Está en la página 1de 5

ACTIVIDADES QUE INTERVIENEN EN UN MÉTODO DE TRABAJO

Se ha convenido que las actividades que pueden intervenir en un proceso de


trabajo se reducen a cinco fundamentales. Estas son:
Operación: si la parte que se estudia sufre una transformación o modificación,
interna o externamente (física o química), cuando se monta o desmonta,
cuando se prepara para un transporte o inspección, o cuando se planea
desarrollar un trabajo.
Inspección: cuando se examina un objeto para su identificación o se verifican
sus estándares en cantidad y calidad. El producto no sufre ninguna
transformación.
Transporte: cuando la pieza se mueve de un lugar a otro, a menos que se
efectúe durante una operación o inspección. El desplazamiento debe ser de al
menos 1.5 metros o más.
Demora: Cuando una parte no se puede procesar inmediatamente al llegar a la
siguiente estación de trabajo. No se considera circunstancias inherentes a
ejecución del proceso. Ejemplo. Falta de fluido eléctrico, esperar por el
elevador, etc.
Almacenaje: Cuando se guarda o protege un objeto de un traslado no
autorizado.
Actividad combinada: como es el realizar una operación e inspección.

GENERALIDADES A TENER EN CUENTA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN


DIAGRAMA DE OPERACIONES

Pasos que se deben seguir:


- Fijar la actividad a estudiar y decidir si el sujeto a seguir es una persona,
una pieza, un producto, un impreso o un material.
- Escoger un punto de partida y de llegada definido.
- Identificación: encabezado del diagrama. Ejemplo: “Diagrama de
Operaciones – Tipo Material”, etc. Complementada con: tipo de
operación, método actual o propuesto, número de plano, operario,
diagramador, nombre de la planta y otros datos.
- Resumen: al final del diagrama, mostrando el número de operaciones e
inspecciones y sus tiempos totales respectivos.
Diagrama de Operaciones - Tipo Material

Fabricación: Método: Diagrama N°:

Fábrica: Operario: Diagramado por:

Fecha: Hoja N°: Otros:

M.P.
Tiempo Descripción de la actividad

20’ tornea centro

8’ control de calidad

P.T.

Actividad Número Tiempo


Operación
Inspección

- La importancia o prioridad para la selección del componente o material


principal a usar, disminuye de izquierda a derecha, cuando se deben
procesar varios materiales inicialmente.

- La unión de un componente con el principal se indica con una línea


horizontal entrante a la línea vertical de flujo al lado izquierdo.
MP “C” MP “B” MP
“A”

Se realizan ensambles

Disminuye Prioridad

- A la derecha se indica la salida de algún accesorio o desperdicio. Sobre


las líneas horizontales se coloca el nombre y características más
saltantes del componente que entra o sale.

MP MP “B” MP “A”

Entra Tuerca M6
Sale
Viruta
PT
Grasa

PT

- La siguiente variante se presenta cuando el material sigue un proceso


previo para obtener un mismo componente semielaborado, el cual, a
partir de ese instante debe seguir varias alternativas de procesos
diferentes, para al final unirse nuevamente y formar un mismo producto.

MP Motos
Se detecta
falla

Proceso de
Reparación
Montaje Desmontaje

Se arma la
moto

Pt Motos
- Similar al caso anterior, pero con la diferencia que el componente
semielaborado sirve de materia prima para varios productos terminados,
pudiendo darse una combinación entre el caso 3 y 4.

MP “A”

PT 1

PT 2 PT 3

- Si las líneas horizontales o verticales se cruzan.

- Cuando se debe de indicar que se está tomando cierta cantidad de


unidades de material para procesar, se usan dos barras horizontales y
dentro de ellas se coloca el número de unidades tomadas. Indica
también el número de unidades que salen del proceso anterior.

MP

1 unidad

PT
- Cuando la actividad se repite n – veces se usa un corchete unido a la
línea vertical del flujo por el lado izquierdo, abarcando por dentro las
actividades a repetir.

Puerta

Y Se
inspecciona

3 bisagras

6’ 3

Operación = 6’ / 3 = 2’ PT

- Numeración de las actividades, se realiza cronológicamente para fines


de identificación. En el caso de una combinada, se numera tanto la
operación como la inspección.

10-4

Operación 10, inspección 4.

- Si por el tamaño del diagrama es preciso realizar un corte este se


simboliza así:

También podría gustarte