Está en la página 1de 1

PREGUNTAS DE EXAMEN EN CLASES

MEDICINA LEGAL
1. ¿Cuáles son las relaciones del derecho con la medicina legal con otras ciencias?
R.- La medicina legal es una ciencia auxiliar al derecho en la materia de lo penal, viendo su relación con
otras ciencias, las actividades que se relacionan con ella, como lo es el médico legal con su
responsabilidad, su dictamen médico, que influye en la resolución de delitos.
2. ¿Quién realizo la primera autopsia médico legal? R.- Herofilo y Erasistrato. Antistio
Médico Romano realizo la autopsia de Julio César y observo 23 puñaladas y anuncio que solo una
había sido fatal que le atravesó el corazón.
3. ¿Quién descubrió las huellas digitales? R.- Juan Vucetich, antropólogo y
policía, creador de las huellas dactilares nació en Croacia el 20 de julio de 1858
4. ¿Cite los documentos legales?
R.-
5. ¿En qué casos se extiende las copias o resúmenes de la Historia Clínica?
R.-
6. ¿Cuántos huesos tiene la anatomía humana?
R.- 206
7. ¿Cuáles son con los órganos vitales y cuantos músculos tenemos en el cuerpo humano?
R.- el corazón, el cerebro, los riñones, el hígado y los pulmones ------ entre 650 y 840 músculos (voluntarios e
involuntarios)
8. Significa lo mismo órgano, sistemas y aparato.
R.-
9. ¿Mencione quienes conforman el aparato de la vida de nutrición?
R.- intervienen 4 aparatos: digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.
10. ¿Cuáles son las venas principales? R.-
• Vena yugular.
• Vena subclavia.
• Venas coronarias.
• Vena cava superior (VCS) e inferior (VCI).
• Venas pulmonares.
• Vena renal.
• Vena femoral.
• Vena safena mayor y menor.
11. ¿Cite los órganos vitales? R.- el corazón, el cerebro, los riñones, el hígado y los pulmones
12. ¿Menciones las fases de la muerte?
R.-
13. ¿Qué es la ventana de muerte? R.- lapso transcurrido entre la última vez
que el individuo fue visto vivo y el momento de hallazgo del cadáver
14. ¿Cuándo se da inicio la autopsia médico legal?
R.- el levantamiento del cadáver, el examen
externo, el examen interno y, finalmente, la
realización de pruebas complementarias

También podría gustarte