Está en la página 1de 1

Resumen del artículo de Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida fue un artista japonés muy importante y peculiar, nació en Yaizu, Japón. Fue
un hombre que no duró mucho profesionalmente, ya que murió trágicamente con tan solo
32 años. Tetsuya a lo largo de toda su carrera consiguió crear un total de 217 obras y todas
basadas en un mismo tema. Este tema era un tema que estaba ocurriendo en Japón durante
esa época y es la crítica hacia el sistema laboral o educativo en Japón. Esta época es
considerada como la “década perdida” de Japón, por la gran crisis y recesión económica que
había en ese momento. Por esto todas sus obras tienen características en común como los
pocos sentimientos de los personajes en el cuadro y de la tristeza y los mensajes tan
rebuscados de cada cuadro.

Tetsuya se dedicó sobre todo a criticar las dificultades de la vida en Japón y lo hace
representando a estudiantes o trabajadores sin ninguna expresión facial. Hace esto para no
individualizar a los personajes y representarlos como si fueran todos máquinas o robots del
sistema japonés, haciéndolos a todos iguales o siendo controlados todos por alguien
diferente. Usa colores fríos y tristes para así darle más seriedad a la obra y que el mensaje se
entienda bien. El autor hacía estas obras con el fin de transmitir un mensaje a toda la
población japonesa para intentar “abrirles los ojos” y hacerles reflexionar sobre la sociedad
consumista y sobre este sistema que quiere hacerles “máquinas” de trabajo o de consumo.

En 1998, Tetsuya Ishida consiguió subastar una gran parte de sus cuadros a diferentes
galerías de arte ubicadas en diferentes países.

En tan solo 10 años de actividad profesional Tetsuya murió a los 32 años en 2005 por un
accidente de tren aunque según algunos medios tambien podria a ver sido un suicidio pero
no hay suficiente informacion para asumir esto. En 2007 sus obras fueron donadas por su
familia al Museo de Arte de la Prefectura de Shizuoka, una gran parte de sus obras han sido
expuestas en muchas exposiciones y sigue siendo recordado como alguien que consiguió
ponerle rostro a la desolación generalizada de una sociedad radicalmente afectada por la
gran crisis Japonesa.

El artículo y hacer este resumen me ha ayudado a saber mejor en profundidad sobre tetsuya
ishida y todo lo ocurrido después de su muerte. No sabía que sus obras acabaron en tan
buenas manos y es algo que tendré en cuenta en mi presentación oral de la próxima
semana.

También podría gustarte