Está en la página 1de 1

HIPERTIROIDISMO

El hiperti
roidismo
los trasto agrupa
rnos que c
s sín tom as m á s habituales exceso de ursan con
Lo hormona
tiroidea
son: en el cuer
po. La cau
sivo. común en sa más
Nerviosismo exce la enferm
edad de
aciones. Graves Ba
Insomnio, palpit sedow, cu
yo origen
licable. es autoinm
Cansancio inexp une. Es el
propio
mala organism
Sudoración fácil, anticuerp
o el que g
enera
r.
tolerancia al calo glándula
os que est
imulan la
os. para que
Temblor de man más horm sintetice
y diarreas. onas tiroi
Pérdida de peso deas.

Los res
ultado
que el s most
hipert raron
una m ir o idismo
ayor p tiene
revalen
mujere cia en
s con 8
hombr 1% y en
es apro
19%, si ximad
endo d ament
e m e
en la n asiado
iñez y raro
siendo ad ol e scencia SIS
la prov , ANALI tiroides
incia d o , o
Pichin
cha con e
hip er tiroidism cuando
inciden más El o c u r r e
tiva, oduce
cias co
n 25.9% hiperac id e s p r
.2 ula tiro e
la g lá n d
a s ti ro ideas d
rmon a.
más ho u e r p o necesit
su c a
las que s u n a pequeñ
ides e
Su tiro co n f orma de
la parte
glándu a en la
ad
a r ip o sa ubic cuello.
m d e s u
ra
delante

EN CONCLUSION EL HIPERTIROIDISMO ES CUANDO EXISTE UN


TRASTORNO O AFECCCION EN NUESTRA GRANDULA TIROIDES
EXISTIENDOA SI UN EXCESO DE HORMONAS EN NUESTRO CUERPO
LO CUAL AFECTA A TODOS LOS PROCESOS METABOLICOS QIE SE
DAN EN EL, AFECTANDO ASI ATMBIEN A NUESTRA SALUD Y A
NUESTRO DIARIO VIVIR.

También podría gustarte