Está en la página 1de 7

2.

Evaluación del impacto de la crisis


de la COVID-19 en el turismo (2)
De los impactos positivos hacia el #TurismoRESET

●Digitalización express
●Mejoras organizativas
●Cambios en modelos de negocios
●Preocupación por el medioamiente
#TurismoRESET
#TurismoRESET

● Reconoce la importancia del turismo, busca la sostenibilidad y porque no, mejorar la calidad
del sector.
● Manifiesto para la regeneración del sector turístico a través de un modelo socialmente
equitativo, ambientalmente respetuoso y económicamente sostenible. El turismo está llamado
a ser un sector que:
- Catalice el desarrollo socioeconómico, teniendo no sólo en cuenta los aspectos
económicos, sino también indicadores sociales, educativos o culturales.
- Promueva la igualdad y unas condiciones laborales dignas, que sirvan de ejemplo a
otros sectores de la economía.
- Genere mejoras en la calidad de vida de las personas, a partir del respeto y la
conservación de los recursos ambientales y la biodiversidad, reduciendo su contribución al
cambio climático.
- Preserve y potencie la identidad cultural de cada territorio.
- Adopte la gobernanza como cimiento de la gestión con las comunidades locales en el
centro de la planificación.
Es gestionar la crisis, pensar en futuro…

●Involucrar los stakeholders


●Apoyar la industria local
●Fomentar la transformación del sector
●Actuar con Responsabilidad Social
●Fomentar la colaboración público privada
Estrategias y recomendaciones para que los Destinos Turísticos
salgan de la crisis (Raúl García)
1. Ler las recomendaciones;
2. En grupos pequeños, identificar lo que se hizo en nuestro
país;
3. En grupos grandes, compartir las conclusiones del grupo
pequeno (no más que 2 min para lograr escuchar a todos)
4. ¿Existen cambios? ¿Volveremos a lo mismo de antes? ¿Esta
crisis nos hizo repensar el turismo?
5. ¿Habrá turismo?

También podría gustarte