Está en la página 1de 9

LOS REYES CATÓLICOS

Y S U M O N A R Q U Í A

Irene Parrilla Galdeano


Introducción
Los reyes católicos es el matrimonio compuesto por Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, que, con su
unión dinástica, marcó el inicio de la formación territorial del reino de españa y fueron los primeros monarcas en
ser denominados reyes de españa.

Isabel se autoproclamó reina después de la muerte de su hermano Enrique IV de


Castilla, el cual tenía una hija, Juana, apodada la beltraneja, debido a que se
rumoreaba que era hija de Beltrán de la cueva, por lo que Isabel, finalmente
ascendió al trono.
Fernando heredó el trono
después de la muerte de su
padre Juan II de aragón,
el descubrimiento
Fortalecimiento del
de américa en el
poder real gracias
1492 dando
a la aparicion de la
comienzo a la edad
burguesía
moderna

CAMBIOS EN LA
EUROPA DEL S.XV
la transición del El desarrollo del
feudalismo Renacimiento, un movimiento
económico al artístico y cultural que tuvo su
capitalismo origen en la ciudad italiana de
comercial Florencia.
CARACTERÍSTICAS DE
LA MONARQUÍA DE
LOS REYES CATÓLICOS
la creación de una monarquía autoritaria, la
unificación territorial de España, el descubrimiento de
América, la expansión ultramarina y la uniformización
religiosa.
ORGANIZACIÓN
Con los Reyes Católicos se impuso el nuevo modelo
de monarquía autoritaria, sobre todo en Castilla. En
la corona de Aragón se mantuvieron las
instituciones medievales, pero se creó la figura del
virrey, el representante del monarca en cada
territorio de la corona.

NUEVAS INSTITUCIONES Y POLÍTICAS


NUEVAS INSTITUCIONES
la Hermandad Nueva, la Inquisición: fue un instrumento de control que perseguía,
procesaba y condenaba a los que se desvían de los dogmas de la Iglesia.
y el Ejército: contrataban soldados a sueldo, de Castilla.

POLÍTICAS DE INTERIOR Y EXTERIOR


Política exterior: se afianza el dominio en Italia (Reino de Nápoles). Pero el hecho más relevante ocurre en el
Atlántico cuando Cristóbal Colón, con una expedición financiada por Castilla, descubre América. Ésta se
convertirá en la ruta comercial más importante hasta entonces.
Política de interior: Lograr la unión territorial de la península que consiguieron excepto en el caso de Portugal.
Consolidar el poder de la monarquía restando poder a los nobles. Reformar la administración y modificaron la
estructura del estado:
OTRAS MONARQUÍAS AUTORITARIAS
Juan I de Portugal, Luis XI de Francia EUROPEAS
LOS PUEBLOSPROCOLOMBINOS

MAYAS AZTECAS INCAS


os Aztecas fueron un pueblo
La civilización o cultura Los incas fueron la civilización
que por medio de alianzas
más compleja que se desarrolló
maya fue una de las militares con otros grupos y
en la América del Sur,
principales civilizaciones poblaciones se expandieron
constituyendo un vasto imperio
que se desarrolló en la rápidamente y dominaron el
que abarcó los actuales países
antigua Mesoamérica. área central y sur del actual
de Perú, Bolivia, gran parte de
México entre los siglos XIV y XVI
Cultura muy destacada Ecuador, el noroeste de
por sus elaborados Argentina y el norte de Chile.

sistemas de escritura,
numéricos y por el uso del
calendario, así como por
su impresionante arte y
arquitectura.
FIN

También podría gustarte