Está en la página 1de 13

INSTITUTO GESTALT

FUNCIÓN
PERIÓDI CA
Frida Carolina Esquivel Silva
Valeria Rodríguez Áviles
Rafael Ceja Carrillo
Profesora: Laila Yamili Hernández Buasi
Fórmula Definición
Es el comportamiento que se repite
en ciclos después de un periodo
f(t+p)=f(t)
t=desplazamiento
medido en
radianes. t > 0

p= periodo de la
función
Características
k / 2π
Amplitud:
Valor máximo que la
Frecuencia: se y=A senx función puede tomar.
mide en ciclos
y=A cosx
por unidad de A= representa la amplitud
tiempo.
Cantidad de
veces que se
repite
determinado
valor de la
variable.

y= sen (Ax)
CARACTERÍSTICAS PERIODO
Periodo
Fórmula: 2π/k
0 ≤ x ≤ 2π/k

Intervalo para
repetir una función

V Valor máximo y mínimo juntos,


A son la amplitud
L
O El valor máximo es 1 y el valor

R mínimo es -1, esto si la función


no sufre transformaciones.
E
S
Cresta: parte más alta
de la onda
Valle: parte más baja
Características

Dominio = {x€R}
Rango = {f(x) €R I -1 ≤ f (x) ≤ 1}
CARACTERÍSTICAS DESPLAZAMIENTO
VERTICAL
DESFASAMIENTO Son el resultado de
Son el resultado de agregar un término al
agregar un término al valor constante de una
valor constante de una función verticalmente.
función horizontalmente
DATOS IMPORTANTES
El periodo se mide en radianes.
Si la amplitud es negativa entonces se invierte
la gráfica y comienza a trazarse desde el
número negativo.
Depende de la amplitud si la gráfica tiene
comportamiento natural (ocurren
transformaciones gráficas como la traslación,
alargamiento, compresión).

RECORDANDO...
EJEMPLO
AMPLITUD PERIODO
FRECUENCIA
f(x) = 3 sen (3x)
f(x)= 1/2 cos (4x) f(x) = 2cos(2x)
Fórmula: Fórmula: k/2π
Su amplitud es 1/2
2π /k
Gráficamente se f= 2/2π
p= 2π /3
representa: f= π
p= 0.66π
EJERCICIOS
1.- Encuentra el valor
de la función en x=1,
x=3, x=10, x=20

2.- Grafica la amplitud 3.- Grafica el periodo de


de y= 5senx y= 4sen3x

Fórmula: 2π/k
Podcast/Tiktok
Jueguito

https://wordwall.net/resource/56813040
GRACIAS POR
SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte