WRT18HBHLP00 WRT18HCHTP00

WRT18HBHTP00 WRT18HCHQP00

WRT18HBHQP00

255
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de Alarmas

SSD

256
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

257
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

258
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

259
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0006

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

Modelos: WT6507A, WT8507A, WT8507S, WT8907A

260
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Modo de Servicio.

Para poder ingresar al modo de servicio en los modelos electrónicos de este tipo de refrigeradores,
se tendrá que realizar lo siguiente: SSD
1. Desconectar el refrigerador del suministro de energía por aproximadamente 10 segundos; una vez
transcurrido este tiempo se deberá de conectar de nuevo.

2. Después de restablecer la energía al producto, se deberá de presionar el botón de Temp. Para colocar
el display en frío mínimo. (Solo el primer LED deberá estar iluminado).

3. Una vez realizado lo anterior se deberá de presionar los botones Temp y Load/Clean al mismo tiempo
por 5 Seg aproximadamente.

4. Si el procedimiento fue realizado de manera adecuada, todos los LEDs del display se encenderán,
indicando que el refrigerador ha entrado en el modo de servicio. Si una vez realizado este procedimiento
el modo de servicio no inicia, se deberá volver a repetir este procedimiento, y en caso de ser necesario
se tendrá que regresar de nuevo al paso 1.

261
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Una vez que se haya accedido al modo de servicio, con el botón de TEMP se avanzara en la rutina y
esta revisara lo siguiente:

1. Al presionar en una ocasión el botón de TEMP


SSDel 2do LED del display de la interface se encenderá
mientras que los demás LEDs estarán apagados. En este paso la tarjeta revisara el funcionamiento del
Compresor y del Motor Evaporador, por lo que estos componentes deberán estar encendidos.

2. Presionado nuevamente el botón de TEMP se avanzara en la rutina de diagnostico y todos los LEDs del
display se apagaran. El Compresor y Motor Evaporador deberán apagarse.

3. Para avanzar en la rutina de diagnostico se deberá presionar nuevamente el botón TEMP, al realizar
esto el 3er LED del display de la interface se encenderá mientras que los demás LEDs estarán apagados.
En este paso la tarjeta revisara el funcionamiento de la resistencia de deshielo. NOTA: Para que la
resistencia de deshielo pueda energizarse el bimetal deberá de encontrarse cerrado.

4- Presionado nuevamente el botón de TEMP se avanzara en la rutina de diagnostico y todos los LEDs
del display se apagaran. La resistencia de deshielo (en caso de que se haya energizado) deberá apagarse.

262
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

5- Presionando nuevamente el botón TEMP todos los LEDs del display de la interface se encenderán,
esto indica que el Modo de Servicio ha sido Completado.

SSD

263
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0007

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

Modelos: WT19507S, WT21507S

264
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

265
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

266
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0045

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

Dúplex

Modelos: WD2970, GS5DHAXVA

267
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Descripción General
 Utilizando una Combinación de Teclas, Los Técnicos de Servicio tendrán la posibilidad de entrar a
la Rutina de Servicio de Diagnósticos. Mientras que se encuentra en el Servicio de Diagnóstico, la
interfaz del usuario desplegará el Paso actual que se está ejecutando, así como también la
información respecto a éste paso. Éste modoSSDse quita o vence después de 20 minutos.

Operación Funcional –
Diagramas, Casos de Uso y Descripciones Escritas. Método de Acceso al Modo de Servicio
 Oprimir Botones Ice y Light por 5 segundos.

Método de Salida del Modo de Servicio


 Refiérase a la sección de Modo de servicio en Especificaciones de Aplicaciones.

Método de Navegación del Modo de Servicio


 FC Temp Increase (FC incremento de temperatura) = Siga al siguiente paso FC Temp Decrease (FC
bajando temperatura) = Ir al paso anterior
 Sosteniendo cualquiera de los botones por dos segundos causará que los pasos avancen
4/segundo
 Si se alcanza el Último Paso, Incrementando el paso deberá regresarlo al Primer Paso Si se
alcanza el Primer Paso, Bajando el paso debe regresarlo al Último Paso

Método de Cambio de Características


 RC Temp Increase (RC incremento de temperatura) = Característica de Incremento RC Temp
Decrease (RC bajando temperatura) = Característica de Deceso

Pantalla
 Refiérase a la sección de Modo de Servicio en Especificaciones de Aplicaciones

268
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

La siguiente tabla muestra los pasos de Servicio de Diagnóstico, así como también, la información que
debe desplegarse en cada caso:

SSD

269
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

270
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

NOTAS:

• El sistema leerá el EEPROM para conocer cuáles son las características disponibles de este
producto;
• La figura muestra abajo las pantallas de 2 y 3 dígitos

Pantalla de Dígitos Interfaz de Usuario


2 Dígitos 3 Dígitos

Lectura de temperatura Lectura de Medición de


del refrigerador llenado

Figura 1: Pantalla de dígitos de interfaz de usuario (solamente como referencia )

271
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

** Para productos con pantalla de solamente 2 dígitos, para cumplir los requerimientos de 3
dígitos en varios pasos, los dígitos 1 y 2 se desplegarán por dos segundos, seguido del digito 3 y de
un guión por dos segundos (el guión significará el final del número). Para productos con 3
dígitos disponibles, la información se desplegará usando 3 dígitos.
SSD
*** Solamente se requieren dos dígitos para desplegar la versión de producción del software.
Para versiones que no son de producción, se requerirán seis dígitos. Esto puede lograrse ciclando
entre los dígitos pares 12, 34, 56. Cada par de dígitos se desplegará por 2 segundos en la pantalla
de información de dos dígitos;
 La información que se despliega de 2 y 3 dígitos nunca aparecerá al mismo tiempo. Cuando
una esta activa, la otra no desplegará nada;
 Para cada paso, solamente la(s) carga(s) que esta(n) siendo probada(s) en el Paso se encenderán
(ON) cuando sea necesario. Al salir de cada paso, la(s) carga(s) encendida(s) en el Paso se
apagaran (OFF)

272
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0046

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

French Door (3 puertas)

Modelos: 7GI5FSA

273
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Información Técnica - Refrigerador de Montaje Inferior

Dada la posibilidad de sufrir algún daño personal o material, siempre contacte a un técnico
SSD
autorizado para dar servicio o reparar su refrigerador.

PRECAUCION
Toda la información de seguridad debe ser seguida a como se presenta en el Manual de Servicio
16026312

ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de shock eléctrico que puede causar la muerte o heridas severas, desconecte
la unidad de la corriente eléctrica antes de darle servicio, a menos que al realizar las pruebas se
requiera corriente eléctrica. Descargue los capacitores a través de una resistencia de 10,000 ohms
antes de manejarlos. Los cables que sean removidos durante el desensamble de la unidad
deben colocarse en las terminales correctas para asegurar una correcta polaridad y aterrizaje del
circuito.

274
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

NOTA: Si usted intenta capturar un CODE de programa invalido, el control no guardara el nuevo código,
pero hará un beep. (La unidad no trabajará con un CODE 0000). Una vez que el CODE del programa haya
sido guardado, se puede salir del modo de programación presionando cualquier tecla. Si el nuevo código
es incorrecto, se debe repetir el proceso.

El modo de programación puede ser abortado en cualquier momento presionando


el botón Door
Alarm por 3 segundos ó saldrá automáticamente si no se presiona ninguna tecla por 4 minutos.

275
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

276
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

277
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

278
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

279
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0047

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

Dúplex

Modelos:

WD6078A, WD6574A,

WD6901A, WD6971Y,

WD3090

280
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

281
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

282
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

283
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

284
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

285
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0048

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

Dúplex & French Door (3 puertas)

Modelos:

7GF6NFEXTY 7GS2SHEXPL

7GS2SHEXPQ 7GS6SHEXMS

7GS6SHEXPL 7GS6SHEXPQ

286
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

287
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

288
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

289
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

290
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0049

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

French Door (3 puertas)

Modelo: MMWRF560SEYM

291
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

292
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

NOTA: cuando se detecta más de una falla, la falla mayor es la que se despliega
Cuando se accesa al modo de servicio, todas las cargas del tablero de control principal: resistencia de
deshielo, compresor, etc. Se apagan. Solo se energiza la carga que se está revisando durante los
pasos de diagnostico.

293
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0050

Titulo: Refrigerador Automático Whirlpool

French Door (3 puertas)

Modelo: MMWRF560SFYW

294
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

295
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Nota: cuando se detecta más de una falla, la falla mayor es la que se despliega
Cuando se accesa al modo de servicio, todas las cargas del tablero de control principal: resistencia de
deshielo, compresor, etc. Se apagan. Solo se energiza la carga que se está revisando durante los pasos de
diagnostico.

296
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0101

Titulo: Refrigerador Automático Maytag

Modelos: MT9701

297
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

298
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

299
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0102

Titulo: Refrigerador Automático Maytag

Dúplex

Modelos: MD5901

300
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

301
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

302
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

303
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0103

Titulo: Refrigerador Automático Maytag

French Door (3 Puertas)

Modelos: MFI2569, MFI2568, 7MI2568

304
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

305
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

306
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

307
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

308
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0104

Titulo: Refrigerador Automático Maytag

French Door (3 Puertas)

Modelos: MMFF2055YEM

309
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

310
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

NOTA: cuando se detecta mas de una falla, la falla mayor es la que se despliega
 Cuando se accesa al modo de servicio, todas las cargas del tablero de control principal:
resistencia de deshielo, compresor, etc. Se apagan. Solo se energiza la carga que se esta
revisando durante los pasos de diagnostico.

311
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0105

Titulo: Refrigerador Automático Maytag

French Door (4 Puertas)

Modelos: 7MFX2570AEM

312
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

PARA USO DE LOS TECNICOS DE SERVICIO SOLAMENTE

SSD

Localización de problemas en el tablero de control

Presione cualquier boton para activar.


Consejo de servicio: Si el control no responde, remueva la corriente electrica de todo el
electrodomestico por 10 segundos.
Vuelva a conectar la corriente electrica, espere 10 segundos, y realice la rutina de diagnostico de
servicio.
NOTA: El motor de la puerta de hielo se cicla 1 minuto despues de dispensar hielo.

Para entrar al modo de diagnostico de servicio:


1. Presione SW1 y SW2 al mismo tiempo por 3 segundos. Libere ambos botones cuando escuche la
campanada indicadora.
2. La unidad no debe estar Bloqueada antes de entrar al MODO DE DIAGNOSTICO DE SERVICIO.
3. La pantalla mostrará 01 para indicar que el control esta en el paso 1 de la rutina de diagnostico.

Para salir del modo de diagnostico, haga una de las siguientes 3 opciones:
1. Presione SW1 y SW2 simultáneamente por 3 segundos.
2. Desconecte el producto de la corriente eléctrica.
3. Deje que pasen 20 minutos.

313
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Después de salir del modo de diagnostico, los controles continuaran su operación normal.

 Los diagnósticos de enfriamiento son los pasos 1 al 7 y 32 al 38. Los pasos de diagnostico de del
despachador son los pasos 8 al 31. SSD
 Cada paso debe ser avanzado manualmente. Presione SW5 para ir al siguiente paso en la secuencia.
Presione SW4 para regresar al paso anterior.
 El diagnostico comenzará en el paso 1.
 Cada paso se despliega en los dos dígitos de la pantalla de interface del dispensador dos 2 después
de que se despliegue el número del paso.
 Una luz ámbar que indica que ordene un filtro nuevo se encenderá para mostrar que el numero de
paso se está desplegando y la luz roja de reemplazar filtro se encenderá para mostrar que el estado
del paso esta desplegándose.
 Todos los botones que sean presionados serán ignorados y todas las capturas deben estar apagadas
excepto por las que se describen para cada paso.

Prueba de servicio – 1 Termistor del compartimento del congelador


El tablero revisará el valor de la resistencia del termistor y la pantalla parpadea con los
resultados en la pantalla de temperatura. (01 = Aprobado, 02 = Abierto, 03 = Corto)

Prueba de servicio – 2 Termistor de compartimento refrigerador


El tablero revisará el valor de la resistencia del termistor y la pantalla muestra los resultados
en la pantalla de temperatura. (01 = Aprobado, 02 = Abierto, 03 = Corto)

Prueba de servicio – 3 Motor de ventilador del evaporador y motor del deflector de aire
Controla el motor del ventilador del evaporador y abre el deflector de aire. Verifique el flujo
de aire desde el ventilador del evaporador. Revise si el deflector se abre. La luz indicadora
no debe mostrar nada.

Prueba de servicio – 4 Motor ventilador compresor/condensador


Presione SW3 para activar el circuito del ventilador del compresor/condensador.
(01=ENCENDIDO, 02=APAGADO).

Prueba de servicio – 5 Estado/Velocidad compresor


Presione una opción para cambiar el estado o velocidad del compresor
Estado ENCENDIDO / MAX APAGADO / MIN

Prueba de servicio – 6 Bimetal/resistencia de deshielo

314
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Nota: si el bimetal está abierto, se necesita que se salte para que opere la resistencia. La
resistencia debe encenderse. La pantalla no desplegará nada hasta que se despliegue una
lectura adecuada. (01=bimetal cerrado, 02=bimetal abierto)
Prueba de servicio – 7 Modo de deshielo
SSD
El modo de deshielo se puede seleccionar presionando SW3. En el modo ADC, el producto
comenzara a descongelar automáticamente después de un mínimo de 8 horas de tiempo de
operación del compresor y hasta un máximo de 96 horas de tiempo de operación del
compresor, dependiendo de que tanto se utilice el refrigerador. En el modo Básico, el
producto comenzará a descongelar después de 8 horas de tiempo del compresor.
(01=ADC, 02=Modo Básico ENCENDIDO en Timer de 8 horas.)

Prueba de servicio – 8 Todos los indicadores de Interface de Usuario


Verifique que todas las luces indicadoras LED y los dígitos de la pantalla de la IU se
enciendan automáticamente. Todos los indicadores se encienden por 30 segundos.

Prueba de servicio – 9 Botón de IU y prueba de teclado


Despliega los botones de la interface de usuario y el estado de los botones del despachador
de hielos y agua como se describe en la columna del indicador de estado del componente, a
continuación.
NOTA: No utilice SW4 y SW5 ya que estas se usan para navegar a través de las opciones del
Diagnostico de servicio.
Presione Digito 1 Digito
SW1 1 2
SW2 2
SW3 3
SW6 6
Botón de hielo
Botón de agua 1
Almohadillas de 2
hielo y agua 3
NOTA: SW4 y SW5 se utilizan para navegación y no se despliegan.

Prueba de servicio – 11 Luz del dispensador


Presione SW3 y cambiara la opción de la luz del dispensador de OFF (Apag.) (0%) a ON (Enc.)
a DIM (Tenue) (50%)
La luz indicadora de estado no despliega nada

Prueba de servicio – 12 Las luces de acento se encienden

Prueba de servicio – 16 Entrada del interruptor de puerta de refrigerador

315
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Despliega el estado de la puerta del refrigerador en tiempo real en la pantalla de la IU.


Verifica que el estado de abierto y cerrado se desplieguen correctamente. (01=Puerta
refrigerador abierta, 02= Puerta refrigerador cerrada)
Prueba de servicio – 17 Entrada del interruptor de puerta de congelador
SSD
Despliega el estado de la puerta del congelador en tiempo real en la pantalla de la IU.
Verifica que el estado de abierto y cerrado se desplieguen correctamente. (01=Puerta
congelador abierta, 02= Puerta congelador cerrada)

Prueba de servicio – 18 Motor de la puerta de hielo


Despliega el estado del motor de pasos de la puerta del hielo en la pantalla de la IU.
Presione la almohadilla para despachar hielo y verifique que la operación mecánica de la
puerta del hielo corresponda con el indicador de estado del componente. NOTA: La puerta
del hielo tendrá un retraso para cerrarse después de que la almohadilla del despachador de
hielo ha sido liberada. (01=Cerrado, 02=Abriéndose, 03=Abierto, 04=Cerrando)

Prueba de servicio – 20 Uso del filtro de agua


Despliega en dos parpadeos secuenciales el valor de uso de agua total en galones para el
filtro de agua en la pantalla de la IU. Espere hasta que se despliegue el guion, lo cual
significa el final del numero. (00/0- a 99/9-)
Ejemplo: 123 se desplegará como

Prueba de servicio – 21 Tiempo de filtro de agua


Despliega en dos parpadeos secuenciales el tiempo total en días para el filtro de agua en la
pantalla de la IU. Espere hasta que se despliegue el guion, lo cual significa el final del
numero. (00/0- a 99/9-). Ejemplo: 123 se desplegará como

Prueba de servicio – 22 Tiempo de filtro de agua


Despliega en dos parpadeos secuenciales el estado actual en galones del filtro de agua
desde el ultimo reinicio en la pantalla de la IU. Espere hasta que se despliegue el guion, lo
cual significa el final del numero. (00/0- a 99/9-)
Ejemplo: 123 se desplegará como

Prueba de servicio – 23 Tiempo del filtro de agua


Despliega en dos parpadeos secuenciales el estado actual en días del filtro de agua desde el
ultimo reinicio en la pantalla de la IU. Espere hasta que se despliegue el guion, lo cual
significa el final del numero. (00/0- a 99/9-)
Ejemplo: 123 se desplegará como

Prueba de servicio – 24 Reinicio del filtro de agua

316
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Despliega en dos parpadeos secuenciales la cantidad de veces que el filtro de agua ha sido
reiniciado en la pantalla de la IU. Espere hasta que se despliegue el guion, lo cual significa el
final del numero. (00/0- a 99/9-)
Prueba de servicio – 25 Prueba de llenado de máquina de hielos y dispensamiento de agua
SSD
Prueba la válvula de la máquina de hielos en el llenado. La máquina de hielos mostrara el
estado de llenado. Presione la almohadilla del despachador de agua para iniciar a servir el
agua.
NOTA: Para iniciar el llenado de la máquina de hielos, salte el termostato de la máquina de
hielos T y H.
Digito 1 0= llenado de la máquina de hielos APAGADO, 1=Llenado de la máquina de
Digito 2 hielos ENCENDIDO
1= Válvula de agua APAGADO, 1=Válvula de agua ENCENDIDO

Prueba de servicio – 26 Versión de software de control principal NOTA: No se utiliza normalmente


Despliega en tres parpadeos secuenciales la versión de software de control principal en la
pantalla de la IU. NOTA: Esto se despliega repetidamente durante todo el tiempo en este
paso. 00/00/00 a 99/99/99

Prueba de servicio – 27 Versión de software de la IU de control del dispensador NOTA: No se utiliza


normalmente
Despliega en tres parpadeos secuenciales la versión de software de la IU de control del
dispensador en la pantalla de la IU. NOTA: Esto se despliega repetidamente durante todo el
tiempo en este paso. 00/00/00 a 99/99/99

Prueba de servicio – 31 Software de modulo de captura táctil NOTA: No se utiliza normalmente


Despliega en tres parpadeos secuenciales la versión de software del control de IU del
dispensador en la pantalla de la IU.
NOTA: Esto se despliega repetidamente durante todo el tiempo en este paso. 00/00/00 a
99/99/99

Prueba de servicio – 32 Control de IU Termistor ambiental


Esta es una prueba interna de tablero. El tablero revisará el valor de la resistencia del
termistor y desplegara los resultados.
(01 = Aprobado, 02 = Abierto, 03 = Corto)

Prueba de servicio – 33 Control IU Sensor de humedad


Prueba de humidad relativa (% de humedad Valor 0-99 = aprobado o Er = Falla)
Prueba de servicio – 34 Modo de resistencia de divisor verticalConfigura el modo de Sensor de
resistencia de divisor vertical presionando SW3. (01=Operación del sensor Encendido, 02= Apagar la
operación del sensor) (Resistencia al 100%)

317
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Prueba de servicio – 35 Estado de resistencia de divisor vertical


Controla la resistencia de divisor vertical presionando SW3. (cambia entre Encendido y
Apagado) (01=ENC, 02=APAG.)
SSD
Prueba de servicio – 36 Ventilador de caja de hielos
Revisa la operación del ventilador.

Prueba de servicio – 37 Termistor de caja de hielos


El tablero revisará la resistencia del termistor y despliega los resultados en la pantalla de
temperatura
(01 = Aprobado, 02 = Abierto, 03 = Corto)

Prueba de servicio – 38 Modo de deshielo forzado


Configura el modo de deshielo forzado al seleccionar SW3. OF=Sin deshielo forzado,
Sh=Deshielo corto, Lo=Deshielo largo

Prueba de servicio – 40 Modo de resistencia de divisor horizontal


Configura el modo de Sensor de resistencia de divisor horizontal presionando SW3.
(01=Operación del sensor Encendido, 02= Apagar la operación del sensor) (Resistencia al
100%)

Prueba de servicio – 41 Estado de resistencia de divisor horizontal


Controla la resistencia de divisor horizontal presionando SW3. (cambia entre Encendido y
Apagado) (01=ENC, 02=APAG.)

Prueba de servicio – 42 Versión de software de la IU de control EEPROM NOTA: No se utiliza


normalmente
Despliega en tres parpadeos secuenciales la versión de software de la IU del dispensador en
la pantalla de la IU. NOTA: Esto se despliega repetidamente durante todo el tiempo en este
paso. 00/00/00 a 99/99/99

Prueba de servicio – 43 Versión de software de la IU de control FLASH NOTA: No se utiliza


normalmente
Despliega en tres parpadeos secuenciales la versión de software de la IU del dispensador en
la pantalla de la IU. NOTA: Esto se despliega repetidamente durante todo el tiempo en este
paso. 00/00/00 a 99/99/99
NOTA: Vea la guía de usuario para detalles de cómo calibrar el flujo de agua del
dispensador.

318
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0106

Titulo: Refrigerador Automático Maytag

French Door (4 Puertas)

Modelos: 7MFX2571X9M

319
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Localización de problemas de Tablero de control

Modo de diagnostico de servicio:


1. Activar el teclado presionando la pantalla.
2. Presionar y mantener el botón HOME. Mientras presiona el botón Home, presionar y mantener el
botón Temperatura.
3. Libere simultáneamente el botón de Home y Temperature.
4. En el menú de servicio, presione Service Diagnostics (Diagnósticos de servicio).

NOTA:
 Tomara aproximadamente 10 segundos antes de que aparezca la pantalla de diagnostico de servicio.
 Una vez que la pantalla se despliega, suelte simultáneamente el botón de Home y Temperature.
Si el botón de Temperatura emite un sonido Beep, debe comenzar el procedimiento de nuevo.

320
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

NOTA: Usted puede salir del modo de servicio en cualquier momento presionando el botón de
Regreso dos veces o si no se presiona ningún botón por 20 minutos.

SSD 01Pass
Termistor de compartimento de congelador: Estatus
Termistor de compartimento de refrigerador: Estatus 01Pass
Motor de ventilador de evaporador y Motor del deflector de aire:
 Estatus 02 ventilador ENCENDIDO / el ciclo del deflector de aire se abre y se cierra
Estado / velocidad del compresor:
Presionar una opción para cambiar el estatus del compresor o la velocidad
• Estatus ENCENDIDO / MAX APAGADO / MIN
• NOTA: MAX / MIN para VCC
Resistencia de deshielo / Bimetal : Estatus 01 Bimetal Cerrado
Modo de deshielo
 Presionar una opción para cambiar el modo de deshielo – El deshielo adaptativo en el modo básico
de 8 horas.
 Cuando cambie de opciones, ignore la opción de salir del modo para ADC
Prueba de Botón y almohadilla del dispensador: Presione cualquier tecla o la almohadilla para probar.
Luz del dispensador: Seleccionar ENCENDIDO o APAGADO para probar la luz del dispensador.
Interruptor de la puerta del compartimento del refrigerador: Estatus 02 puerta cerrada 01 puerta
abierta
Interruptor de la puerta del compartimento del congelador
Motor de la puerta de hielo: Colocar una copa bajo el tobogán para hielo, presionar el dispensador de
hielo para realizar la prueba:
Estatus:
 01 puerta cerrada
 02 puerta abriendo
 03 puerta abierta
 04 puerta cerrando
NOTA: Retraso de tiempo prolongado

Uso del filtro de agua de galón: Estatus Se utilizan galones desde el reinicio
Valor de Utilización del filtro de agua: Estatus 199
Valor de tiempo de utilización del filtro de agua: Estatus Días desde el reinicio
Valor de tiempo del filtro de agua: Estatus agregar días después de 182
Prueba de llenado de agua: Colocar una taza bajo la salida de agua y presionar la almohadilla para
comenzar la prueba

Prueba de llenado del dispensador de agua: Estatus Válvula CERRADA / ABIERTA


Prueba de llenado de la máquina de hielos:
 Asegúrese de que el recipiente de la máquina de hielos este vacío antes de comenzar la prueba.
 Remueva la cubierta frontal de la máquina de hielos para presionar el interruptor de prueba de la
máquina
 Estatus: Llenado de la máquina de hielos está APAGADO.
 Esperar a que la máquina comience a ciclar.
Termistor de ambiente: Estatus 01 Pass

321
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Sensor de humedad: Estatus 01 Muestra la lectura actual de la humedad


Motor del ventilador de la caja de hielos y motor del deflector de aire de la caja de hielos
 Estatus 02 Ventilador ENCENDIDO/ deflector de aire cerrado – Ciclo retrasado ENCENDIDO /
APAGADO
Resistencia vertical del Marco SSD
 Estatus ENCENDIDO / APAGADO para controlar la resistencia – ENCENDIDO/APAGADO de prueba
Modo de resistencia vertical de Marco Puerta
 Presionar una opción para cambiar la operación del Modo de sensor de la resistencia del marco de
la puerta
 Estatus ENCENDIDO / APAGADO
 APAGADO = Resistencia ENCENDIDA 100% del tiempo
Modo de deshielo forzado
 Presionar una opción para cambiar al modo de deshielo forzado.
 No deshielo forzado / Deshielo rápido / Deshielo lento
Resistencia Horizontal de Marco Puerta
 Estatus ENCENDIDO / APAGADO para controlar la resistencia – ENCENDIDO/APAGADO de prueba
Modo de resistencia Horizontal de Marco Puerta
 Presionar una opción para cambiar la operación del Modo de sensor de la resistencia del marco de
la puerta
 Estatus ENCENDIDO / APAGADO
 APAGADO = Resistencia ENCENDIDA 100% del tiempo
Termistor de caja de hielo: Estatus 01 Pass
Salida del modo de servicio
 Se puede salir del modo de servicio en cualquier momento presionando la tecla de Retorno dos
veces en cualquier momento
NOTA: Cuando se accesa al modo de servicio, Todas las cargas del tablero de control principal se apagan:
Resistencia de deshielo, compresor, ventiladores, máquina de hielo, etc. Solo la carga que se está revisando
durante el paso de diagnostico esta energizada.

Excepciones:

El circuito de la resistencia del Marco Puerta permanece energizado (a un valor de 0%, 30%, 70% o
100% de su potencia dependiendo de la opción seleccionada previamente). La resistencia del marco
puerta permanece encendida hasta el paso de diagnostico 25 (paso de resistencia de Marco puerta),
donde el técnico puede encender/apagar para pruebas. Una vez que se sale del Modo de Servicio, La
resistencia del marco puerta vuelve al estado previo del modo de servicio.

322
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0201

Titulo: Refrigerador Automático Kitchen Aid

Dúplex

Modelos: KSRG25FTSS

323
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

324
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0202

Titulo: Refrigerador Automático Kitchen Aid

Dúplex

Modelos: KSF26C6XY

325
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

CARACTERISTICAS DEL CONTROL ELECTRONICO


 La interface de usuario del dispensador en este electrodoméstico controla tanto el sistema de
enfriamiento y el dispensador.
 Los diagnósticos de enfriamiento de producto son primero (ver esta página) seguido del
diagnostico del dispensador (ver parte de atrás de esta hoja).
 La parte de enfriamiento del control electrónico en este electrodoméstico controla la temperatura
en el compartimento del refrigerador y en el congelador independientemente, retrasa la operación
del ventilador del evaporador y manda pulsos a la resistencia de deshielo.
 Las funciones de retraso del ventilador y pulsos de deshielo están controlados de la siguiente
manera:
1. Retraso de ventilador de evaporador – El control electrónico retrasa el ventilador del
evaporador por 60 segundos después de que el compresor se ha encendido, y el ventilador del
evaporador se mantiene encendido por 90 segundos después de que el compresor se ha
apagado.
2. Calentamiento de deshielo por pulsos – Durante el ciclo de deshielo, la resistencia es energizada
continuamente por los primeros 5 minutos. Luego se apaga por 60 segundos y enciende por 120
segundos. Este ciclo de encendido/apagado se repite hasta que el bimetal se abre o se alcanza el
máximo tiempo de deshielo (21 minutos).

326
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Modo de diagnósticos de servicios SSD

Para entrar al modo de diagnostico de servicio:


 Presione simultáneamente SW1 y SW2 por 3 segundos. Libere ambos botones cuando escuche la
campana indicadora.
 La unidad no debe estar bloqueada antes de entrar al MODO DE DIAGNOSTICO DE SERVICIO.
 La pantalla mostrará OI para indicar que el control esta en el paso 1 de la rutina de diagnostico.

Para salir del modo de diagnostico, haga una de las siguientes opciones:
1. Presione SW1 y SW2 simultáneamente por 3 segundos.
2. Desconecte el producto de la corriente.
3. Deje que pasen 20 minutos.

Después de salir del modo de diagnostico, los controles continuaran su operación normal.

Cada paso debe avanzar manualmente.


1. Presione SW5 para pasar al siguiente paso en la secuencia.
2. Presione SW4 para regresar en la secuencia al paso anterior.
3. El diagnostico comenzará en el paso 1.
4. Cada paso se despliega en la pantalla de la interface de usuario de dos dígitos del dispensador.
5. Los resultados de los pasos se despliegan en la pantalla por 2 segundos después de que el
número de paso se ha desplegado.
6. Se mostrará una luz ámbar para designar que el número de paso se está desplegando y una luz
roja para mostrar que el estado del paso se está desplegando.
7. Todos los botones y palancas deben de ser ignorados y apagados, excepto por cómo se describe
en las acciones de cada paso.
NOTA: El motor de la puerta del hielo se cicla 1 minuto después de despachar el hielo

Consejo de servicio:
 Si el control no responde, desconectar el electrodoméstico completamente por 10 segundos,
vuelva a conectar, espere 10 segundos, y realice la rutina de diagnostico de servicios.

327
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

328
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

329
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

330
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

331
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0203

Titulo: Refrigerador Automático Kitchen Aid

Bottom Mount (2 Puertas)

Modelos: KBLC36FTS

332
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

333
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Rutina de diagnósticos SSD

334
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-ref-0204

Titulo: Refrigerador Automático Kitchen Aid & Jenn Air

French Door (3 Puertas)

Modelos Kitchen Aid: KBF042FT, KBF042FS, KBFC42FT

Modelos Jenn Air: JF42CXFX, JF42SEFX

335
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

336
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Rutina de diagnósticos

SSD

337
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-split-0090

Titulo: Mini-Split Whirlpool

Modelos: WA6052Q, WA6062Q, WA6151Q, WA6262Q

338
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Modo de Control
Indicador de estado de compresor en funcionamiento
 Cuando el compresor esta en operación, Las 3 luces indicadoras en el panel de control de la
SSD en la frecuencia de la corriente del compresor
unidad externa indica las causas de la restricción
en funcionamiento.

Notas especiales

 La unidad interior de este modelo esta electrificada por la unidad exterior. Después de que el
sistema empieza a operar, la unidad exterior alimenta a la unidad interior. Si la lectura EEPROM
es leída correctamente después de encender la corriente, la unidad interior emitirá un tono una
vez, o si no es el caso, la bocina emitirá un tono en dos ocasiones y el sistema no podrá arrancar.
 Reinicio automático Pre establecido. Si usted desea la función de inicio automático, mantenga
presionado el botón de Emergencia (ON/OFF) en la unidad interior hasta que el
electrodoméstico se encienda. La función de reencendido automático es configurada después de
que el tono se escuche en tres ocasiones. El aire acondicionado esta en modo de reposo.
 Si el reinicio automático ha sido seleccionado, mantenga presionado el botón de Emergencia
(ON/OFF) en la unidad interior hasta que el electrodoméstico se encienda. La función de
reencendido automático es cancelada después de que el sonido se escucha en dos ocasiones. El
aire acondicionado esta en modo de reposo.

339
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Alarma de problemas

Lista de problemas
Indicación de la unidad exterior SSD
Cuando el compresor es interrumpido, las luces de la unidad exterior se utilizan como indicador de los
problemas listados a continuación:

340
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Indicación de la unidad interior


Presione el botón de reposo (sleep) en 4 ocasiones seguidas y se desplegarán los códigos de error
listados a continuación.
SSD

341
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Equipos de Cocina

342
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-coc-0001

Titulo: Parrilla Empotrable 30”

Whirlpool – 220 volts

Modelo: ACM707NE

343
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Instrucciones para la Configuración Manual

SSD

344
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

345
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

346
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de error

SSD

347
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-coc-0002

Titulo: Parrilla Empotrable 36”

Whirlpool - 220 volts

Modelo: G9CE3675XS

348
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

PARA USO DE LOS TECNICOS DE SERVICIO SOLAMENTE


Análisis de los códigos de error / falla

FALLA ERROR DESCRIPCION


SSD
F0 E0 No se encontraron
errores
Predeterminado
PROCEDIMIENTO DE ACCION CORRECTIVA SUGERIDO
(Bien) No se requiere acción correctiva
F1 E0 Revise la interface de
E7 usuario
PROCEDIMIENTO DE ACCION CORRECTIVA SUGERIDO
PROCEDIMIENTO: Para entrar al modo de servicio, vea la sección “Diagnósticos”.
1. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
2. Reemplace el tablero de la interface de usuario de la cubierta.
3. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
4. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
5. Verifique que la operación sea normal. Vuelva a entrar al modo de servicio y verifique
que no hay códigos de error. Si hay, vaya al siguiente paso.
6. Presione y sostenga el botón de APAGADO del quemador frontal izquierdo por 3
segundos para borrar todos los códigos de error.
F2 E2 Botón atorado /
botón en corto
PROCEDIMIENTO DE ACCION CORRECTIVA SUGERIDO
PROCEDIMIENTO: Para entrar al modo de servicio, vea la sección “Diagnósticos”.
1. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
2. Asegúrese de que el área de botones este limpia.
3. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
4. Encienda todos los quemadores por al menos 5 minutos.
5. Vuelva a entrar al modo de servicio y revise los códigos de error. Si no hay, vaya al paso
11. Si hay errores, vaya al paso 6.
6. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica. Limpie ambos lados del vidrio del área de
la Interface de usuario y luego reemplace la interface de usuario. Vaya al paso 7.
7. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
8. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
9. Verifique que la operación sea normal. Vuelva a entrar al modo de servicio y revise si hay
códigos de error. si hay, vaya al siguiente paso.
10. Presione y sostenga el botón de APAGADO del quemador frontal izquierdo por 3
segundos para borrar todos los códigos de error.
11. Salga del modo de servicio. El problema ha sido reparado.

349
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F6 E0 Perdida de
comunicación
PROCEDIMIENTO DE ACCION CORRECTIVA SUGERIDO
PROCEDIMIENTO: Para entrar al modo de servicio, vea la sección “Diagnósticos”.
SSD
1. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
2. Remueva el vidrio en el panel trasero (cubierta metálica) y asegúrese de que el conector
P5 en el manejador del electrodoméstico y el conector X5 en la interface de usuario
están completamente insertados. Si no, conecte y vaya al paso 9. Si ya están conectados,
vaya al paso 3.
3. Inspeccione visualmente todos los cables entre P5 en el manejador del electrodoméstico
y X5 en la interface de usuario. Asegúrese de que los cables no están cortados o
doblados. Si los cables se ven intactos, realice una revisión de continuidad entre P5-1
(manejador del electrodoméstico) y X5-4 (interface de usuario) y entre P5-3 (manejador
del electrodoméstico y X5-5 (Interface de usuario). Todas las mediciones de continuidad
deben ser de menos de 5Ω. Si la medición excede de 5Ω, vaya al paso 8. Si está BIEN,
vaya al paso 4.
4. Inspeccione visualmente todos los cables entre P6 en el manejador del electrodoméstico
y X4 en la interface de usuario. Asegúrese de que los cables no están cortados o
doblados. Si los cables se ven intactos, realice una revisión de continuidad entre P6-1
(manejador del electrodoméstico) y X4-2 (interface de usuario) y entre P6-2 (manejador
del electrodoméstico y X4-1 (Interface de usuario). Todas las mediciones de continuidad
deben ser de menos de 5Ω. Si la medición excede de 5Ω, vaya al paso 6. Si no excede de
5Ω, vaya al paso 5.
5. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Vaya al paso 9.
6. Asegúrese de que el conector P6 en el manejador del electrodoméstico y las terminales
del transformador secundario (cables negro y azul) estén completamente insertados. Si
no lo están, conéctelos y vaya al paso 9. Si están conectados vaya al paso 7.
7. Asegúrese de que todas las conexiones de los cables en el tablero de interface de usuario
y en el tablero del electrodoméstico estén insertados correctamente. Si no lo están,
conecte el arnés en su lugar respectivo, y vaya al paso 9. Si todo está conectado
correctamente, el arnés puede estar dañado. Vaya al paso 8.
8. Reemplace el arnés principal. Vaya al paso 9.
9. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
10. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
11. Verifique que la operación sea normal.
12. Presione y sostenga el botón de APAGADO del quemador frontal izquierdo por 3
segundos para borrar todos los códigos de error.

350
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Interface de usuario no enciende


PROCEDIMIENTO DE ACCION CORRECTIVA SUGERIDO
1. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
SSD
2. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica y confirme que los LEDs de la interface se
iluminan por 10 segundos. Si no se iluminan, vaya al paso 3.
3. Confirme que la lectura de voltaje es aproximadamente 120 VAC entre las terminales primarias
del transformador (cables rojo y blanco) completando los siguientes pasos:
a. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
b. Conecte el equipo medidor de voltaje a las terminales primarias del transformador.
c. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica y confirme que la lectura del voltaje
sea aproximadamente 120 VAC. Si así es, vaya al paso 4. Si no, vaya al paso 7.
4. Confirme que la lectura de voltaje es aproximadamente 11.5 VAC entre las terminales
secundarias del transformador (azul y blanco), completando los siguientes pasos:
a. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
d. Conecte el equipo medidor de voltaje a las terminales secundarias del transformador.
e. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica y confirme que la lectura del voltaje
sea aproximadamente 11.5 VAC. Si así es, vaya al paso 5. Si no, vaya al paso 10.
5. Confirme que la lectura de voltaje es aproximadamente 11.5 VAC entre las terminales de la
interface de usuario X4-1 y X4-2, completando los siguientes pasos:
a. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
b. Conecte el equipo medidor de voltaje a las terminales de la interface de usuario X4-1 y X4-2.
c. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica y confirme que la lectura del voltaje
sea aproximadamente 11.5 VAC. Si así es, vaya al paso 6. Si no, vaya al paso 11.
6. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica y luego reemplace la interface de usuario. Vaya al
paso 13.
7. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica e inspeccione visualmente el transformador y el
cableado del bloque de conexiones de la terminal del bloque principal. Si están bien, vaya al paso
8. Si no están bien, vaya al paso 9.
8. Reemplace el arnés. Vaya al paso 13.
9. Reconecte las terminales y verifique que las operaciones están normales. Vaya al paso 13.
10. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica y luego reemplace el transformador. Vaya al paso
13.
11. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica e inspeccione visualmente todos los cables entre
la interface de usuario (pins X4-1 y X4-2) y el transformador. Asegúrese de que los cables no
están cortados o dañados y están haciendo buen contacto. Si están bien, vaya al paso 8. Si no
están bien, vaya al paso 12.
12. Reconecte las terminales del transformador (cables azul y blanco) y las terminales entre la
interface de usuario y el manejador del electrodoméstico (azul/negro y azul/blanco).
13. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
14. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
15. Verifique que la operación sea normal.

351
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Interface de usuario está BIEN (no hay códigos de error), pero todas las resistencias no funcionan
PROCEDIMIENTO DE ACCION CORRECTIVA SUGERIDO
1. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica. Quite el vidrio y el panel trasero (cubierta
metálica). SSD
2. Confirme que la lectura de voltaje es aproximadamente 120 VAC entre todas las terminales T4 a
la tierra del chasis, completando los siguientes pasos:
a. Conecte el equipo medidor de voltaje a las terminales T4 y la tierra del chasis.
b. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica y confirme que la lectura del voltaje
sea aproximadamente 120 VAC. Si así es, vaya al paso 4. Si no, vaya al paso 3
3. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica, Asegúrese de que el conector T4 en el manejador
del electrodoméstico este completamente insertado. Si no, conecte y vaya al paso 8. Si está
conectado, vaya al paso 9.
4. Confirme que la lectura de voltaje es aproximadamente 120 VAC desde la terminal 2 en todas las
resistencias a la tierra del chasis, realice los siguientes pasos:
a. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
b. Conecte el equipo medidor de voltaje a la terminal 2 y a la tierra del chasis.
c. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica y confirme que la lectura del voltaje
sea aproximadamente 11.5 VAC. Si así es, vaya al paso 6. Si no, vaya al paso 5.
5. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica, Asegúrese de que la terminal 2 de cada
resistencia este bien conectada. Si no, conecte correctamente y vaya al paso 4. Si está
conectado, vaya al paso 9.
6. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica. Verifique que el conector P2 en el tablero del
manejador del electrodoméstico esta cableado correctamente (desde P2-1[V] a P2-2[V] y desde
P2-3[OR] a P2-4[OR]) y esta conectador al tablero del manejador del electrodoméstico. Si está
bien, vaya al paso 7. Si no está BIEN, vaya al paso 8.
7. Asegúrese de que los conectores T3 y T5 en el manejador del electrodoméstico estén
completamente insertados. Si no lo están, conecte y vaya al paso 8. Si lo están, vaya al paso 10.
8. Asegúrese de que todos los demás cables están conectados. Vaya al paso 11.
9. Reemplace el arnés. Vaya al paso 11.
10. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Vaya al paso 11.
11. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
12. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
13. Verifique que la operación sea normal.

352
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

PARA USO DE LOS TECNICOS DE SERVICIO SOLAMENTE


Interface de usuario está BIEN (no hay códigos de error), pero una o más resistencias no funcionan
PROCEDIMIENTO DE ACCION CORRECTIVA SUGERIDO
SSD
1. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica. Quite el vidrio y el panel trasero (cubierta
metálica).
2. Verifique que la resistencia a través del limitador de temperatura es de aproximadamente 0Ω. Si
la lectura es correcta, vaya al paso 3. Si la lectura es incorrecta, vaya al paso 8.
3. Confirme que la lectura de voltaje es aproximadamente 120 VAC entre todas las terminales T4 a
la tierra del chasis, y en la terminal 2 en las resistencias afectadas a la tierra del chasis
completando los siguientes pasos:
a. Conecte el equipo medidor de voltaje a las terminales T4 y la tierra del chasis, y de la
terminal 2 en las resistencias afectadas a la tierra del chasis.
b. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica y confirme que la lectura del voltaje
sea aproximadamente 120 VAC. Si una o más lecturas de medición son incorrectas, vaya al
paso 4. Si todas las lecturas de voltaje son correctas, vaya al paso 5.
4. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica. Asegúrese de que el conector T4 en el manejador
del electrodoméstico y el conector en la terminal 2 de las resistencias esta completamente
insertado. Si no, conecte y vaya al paso 6. Si están conectados, vaya al paso 7.
5. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica. Revise las resistencias de acuerdo a la sección
“Pasos para análisis de fallas”. Vaya al paso 9.
6. Asegúrese de que los conectores estén completamente insertados. Vaya al paso 9.
7. Asegúrese de que todos los demás cables están conectados. Vaya al paso 11.
8. Reemplace el arnés. Vaya al paso 9.
9. Reemplace el limitador de temperatura. Vaya al paso 9.
10. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
11. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
12. Verifique que la operación sea normal.

El LED de ENCENDIDO está apagado cuando la resistencia está encendida


Los indicadores de LED Doble y Triple no se encienden
El LED de BLOQUEO está apagado cuando la cubierta está bloqueada
Uno o más LED de encendido no se encienden.
PROCEDIMIENTO DE ACCION CORRECTIVA SUGERIDO
1. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica. Quite el vidrio y el panel trasero (cubierta
metálica).
2. Reemplace la interface de usuario.
3. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
4. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
1. Verifique que la operación sea normal.

353
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

PARA USO DE LOS TECNICOS DE SERVICIO SOLAMENTE


Pasos de Análisis de Fallas
Quemador triple 3000W (Atrás derecha, Zona interior)
El siguiente procedimiento es para verificar que el relevador se está activando en el manejador del
electrodoméstico y activa el quemador triple deSSD
3000W (zona interior).
PROCEDIMIENTO
1. Revise que haya una salida de 120 volts en T5-3 del manejador del electrodoméstico a la tierra
del chasis, con los siguientes pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de voltaje.
4. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica.
5. En la interface de usuario, presione ON una vez para el quemador trasero derecho y luego
seleccione el nivel de potencia.
6. Confirme que el voltaje es 120 VAC desde el pin T5-3 en el tablero del manejador del
electrodoméstico a la tierra del chasis. Si el voltaje es correcto, desconecte la cubierta o la
corriente eléctrica y vaya al paso 9. Si la lectura no es correcta, vaya al paso 7.
7. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Reemplace el manejador del electrodoméstico.
9. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
10. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
11. Verifique que la operación sea normal.
Quemador triple 3000W (Atrás derecha, Zona intermedia)
El siguiente procedimiento es para verificar que el relevador se está activando en el manejador del
electrodoméstico y activa el quemador triple de 3000W (zona intermedia).
PROCEDIMIENTO
1. Revise que haya una salida de 120 volts en T5-2 y T5-3 del manejador del electrodoméstico a
la tierra del chasis, con los siguientes pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de voltaje.
4. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica.
5. En la interface de usuario, presione ON dos veces vez para el quemador trasero derecho y
luego seleccione el nivel de potencia.
6. Confirme que el voltaje es 120 VAC desde el pin T5-2 y T5-3 en el tablero del manejador del
electrodoméstico a la tierra del chasis. Si el voltaje es correcto, desconecte la cubierta o la
corriente eléctrica y vaya al paso 9. Si la lectura no es correcta, vaya al paso 7.
7. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Reemplace el manejador del electrodoméstico.
9. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
10. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
11. Verifique que la operación sea normal.

354
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Quemador triple 3000W (Atrás derecha, Zona exterior)


El siguiente procedimiento es para verificar que el relevador se está activando en el manejador del
electrodoméstico y activa el quemador triple de 3000W (zona exterior)
Quemador sencillo 1200W (Frente derecha)
SSD
El siguiente procedimiento es para verificar que el relevador se está activando en el manejador del
electrodoméstico y activa el quemador sencillo de 1200W.
PROCEDIMIENTO
1. Revise que haya una salida de 120 volts en T5-1 del manejador del electrodoméstico a la tierra
del chasis, con los siguientes pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de voltaje.
4. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica.
5. En la interface de usuario, presione ON una vez para el quemador frontal derecho y luego
seleccione el nivel de potencia.
6. Confirme que el voltaje es 120 VAC desde el pin T5-1 en el tablero del manejador del
electrodoméstico a la tierra del chasis. Si el voltaje es correcto, desconecte la cubierta o la
corriente eléctrica y vaya al paso 9. Si la lectura no es correcta, vaya al paso 7.
7. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Reemplace el manejador del electrodoméstico.
9. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
10. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
11. Verifique que la operación sea normal.

Quemador sencillo 1200W (Frente izquierda)


El siguiente procedimiento es para verificar que el relevador se está activando en el manejador del
electrodoméstico y activa el quemador sencillo de 1200W.

355
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

PROCEDIMIENTO
1. Revise que haya una salida de 120 volts en T3-3 del manejador del electrodoméstico a la tierra
del chasis, con los siguientes pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de voltaje. SSD
4. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica.
5. En la interface de usuario, presione ON una vez para el quemador frontal izquierdo y luego
seleccione el nivel de potencia.
6. Confirme que el voltaje es 120 VAC desde el pin T3-3 en el tablero del manejador del
electrodoméstico a la tierra del chasis. Si el voltaje es correcto, desconecte la cubierta o la
corriente eléctrica y vaya al paso 9. Si la lectura no es correcta, vaya al paso 7.
7. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Reemplace el manejador del electrodoméstico.
9. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
10. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
11. Verifique que la operación sea normal.

Quemador doble 2500W (Atrás izquierda, zona interior)


El siguiente procedimiento es para verificar que el relevador se está activando en el manejador del
electrodoméstico y activa el quemador sencillo de 2500W (zona interior).
PROCEDIMIENTO
1. Revise que haya una salida de 120 volts en T3-1 del manejador del electrodoméstico a la tierra
del chasis, con los siguientes pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de voltaje.
4. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica.
5. En la interface de usuario, presione ON dos veces para el quemador trasero derecho y luego
seleccione el nivel de potencia.
6. Confirme que el voltaje es 120 VAC desde el pin T3-1 en el tablero del manejador del
electrodoméstico a la tierra del chasis. Si el voltaje es correcto, desconecte la cubierta o la
corriente eléctrica y vaya al paso 9. Si la lectura no es correcta, vaya al paso 7.
7. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Reemplace el manejador del electrodoméstico.
9. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
10. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
11. Verifique que la operación sea normal.

356
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

PARA USO DE LOS TECNICOS DE SERVICIO SOLAMENTE


Quemador doble 2500W (Atrás izquierda, zona exterior)
SSD
El siguiente procedimiento es para verificar que el relevador se está activando en el manejador del
electrodoméstico y activa el quemador sencillo de 2500W (zona interior).

PROCEDIMIENTO
1. Revise que haya una salida de 120 volts en T3-1 y T3-2 del manejador del electrodoméstico a la tierra
del chasis, con los siguientes pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de voltaje.
4. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica.
5. En la interface de usuario, presione ON dos veces para el quemador trasero derecho y luego
seleccione el nivel de potencia.
6. Confirme que el voltaje es 120 VAC desde el pin T3-1 y T3-2 en el tablero del manejador del
electrodoméstico a la tierra del chasis. Si el voltaje es correcto, desconecte la cubierta o la corriente
eléctrica y vaya al paso 9. Si la lectura no es correcta, vaya al paso 7.
7. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Reemplace el manejador del electrodoméstico.
9. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
10. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
11. Verifique que la operación sea normal.
Quemador sencillo 1200W (Centro atrás)
El siguiente procedimiento es para verificar que el relevador se está activando en el manejador del
electrodoméstico y activa el quemador sencillo de 1200W.
PROCEDIMIENTO
1. Revise que haya una salida de 120 volts en T3-4 del manejador del electrodoméstico a la tierra del
chasis, con los siguientes pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de voltaje.
4. Conecte la cubierta o reconecte la corriente eléctrica.
5. En la interface de usuario, presione ON una vez para el quemador central trasero y luego seleccione
el nivel de potencia.
6. Confirme que el voltaje es 120 VAC desde el pin T3-4 en el tablero del manejador del
electrodoméstico a la tierra del chasis. Si el voltaje es correcto, desconecte la cubierta o la corriente
eléctrica y vaya al paso 9. Si la lectura no es correcta, vaya al paso 7.
7. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Reemplace el manejador del electrodoméstico.
9. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
10. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
11. Verifique que la operación sea normal.

357
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

PARA USO DE LOS TECNICOS DE SERVICIO SOLAMENTE


Verificación de resistencias
SSD
Quemador triple 3000W (Atrás derecha, Zona interior)
El siguiente procedimiento es para verificar el quemador triple de 3000W (zona interior).

PROCEDIMIENTO
1. Revise el quemador con un medidor de ohms, sin aplicar corriente eléctrica al quemador a
temperatura ambiente, siga estos pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de ohms desde la terminal 1 a la terminal 2 del quemador.
4. Confirme que la lectura de ohms sea de 52.2Ω± 5%. Si no es así, vaya al paso 5. Si si esta bien,
vaya al paso 6.
5. Reemplace el quemador.
6. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
7. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Verifique que la operación sea normal.
Quemador triple 3000W (Atrás derecha, Zona intermedia)
El siguiente procedimiento es para verificar el quemador triple de 3000W (zona intermedia).

PROCEDIMIENTO
1. Revise el quemador con un medidor de ohms, sin aplicar corriente eléctrica al quemador a
temperatura ambiente, siga estos pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de ohms desde la terminal 4 a la terminal 2 del quemador.
4. Confirme que la lectura de ohms sea de 60.9Ω± 5%. Si no es así, vaya al paso 5. Si si esta bien,
vaya al paso 6.
5. Reemplace el quemador.
6. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
7. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Verifique que la operación sea normal.

358
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Quemador triple 3000W (Atrás derecha, Zona exterior)


El siguiente procedimiento es para verificar el quemador triple de 3000W (zona exterior).
PROCEDIMIENTO
1. Revise el quemador con un medidor de ohms, sin aplicar corriente eléctrica al quemador a
temperatura ambiente, siga estos pasos. SSD
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de ohms desde la terminal 3 a la terminal 2 del quemador.
4. Confirme que la lectura de ohms sea de 52.2Ω± 5%. Si no es así, vaya al paso 5. Si si esta bien,
vaya al paso 6.
5. Reemplace el quemador.
6. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
7. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Verifique que la operación sea normal.

Quemador doble 2500W (Atrás izquierda, Zona interior)


El siguiente procedimiento es para verificar el quemador triple de 2500W (zona interior).

PROCEDIMIENTO
1. Revise el quemador con un medidor de ohms, sin aplicar corriente eléctrica al quemador a
temperatura ambiente, siga estos pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de ohms desde la terminal 4 a la terminal 2 del quemador.
4. Confirme que la lectura de ohms sea de 45.7Ω± 5%. Si no es así, vaya al paso 5. Si si esta bien, vaya
al paso 6.
5. Reemplace el quemador.
6. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
7. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Verifique que la operación sea normal.

Quemador doble 2500W (Atrás izquierda, Zona exterior)


El siguiente procedimiento es para verificar el quemador doble de 2500W (zona exterior).

359
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

PROCEDIMIENTO
1. Revise el quemador con un medidor de ohms, sin aplicar corriente eléctrica al quemador a
temperatura ambiente, siga estos pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de ohms desde SSDla terminal 3 a la terminal 2 del quemador.
4. Confirme que la lectura de ohms sea de 42.2Ω± 5%. Si no es así, vaya al paso 5. Si si esta bien,
vaya al paso 6.
5. Reemplace el quemador.
6. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
7. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Verifique que la operación sea normal.

Quemador sencillo 1200W (Frente izquierda)


El siguiente procedimiento es para verificar el quemador sencillo de 1200W.

PROCEDIMIENTO
1. Revise el quemador con un medidor de ohms, sin aplicar corriente eléctrica al quemador a
temperatura ambiente, siga estos pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de ohms desde la terminal 4 a la terminal 2 del quemador.
4. Confirme que la lectura de ohms sea de 45.7Ω± 5%. Si no es así, vaya al paso 5. Si si esta bien,
vaya al paso 6.
5. Reemplace el quemador.
6. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
7. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Verifique que la operación sea normal.

360
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Quemador sencillo 1200W (Frente derecha)


El siguiente procedimiento es para verificar el quemador sencillo de 1200W.

PROCEDIMIENTO
1. Revise el quemador con un medidor de ohms, SSD sin aplicar corriente eléctrica al quemador a
temperatura ambiente, siga estos pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de ohms desde la terminal 4 a la terminal 2 del quemador.
4. Confirme que la lectura de ohms sea de 45.7Ω± 5%. Si no es así, vaya al paso 5. Si si esta bien,
vaya al paso 6.
5. Reemplace el quemador.
6. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
7. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Verifique que la operación sea normal.
Quemador sencillo 1200W (Centro atrás)
El siguiente procedimiento es para verificar el quemador sencillo de 1200W.
PROCEDIMIENTO
1. Revise el quemador con un medidor de ohms, sin aplicar corriente eléctrica al quemador a
temperatura ambiente, siga estos pasos.
2. Desconecte la cubierta o la corriente eléctrica.
3. Conecte el equipo de medición de ohms desde la terminal 4 a la terminal 2 del quemador.
4. Confirme que la lectura de ohms sea de 45.7Ω± 5%. Si no es así, vaya al paso 5. Si si esta bien,
vaya al paso 6.
5. Reemplace el quemador.
6. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
7. Conecte la cubierta o la corriente eléctrica.
8. Verifique que la operación sea normal.

361
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-coc-0003

Titulo: Parrilla Empotrable 36”

Whirlpool - 220 volts

Modelo: GJC3655RS03

362
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnósticos
 No continúe con el diagnostico del electrodoméstico si esta fundido un fusible o si se disparo el
interruptor de circuitos o si hay menos de 240 volts (230 volts para Canadá) de corriente en el
tomacorrientes. SSD
 Todas las cubiertas de cocimiento que fallan durante los primeros días de uso deben ser revisadas
en el cableado de instalación.

CONEXIÓN EN EL BLOQUE DE LA TERMINAL


DESDE EL CABLE CONDUCTOR

INDICACION DE FALLA CODIGO EXPLICACIO PROCEDIMIENTO


DE FALLA N DE RECOMENDADO DE
CODIGO REPARACION
1. Limpie la superficie de vidrio y
remueva todos los objetos
Cubierta en modo de falla
colocados encima.
(luces indicadoras Uno o más 2. Si permanece la falla, desconecte
parpadeando) botones están la corriente por 1 minuto.
F3E0 permanente 3. Reconecte la corriente.
mente 4. Si la falla permanece, desconecte
Tipo de falla
presionados la corriente.
(Indicadores encendidos) 5. Reemplace el modulo de control
táctil.
6. Reconecte la corriente.
1. Desconecte la corriente por 1
minuto.
Cubierta en modo de falla
2. Reconecte la corriente.
(luces indicadoras 3. Si la falla permanece, desconecte
parpadeando) la corriente.
4. Reemplace el cable del tablero de
El tablero conexión entre el modulo de
electrónico y control táctil y el control
electrónico.
error de
Tipo de falla F1E2 5. Reconecte la corriente.
comunicación 6. Si la falla permanece, desconecte
(Indicadores encendidos)
del modulo la corriente.
táctil 7. Reemplace el control electrónico.
8. Reconecte la corriente eléctrica.
9. Si la falla permanece, desconecte
la corriente.
10. Reemplace el modulo de control
táctil.
11. Reconecte la corriente.

363
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Cubierta en modo de falla 1. Desconecte la corriente por 1


(luces indicadoras minuto.
Errores de 2. Reconecte la corriente.
parpadeando)
sumatoria 3. Si la falla permanece, desconecte
F1E3
SSD interna del la corriente.
4. Reemplace el modulo de control
CPU
táctil.
Tipo de falla 5. Reconecte la corriente.
(Indicadores encendidos)

Cubierta en modo de falla 1. Desconecte la corriente por 1


(luces indicadoras minuto.
parpadeando) Problema de 2. Reconecte la corriente.
3. Si la falla permanece, desconecte
F2E2 sensibilidad
la corriente.
de la llave 4. Reemplace el modulo de control
táctil.
Tipo de falla 5. Reconecte la corriente.
(Indicadores encendidos)

Cubierta en modo de falla 1. Desconecte la corriente por 1


(luces indicadoras minuto.
Error de 2. Reconecte la corriente.
parpadeando)
hardware en 3. Si la falla permanece, desconecte
F3E6 la corriente.
la sonda de
temperatura 4. Reemplace el modulo de control
táctil.
Tipo de falla 5. Reconecte la corriente.
(Indicadores encendidos)
INDICACION DE TEMPERATURA DEL HORNO

Esta es una condición de reposo temporal para prevenir


que se sobrecaliente la cubierta.
Tres indicadores parpadean Deje que la cubierta se enfríe y las luces indicadoras se
alternándose en el lado apagaran.
izquierdo y derecho

364
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-coc-0004

Titulo: Parrilla Eléctrica 36”

Kitchen Aid

Modelo: KECC568RPS

365
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Indicadores de Falla / Revisiones

CÓDIGO EXPLICACIÓN PROCEDIMIENTO RECOMENDADO DE


INDICADOR DE FALLA DE FALLA DE CÓDIGO REPARACIÓN
Cubierta en 1. Limpie la superficie de vidrio y
modo de
fallos
SSD remueva los objetos colocados en ésta.
2. Si la falla persiste desconecte el poder
Una o más teclas
(indicadores por 1 minuto.
F3E0 presionadas
parpadeand 3. Reconecte el poder
permanentemente.
o) 4. Si la falla persiste desconecte el poder.
5. Reemplace el módulo de control táctil.
Tipo de falla 6. Reconecte el poder.
(indicadores
1. Desconecte el poder por 1 minuto.
brillantes)
2. Reconecte el poder.
3. Si la falla persiste desconecte el poder.
Cubierta en
4. Reemplace el cable conector del panel
modo de
entre el módulo de control táctil y el control
fallos
Panel electrónico y electrónico.
(indicadores
F1E2 error de comunicación 5. Reconecte el poder.
parpadeand
del módulo táctil. 6. Si la falla persiste desconecte el poder.
o)
7. Reemplace el control electrónico.
8. Reconecte el poder.
Tipo de falla
9. Si la falla persiste desconecte el poder.
(indicadores
10. Reemplace el módulo de control táctil.
brillantes)
11. Reconecte el poder.

Cubierta en
1. Desconecte el poder por 1 minuto.
modo de
2. Reconecte el poder.
fallos Errores internos de
F1E3 3. Si la falla persiste desconecte el poder.
(indicadores revisión de CPU.
4. Reemplace el módulo de control táctil.
parpadeand
5. Reconecte el poder.
o)

Cubierta en
Tipo de falla 1. Desconecte el poder por 1 minuto.
modo de
(indicadores 2. Reconecte el poder.
fallos
brillantes) Problema en la
F2E2 3. Si la falla persiste desconecte el poder.
(indicadores sensibilidad de la tecla.
4. Reemplace el módulo de control táctil.
parpadeand
5. Reconecte el poder.
o)
Cubierta en
Tipo de falla 1. Desconecte el poder por 1 minuto.
modo de
(indicadores Error del sistema de 2. Reconecte el poder.
fallos
brillantes) F3E6 prueba de 3. Si la falla persiste desconecte el poder.
(indicadores
parpadeand temperatura. 4. Reemplace el módulo de control táctil.
o) 5. Reconecte el poder.

Tipo de falla INDICADOR DE TEMPERATURA DEL HORNO


(indicadores
Tres indicadores parpadeando alternadamente en el lado
brillantes)
izquierdo y derecho

Esta es una condición temporal de reserva para evitar que pasen


temperaturas del horno a la cubierta. Deje que la cubierta se enfríe
y los indicadores que están parpadeando se detengan.

366
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-coc-0005

Titulo: Horno Sencillo 24”

Whirlpool - 220 volts

Modelo: AKZM656

367
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

DESCRIPCIÓN DE CONFIGURACIÓN

SSD

368
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Interfaz de usuario Navigator y Atlas

SSD
Después de reconectar el aparato al suministro y dentro del primer minuto:
1. Pulsar simultáneamente los botones '\/(OK) y «durante 5 seg -7 sonara un "beep" largo;
2. Pulsar el bot6n '\/(OK) 4 veces (debe realizarse antes de 5 seg.) -7 la pantalla muestra "CONF"
3. Para entrar en el menú de configuraci6n, pulsar el bot6n '\/(OK) -7 se muestra Ul:xx

4. Rotar el mando de temperatura (+I-) o bien •T en versiones touch control, para seleccionar el
code de configuraci6n de la UI y pulsar'\/ (OK) para confirmar -7 se muestra AM:xx

5. Rotar el mando de temperatura (+I-) o bien •T en versiones touch control, para seleccionar el
code de configuraci6n de AM y pulsar'\/ (OK) para confirmar -7 se muestra se nuevo CONF

6. Rotar el mando de temperatura (+I-) o bien •T en versiones touch control, hasta la pos.
TESTED BIT

7. Pulsar '\/ (OK) para entrar en el modo de edición.

8. Rotar el mando de temperatura (+I-) o bien •T en versiones touch control, para seleccionar el
status "TESTED BIT: ON" y pulsar el bot6n << (retroceder) para confirmar -7 se muestra de nuevo
el menú.

9. Rotar el mando de temperatura (+I-) o bien •T en versiones touch control hasta seleccionar la
posición END y pulsar el bot6n '\/(OK) para salir del menú de configuraci6n manual

369
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Programa servicio test

SSD

370
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Configuración Manual Display Navigator Botones

Previamente hay que desconectar el aparato del suministro eléctrico unos 20 Seg. y reconectar:

1. Pulsar simultáneamente los dos botonesSSD


( << ) ( i/) y mantener 5 Seg.

2. En ese momento debe sonar un pitido.

3. Pulsar el bot6n ( i/ ) 5 veces, secuencialmente, antes de que pasen 5 Seg. El display debe
mostrar "Cont" y a continuaci6n (UI xx) "code lnterfaz", si no sale, confirmar pulsando el botón (
i/ ) nuevamente.

4. Insertar el code de config. De la lnterfaz de usuario ( iu xx ) y pulsar ( i/ )

5. insertar el code de config. De la unidad de control (am xx ) y pulsar ( i/ ) para seleccionar usar el
mando +/-

6. Volver atrás pulsando << , seleccionar "TESTED BIT : ON" y confirmar pulsando ( i/ )

7. Para finalizar, selecci6nar "END" con mando +/- y confirmar pulsando ( i/).

Nota: El software necesita aprox. 10 Seg. Para almacenar los datos.

371
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Configuración Manual Display Navigator Tc

1. Previamente hay que desconectar el aparato del suministro eléctrico unos 20 seg. y reconectar

SSD
2. Pulsar simultáneamente los dos botones ( << ) ( i/) y mantener 5 seg. En ese momento debe
sonar un pitido.

3. Pulsar el bot6n ( i/ ) 5 veces, secuencialmente, antes de que pasen 5 seg.

4. El display debe mostrar "Cont" y a continuaci6n (UI xx) "code lnterfaz", sino sale, confirmar
pulsando el bot6n ( i/ ) nuevamente.

5. lnsertar el code de config. de la lnterfaz de Usuario ( IU xx ) y pulsar ( i/ ) lnsertar el code de


config. de la Unidad de Control (AM xx ) y pulsar ( i/ ) Para seleccionar usar i/J, en selecc-tactil

6. Volver atrás pulsando << , seleccionar "TESTED BIT : ON" y confirmar pulsando ( i/ )

7. Para finalizar, selecci6nar "END" con i/J, en selecc-tactil y confirmar pulsando ( i/ ) .


Nota: El software necesita aprox. 10 seg. Para almacenar los datos.

372
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Códigos de falla
Error Componente Descripción de la falla

SSD

373
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-coc-0006

Titulo: Horno Sencillo 30” Kitchen Aid

Modelo: KEBS107SSS

374
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnósticos
1. ¿Está el horno en modo “Sabbbath Mode”? Sí así es, “SAB” aparecerá en la pantalla digital.
SSD
Presione OPTIONS y “7” para terminar el Sabbath Mode. Esto regresara al modo BAKE para

cocinar sin tiempo fijo. Desconecte la corriente eléctrica y realice las siguientes verificaciones:

2. La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las

conexiones y verifique la continuidad con un voltímetro.

3. Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM, con una

sensibilidad de 20,000 ohms por volt DC o mayor.

4. Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados

o sueltos, terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los arneses

dañados deben de ser reemplazados por completo. No reutilice los arneses.

5. Las verificaciones de voltaje deben hacerse con todas los conectores conectados al tablero.

6. Las mediciones de resistencia deben hacerse con el cable de poder desconectado de la

corriente, y con el arnés de cableado o los conectores desconectados.

375
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Conversión Fahrenheit (°F) a Celsius (°C)

La temperatura esta ya configurada en grados Fahrenheit, sin embargo, puede ser cambiada a
Celsius.
Para cambiar: Presione OPTIONS y luego “1” para cambiar de temperatura en grados Fahrenheit
a Celsius. SSD
Cuando está en Fahrenheit, “°F” se despliega después de la temperatura del horno.
Cuando está en Celsius, “°C” se despliega después de la temperatura del horno.

Ajustar la Temperatura de Calibración del Horno:


1. Presione OPTIONS y luego “6” para fijar la calibración.
2. Solamente en hornos dobles, presione UPPER OVEN o LOWER OVEN para seleccionar el
horno. Cada calibración de horno puede especificarse independientemente.
3. Presione “3” para incrementar y “6” de disminuir la temperatura.
4. Presione “START” para terminar con la calibración.

Programando el tamaño de la Cavidad:


1. Desconecte la corriente eléctrica del horno
2. Espere 10 segundos, reconecte la corriente eléctrica del horno.
3. Entre al modo de Diagnósticos presionando OFF, OFF, START
4. Presione la tecla #6 para mostrar el tamaño de la actividad en pantalla.
5. Para cambiarla, presione la tecla CLOCK
6. Navegue por los diferentes tamaños de cavidad presionando la tecla #6 hasta que el tamaño
que requiera se despliegue en pantalla.
7. Una vez que el tamaño correcto está desplegado, presione la tecla START para aceptar la
modificación.

NOTAS:
Siempre desconecte la corriente eléctrica antes de tocar las partes internas del horno.
Una vez reemplazado, inmediatamente regrese los controles viejos del horno electrónico
usando las etiquetas de envío que se proveen con cada control nuevo.

376
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Desplegado de códigos de error/fallas


Antes de proceder con cualquier acción correctiva, realice los siguientes pasos para entrar al modo de
Diagnostico.
1. Entre al modo de Diagnostico y verifique los códigos de error presionando OFF, OFF, START.
2. Si el control no entra a los Diagnósticos, repita los pasos.

Pantalla 1:
 La pantalla del reloj de horas principal muestra el estado del cierre en la primera posición de la
pantalla, y el estado de la puerta en la segunda posición.
 La pantalla del reloj de minutos principal muestra el estado del modelo seleccionado asociado
con el sistema de control.
 La pantalla de temperatura principal muestra la temperatura de la cavidad.
 La línea de textos de más abajo muestra la versión del software para administración del
electrodoméstico (AM), interface de usuario (UI) y versión EEPROM. Presione la tecla #6 para
desplazarse a la siguiente pantalla.

Pantalla 2:
 Despliega el tamaño de la cavidad programada.
 Presione la tecla #6 para desplazarse a la siguiente pantalla.

Pantalla 3:
 Despliega el último código de error en memoria. Si se despliega GOOD es que no hay códigos de
error en la memoria.
 Para borrar el último código de error
 Desconecte la corriente eléctrica.
 Espere 10 segundos, reconecte el horno o corriente eléctrica.
 Entre al modo de Diagnostico presionando OFF, OFF, START.
 Presione la tecla #6 para mostrar el tamaño de la cavidad seleccionada en pantalla.
 Presione la tecla #6 para mostrar el código de error.
 Para editar, presione la tecla CLOCK
 Presione la tecla START para borrar el último error. El control deberá desplegar GOOD.

377
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Combinación de teclas para Localización de problemas

Presione la tecla Bake para activar el relevador de cocimiento


Presione la tecla Broil una vez para activar el asado externo, presione de nuevo para el asado
interno.
SSD
Presione la tecla Convect Bake para activar el Anillo de convección y el ventilador.
Presione la tecla de auto limpieza para activar el motor del cierre.
Presione la tecla de tiempo de cocimiento una vez para activar la velocidad baja, presione de
nuevo para velocidad alta

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos (2 dígitos PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
a la izq.) a la der.)
F0 E0 No hay falla (GOOD)
Default
F1 E0 VERIFICAR INTERFAZ DE USUARIO HORNO
Interno
PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.
A. Desconecte la corriente eléctrica.
B. Verifique el interruptor de la puerta del horno. Si está bien, vaya al paso C.
C. Reemplace el manager del horno.
D. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
E. Reconecte la corriente eléctrica.
F. Verifique que opera normalmente. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de diagnostico y
completar las verificaciones.

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos (2 dígitos PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
a la izq.) a la der.)
SENSOR DE HORNO PRINCIPAL INFERIOR EN CORTO CIRCUITO SENSOR DEL
F3 E1 CAJON CALIENTE EN CORTO CIRCUITO
Sensores E2
PROCEDIMIENTO:
El horno no está equipado con esta funcionalidad. Si el error ocurre, antes de proceder, presione OFF, OFF,
START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error. Si el código de error regresa,
reemplace la interfaz de usuario con el control correcto asociado a este producto.

378
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos (2 dígitos PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
a la izq.) a la der.)
F2
Teclado
E0
E1
SSD
TECLADO DESCONECTADO TECLA ATORADA O EN CORTO

PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.
A. Desconecte la corriente eléctrica.
B. Verifique el conector del teclado, para ver que esté conectado firmemente.
C. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
D. Reconecte la corriente eléctrica.
E. Si el código de error regresa después de 60 segundos proceda al paso F.
F. Desconecte la corriente eléctrica.
G. Reemplace el teclado.
H. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
I. Reconecte la corriente eléctrica o el horno. Espere 60 segundos.
J. Si el código de error regresa después de 60 segundos, proceda al paso K.
K. Desconecte la corriente eléctrica.
L. Reemplace el teclado.
M. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
N. Reconecte la corriente eléctrica o el horno. Espere 60 segundos.
O. Si el código de error regresa después de 60 segundos, proceda al paso P.
P. Desconecte la corriente eléctrica.
Q. Reemplace el teclado.
R. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
S. Reconecte la corriente eléctrica o el horno. Espere 60 segundos.
T. Verifique que opera normalmente. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de diagnostico y
completar las verificaciones.

379
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos (2 dígitos PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
a la izq.) a la der.)
F3
Sensores
E0
E3
SSD
SENSOR PRINCIPAL DEL HORNO EN CORTO CIRCUITO O ABIERTO
SENSOR DE CARNES EN CORTO CIRCUITO

PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.
A. Verifique la lectura de la temperatura en el sensor.
B. Si aparecen guiones en la pantalla de temperatura principal, proceda al paso C.
C. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.
D. Retire los paneles traseros y asegúrese de que el sensor de temperatura está conectado apropiadamente y bien
insertado. Si no, conecte y proceda al paso J. Si el sensor está conectado apropiadamente, proceda al paso E.
E. Verifique el conector P2 en el manager. asegúrese de que el conector P2 está conectado apropiadamente. Si el
conector esta correctamente conectado, vaya al paso J. Si no, proceda al paso F.
F. Inspeccione visualmente los cables entre P2 en el manager y el sensor de temperatura. asegúrese de que los
cables no están dañados o cortados. Si los cables se ven intactos, desconecte el conector P2 del manager. Vaya
al paso G.
G. Mida el valor de la resistencia del sensor indicado (medición entre los pins de los conectores P2 apropiados).
Para los siguientes sensores, el valor de la resistencia debe ser:
Sensor principal del horno Entre 931 y 2869 Ω.
(Aprox. 1080 Ω en temp. de cuarto) Sensor de carne Entre 1,300 y 103,000 Ω.
(Aprox. 59,000 Ω en temp. de cuarto)
(Inserte el sensor de carne en el soporte localizado dentro de la cavidad del horno antes de la lectura de la
resistencia)
Si la lectura del sensor no cumple con los requerimientos, proceda al paso H.
Si la temperatura del sensor cumple con los requerimientos, proceda al paso J.
H. H. Para el sensor principal:
Reemplace el sensor de temperatura apropiado. Repita el paso G.
Si los requerimientos no se cumplen, reemplace el arnés del sensor. Repita el paso G.
Si los requerimientos no se cumplen, reemplace el soporte del sensor de carne. Repita el paso G.
Si el sensor de carne todavía no está operando correctamente vaya al paso I.
I. Reemplace el manager. asegúrese de que todas las conexiones están conectadas correctamente y firmes.
J. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
K. Reconecte la corriente eléctrica o el horno. Espere 60 segundos.
L. Entre al modo de Diagnostico y vea la lectura del sensor del horno y el de carne en la pantalla.

380
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos a la (2 dígitos PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
izq.) a la der.)
F5 E0
E1
SSD
LA PUERTA Y EL INTERRUPTOR DE CIERRE
NO COINCIDEN
PROCEDIMIENTO: INTERRUPTOR DE CIERRE NO FUNCIONA
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de
Diagnostico y verificar los códigos de error.
PARA VERIFICAR EL INTERRUPTOR DE LA PUERTA:
A. Mientras en diagnósticos, abra la puerta del horno. El segundo digito en la pantalla del reloj debe cambiar entre “1” y “0” a como la puerta
se abre y se cierra. Cuando la puerta se cierra, la pantalla debe mostrar “1”, cuando la puerta está abierta, la pantalla debe mostrar
“0”.
Si el segundo digito en la pantalla del reloj no cambia, vaya al paso B.
Si el digito no cambia después de reemplazar el interruptor de la puerta, vaya al paso D.
Si el digito no cambia después de reemplazar el arnés del interruptor de la puerta, vaya al paso F.
B. Desconecte la corriente eléctrica.
C. Reemplace el interruptor de la puerta. (si el interruptor de la puerta está integrado al ensamble del motor de la puerta). Vaya al paso H.
D. Desconecte la corriente eléctrica.
E. Verifique la integridad de los arneses y conexiones entre el manager de la aplicación y el ensamble del cierre/puerta. asegúrese que no
hay cortos o cables dañados.
Si el arnés del cable está dañado, reemplace el arnés del interruptor de la puerta. Vaya al paso H.
Si el arnés está en buen estado, vaya al paso H.
F. Desconecte la corriente eléctrica.
G. Reemplace el manager de la aplicación. Vaya al paso H.
H. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
I. Reconecte la corriente eléctrica.
J. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de diagnostico.
Repita el paso A.

PARA VERIFICAR EL ENSAMBLE DEL INTERRUPTOR DE CIERRE DEL MOTOR:


A. Mientras este en diagnostico, presione la tecla CLEAN durante los primeros 120 segundos de encendido hasta que el ciclo del motor
de cierre llegue a la posición de bloqueado. Se debe desplegar “1” en el primer digito del reloj desde la izquierda cuando está bloqueado.
Presione la tecla CLEAN para ciclar el motor de cierre a la posición de desbloqueado. El primer digito del reloj debe cambiar a “0”
cuando la puerta se desbloquea.
Si el digito no cambia, vaya al paso B.
Si el motor corre continuamente, espere hasta que el motor alcanza la posición de bloqueo, abra la puerta y presione la tecla OFF. Vaya al
paso B.
Si el motor no arranca, vaya al paso H.
Si el digito no cambia después de remplazar el ensamble del motor de cierre de la puerta, vaya al paso D.
Si el digito no cambia después de reemplazar el arnés del interruptor de la puerta, vaya al paso F.
Si el digito no cambia, el interruptor de cierre de la puerta está funcionando correctamente.
B. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
C. Reemplace el ensamble del motor de cierre de la puerta. Vaya al paso K.
D. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
E. Verifique la integridad de todos los arneses y conexiones entre el manager de la aplicación y el ensamble del interruptor de cierre
de la puerta. Asegúrese de que no haya cables dañados.
Si los arneses de cables están dañados, reemplace el arnés del interruptor de cierre de la puerta. Vaya al paso K.
Si el cableado está en buen estado, vaya al paso K.
F. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
G. Reemplace el manager de la aplicación. Vaya al paso K.
H. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
I. Verifique la integridad del mecanismo de cierre, verifique la alineación del ensamble de cierre y la ranura de la puerta.
Corrija cualquier falla mecánica.
J. Verifique la continuidad del motor de cierre y las conexiones eléctricas entre el manager de aplicaciones P8 y el motor.
Si está presente la continuidad, reemplace el manager de la aplicación. Vaya al paso K.
Si la continuidad no está presente, vaya al paso K.
K. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar el horno.
L. Reconecte el horno o la corriente eléctrica.
M. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de Diagnostico. Repita el paso A.

381
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

LA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos (2 dígitos PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
a la izq.) a la der.)
F6 E0 COMUNICACIONES PERDIDAS SSD
PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.
Asegúrese de que las versiones del software AM, UI y EEPROM CHECKSUM aparezcan en la línea de texto inferior.
Si la versión del software AM no aparece, UI y AM pueden no estarse comunicando.
A. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.
B. Abra los paneles traseros y asegúrese que el conector P6 del manager y el conector P2 están completamente
insertados a la interfaz de usuario. Si no es así, conecte correctamente, y vaya al paso F. Si está conectado,
vaya al paso C.
C. Inspeccione visualmente todos los cables entre P6 en el manager y P2 en la interfaz de usuario. asegúrese
de que los cables no estén dañados. Si los cables aparentemente están intactos, realice un chequeo de
continuidad entre P6-1 del manager y P2-1 del tablero de interfaz de usuario. Complete para P6-2 (AM) a
P2-2 (UI), P6-4 (AM) a P2-4 (UI) y P6-5 (AM) a P2-5 (UI).
Si cualquiera de estas mediciones excede los 5 Ω, vaya al paso E.
Si las mediciones son menores de 5 Ω, reconecte P2, vaya al paso D.
D. Reemplace el manager de la aplicación. Vaya al paso F.
E. Reemplace los arneses de los cables (señal). Vaya al paso F.
F. asegúrese de que todas las conexiones de cableado están insertadas correctamente.
G. Reemplace todas las partes y paneles antes de arrancar el equipo.
H. Reconecte el horno o la corriente eléctrica.
I. Observe por más de 1 minutos para determinar si el error ha sido reparado.
J. Si el error no aparece, inicie un ciclo de cocimiento. Deje correr el ciclo por al menos 60 segundos.
Si no ocurre ningún error, cancele el ciclo, el problema ha sido reparado.
Si el error ocurre de nuevo, reinicie la localización del problema en el paso A. (Excepto en el paso D, reemplace el
tablero de la interfaz de usuario si el manager ya ha sido reemplazado.)

382
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos (2 dígitos PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
a la izq.) a la der.)
F6 E1
E2
SSD
COCIMIENTO DE HORNO CON EXCESO DE TEMP.
COCIMIENTO DE HORNO CON EXCESO DE TEMP.

PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.
A. Si el horno está apagado, encienda el horno e inspeccione todos los elementos, anillo de convección,
horneado y asado. Inspeccione visualmente todos los elementos para asegurar que no están operando.
B. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.
C. Reconecte la corriente eléctrica o el horno.
D. Entre al modo de diagnósticos presionando OFF, OFF, START.
E. Presione la tecla BAKE para ciclar el relevador de cocimiento encendiéndolo y apagándolo mientras que el
modo de diagnósticos esta dentro de los primeros 120 segundos de encendido.
F. Si el relevador de cocimiento no se cicla, proceda al paso G.
G. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.
H. Reconecte la corriente eléctrica o el horno.
I. Entre al modo de diagnósticos presionando OFF, OFF, START. Presiona la tecla BAKE y cicle el relevador a
encendido y apagado.
Si el relevador de cocimiento no enciende y apaga, vaya al paso P. Si la resistencia no se cicla con el relevador,
vaya al paso N.
Si el elemento se cicla a encendido y apagado, vaya al paso J.
J. Presione la tecla BROIL, mientras esta en el modo de Diagnostico, para ciclar los relevadores de asado. Presione
la tecla BROIL una vez para la resistencia de asado externo. asegúrese de que el relevador de asado externo está
funcionando inspeccionando la resistencia. Presione la tecla BROIL de nuevo para la resistencia de asado interno.
asegúrese de que el relevador de asado interno está funcionando inspeccionando la resistencia.
Si el relevador de asado no enciende y apaga, vaya al paso P. Si la resistencia no se cicla con el relevador, vaya
al paso N. Si la resistencia se apaga y enciende, vaya al paso K.
K. Presione la tecla CONVECT, mientras esta en el modo de Diagnostico, para ciclar el relevador de convección a
encendido y apagado
L. Si el relevador de convección no enciende y apaga, vaya al paso P.
M. Si la resistencia no se cicla con el relevador a encendido y apagado, vaya al paso N.
N. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.
O. Verifique la integridad de todos los arneses de los cables y conexiones entre el manager y las resistencias eléctricas.
asegúrese de que todas las conexiones y cables entre el manager y las resistencias, y entre el manager y la interfaz
de usuario están intactas y conectadas correctamente, sin cables dañados.
P. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.
Q. Reemplace el manager. Vaya al paso R.
R. Reemplace el tablero de interfaz de usuario. Vaya al paso S.
S. Remplace el arnés.
T. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
U. Reconecte la corriente eléctrica.
V. Verifique que opera normalmente. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de diagnostico y completar las
verificaciones.

383
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F6 E3 MINI HORNO/CAJON CALIENTE CON TEMPERATURA EXCESIVA

PROCEDIMIENTO:
El horno no está equipado con esta funcionalidad. Si el error ocurre, antes de proceder, presione OFF, OFF, START
SSD
para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error. Si el código de error regresa, reemplace la
interfaz de usuario con el control correcto asociado a este producto.

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos (2 dígitos PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
a la izq.) a la der.)
F6 E4 NO COINCIDE LA INTERFAZ DE USUARIO/MANAGER DE APLICACION

PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.
A. Desconecte la corriente eléctrica o el horno. Espere 10 seg.
B. Reconecte la corriente eléctrica o el horno.
C. Entre al modo de diagnósticos presionando OFF, OFF, START.
D. Presione la tecla BAKE. asegúrese de que el relevador de horneado está funcionando inspeccionando la
resistencia de cocimiento.
E. Presione BROIL una vez para la resistencia de asado externo. asegúrese. asegúrese de que el relevador de
asado externo está funcionando inspeccionando la resistencia.
F. Presione la tecla BROIL de nuevo para la resistencia de asado interno. asegúrese de que el relevador de
asado interno está funcionando inspeccionando la resistencia.
G. Presione SELF CLEAN para conducir el cierre de la puerta a bloquear la puerta. Presione de nuevo para
reiniciar el cierre de la puerta al estado normal.
H. Presione COOK para activar el ventilador de baja velocidad de enfriado. Presione de nuevo para velocidad alta.
I. Si todas las funciones están trabajando, el manager y la Interfaz de usuario están funcionando correctamente.
J. Salga del modo de diagnostico presionando OFF.
K. Presione BAKE para asegurar que el relevador se enciente y que el control entra al precalentamiento de cocimiento.
Espere hasta 60 segundos para asegurar que el error se ha resuelto. Si el error regresa, proceda al paso L.
L. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.
M. Retire las cubiertas para accesar a los controles del horno.
N. Reemplace el manager. asegúrese de que todas las conexiones están bien hechas, vaya al paso O.
O. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
P. Reconecte la corriente eléctrica.
Q. Presione BAKE y asegúrese de que el relevador de cocimiento está funcionando y que el control entra al
precalentamiento de cocimiento. Espere hasta 60 segundos para asegurarse de que el error ha sido resuelto. Si el
error regresa, vaya al paso R.
R. Reemplace la interfaz de usuario. asegúrese de que todas las conexiones están bien hechas, vaya al paso S.
S. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
T. Reconecte la corriente eléctrica.
U. Presione BAKE y asegúrese de que el relevador de cocimiento está funcionando y que el control entra al
precalentamiento de cocimiento. Espere hasta 60 segundos para asegurarse de que el error ha sido resuelto.

384
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F6 E5 NO HAY COMANDO DEL TAMAÑO DE LA CAVIDAD

PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.
SSD
El control debe encender inmediatamente en el modo de selección del tamaño de la cavidad. Usando la tecla #6
(abajo) y la tecla #3 (arriba) deslícese para localizar el tamaño de la cavidad correspondiente. Una vez localizado,
presione la tecla de inicio para aceptar el tamaño de la cavidad apropiada. Si el error regresa al menos 60
segundos después de haber seleccionado el tamaño de la cavidad, vaya al paso A.
A. Desconecte la corriente eléctrica o el horno. Espere 10 seg.
B. Reconecte la corriente eléctrica o el horno.
C. Entre al modo de diagnósticos presionando OFF, OFF, START. Presione la tecla #6 (abajo) una vez que la
pantalla de diagnósticos principal apareció. En la pantalla se debe identificar el tamaño de la cavidad para la
unidad que se está programando. Si este se muestra erróneamente, presione CLOCK para editar el
tamaño actual programado. Presione #6 (abajo) para localizar el tamaño de la cavidad apropiado. Una vez
localizado, presione START para aceptar el nuevo tamaño de la cavidad. El control se reiniciara e iniciara el
nuevo tamaño de la cavidad programada. Espere por 60 segundos para asegurar de que el error ha sido
corregido, proceda al paso D.
D. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.
E. Reemplace la interfaz de usuario. asegúrese de que todas las conexiones están bien hechas, vaya al paso F.
F. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
G. Reconecte la corriente eléctrica.
H. El control puede ser que se encienda en el modo del tamaño de la cavidad seleccionada. Seleccionar el
tamaño de la cavidad como se marca en el paso C, ubicando el tamaño de la cavidad apropiado y
presionado START una vez que se ubico.
I. Espere al menos 60 segundos para asegurarse de que el error ha sido resuelto.

385
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-coc-0007

Titulo: Horno Sencillo Eléctrico 30” Kitchen Aid

Modelo: KEBK101SSS

386
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Despliegue de códigos de Falla/Error

SSD

A. Pantalla de cavidad del horno E. Temperatura de cavidad principal


B. Estado del interruptor de cierre F. Temperatura de cavidad
C. Estado del interruptor de puerta secundaria
D. Estado de selección de modelo G. Temperatura de sonda de carne
H. Temperatura de cajón de
calentamiento (si es aplicable)
Estado de modelo seleccionado Descripción
01 Horno de convección térmica
07 Auto limpieza del horno

NOTAS:
 Siempre desconecte el suministro eléctrico antes de tocar las partes internas del horno.
 Una vez que se haya reemplazado, regrese el control electrónico del horno utilizando la etiqueta de
correo con cada control nuevo.

Para entrar al modo de diagnostico:


Antes de proceder con cualquier acción correctiva, realice los siguientes pasos para entrar al modo de
diagnostico.
1. Para llamar al último código de falla, si no está desplegado, presione el botón OFF para que el horno
entre a un estado de reposo.
2. Entre al modo de Diagnostico y verifique los códigos de error presionando OFF, OFF, START.
3. Si el control no entra al modo de diagnostico, repita los pasos.
Pantalla 1:
 La parte de horas del reloj principal muestra el estado del cierre en la primera posición, y el estado
de la puerta en la segunda posición.
 La parte de minutos del reloj principal muestra el estado del modelo seleccionado asociado con el
sistema de control.
 La parte de temperatura principal muestra la temperatura de la cavidad.
 La línea de texto inferior muestra las versiones de software para el electrodoméstico (AM), interface
de usuario (IU) y la versión de EEPROM.
Presione el botón #6 para ir a la siguiente pantalla.
Pantalla 2:
Despliega el tamaño de la cavidad programada.
Presione el botón #6 para pasar a la siguiente pantalla.

387
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

FALLA (2 dígitos a la izquierda) ERROR (2 CONDICION DE FALLA PROBABLE


dígitos a la
derecha)
F0 E0 No se encontraron errores
PROCEDIMIENTOS DE ACCION CORRECTIVA
(Bien) No se requiere acción correctiva SSD
F1 Interno E0 Reemplace la interface de usuario del horno
PROCEDIMIENTOS DE ACCION CORRECTIVA
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, realice los pasos 1 al 3 de “Para entrar al modo de diagnósticos.”
1. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
2. Vuelva a colocar la interface de usuario.
3. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
4. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
5. Verifique si la operación es normal. Vaya al paso 1 de “Para entrar al modo de diagnósticos” y termine las
revisiones.
Pantalla 3:
Despliega el último código de error en memoria. Si se despliega GOOD, no hay códigos de error
en memoria.
Para borrar el último código de error
1. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
2. Espere 10 segundos, reconecte la corriente o el horno.
3. Entre al modo de Diagnostico presionando OFF, OFF, START.
4. Presione el botón #6 para mostrar el tamaño de la cavidad en pantalla.
5. Presione el botón #6 para mostrar el código de error.
6. Para editar, presione el botón CLOCK.
7. Presione el botón START para borrar el último error. El control debe desplegar GOOD.
Secuencia de botones para localización de problemas
 Presione el botón Bake para activar el relevador de horneado.
 Presione el botón Broil una vez para activar el asado externo, presione de nuevo para asado
interno.
 Presione el botón Convect Bake para activar el anillo de convección y el ventilador.
 Presione el botón SELF Clean para activar el motor del candado de bloqueo.
 Presione el botón Cook time una vez para activar la velocidad baja, presione de nuevo para
velocidad alta.

F3 E1 Sensor horno principal


Sensores inferior abierto o en corto
E2 Cajón de calentamiento en
corto
PROCEDIMIENTO: El horno no está equipado con esta función. Si ocurre algún error, antes de
proceder presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de
error. Si el código de error regresa, reemplace la interface de usuario con el control correcto
asociado con este producto

388
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

FALLA (2 dígitos a la izquierda) ERROR (2 CONDICION DE FALLA PROBABLE


dígitos a la
derecha)
F1 Interno E1 Reemplace el manejador del horno
PROCEDIMIENTOS DE ACCION CORRECTIVA SSD
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, realice los pasos 1 al 3 de “Para entrar al modo de diagnósticos.”
1. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
2. Revise el cableado a ambos interruptores en el cierre de la puerta entre el cierre y el control. Si lo cables que
van cualquier interruptor hacen contacto a tierra, se puede causar el error.
3. Revise el cableado al sensor(es) de temperatura del horno. Si están bien, revise los valores de resistencia para
el(los) sensor(es) de temperatura del horno para asegurar que están en el rango correcto. Los sensores que
tienen resistencia fuera del rango causarán este error.
4. Revise el interruptor de la puerta del horno. Si no hay error, vaya al paso 5.
5. Vuelva a colocar el manejador del electrodoméstico.
6. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
7. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
8. Verifique si la operación es normal. Vaya al paso 1 de “Para entrar al modo de diagnósticos” y termine las
revisiones.

FALLA (2 dígitos a la izquierda) ERROR (2 CONDICION DE FALLA


dígitos a la PROBABLE
derecha)
Botón F2 E0 Teclado desconectado
E1 Botón atorado / en corto
PROCEDIMIENTOS DE ACCION CORRECTIVA
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, realice los pasos 1 al 3 de “Para entrar al modo de diagnósticos.”
1. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
2. Revise que el teclado esté conectado firmemente.
3. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
4. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
5. Observe por 1 minuto.
6. Si el error continua, entonces vaya al paso 7.
7. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
8. Reemplace el teclado.
9. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
10. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
11. Observe por 1 minuto.
12. Si el error continua, entonces vaya al paso 13.
13. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
14. Reemplace el cable entre la interface de usuario y el teclado.
15. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
16. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
17. Observe por 1 minuto.
18. Si el error continua, entonces vaya al paso 19.
19. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
20. Reemplace la interface de usuario del horno
21. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
22. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica. Espere 1 minuto.
23. Verifique si la operación es normal. Entre al modo de Diagnósticos presionando OFF>OFF>START y
termine las revisiones.

389
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

FALLA (2 dígitos a la izquierda) ERROR (2 CONDICION DE FALLA


dígitos a la PROBABLE
derecha)
F3 SSD E0 Sensor principal abierto o en
Sensores corto
E3 Sonda de carne en corto
PROCEDIMIENTOS DE ACCION CORRECTIVA
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, realice los pasos 1 al 3 de “Para entrar al modo de diagnósticos.”
1. Verifique la lectura del sensor de temperatura desde el modo de diagnósticos.
2. Si aparecen guiones en pantalla de temperatura, vaya al paso 3.
3. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
4. Remueva los paneles traseros y asegúrese de que el sensor de temperatura está conectado e insertado
correctamente.
5. Revise el conector P2 al manejador del electrodoméstico. Asegúrese de que esté conectado e insertado
correctamente.
Si no lo está, conecte y vaya al paso 11.
Si ya está conectado correctamente, vaya al paso 6.
6. Inspeccione visualmente los cables entre P2 en el manejador del electrodoméstico y el sensor de
temperatura indicado. Asegúrese de que los cables no estén cortados o dañados. Si los cables se ven
intactos, desconecte el conector P2 en el manejador del electrodoméstico. Vaya al paso 7.
7. Mida el valor de la resistencia en el sensor de temperatura en cuestión (mida entre los pins apropiados
del conector P2). Para los siguientes sensores, la resistencia debe ser:
Sensor de temperatura principal- Entre 931 y 2,869Ω (Aprox. 1080Ω a temperatura ambiente).
El sensor de carne – Entre 1,300 y 103,000Ω (Aprox. 59,000Ω a temperatura ambiente) (Inserte la sonda
de carne en el conector para la sonda localizado dentro de la cavidad del horno antes de leer la
resistencia.)
Mida cualquier pin del conector P2 al chasis. El valor de la resistencia debe ser “abierto”. Si no lo es,
reemplace el arnés del sensor. Repita el paso 7.
Si el sensor de temperatura no cumple con los requerimientos, vaya al paso 8.
Si el sensor de temperatura cumple con los requerimientos, vaya al paso 11.
8. Para el sensor PRINCIPAL:
Reemplace el sensor de temperatura. Repita el paso 7.
Si los requerimientos no se cumplen, reemplace el arnés del sensor. Repita el paso 7.
Si los requerimientos todavía no se cumplen, vaya al paso 9.
Para el sensor de la SONDA DE CARNE:
Reemplace el sensor de la sonda de carne. Repita el paso 7.
Si los requerimientos no se cumplen, reemplace el arnés del sensor. Repita el paso 7.
Si los requerimientos todavía no se cumplen, reemplace el conector del sensor de carne. Repita el paso
7.
Si el sensor de la sonda de carne todavía no cumple los requerimientos, vaya al paso 9.
9. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Asegúrese de que todos los conectores estén bien
conectados.
10. Asegúrese de que todas las conexiones de los cables estén hechas.
11. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
12. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
13. Observe por 1 minuto.
14. Entre al modo de Diagnósticos presionando OFF>OFF>START y lea la temperatura del sensor para el
horno principal y la temperatura de la sonda de carne en pantalla.

390
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

FALLA (2 dígitos a la izquierda) ERROR (2 CONDICION DE FALLA


dígitos a la PROBABLE
derecha)
F5 SSD E0 Puerta e interruptor de cierre
Entradas no coinciden
E1 Cierre de puerta no funciona
PROCEDIMIENTOS DE ACCION CORRECTIVA
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, realice los pasos 1 al 3 de “Para entrar al modo de diagnósticos.”
Para verificar el interruptor de la puerta:
1. Mientras este en Diagnósticos, abra la puerta del horno. Debe desplegarse “0” en el segundo digito de la
izquierda. Cierre la puerta del horno. El digito del reloj debe cambiar a “1”.
Si el digito no cambia, vaya al paso 2.
Si el digito no cambia después de reemplazar el interruptor de la puerta, vaya al paso 4.
Si el digito no cambio después de reemplazar el arnés del interruptor de la puerta, vaya al paso 6.
Si el digito cambio, el interruptor de la puerta está operando correctamente.
2. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
3. Reemplace el interruptor de la puerta. (Si el interruptor de la puerta está integrado al montaje del
interruptor de la puerta, reemplace el montaje completo). Vaya al paso 8.
4. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
5. Revise la integridad de todos los arneses de los cables y conexiones entre el manejador del
electrodoméstico y montaje del cierre de la puerta. Asegúrese de que los cables no estén haciendo corto
con el chasis.
Si el cableado está dañado, reemplace el arnés del cable. Vaya al paso 8.
Si el cableado está bien, vaya al paso 8.
6. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
7. Reemplace el manejador del electrodoméstico.
8. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
9. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
10. Entre al modo de Diagnósticos presionando OFF>OFF>START. Repita el paso 1 mencionado en esta
sección.
Para verificar el montaje del Interruptor/motor de cierre de la puerta
1. Mientras este en diagnósticos, presione el botón CLEAN en los primeros 120 segundos de haber
encendido, para ciclar el motor de cierre a la posición de bloqueo. Se debe desplegar “1” en el primer
digito del reloj a la izquierda cuando está bloqueado. Presione el botón CLEAN para desbloquear la
puerta. El digito debe cambiar a “0.”
Si el digito no cambia, vaya al paso 2.
Si el motor trabaja continuamente, espere hasta que el motor alcance la posición de desbloqueo, abra
la puerta, presiones el botón OFF, vaya al paso 2.
Si el motor no trabaja, vaya al paso 8.
Si el digito no cambia después de reemplazar el motor de cierre de la puerta, vaya al paso 4.
Si el digito no cambia después de reemplazar el arnés del motor de la puerta, vaya al paso 6.
Si el digito no cambia, el interruptor de cierre de la puerta está operando correctamente.
2. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
3. Reemplace el montaje del motor de cierre de la puerta. Vaya al paso 11.
4. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
5. Revise la integridad de todos los arneses de los cables y conexiones entre el manejador del
electrodoméstico y montaje del cierre de la puerta. Asegúrese de que los cables no estén haciendo corto
con el chasis.
Si el cableado está dañado, reemplace el arnés del cable. Vaya al paso 11.
Si el cableado está bien, vaya al paso 11.
6. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
7. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Vaya al paso 11.
8. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
9. Verifique la integridad del mecanismo de cierre desde la leva a la ranura de la puerta. Asegúrese de que
el mecanismo se alinie con la ranura de la puerta. Corrija cualquier falla mecánica.
10. Revise la continuidad del motor de cierre y de las conexiones eléctricas entre el P8 del manejador del

391
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

electrodoméstico y el motor. Si hay continuidad, reemplace el manejador del electrodoméstico. Vaya al


paso 11. Si no hay continuidad, vaya al paso 11.
11. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
12. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
13. Entre al modo de Diagnósticos presionando OFF>OFF>START. Repita el paso 1 mencionado en esta
sección.
SSD
FALLA (2 dígitos a la izquierda) ERROR (2 CONDICION DE FALLA
dígitos a la PROBABLE
derecha)
F6 E0 Comunicación perdida
Sistemas
PROCEDIMIENTOS DE ACCION CORRECTIVA
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, realice los pasos 1 al 3 de entrar al Modo de Diagnostico. Asegúrese de
que el software AM, software de IU y las versiones de EEPROM CHECKSUM aparecen en la línea de texto
inferior. Si la versión de software AM no aparece, la IU y la AM pueden no estarse comunicando.
1. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
2. Desconecte la sonda de carne y conecte el horno o la corriente eléctrica. Si el error desaparece, la sonda
de carne esta aterrizada.
3. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
4. Revise el arnés y el conector de la sonda buscando que no esté en corto.
5. Abra los paneles traseros y asegúrese de que el conector P6 en el manejador del electrodoméstico y el
conector P2 estén completamente insertados.
Si no, conecte y vaya al paso 9.
Si está completamente conectado, vaya al paso 6.
6. Inspeccione visualmente todos los cables entre P6 en el manejador del electrodoméstico y la interface
de usuario. Asegúrese de que los cables no estén cortados o dañados. Si los cables se ven intactos,
realice una prueba de conectividad entre P6-1 del manejador del electrodoméstico y P2-1 del tablero de
interface de usuario. Haga lo mismo para P6-2 (AM) a P2-2 (IU), P6-4 (AM) a P2-4 (IU) y P6-5 (AM) a P2-5
(IU). Todas las revisiones deben tener un resultado de una lectura de menos de 5Ω.
Si cualquiera de estas fallas, vaya al paso 8.
Si estas pasan, reconecte P2 y luego vaya al paso 7.
7. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Asegúrese de que todos los conectores estén
correctamente sentados; luego vaya al paso 9.
8. Reemplace el arnés del cableado (señal) y vaya al paso 9.
9. Confirme que se hicieron todas las conexiones de los cables.
10. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
11. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
12. Observe por 1 minuto.
13. Si el error no aparece, inicie un ciclo de horneado. Deje que el ciclo corra por lo menos 1 minuto.
Si no hay errores, cancele el ciclo. El problema ha sido reparado.
Si el error ocurre de nuevo, reinicie el procedimiento de localización del problema en el paso 1 (excepto
que en el paso 7 reemplace el tablero de interface de usuario si ya reemplazo el manejador del
electrodoméstico).

392
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

FALLA (2 dígitos a la izquierda) ERROR (2 CONDICION DE FALLA


dígitos a la PROBABLE
derecha)
F6 SSD E1 El horno se sobrecalienta
Sistemas E2 La limpieza del horno esta a
(continuación) una temperatura excesiva
PROCEDIMIENTOS DE ACCION CORRECTIVA
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, realice los pasos 1 al 3 de entrar al Modo de Diagnostico.
1. Si el horno está apagado, encienda el horno e inspeccione todas las resistencias, anillo de convección,
horneado y asado. Inspeccione visualmente todas las resistencias para asegurarse de que no están
funcionando.
2. Desconecte el horno o la corriente eléctrica. Espere 10 segundos.
3. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
4. Entre al modo de Diagnostico, presionando OFF> OFF > START.
5. Presione el botón BAKE para ciclar el relevador de horneado encendiendo y apagando mientras que el
modo de Diagnostico esta en los primeros 120 segundos de encendido.
Si el relevador de horneado no se enciende y apaga, vaya al paso 6.
Si la resistencia no se cicla con el relevador, vaya al paso 11.
Si la resistencia se enciende y apaga, vaya al paso 9.
6. Desconecte el horno o la corriente eléctrica. Espere 30 segundos.
7. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
8. Entre al modo de diagnósticos descrito en los pasos 1 al 3 de “Entrar al modo de diagnostico”. Presione
el botón BAKE y el relevador del ciclo se enciende y apaga.
Si el relevador de horneado no se enciende y apaga, vaya al paso 13.
Si la resistencia no se cicla con el relevador, vaya al paso 11.
Si la resistencia se enciende y apaga, vaya al paso 9.
9. Entre al modo de diagnósticos descrito en los pasos 1 al 3 de “Entrar al modo de diagnostico”. Presione
el botón BROIL para ciclar los relevadores de asado. Asegúrese de que el relevador de asado exterior se
energiza, inspeccione la resistencia de asado exterior. Presione BROIL de nuevo para la resistencia de
asado interior. Asegúrese de que el relevador de asado interior se energiza, inspeccione la resistencia de
asado interior.
Si el relevador de asado no se enciende y apaga, vaya al paso 13.
Si la resistencia no se cicla con el relevador, vaya al paso 11.
Si la resistencia o la válvula de gas se encienden y apaga, vaya al paso 10.
10. Entre al modo de diagnósticos descrito en los pasos 1 al 3 de “Entrar al modo de diagnostico”. Presione
el botón CONVECT BAKE y el relevador de convección se enciende y apaga.
Si el relevador de horneado por convección no se enciende y apaga, vaya al paso 13.
Si la resistencia no se cicla con el relevador, vaya al paso 11.
Si la resistencia se enciende y apaga, vaya al paso 11.
11. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
12. Revise la integridad de todos los arneses de los cables y conexiones entre el manejador del
electrodoméstico y las resistencias eléctricas. Asegúrese de que los cables y las conexiones entre el
manejador del electrodoméstico y las resistencias, y el manejador del electrodoméstico y la interface de
usuario están intactos y conectados correctamente y que los cables no están haciendo corto o dañados.
Si el cableado está dañado, vaya al paso 17.
Si el cableado está bien, vaya al paso 14.
13. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
14. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Vaya al paso 16.
15. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
16. Reemplace el tablero de la interface de usuario. Vaya al paso 17.
17. Reemplace el arnés.
18. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
19. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
20. Verifique que la operación es normal. Entre al modo de Diagnósticos presionando OFF>OFF>START y
termine las revisiones.

393
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F6 E0 Mini horno/cajón de
Sistemas calentamiento se
sobrecalienta
PROCEDIMIENTOS DE ACCION CORRECTIVA
SSD
PROCEDIMIENTO: El horno no está equipado con esta función. Si el error ocurre, antes de entrar al modo de
diagnósticos, si el código de error regresa, reemplace la interface de usuario de este producto.

FALLA (2 dígitos a la izquierda) ERROR (2 CONDICION DE FALLA


dígitos a la PROBABLE
derecha)
F6 E4 Desincronización de interface
Sistemas de usuario y manejador del
(continuación) electrodoméstico
PROCEDIMIENTOS DE ACCION CORRECTIVA
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, realice los pasos 1 al 3 de entrar al Modo de Diagnostico.
1. Desconecte el horno o la corriente eléctrica. Espere 10 segundos.
2. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
3. Entre al modo de Diagnostico, presionando OFF> OFF > START.
4. Presione el botón BAKE. Asegúrese de que el relevador de horneado se enciende, vea la resistencia.
5. Presione BROIL 1 ocasión para la resistencia de asado exterior. Asegúrese de que el relevador de asado
exterior se enciende, vea la resistencia.
6. Presione BROIL de nuevo para la resistencia de asado interior. Asegúrese de que el relevador de asado
interior se enciende, vea la resistencia.
7. Presione SELF CLEAN para que la puerta se bloquee. Presione de nuevo para regresar el cierre de la
puerta a su estado normal.
8. Presione COOK para activar el ventilador de enfriamiento en la velocidad baja. Presione de nuevo para
velocidad alta.
9. Si todas las funciones no trabajan correctamente, vaya al paso 13.
10. Si todas las funciones trabajan correctamente, el manejador del electrodoméstico y la interface de
usuario están bien.
11. Salga del modo de diagnostico presionando el botón OFF.
12. Presione BAKE para asegurarse de que el relevador de horneado se energiza y que el control entre en el
precalentamiento de Horneado. Espere 60 segundos para asegurarse de que el error se ha corregido. Si
el error regresa, vaya al paso 13.
13. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
14. Quite las cubiertas para accesar a los controles del horno.
15. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Asegúrese de que todas las conexiones están bien.
16. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
17. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
18. Presione BAKE para asegurarse de que el relevador de horneado y el control entran en el
precalentamiento de Horneado. Espere 60 segundos para asegurarse de que el error se ha corregido. Si
el error regresa, vaya al paso 19.
19. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
20. Reemplace la interface de usuario. Asegúrese de que todas las conexiones están bien. Vaya al paso 21.
21. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
22. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
23. Presione BAKE para asegurarse de que el relevador de horneado y el control entran en el
precalentamiento de Horneado. Espere 60 segundos para asegurarse de que el error se ha corregido.
24. Verifique que la operación es normal. Entre al modo de Diagnósticos presionando OFF>OFF>START y
termine las revisiones.

394
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F6 E5 No hay comando del tamaño


Sistemas de la cavidad
(continuación)
PROCEDIMIENTOS DE ACCION CORRECTIVA
SSD
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, realice los pasos 1 al 3 de entrar al Modo de Diagnostico. El control
debe encenderse inmediatamente en el modo de Selección de cavidad. Utilice el botón “6” (ABAJO) y el botón
“3” (ARRIBA) para seleccionar la cavidad.
Una vez seleccionado, presione el botón START para aceptar el tamaño de la cavidad del horno que está
programando. El control debe reinicializar el tamaño de la cavidad seleccionado. Si el error regresa al menos
60 segundos después de que el tamaño de la cavidad ha sido seleccionado, vaya al paso 1.
1. Desconecte el horno o la corriente eléctrica. Espere 10 segundos.
2. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
3. Entre al modo de Diagnostico, presionando OFF> OFF > START. Presione el botón “6” (ABAJO) una vez
que la pantalla principal aparece. En pantalla se debe de poder identificar el tamaño de la cavidad del
horno que se programo. Si esto se despliega incorrectamente, presione CLOCK para editar el tamaño.
Presione “6” (ABAJO) para seleccionar el tamaño adecuado. Una vez localizado, presione START para
aceptar el nuevo tamaño de la cavidad. El control se reinicializará con el nuevo tamaño seleccionado.
Espere 60 segundos para asegurarse de que el error se ha corregido.
4. Si se corrigió el error, vaya al paso 8.
5. Si el error regresa, vaya al paso 6.
6. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
7. Reemplace la interface de usuario, asegúrese de que todas las conexiones están bien hechas. Vaya al
paso 8.
8. Vuelva a colocar todas las partes y paneles antes de operar.
9. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
10. El control puede encenderse en el modo de selección de cavidad. Seleccione el tamaño de la cavidad
como se indica en el paso 3 y presione START. Espere 60 segundos para asegurarse de que el error ha
sido corregido.
11. Verifique que la operación es normal. Vaya al paso 1 de “Entrar al modo de Diagnóstico” y termine las
revisiones.

395
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-coc-0008

Titulo: Doble Horno Eléctrico 30”

Kitchen Aid -220 volt

Modelo: KEMS378

396
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Diagnósticos

 ¿Esta el horno en modo “Sabbbath Mode”? Sí así es, “SAB” aparecerá en la pantalla digital. Presione OPTIONS y “7”
SSD
para terminar el Sabbath Mode. Esto regresara al modo BAKE para cocinar sin tiempo fijo.
 Desconecte la corriente eléctrica y realice las siguientes verificaciones:

 La causa potencial de que un control no funcione es la corrosión en las conexiones. Observe las conexiones y
verifique la continuidad con un voltímetro.
 Todas las pruebas/verificaciones deben de hacerse con un voltímetro VOM o DVM, con una sensibilidad de 20,000
ohms por volt DC o mayor.
 Verifique todas las conexiones antes de reemplazar los componentes, buscando cables cortados o sueltos,
terminales dañadas, o cables que no estén bien puestos a los conectores. Los arneses dañados deben de ser
reemplazados por completo. No reutilice los arneses.
 Las verificaciones de voltaje deben hacerse con todas los conectores conectados al tablero.
 Las mediciones de resistencia deben hacerse con el cable de poder desconectado de la corriente, y con el arnés de
cableado o los conectores desconectados.

Precauciones a tomar antes y durante el servicio para evitar posibles exposiciones a energia de
microondas excesiva

a. No opere o no permita que el horno de microondas opere con la puerta abierta.


b. Realice los siguientes chequeos de seguridad en todos los hornos que se les vaya a dar
servicio antes de activa el magnetrón u otra fuente de microondas, y realice las reparaciones
que sean necesarias:
1. Operación del Interlock
2. La puerta esta apropiadamente cerrada
3. Sellado de la superficie (formación de arqueamientos, desgaste y otros
daños).
4. Daño o perdida de bisagras y cierres
5. Evidencia de goteo o de maltrato

c. Antes de encender el microondas para cualquier prueba de servicio o inspección sin los
compartimentos generadores de microondas, verifique el magnetrón, la guía de ondas o la
línea de transmisión, y la cavidad para asegurarse de que están apropiadamente alineados,
íntegros y conectados.
d. Todos los defectivos y fallas de los componentes en el interlock, monitor, sello de la puerta,
generación de microondas y los sistemas de transmisión deben ser reparados, reemplazados
o ajustados con los procedimientos descritos en el manual de servicio antes de que el horno
sea regresado al cliente.
e. Se requiere una verificación de fuga de microondas para ver si el electrodoméstico cumple
con los estándares de desempeño de la Federación antes de entregarlo al cliente.
No intente operar el horno si el vidrio de la puerta esta quebrado

397
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Conversión Fahrenheit (°F) a Celsius (°C)


La temperatura esta ya configurada en grados Fahrenheit, sin embargo, puede ser cambiada a
Celsius. SSD
Para cambiar: Presione OPTIONS y luego “1” para cambiar de temperatura en grados Fahrenheit a
Celsius.
Cuando esta en Fahrenheit, “°F” se despliega después de la temperatura del horno.

Ajustar la Temperatura de Calibración del Horno:


• Presione OPTIONS y luego “6” para fijar la calibración.
• Solamente en hornos dobles, presione UPPER OVEN o LOWER OVEN para seleccionar el horno.
Cada calibración de horno puede especificarse independientemente.
• Presione “3” para incrementar y “6” de disminuir la temperatura.
• Presione “START” para terminar con la calibración.

Programando el tamaño de la Cavidad:


1. Desconecte la corriente eléctrica del horno
2. Espere 10 segundos, reconecte la corriente
3. Entre al modo de Diagnósticos presionando OFF, OFF, START
4. Presione la tecla #6 para mostrar el tamaño de la actividad en pantalla.
5. Para cambiarla, presione la tecla CLOCK
6. Navegue por los diferentes tamaños de cavidad presionando la tecla #6 hasta que el tamaño
que requiera se despliegue en pantalla.
7. Una vez que el tamaño correcto está desplegado, presione la tecla START para aceptar la
modificación
NOTAS:
• Siempre desconecte la corriente eléctrica antes de tocar las partes internas del horno.

• Una vez reemplazado, inmediatamente regrese los controles viejos del horno electrónico
usando las etiquetas de envío que se proveen con cada control nuevo.
Para los hornos en combo, el código de falla se despliega a lado de la pantalla que corresponde al
horno con la parte que esta fallando (horno de microondas = lado derecho de la pantalla;
horno inferior= lado izquierdo de la pantalla.)

398
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Prueba de salida de corriente del horno de microondas

La salida de corriente del magnetrón puede ser medido con la siguiente prueba de temperatura de
agua común y corriente.

NOTAS:
• Asegúrese que la cavidad del horno esta limpia y fresca (no se haya usado recientemente).
• La salida del magnetrón será menor con menores voltajes en las líneas.

1. Llene un contenedor de vidrio con 10 oz (300 ml.) de agua común y corriente. Mida la
temperatura del agua con un termómetro (se recomienda uno digital) y registre la temperatura. Esta
temperatura inicial del agua debe estar entre los 50°F y los 75°F (10°C y 24°C).
2. Ponga el contenedor con el agua dentro del microondas, centrándolo en la cavidad. Enciéndalo
en el nivel de poder HIGH por 30 segundos.
3. Cuando el horno de microondas haya terminado, sumerja el termómetro en el agua y registre la
temperatura.
4. Reste la temperatura del agua fría a la temperatura del agua calentada para calcular el aumento
de temperatura. El rango normal se muestra en la siguiente tabla.

399
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Desplegado de códigos de error/fallas


 Antes de proceder con cualquier acción correctiva, realice los siguientes pasos para entrar al
modo de Diagnostico. SSD
1. Presione la tecla OFF.
2. Presione la tecla OFF.
3. Presione la tecla START. Si el control no entra a los Diagnósticos, repita los pasos.

Pantalla 1:
a) La pantalla del reloj de horas principal muestra el estado del cierre en la primera posición de
la pantalla, y el estado de la puerta en la segunda posición.
b) La pantalla del reloj de minutos principal muestra el estado del modelo seleccionado
asociado con el sistema de control.
c) La pantalla de temperatura principal muestra la temperatura de la cavidad.
d) La línea de textos de más abajo muestra la versión del software para administración del
electrodoméstico (AM), interface de usuario (UI) y versión EEPROM.
e) Presione la tecla #6 para desplazarse a la siguiente pantalla.

Pantalla 2:
 Despliega el tamaño de la cavidad programada.
 Presione la tecla #6 para desplazarse a la siguiente pantalla
Pantalla 3:
 Despliega el último código de error en memoria. Si se despliega GOOD es que no hay códigos
de error en la memoria.

Para borrar el último código de error


A. Desconecte la corriente eléctrica.
B. Espere 10 segundos, reconecte el horno o corriente eléctrica.
C. Entre al modo de Diagnostico presionando OFF, OFF, START.
D. Presione la tecla #6 para mostrar el tamaño de la cavidad seleccionada en pantalla.
E. Presione la tecla #6 para mostrar el código de error.
F. Para editar, presione la tecla CLOCK
G. Presione la tecla START para borrar el último error. El control deberá desplegar GOOD.

Combinación de teclas para Localización de problemas


• Presione la tecla Bake para activar el relevador de horneado.
• Presione la tecla Broil una vez para activar el asado externo, presione de nuevo para el
asado interno.
• Presione la tecla Convect Bake para activar el Anillo de convección y el ventilador.
• Presione la tecla de auto limpieza para activar el motor del cierre.
Presione la tecla de tiempo de cocimiento una vez para activar la velocidad baja, presione de
nuevo para velocidad alta

400
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

CODIGOS DE FALLA
FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION
(2 dígitos a (2 dígitos a la
SSD
PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
la izq.) der.)
F0 default E0 No hay falla (GOOD)

F1 Interno E0 VERIFICAR INTERFAZ DE USUARIO HORNO

PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.

A. Desconecte la corriente eléctrica.


B. Reemplace el panel de interfaz de usuario del horno.

C. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.

D. Reconecte la corriente eléctrica.


E. Verifique que opera normalmente. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de diagnostico y completar
las verificaciones.

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos a (2 dígitos a la PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
la izq.) der.)
F1 E1 VERIFICAR EL MANAGER DEL HORNO
Componente
PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.

A. Desconecte la corriente eléctrica.


B. Verifique el interruptor de la puerta del horno. Si esta bien, vaya al paso C.

C. Reemplace el manager del horno.


D. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.

E. Reconecte la corriente eléctrica.


F. Verifique que opera normalmente. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de diagnostico y completar
las verificaciones.

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos a (2 dígitos a la PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
la izq.) der.)
F1 E2 VERIFICAR INTERFAZ DE USUARIO MICROONDAS
Componente

PROCEDIMIENTO:

401
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.

A. Desconecte la corriente eléctrica.


B. Reemplace la interfaz de usuario del microondas.
C. SSD
Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.

D. Reconecte la corriente eléctrica del horno.


E. Verifique que opera normalmente. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de diagnostico y completar
las verificaciones.

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos a (2 dígitos a la PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
la izq.) der.)
F1 E3 VERIFICAR EL MANAGER DEL MICROONDAS
Componente
PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.

A. Desconecte la corriente eléctrica.


B. Reemplace el manager del microondas.
C. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.

D. Reconecte la corriente eléctrica.


E. Verifique que opera normalmente. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de diagnostico y completar
las verificaciones.

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos a (2 dígitos a la PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
la izq.) der.)
F1 E4 VERIFICAR EL RELEVADOR DE PODER DEL MICROONDAS
Componente
PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.

A. Desconecte la corriente eléctrica.


B. Reemplace el relevador de poder del microondas.
C. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.

D. Reconecte la corriente eléctrica.


E. Verifique que opera normalmente. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de diagnostico y completar
las verificaciones.

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos a (2 dígitos a la PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
la izq.) der.)
F1 E5 VERIFICAR EL MANAGER DEL MICROONDAS
Componente
PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.

402
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

A. Desconecte la corriente eléctrica.


B. Reemplace el invertidor del microondas.
C. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.

D. Reconecte la corriente eléctrica.


SSD
E. Verifique que opera normalmente. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de diagnostico y completar
las verificaciones.

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos a (2 dígitos a la PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
la izq.) der.)
F2 Teclado E0 E1 TECLADO DESCONECTADO TECLA EN CORTO O ATASCADA

PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.

A. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.


B. Verifique el conector del teclado para verificar que la conexión este firme.

C. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.

D. Reconecte la corriente eléctrica.


E. Si el código de error regresa después de 60 segundos, proceda al paso F.

F. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.


G. Reemplace el teclado.
H. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.

I. Reconecte la corriente eléctrica. Espere 60 segundos.

J. Si el código de error regresa después de 60 segundos, proceda al paso K.

K. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.


L. Reemplace el cable conectado entre la interfaz de usuario y el teclado.

M. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.

N. Reconecte la corriente eléctrica. Espere 60 segundos.

O. Si el código de error regresa después de 60 segundos, proceda al paso P.

P. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.


Q. Reemplace la interfaz de usuario.
R. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.

S. Reconecte la corriente eléctrica. Espere 60 segundos.

403
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

T. Verifique que opera normalmente. Presione OFF, OFF, START para re entrar al modo de diagnostico y completar
las verificaciones.

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos a (2 dígitos a la SSD
PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
la izq.) der.)
F3 E1 E3 SENSOR PRINCIPAL DEL HORNO INFERIOR EN CORTO CIRCUITO O
ABIERTO
Sensores SENSOR DE CARNES EN CORTO CIRCUITO
PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.

A. Verifique la lectura de la temperatura de la cavidad en la pantalla 1.

B. Si aparecen guiones en la pantalla de temperatura principal, proceda al paso C.

C. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.

D. Retire los paneles traseros y asegúrese de que el sensor de temperatura esta conectado apropiadamente y bien
insertado.
Si no, conecte y proceda al paso J. Si el sensor esta conectado apropiadamente, proceda al paso E.
E. Verifique el conector P2 en el manager. asegúrese de que el conector P2 esta conectado apropiadamente.
Si el conector esta correctamente conectado, vaya al paso J. Si no, proceda al paso F.
F. Inspeccione visualmente los cables entre P2 en el manager y el sensor de temperatura. asegúrese de que los
cables no están dañados o cortados.
Si los cables se ven intactos, desconecte el conector P2 del manager. Vaya al paso G.
G. Mida el valor de la resistencia del sensor indicado (medición entre los pins de los conectores P2 apropiados).
Para los siguientes sensores, el valor de la resistencia debe ser:
Sensor del horno inferior Entre 931 y 2869 Ω. (Aprox. 1080 Ω en temp. de cuarto) Sensor de carne Entre 1,300 y
103,000 Ω. (Aprox. 59,000 Ω en temp. de cuarto)
(Inserte el sensor de carne en el soporte localizado dentro de la cavidad del horno antes de la lectura de la
resistencia)
Si la lectura del sensor no cumple con los requerimientos, proceda al paso H. Si la temperatura del sensor cumple
con los requerimientos, proceda al paso J.
H. Para el sensor
inferior:
Reemplace el sensor de temperatura apropiado. Repita el paso G.
Si los requerimientos no se cumplen, reemplace el arnés del sensor. Repita el paso G.
Si los requerimientos no se cumplen, reemplace el soporte del sensor de carne. Repita el paso G.
Si el sensor de carne todavía no esta operando correctamente vaya al paso I.
I. Reemplace el manager. asegúrese de que todas las conexiones están conectadas correctamente y firmes.
J. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
K. Reconecte la corriente eléctrica o el horno. Espere 60 segundos.
Entre al modo de Diagnostico y vea la lectura del sensor del horno y el de carne en la pantalla.

404
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION


(2 dígitos a (2 dígitos a la SSD
PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
la izq.) der.)
F3 E2 El horno no esta equipado con esta funcionalidad. Si el error ocurre,
Sensores antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de
Diagnostico y verificar los códigos de error. Si el código de error regresa,
reemplace la interfaz de usuario con el control correcto asociado a este
producto
FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION
(2 dígitos a (2 dígitos a la PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
la izq.) der.)
F4 E1 E2 E4 TERMISTOR DE CONVECCION SENSOR DE TEMPERATURA INTERNA
Sensores de SENSOR DE HUMEDAD
Microondas

PROCEDIMIENTO:
Existen 3 sensores en el microondas. Estos son el termistor de convección, el sensor de ambiente (integrado en el
manager del microondas) y el
sensor de humedad. Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los
códigos de error.
A. Presione la tecla del numero “6” para pasar a la pantalla de sensores.
B. Verifique las lecturas del sensor de temperatura.
C. Los sensores para el horno de microondas en combo se desplegaran a través de la lista de sensores.
D. Si la lectura de un sensor en la pantalla muestra (---) guiones, el sensor no esta conectado o es inoperable.
Si el sensor que muestra guiones es el sensor de ambiente, proceda al paso O.
E. Desconecte la corriente eléctrica o el horno.
F. Remueva el panel superior para poder accesar al control de sistema del microondas.
G. Asegúrese que el termistor de convección (P6) y el sensor de humedad (P4) están conectados
apropiadamente en el manager
del electrodoméstico. Si no, reconecte y proceda al paso R. Si los conectores están conectados, proceda al paso H.
H. Visualmente inspeccione los cables entre P6 y el termistor de convección del manager a la parte trasera de la
unidad para asegurarse
de que no estén maltratados o cortados. Si los cables parecen estar intactos, desconecte el conector y proceda al
paso I.
I. Mida la resistencia indicada en los sensores del conector P6. Para este sensor, el valor de la resistencia debe ser
231 kΩ a 25°C.
J. Visualmente inspeccione los cables entre P4 y el sensor de humedad desde el manager al frente de la unidad,
para asegurarse de que no están dañados o cortados. Si los cables parecen estar intactos, desconecte el conector y
proceda al paso K.
K. Mida el valor de la resistencia del sensor del conector P4. Para este sensor, la medida de la resistencia debe ser
2.8 kΩ a 25°C
(Entre los pins 3 y 1 o entre los pins
3 y 2).

405
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

L. Si la temperatura indicada del sensor no cumple con estos requerimientos, proceda al paso M.
M. Reemplace el termistor de convección. Asegúrese de que el termistor de convección esta apropiadamente
insertado y conectado en P6.
Continúe al
paso P.
SSD
N. Reemplace el sensor de humedad. Asegúrese de que el sensor de humedad esta apropiadamente insertado y
conectado en P6. Continúe al paso P.
O. Reemplace el manager del microondas. Asegúrese de que todos los conectores están firmemente conectados.
P. Reemplace todas las partes y paneles antes de operar.
Q. Reconecte la corriente eléctrica o el horno. Espere 60 segundos.
R. Entre al modo de Diagnostico y presione la tecla “6” para desplazarse a través de la pantalla de sensores.
Vea la lectura del sensor para los 3 sensores, asegurándose de que las lecturas son correctas
FALLA FALLA MENSAJE / DESCRIPCION
(2 dígitos a (2 dígitos a la PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCIÓN CORRECTIVA
la izq.) der.)
F5 NO IDENTIFICADO COMO METODO DE MICROONDAS PARA
IDENTIFICAR LA FALLA

PROCEDIMIENTO:
Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico y verificar los códigos de error.
Usando la pantalla principal una vez que se ha accesado a los diagnósticos abra y cierre la puerta del microondas. En
el campo de horas, el segundo digito debe mostrar “0” cuando la puerta se abre y “1” cuando la puerta se cierra. Si
la pantalla muestra un “0” cuando la puerta es cerrada y no se cambia a “1”, verifique la posición de los
interruptores de las puertas y reemplácelos si es necesario.

406
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-coc-0009

Titulo: Estufa Profesional 36”

Kitchen Aid

Modelo: KDRU767VSS

407
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Desconecte la estufa o desconecte la corriente eléctrica antes de realizar las siguientes revisiones:
 Una causa potencial de que no funcione un control es la corrosión en las conexiones.
Observe las conexiones y revise si hay continuidad con un medidor de ohms.
 Todas las pruebas/revisiones deberán realizarse con un VOM o DVM teniendo una
sensibilidad de 20,000 ohms por voltio DC o mayor.
SSD
 Revise todas las conexiones antes de reemplazar componentes. Busque cables rotos o
sueltos, terminales que hayan fallado, o cables que estén presionados lo suficientemente
lejos de los conectores. Los arneses dañados deben ser reemplazados completamente. No
repare un arnés.
 Revisiones de resistencia deberán realizarse con el cable de poder desenchufado y con el
arnés de cableado o los conectores desconectados.

Menú de Diagnósticos

A. Visualización, almacenamiento y reinicio de códigos de error


B. Activación sencilla de relevador.
C. Salir de diagnósticos
D. ID del modelo a programar
E. Lee liberaciones de software/ hardware/ EEPROM y verifica los sensores y lecturas de
interruptores
F. Restaura las opciones de fabrica
G. Programar el tamaño de la cavidad

Para entrar al Modo de Diagnósticos:


Antes de proceder con cualquier acción correctiva, realice los siguientes pasos para entrar al modo
de Diagnostico.
1. Entre al modo de Diagnostico y verifique los códigos de error presionando OFF, OFF,
START.
2. Si el control no entra a Diagnósticos, repita los pasos.

408
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Procedimiento General: Pruebas de Diagnostico


1. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
2. Configure el reloj.
3. Entre al menú de diagnostico – Modo extendido.
4. Presione RELAY ACTIVATION. SSD
5. Presione BAKE.
6. Presione ENGAGE para atrapar el relevador.
7. Verifique que el relevador está funcionando.
8. Presione RELEASE para liberar el relevador.
9. Presione BACK para volver al menú anterior.
10. Repita los pasos 4 al 8 para INNER BROIL, OUTER BROIL, CONVECT RING, y STEAM
BOILER.
11. Presione BACK para entrar al menú de Diagnostico.
12. Presione ERROR CODES para desplegar los últimos códigos de errores.
13. Presione CLEAR ALL para limpiar todos los códigos de errores. Se requiere
confirmación adicional.
14. Presione CAVITY SIZE del menú de Diagnósticos para entrar al Menú A.
15. El menú A permite la modificación al modelo del horno.
16. Presione BACK para regresar al Menú Principal de Diagnostico.

Programación de ID de modelo y el tamaño de la cavidad después de reemplazar la Interface de


usuario
1. Desconecte la estufa o desconecte la corriente eléctrica.
2. Reemplace la interface de usuario.
3. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
4. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
5. Se despliega automáticamente el Menú de MODEL SELECT.
6. Seleccione el MODEL ID correcto del menú.
7. El ID del modelo está seleccionado. Los botones CONFIRM (Confirmar) y REJECT (Rechazar)
se activarán.
8. Presione CONFIRM para guardar la configuración o
9. REJECT para descartar los cambios. El menú CAVITY SIZE se desplegará automáticamente.
10. Seleccione la cavidad correcta desde el menú.
11. La cavidad seleccionada queda remarcada. Los botones CONFIRM (Confirmar) y REJECT
(Rechazar) se activarán.
12. Presione CONFIRM para guardar la configuración o REJECT para descartar los cambios.

NOTA: Una vez reemplazado el control electrónico del horno, inmediatamente mande de regreso el
control electrónico viejo utilizando la información de correo incluida con cada control nuevo.

409
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Despliegue de Códigos de Falla/Error

FALLA (2 Dígitos De La ERROR (2 Dígitos De La CONDICION PROBABLE DE FALLA


Izquierda) Derecha)
SSD
F0 E0 No se encontraron errores
Predeterminado
PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCION CORRECTIVA
(Bien) No se requiere acción correctiva

F1 Interno E0 Revisar la interface de usuario del horno

Procedimiento sugerido de acción correctiva :


PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.

1. Desconecte la estufa o desconecte la corriente eléctrica.


2. Reemplace la interface de usuario.
3. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
4. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
5. Programe el modelo del ID.
6. Programe el tamaño de la cavidad.
7. Verifique que la operación sea normal. Presione OFF, OFF, START para re ingresar al modo de
Diagnósticos y complete las revisiones.

F1 Interno E1 Revisar el manejador del electrodoméstico


PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCION CORRECTIVA
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
1. Desconecte la estufa o desconecte la corriente eléctrica.
2. Revise el interruptor de la puerta del horno. Si no hay error, vaya al paso 3.
3. Reemplace el manejador de la estufa.
4. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
5. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
6. Verifique que la operación sea normal. Presione OFF, OFF, START para re ingresar al modo de
Diagnósticos y complete las revisiones.

410
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Tecla F2 E0 Teclado desconectado


E1 Tecla atorada/en corto

PROCEDIMIENTO SUGERIDO DE ACCION CORRECTIVA


PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione SSD OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
1. Desconecte la estufa o desconecte la corriente eléctrica.
2. Revise que el teclado este firmemente conectado.
3. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
4. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
5. Observe por más 1 minuto.
6. Si el error persiste, entonces vaya al paso 7.
7. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
8. Reemplace el teclado.
9. Reemplace todas las partes y los paneles antes de operar.
10. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
11. Observe por más 1 minuto.
12. Si el error persiste, entonces vaya al paso 13.
13. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
14. Reemplace el arnés de comunicaciones del teclado.
15. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
16. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
17. Observe por más 1 minuto.
18. Si el error persiste, entonces vaya al paso 19.
19. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
20. Reemplace la interface de usuario de la estufa.
21. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
22. Conecte la estufa o la corriente eléctrica. Espere 1 minuto.
23. Verifique que la operación sea normal. Presione OFF, OFF, START para re ingresar al modo de
Diagnósticos y complete las revisiones.

411
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Sensores F3 E0 Sensor principal del horno abierto o en corto

E3 Sonda de carne en corto

Procedimiento sugerido de acción correctiva : SSD


PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START entrar al Modo de Diagnósticos.
Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
1. Verifique la lectura de temperatura del sensor en el modo de Diagnostico.
2. Desde el menú principal de diagnostico, presione STATUS SCREEN y luego OVEN SENSORS. Si
aparecen guiones en “T.
Sensor reading” o si “T. Sensor status” despliega “Out of range”, proceda al Paso 3.
3. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
4. Remueva los paneles traseros y asegúrese de que el sensor de temperatura esté conectado y
completamente insertado.
Si no es así, conecte y vaya al paso 11.
Si está conectado, vaya al paso 5.
5. Revise el conector P2 en el manejador del electrodoméstico.
Asegúrese de que esté conectado y completamente insertado.
6. Inspeccione visualmente los cables entre P2 en el manejador del electrodoméstico y el sensor de
temperatura indicado. Asegúrese de que los cables no estén cortados o doblados. Si los cables
parecen estar intactos, desconecte el conector P2 en el manejador del electrodoméstico. Vaya al
paso 7.
7. Mida el valor de la resistencia en el sensor de temperatura (mida éntrelos pins del conector P2).
Para los siguientes sensores, el valor de la resistencia debe ser:
Sensor principal del horno – Entre 931 y 2869Ω (Aproximadamente 1080Ω a temperatura ambiente)
Sensor de sonda de carne – Entre 1,300 y 103,000Ω (Aproximadamente 59,000Ω a temperatura
ambiente) (Inserte la sonda de carne en el conector de sonda de carne localizado dentro de la
cavidad del horno antes de leer la resistencia.)
Si el sensor de temperatura no cumple estos requerimientos, vaya al paso 11.
8. Para el sensor PRINCIPAL: Reemplace el sensor de temperatura correcto. Repita el paso 7. Si no
cumple el requerimiento, reemplace el arnés del sensor. Repita el paso 7.
Si el requerimiento todavía no se cumple, reemplace el conector de la sonda de carne. Repita el
paso 7. Si el sensor de la sonda de carne aun no cumple con los requerimientos, vaya al paso 9.
9. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Asegúrese de que los conectores estén
conectados firmemente.
10. Asegúrese de que este bien hecho todo el cableado.
11. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
12. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
13. Observe por más 1 minuto.
14. Entre al modo de Diagnostico y lea el sensor para el sensor principal del horno y la sonda de carne
en pantalla.

412
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Procedimiento sugerido de acción correctiva


PROCEDIMIENTO: El horno no está equipado con esta funcionalidad. Si el error ocurre, antes de
proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de Diagnósticos. Luego presione ERROR
CODE para verificar los códigos de error. Si el código de error regresa, reemplace la interface de
usuario con el control correcto asociado con este producto.

F5 E0 La puerta y el candado
no coinciden
E1 El candado de la puerta
no funciona

Procedimiento sugerido de acción correctiva


PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
Para revisar el interruptor de la puerta:
1. Mientras esta en Diagnósticos, presione STATUS SCREEN, luego DOOR&LATCH. Abra la puerta del
horno. El estatus del interruptor de la puerta debe cambiar en la pantalla entre “Open” (Abierto) y
“Closed” (Cerrado) al abrir y cerrar la puerta.
Si el estatus en la pantalla no cambia, vaya al paso 2.
Si el estatus no cambia después de reemplazar el interruptor de la puerta, vaya al paso 4.
Si el estatus no cambia después de reemplazar el arnés del interruptor de la puerta, vaya al paso 6.
Si el estatus cambio, el interruptor de la puerta está funcionando correctamente.
2. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
3. Reemplace el interruptor de la puerta. (Si el interruptor de la puerta está integrado al circuito del
motor del cierre, reemplace todo el circuito del motor del cierre de la puerta.) Vaya al paso 8.
4. Desconecte la estufa o desconecte la corriente eléctrica.
5. Revise la integridad de todos los cables de los arneses y las conexiones entre el manejador del
electrodoméstico y el montaje de la puerta/cierre. Revise que no haya cables en corto hacia el
chasis.
Si el cableado está mal, reemplace el arnés del interruptor de la puerta. Vaya al paso 8. Si el cableado
está bien, vaya al paso 8.
6. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
7. Reemplace el manejador del horno. Vaya al paso 8.
8. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
9. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
10. Presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de Diagnósticos.
Repita el paso 1 mencionado anteriormente.

413
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Para verificar el montaje del candado de la puerta/motor:


1. Mientras esta en Diagnósticos, presione RELAY ACTIVATION, MORE, LATCH MOTOR y ENGAGE en
los primeros 120 segundos de haber encendido para ciclar el motor del candado en la posición de
bloqueo. Se debe desplegar “Closed” en el interruptor del candado. Presione ENGAGE para ciclar el
motor del candado en la posición de desbloqueo. El interruptor del cierre debe cambiar a “Open”
(Abierto) cuando la puerta este desbloqueada. SSD
SI la pantalla no cambia, vaya al paso 2.
Si el motor continua corriendo, espere hasta que el motor alcance la posición de desbloqueado, abra
la puerta, presione el botón
OFF, vaya al paso 2.
Si el motor no encendió, vaya al paso 8.
Si la pantalla no cambia después de reemplazar el motor del candado de la puerta, vaya al paso 4.
Si la pantalla no cambia después de reemplazar el arnés del interruptor de la puerta, vaya al paso 6.
Si la pantalla cambia, el interruptor de la puerta está operando correctamente.
2. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
3. Reemplace el montaje del cierre de la puerta. Vaya al paso 11.
4. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
5. Revise la integridad de todos los arneses de cables y las conexiones entre el manejador del horno
y el interruptor de la puerta. Revise que no haya cables en corto al chasis. Si el cableado está mal,
reemplace el arnés del interruptor de la puerta. Vaya al paso 11. Si el cableado está bien, vaya al
paso 11.
6. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
7. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Vaya al paso 11.
8. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
9. Revise la integridad del mecanismo de cierre, Asegurándose que la alineación del montaje de
cierre y la ranura de la puerta estén bien. Corrija cualquier falla mecánica.
10. Revise la continuidad del motor de cierre y las conexiones eléctricas entre el manejador del horno
P8 y el motor.
Si la continuidad no está presente, reemplace el manejador del horno luego vaya al paso 11.
11. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
12. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
13. Entre al modo de Diagnósticos presionando OFF, OFF, START. Repita el paso 1 mencionado antes.

414
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F6 E0 Perdida de comunicación
Procedimiento sugerido de acción correctiva
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error. Presione STATUS
SCREEN. Asegúrese de que el software AM, software USIF y las versiones de EEPROM aparezcan en la
SSD USIF y AM pueden no estarse comunicando.
pantalla. Si las versiones de software AM no aparecen,
1. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
2. Abra los paneles traseros y asegúrese de que el conector P6 en el manejador del
electrodoméstico y el conector P2 en la interface de usuario estén completamente insertados.
Si no está completamente insertado, conecte y vaya al paso 6. Si está completamente conectado,
vaya al paso 3.
3. Inspeccione visualmente todos los cables entre P6 en el manejador del horno y P2 en la interface
de usuario. Asegúrese de que los cables no estén cortados o aplastados. SI los cables aparentemente
están intactos, realice una verificación de continuidad entre P6-1 del manejador del horno y P2-1
(UI), P6-4 (AM) a P2-4 (UI), y P6-5 (AM) a P2-5 (UI). Todas las revisiones deben resultar en una lectura
de menos de 5Ω.
Si cualquiera de estas revisiones falla, vaya al paso 5.
Si estas revisiones pasan, reconecte P2, luego vaya al paso 4.
4. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Vaya al paso 6.
5. Reemplace el arnés de cableado (señal). Vaya al paso 6.
6. Asegúrese de que todas las conexiones estén bien.
7. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
8. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
9. Observe por más 1 minuto.
10. Si el error no aparece, inicie un ciclo de Horneado. Deje que el ciclo corra por al menos 1 minuto.

Si el error no ocurre, cancele el ciclo. El problema ha sido reparado. Si el error ocurre de nuevo,
reinicie el procedimiento para localizar el error en el paso 1 (excepto en el paso 4 reemplace el
tablero de interface de usuario si el manejador del electrodoméstico ya ha sido reemplazado).

415
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F6 E1 Exceso de temperatura al
cocinar
E2 Exceso de temperatura en
limpieza de horno
SSD
Procedimiento sugerido de acción correctiva
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
1. Si el horno está apagado, encienda el horno e inspeccione todas las resistencias, anillo de
convección, horneado y asado.
Inspeccione visualmente todas las resistencias para asegurarse de que no están operando.
2. Mientras este en el modo de diagnostico, cicle la resistencia de horneado. Presione RELAY
ACTIVATION, BAKE, ENGAGE/RELEASE. Asegúrese de que el relevador de horneado se energiza, esto
inspeccionando la resistencia de horneado.
Si el relevador de horneado no se enciende y apaga, vaya al paso 7.
SI la resistencia no se cicla con el relevador, vaya al paso 5.
Si la resistencia no se apaga y enciende, vaya al paso 3.
3. Mientras este en el modo de Diagnostico, cicle la resistencia de asado. Presione RELAY
ACTIVATION, OUTER BROIL,
ENGAGE/RELEASE. Asegúrese de que el relevador de asado se energiza, esto inspeccionando la
resistencia de asado.
Presione BACK, INNER BROIL, ENGAGE/RELEASE para ciclar la resistencia de asado interna. Asegúrese
de que el relevador de asado interior se energiza inspeccionando la resistencia interior de asado.
Si el relevador de horneado no se enciende y apaga, vaya al paso 7.
Si la resistencia no se cicla con el relevador, vaya al paso 5. Si la resistencia no se apaga y enciende,
vaya al paso 4.
4. Mientras este en el modo de Diagnostico cicle la resistencia de convección. Presione RELAY
ACTIVATION, CONVECT RING, ENGAGE/RELEASE.
Si el relevador de convección no se enciende y apaga, vaya al paso 7.
Si la resistencia no se cicla con el relevador, vaya al paso 5.
5. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
6. Revise la integridad de todos los cables de los arneses y las conexiones entre el manejador del
electrodoméstico y las resistencias eléctricas. Asegúrese de que el cableado y las conexiones entre el
manejador del horno y las resistencias, y la interface de usuario estén intactas y correctamente
conectadas, y que no haya cables en corto o dañados. Si el cableado está bien, vaya al paso 8.
Si las conexiones no están intactas, vaya al paso 10.
7. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
8. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Vaya al paso 9.
9. Reemplace el tablero de la interfaz de usuario. Vaya al paso 10.
10. Vuelva a conectar los arneses.
11. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
12. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
13. Verifique que la operación sea normal. Entre al modo de Diagnósticos presionando OFF, OFF,
START.

416
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F6 E4 Interface de usuario/ desincronización del manejador del horno


Procedimiento sugerido de acción correctiva
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
1. Presione RELAY ACTIVATION. SSD
2. Presione BAKE, ENGAGE/RELEASE. Para ciclar la resistencia de horneado. Asegúrese de que el
relevador de horneado se energiza, esto inspeccionando la resistencia de horneado.
3. Presione BACK, OUTER BROIL, ENGAGE/RELEASE. Asegúrese de que el relevador de asado se
energiza, esto inspeccionando la resistencia de asado.
4. Presione BACK, INNER BROIL, ENGAGE/RELEASE para ciclar la resistencia de asado interna.
Asegúrese de que el relevador de asado interior se energiza inspeccionando la resistencia interior de
asado.
5. Presione BACK, MORE, LATCH DOOR, ENGAGE para que el cierre bloquee la puerta. Presione
ENGAGE de nuevo para reiniciar el cierre a su estado normal.
6. Presione BACK, MORE, COOLING FAN, ENGAGE, HIGH SPEED,
RELEASE para activar el ventilador de enfriado entre las velocidades baja/alta.
7. Si todas las funciones están trabajando, el Manejador del electrodoméstico y la interface de
usuario están bien.
8. Salga de Diagnósticos presionando OFF.
9. Presione BAKE y asegúrese de que el relevador de horneado se energiza y el control entra en
Bake/Preheat. Espere hasta 1 minuto para asegurarse de que el error se ha resuelto. Si el error
regresa, proceda al paso 10.
10. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
11. Remueva las cubiertas para accesar a los controles del horno.
12. Reemplace el manejador del electrodoméstico. Asegúrese de que todas las conexiones están bien
hechas. Vaya al paso 13.
13. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
14. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
15. Presione BAKE y asegúrese de que el relevador de Horneado se energiza y que el control entra en
Bake/Preheat. Espere hasta 1 minuto para asegurarse de que el error se ha resuelto. Si el error
regresa, proceda al paso 16.
16.Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
17.Reemplace la interface de usuario. Asegúrese de que todas las conexiones están bien hechas.
Vaya al paso 18.
18.Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
19.Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
20.Presione BAKE y asegúrese de que el relevador de horneado se energiza y que el control entra en
Bake/Preheat. Espere hasta 1 minuto para asegurarse de que el error se ha resuelto.

417
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F6 E4 Interface de usuario/ desincronización del manejador del horno


Procedimiento sugerido de acción correctiva
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
El control debe energizarse inmediatamente en SSDel modo del tamaño de la cavidad seleccionado.
Presione el tamaño correcto de la cavidad y presione CONFIRM para seleccionar el tamaño de la
cavidad. El control debe reinicializarse con el tamaño de la cavidad seleccionado. SI el error regresa
al menos 1 minuto después de que el tamaño de la cavidad se ha seleccionado, vaya al paso 1.
1. Presione CAVITY SIZE. En la pantalla se debe identificar el tamaño de la cavidad para la unidad
que se está programando. Si se está desplegando incorrectamente, presione MODIFY, presione el
tamaño correcto de la cavidad y presione CONFIRM. El control se reiniciara con el nuevo tamaño
programado. Espere 1 minuto y asegúrese de que el error se ha corregido.
Si el error se corrigió, vaya al paso 4.
Si el error regresa, vaya al paso 2.
2. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
3. Reemplace el control de la interface de usuario del horno asegurándose de que las conexiones
estén correctamente asentadas y vaya al paso 4.
4. Vuelva a colocar las partes y los paneles antes de operar.
5. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
6. El control puede encenderse en el ID del modelo y en el modo de selección del tamaño de la
cavidad. Seleccione el ID del modelo y el tamaño de la cavidad como se indica en el paso 1,
seleccionado el tamaño adecuado de la cavidad y presionando START.
7. Espere por al menos 1 minuto para asegurarse de que el error se ha corregido.

418
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F7 E0 El agua no es suficientemente alta o no se hierve rápido.


Procedimiento sugerido de acción correctiva
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
SSDal producto. Si es así, vaya al paso 2.
1. Verifique que el sistema de agua esté conectado
2. SI el filtro no está presente, no fluirá agua al horno. Revise el filtro y verifique que el agua está
presente en el sistema de tubería del agua, si es así vaya al paso 3.
3. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
4. Abra el panel trasero y asegúrese de que el conector P3 en el manejador del horno este
completamente insertado. Asegúrese de que los 2 conectores en el interruptor de presión estén
completamente insertados. Inspeccione visualmente los 2 cables entre P3-4 y P3-5 en el manejador
del horno y el interruptor de presión. Asegúrese de que los cables no estén cortados o aplastados. Si
los cables se ven intactos, realice una prueba de continuidad entre P3-4 y P6-5 en el manejador del
horno. La medición debe estar “abierta”. Si la medición es menos de 5Ω, entonces vaya al paso 9.
5. Revise el estado del interruptor de presión. Asegúrese de que no haya agua. Reemplace el
interruptor de presión (mientras esta desconectado de la tubería, recolecte el agua que pueda fluir
del boiler en al menos un contenedor de 1 litro. Tenga cuidado de que el agua no caiga en los
componentes eléctricos). Revise las conexiones de agua y el interruptor de presión.
6. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
7. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
8. Verifique si la operación es normal. Entre a diagnósticos presionando OFF, OFF, START. Presione
RELAY ACTIVATION,

MORE, FILL VALVE, ENGAGE. Revise dentro del siguiente minuto si el estatus del nivel de agua
cambia de LOW a HIGH. Presione RELEASE. Si el estatus del nivel de agua no cambia, vaya al paso 9.
9. Presione RELAY ACTIVATION, MORE, FILL VALVE. Asegúrese de que el relevador se energiza y
que se está llenando la válvula.
Presione FILL VALVE de nuevo. Asegúrese de que el relevador se libera. Si la válvula es operacional,
vaya al paso 14.
10. Verifique la válvula e inspeccione visualmente la conexión entre P9-
3 en el manejador del electrodoméstico y la válvula, y la conexión entre la válvula y neutral.
Asegúrese de que los cables no estén cortados o aplastados. Si los cables se ven intactos, cierre el
sistema de la tubería de agua y reemplace la válvula.
11. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
12. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
13. Verifique que la operación es normal.
14. Si el error ocurre de nuevo, vaya al paso 15.
15. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
16. Reemplace el manejador del electrodoméstico.
17. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
18. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
19. Verifique que la operación es normal.

419
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F7 E1 Boiler a exceso de temperatura


Procedimiento sugerido de acción correctiva
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
SSD con el producto.
1. Verifique que el sistema de agua esté conectado
SI es así, vaya al paso 2.
2. Si el filtro no está presente, no fluirá agua al horno. Revise el filtro y verifique que el agua está
presente en el sistema de tubería del agua. SI es así, vaya al paso 3.
3. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
4. Abra los paneles traseros, desconecte el sensor NTC del boiler y mida la resistencia con una
temperatura entre 68°F (20°C) y 95°F
(35°C), la resistencia debe ser entre 130kΩ y 60kΩ.
5. Si la resistencia no es válida, reemplace el boiler (mientras esta desconectado de la tubería,
recolecte el agua que pueda fluir del boiler en al menos un contenedor de 1 litro. Tenga cuidado de
que el agua no caiga en los componentes eléctricos). Revise la resistencia del sensor NTC del boiler.
Revise las conexiones de agua.
6. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
7. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
8. Verifique que la operación es normal. Si el error ocurre de nuevo, vaya al paso 9.
9. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
10. Asegúrese de que el conector P3 en el manejador inferior del horno este completamente
insertado.
11. Verifique el interruptor de presión. Inspeccione visualmente los 2 cables entre P3-4 y P3-5 en el
manejador del electrodoméstico y el interruptor de presión. Asegúrese de que los cables no están
cortados o aplastados. Si los cables se ven intactos, realice una revisión de continuidad entre P3-4 y
P6-5. La medición debe estar “abierta.”
Si la medición es menos de 5Ω. Vaya al paso 16.
12. Revise el estado del interruptor de presión. Asegúrese de que no haya agua. Reemplace el
interruptor de presión (mientras esta desconectado de la tubería, recolecte el agua que pueda fluir
del boiler en al menos un contenedor de 1 litro. Tenga cuidado de que el agua no caiga en los
componentes eléctricos). Revise las conexiones de agua y el interruptor de presión.
13. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
14. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
15. Verifique si la operación es normal. Entre a diagnósticos presionando OFF, OFF, START. Presione
RELAY ACTIVATION,
MORE, FILL VALVE, ENGAGE. Revise dentro del siguiente minuto si el estatus del nivel de agua
cambia de LOW a HIGH. Presione
RELEASE.
Si el estatus del nivel de agua no cambia, vaya al paso 16.
16. Presione RELAY ACTIVATION, MORE, FILL VALVE. Asegúrese de que el relevador se energiza y
que se está llenando la válvula.
Presione FILL VALVE de nuevo. Asegúrese de que el relevador se libera.
Si la válvula es operacional, vaya al paso 21.
17. Verifique la válvula e inspeccione visualmente la conexión entre P9- 3 en el manejador del
electrodoméstico y la válvula, y la conexión entre la válvula y neutral. Asegúrese de que los cables no
estén cortados o aplastados. Si los cables se ven intactos, cierre el sistema de la tubería de agua y
reemplace la válvula.

420
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

18. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
19. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
20. Verifique que la operación es normal.
21. Si el error ocurre de nuevo, vaya al paso 22.
22. SSD
Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
23. Reemplace el manejador del electrodoméstico.
24. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
25. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
26. Verifique que la operación es normal.

F7 E2 Boiler NTC fuera de rango


Procedimiento sugerido de acción correctiva
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
1. Desconecte la estufa o la corriente eléctrica.
2. Desconecte el sensor del boiler NTC y mida la resistencia con una temperatura entre 68°F (20°C)
y 95°F (35°C), la resistencia debe ser entre 130kΩ y 60kΩ.
3. Si la resistencia no es válida, reemplace el boiler (mientras esta desconectado de la tubería,
recolecte el agua que pueda fluir del boiler en al menos un contenedor de 1 litro. Tenga cuidado de
que el agua no caiga en los componentes eléctricos). Revise la resistencia del sensor NTC del boiler.
Revise las conexiones de agua.
4. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
5. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
6. Verifique que la operación es normal.
7. Si el error ocurre de nuevo, vaya al paso 8.
8. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
9. Reemplace el manejador del electrodoméstico.
10. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
11. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
12. Verifique que la operación es normal.

F7 E3 Reinicio de filtro incorrecto


Procedimiento sugerido de acción correctiva
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
1. Verifique que el sistema de agua esté conectado con el producto.
Si es así, vaya al paso 2.
2. Revise el filtro y verifique que el agua está presente en el sistema de tubería de agua. Si es así,
vaya al paso 3.
3. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
4. Reemplace el filtro.
5. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.

421
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

6. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.


7. Vacié el sistema de agua desconectando la tubería del boiler y recolecte el agua en al menos un
contenedor de 1 litro. Tenga cuidado de que el agua no caiga en los componentes eléctricos.
Reconecte la tubería de agua y revise las conexiones.
8. Presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnósticos.
SSD
Luego presione ERROR CODE y CLEAR ALL. Entre al menú de Diagnostico de nuevo y presione RELAY
ACTIVATION, MORE, FILL VALVE y ENGAGE. Asegúrese de que el relevador se energiza y la válvula de
llenado está funcionando. Cuando el estatus del nivel de agua cambia de LOW a HIGH presione
RELEASE. Espere al menos 1 minuto.
9. Si el error ocurre de nuevo, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico.
Presione STATUS SCREEN, STEAM
SYSTEM, y NEXT para desplegar la lectura del sensor de calidad del agua (WQS).
10. Verifique que la lectura del Sensor de calidad del agua sea menos de 446.
11. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
12. Reemplace el sensor de conductividad.
13. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
14. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
15. Si el error ocurre de nuevo, presione OFF, OFF, START para entrar al modo de Diagnostico.
Presione STATUS SCREEN, STEAM
SYSTEM, y NEXT para desplegar la lectura del sensor de calidad del agua (WQS).
16. Verifique que la lectura del Sensor de calidad del agua sea menos de 446.
17. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
18. Reemplace el sensor de conductividad.
19. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
20. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.

F7 E4 Sensor de conductividad no conectado.


Procedimiento sugerido de acción correctiva
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
1. Verifique que el sistema de agua esté conectado con el producto.
Si es así, vaya al paso 2.
2. Revise el filtro y verifique que el agua está presente en el sistema de tubería de agua. Si es así,
vaya al paso 3.
3. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
4. Abra los paneles traseros y asegúrese de que el conector P9 en la interface de usuario este
completamente conectado.
5. Asegúrese de que el sensor de conductividad este completamente insertado.
6. Verifique la conductividad del sensor e inspeccione visualmente los 4 cables entre P9-1, 3, 5 y 6
en la interface de usuario y respectivamente los pins números 1, 2, 3 y 4 en el sensor de
conductividad. Asegúrese de que los cables no estén cortados o aplastados. Si los cables se ven
intactos, realice una prueba de continuidad entre P9-5 y P9-6 en la interface de usuario.
Realice una revisión de continuidad entre P9-1, 3 en la interface de usuario y el pin numero 1, 3 en el
sensor de conductividad respectivamente. La medición debe ser menos de 5Ω.

422
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Si cualquiera de estas mediciones excede de 5Ω, reemplace el arnés y vaya al paso 7.


Si todas las mediciones son menos de 5Ω, reemplace el sensor de conductividad.
7. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
8. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.
9. Verifique que la operación es normal. Si el SSD
error ocurre de nuevo, vaya al paso 10.
10. Reemplace la interface de usuario.
11. Vuelva a colocar todas las partes y los paneles antes de operar.
12. Conecte la estufa o la corriente eléctrica.

F8 E0 Velocidad baja del


ventilador muy
E2 baja
Velocidad alta del
ventilador muy
alta
Procedimiento sugerido de acción correctiva
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder, presione OFF, OFF, START para entrar al Modo de
Diagnósticos. Luego presione ERROR CODE para verificar los códigos de error.
Para verificar el ventilador:
1. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
2. Revise la conexión de corriente al ventilador.
3. Revise las conexiones al sensor de velocidad.
4. Revise que el sensor de velocidad este montado correctamente.
5. Revise que no haya obstrucciones restringiendo la operación del

423
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

SSD

Documento: wmx-coc-0010

Titulo: Estufa Eléctrica 30”

Kitchen Aid -220 volt

Modelo: KESS908PS

424
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

Despliegue de códigos de error/falla


Antes de proceder con cualquier acción correctiva, realice los siguientes pasos para entrar al
modo de Diagnostico.
1. Para llamar de regreso el último código de falla, si no está desplegado, presione el botón Off
para que la estufa se quede en estado desocupado.
SSD
2. Presione el botón Off y Start en el siguiente orden: OFF, OFF, START.
Verifique el código de error desplegado en el control observando por poco más de 1 minuto. Si el
error regresa, utilice el procedimiento que aplique de los enlistados a continuación

FALLA ERROR MENSAJE/DESCRIPCION


(2 Dígitos a la izquierda) (2 Dígitos a la derecha) PROCEDIMIENTO
SUGERIDO DE ACCION
CORRECTIVA
F0 Predeterm. E0 No hay fallas (BIEN)
F1 E0 ERROR INTERNO
Interno E1 ERROR INTERNO
E2 ERROR INTERNO
E3 ERROR INTERNO
E4 ERROR INTERNO
E9 ERROR INTERNO
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder,
realice los pasos 1 al 3
mencionados anteriormente para entrar al modo de diagnostico y verificar los códigos de
error.
A. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
B. Reemplace el tablero de la pantalla.
C. Vuelva a colocar en su lugar todas las partes y paneles antes de operar.
D. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
E. Verifique si la operación es normal. Vaya al paso 1 y realice las pruebas.
F1 E5 ERROR INTERNO
Interno E6 ERROR INTERNO
E7 ERROR INTERNO
E8 ERROR INTERNO
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder,
realice los pasos 1 al 3
mencionados anteriormente para entrar al modo de diagnostico y verificar los códigos de
error.
A. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
B. Reemplace el tablero de alimentación.
C. Vuelva a colocar en su lugar todas las partes y paneles antes de operar.
D. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.

425
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

E. Verifique si la operación es normal. Vaya al paso 1 y realice las pruebas.

FALLA ERROR MENSAJE/DESCRIPCION


(2 Dígitos a la izquierda) (2 Dígitos a la derecha) PROCEDIMIENTO
SSD SUGERIDO DE ACCION
CORRECTIVA
F2 E0 TECLADO
DESCONECTADO O
Teclado E1 BOTON ATORADO O
HACIENDO CORTO
CIRCUITO
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder,
realice los pasos 1 al 3
mencionados anteriormente para entrar al modo de diagnostico y verificar los códigos de
error.
A. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
B. Revise el conector del teclado para ver si está bien enchufado.
C. Vuelva a colocar en su lugar todas las partes y paneles antes de operar.
D. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica y observe por más de 1 minuto.
E. Si el código de error regresa, vaya al paso F.
F. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
G. Reemplace el teclado.
H. Vuelva a colocar en su lugar todas las partes y paneles antes de operar.
I. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica y observe por más de 1 minuto.
J. Si el código de error regresa, vaya al paso K.
K. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
L. Reemplace el tablero de la pantalla.
M. Vuelva a colocar en su lugar todas las partes y paneles antes de operar.
N. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
O. Verifique si la operación es normal. Vaya al paso 1 y realice las pruebas.
FALLA ERROR MENSAJE/DESCRIPCION
(2 Dígitos a la izquierda) (2 Dígitos a la derecha) Procedimiento sugerido
de accion correctiva
F3 E0 Sensor principal abierto
(sensor de horno
superior abierto)
Sensores Sonda de temperatura
de carne en corto o
sensor principal en
corto (horno superior)
E1 Sonda de carne en corto
Sensor inferior abierto

426
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

E2 Sensor inferior en corto


(sensor horno inferior
en corto)
E4 Sensor cajon
calentamiento abierto
SSD
E5 Sensor cajon
calentamiento en corto

E6
E7
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder,
realice los pasos 1 al 3
mencionados anteriormente para entrar al modo de diagnostico.
A. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
B. Abra los paneles traseros y asegúrese de que el sensor de temperatura esté conectado.
Si no lo está, haga la conexión y vaya al paso I.
Si está bien conectado, vaya al paso D.
C. Revise el conector P2 en el tablero de alimentación. Asegúrese de que esté conectado
correctamente.
Si no lo está, haga la conexión y vaya al paso I.
Si está bien conectado, vaya al paso D.
D. Inspeccione visualmente los cables entre P2 en el tablero de alimentación y el sensor de
temperatura. Asegúrese de que los cables no estén dañados o cortados. Si los cables se ven
bien, desconecte el conector P2 en el tablero de control. Vaya al paso E.
E. Mida la resistencia del sensor de temperatura (mida entre los pins de los conectores
P2). Para los siguientes sensores, la lectura de la resistencia debe ser:
Sensor de horno principal: Entre 931 y 2869Ω
(Aprox. 1080 Ω a temperatura ambiente)
Sensor de horno inferior: Entre 931 y 2869Ω
(Aprox. 1080 Ω a temperatura ambiente)
Sensor de cajón de calentamiento: Entre 1,500 y 319,000 Ω
(Aprox. 119,420 Ω a temperatura ambiente)
Sensor de sonda de carne: Entre 1,300 y 103,300Ω
(Aprox. 59,000 Ω a temperatura ambiente)
(Inserte la sonda de carne en el conecto de la
sonda de carne dentro de la cavidad del horno
antes de leer la resistencia)
Mida cualquier pin del conector P2 al chasis. El valor de la resistencia debe ser “abierto”. Si
no es así, reemplace el arnés del sensor. Repita el paso E.
Si el sensor de temperatura indicado no cumple con los requerimientos, vaya al paso F.
Si el sensor de temperatura no cumple con los requerimientos, vaya al paso I.

427
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

F. Para los sensores de horno SUPERIOR, INFERIOR y CAJON DE CALENTAMIENTO:


Reemplace el sensor de temperatura indicado. Repita el paso E.
Si los requerimientos no se cumplen, reemplace el arnés del sensor. Repita el paso E.
Si los requerimientos todavía no se cumplen, vaya al paso G.
SSD
Para el sensor de carne:
Reemplace el sensor de temperatura de carne. Repita el paso E.
Si los requerimientos no se cumplen, reemplace el arnés del sensor. Repita el paso E.
Si los requerimientos todavía no se cumplen, reemplace el conector de la sonda de carne.
Repita el paso E.
Si el sensor de la sonda de carne todavía no cumple con los requerimientos, vaya al paso G.
G. Reemplace el tablero de alimentación. Asegúrese de que todas las conexiones están
bien hechas.
H. Asegúrese de que todas las conexiones de los cables están bien.
I. Vuelva a colocar en su lugar todas las partes y paneles antes de operar.
J. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica y observe por más de 1 minuto.
K. Inicie un ciclo de horneado. Deje correr el ciclo por al menos 1 minuto.
Si no regresa el mensaje de error, cancele el ciclo. El problema ha sido reparado.
Si el error ocurre de nuevo, reinicie el procedimiento de localización de problemas en el paso
A.
FALLA ERROR MENSAJE/DESCRIPCION
(2 Dígitos a la izquierda) (2 Dígitos a la derecha) Procedimiento sugerido
de accion correctiva
F4 E2 Sobrecalentamiento en
cocimiento
E3 Sobrecalentamiento en
limpieza
E7 Sobrecalentamiento en
cavidad 2
(error de temperatura)
PROCEDIMIENTO: Antes de proceder,
realice los pasos 1 al 3
mencionados anteriormente para entrar al modo de diagnostico.
A. Presione el botón BAKE para encender y apagar el relevador de horneado.
Si el relevador no se enciende y apaga, vaya al paso F.
Si la resistencia o la válvula de gas no se ciclan con el relevador, vaya al paso D.
Si la resistencia o la válvula de gas se ciclan, vaya al paso B.
B. Presione el botón BROIL para encender y apagar el relevador de asado.
Si el relevador no se enciende y apaga, vaya al paso F.
Si la resistencia o la válvula de gas no se ciclan con el relevador, vaya al paso D.
Si la resistencia o la válvula de gas se ciclan, vaya al paso C.

428
MANUAL OPERATIVO 2013
INGENIERIA DE SERVICIO

C. Presione el botón CONVECT BAKE para encender y apagar el relevador de horneado por
convección.
Si el relevador no se enciende y apaga, vaya al paso F.
Si la resistencia no se cicla con el relevador, vaya al paso D.
Si la resistencia está ciclando, vaya al paso D.SSD
D. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
E. Revise la integridad de todos los arneses de los cables y las conexiones entre el tablero
de alimentación y las resistencias eléctricas. Asegúrese de que no hay cables haciendo corto
con el gabinete.
MODELOS DE GAS:
Asegúrese de que el cableado y las conexiones entre el control y el modulo de chispa,
modulo de chispa y la válvula de gas de horneado o asado están bien. Si el cableado está
bien, vaya al paso K.
MODELOS ELECTRICOS:
Asegúrese de que el cableado y las conexiones entre el tablero de alimentación y las
resistencias, y el tablero de alimentación y la pantalla están bien.
Si las conexiones de los cables no están intactas, vaya al paso J.
Si el cableado está bien, vaya al paso I.
F. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
G. Reemplace el tablero de alimentación. Vaya al paso Q.
H. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
I. Reemplace la pantalla. Vaya al paso Q.
J. Reemplace el arnés. Vaya al paso Q.
K. Reemplace el modulo de chispa.
L. Vuelva a colocar en su lugar todas las partes y paneles antes de operar.
M. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
N. Entre al modulo de Diagnostico descrito en los pasos 1 al 4. Presione el botón BAKE o
BROIL para abrir o cerrar la válvula de gas.
O. Desconecte el horno o la corriente eléctrica.
P. Reemplace la válvula de gas de horneado o asado. Vaya al paso L.
Q. Vuelva a colocar en su lugar todas las partes y paneles antes de operar.
R. Conecte el horno o reconecte la corriente eléctrica.
S. Verifique que la operación sea normal. Vaya al paso 1 para completar las revisiones.

429

También podría gustarte