Está en la página 1de 3

Trabajo en Equipo,20/9/22

Hospital Interzonal colonia Dr. Domingo Cabred.

Carrera: Tecnicatura superior en enfermería

Curso: curso introductorio a la formación profesional en salud

Profesor: curso introductorio a la formación profesional en salud

Trabajo N°: trabajo practico final

Titulo del trabajo: Trabajo en Equipo

Alumnos/as: Lattaro, Sofía DNI 35532718, mail: sofiilattaro@gmail.com

Ruiz, Lorena Elizabeth DNI 28904472, mail: lore8105@gmail.com

Lugar y fecha: Torres, 20/09/22

1
Trabajo en Equipo,20/9/22

TABAJO EN EQUIPO

INTRODUCCION:

Este informe se realiza para expresar los contenidos que fuimos adquiriendo mediante
el curso realizado, en el cual se vio reflejado el trabajo en equipo en el Hospital
comunitario, junto con el equipo interdisciplinario, la comunidad y la familia.
El Dr. Floreal Ferrara fue el creador del programa ATAMDOS un programa que se
trata del trabajo en equipo. Este proyecto fue introducido en diferentes Hospitales y
APS, donde el personal demuestra su gratitud hacia el doctor, ya que su idea es
fundamental y mejora la atención para el sujeto de atención y la familia.

DESARROLLO:
Según ese método implementado décadas atrás, sugiere trabajar en equipo con
distintas personas de diferentes profesiones buscando un propósito en común, donde
se acuerdan estrategias para el bienestar de la salud del sujeto de atención. En el
mismo dialogo se buscan solventar las necesidades básicas de las personas haciendo
llegar información precisa, correcta y sencilla de interpretar, un equipo debe enfrentar
la problemática de la población y buscar una solución al problema.
Cada miembro debe saber escuchar y poder dar su opinión objetivamente en cada
caso, en la actualidad se hace difícil realizar el trabajo en equipo, y esto afecta a todos
los niveles sociales. Hay que tener en claro que cada persona tiene derecho a una
buena atención y el estado debe hacer que estos derechos no se vulneren.
El equipo debe trabajar en conjunto con las demás áreas de salud para la mejor
atención posible del paciente y así poder prevenir o mejorar los problemas de salud y
calidad de vida de las personas. El sistema de salud debe garantizar una atención
digna y de calidad a la comunidad sin importar su raza, religión u orientación sexual.
Es por esto que es importante el trabajo en equipo y junto con todas las áreas
profesionales para brindar una mejor calidad de servicios sanitarios.

CONCLUCION:
El trabajo en equipo trae como beneficios, mejorar la salud de la comunidad, la
experiencia de cada persona atendida, la satisfacción de cada personal de salud al
saber que con un buen equipo el trabajo y la atención es mejor, se debe tener
compromiso con este proyecto para garantizar a cada persona el acceso libre y de
calidad en cada centro de salud.

BIBLIOGRAFIA:
Programa ATAMDOS, Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara.

2
Trabajo en Equipo,20/9/22

También podría gustarte